Autor Tema: Esas series, esas pelis...  (Leído 162721 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #960 en: 03 de Abril de 2012, 14:57:25 pm »
Me da que en esta ponen "finos" a las fuerzas del orden.


Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #961 en: 03 de Abril de 2012, 16:33:33 pm »
De qué va American Horror History ?. LE están dando mucho bombo !
QUID PRO QUO

Desconectado efemerides

  • Experto II
  • *
  • Mensajes: 2796
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #962 en: 03 de Abril de 2012, 22:59:37 pm »
Yo ví 2 episodios y son de bastante terror...



Iuris praecepta haec sunt: honeste vivere, alterum non laedere, suum cuique tribuere.

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #963 en: 03 de Abril de 2012, 23:07:46 pm »
Me da que en esta ponen "finos" a las fuerzas del orden.




Según tengo entendido se basa en hechos reales de agentes que fueron llevados ante la justicia.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #964 en: 04 de Abril de 2012, 15:35:44 pm »
Me da que en esta ponen "finos" a las fuerzas del orden.




Según tengo entendido se basa en hechos reales de agentes que fueron llevados ante la justicia.



‘Grupo 7’ o la ‘mafia policial’ que limpió la Sevilla pre-Expo


Mario Casas y Alberto de la Torre protagonizan este ‘thriller' ambientado en los años 80.
A finales de los 80, Sevilla se preparaba para mostrarse al mundo como el rostro de una nueva España. Sin embargo, mientras se levantaban modernos pabellones al otro lado del río, la policía antivicio se encargaba de limpiar el centro de la ciudad, una zona en la que, a 900 metros de la Cartuja, los yonkis campaban a sus anchas. Aquella -en apariencia- loable misión fue empañada por numerosas denuncias debido a los métodos ilícitos que empleaban algunos agentes.

El cineasta sevillano Alberto Rodríguez lleva ahora a la gran pantalla aquella realidad con Grupo 7, su quinto largometraje, un thriller trepidante protagonizado por Mario Casas y Antonio de la Torre, que llega justo cuando se cumplen dos décadas de la Expo, "pura casualidad", según confiesa".

Aunque el director insistió ayer, durante el preestreno en Sevilla, en que la historia no está basada en hechos reales -"me inspiré en el sumario de un caso que me pasó un amigo, pero es todo ficción", dijo-, lo cierto es que esta película recoge uno de los más oscuros episodios de corrupción policial ocurridos en la España de los 80, conocido como caso de la mafia policial. En aquellos años, varios funcionarios de la Policía Nacional, entre ellos dos inspectores jefes encargados de la lucha contra el narcotráfico, fueron detenidos y acusados por delitos relacionados con el tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas e incluso se les investigó por haber pagado con droga robada a sus confidentes. Los agentes pertenecían al Grupo 10, que fue intervenido por la Brigada Anticorrupción.

Se procesó a cuatro agentes, pero aquello quedó en nada. Fueron absueltos. Sólo un inspector, fue condenado en 2005 a una multa por tenencia ilícita de armas. "Lo que sacamos del sumario fue el ambiente de la época. Los hechos que se relataban eran muy miserables, de un concepto del narcotráfico que nada tiene que ver con el que imaginamos ahora. Era un intercambio de miserias. Eso nos dio el tono, pero no existió un Grupo 7, no se refiere a nada en concierto, sino a sucesos que ocurrieron en Sevilla, como también pasarían en Barcelona y Madrid, antes de 1992".

Para la película, Rodríguez y su equipo recurrieron a la hemeroteca, pero también entrevistaron a fiscales, abogados, periodistas, extraficantes y policías de la época. "La Policía ha cambiado mucho. Tres de los personajes eran agentes del antiguo régimen, porque hablamos de 1987, no de 2012", matiza. "La película reflexiona sobre cómo el mundo mira hacia otro lado cuando se busca un bien mayor".

El filme muestra la dureza de la lucha policial, la violencia gratuita con que algunos agentes actuaban y cómo llegaron a pasar droga a cambio de información, siempre en busca de la repercusión mediática. Un éxito que fue degenerando en una espiral de corrupción que les llevó ante los tribunales e incluso a la destrucción de sus familias.Y es que Grupo 7 no se queda en sólo en la acción. Profundiza en cuatro personajes -los agentes- solitarios, violentos y arrogantes, aunque vulnerables, cuya evolución resulta muy diferente. Ángel, el policía que interpreta Mario Casas, joven y formado en democracia, transita desde el rechazo a los métodos poco éticos de sus compañeros hasta convertirse en el más duro de ellos.

El caso contrario es el de Rafael -Antonio de la Torre-, que empieza la historia cargado de ira hacia los delincuentes -la droga mató a su hermano- pero termina redimiéndose."Es el personajes al que tengo más cariño, junto con el de Gordos", asegura el actor, que contó con el asesoramiento de la Policía Nacional para prepararse. "Fueron muy abiertos, me contaron cosas que para mí se quedan", destacó el malagueño, que añade que el papel es "completamente opuesto" a él. "Yo soy muy expresivo y de poca fe, y Rafael es introvertido y tiene una gran convicción religiosa. Ha sido un reto maravilloso", relata."Son hombres que están muy solos y hacen su trabajo mientras la sociedad mira para otro lado. No hay que olvidar que España se presentaba ante el mundo, pero... ¿quién barría debajo de la alfombra?", se preguntó. A su juicio, "es un argumento a la altura de Hollywood, que tiene tripas y obliga a hacerse preguntas. Genera debate", subrayó.Grupo 7 llega a los cines el 4 de abril y competirá en el Festival neoyorkino de Tribeka.

Desconectado MoN

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 8063
  • Off-line
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #965 en: 04 de Abril de 2012, 15:42:53 pm »
-Antonio de la Torre-, que empieza la historia cargado de ira hacia los delincuentes -la droga mató a su hermano- pero termina redimiéndose."Es el personajes al que tengo más cariño, junto con el de Gordos", asegura el actor, que contó con el asesoramiento de la Policía Nacional para prepararse. "Fueron muy abiertos, me contaron cosas que para mí se quedan", destacó el malagueño, que añade que el papel es "completamente opuesto" a él. "Yo soy muy expresivo y de poca fe, y Rafael es introvertido y tiene una gran convicción religiosa. Ha sido un reto maravilloso", relata."Son hombres que están muy solos y hacen su trabajo mientras la sociedad mira para otro lado. No hay que olvidar que España se presentaba ante el mundo, pero... ¿quién barría debajo de la alfombra?", se preguntó. A su juicio, "es un argumento a la altura de Hollywood, que tiene tripas y obliga a hacerse preguntas. Genera debate", subrayó.Grupo 7 llega a los cines el 4 de abril y competirá en el Festival neoyorkino de Tribeka.


De todo me quedo con estas dos frases de Antonio de la Torre
J. David Gª Castilla también soy yo

MóN 3.7

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #966 en: 04 de Abril de 2012, 15:46:38 pm »

7 de noviembre de 1998

El juez archiva por falta de pruebas los delitos más graves de la "mafia policial"
 

El juez de Instrucción número 7 de Sevilla, Fernando Martínez, ha archivado los seis delitos más graves de los que fueron acusados todos los policias del Grupo X de Seguridad Ciudadana de la ciudad, señalado por varios confidentes de formar una mafia policial que utilizaba el robo, la tortura y los trapicheos con drogas en sus actuaciones. Sólo cuatro policías de los 12 que llegaron a estar en la cárcel son acusados ahora: uno por tirar a un río un teléfono móvil que no era suyo y otros tres -incluido el jefe del grupo- por "un engaño urdido" para quedarse con una Honda CBR 1000 de un supuesto traficante.
 
Cuatro policías de Sevilla, procesados por daños, falsedad y estafa
 
7 NOV 1998

El escándalo de la llamada mafia policial surgió en Sevilla en 1991 a raíz de las denuncias de supuestas torturas, robo y otros delitos puestas en pie por la confidente y traficante Rosario Acuña. Las investigaciones preliminares llevaron a la cárcel durante varios meses a 10 policías. El auto del juez, que asume las tesis del fiscal del caso, Emilio Llera, relata pormenorizadamente las investigaciones llevadas a cabo para aclarar este asunto, "que ha exigido una compleja instrucción, colmada de no pocas diligencias de difícil ejecución". Estas pesquisas han llevado a concluir al instructor que "un buen número" de los diversos hechos denunciados "carecen de la base mínima" para acabar en un juicio, "las más de las veces por no haberse procurado fuente de prueba alguna que permita objetivamente afirmar que han sucedido". Uno de estos hechos carentes de prueba fue la acusación formalizada por la confidente Rosario Acuña contra el inspector jefe del Grupo X, José Robles, de haberse quedado con "varios millones de pesetas" obtenidos en un registro ilegal en la vivienda de Josefa Ruiz. En esa casa, la policía entró legalmente días antes y halló "cuarenta paquetillos de heroína". Acuña dijo que "se había enterado" que ese dinero supuestamente procedía de la venta de una casa de la mencionada Josefa Ruiz. Sin embargo, la investigación ha demostrado que no hubo venta, sino que el piso fue aportado por Ruiz "a una sociedad de sus sobrinos de Málaga llamada Miramar SL. Por tanto", explica auto, "no parece que hubiera posibilidad de que guardara en su casa dinero procedente de la venta del piso". Lo archivado El juez tampoco da crédito a la denuncia de que el inspector Robles le dio una patada a una mujer embarazada durante un registro, ni de que luego los agentes del grupo se las ingeniaran para meter en el bolsillo del abogado de la mujer, Javier Ferrán Sainz, varias papelinas de droga. Igualmente archiva el caso de supuestas "amenazas y coacciones" a Evaristo Luque Biedma para que declarara a favor de la policía en un caso de torturas; los presuntos golpes y lesiones a Milagros Costa para que denunciara a la persona que le había vendido droga, y el presunto cobro de dietas ilegales por Robles, del que se decía que firmaba los atestados policiales mientras percibía dinero por viajes. El juez, en su fundamento jurídico segundo, considera que sí existen indicios de que en los primeros días de noviembre de 1992, el policía Ernesto Santiagosa Muñoz, "de manera intencionada, arrojó, con ánimo de hacerlo desaparecer", un teléfono móvil, valorado en 50.000 pesetas, que había cogido del despacho del jefe del grupo pero que era propiedad del confidente Rafael Arrabal Martínez. El delito más grave de los dos que se imputan, es el supuesto plan urdido por los agentes Luciano Cala Díaz, Domingo Delgado Pino y José Robles Pozo, quienes, en connivencia con el confidente Arrabal, detuvieron toxicómano José Santos García, reclamado judicialmente, para hacerse gratis con una Honda CBR 1000 de su propiedad. Delgado Pina y Robles, dice el auto, "obligaron a Santos a firmar en blanco la documentación necesaria para la transferencia de la motocicleta, aprovechándose de que se encontraba bajo el síndrome de abstinencia y con la promesa por parte de Arrabal de facilitarle uno o dos gramos de sustancia estupefaciente". Por estos delitos, le pueden caer a los acusados entre tres y seis años de presidio.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #967 en: 04 de Abril de 2012, 15:48:14 pm »
En prisión la principal testigo de cargo del caso de corrupción policial de Sevilla
 

J. M., Sevilla 3 SEP 1993

La principal testigo de cargo contra la llamada mafia policial de Sevilla ingresó ayer en prisión acusada de regentar una red de distribución de drogas en el centro de Sevilla. Rosario Acuña García, de 45 años, fue detenida el pasado día 30 de agosto en posesión de 31 papelinas de heroína y junto a otras cinco personas, encargadas de una red de venta de drogas. La detención de Acuña se produjo después de que la policía filmase a esta mujer mientras realizaba operaciones de tráfico en la calle del Arrayán.
 
Junto a Acuña, que ha sido detenida 12 veces, fue arrestado su hijo S. V. A., de 14 años, que aparece también en la filmación vendiendo drogas a diversas personas, así como facilitando papelinas y recibiendo luego el dinero producto de su venta a dos mujeres y a dos hombres, también detenidos.
 
Acuña, conocida como La Chari, ha inculpado a un total de 25 policías, acusados de tráfico de drogas, robo, falsedad, cohecho, y prevaricación.
 

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #968 en: 04 de Abril de 2012, 15:52:42 pm »
Que años locos aquellos 80 y 90.

 :rock

Desconectado efemerides

  • Experto II
  • *
  • Mensajes: 2796
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #969 en: 05 de Abril de 2012, 21:04:34 pm »
War Horse, película entretenida, paisajes maravillosos y buena fotografía. Me recordó la trama a la película de Black Beauty (un caballo llamado Furia).





Iuris praecepta haec sunt: honeste vivere, alterum non laedere, suum cuique tribuere.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #970 en: 05 de Abril de 2012, 21:06:03 pm »
War Horse, película entretenida, paisajes maravillosos y buena fotografía. Me recordó la trama a la película de Black Beauty (un caballo llamado Furia).





Dos horas y media de "caballo"...para encuadrar en el tema sobre los "corazones tiernos".  :Quemado_1

Desconectado efemerides

  • Experto II
  • *
  • Mensajes: 2796
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #971 en: 05 de Abril de 2012, 21:13:52 pm »
La trama fluye sin que se haga pesada, desde mi punto de vista.



Iuris praecepta haec sunt: honeste vivere, alterum non laedere, suum cuique tribuere.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #972 en: 05 de Abril de 2012, 21:57:49 pm »
Cuando pasarán la nueva temporada de LQSA ?
QUID PRO QUO

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #973 en: 06 de Abril de 2012, 11:46:29 am »
La trama fluye sin que se haga pesada, desde mi punto de vista.

Le falta algo más de  ;llor; para dar el el punto.

Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3473
  • www.sdehumo.net
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #974 en: 06 de Abril de 2012, 13:46:50 pm »
Cuando pasarán la nueva temporada de LQSA ?
Decían que para finales de Marzo o principios de este mes

Desconectado efemerides

  • Experto II
  • *
  • Mensajes: 2796
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #975 en: 06 de Abril de 2012, 14:57:37 pm »
Buena película con genial interpretación: drama con gran carga de humor.
Recomendable.

La ví anoche y me pareció una buena película con muy buen sentido del humor... Yo también la recomiendo. :Ok


Iuris praecepta haec sunt: honeste vivere, alterum non laedere, suum cuique tribuere.

Desconectado efemerides

  • Experto II
  • *
  • Mensajes: 2796
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #976 en: 06 de Abril de 2012, 14:59:46 pm »
La trama fluye sin que se haga pesada, desde mi punto de vista.

Le falta algo más de  ;llor; para dar el el punto.

Pues a mí me lo dió  ;llor; ainsss.


Iuris praecepta haec sunt: honeste vivere, alterum non laedere, suum cuique tribuere.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #977 en: 06 de Abril de 2012, 15:03:47 pm »
Buena película con genial interpretación: drama con gran carga de humor.
Recomendable.

La ví anoche y me pareció una buena película con muy buen sentido del humor... Yo también la recomiendo. :Ok

Psché...para verla una vez.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #978 en: 06 de Abril de 2012, 15:04:55 pm »
La trama fluye sin que se haga pesada, desde mi punto de vista.

Le falta algo más de  ;llor; para dar el el punto.

Pues a mí me lo dió  ;llor; ainsss.

El rincón de los corazones tiernos.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #979 en: 06 de Abril de 2012, 15:07:29 pm »
Buena película con genial interpretación: drama con gran carga de humor.
Recomendable.

La ví anoche y me pareció una buena película con muy buen sentido del humor... Yo también la recomiendo. :Ok

Psché...para verla una vez.

La productora GAUMONT es la misma que comercializa Cuenta atrás...manido argumento de la Policía corrupta pero bien llevada.

http://www.youtube.com/watch?v=zZjNOBimT3I