Autor Tema: Esas series, esas pelis...  (Leído 162709 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1260 en: 13 de Octubre de 2014, 15:22:05 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1261 en: 28 de Octubre de 2014, 19:50:57 pm »


"Fui drogada y violada por el monstruo de Bill Cosby", la acusación que ha sacudido la TV americana


La actriz Barbara Bowman pone en el ojo del huracán al mítico actor, tras una declaración de unos supuestos hechos que ocurrieron hace 30 años
 

28.10.2014

Bill Cosby pasará a la historia de la TV mundial como un cómico pionero y uno de los afroamericanos más influyentes de todos los tiempos. Siempre tuvo fama de mujeriego pero, ahora, a sus 77 ños, todo podría ser mucho peor por un presunto turbio asunto personal.

La actriz Barbara Bowman, de 47 años, ha sacudido los medios en EE.UU. por “la pesadilla”, según ella, que vivió “cuando apenas tenía 17 y quería ser una artista famosa”. Ese “sueño desagradable” habría tenido un protagonista, que “le había prometido una vida de estrellato que finalmente no sucedió: el humorista Bill Cosby”.

El actor, que siempre tuvo la imagen de “padre de familia” de sonrisa contagiosa, era en realidad -siempre según Bowman-, “un auténtico monstruo”. “El me decía, una y otra vez: ‘confía en mí como si yo fuera tu padre’”. Ahora, “mi propósito es desenmascarar a Bill Cosby como el animal que es”.

“Fui drogada y violada por ese hombre”

“Fui drogada y violada por ese hombre”, señala Bowman en una entrevista exclusiva concedida al diario británico Daily Mail. “Es un monstruo. Vino a mí como un monstruo. Mi deseo es que otros que hayan experimentado abuso sexual no se intimiden por el famoso, rico o poderoso. Si puedo ayudar a una víctima, entonces habré hecho mi trabajo”.

Bowman continúa su relato y explica que el actor “se mostraba” ante ella “como una figura paterna”. La actriz cree que “es hora de poner fin al código de silencio” que se autoimpuso. Y al menos otras 13 víctimas compartirían una experiencia similar con Cosby, según recoge Infobae.

“Es un monstruo. Vino a mí como un monstruo”

“Finalmente estoy revelando mi historia completa. Nadie me creyó durante años. Dijeron que Bill nunca haría eso y que era ridículo. Pero voy a poner mi nombre de pie detrás de estas palabras, al igual que Burress”, dijo. Hannibal Burress es  un comediante que durante su programa tildó a Cosby de “violador en serie”, y eso “animó” a Bowman a contar su relato.

“Me coaccionó y me manipuló para confiar en él”

“Estaba estudiando interpetación cuando mi agente me dijo que Cosby estaba buscando un talento joven. Quería agradarle poque podría ser mi gran oportunidad. Lo primero que Cosby me dijo fue: ‘Quiero que vayas al baño y mojes el pelo… luego siéntate en esta silla, cierra los ojos y realiza un ejercicio de improvisación conmigo’.

“Él quería que yo actuara completamente borracha, perdida… Mientras que él estaba detrás de mí, me acarició el cuello y la parte superior del pecho. No me tocó más allá de eso, ese día, pero eso es cuando todo comenzó”, asegura la actriz.

Al tiempo, como parte del “aprendizaje” al que la sometería Cosby, el actor “la llevó a recorrer los escenarios donde él actuaba a diario”. Bowman “conoció todo el país y hasta tenía al mismo guardaespaldas que la cuidaba, mientras Cosby estaba en una actuación.”. “Yo estaba deslumbrada”, afirma. “Él lo sabía que yo era una chica independiente, pero que era vulnerable y estaba sola. Me coaccionó y me manipuló para confiar en él”.


 Bowman, en una foto de hace 30 años

Los supuestos encuentros sexuales y abusos

Todo era un cuento de hadas para la bella joven. Hasta que “el primer encuentro sexual ocurrió cuando Cosby ingresó mi su habitación de hotel de Reno, Nevada. Tras una actuación, apagó todas las luces, comenzó a tocarme todo el cuerpo y tomó mi mano y la llevó hasta su pene. Allí comenzó a masturbarse y salí corriendo”.

En el segundo encuentro, fue supuestamente drogada por el cómico en un hotel de Nueva York. “De golpe, me vi con una camisa de hombre, en un baño, vomitando sobre el bañocon Cosby detrás mí”. “Va a estar todo ok. Está todo ok”, me decía repetía. “Cualquiera haya sido la droga que me dio, no me permitía pensar con claridad. Era como una amnesia. Era como si me hicieran una lobotomía”

La última de las supuestas escenas fue en un hotel de Atlantic City. Ese día, los asistentes de Cosby habían instalado a Bowman en una habitación continua a la del actor y conectada internamente. Una discusión fuerte comenzó entre ambos hasta que Cosby “me sujetó del brazo y me tiró sobre la cama”.

“Estaba tratando de desabrocharse el cinturón y bajarse sus pantalones. Nunca olvidaré el sonido del tintineo de la hebilla de su cinturón. No pudo conseguir desabrocharlo. Pedí ayuda a gritos luchando, mientras que él está tratando de quitarme los pantalones. No podía salir de debajo de él”.

“Me llamó para advertirme que mi carrera estaba acabada”

Después de todo ello, Bowman volvió a su ciudad, en Denver. Sin embargo, “Cosby me llamó a los pocos días para advertirme que mi carrera estaba acabada.” Hace unos años, Bowman y otras 12 mujeres comenzaron un juicio contra el actor que se saldó con arreglos entre abogados. Ahora, 30 años después, la actriz quiere “que se sepa” toda su verdad.

Desconectado wendyypeterpan

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1152
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1262 en: 29 de Octubre de 2014, 09:58:25 am »
siempre me pregunto algo, ¿ por que tardan tantos años en desvelar esos abusos ?

Desconectado wendyypeterpan

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1152
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1263 en: 03 de Noviembre de 2014, 20:32:01 pm »

Las series policiacas, vistas por la Policía

Agentes del Cuerpo Nacional de Policía descubren qué parte es verdad y cuál pura invención en la ficción de placas

Persecuciones trepidantes, investigaciones aparentemente imposibles de resolver, tiroteos y arrestos en el último segundo son algunos de los elementos comunes de las ficciones policiacas, un género clásico que ha formado parte de las parrillas -especialmente de las americanas- prácticamente desde los inicios de la ficción televisiva. Desde ?Colombo? hasta ?True Detective", decenas de series se han dedicado a contar las viscisitudes de los cuerpos de seguridad, pero, ¿qué hay de realidad en estas series? ¿Se desarrollan así los operativos policiales? ¿Qué papel tienen investigadores y policía científica? Jota Trillo, responsable del área de audiovisuales del Cuerpo Nacional de Policía y Carlos Fernández, community manager del cuerpo, descubrieron la reallidad que se esconde detrás de estas producciones televisivas en las jornadas del Festival de Series de Canal+, que concluyó el sábado en Málaga.

La serie favorita de la Policía Nacional, por su fidelidad a la hora de representar su trabajo, es "The Wire", la ficción de la HBO que relata la lucha del cuerpo de Policía de Baltimore contra el narcotráfico.
"En su momento encantó a los policías y fue muy comentada dentro del cuerpo", explica Trillo. Entre muchas otras cosas, porque los creadores fueron capaces de incluir en la trama escenas reales que habitualmente se dejan de lado, como la multidisciplinariedad que existe en el trabajo policial. "En la vida real a veces ocurre lo que les pasa a McNulty y Moreland en algunas escenas. Los especialistas tardan en llegar, o tu estás más cerca y aunque seas detective acabas haciendo el trabajo de los de científica u homicidios", añade Trillo. Se nota que los creadores de la serie, Ed Burns y David Simons, conocían la realidad que relataban. Ed Burns fue antiguo detective de homicidios y David Simons trabajó durante varios años como reportero policial del periódico "The Baltimore Sun".

Otro de los aspectos de la serie que la hace más realista es que refleja la burocracia que rodea el trabajo policial. "Mete el papeleo que hay que cumplir sin que decaiga el ritmo. Aunque en la vida real el papeleo es más lento y tedioso, ojalá en la vida real fuera así", apunta Trillo. "Lo que sí es real es la cantidad de palabrotas que dicen", bromea Rodríguez.

"Ley y orden" también es básica para entender el trabajo policial, ya que muestra el trabajo en cooperación con jueces y otros cuerpos especiales."Las relaciones entre los distintos cuerpos de seguridad dependen de la legislación de cada país. En España la cooperación fantástica, al fin y al cabo el objetivo es común: poner a los "malos" a disposición judicial", continúa Trillo.

Sin embargo, no todo son similitudes. La Policía no permitiría comportamientos poco éticos como el de detectives ficticios como Luther (Idris Elba), personaje de la serie del mismo nombre que trabaja en la fina línea que separa el bien y el mal. "Si tuvieramos perfiles así les daríamos un toquecillo", comenta Trillo, que reconoce que si tuviera que encarnar a un policía ficticio le gustaría participar en el operativo policial de "Twin Peaks" que se encargó de buscar a Laura Palmer.

Echando la vista atrás, "Canción triste de Hill Street", creada por Steven Bochco, también es una de las ficciones que ha marcado a toda una generación de policías. "Esta serie, una de las primeras que abordó la vida cotidiana en una comisaría en los años ochenta, explica porqué quisimos trabajar de esto: cuenta historias humanas", explica Carlos Fernández. "Además, como en las policías modernas, la mitad no llevaban uniforme", relata Fernández.

En cualquier caso, las líneas entre ficción y realidad son borrosas. "Hay marcas como CSI que han cogido tanta entidad que muchas veces es mejor hablar a la gente del CSI español en lugar de la policía científica", insiste Fernández. "También la realidad se nutre de ficción, incluso muchas veces nosotros tenemos en mente operativos de películas", confiesa Trillo.

Enseñar a «hablar» y cómo se coge la pistola

El área de adiovisuales de la Policía Nacional también se encarga de asesorar a películas y series españolas que hablan sobre cuerpos de seguridad el Estado. "Les instruimos en el léxico policial, los escalafones, los uniformes de policía, les enseñamos a usar las esposas...", explica Trillo. Pero no solo asesoran a actores, tambiéŽn a directores y guionistas. "En muchas ocasiones tenemos que llegar a pactos intermedios. Una de mis eternas batallas es cóŽmo coger la pistola. El arma se debe llevar abajo y atrás, pero asíŽ los directores no pueden hacer planos cortos, así que terminan poniendo a los actores con el arma hacia arriba, cerca de la cabeza", explica Trillo

"Policías, en el corazón de la calle" fue una de las primeras series que comenzaron a asesorar. Más tarde llegarón "El comisario", "Desaparecida" y "Punta escarlata", entre otras. "Sin el consentimiento de la Policía no se pueden usar sus uniformes, ni siquiera la cinta policial", añade Trillo.

Hoy en día su equipo se encuentra trabajando en varias series españolas. La primera, "Bajo Sospecha", se estrenará próximamente en Antena 3. Producida por Bambú, esta ficción cuenta la búsqueda de una niña desaparecida en el seno de una familia en el que todos parecen tener algo que esconder. También están asesorando al equipo de "El Príncipe", de Telecinco, en la que también les ayudan con las explosiones controladas y otros efectos especiales. "Aunque en la serie todo está todo lo más controlado posible y cuentan con coordinadores de acción, siempre hay algún riesgo que asumir", añade Trillo.

Desconectado wendyypeterpan

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1152
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1264 en: 03 de Noviembre de 2014, 20:37:55 pm »
"Policías, en el corazón de la calle" fue una de las primeras series que comenzaron a asesorar. Más tarde llegarón "El comisario", "Desaparecida" y "Punta escarlata", entre otras. "Sin el consentimiento de la Policía no se pueden usar sus uniformes, ni siquiera la cinta policial", añade Trillo.



yo no sabia que no se podia hacer eso..............



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1265 en: 03 de Noviembre de 2014, 20:56:12 pm »
Pues mire si yo soy un Director y quiero hacer una serie me voy a una tienda de disfraces y los alquilo...y no existe ninguna normativa que para el trabajo que se va a desarrollar, una serie o película, se me pueda aplicar.

Asi que el tal Trillo...pues eso.

De todas formas no ha habido serie policíaca mejor en toda la historia que Canción Triste de Hill Street.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1266 en: 19 de Noviembre de 2014, 09:15:35 am »


"Fui drogada y violada por el monstruo de Bill Cosby", la acusación que ha sacudido la TV americana


La actriz Barbara Bowman pone en el ojo del huracán al mítico actor, tras una declaración de unos supuestos hechos que ocurrieron hace 30 años
 

Las acusaciones de violación empañan la imagen de Bill Cosby

19.11.2014 -



Todos tenemos un lado oscuro, pero el grado de oscuridad parece más intenso en algunos casos. Suele coincidir que la fachada de bonachones que determinados personajes proyectan esconde un alter ego malévolo. Este sería el caso de Bill Cosby, el amigo de los niños que incluso ha dado consejos de conducta a los mismos en televisión durante algún tiempo. Las denuncias por violación o acoso sexual le han perseguido durante algún tiempo y ahora reviven con fuerza.

Empezó como cómico en diversos clubes y no tardó en protagonizar la serie I Spy durante los años 60, pero como quizá le recuerden mejor es como el cabeza de familia y ginecólogo Cliff Huxtable en La hora de Bill Cosby. Sin embargo, las informaciones que llegan de Estados Unidos parecen indicar que el título de ‘papá de América’ se le ha ido de las manos. Los rumores que le tachan de acosador se han sucedido a lo largo de las décadas, e incluso llegó a un acuerdo extrajudicial con una de sus denunciantes en 2004. Por si esto fuera poco, en los últimos días la prensa estadounidense ha informado de que al menos 13 mujeres han acusado a Cosby de abusos, algo que él siempre ha negado.

    El representante de Bill Cosby ha cancelado sus próximas apariciones en tele.

El asunto llegó a su punto álgido el pasado jueves, cuando la actriz Barbara Bowman detalló en The Washington Post cómo había sufrido abusos por parte del comediante, quien “se aprovechó de la confianza que le tenía" hace más de veinticinco años, cuando ella tenía 18. Según las declaraciones de las supuestas víctimas, Cosby las habría drogado y después violado. Pues como para seguir dando ejemplo de conducta…

Tras lo acaecido, Cosby concedió una entrevista de radio en NPR en la que primaron más los silencios ante las incómodas preguntas que las palabras sobre el proyecto de donación de piezas al Museo de Arte Africano del que había acudido a hablar. Después de esta entrevista, el representante de Cosby ha cancelado las próximas apariciones en televisión del mismo.

Por ahora, el humorista prefiere mantenerse alejado de la vida pública hasta que se resuelva todo este alboroto que, todo sea dicho, deja helado a cualquiera tratándose de quien se trata. Porque si todo esto es cierto, se nos cae un mito de ejemplaridad.

    Fat Albert and the Cosby Kids fue usado de forma eductiva por  varias escuelas.

Cosby cultivó una pulcra imagen durante décadas. Su buen sentido del humor, su expresividad frente a la cámara y su aspecto de buenazo le permitieron labrarse un aura de comportamiento ejemplar. Aparte del tono familiar de La hora e Bill Cosby, durante la década de los 70 –ironías de la vida– presentó una serie de dibujos animados enfocada a la educación de los niños, Fat Albert and the Cosby Kids. Un espacio televisivo basado en sus propios hijos –miedito– que algunas escuelas llegaron a utilizar como método de enseñanza y el cual sirvió al propio Cosby como tesis para obtener su doctorado en Educación.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1267 en: 03 de Diciembre de 2014, 15:24:27 pm »


"Fui drogada y violada por el monstruo de Bill Cosby", la acusación que ha sacudido la TV americana


La actriz Barbara Bowman pone en el ojo del huracán al mítico actor, tras una declaración de unos supuestos hechos que ocurrieron hace 30 años
 

28.10.2014




 Los supuestos abusos del actor llegan a los tribunales
 
Una mujer demanda a Bill Cosby por agredirla sexualmente a los 15 años
 
Reclama daños y perjuicios por una cantidad desconocida

Es la primera demanda desde que llueven las acusaciones

Los hechos que relata la mujer habrían tenido lugar en 1974


AGENCIAS Los Ángeles 
Actualizado: 03/12/2014 13:18 horas 

Tras semanas lloviendo acusaciones hacia Bill Cosby (77 años), una mujer ha presentado la primera denuncia contra él. El célebre actor -en el centro del escándalo desde que comenzaron surgir acusaciones de violación- ha sido denunciado por una mujer que le acusa de haberla agredido sexualmente en la Mansión Playboy cuando ella tenía 15 años.

En la demanda, presentada este martes, Judy Huth afirma que ella y una amiga conocieron al actor en 1974, en rodaje de una película que se grababa en San Marino, cerca de Los Ángeles.

En cinco folios, la demanda relata así los hechos. Ella y su amiga, quien entonces tenía 16 años, hablaron con Cosby, que les invitó a su club de tenis al sábado siguiente. Cuando llegaron al club, el actor las llevó a una mansión donde les sirvió "múltiples bebidas alcohólicas", antes de conducirlas a otra mansión que resultó ser la célebre Mansión Playboy, según el texto.

'La vejó'

En la mansión, Cosby les pidió -siempre según la demanda- que mintiesen acerca de su edad si alguien les preguntaba. Fue allí donde en una habitación el actor la "vejó al intentar meter su mano en sus bragas y después cogiendo la mano de ella con la suya y realizando un acto sexual [forzándola a masturbarle] sin su consentimiento", prosigue la demanda.

La demandante dice haber "sufrido desgaste psicológico y angustia" durante toda su vida, pero que hasta hace poco no descubrió que habían sido "causadas por la agresión sexual del señor Cosby".

La demanda acusa al actor cómico de "violencia sexual, intención de infligir una angustia emocional y angustia emocional por negligencia". La denunciante reclama daños y perjuicios por una cantidad que no ha sido precisada.

Cosby, mundialmente famoso por haber creado la sitcom de éxito 'La hora de Bill Cosby', emitida en los años 80 y 90, ya ha sido acusado públicamente por al menos 17 mujeres de agresiones sexuales, aunque se cree que hasta ahora ninguna había emprendido acciones legales. El actor sí fue demandado en 2005, si bien entonces no llegó a celebrarse juicio porque se llegó a un acuerdo extrajudicial con la demandante, Andrea Constand.

El abogado de Cosby, Martin Singer, no hizo comentarios este martes, pero desde que comenzó el escándalo ha repetido en varias ocasiones que su cliente no tenía nada que reprocharse.

La demanda se presenta sólo un día después de su dimisión del consejo de administración de la Universidad de Temple, al que pertenecía desde hace 32 años y donde había estudiado. Además, se han cancelado espectáculos y se ha pospuesto su regreso a la NBC y un homenaje que iba a emitir Netflix. El actor vio incluso cómo las redes sociales se volvían en su contra cuando invitó a los internautas a crear memes sobre él.

Todas las acusaciones -algunas de las cuales se remontan a los años 60- describen un procedimiento similar, en el que el actor supuestamente habría drogado a sus víctimas antes de agredirlas sexualmente y a menudo enviándolas después a su casa en taxi.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1268 en: 11 de Diciembre de 2014, 20:43:18 pm »
Purga?



TVE despide por sorpresa a una veintena de trabajadores del programa de Mariló


En un comunicado remitido por su abogado, los trabajadores afectados denuncian que se ha despedido a los empleados que firmaron un contrato por obra y servicio a pesar de que el programa va a continuar. Además, dicen, están haciendo entrevistas para reemplazarles.

La televisión pública va de escándalo en escándalo. Esta mañana, en un comunicado al que ha tenido acceso Vozpópuli, una veintena de trabajadores ha denunciado que TVE ha procedido a sus despidos del programa de Mariló Montero, La Mañana de La 1.

"TVE acaba de notificarnos, por sorpresa, que despide a todos los que tenemos un contrato por obra, a pesar de que el programa va a continuar. Los afectados somos una veintena de personas, entre redactores, editores y guionistas. Nos despiden en bloque, de manera fulminante e inmediatamente después de que la mayoría pidiésemos a TVE que corrigiese diversas irregularidades de nuestros contratos", dicen.

Jon Zabala, abogado de 17 de estos trabajadores, explica a Vózpopuli que "esto ha sido una barbaridad. Las cartas de despido se han enviado justo después de que la dirección del programa recibiera la citación para acudir al acto de conciliación para reconocer a estos trabajadores como indefinidos". La dirección, dice, "está utilizando en las cartas de despido el argumento de que cancela los contratos porque llegan a su fin, cosa que evidentemente choca frontalmente con la naturaleza de un contrato por obra, que no tiene fin hasta que concluye la obra".


"TVE sabe que es una interpretación totalmente ilegal"

El contrato que firmaron los trabajadores afectados disponía de una cláusula, según Zabala, en la que se incluía una duración máxima de tres años. Llegados esos tres años, reclama el abogado, "la situación no puede transformarse en un despido, sino en la transformación de un contrato indefinido, que es lo que pidieron estos trabajadores". La reacción de TVE ha sido ponerlos en la calle.


TVE está haciendo entrevistas para cubrir los puestos

El representante legal de estos trabajadores denuncia que "la interpretación que hace TVE de estos contratos es totalmente ilegal y, además, lo saben". Prueba de ello es, según ha podido saber Vozpópuli, que la dirección del programa ya está haciendo entrevistas para cubrir los puestos de los despedidos. "No nos encontramos ante una decisión económica, porque ya se están haciendo pruebas a candidatos para que nos reemplacen. La dirección del programa está teniendo la poca delicadeza de hacer esas entrevistas de trabajo en nuestra propia redacción, ante nuestros ojos, sin ocultar que esas personas vienen a sustituirnos", denuncian.

Por su parte, el comité de empresa de TVE ha pedido que no se represaliara a estas personas por exigir la transformación de sus contratos en indefinidos. De momento los trabajadores y el propio comité están intentando parar esta situación. "Todavia no se ha producido ningún despido", termina el abogado, al mismo tiempo que señala que "si no se detiene la situación se adoptarán las medidas judiciales adicionales a las que ya se habían iniciado anteriormente".

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1269 en: 12 de Diciembre de 2014, 03:07:47 am »
Lo llevarán a los tribunales y lo ganarán, tendrán que pagarles el salario de tramitación y readmitirlos . . . pero que bien se dispara con la pólvora del rey.

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1270 en: 13 de Diciembre de 2014, 19:48:14 pm »

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1271 en: 13 de Diciembre de 2014, 20:31:18 pm »
 :partirse :partirse :partirse

Oferta y demanda... que tristeza, que pena.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1272 en: 16 de Diciembre de 2014, 12:01:14 pm »


#TrendingTV, Adán y Eva cambia de estrategia en busca de más audiencia

15.12.2014 -

El programa de citas más irreverente de la tele se está metiendo en charcos pantanosos en busca de una audiencia cada vez más alejada de los desnudos. Esta noche, el programa nudista de Cuatro pasa al ataque con cuatro contendientes, algo que no se veía desde su primer capítulo.


Dos son compañía, tres son multitud y cuatro ya es un exceso. ¿O no? En el paraíso de Adán y Eva todas las combinaciones para encontrar el amor son válidas así que una isla con más gente de lo habitual, antes que un inconveniente, debería ser un incremento de posibilidades para que surja la química entre algunos de sus habitantes. Al menos eso es lo que piensa Cuatro que puede pasar cuando repite la fórmula del primer episodio del dating show que reúne cada martes una media de dos millones de espectadores.

El martes suele ser la noche en la que Velvet gane por goleada en audiencia. No así en redes sociales, donde este irreverente programa se sitúe en trending topic mundial con cada programa que emite. Es en Twitter donde el programa adquiere una segunda dimensión, que le hace más divertido y más entretenido.


En el programa de este martes...

La primera Eva que pisa el paraíso es Sandra estudiante, mulata, guapa y con muchísimo genio. Llega hasta el paraíso con la intención de encontrar el amor. Allí le aguarda Raúl, un joven compositor gaditano que parece tener todo lo que ella necesita: atractivo, romántico y con cara de no haber roto un plato, lo que hace que esté bastante acostumbrado a llevarse a las chicas de calle.

Rosa, la tercera en discordia, es una chica de intensos ojos azules y acostumbrada a ser el centro de atención. La nueva Eva del paraíso pone rápidamente sus ojos en el tierno Raúl desatando una batalla de celos y competencia como ha habido pocas en el programa, pues Sandra no está dispuesta a que una advenediza le coma el terreno. Todo se complica cuando a la isla llega, de forma inesperada, un segundo Adán. El equilibrio de fuerzas que podría encontrarse no termina de cuajar y las dos evas seguirán enfrentadas en una lucha sin cuartel.

Desconectado titohiges

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1522
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1273 en: 16 de Diciembre de 2014, 20:27:47 pm »
Recomiendo una serie, "The bridge" policiaca. Y ahora he empezado a ver Helix, a ver que tal...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1274 en: 17 de Diciembre de 2014, 08:42:15 am »
Más de dos docenas de mujeres le siguen acusando
La Fiscalía rechaza la denuncia de abusos sexuales contra Bill Cosby

    La presunta víctima, Judy Huth, de 55 años, llevó el caso a los tribunales este mes
    La defensa del actor mantiene que Huth miente y trató de extorsionar a Cosby

EFE Los Ángeles
Actualizado: 17/12/2014 03:44 horas

El fiscal del distrito del condado de Los Ángeles no procesará la denuncia contra Bill Cosby que realizó este mes una mujer que acusó al famoso comediante de abusar sexualmente de ella cuando tenía 15 años, según publicó TMZ.

La presunta víctima, Judy Huth, de 55 años, llevó el caso a los tribunales a principios de mes, cuatro décadas después de los supuestos hechos y la Fiscalía se vio obligada a rechazarlo porque el delito, de haberse producido, habría prescrito.

Las autoridades no valoraron el contenido de la denuncia que, a juicio del abogado de Cosby, carece de fundamento. La defensa del actor mantiene que Huth miente y previamente a presentar la denuncia trató de extorsionar a Cosby al pedirle dinero a cambio de su silencio.

Según el testimonio de Huth, conoció a Cosby en un parque en 1974 cuando tenía 15 años, allí éste le habría ofrecido alcohol antes de llevarla a la mansión de Playboy en Los Ángeles, donde supuestamente ocurrieron los hechos. Huth es una de las más de dos docenas de mujeres que han acusado a Cosby de abusos sexuales, casos que se remontan hasta 1965.
Publicidad

El lunes la mujer del artista Camille, emitió un comunicado en defensa de su esposo y donde critica a los medios de comunicación por hacer caso a historias que perjudican la reputación del popular actor y productor sin contrastarlas previamente. "Conocí a mi marido, Bill Cosby, en 1963 y nos casamos en 1964. El hombre que conocí, del que me enamoré, y de quien continúo enamorada, es el hombre que todos ustedes conocen a través de su trabajo", indicó la mujer.

Hoy fue su hija Evin quien salió a apoyar públicamente a su padre con unas palabras en la línea de las manifestadas por su madre.

A consecuencia de este escándalo, el cómico ha renunciado a su puesto en la junta directiva de la Universidad de Temple, en Filadelfia (EE.UU.). También ha perdido el rango honorífico de suboficial de la Marina de Estados Unidos, cuerpo militar al que perteneció y que este mes le despojó de ese estatus por las "graves" acusaciones de abusos sexuales que pesan sobre él.

Asimismo, el canal NBC decidió abandonar la producción de un nuevo programa de comedia a cargo del actor, y la plataforma de internet Netflix aplazó el lanzamiento de un programa especial sobre Cosby previsto para este mes. El actor también tuvo que cancelar su aparición en el programa 'Late Show con David Letterman', de la cadena televisiva CBS.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1275 en: 17 de Diciembre de 2014, 08:56:01 am »
Aniversario de Los Simpson »
25 frases para 25 años de ‘Los Simpson’

http://cultura.elpais.com/cultura/2014/12/16/television/1418750332_866235.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1276 en: 19 de Diciembre de 2014, 10:07:44 am »
‘Sálvame’, ¿el mayor peligro para los niños?

19.12.2014 -

¿Sálvame o no Sálvame? Esa es la cuestión. Telecinco se encuentra en la peor disyuntiva de su historia, seguir las indicaciones de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y modificar la calificación de su programa estrella o continuar como si nada y enfrentarse a la apertura de un expediente sancionar. ¿El problema? Que de hacer caso a la CNMC, Sálvame tendría que dejar de emitirse. ¿Nos acercamos al final de la gallina de los huevos de oro? ¿Deberían clausurar el cortijo de Jorge Javier Vázquez?

Jugar con fuego es un riesgo que, normalmente, termina quemando. Sálvame, el programa más revolucionario, innovador y provocativo de la televisión, un formato propiamente español e imposible de adaptar en cualquier otro ambiente, ha tentado demasiado la suerte. El reality que cada tarde tiene lugar en Telecinco durante cuatro largas horas -con el plus del viernes por la noche- ha vivido al límite, sorteando la normativa de la mejor forma posible y creando un metalenguaje que ha calado tan hondo en la sociedad que ha conseguido traspasar sus fronteras -¿quién no 'se lo ha llevado calentito' en los últimos tiempos?-. Pero la revolución siempre tiene un precio y en este caso ha venido de mano de la CNMC. El programa estrella de Telecinco se enfrenta a su peor momento -más allá de la denuncia del Defensor del menor a Belén Esteban- y tiembla ante la posibilidad de echar el cierre.

¿Estamos preparados para una vida sin Sálvame?

No es la primera vez que el contenido del programa desoye la normativa de protección al menor y se enfrenta a recriminaciones y condenas por parte de los organismos encargados del control televisivo, pero sí es la más grave. La CNMC pide a la cadena que eleve la calificación del programa, que actualmente se emite como 'no recomendado para mayores de siete años', y lo adecue al contenido del espacio, ya que, en caso contrario, incoará un expediente sancionador por infracción grave.

De ceñirse a esta medida, Sálvame ya no podría emitirse en horario superprotegido, que comprende de 17 a 20 horas y, por tanto, estaría condenado a desaparecer. Y sí, la ley es la ley -como tanto nos hemos encargado de repetir últimamente- y está para cumplirla. Pero ¿se aplica igual a todo el mundo? ¿Es igual de exigente en todos los casos? ¿O nos encontramos frente a un ataque directo a un programa que, por lo que parece, molesta?

    Si tenemos en cuenta el horario escolar, muchos programas como los informativos no deberían emitirse en el horario super protegido

Si nos ceñimos a las horas en que un menor puede estar en casa y teniendo en cuenta el horario escolar intensivo que ya se aplica en muchas comunidades autónomas -e incluso sin tenerlo en cuenta-, series como Los Simpson -que ahora consideramos inofensivas, pero que empezaron emitiéndose en horario nocturno por su supuesto efecto entre los más jóvenes-, o incluso el propio telediario, deberían encontrarse en una situación parecida a la de Sálvame. Entre las 14 y las 16 horas, dependiendo del canal, asistimos a escenas, comentarios y vídeos nada recomendables para el visionado de los niños, pero en estos casos, no ocurre nada. ¿Por qué el horario superprotegido tan sólo afecta a la tarde, obviando que muchos niños terminan su jornada escolar a mediodía? ¿Por qué es más preocupante que un menor pueda ver a Lydia Lozano llorando y no a centenares de muertos en un atentado islamista o escuche las vejaciones a las que se sometió a la pequeña Assumpta?

Los niños sirven en muchas ocasiones como excusa

Volvemos a trasladar a las cadenas la responsabilidad de los progenitores. ¿Qué hace un niño viendo Sálvame, o cualquier otro programa no dirigido a menores, sin la supervisión de un adulto? ¿Deben ser los programadores de contenidos los que velen por la seguridad de los menores o los propios padres los que controlen qué están viendo sus hijos? No olvidemos que en nombre de los más pequeños tratan de justificarse todo tipo de situaciones, desde la cancelación de programas de televisión a la expulsión de dos hombres por darse un beso en un establecimiento público. Argumentemos y denunciemos lo que consideremos que nos afecta como individuos -y la ley dirá si tenemos o no razón-, pero no nos excusemos detrás de situaciones que no deberían producirse. No pongamos a los niños por delante.

    ¿Es todo una cortina de humo para que la opinión pública -la que ve la televisión- se aferre a un debate improvisado y deje de pensar en otras cosas?

No parece que Mediaset vaya a dejar perder su formato más rentable y exitoso -los propios colaboradores y presentadores de Sálvame han dejado claro que piensan luchar hasta el final-, y tampoco nos extrañaría que prefiriera asumir las consecuencias del expediente sancionador antes que enfrentarse a una reinvención total de la cadena. Pero ¿no sería más lógico empezar a sentar las bases de una nueva regulación antes de lanzarse directamente al 'y tú más'? ¿Es todo una cortina de humo para que la opinión pública -la que ve la televisión- se aferre a un debate improvisado y deje de pensar en otras cosas? ¿Asistimos a una nueva maniobra de despiste del gobierno? Puede que todo sean coincidencias y fabulaciones, pero tras cinco años de programa, ¿por qué ahora?

Parece que el futuro nos depara una televisión blanca, apta para todos los públicos y dispuesta a perder una gran parte de sus espectadores, que cambiarán, como ya ocurre, los asépticos canales españoles por las apuestas extranjeras vía Internet. Más vale que vayamos mentalizándonos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1277 en: 21 de Diciembre de 2014, 14:23:03 pm »

Una mujer adelgaza 45 kilos para sobrevivir a los zombis de «The Walking Dead»

Siobhan MacCow pesaba 111 kilos cuando se enganchó a la serie, que le impulsó a ponerse en forma

hoycinema

Día 21/12/2014 - 13.43h

Siobhan MacCow, una mujer inglesa de 27 años, que pesaba unos 111 kilos, decidió iniciar una dieta y hacer ejercicio físico para bajar peso inspirada en su serie favorita: «The Walking Dead», que se centra en un grupo de supervivientes después de que el mundo quede en manos de los zombis (muertos vivientes). Y logró su objetivo: en total, ha conseguido adelgazar casi 45 kilos.

En concreto, MacCow tomó como referencia su personaje predilecto, Michonne, interpretado por la actriz americana-zimbabuense Danai Gurira. «Michonne me inspiró. Decidí que iba a ponerme lo suficientemente en forma para sobrevivir a un apocalipsis zombi», relató la mujer, que tiene una hija de 6 años y trabaja como asistente social, al «Daily Mail». ]

«Danai Gurira interpreta el personaje de forma brillante... tiene un cuerpo muy bueno y es muy fuerte. Quise ser justo como ella», explica.

Y se puso manos a la obra. Antes de julio de 2012, cuando inició su plan para salir airosa de un apocalipsis zombi, no desayunaba y a mediodía despachaba el típico menú inglés a base de fritos. Por la noche su menú consistía en alimentos precocinados. A lo largo del día picaba entre horas pollo y patatas fritas.

Todo eso quedó a un lado gracias a la inspiración de la serie. Su nueva dieta consistió en cereales integrales por la mñana, ensalada de pasta y atún a mediodía y sopa casera para cenar. Los anacardos y los arándanos secos se convirtieron en los nuevos aperitivos. Y a todo esto sumó el gimnasio: comenzó corriendo 25 minutos, cantidad que fue incrementado, y a esto añadió las pesas para tonificarse.

«Siempre que voy al gimnasio me imagino que soy Michonne, y que ponerme en forma es realmente importante para sobrevivir a los ataques de los zombis. Eso me mantiene motivada. Sé que sobreviviría a un apocalipsis zombi, presume hoy, orgullosa.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1278 en: 23 de Diciembre de 2014, 06:25:33 am »

El representante de J.R. («Dallas») le acusa de incumplir su contrato por morirse


El actor Larry Hagman falleció en 2012 y John Catonia le reclama 34.000 euros

laguiatv
Día 22/12/2014 - 20.16h

John Catonia, el representante de Larry Hagman, J.R. en la mítica serie de televisión «Dallas», ha reclamado a su cliente 42.500 dólares (unos 34.000 euros) por incumplimiento de contrato. Lo surrealista de la noticia es que el actor falleció el pasado 23 de noviembre de 2012.

Tal y como publica TMZ, John Catonia fue contratado por el actor en 2012 para manejar su carrera tras el regreso a televisión del remake de «Dallas» para TNT. El contrato acordaba reportarle a Castonia 2.500 dólares semanales (unos 2.000 euros) durante siete meses.

Sin embargo, tres meses después de llegar a este acuerdo el actor Larry Hagman falleció en la ciudad de Texas después de varios meses luchando contra el cáncer. Un golpe inesperado para la familia del actor y para su representante, que dejó de recibir los ingresos derivados de su trabajo con Hagman. Por este motivo, ahora le reclama a la familia 42.500 dólares, unos 34.000 euros.

El actor, pese a su edad, no había querido perderse el regreso a la televisión de «Dallas», una de las series más míticas de los ochenta. Creada por Cynthia Cidre y Michael Robin, la serie no ha tenido el éxito esperado y los productores están aún buscando un canal que emita su nueva temporada.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224366
Re:Esas series, esas pelis...
« Respuesta #1279 en: 27 de Diciembre de 2014, 12:31:19 pm »

Un actor de la serie 'Salvados por la campana', detenido por acuchillamiento


Dustin Diamond, conocido por su personaje de ‘Screech’ Powers en la serie, alegó que apuñaló a su víctima con un “bolígrafo” pero finalmente reconoció que utilizó un cuchillo para defender a su prometida de una discusión. La víctima está fuera de peligro.


Dustin Diamond

El actor estadounidense Dustin Diamond, conocido por su personaje de 'Screech' Powers en la serie 'Salvados por la campana' ha sido arrestado por supuestamente apuñalar a un hombre durante una pelea en un bar de Wisconsin el pasado jueves, según han informado fuentes policiales.

Diamond, de 37 años, compareció ayer ante un tribunal para responder por delito de comportamiento temerario en segundo grado, llevar un arma escondida y conducta perniciosa, según informa Europa Press.


El actor declaró inicialmente que apuñaló a su víctima con un "bolígrafo" pero finalmente reconoció que había usado un cuchillo

De acuerdo con la Policía, el actor acuchilló a un hombre durante un altercado en el bar Grand Avenue Saloon en Port Washington sobre las 23.15 horas, antes de escapar del lugar de los hechos en su deportivo con su prometida Amanda Schultz. Poco después, sin embargo, acabaron en manos de los agentes.

La Policía encontró en el actor un cuchillo plegable con una hoja de unos 9 centímetros de longitud presuntamente ensangrentada. La víctima habría recibido la puñalada debajo de la axila derecha, pero su vida no corre peligro.

El actor declaró inicialmente que apuñaló a su víctima con un "bolígrafo" pero finalmente reconoció que había recurrido al cuchillo cuando el individuo, según sus palabras, comenzó a acusar a su prometida. Otros testigos indicaron que fue la propia novia del actor quien comenzó el altercado cuando la gente comenzó a sacar fotos, según la cadena NBC.