http://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/02/espana/1322825791.html'No hago nada de manera individual', alega
Primer desacuerdo entre Llamazares y Lara por el plan de pensiones a diputados
El líder de la federación y varios diputados han renunciado a esta asignación
El hasta ahora portavoz dice que no lo hará mientars no lo decida la formación
El plan incluye el pago de una cantidad a sus señorías cuando se jubilan
El Congreso aporta cada mes a la pensión el equivalente a un 10% del salario
El diputado de IU Gaspar Llamazares no va a renunciar por ahora al plan de pensiones privado que ofrece el Congreso, como ya ha hecho el líder de la federación, Cayo Lara, porque, según ha dicho, "normalmente" no hace "nada de manera individual" y esperará a que el grupo tome una decisión colectiva.
De esta forma, se han producido las que parece que son las primeras discrepancias a nivel parlamentario entre Llamazares y el que previsiblemente será el portavoz de IU en la Cámara.
Lara, al formalizar sus credenciales hace cuatro días y junto al también diputado de la formación Alberto Garzón, rehusó "por coherencia" a este plan privado de pensiones. El diputado de ICV Joan Coscubiela tampoco se ha adscrito a ese plan.
Un fondo privado
El plan de previsión social del Congreso establece que las Cortes -con cargo a su presupuesto- destinan una cantidad, equivalente al 10% de la asignación mensual que reciben los parlamentarios, a un fondo que éstos reciben cuando se jubilan y que sirve para complementar su pensión.
De dicho plan se beneficia también el resto de trabajadores de la Cámara Baja, al tratarse de una póliza colectiva.
El año pasado, cuando el presidente del Congreso, José Bono, pidió a los partidos ideas para revisar el régimen económico y social de los diputados, sólo el BNG y Nafarroa Bai pidieron que la Cámara Baja suprimiera ese fondo de pensiones.
Salida social a la crisis
Gaspar Llamazares, en declaraciones a los periodistas antes de acreditarse como diputado en el Congreso, ha explicado que esperará a que se reúna el grupo de IU y se decida "colectivamente" qué hacer con respecto a este plan de pensiones, al que él se ha acogido en las dos legislaturas anteriores.
En relación con la X legislatura que está a punto de comenzar, ha dicho que será un periodo de sesiones "arriesgado" y que, aparte del trabajo habitual, habrá que "esforzarse más" para demostrar a los ciudadanos que hay una salida social a la crisis y que, además, puede ser "justa" y sin recortar derechos
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La la la la laaaaaaa la la la laaaa