Autor Tema: Estos políticos...  (Leído 1238357 veces)

Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1400 en: 18 de Julio de 2011, 18:53:43 pm »
¡Que bien hubiera venido, para la ocasión, el boli espía de CITAM!.  :rock

Según nos dice Rodrigo Gavilán...en el lugar de los hechos las cámaras de seguridad registraron el incidente.

http://www.youtube.com/watch?v=E8M4pYwJWVE&feature=player_embedded

¿Realidad o ficción?. Esas cámaras, si funcionan (no sería la primera ni la última que no se encuentra operativa) son insonoras y el boli tiene ambas cosas.  :rock
KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 234554
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1401 en: 18 de Julio de 2011, 18:57:51 pm »
Aunque sean insonoras graban imagen...y de la imagen se pueden concluir muchas cosas.  ;risr;

Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1402 en: 18 de Julio de 2011, 19:08:57 pm »
Aunque sean insonoras graban imagen...y de la imagen se pueden concluir muchas cosas.  ;risr;
Si el atestado se ha filtrado, ¿por qué no se filtran las imágenes y así las damos credibilidad?.  :Enfadado_1
KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

Desconectado ELKILLER

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5607
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1403 en: 18 de Julio de 2011, 23:44:26 pm »
POLÍTICA | Detenido tras ser expulsado de una sauna
Deja el escaño el senador socialista que se enfrentó a unos policías en Madrid


    Cree que con la renuncia podrá defenderse y explicar su inocencia
    Está acusado de un delito de atentado a agentes de la autoridad
    Agredió a un policía y amenazó al resto tras un incidente en una local
    Testigos afirman que estaba borracho y en actitud chulesca con prostitutas
    De momento, continúa como presidente del Cabildo de La Gomera

ELMUNDO.es | Efe | Madrid
Actualizado lunes 18/07/2011 21:42 horas

    Disminuye el tamaño del texto
    Aumenta el tamaño del texto

Comentarios 111

Se lo había pedido una y otra vez el partido y hoy lo ha hecho. El senador socialista Casimiro Curbelo ha presentado su renuncia a su escaño en la Cámara Alta tras su detención la pasada semana después de protagonizar un incidente con la Policía en Madrid tras ser expulsado de una sauna. De momento, continúa como presidente del Cabildo de La Gomera, pese a las voces que exigen su dimisión.

Durante el fin de semana, diversos dirigentes socialistas, entre ellos el vicesecretario general, José Blanco, y la directora de la campaña electoral, Elena Valenciano, habían pedido su dimisión. La renuncia, que tiene carácter inmediato y firme y que ha sido comunicada esta tarde a la Ejecutiva Federal del PSOE.
Casimiro Curbelo.

Casimiro Curbelo.

"Se trata de una decisión personal. Renuncio porque quiero demostrar mi inocencia y la de mi hijo. Y quiero hacerlo como un ciudadano más, sin el privilegio que supondría permanecer con el fuero que otorga el escaño de senador", dice textualmente Curbelo en su comunicación al partido.

Una decisión "sensata", añade, tomada tras una "profunda reflexión" y que busca el mejor camino para que se esclarezcan los hechos y que se conozca "toda la verdad de lo que ocurrió aquella noche".
En un reservado con chicas

Según pudo saber ELMUNDO.es, Curbelo, acompañado de su hijo y un amigo estaban aquella noche en un reservado con chicas -con actitud chulesca, según los testimonios- cuando el político rompió una mampara que provocó su expulsión del local. Indignado por el trato, se dirigió a una comisaría de Policía donde se produjeron los altercados que terminaron con su detención, informa Luis F. Durán.

Al llegar a la comisaría, Curbelo inició una discusión con los agentes. "Vosotros sois policías y estáis a mi servicio. Os paga el erario y no me identifico, soy senador", fueron algunos de los gritos que el político profirió a los agentes en evidente estado de embriaguez. Tras los gritos y la agresión a uno de los policías -acabó la disputa con un parte de lesiones- el senador fue detenido junto a su hijo y permaneció en comisaría unas siete horas.

El senador electo por La Gomera quedó en libertad alrededor de las 14.00 horas del jueves después de que la Policía le abriera diligencias por un presunto delito de atentado a agentes de la autoridad.

Según los policías, Curbelo les amenazó y les insultó. "Sois unos terroristas, borrachos, hijos de puta, sinvergüenzas. Soy senador y voy a ir uno por uno a por vosotros, voy a acabar con vuestras carreras, que estáis pagados por los putos fachas del Partido Popular. Sois unos putos vendidos", son las palabras que dirigió el político a las fuerzas del orden, según consta en las diligencias policiales a las que ha tenido acceso ELMUNDO.es.

"Me voy a dedicar el resto de mi vida a arruinaros la vida, os deseo a todos los policías que estáis que os muráis todos de cáncer [...]", continuó Curbelo, siempre según la versión de los policías.
'Yo me meo en las putas'

Por su parte, el trabajador del bar donde se produjo el altercado testificó que tanto el senador como su hijo y un amigo entraron con actitud "chulesca, agresiva y grosera", sobre todo hacia las señoritas que trabajan en el bar. "Yo me meo en las putas, yo no pago a las putas", sostuvo el empleado a la policía reproduciendo las palabras pronunciadas por el senador.

Tras los hechos, el presidente del cabildo de La Gomera siempre ha mantenido que se están tergiversando los hechos y que los insultados y los humillados fueron ellos. En rueda de prensa afirmó que es mentira que estuvieran en una "sauna erótica", como se ha comentado, y que todo se desencadenó -"los lamentables incidentes"- cuando su hijo Adays fue a denunciar un incidente a la policía y ésta no le hizo caso.

En la comunicación que ha hecho llegar hoy al PSOE, Curbelo vuelve a lamentar que no se le haya concedido la presunción de inocencia a la que tiene derecho todo ciudadano, aunque precisa que lo único que desea ahora es poder defender libremente su inocencia y la de su hijo.
Poca actividad parlamentaria

Curbelo materializará su renuncia oficial en las próximas horas y, mientras tanto, ha lanzado un mensaje de agradecimiento a los gomeros y a sus compañeros de partido por el esfuerzo que han realizado "para materializar un gran proyecto colectivo que ha servido para transformar la sociedad gomera".

Con su renuncia al escaño, Curbelo ha puesto fin a una trayectoria de quince años como único representante de la isla de La Gomera en el Senado, donde sin embargo no ha tenido mucha actividad parlamentaria, sobre todo en los últimos ocho años. De hecho, no figura intervención alguna suya en la legislatura actual ni en la anterior.

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1404 en: 19 de Julio de 2011, 09:47:25 am »
"No sabéis con quien estáis tratando"

Como me gusta que digan esta frase...
... para poder decirles a continuación:

- "Mira, otro gilipollas que no sabe ni como se llama"
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1405 en: 19 de Julio de 2011, 13:56:16 pm »
"No sabéis con quien estáis tratando"

Como me gusta que digan esta frase...
... para poder decirles a continuación:

- "Mira, otro gilipollas que no sabe ni como se llama"


si estando de servicio alguien con quien trato me comenta/recuerda/echa-en-cara que no sé con quién estoy tratando, le agradezco la observación, le pido disculpas por la omisión que he tenido interviniendo con él y le pido el DNI

lo malo será que me lo comente/recuerde/eche-en-cara cuando ya tengo el DNI en la mano, ahí es cuando me descoloca y empiezo a ver que me falta el respeto, puesto que con mis leves conocimientos adquiridos en la academa soy capaz de leer la filiación en un DNI y por tanto, siempre según mis escuetos conocimientos adquiridos de mala manera en la academia, apuntaré con mi letra de parvulario su filiación completa y redactaré, no sin la dificultad de alguien que tiene la EGB justita, un informe de intervención que refleje la falta de respeto que ha tenido hacia mí como agente de la autoridad, espera, que es con mayúsculas, Agente de la Autoridad, es más, tengo la suerte de que la ley esa del código penal dice algo como

Artículo 634.

Los que faltaren al respeto y consideración debida a la autoridad o sus agentes, o los desobedecieren levemente, cuando ejerzan sus funciones, serán castigados con la pena de multa de diez a sesenta días.

... y de ahí al infinitooooooo

Desconectado compañero

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 80
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1406 en: 19 de Julio de 2011, 15:13:11 pm »
Deja el escaño, pero aparte de que al parecer esta forrado, seguro que le encuentran un puestecillo en alguna sociedad estatal o empresa del estado.

Desconectado davicillo

  • Iniciado
  • ***
  • Mensajes: 31
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1407 en: 19 de Julio de 2011, 16:07:47 pm »
Si no vosotros creeis que si a este no le han colocado por ahi, dimitiria, que vergüenza de politicos en general.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 234554
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1408 en: 19 de Julio de 2011, 22:43:08 pm »
El caso es que el enfrentamiento con la policía le ha costado el puesto de Senador... eso es en lo que debemos fijarnos.

Desconectado compañero

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 80
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1409 en: 20 de Julio de 2011, 14:46:20 pm »
Pienso que esto es el minimo del minimo, la metedura de pata es de tal dimensión que otra cosa era insostenible, lo ideal es comprobar como está la situación dentro de dos años por ejemplo, la dimisión era inevitable incluso en España.

Un saludo

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53927
  • Verbum Víncet.
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1410 en: 20 de Julio de 2011, 18:20:50 pm »
Camps presenta su dimisión
El líder del PP valenciano abandona la presidencia del Consell, tras declararse inocente, "para que Mariano Rajoy sea el próximo presidente del Gobierno"
CARLOS E. CUÉ / JOAQUÍN FERRANDIS - Madrid / Valencia - 20/07/2011
Vota Resultado  8 votos           
 
Francisco Camps, presidente de la Generalitat, ha dimitido finalmente tras un enroque numantino de más de dos años en el que se ha negado a reconocer su vinculación con la trama mafiosa del 'caso Gürtel'. En una rueda de prensa convocada a las cinco de la tarde, Camps ha asegurado que ofrecía ese "sacrificio" personal y familiar para que Mariano Rajoy sea "el próximo presidente del Gobierno". Tras reafirmarse en su inocencia ha explicado que el proceso que le ha llevado al banquillo de los acusados es un proceso que "nadie entiende, nadie comprende". Y ha dejado la puerta abierta a afrontar el juicio por jurado en el que se le acusa de un delito de cohecho impropio: "No han podido demostrar nada porque no hay nada". Y ha añadido: "Estoy a partir de este instante libre para defenderme donde corresponda de esta infamia y de estas insidias".


Francisco Camps Ortiz
A FONDO
Nacimiento: 28-08-1962
Lugar:Valencia
La noticia en otros webs

webs en español
en otros idiomas
Costa acepta declararse culpable a petición del PP mientras Víctor Campos y Rafael Betoret son los únicos que han admitido ya la condena

El ex 'número dos' del PP valenciano parece haber logrado un compromiso formal de la dirección nacional de que le apoyará, le rehabilitará y reconocerá su sacrificio por el partido

Camps no ha acudido hoy al último pleno en el Parlamento valenciano y ha anulado su asistencia a un acto en Castellón

Ricardo Costa, el principal escollo de la operación diseñada por Mariano Rajoy para permitir que Francisco Camps siga en el cargo y a la vez evite el juicio, ha cedido finalmente. El exsecretario general del PP valenciano, después de múltiples presiones de la dirección nacional, ha decidido declararse culpable en la causa de los trajes, según fuentes de la dirección. Pero el ex número dos del PP valenciano aún no ha firmado la conformidad porque se esperaba a que lo haga Francisco Camps, algo que parecía por la mañana inminente. De hecho, el abogado defensor del presidente valenciano, Javier Boix, ha salido a media mañana del Tribunal Superior de Justicia, aunque no ha querido hacer declaraciones, ni confirmar si su defendido acudirá también a presentar su escrito de conformidad.

Hasta el momento, solo dos de los cuatro imputados han presentado este escrito, que les permite eludir el juicio, pero les obliga a asumir la pena más alta. Son el exvicepresidente valenciano, Víctor Campos, y el ex jefe de Gabinete de la Consejería de Turismo, y actual jefe de protocolo de la Diputación de Valencia, Rafael Betoret, que acudieron esta mañana al Tribunal Superior de Justicia de Valencia. El juez fijará la pena para ellos en los próximos días.

Costa es el único de los cuatro imputados que no era miembro del Gobierno cuando se produjeron los hechos investigados, por lo que su defensa era más sencilla. Además, su declaración de culpabilidad, al admitir que ha mentido a un juez durante meses, y tener antecedentes penales, puede complicar su posición ante el proceso por financiación ilegal del PP valenciano en el que él está imputado y Camps no. Costa se arriesga ahí incluso a penas de cárcel. Por último, Costa ha sido prácticamente el único pagano político de Gürtel, ya que fue destituido y suspendido de militancia durante más de un año.

Sin embargo, el exsecretario general ha decidido seguir adelante con la estrategia diseñada por Mariano Rajoy porque así se lo ha pedido el partido. El líder del PP ha enviado a Valencia a Federico Trillo para rematar una operación que implica aceptar mantener a un presidente condenado por cohecho para evitar un juicio en otoño, en plena campaña electoral. Rajoy no ha logrado que Camps dimitiera, como parecía ser su deseo aunque nunca llegó a pedírselo, y se conforma con este apaño. Costa no se fía ya de las promesas de Camps, que varias veces le garantizó que le pondría en el Gobierno valenciano y no lo hizo. Por eso la negociación se ha llevado directamente con la cúpula nacional.

Costa reclamaba, a cambio de su decisión, una compensación política. Se hablaba de entrar en el Gobierno autonómico en el futuro o de dirigir la campaña de las generales en Valencia, pero sobre todo lo más importante, y que parece haber logrado, es un compromiso formal de la dirección nacional de que le apoyará, le rehabilitará y reconocerá su sacrificio por el partido.

A lo largo de la mañana, Ricardo Costa ha estado dando "gracias a todos" desde su cuenta en la red social Twitter.

Por otra parte, la número dos del Consell, Paula Sánchez de León, ha ofrecido por la mañana el "apoyo inquebrantable", en representación del Ejecutivo autonómico, a Francisco Camps. La dirigente aseguraba que sería el jefe del Consell quien tenía que decidir lo que tenía que hacer en relación a que posiblemente acepte la acusación del delito de cohecho pasivo impropio.

El exvicepresidente valenciano, Víctor Campos, ha sido el primero esta mañana en acudir al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, donde se ha instruido la causa de los trajes, a entregar el escrito de conformidad, que es el término jurídico que se utiliza para hacer constar que se asume la culpa. Los cargos que se le atribuyen al exvicepresidente son los mismos que al presidente Francisco Camps: cohecho impropio por haber recibido regalo de la trama Gürtel. Según la investigación, Campos recibió prendas de vestir por un valor de más de 5.500 euros.

Lo mismo ha hecho poco después Rafael Betoret, el exjefe de gabinete de la Consejería de Turismo, otro de los procesados. Las diligencias señalan que sus regalos ascienden a algo más de 13.000 euros. Betoret tenía relación con la trama ya que una de las empresas que la conformaban, Orange Market, fue la adjudicataria del expositor de la Comunidad Valenciana en la feria de Fitur entre 2005 y 2009.

La llegada de estos dos dirigentes valencianos al tribunal hacía prever que los otros dos implicados, o sus abogados, irían desfilando a lo largo del día para entregar el escrito que ratifica su asunción de culpa. La llegada más esperada era la del presidente, Francisco Camps, que no había acudido al último pleno antes del verano del Parlamento valenciano, y, además, había anulado una visita prevista a Castellón, en la que le ha sustituido Enrique Verdeguer, consejero de Industria.

Víctor Campos, que ya no tiene cargo público, ha sido desde el principio el más predispuesto de los procesados a liquidar el asunto asumiendo la condena. En su momento él ya intentó pagar la multa y olvidarse del juicio. Pero no lo hizo para no romper la estrategia de defensa de Camps.

El PP valenciano habría optado por esta decisión ante el ultimátum de la dirección nacional del partido, que lidera Mariano Rajoy, de evitar a toda costa la celebración del juicio en otoño, en plena campaña electoral de las elecciones generales. Las opciones eran dos: admitir el delito o dimitir. Y, dado que Camps estaba enrocado en el puesto, su posibilidad se limitaba a la de aceptar la acusación y declararse culpable.

El también presidente del PP regional se había topado, a lo largo del día de ayer, con las reticencias de uno de los procesados, Ricardo Costa, a asumir el delito. Y si Costa no daba su conformidad a admitir su culpabilidad, el juicio debía celebrarse igualmente, ya que la suspensión solo es posible si todos los procesados reconocían la comisión del delito y daban su conformidad a las penas que se les reclaman. Una vez el escollo estaba salvado solo faltaba Camps.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1411 en: 20 de Julio de 2011, 18:42:19 pm »
Camps presenta su dimisiónEl líder del PP valenciano abandona la presidencia del Consell, tras declararse inocente, "para que Mariano Rajoy sea el próximo presidente del Gobierno"
CARLOS E. CUÉ / JOAQUÍN FERRANDIS - Madrid / Valencia - 20/07/2011
Vota Resultado  8 votos           
 
Francisco Camps, presidente de la Generalitat, ha dimitido finalmente tras un enroque numantino de más de dos años en el que se ha negado a reconocer su vinculación con la trama mafiosa del 'caso Gürtel'. En una rueda de prensa convocada a las cinco de la tarde, Camps ha asegurado que ofrecía ese "sacrificio" personal y familiar para que Mariano Rajoy sea "el próximo presidente del Gobierno". Tras reafirmarse en su inocencia ha explicado que el proceso que le ha llevado al banquillo de los acusados es un proceso que "nadie entiende, nadie comprende". Y ha dejado la puerta abierta a afrontar el juicio por jurado en el que se le acusa de un delito de cohecho impropio: "No han podido demostrar nada porque no hay nada". Y ha añadido: "Estoy a partir de este instante libre para defenderme donde corresponda de esta infamia y de estas insidias".


Francisco Camps Ortiz
A FONDO
Nacimiento: 28-08-1962
Lugar:Valencia
La noticia en otros webs

webs en español
en otros idiomas
Costa acepta declararse culpable a petición del PP mientras Víctor Campos y Rafael Betoret son los únicos que han admitido ya la condena

El ex 'número dos' del PP valenciano parece haber logrado un compromiso formal de la dirección nacional de que le apoyará, le rehabilitará y reconocerá su sacrificio por el partido

Camps no ha acudido hoy al último pleno en el Parlamento valenciano y ha anulado su asistencia a un acto en Castellón

Ricardo Costa, el principal escollo de la operación diseñada por Mariano Rajoy para permitir que Francisco Camps siga en el cargo y a la vez evite el juicio, ha cedido finalmente. El exsecretario general del PP valenciano, después de múltiples presiones de la dirección nacional, ha decidido declararse culpable en la causa de los trajes, según fuentes de la dirección. Pero el ex número dos del PP valenciano aún no ha firmado la conformidad porque se esperaba a que lo haga Francisco Camps, algo que parecía por la mañana inminente. De hecho, el abogado defensor del presidente valenciano, Javier Boix, ha salido a media mañana del Tribunal Superior de Justicia, aunque no ha querido hacer declaraciones, ni confirmar si su defendido acudirá también a presentar su escrito de conformidad.

Hasta el momento, solo dos de los cuatro imputados han presentado este escrito, que les permite eludir el juicio, pero les obliga a asumir la pena más alta. Son el exvicepresidente valenciano, Víctor Campos, y el ex jefe de Gabinete de la Consejería de Turismo, y actual jefe de protocolo de la Diputación de Valencia, Rafael Betoret, que acudieron esta mañana al Tribunal Superior de Justicia de Valencia. El juez fijará la pena para ellos en los próximos días.

Costa es el único de los cuatro imputados que no era miembro del Gobierno cuando se produjeron los hechos investigados, por lo que su defensa era más sencilla. Además, su declaración de culpabilidad, al admitir que ha mentido a un juez durante meses, y tener antecedentes penales, puede complicar su posición ante el proceso por financiación ilegal del PP valenciano en el que él está imputado y Camps no. Costa se arriesga ahí incluso a penas de cárcel. Por último, Costa ha sido prácticamente el único pagano político de Gürtel, ya que fue destituido y suspendido de militancia durante más de un año.

Sin embargo, el exsecretario general ha decidido seguir adelante con la estrategia diseñada por Mariano Rajoy porque así se lo ha pedido el partido. El líder del PP ha enviado a Valencia a Federico Trillo para rematar una operación que implica aceptar mantener a un presidente condenado por cohecho para evitar un juicio en otoño, en plena campaña electoral. Rajoy no ha logrado que Camps dimitiera, como parecía ser su deseo aunque nunca llegó a pedírselo, y se conforma con este apaño. Costa no se fía ya de las promesas de Camps, que varias veces le garantizó que le pondría en el Gobierno valenciano y no lo hizo. Por eso la negociación se ha llevado directamente con la cúpula nacional.

Costa reclamaba, a cambio de su decisión, una compensación política. Se hablaba de entrar en el Gobierno autonómico en el futuro o de dirigir la campaña de las generales en Valencia, pero sobre todo lo más importante, y que parece haber logrado, es un compromiso formal de la dirección nacional de que le apoyará, le rehabilitará y reconocerá su sacrificio por el partido.

A lo largo de la mañana, Ricardo Costa ha estado dando "gracias a todos" desde su cuenta en la red social Twitter.

Por otra parte, la número dos del Consell, Paula Sánchez de León, ha ofrecido por la mañana el "apoyo inquebrantable", en representación del Ejecutivo autonómico, a Francisco Camps. La dirigente aseguraba que sería el jefe del Consell quien tenía que decidir lo que tenía que hacer en relación a que posiblemente acepte la acusación del delito de cohecho pasivo impropio.

El exvicepresidente valenciano, Víctor Campos, ha sido el primero esta mañana en acudir al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, donde se ha instruido la causa de los trajes, a entregar el escrito de conformidad, que es el término jurídico que se utiliza para hacer constar que se asume la culpa. Los cargos que se le atribuyen al exvicepresidente son los mismos que al presidente Francisco Camps: cohecho impropio por haber recibido regalo de la trama Gürtel. Según la investigación, Campos recibió prendas de vestir por un valor de más de 5.500 euros.

Lo mismo ha hecho poco después Rafael Betoret, el exjefe de gabinete de la Consejería de Turismo, otro de los procesados. Las diligencias señalan que sus regalos ascienden a algo más de 13.000 euros. Betoret tenía relación con la trama ya que una de las empresas que la conformaban, Orange Market, fue la adjudicataria del expositor de la Comunidad Valenciana en la feria de Fitur entre 2005 y 2009.

La llegada de estos dos dirigentes valencianos al tribunal hacía prever que los otros dos implicados, o sus abogados, irían desfilando a lo largo del día para entregar el escrito que ratifica su asunción de culpa. La llegada más esperada era la del presidente, Francisco Camps, que no había acudido al último pleno antes del verano del Parlamento valenciano, y, además, había anulado una visita prevista a Castellón, en la que le ha sustituido Enrique Verdeguer, consejero de Industria.

Víctor Campos, que ya no tiene cargo público, ha sido desde el principio el más predispuesto de los procesados a liquidar el asunto asumiendo la condena. En su momento él ya intentó pagar la multa y olvidarse del juicio. Pero no lo hizo para no romper la estrategia de defensa de Camps.

El PP valenciano habría optado por esta decisión ante el ultimátum de la dirección nacional del partido, que lidera Mariano Rajoy, de evitar a toda costa la celebración del juicio en otoño, en plena campaña electoral de las elecciones generales. Las opciones eran dos: admitir el delito o dimitir. Y, dado que Camps estaba enrocado en el puesto, su posibilidad se limitaba a la de aceptar la acusación y declararse culpable.

El también presidente del PP regional se había topado, a lo largo del día de ayer, con las reticencias de uno de los procesados, Ricardo Costa, a asumir el delito. Y si Costa no daba su conformidad a admitir su culpabilidad, el juicio debía celebrarse igualmente, ya que la suspensión solo es posible si todos los procesados reconocían la comisión del delito y daban su conformidad a las penas que se les reclaman. Una vez el escollo estaba salvado solo faltaba Camps.
Mira que le ha costado al tío decidirse, o ¿que decidan por él?. .ca;
KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3474
  • www.sdehumo.net
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1412 en: 20 de Julio de 2011, 19:56:41 pm »
Más bien lo segundo

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 234554
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1413 en: 20 de Julio de 2011, 19:58:15 pm »
Dos dimisiones en pocos días...algo está cambiando?

Desconectado compañero

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 80
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1414 en: 20 de Julio de 2011, 23:03:31 pm »
Como con el senador del psoe, con este individuo, creo que habría que esperar y saber donde está colocado en un par de años, para ver si algo está cambiando, este individuo en otro pais(estoy pensando en democracias europeas), tendría que haber dimitido hace mucho no cuando no hay más remedio, en otros paises sería excelentismo(estoy pensando en dictaduras tipo africano o antiguas de latino america).

Un saludo

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2702
  • Como se notan los Trienios
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1415 en: 21 de Julio de 2011, 00:58:05 am »
 Lujo y nóminas millonarias en la ‘Séptima Planta’ de Génova

       
Desde la Secretaría General del PP se autoriza todos los meses el pago de nóminas y gastos corrientes y de funcionamiento del partido, que pasan también por las manos de la Tesorería 'popular'. Ambos departamentos, regidos por María Dolores Cospedal y José Manuel Romay Beccaría (sustituto de Luis Bárcenas, imputado por supuesta corrupción), libran todos los años varios millones de euros para el pago nominal de la cúpula directiva que ocupa lo que en la sede conservadora de la calle Génova se conoce como 'Séptima Planta' o planta noble, donde Rajoy, Cospedal, Mato, Arenas o Pons tienen sus respectivos despachos.

No hay ni un solo miembro de la cúpula de PP con despacho abierto en la llamada Séptima Planta de la sede nacional que no esté pluriempleado y, por lo tanto, que no reciba un mínimo de dos sueldos, uno público (bien por el Senado, bien por el Congreso) y un segundo semipúblico que complementa mensualmente el partido a la élite directiva que ocupa esta planta noble, donde el lujo y las abultadas nóminas de sus moradores son el pan nuestro de cada día.

Un mínimo de 600.000 euros
De esta forma, ELPLURAL.COM ha podido saber que todos los años las arcas “populares”, nutridas en un 90% por dinero público (de los 82,3 millones de euros que destina el Estado a los partidos políticos, el PP recibió el año pasado 35 millones de euros), reservan un mínimo de 600.000 euros para pagar las nóminas de la “crème de la crème” de su Comité Ejecutivo (Rajoy, Cospedal, Mato, Pons y Arenas), que perciben cantidades atendiendo a su rango y cargo, como si se tratara de una casta especial que vive de espaldas al resto del edificio de la madrileña calle Génova.

Millonaria renovación de la planta noble
Casta que para Cospedal habitaba una superficie inapropiada al glamour político del Comité Directivo del PP. De ahí que lo primero que hiciera al tomar posesión de la Secretaría General del partido fuera emprender una costosa remodelación y redistribución de la Séptima Planta, con la sustitución del antiguo mobiliario por un diseño vanguardista que, según fuentes del partido, “costó un ojo de la cara”. Pero cualquier inversión era poca para albergar a la élite “popular”, incluida la contratación de destacados captadores de tendencias.

En el top número 1: Rajoy y su medio millón
Así las cosas, el top ten salarial de la Séptima Planta está encabezado por el presidente del partido, Mariano Rajoy, cuyos ingresos forman parte de uno de los secretos mejor guardados del país. Aún así, sabemos que el PP le paga un sueldo de 150.000 euros (dietas y representación aparte), que sumado a los cerca de 70.000 por su condición de diputado nacional, más los probables 325.000 en su calidad de registrador de la propiedad, nos arroja un saldo superior al medio millón de euros, todo un récord para un político en activo.

En el top número 2: Cospedal y sus 225.000 euros
Pero en la Séptima Planta el mayor sueldo del PP no es el del “jefe”. No, la mayor retribución corresponde a la secretaria general, María Dolores Cospedal, que el año pasado declaró haber ingresado 167.864,98 euros procedentes de las arcas del PP. Cantidad a la que renunciará “cuando proceda” y que suma ahora a los 87.707,33 euros que son los que recibía su antecesor en la Presidencia de Castilla-La Mancha, el socialista José María Barreda. De mantener ambos sueldos, que la ley le permite, Cospedal pasaría a ganar 255.000 euros, 25.000 más que los declarados en 2010.

En el top número 3: Mato y sus 190.000 euros
La tercera nómina de la planta noble tiene como propietaria a la “niña mimada” del presidente; esto es, a la vicesecretaria de Organización y Electoral, Ana Mato, que a su sueldo de diputada por Madrid (cerca de 70.000 euros) hay que añadir la cantidad aproximada de 120.000 euros que recibe del partido. Un devengo ligeramente superior al percibido por los otros dos vicesecretarios.

En el top número 4: Arenas y sus 178.179 euros
Tal es el caso del vicesecretario de Política Territorial, Javier Arenas, que tras pedir a todos los diputados, alcaldes y concejales de Andalucía que se bajaran el sueldo, ahora sabemos que no se aplica su propia medicina y cobra, además de 69.310,64 euros del Senado,  un complemento aportado por el PP que solo el año pasado ascendió a 95.674, más otros 10.000 euros de indemnización de la Cámara autonómica, lo que le convierte en el diputado andaluz mejor pagado, incluido el presidente Griñán, que cobra 85.131 euros

En el top número 5: Pons y sus 170.000 euros
Cierra la lista de la casta dineraria de la Séptima Planta, Esteban González Pons. Aquel que dijo que su padre era un pensionista con problemas para llegar a fin de mes, se embolsa todos los años el sueldo de diputado nacional por Valencia, superior a los 70.000 euros, más otros posibles 100.000 (cantidad aún por precisar por el PP, pero que no puede ser inferior a la recibida por Arenas, 95.674) por su condición de el vicesecretario de Comunicación.

Y eso sin contar a todo el Comité Ejecutivo
Si a estas nóminas les agregamos los sueldos de otros miembros del Comité Ejecutivo del PP, como los coordinadores de área Juan Carlos Vera, Cristóbal Montoro, FedericoTrillo-Figueroa, Ana Pastor, Miguel Arias Cañete y Jorge Moragas, entre otros, la mayoría también diputados pluriempleados en el PP, entones, la nómina se eleva a varios millones de euros. Todo ello en aras de la austeridad reivindicada por Cospedal en Castilla-La Mancha.
PSOE CORRUPTOS PUTEROS DROGADICTOS CONTRABANDISTAS INUTILES

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 234554
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1416 en: 21 de Julio de 2011, 20:34:28 pm »
La Confederación Española de Policía exige a Casimiro Curbelo que se disculpe con los canarios y la Policía Nacional por "su comportamiento"
21 de julio de 2011

El Comité Provincial de Santa Cruz de Tenerife de la Confederación Española de Policía (CEP) asegura que “no sale de su asombro” ante las declaraciones realizadas recientemente en rueda de prensa por el actual presidente del cabildo insular gomero, Casimiro Curbelo, por lo que le exige que pida disculpas a la Policía Nacional “por sus declaraciones” y a los canarios por “su comportamiento”.

En un comunicado, la CEP afirma que Casimiro Curbelo, en sus declaraciones, manifestó que no hubo agresión ni insultos a ningún policía y que el único agredido, maltratado y humillado había sido él, por lo que basó su detención en argumentos “puramente justificativos e inventados”.

Ante ello, la CEP recuerda a Curbelo que en sus declaraciones acusa a los policías actuantes de “falsear un atestado policial con el fin de justificar una supuesta detención ilegal”, lo que son “acusaciones muy graves”, que, según este comité, “no se corresponden con la realidad, y él lo sabe”, además de insistir en que “ni siquiera ha denunciando formalmente estos hechos”.

Por otro lado, el comité insiste en que los testigos presenciales y las cámaras de seguridad cuentan una versión diferente de la suya, por lo que instan a que pida perdón a los miembros del Cuerpo Nacional de Policía por sus declaraciones, que “obviamente están fuera de lugar”.

La Confederación Española de Policía entiende, además, que el comportamiento del ex senador “no se corresponde con la idiosincrasia del ciudadano canario”, y se lamenta de la “mala imagen” que éste pudiera haber transmitido, por lo que, de igual manera, le exige que pida disculpas al ciudadano canario, acción ésta que, en su opinión, “tenía que haber realizado desde un principio”.


Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1417 en: 01 de Septiembre de 2011, 16:42:17 pm »
Archivada la causa contra el ex tesorero del PP Luis Bárcenas

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 234554
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1418 en: 02 de Septiembre de 2011, 14:40:43 pm »
El show de Llamazares y Bono

http://videos.libertaddigital.tv/2011-09-02/el-show-de-llamazares-y-bono-wnCjU-SpNTQ.html

[youtube]http://www.youtube.com/v/wnCjU-SpNTQ&hl=es&[/youtube]

Desconectado usmc

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1547
  • " nos adaptamos y vencemos " semper fidelis
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1419 en: 03 de Septiembre de 2011, 15:40:55 pm »
carma chacon, ministra de defensa, valedera y defensora de todos los ejercitos españoles, candidata a la presidencia de este pobre pais, defiende a capa y espada la unica utilizacion del lenguaje catalan en la educacion de los colegios de esa provincia española.

hay que ser ............................................................................................, para ser la primera representante de un ministerio, y mas el que representa, que es el de los que dan la vida por defender este pais, y luego intentar hacer de las provincias catalanas una exclusion linguistica, cultural y social.

que pensara este ser, al tener que oir y ver, tanto a la bandera como el himno y a los soldados españoles en sus actitudes y actividades castrenses?

como me gustaria decirle algo gordo en romano!, ......no tienes verguenza!. ;vomi;