Autor Tema: Vigilancia marítima y seguridad en nuestras playas  (Leído 75373 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233822
Re: Vigilancia marítima y seguridad en nuestras playas
« Respuesta #680 en: Hoy a las 12:28:57 »


El uso de armas no letales contra las narcolanchas, a debate en el Congreso



El Partido Popular ha presentado una propuesta para incrementar la lucha contra las narcolanchas de la Guardia Civil
La Policía Nacional pide ayuda para localizar a un piloto de narcolanchas
Prisión para tres de los detenidos tras la incautación de seis narcolanchas en Almería
Aluvión de narcolanchas en las costas por el apagón
Aluvión de narcolanchas en las costas por el apagónMinisterio del Interior
Borja Méndez
Borja Méndez@Borjamendez
Madrid Creada: 18.06.2025 08:17
Última actualización: 18.06.2025 08:17

Whatsapp

Facebook

Twitter

La Guardia Civil se prepara para otro verano ajetreado en su lucha contra el narcotráfico marítimo. La escalada de la peligrosidad en las intervenciones ha provocado que voces internas del Cuerpo pidan más medidas para garantizar su seguridad. Este "guante" ha sido recogido por el Partido Popular que ha presentado una Proposición no de Ley en el Congreso de los Diputados para instalar armas no letales en las embarcaciones del Instituto Armado para combatir a las temidas narcolanchas.

Últimas noticias España
Sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados. Comparecen el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, María Jesús Montero Cuadrado, Yolanda Díaz, Pilar Alegría, Félix Bolaños, Fernando Grande Marlaska,  Luis Planas, Carlos Cuerpo, Mónica García, Pablo Bustinduy, Elma Saiz, Margarita Robles y por el PP, Alberto Nuñez Feijoo y Cuca Gamarra.
Política
Pedro Sánchez y el informe de la UCO, en directo: sesión de control al Gobierno, última hora dimisión Santos Cerdán y reacciones
Imagen de unos agricultores cultivando en un campo de la Región de Murcia
Tribunales
La Justicia ratifica la incapacidad permanente para una mujer que trabajaba el campo y abortó por una picadura de abejorro
Imagen del ejército español
Militares
Este es el puesto que tiene el Ejercito español en el ranking mundial de Global Fire Power
Gana dinero mientras duermes (es genial)
Gana dinero mientras duermes (es genial)
AI
Esta iniciativa, que fue publicada ayer en el diario de sesiones del Congreso de los Diputados, tiene como firmantes a Ana Belén Vázquez, Marta González, Irene Garrido, Rosa Quintana y a Miguel Tellado. El objetivo de la PNL es la aprobación y reglamentación del uso de armas no letales por parte de las unidades marítimas de la Guardia Civil. La medida deberá debatirse en la Comisión de Interior.

Te recomendamos
La trama de Koldo y Cerdán se activó contra Lobato por criticarles
La trama de Koldo y Cerdán se activó contra Lobato por criticarles

 Marlaska ningunea a policías asesinados en atentados terroristas para condecorar a políticos retirados
Marlaska ningunea a policías asesinados en atentados terroristas para condecorar a políticos retirados

La propuesta no tiene otro fin que garantizar la seguridad de los agentes, salvaguardar la integridad de los ciudadanos, y actuar conforme a los principios proporcionalidad, congruencia y oportunidad que rigen el uso de la fuerza. Con estos objetivos sobre la mesa, los "populares" admiten que se debe reglamentar el uso de armas no letales por parte de unidades marítimas de la Guardia Civil.


La violencia de las narcolanchas
El estado del narcotráfico en España se ha disparado en los últimos años en áreas del Estrecho de Gibraltar, el Mar de Alborán y las costas atlánticas de Galicia y Andalucía. No solo ha sufrido una transformación significativa sino que también ha incrementado su grado de violencia.

Una de las narcolanchas incautadas por la Guardia Civil con 364 kilos de hachis.Una de las narcolanchas incautadas por la Guardia Civil con 364 kilos de hachis.Guardia Civil
Así, estas dos circunstancias han provocado una escalada en la peligrosidad de las intervenciones llevadas a cabo por la Guardia Civil en el mar, afectando gravemente la seguridad de los agentes y dificultando el control del tráfico ilícito. "En lugar de evitar el contacto con las embarcaciones de la Guardia Civil, muchos narcotraficantes optan por enfrentarse abiertamente a las patrulleras", recoge el texto del Partido Popular.

Son cada vez más frecuentes los casos de las narcolanchas que "embisten deliberadamente" a los agentes. Por si fuera poco, los delincuentes suelen portar armas contundentes, como barras metálicas o bates, y en algunos casos se han producido amenazas con armas de fuego o cohetes de emergencia.

Lanzadores de proyectiles de goma
Todo ello deja a la Guardia Civil en una situación operativa compleja. Tiene la obligación de respetar los principios de proporcionalidad y legalidad en el uso de la fuerza pero también enfrentarse a los narcos que no dudan en usar la violencia para evitar la interceptación de sus cargamentos.

Más en La Razón
Feijóo "muerde" a Sánchez, entre gritos de "dimisión"
Feijóo "muerde" a Sánchez, entre gritos de "dimisión"

Con esta situación, el PP propone el uso de armas no letales en el entorno marítimo ya que se presenta como una solución táctica eficaz y proporcional. Se podrían repeler agresiones, neutralizar embarcaciones hostiles o controlar situaciones sin recurrir al uso de fuego real, lo que a menudo no resulta viable por el riesgo de daños fatales o hundimientos.

Narcolanchas incuatadas en el estrecho de GibraltarNarcolanchas incuatadas en el estrecho de GibraltarJesús G Feria
De esta forma, se citan herramientas como lanzadores de proyectiles de goma, sistemas de disuasión acústica o luminosa, aerosoles de control de masas y otros dispositivos autorizados por la normativa nacional y europea. Esto permitiría a los agentes actuar con mayor eficacia y menor letalidad, respetando los derechos fundamentales y evitando consecuencias irreversibles. Una medida que se debatirá en el Congreso para frenar a las narcolanchas