Autor Tema: Esas series, esas pelis...  (Leído 162780 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1460 en: 04 de Enero de 2021, 07:12:58 am »

Antonio García Ferreras: "'Antidisturbios' es un deslumbrante puñetazo de realismo sucio"



Bueno pues ya la he visto y se entiende que a la policía no le haya gustado ese "realismo sucio".

Desconectado storm

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 640
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1461 en: 04 de Enero de 2021, 11:51:49 am »

Antonio García Ferreras: "'Antidisturbios' es un deslumbrante puñetazo de realismo sucio"



Bueno pues ya la he visto y se entiende que a la policía no le haya gustado ese "realismo sucio".
Ese supuesto realismo que a una parte le  interesa vender para dejar ante el ciudadano   una imagen de mierda de la policia, la policía no deja de ser una mini sociedad donde hay de todo.

Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1462 en: 04 de Enero de 2021, 17:51:01 pm »
Las series en general y mucho más las americanas, nos suelen dar una imagen del policía corrupto, drogadicto y violento...que es lo que vende la peli o la serie..y en contrapartida el poli.salvador que lucha contra los anteriores.

Esta serie ha hecho una mezcla del Mantero muerto y lo ha colocado en un desahucio en el que detrás hay una trama urbanística en la que hasta un supuesto Villarejo es parte de la salsa...pero en definitiva muestra lo que es el ser humano, con o sin placa.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1463 en: 04 de Enero de 2021, 18:03:32 pm »
La verdad es que no la he visto, pero tampoco me llama la atención como para verla, prefiero ver otras antes que esa. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1464 en: 04 de Enero de 2021, 18:56:07 pm »
La verdad es que no la he visto, pero tampoco me llama la atención como para verla, prefiero ver otras antes que esa. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Ahora estoy con Patria...otra con polémica...ya les contaré, de momento voy por el tercer capítulo.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1465 en: 06 de Enero de 2021, 18:47:43 pm »
Bueno pues vista, y mi resumen es que es una serie triste, con unos personajes tristes y dónde se le da un enfoque a.la historia del que estoy seguro no convence a ninguna de las dos partes pero es acertado.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1466 en: 17 de Enero de 2021, 06:43:04 am »

Premios Forqué: 'Las niñas' y 'Antidisturbios' se coronan como mejor largometraje y mejor serie

"Las niñas", opera prima de la zaragozana Pilar Palomero y "Antidisturbios" de Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña se han coronado esta noche como mejor largometraje de

Por El Confidencial
17/01/2021 - 00:11 Actualizado: 17/01/2021 - 01:21

"Las niñas", opera prima de la zaragozana Pilar Palomero y "Antidisturbios" de Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña se han coronado esta noche como mejor largometraje de ficción y mejor serie respectivamente en la 26 edición de los Premios Forqué que conceden los productores audiovisuales asociados en EGEDA.

La primera gran cita cinematográfica del año se ha celebrado en el Palacio Municipal de IFEMA de un Madrid aún afectado por las consecuencias del temporal Filomena, y con medidas anti-covid como la restricción del aforo a menos del 20% en el auditorio —alrededor de 300 invitados—, distancia de seguridad y mascarillas tanto en el auditorio como en la alfombra roja.
Foto: Natalia de Molina y Andrea Fandos son madre e hija en 'Las niñas'. (BTeam)

Ambientada en Zaragoza en 1992, "Las niñas" se adentra en el universo de una adolescente que estudia en un colegio de monjas, sus relaciones de amistad y con su madre soltera. La película se estrenó en la Berlinale y en el Festival de Málaga ganó el premio principal, la Biznaga de Oro.

En cuanto a "Antidisturbios", una ficción de Movistar+ que muestra el día a día de estos controvertidos profesionales, es la primera serie que inscribe su nombre en el palmarés de los Premios Forqué, hasta ahora centrados en lo cinematográfico.

Los premiados recogían las estatuillas de una peana situada en el escenario, para evitar el contacto físico. Javier Cámara y Patricia López recibieron las de mejor actor y actriz de cine; el primero, que no pudo acudir personalmente, por la comedia "Sentimental" de Cesc Gay, en su quinta nominación a los Forqué y la primera vez que lo gana.

La actriz vasca, muy emocionada, sí subió al escenario de IFEMA a recoger el galardón por su trabajo en "Ane", un drama madre-hija del debutante David Pérez Sañudo.

En series, las mejores interpretaciones reconocidas fueron las de Hovik Keuchkerian por su papel de jefe de escuadrón en "Antidisturbios" y Elena Irureta por "Patria".

Keuchkerian puso la nota más conmovedora de la noche al pedir al público que se pusiera en pie para mantener un minuto de silencio como gesto de respeto y recuerdo a las víctimas del covid-19, mientras que Irureta, que recibió una enorme ovación, rompió el protocolo al pedir a su compañera de reparto Ane Gabarain, también nominada, que la acompañara en el escenario.

El premio a mejor película latinoamericana fue para la mexicana "Nuevo Orden" de Michel Franco, una brutal distopía que pone la lucha de clases en primer término y que obtuvo el Gran Premio del Jurado en el pasado Festival de Venecia.
El realizador David Ilundai posa con el 'Premio al cine en educación y valores' por su trabajo 'Uno para todos'. (EFE)
El realizador David Ilundai posa con el 'Premio al cine en educación y valores' por su trabajo 'Uno para todos'. (EFE)

Y en el apartado documental, el premio fue para "El año del descubrimiento" de Luis López Carrasco, una película que al igual que "Las niñas" se remonta a la España de 1992, pero en su caso para plantear un análisis del pasado y presente de la clase obrera española, mediante el recuerdo de las revueltas que hicieron arder el parlamento murciano aquel año.

El palmarés lo completan "Yalla" de Carlo D''Ursi como mejor cortometraje, una historia de denuncia sobre la situación de los niños en la franja de Gaza, y "Uno para todos" de David Ilundain, Premio al Cine y Educación en Valores, otorgado en colaboración con la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción.

La gala presentada por Aitana Sánchez-Gijón y Miguel Ángel Muñoz rindió homenaje a todos aquellos sectores de la sociedad que han sido claves durante la época de confinamiento. Representantes de la sanidad, trabajadores de supermercados, los cuerpos de seguridad o los transportistas subieron al escenario para presentar los premios, poniendo al público a aplaudirles de pie.

El honorífico, la Medalla de Oro de EGEDA fue para Fernando Colomo y Beatriz de la Gándara, que llevan produciendo conjuntamente desde 1993 y que han sacado adelante las óperas primas de directores hoy consagrados como Mariano Barroso, Icíar Bollaín o Daniel Calparsoro además de la filmografía del propio Colomo.

El director de "Bajarse al moro" aseguró que es "un honor" recibir un premio con el apellido Forqué y reconoció el trabajo de los organizadores de este acto "por todas las dificultades que conlleva en el año más difícil y complicado". De la Gándara expresó su agradecimiento y su deseo de seguir trabajando en el cine, "aunque sea difícil", y aprendiendo en un oficio que requiere "mucha paciencia, tesón y humildad".
La actriz Patricia López Arnaiz tras recibir el premio a 'Mejor interpretación femenina. (EFE)
La actriz Patricia López Arnaiz tras recibir el premio a 'Mejor interpretación femenina. (EFE)

La gala, retransmitida por La 1 de RTVE, arrancó con un monólogo de Imanol Arias recordando la importancia que ha tenido la cultura en el último año de pandemia y un número musical de Pablo Alborán haciendo una versión con piano de "What a wonderful world", al que han seguido otros números musicales de Pablo López o el director de orquesta Luis Cobos.

Por la alfombra roja desfilaron nominados y presentadores, entre ellos Mario Casas, Raúl Arévalo, Javier Calvo, Javier Ambrossi, Natalia de Molina, Álvaro Morte o Belén Cuesta; y autoridades como el ministro de Cultura y Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, el vicepresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio Aguado y el presidente de EGEDA, Enrique Cerezo. Cerezo manifestó que la celebración de esta gala es una muestra de respaldo a la cultura y de reconocimiento al papel que ha jugado durante la pandemia y el confinamiento para mantener los ánimos.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1467 en: 01 de Febrero de 2021, 18:53:25 pm »
Bajo cero

Temática de interés que situa al policía en una disyuntiva.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1468 en: 01 de Marzo de 2021, 15:59:34 pm »
 Muere el actor Enrique San Francisco

https://f7td5.app.goo.gl/U2QrdR

 :Lazo_Negro

De borracho de los 80 a coquetear con el discurso de Vox

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1469 en: 01 de Marzo de 2021, 17:19:15 pm »
Mucho estaba durando para la vida de excesos que había llevado. . . que nos espere allí muchos años. D.E.P.

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1470 en: 01 de Marzo de 2021, 17:47:57 pm »
Mucho estaba durando para la vida de excesos que había llevado. . . que nos espere allí muchos años. D.E.P.

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk




https://youtu.be/CFhZe6IQ6pY

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1471 en: 02 de Marzo de 2021, 06:48:36 am »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1472 en: 02 de Marzo de 2021, 09:19:14 am »
« Última modificación: 03 de Marzo de 2021, 06:30:29 am por 47ronin »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1473 en: 02 de Marzo de 2021, 09:38:15 am »
https://twitter.com/IdiazAyuso/status/1366471738008227840?s=19


Una vez más. . . que bien se entierra en España. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1474 en: 15 de Abril de 2021, 08:49:39 am »
Los más viejos el lugar seguro que saben quien es..ha muerto a los 77 años.

Por cierto, a raíz de la serie se empezó a confundir "retintin" con...

« Última modificación: 17 de Abril de 2021, 06:52:08 am por 47ronin »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1475 en: 17 de Abril de 2021, 06:51:50 am »


Muere a los 52 años Helen McCrory, actriz de 'Peaky Blinders' y 'Harry Potter'


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1476 en: 28 de Junio de 2021, 07:03:19 am »

La serie ‘Antidisturbios’ no tendrá segunda temporada y evitará entrar en el despliegue policial del 1-O
Movistar + ha decidido encargar otro proyecto a Rodrigo Sorogoyen para no perder al director

Fecha
28/06/21access_time 1:03

V.J.
‘Antidisturbios’ se queda en una sola temporada. El pasado mes de octubre se estrenó la miniserie en Movistar+. Cosechó excelentes críticas pero generó también algunas protestas: desde ámbitos policiales (“demasiada violencia”, “todos los agentes presentan alguna imperfección”) y desde grupos radicales y antisistema, que la consideran prácticamente una apología del cuerpo.

La serie arranca con el intento de seis agentes de las Unidades de Intervención Policial por ejecutar un desahucio en Madrid. Pero se encuentran con un serio problema: el desahucio se complica y se produce la muerte accidental de un inmigrante. El caso salta a los medios de comunicación y un equipo de Asuntos Internos investiga lo ocurrido. Los agentes se enfrentan a una acusación por homicidio imprudente. Sin embargo, una de las investigadoras se da cuenta de que detrás de este caso hay mucho más.

Está protagonizada por Roberto Álamo, Raúl Arévalo, Álex García, Hovik Keuchkerian, Patrick Criado, Raúl Prieto y Vicky Luengo. Como decimos la serie no ha dejado de recibir buenas críticas desde su lanzamiento y ha conseguido varios galardones, tanto en los Premios Forqué como en los Premios Feroz.

Pues bien. Según ha podido saber Confidencial Digital, ‘Antidisturbios’ no va a contar con una segunda temporada.
El final caminando hacia el barco ‘Piolín’

Hay que recordar que la serie concluye, una vez resueltas las causas judiciales de los antidisturbios, mientras estos se dirigen hacia un barco para unirse a un nuevo operativo. Se puede ver cómo los agentes se muestran sorprendidos frente a la nave, antes de subir y, de hecho, hasta se escucha a uno de los protagonistas bromear: “Esto es de coña, ¿no?”.

Lo que sucede es que el barco que aparece en la toma es el llamado ‘Crucero Piolín’, el ferry donde pernoctó el personal de la Policía Nacional desplegado en Cataluña para el 1 de octubre de 2017. Fue la conocida ‘Operación Copérnico’ con la que el Ministerio del Interior quiso reforzar el operativo policial que intervino en el referéndum de autodeterminación ilegal que convocó el Gobierno de Cataluña.

La miniserie terminaba con los antidisturbios dirigiéndose a ese barco, un final que dejaba la trama abierta a una posible continuación en la que los protagonistas se vieran inmersos en los graves disturbios del 1-O. Finalmente no va a ser así.
La orden viene “de arriba”

Fuentes internas consultadas por ECD aseguran que esta decisión se ha tomado en los despachos de los directivos de Telefónica. “La orden vino de arriba”, explican profesionales de la plataforma de televisión que aluden a una posible intervención del Gobierno, a través del Ministerio del Interior, desaconsejando seguir con esta temática que ha provocado una gran polémica y protestas desde diversos ámbitos, también políticos.

Un portavoz oficial de Movistar+ confirma que no habrá más temporadas de ‘Antidisturbios’ pero niega la existencia de polémica alguna. La serie, explican, se desarrolló mano a mano con profesionales de la policía que colaboraron todo lo posible. Los actores convivieron con agentes reales y se forjó una relación excelente. Por ahí no habría habido presiones.

El motivo de dejar sin continuidad la trama sería, explica este portavoz oficial, el deseo del propio Rodrigo Sorogoyen por cambiar de temática.
Nuevo proyecto para Sorogoyen

Lo cierto es que el director de ‘Antidisturbios’ tiene efectivamente nuevo proyecto para Movistar+. Rodrigo Sorogoyen está trabajando en otra serie para la plataforma. Por el momento no han trascendido muchos detalles de este trabajo: sólo que la ficción estará ambientada en la Guerra Civil española.

Además, va a contar con la colaboración de Isabel Peña y Eduardo Villanueva. Es decir, utilizará al mismo equipo con el que desarrolló ‘Antidisturbios’. Hay que recordar que para crear esta serie se invirtieron casi seis años en tareas de información, contexto y documentación. El nuevo proyecto de Sorogoyen tiene previsto comenzar a rodar el próximo año.

Rodrigo Sorogoyen es uno de los directores españoles más reconocidos. Es el creador de ‘Madres’, ‘El reino’, ‘Stockholm’ y ‘Que Dios nos perdone’. Además, ha recibido varios premios como el Goya al mejor director por ‘El reino’. También ha estado nominado a los Oscar por ‘Madre’ en 2019.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1477 en: 02 de Octubre de 2021, 18:28:49 pm »

¿Apología ultra o retrato realista de las barriadas? ‘BAC Nord’, la película que capta las angustias francesas


El filme del otoño en Francia narra un caso real de policías en las zonas de tráfico de droga en Marsella
Una imagen de la película 'BAC Nord: Brigada de Investigación Criminal'.
Una imagen de la película 'BAC Nord: Brigada de Investigación Criminal'.
Marc Bassets
MARC BASSETS
Marsella - 02 OCT 2021-01:30
ACT.: 02 OCT 2021 - 01:30 CEST
Hay flores que caen como una losa, elogios que el elogiado habría preferido no escuchar nunca. “¡Vayan a verla!”, aconsejó en Twitter Marine Le Pen, jefa de la extrema derecha francesa y candidata a la presidencia de la República. Le Pen hablaba de la película BAC Nord, trepidante thriller policial que, con más de un millón de espectadores, se ha convertido en un fenómeno en Francia que va mucho más allá de sus cualidades cinematográficas. Le Pen añadió: “Tomen consciencia de esta terrible realidad y de la urgencia de retomar el control”.


Al director, Cédric Jimenez, que se considera alejado de las ideas de extrema derecha y que creció en los barrios de Marsella donde se desarrolla la trama, los elogios de Le Pen “le afligen”, según cuenta en Le Monde el columnista cultural Michel Guerrin. Pero Jimenez añade: “No mostrar lo que yo percibo por miedo a que se me utilice sería la peor opción”.

La discusión —en las calles de Marsella; en las páginas de crítica de las cabeceras de París; en los cenáculos políticos y en las charlas de sobremesa— está abierta. ¿Es BAC Nord, basada en hechos reales, una apología de la extrema derecha? ¿O se trata, en realidad, de un retrato hiperrealista de una Francia donde las bandas imponen su ley, el Estado no existe y a diario la policía es humillada? ¿Pinta una imagen distorsionada y apocalíptica del país? ¿Obliga a los franceses que desconocen los extrarradios y los guetos a mirar de cara una realidad nada placentera?

La película, que fuera de Francia puede verse en la plataforma Netflix, relata la historia de tres policías de la brigada anticriminalidad (BAC) de los quartiers nord, los barrios de bloques de viviendas baratas y degradadas en el norte de Marsella. Los policías viven bajo la presión constante de sus superiores para obtener resultados cuantificables en sus operaciones, se incautan de droga que después usan para pagar a informadores, juegan al límite de la ley hasta convertirse en pequeños delincuentes.

Jimenez muestra zonas en los quartiers nord en las que los polis tienen vetada la entrada. Las bandas de traficantes les desafían, les impiden pasar, les insultan. “No servimos para nada. Ya no servimos para nada”, suspira uno de los agentes. “Pronto será demasiado tarde”. Todo se tuerce después del asalto armado a uno de estos barrios para encontrar un alijo, una escena más propia de cine bélico que policial.


“Esto es Kosovo, es Beirut”, decía hace unos días un residente en un quartier de edificios de veinte plantas encaramados en los montes y los confines de Marsella. En otro barrio, Cité Bassens, que el presidente Emmanuel Macron visitó a principios de septiembre, vive Nasser, aspirante a actor, de 22 años, que participó como extra en el rodaje de BAC Nord, aunque sus escenas quedaron fuera del montaje final.

Una imagen de la película 'Bac Nord'.
Una imagen de la película 'Bac Nord'.
“Todo es erróneo en la película. Hay una escena de cuarenta jóvenes contra cuarenta policías disparándose, golpeándose. ¡Nunca he visto esto! Es imposible hacer esto a la policía”, dice Nasser. “Y los jóvenes tranquilamente en el barrio con las armas... ¡Imposible!”. Nasser añade: “Mire el cartel: tres policías blancos rodeados de negros y árabes enmascarados que les lanzan piedras. Es una imagen racista”.

La crítica no se escucha solo en los barrios del norte marsellés. En la rueda de prensa posterior al estreno de BAC Nord el pasado julio en el festival de Cannes, un periodista irlandés, Fiachra Gibbons, lo planteó sin rodeos: “Es una película genial, muy muy buena, pero hay algo que me ha molestado. Estamos en año de elecciones en Francia y yo, que veo esto un poco con la mirada de un extranjero, me digo: quizá vote a Le Pen después de ver esto”. Lo dijo antes de que Le Pen declarase su apoyo al filme. Y señaló que esta retrata a los habitantes de los barrios pobres como “bestias”, personas sin rostro —en muchos momentos, literalmente, pues van enmascarados— que por la fuerza imponen su ley.

Otra crítica a la película es que asume el punto de vista de los policías; el resto es invisible. “Me molesta este discurso que glorifica a la policía y demasiado empático con los agentes”, dijo la crítica Ava Cahen en Le masque et la plume, la tertulia dominical sobre cine y literatura en la radio pública France Inter. “Solos los vemos a ellos, hasta el punto de que tenemos la impresión de que son los únicos habitantes de Marsella”.

En un café cerca del Vieux Port, el antiguo puerto marsellés donde en los años veinte y treinta del pasado siglo el dramaturgo Marcel Pagnol escenificó una imagen mucho más amable y pintoresca de la ciudad, el policía Rudy Manna, del sindicato conservador Alliance, explica que conoce de cerca a los policías del caso real que inspiró BAC Nord. “Es una película excepcional, formidable”, juzga Manna, quien elogia el realismo de BAC Nord en el retrato de la vida cotidiana de unos agentes desmoralizados y atrapados entre una jerarquía cobarde y una calle intratable. “El policía sabe que, si se enfrenta a veinte tipos y emplea medios fuertes, su carrera se acabó, lo echan”.

No, Marsella no es una zona de guerra, pese a los problemas graves que arrastra, pero el director ha tocado fibras sensibles en la Francia que se prepara para elegir a su presidente o presidenta en las elecciones de 2022: miedos atávicos y fantasmas que, reales o imaginados, explican esta sociedad. La inseguridad, las dificultades del Estado para imponerse en algunos territorios, el miedo al otro... “Un grito de alarma”, escribe Guerrin, quien compara BAC Nord con una película de 2019 que presentaba un escenario similar, pero con el punto de vista de los muchachos del extrarradio parisino: Los miserables, de Ladj Ly. BAC Nord la complementaría. “Es una muy buena peli de acción”, dijo en Le masque et la plume el escritor Éric Neuhoff. “Y me da completamente igual si hace votar a Le Pen o no”.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1478 en: 02 de Octubre de 2021, 18:41:42 pm »
Qué pasaría si esa serie se hubiera hecho en las 3000 viviendas? . . . Qué sería?. . . apología ultra o retrato realista de las barriadas? . . . Qué era el cine kinki de los 80?. . . un retrato realista de lo que era la España de la época. . . o una deformación de la realidad?. . . ya se nos ha olvidado lo que fueron aquí los 80?. . .


Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1479 en: 02 de Octubre de 2021, 19:30:52 pm »
Qué pasaría si esa serie se hubiera hecho en las 3000 viviendas? . . . Qué sería?. . . apología ultra o retrato realista de las barriadas? . . . Qué era el cine kinki de los 80?. . . un retrato realista de lo que era la España de la época. . . o una deformación de la realidad?. . . ya se nos ha olvidado lo que fueron aquí los 80?. . .


Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Deprisa, deprisa...


https://youtu.be/9evKFOJW6s4