Autor Tema: El modelo policial español  (Leído 84324 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 212510
Re: El modelo policial español
« Respuesta #680 en: 12 de Abril de 2022, 08:21:52 am »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 212510
Re: El modelo policial español
« Respuesta #681 en: 10 de Mayo de 2022, 09:38:44 am »

Fracaso absoluto del plan de mejora de la Policía Local de Sant Adrià


El nuevo modelo se aprobó en un pleno hace justo un año y no ha logrado suplir las carencias del cuerpo
Angela Vázquez
ÁNGELA VÁZQUEZ
09/05/2022 00:00H
ARCHIVADO EN:

El Ayuntamiento de Sant Adrià de Besòs es, desde hace años, consciente de los problemas de seguridad en el municipio. Tanto es así que en la sesión plenaria del 31 de mayo de 2021, ahora hará un año, se aprobó la creación de un nuevo modelo para la Policía Local. ¿El objetivo? Dar respuesta, como reza el dictamen al que ha tenido acceso Metrópoli, a la "crónica falta de efectivos para cubrir el servicio policial ordinario".


De esta manera, se tiraba para adelante este plan con mayoría absoluta: 13 votos a favor de los grupos municipales de PSC, ERC y MSA y siete abstenciones de Ciudadanos, Sant Adrià en Comú y MES.

MÁS HORAS DE TRABAJO
Uno de los acuerdos que serviría para mejorar el servicio policial era el de alargar el régimen de la jornada laboral. Así, el cuerpo pasaría a trabajar 37,5 horas semanales de media anual, en vez de las 35 estipuladas.


El nuevo modelo de calendario con base Q3 especificaba que los agentes tenían que repartirse en tres grupos de trabajo. El grupo A alternaría una semana de trabajo de lunes a viernes, otra semana de lunes a domingo ininterrumpidamente y otra de fiesta, de descanso entera. Los grupos B y C seguirían la misma dinámica, pero cambiando el orden.

BMW Serie 2 Seminuevo
Conduce ya tu BMW Serie 2 seminuevo con unas condiciones excepcionales

La dieta de los perezosos
Toma esto en ayunas y perderás 14 kg en 10 días

¡Precios de derribo!
Coches nuevos de stock no vendido a precio de segunda mano. Publicidad

Tu nueva cocina te espera
Descubre la garantía y facilidad de financiación de nuestras cocinas



Un coche de la Policía Local de Sant Adrià de Besòs en el exterior de la comisaría / POLICÍA LOCAL SANT ADRIÀ
Un coche de la Policía Local de Sant Adrià de Besòs en el exterior de la comisaría / POLICÍA LOCAL SANT ADRIÀ
AUMENTO DE SUELDO EN FESTIVOS
Por otra parte, otro de los acuerdos del nuevo modelo de la Policía Local establecía el aumento del sueldo en los días festivos trabajados. Un "incremento del 30%", como expone el documento, "añadiendo un valor fijo de 1.000 euros". Lo que se vería reflejado a final de mes como 294,32 euros extras, en el caso de un agente.


En los días señalados como "festividades especiales" –24 de diciembre o 1 de enero, por ejemplo– la retribución será de 190 euros diarios, en el caso de trabajar las ocho horas. Si el turno es de 12 horas, se cobrarían 285 euros.

En los meses de verano, según el nuevo modelo, también se cobraría el complemento de nocturnidad íntegro.

UN GRUPO DE DISTRITO A PIE
Otro factor interesante que en el plan se tenía en cuenta era el de la creación de un grupo de distrito, con otro horario. Los agentes patrullarían a pie o en moto, lo que también significaría una modificación de la valoración del puesto de trabajo.

Las horas a realizar seguirían manteniéndose en 37,5 mensuales y el complemento específico en el importe mensual sería, en el caso de un agente, de unos 1.280,60 euros.


UN INFORME QUE NUNCA LLEGA
Ahora, un año después, la ciudadanía exige respuestas. "Se hizo una aportación económica considerable al cambio de modelo de la Policía Local. Sin embargo, la degradación de la seguridad en términos de ciudad es generalizada. Queremos saber si ha funcionado", exponía en el último pleno municipal, celebrado el 25 de abril, el regidor de Esquerra Republicana, Antoni Vélez. El republicano apuntaba que su grupo llevaba meses pidiendo el informe de valoración, aunque se mostraba esperanzado: "La pregunta no es cuándo tendremos ese informe, porque descartamos que se haga, sino qué se ha hecho con ese dinero y porqué no funciona el nuevo modelo".

El regidor también recordaba las declaraciones del regidor de seguridad, Andrés Pozo, en el anterior pleno, de las que se hizo eco este medio: "Dijo que hacía falta relativizar la cuestión de la seguridad. ¿Cómo le decimos a los vecinos que son víctimas de manera relativa?".


"EN MATERIA DE SEGURIDAD, SOMOS SERIOS"
Ante los requerimientos de ERC, Pozo echaba balones fuera: "La seguridad ciudadana también es competencia del Departamento de Interior de la Generalitat". En cuanto al informe sobre este cambio de modelo, el regidor socialista aseguraba que "se está acabando" y que lo tendrían a su disposición unos días antes de la próxima comisión informativa.

Por otra parte, la alcaldesa Filo Cañete salía en defensa de su equipo: "Insistimos en que la ciudadanía tiene que denunciar. Denunciad los hechos para forzar y tener argumentos a la hora de pedir a las fuerzas y a las autoridades más presencia". Cañete insistía: "En materia de seguridad somos serios siempre, pero nos preocupa el posicionamiento sobre los datos de Sant Adrià. Estos no son relevantes ni significativos respecto a la media de ciudades que nos envuelven del AMB, ni siquiera de Cataluña".

DESCONTROL ABSOLUTO
Un estudio del 2021, elaborado por Consultores de Gestión Pública, al que tuvo acceso Metrópoli en marzo, revelaba grandes problemas internos en la Policía Local de Sant Adrià. La falta de efectivos, la drástica reducción de la jornada laboral ordinaria o la gran cantidad de horas extraordinarias, con su respectiva retribución, eran algunas de las cuestiones a las que se enfrenta el cuerpo. Puntos que revelan el fracaso del nuevo modelo propuesto también el 2021.

Por otra parte, los episodios violentos continúan sucediéndose en el municipio. El más reciente y destacado: el apuñalamiento de un joven por la espalda en Sant Joan Baptista. A esto se suman las oleadas de robos que algunos comercios de la zona están sufriendo estas semanas. Los contenedores quemados forman parte de esta espiral.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 48670
  • Verbum Víncet.
Re: El modelo policial español
« Respuesta #682 en: 10 de Mayo de 2022, 10:19:24 am »
Todos los planes quedan muy bien sobre el papel, que lo aguanta todo, después llega la dura realidad del capítulo 1, el coste del gasto de personal, ahí se estrellan todos los proyectos, porque para que los proyectos funcionen necesitan personal que lo ejecute y ese personal cuesta dinero y ese dinero sale de los presupuestos públicos y esos presupuestos son limitados porque la política de verdad se hace desde los presupuestos y hay que repartirlos de manera que. . . se consigan votos para poder seguir haciendo presupuestos. . . ahí mueren los proyectos, todos los proyectos, el ejemplo más claro lo tenemos en Madrid, así estamos, sin proyecto y sin futuro, nada más que parches y humo. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 212510
Re: El modelo policial español
« Respuesta #683 en: 30 de Junio de 2022, 09:25:24 am »
https://twitter.com/BunkerJdP/status/1542206427556724737?t=uvP475T8ipvpgO-fAKirKQ&s=19

Mismo mando, mismo uniforme y coordina...que?


Ni en mil años.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 212510
Re: El modelo policial español
« Respuesta #684 en: 18 de Septiembre de 2022, 08:53:51 am »
Conversaciones de "brothers" de la linea azul...todos hermanos.

 ;risr;

https://twitter.com/bastones_g/status/1571102040952274944


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 48670
  • Verbum Víncet.
Re: El modelo policial español
« Respuesta #685 en: 18 de Septiembre de 2022, 20:18:16 pm »
Y cada día que pasa vamos a menos. . . ya toca una reforma de la 2/86 y del modelo policial español, pero mientras los partidos nacionalistas, catalanes y vascos, sean necesarios para la gobernabilidad, no se hará nada porque el verdadero problema para esa reforma no son las policías locales, sino las policías autonómicas. . . así que así seguiremos, como auxiliares para unos y alguaciles para otros. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 212510
Re: El modelo policial español
« Respuesta #686 en: 11 de Marzo de 2023, 08:28:50 am »
La Generalitat pide que los Mossos y la local sean la policía única en Cataluña


El conseller Elena ha defendido que esta medida tiene un cariz político y mejoraría la coordinación entre los cuerpos

R.T.O.
Publicado: 10/03/2023  •  11:44

El conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, ha asegurado este viernes que trabajará para que la «policía única en Cataluña» esté formada exclusivamente por los Mossos d’Esquadra, la Guardia Urbana y el resto de policías locales.

En respuesta a la interpelación del portavoz de Ciutadans en el Parlament, Nacho Martín Blanco, en el pleno del Parlament, Elena ha destacado que la policía integral catalana se ha ganado el «respeto» entre los que operan en el ámbito de la seguridad por su «eficacia» y sus «sistemas pioneros en todo el mundo».

Sin embargo, el titular de Interior ha explicado que, mientras los cuerpos de seguridad del Estado -la Policía Nacional y la Guardia Civil- actúen en Cataluña, como conseller continuará encargándose de que la «coordinación» entre fuerzas de seguridad siga existiendo, si bien esto no debe implicar «sustracción de las competencias».

La Generalitat contra los cuerpos

Elena ha subrayado que «políticamente» trabajará para que «la policía de Cataluña sea el sistema de policías locales, Guardia Urbana y Mossos d’Esquadra», aunque ha insistido en que, por ahora, la «coordinación» con Policía Nacional y la Guardia Civil sigue siendo «fundamental para la eficacia policial».

El conseller ha lamentado que algunos sectores quieran que la intervención de los Mossos sea «residual y accesoria» y ha reprochado a Ciutadans su «agresividad» contra este cuerpo.

Martín Blanco ha puntualizado que su formación no ha criticado «nunca» a los agentes de los Mossos d’Esquadra, sino la «instrumentalización» del cuerpo por parte de «los partidos de ámbito nacionalista».

En relación con los casos de infiltraciones de agentes policiales en movimientos sociales catalanes, el portavoz parlamentario de Ciutadans ha señalado que estas prácticas forman parte de «la normalidad de cualquier cuerpo policial» y ha apuntado que hay que hacer «pedagogía» acerca de este tema a la ciudadanía.

Por otro lado, Elena ha reivindicado que la Jefatura Superior de Policía en la Via Laietana de Barcelona se devuelva a la Generalitat o al ayuntamiento de la ciudad, puesto que «el equipamiento fue lugar de torturas» y «para parte de la sociedad» representa «la barbarie».