Autor Tema: Los expedientes disciplinarios. Formas y "formas"  (Leído 365939 veces)

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2328
  • Como se notan los Trienios
Re: Los expedientes disciplinarios. Formas y "formas"
« Respuesta #2500 en: 23 de Mayo de 2024, 17:13:34 pm »
Si lo recurre, lo tiene ganado.
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224363
Re: Los expedientes disciplinarios. Formas y "formas"
« Respuesta #2501 en: 23 de Mayo de 2024, 17:30:48 pm »
Como.presumo.qyw lo habrá hecho con El tiempo lo sabremos.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224363

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Los expedientes disciplinarios. Formas y "formas"
« Respuesta #2503 en: 28 de Mayo de 2024, 16:17:31 pm »
Pleitos tengas y los ganes. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224363
Re: Los expedientes disciplinarios. Formas y "formas"
« Respuesta #2504 en: 15 de Junio de 2024, 06:44:26 am »

El Supremo reafirma el principio de legalidad y ordena reintegrar los haberes al sargento sancionado


Estrategia del equipo jurídico de la Asociación de Suboficiales para exculpar al sargento ante el Tribunal Supremo

• Se estima el recurso de casación interpuesto por el sargento de la Guardia Civil contra la sentencia que le imponía una sanción disciplinaria de pérdida de un día de haberes con suspensión de funciones por una falta leve

• Se ordena reintegrar al sargento los haberes, con sus intereses correspondientes, y eliminar cualquier referencia a la falta o la sanción en su documentación personal
El recurso de casación número 201/01/2024, interpuesto por el Sargento de la Guardia Civil, asistido por el equipo jurídico de la Asociación de Suboficiales (Asesgc), fue dirigido contra la sentencia emitida el 10 de febrero de 2023 por el Tribunal Militar Territorial Cuarto. Esta sentencia había confirmado la sanción disciplinaria de "pérdida de un día de haberes con suspensión de funciones" impuesta al sargento, bajo la acusación de haber cometido una falta leve según lo estipulado en el apartado 3 del artículo 9 de la Ley Orgánica 12/2007, de 22 de octubre, de Régimen Disciplinario de la Guardia Civil. La falta en cuestión se refería a la "inexactitud en el cumplimiento de las órdenes recibidas".

 

Una vez más, el equipo jurídico de esta Asociación de Suboficiales profundiza en el ámbito del Derecho, en esta ocasión, enfocándose en el militar, y encuentra la estrategia definitiva para convencer al Tribunal Supremo de fallar a favor y exculpar al Sargento

 

El Tribunal Supremo, en su sentencia del 10 de junio de 2024, estimó el recurso presentado por el Suboficial, revocando así la sanción originalmente impuesta. El Alto Tribunal argumentó que los hechos probados en la sentencia recurrida no justificaban la sanción bajo el tipo disciplinario aplicado, especialmente en lo que respecta a la "inexactitud en el cumplimiento de las órdenes recibidas". Se determinó que el sargento había sido instado una única vez por el Teniente Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de León a cumplir con la orden de registrar en el sistema SIGO una novedad relevante relacionada con la desaparición y posterior hallazgo de un pastor, y que, tras ser instado, cumplió con dicha orden esa misma mañana.

 

El fallo del Supremo subrayó la importancia de adherirse al principio de legalidad y al derecho de defensa, enfatizando que cualquier acusación debe estar claramente fundamentada en los hechos y en la correcta aplicación de la normativa vigente. Además, la sentencia ordenó la reintegración de los haberes no percibidos por el sargento como consecuencia de la sanción, incluyendo los intereses correspondientes, y la eliminación de cualquier referencia a la falta o sanción en su documentación personal. Las costas del procedimiento fueron declaradas de oficio, reafirmando el principio de que la justicia militar se administra gratuitamente.

 

Esta decisión del Tribunal Supremo no solo revocó la sanción impuesta a este Suboficial de la Guardia Civil, sino que también reiteró los principios fundamentales de justicia, legalidad y derecho de defensa dentro del ámbito disciplinario militar, estableciendo un precedente importante sobre la interpretación y aplicación de las normas disciplinarias en la Guardia Civil.

 

Referencia: STS, Sala de lo Militar, Sentencia núm. 25/2024, de 10 de junio de 2024


Lo más visto...Lo más comentado...
1El TSJ del País Vasco anula sentencia y respalda a la Sargento de la Guardia Civil en un conflicto sobre horarios de actividad y periodos de disponibilidad2La Guardia Civil no deja conciliar a sus miembros durante el verano por un cambio en la asignación de destinos3Ser o no ser de los comandantes de puesto de la Guardia Civil, la patata caliente para el nuevo Mando de Operaciones4La capitana de Zamora subraya la importancia de mayor control y exigencia a suboficiales para combatir la escasez de personal5La Guardia Civil cambiara a un modelo más objetivo para valorar la gestión del desempeño de su personal



Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224363
Re: Los expedientes disciplinarios. Formas y "formas"
« Respuesta #2505 en: 15 de Junio de 2024, 06:51:22 am »


• Se ordena reintegrar al sargento los haberes, con sus intereses correspondientes, y eliminar cualquier referencia a la falta o la sanción en su documentación personal



La falta queda sin efecto pero jamás se borra del expediente.