Autor Tema: Estos políticos...  (Leído 983880 veces)

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1700 en: 22 de Diciembre de 2011, 19:37:56 pm »
Ya te digo que sin aprovechamiento propio, no moverá un dedo


Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1701 en: 22 de Diciembre de 2011, 19:40:24 pm »
Soraya, Soraya, Soraya !!!!!!!! :Fiesta_2

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224371
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1702 en: 22 de Diciembre de 2011, 20:53:02 pm »
Algunos datos para abrir boca...

OPINIÓN E IMAGEN



EL SÉQUITO DE ANA BOTELLA : POLÍTICOS, PERIODISTAS, RELIGIOSOS Y ‘MUJERES DE’ SIRVEN A LA ‘PRESIDENTA’


Por donde va, arrasa. Ni en su partido ni siquiera en la oposición pueden negar la evidencia. Como dijo esta revista antes que nadie, es un fenómeno político que el PP estaba decidido a lanzar hace tiempo. Pero conviene distinguir: está el público que se exalta ante la presencia de Ana Botella; sus incondicionales, aparte de su marido, que hacen posible tanto y tan efectivo despliegue de la ‘presidenta’, y aquellos que arrojan flores a sus pies en todas y cada una de sus apariciones públicas o, simplemente, la adoran sin recato por ser como es. El séquito de la esposa de Aznar ya tiene caras, nombres y apellidos. Y ella aún carece de ubicación política definida

Por Ana Pardo de Vera

C on quién va a contar Ana Botella cuando obtenga el tan ansiado puesto político? Algunos nombres suenan ya como seguros en su equipo. Otros lo hacen como firmes candidatos y otros, como miembros indiscutibles de su entorno social, político y mediático. Todos se lo habrán ganado a pulso, pues desde que la esposa del presidente Aznar empezó a ser esto último han estado a su lado para echarle una mano cuando lo necesite, con un asesoramiento certero, un buen artículo de opinión o, incluso, un libro agradecido.

De entre aquellas personas que sin duda tendrán un hueco en el gabinete de lo que sea de Ana Botella, hay dos nombres que suenan con especial fuerza. La esposa de Aznar debe a María del Pilar, ‘Marilar’, de Andrés, su jefa de prensa y la del PP, y a Cristina Alonso, su secretaria de esta etapa en La Moncloa y que lo fue de su marido en la etapa de presidencia castellanoleonesa, muchos años a su lado de absoluta fidelidad y discreción; muchas preguntas respondidas –o evitadas– a los periodistas, que desean saberlo todo sobre este filón mediático, y mucha agenda que organizar, porque desde que la presidenta sale por la mañana de La Moncloa y vuelve por la noche, van muchos actos y comparecencias. Sólo la cena, como ha repetido en un sinfín de ocasiones, procura hacerla con su marido en su vivienda presidencial, y no siempre lo consigue. De Andrés y Alonso velan por la presidenta desde el partido y desde La Moncloa respectivamente.

Además, en La Moncloa cuenta con el respaldo absoluto de Carlos Aragonés, el director del Gabinete de su marido, con el que mantiene una perfecta sintonía y en el que tiene puesta, al igual que su marido, plena confianza. Aragonés es un viejo amigo del matrimonio que data de la etapa del clan de Valladolid liderado por un Miguel Ángel Cortés hoy desaparecido debido a sus diferencias con la ministra de Educación y Cultura, Pilar del Castillo, y formado por jóvenes promesas aznaristas, entre ellos, el ministro de Trabajo, Eduardo Zaplana, y el propio Aragonés.

Otro de sus colaboradores, hoy fuera de La Moncloa pero no por ello alejado de Ana Botella (ver, Fundación Integra: la amistad con Sada continúa), es el actual director de la Fundación Carolina, Daniel Sada. Comenzó su carrera política como presidente fundador de Iuve, una asociación humanitaria y de carácter marcadamente conservador que nació en el entorno de Gustavo Villapalos, entonces rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y responsable, aseguran los expertos del ultracatolicismo, de la entrada de los legionarios de Cristo en el entorno de La Moncloa. El propio Daniel Sada se confiesa un colaborador de la Legión de Cristo, aunque no miembro de ella. "Tengo un hermano que es sacerdote de los legionarios. Y si apoyar, colaborar y defenderlo es ser de los legionarios, lo soy", aseguraba el director de la Fundación Carolina hace unos meses al diario El País.

En 1998, Daniel Sada fue fichado por Aznar como asesor de la Presidencia del Gobierno en temas de Educación y Cultura. Ahí nació una amistad con Ana Botella que perdura hasta hoy y que la mantiene bien aconsejada en temas de ONGs y sociales, en general.

Otro de los habituales en las correrías de Ana Botella por obras sociales y organismos de voluntariado es el padre Ángel García. No es difícil, de hecho, verlos juntos en muchas fotografías, pues la relación de este sacerdote con los Aznar, y  especialmente con Ana Botella, viene de antiguo, concretamente cuando la esposa del presidente decidió dedicar parte de su tiempo a la asociación Mensajeros de la Paz, que hoy preside de forma honorífica. Desde que está en La Moncloa, y siempre al lado del padre Ángel, la presidenta ha inaugurado varias escuelas de Mensajeros y ha visitado sus instalaciones. Con su presencia apoya la labor de la organización, que desde que Ana Botella figura en ella, es mucho más conocida en todo el país. A cambio, y tal y como contó El Siglo en su día (ver núm. 388), este sacerdote medió entre los dirigentes del PP y del GIL en Ceuta con objeto de iniciar un futuro acercamiento.

Si alguien ha contribuido a forjar en Ana Botella un aura de líder político han sido algunos periodistas y escritores, evidentemente cercanos a La Moncloa, pero aún más metidos en el entorno de la presidenta, pues tienen contacto personal y más o menos fluido con ella y no dudan en alabar su carácter, su fuerte personalidad y, sobre todo y de forma muy positiva para su futura carrera política, el respaldo que le supone a su marido contar con su presencia.

Varios nombres de prestigio ilustran, con palabras o con hechos y con mayor o menor frecuencia pero indiscutible dedicación, las virtudes de Ana Botella: el miembro de la Real Academia y editor del diario La Razón, Luis María Anson; el escritor y presentador televisivo Fernández Sánchez-Dragó; el presidente del Grupo Planeta y editor del libro de cuentos seleccionados y comentados por Ana Botella, Érase una vez..., José Manuel Lara; la periodista y coautora junto a José Luis Roig de Ana Botella. La biografía, Beatriz Pérez-Aranda; la directora de Telva, revista de tendencias femeninas de corte conservador y muy próxima al Opus Dei, Nieves Fontana, y el cronista rosa colaborador, entre otros medios, de La Razón, Jesús Mariñas.

Anson tiene en la presidenta una habitual de sus fiestas de aniversario del periódico que preside y un dechado de sonrisas marca siempre los encuentros de uno y otro. A cambio, el académico y escritor le dedica a Ana Botella auténticos piropos como el que decía que la presidenta "es sencilla, simpática, inteligente, atractiva, llena de bondad. Tiene luz en los ojos y fuego fatigado, el cuerpo como una brazada de trigo, como un pan candela recién horneado" y que figuraba hace unas semanas con el título Ana Botella, un chorreo de votos en La Razón. En la misma línea se explaya, por ejemplo, Sánchez-Dragó, que en un reportaje firmado por él en El Mundo ya en 1997 narraba sus correrías cuando acompañó a Ana Botella en un viaje oficial que ésta hizo a Japón con su marido. No hay nada más que decir sobre la opinión que este Premio Planeta más que cercano a La Moncloa tiene de la presidenta si se lee una frase de la citada crónica: "Esta mujer es un encanto".

En la misma línea escribieron Pérez-Aranda y Roig la biografía autorizada de la esposa de Aznar, inmortalizándola en un libro que sólo tiene bondades para ella. La periodista añadió a su libro una descripción de la biografiada que se resume en estas palabras: "Hay quien critica su protagonismo, al que califican de excesivo. Eso, al fin y a la postre, no es más que un halago ya que, en definitiva, lo que se viene a reconocer es que Ana Botella tiene presencia". Igual que Nieves Fontana, directora de Telva, que tiene en la esposa de Aznar a la estrella de sus fiestas anuales de entrega de Premios. También Fontana viajó con Ana Botella en una de sus muchas salidas oficiales al exterior y de ella dijo entonces, en una crónica publicada en la revista: "No os lo podéis imaginar ¡es fenomenal, fenomenal! Creo sinceramente que no nos la merecemos".

José Manuel Lara no ha escrito sobre Ana Botella, pero la persigue fielmente para que escriba más libros para él, como aquel de Érase una vez... que tanto éxito ha tenido y que le permitió a Lara, en un acto sin precedentes, contar con la plana mayor del PP en la presentación del volumen de cuentos comentados, incluido José María Aznar. Allí mismo le dijo el presidente de Planeta a Ana Botella que a ver cuándo escribía más libros para él. El caso de Jesús Mariñas es más chocante. Un periodista rosa que se caracteriza por su mordacidad y sus descalificaciones rayanas en el insulto (términos como "cursi" o "pesada" son muy frecuentes en sus crónicas) y que ante Ana Botella se transforma en un auténtico corderito: sólo tiene piropos y buenas palabras para sus trajes y su sonrisa.

Son buenos amigos de Ana Botella y marchan también en la parte de atrás de su séquito, Carlos Dávila y Ana Rosa Quintana. Estos periodistas no se significan más que en ocasiones muy puntuales, aunque con gran dedicación. Y en el segundo de los casos fue por iniciativa de la presidenta, ya que tras el escándalo del plagio del libro firmado por Quintana, Sabor a hiel, que la propia Ana Botella, como buena amiga que era de ella, le apadrinó en su presentación, la estrella de las tardes de Antena 3 no ha vuelto a dejarse ver con la esposa de Aznar.

Con tanto despliegue mediático, Ana Botella tendrá mucha ayuda en su carrera política. Pero también cuenta con aval político, protagonizado fundamentalmente por Ana Mato, la coordinadora de Participación y Acción Sectorial del PP, buena amiga de Ana Botella desde la etapa de Castilla y León. Además, en el Ayuntamiento de Madrid, la presidenta mantiene unas excelentes relaciones con Mercedes de la Merced, primera teniente alcalde de la capital. Aparte de Ana Mato, en el entorno de De la Merced se asegura que Ana Botella tiene en ella a su preferida. Y probablemente de ahí, pues la número dos del Ayuntamiento madrileño es uno de sus estandartes, le viene a la esposa de Aznar la admiración que por ella sienten los cachorros populares del clan de Becerril, empezando por su yerno Alejandro Agag, fundador del grupo. Buen amigo es, asimismo, el presidente del PP de Madrid, Pío García-Escudero, a quien no es difícil ver en actos fuera de agenda con la presidenta. Ambos comparten, por ejemplo, su afición taurina.

Y aunque Miguel Ángel Rodríguez ya no está en el Gobierno, su influencia por la posición y el rango de confianza que ocupó –y ocupa– en La Moncloa le hace poseer una gran influencia en ámbitos mediático-políticos. MAR ha sido y es el niño de los ojos de Ana Botella, que no puede olvidar todo lo que hizo por su marido, asumiendo los papeles más desagradables de un Gobierno entonces en minoría. Aquello le costó el puesto de Portavoz, pero sigue siendo una de las personas más apreciadas por Aznar y su esposa, que no duda en consultarle un sinfín de temas.

Además, tal y como se cuenta en Ana Botella. La Biografía, en su época universitaria la presidenta formaba parte de un grupo de amigas conocidas como las nueve magníficas. De ellas, tres están situadas en importantes puestos institucionales y una, María José González del Valle, es diputada en Cortes por las provincia de Cáceres, por supuesto, por el PP. Los tres cargos públicos corresponden a Concepción Dancausa, secretaria general de Asuntos Sociales; María Jesús Fraile, subsecretaria de Medio Ambiente, y Dolores Flores, directora general de Salud Pública y Consumo. También una hermana de Ana Botella, María Jesús, está de portavoz del Grupo Popular en la Diputación de Córdoba y aspira a ser nombrada oficialmente en diciembre presidenta del PP de esta provincia, tras una oscura crisis de la formación provincial (ver, PP de Córdoba: el califato de María Jesús Botella).

Además, la esposa del presidente del Gobierno cuenta en su séquito con el apoyo en la sombra de muchas mujeres de, que apoyan sin reservas su labor política. Es el caso, sin ir más lejos, de Mar Utrera,  casada con el presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, candidato a la alcaldía de la capital por el PP y el primero que anunció su intención de hacerse con Ana Botella para lustrar los primeros puestos  de su lista municipal. La amistad de Mar Utrera y la esposa de Aznar se ha mantenido a pesar de las diferencias de sus maridos. Íntima es también la amistad de la ex mujer de Juan Villalonga, Concha Tallada, con Ana Botella. Tanta, que le ha costado a Villalonga su propia amistad de pupitre escolar con el presidente Aznar tras su estruendosa separación y boda posterior con Adriana Abascal. Y quien se acerca y respalda sin disimulos a Ana Botella desde la posición que le otorga ser la viuda del fallecido Camilo José Cela es Marina Castaño, que desde su posición de periodista cotizada desde su polémico matrimonio con el premio Nobel, sube a la presidenta a los altares del liderazgo político allá en donde se le escucha.

FUNDACIÓN INTEGRA: LA AMISTAD CON SADA CONTINÚA

A finales de 2000, Daniel Sada, que ocupaba en La Moncloa y desde 1998 el puesto de asesor de Educación y Cultura de la Presidencia del Gobierno, y por extensión y "más por amistad que como asesor oficial", como él mismo ha comentado (El País, 24 de febrero de 2002), el de asesor de Ana Botella en temas de ONGs, fue fichado como director de la Fundación Carolina por Miguel Ángel Cortés, otrora incondicional de la presidenta, aunque ahora casi proscrito por su escandalosa ruptura matrimonial. Desde entonces, en las numerosas publicaciones, libros y prensa, que se han escrito sobre Ana Botella, se habla de Daniel Sada en pasado, como si éste hubiese desaparecido para siempre de la vida social de la esposa de José María Aznar. Y, según ha podido saber El Siglo, no es así, pues la amistad continúa, se entiende que el asesoramiento implícito en ella también, y se ha consolidado todavía con más fuerza en una fundación que encabezan ambos, la Fundación Integra.

Este patronato, constituido el 17 mayo de 2001 en Madrid, tiene como objeto primordial, según la Orden de 26 de julio de 2001 publicada en el BOE núm. 200, " la búsqueda de un empleo normalizado para aquellas personas que por diversas circunstancias encuentran especiales dificultades para su inserción real en la sociedad considerando que ésta no se produce mientras dichas personas no consigan un trabajo y no se integren en el proceso normal de autosuficiencia económica y social".

Ana Botella Serrano y Daniel Sada Castaño figuran, dentro de la composición del Patronato de la Fundación, como presidenta y vicepresidente respectivamente. Asimismo, y entre los vocales, se encuentra el ex ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes; el presidente de Acciona, S.A., José María Entrecanales de Azcárate; el presidente del Grupo Eulen, David Álvarez; la vicepresidenta de Sigla e hijísima del todopoderoso Plácido Arango, Mayte Arango, o el presidente de la Corporación Puig, Mariano Puig, entre otros nombres poderosos del mundo empresarial.

La Fundación Integra nació pues, un año después de que se crease la Fundación Carolina y Daniel Sada hubiese de abandonar La Moncloa reclamado por el secretario de estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y presidente de la Junta Rectora de la Fundación Carolina, Miguel Ángel Cortés. Ana Botella se veía obligada así a prescindir de los sabios consejos de su asesor en temas sociales.

Sin embargo, y gracias a la colaboración de tanto empresario de pro, ambos siguen vinculados ahora en al Fundación Integra. Sin duda, Daniel Sada es alguien a tener en cuenta para cuando la presidenta comience su, hasta ahora bien ensayada, andadura política.

PP DE CÓRDOBA: EL CALIFATO DE MARÍA JESÚS BOTELLA

El mes que viene es el congreso provincial del PP de Córdoba. Todo entraría dentro de la normalidad partidista, si no fuera por dos aspectos: en primer lugar, la crisis que el pasado mes de mayo terminó con la presidencia ‘popular’ cordobesa de Enrique Bellido, candidato del presidente del PP de Madrid, Pío García-Escudero y elegido democráticamente en el partido frente al candidato de Javier Arenas, Salvador Fuentes, portavoz de Economía en el Parlamento andaluz. En segundo lugar, el que la candidata, única hasta el momento, a la presidencia del PP cordobés sea la cuñada de José María Aznar, María Jesús Botella, portavoz del Grupo Popular en la Diputación y una de las responsables de la caída de Bellido.

La crisis del PP cordobés, que traspasó las fronteras de la provincia andaluza, comenzó cuando el ex ministro de Trabajo, Manuel Pimentel, dejó por allí muchas influencias cuando accedió al Gabinete Aznar, con gran pesar de éste debido a las ínfulas progresistas de su titular, al que acabó defenestrando. Entonces comenzaron las discrepancias en el seno del PP de Córdoba, con una profunda brecha que separaba a los que apoyaban a Pimentel y a quienes eran partidarios de su caída.

Entre estos últimos, el llamado ‘sector crítico’ o ‘sector arenista’, estaban el ex alcalde de Córdoba y diputado nacional, Rafael Merino; la portavoz del PP en la Diputación provincial, María Jesús Botella, y el europarlamentario Juan Ojeda. Se efectuó, según el propio Bellido manifestaba entonces, una auténtica caza de brujas contra él. Además, como responsables máximas de esta cacería, el aún presidente del PP cordobés dio dos nombres: el de la cuñada del presidente del Gobierno, María Jesús Botella, y el de la suegra de el ministro de Fomento, Francisco Álvarez-Cascos, la concejala popular María Antonia, ‘Marita’, Cuadrado. El propio ex ministro de Trabajo, Manuel Pimentel, criticó con dureza esta persecución llamándola "golpe de mano antidemocrático", pero la crisis se saldó con la disolución de la dirección provincial, destituyendo al presidente y a todos los cargos directivos, y con la creación de una gestora plural el pasado 12 de mayo. Esta gestora está presidida por Luis Martín, que desde mayo centró sus esfuerzos en que la labor del PP fuese únicamente la de denunciar "la nefasta e infame gestión del PSOE y de la Junta de Andalucía".

El mes que viene, la cuñada de José María Aznar se hará oficialmente con la presidencia del PP cordobés, mientras su hermana mayor, Ana, inicia su ya imparable carrera política

18.11.02

http://www.losgenoveses.net/Opinion/Los%20dossieres/elsequitodeanabotella.html

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1703 en: 23 de Diciembre de 2011, 10:19:00 am »
Gallardón declara un sueldo de 66.471 euros y dos viviendas

 El recién nombrado ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, percibió un sueldo de 66.471,24 euros como alcalde de Madrid en 2010 y es propietario de dos viviendas, una en Madrid y otra en Nerja (Málaga), según la declaración de bienes que ha publicado hoy el Congreso correspondiente a ese año.

Alberto Ruiz-Gallardón, que esta mañana ha jurado como nuevo responsable de Justicia, pagó a Hacienda en concepto de IRPF 34.727,35 euros en ese periodo.

El ex alcalde de la capital, casado en régimen de separación de bienes, posee dos automóviles, un BMW y un Lancia, además de dos motos y dos plazas de garaje en Madrid.

Dispone de una cuenta corriente con un saldo de 26.443,06 euros y un préstamo personal concedido en 2010 por valor de 56.213,08 euros, como consta en su declaración de patrimonio en el Congreso, que ha tenido que hacer por primera vez al resultar elegido diputado el 20N.

Mariano Rajoy, presidente del Gobierno desde el martes, ya hizo público su patrimonio a finales de la pasada legislatura, en el que hizo constar una retribución de 98.225,90 euros en concepto de dietas y gastos de representación del PP.

En el apartado de ingresos, figuran también unos dividendos de acciones cotizadas en bolsa por un importe de 7.799,20 euros; 1.958,48 euros por intereses de cuentas bancarias; 5.528,26 en rendimientos de operaciones de capitalización y 11.952 euros en arrendamientos de bienes inmuebles.

 Cualquier funcionario o político debería declarar sus bienes y los de sus familiares de primer grado cuando accede y cuando abandona la política como mínimo, o la relacción funcionarial, de esa manera se evitaría que el sujeto declare poco y que sus más íntimos guarden el botín, y si no están dispuestos a eso, que no accedan a la política o al funcionariado.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1704 en: 23 de Diciembre de 2011, 10:57:43 am »
Gallardón declara un sueldo de 66.471 euros y dos viviendas

 El recién nombrado ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, percibió un sueldo de 66.471,24 euros como alcalde de Madrid en 2010 y es propietario de dos viviendas, una en Madrid y otra en Nerja (Málaga), según la declaración de bienes que ha publicado hoy el Congreso correspondiente a ese año.

Alberto Ruiz-Gallardón, que esta mañana ha jurado como nuevo responsable de Justicia, pagó a Hacienda en concepto de IRPF 34.727,35 euros en ese periodo.

El ex alcalde de la capital, casado en régimen de separación de bienes, posee dos automóviles, un BMW y un Lancia, además de dos motos y dos plazas de garaje en Madrid.

Dispone de una cuenta corriente con un saldo de 26.443,06 euros y un préstamo personal concedido en 2010 por valor de 56.213,08 euros, como consta en su declaración de patrimonio en el Congreso, que ha tenido que hacer por primera vez al resultar elegido diputado el 20N.

.....

Y seguimos creyendo....

http://lascifras.blogspot.com/2010/05/sueldo-de-los-politicos-mejor-pagados.html

Políticos en general, mejor pagados 23.5.10

1. Presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla 164.043,54 euros
2. Presidente de la Diputación de Barcelona, Celestino Corbacho (en 2010 Antoni Fogué Moya) 144. 200 euros
3. Alcalde de Barcelona, Jordi Hereu 117.398 euros
4. Presidente de la Diputación de Lleida, Jaume Gilabert 108.220 euros
5. Alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón 100.743 euros
6. Presidente País Vasco, Patxi Lopez 99.574 euros
7. Presidente de la Diputación de Vizcaya, José Luis Bilbao 99.540 euros
8. Presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre 98.700 euros
9. Presidente de la Diputación de Girona, Enric Vilert 98..000 euros
10. Presidente de la Diputación de Palencia, Enrique Martín 97.339 euros

Que cosas....


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224371
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1705 en: 23 de Diciembre de 2011, 12:44:40 pm »
Se modifican los turnos nocturnos de la Policía Local de Albacete
23.12.11 - 00:36 - A. M. |

el fin de reafirmar la seguridad y salud laboral, el pleno ordinario de diciembre aprobó la modificación del anexo de la Policía Local del acuerdo marco 2008/2011 que regulaba los turnos nocturnos de los agentes. Con estos cambios se producirá una mejora en la nocturnidad de la Policía Local para evitar riesgos laborales. Concretamente, como explicó José Luis Serrallé, los agentes trabajarán una o dos noches seguidas y no toda una semana como está ahora.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224371
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1706 en: 23 de Diciembre de 2011, 18:17:11 pm »
Los Palacios
La Policía Local se da de baja en plena crisis por el impago salarial



El Gobierno consigue fondos para abonar el 60% de la nómina de octubre a los 450 empleados

La casi totalidad de la plantilla de la Policía Local, con 40 agentes, estaba de baja por algún motivo ya el pasado domingo, precisamente en una jornada especial por la celebración de la Media Maratón Sevilla-Los Palacios que trajo al pueblo a 3.500 atletas y a otros tantos miles de familiares y aficionados. De la seguridad se encargó la Guardia Civil.

A lo largo de esta semana, muchos se han dado de alta y participaron ayer, junto a los bomberos, en la manifestación de protesta por el impago de nóminas que organizaron los sindicatos CSIF y UGT, junto al Sindicato Profesional de Policías Municipales (SPPME-A), por las calles del municipio. Tras la protesta el 80% de la plantilla de la Policía prometió afiliarse al SPPME.

Agentes y bomberos han protagonizado en los últimos tres lunes concentraciones de protesta dentro y fuera del Ayuntamiento con sonoras pitadas por el impago de las nóminas de octubre, noviembre y las dos extras, un problema que afecta a los más de 450 empleados municipales de Los Palacios y Villafranca.

"Algunos de nuestros compañeros han recibido ya varios avisos de embargo de sus casas por parte de los bancos y eso es para comerse el coco", declaró uno de los agentes a este periódico.

Todos han tenido un motivo de baja: dolor de espalda, de lumbago, de rodilla, migraña o depresión. El alcalde, Juan Manuel Valle (IP-IU), declaró en una emisora de radio, irónicamente, que había entrado "algún virus" en la jefatura "y hay que fumigarla", lo cual ha enfurecido al cuerpo más aún. El delegado sindical Santiago Raposo dijo que si hay que fumigar lo que hace falta es "perfumar el Ayuntamiento", porque huele mal.

Al menos ayer el Gobierno local pudo anunciar que hoy cobrarán todos los funcionarios el 60% de la nómina de octubre. El dinero lo aportará el BBVA, tras las presiones que hayan podido ejercer Diputación y Junta de Andalucía instigadas a su vez por el equipo de Gobierno palaciego que hace una semana, antes del encierro fustrado de la plantilla, porque quien se encerró finalmente fue el alcalde, estuvo a punto de poder ingresar tal cantidad si no hubiera sido porque un banco acreedor -otra entidad- convirtió otra cantidad ingresada en la cuenta municipal -casi medio millón de euros- automáticamente en deuda pagada, sin dar tiempo al Ayuntamiento a reaccionar. Tras el cobro de hoy, el Gobierno de Valle anunció que espera completar la nómina de octubre antes de Nochevieja.

Además, el conflicto laboral en el servicio de atención a la dependencia también se ha solventado. Los 101 trabajadores de este servicio comenzaron ayer a trabajar en la nueva empresa contratada por el Consistorio de atención a la dependencia. Valle ha extinguido el contrato con Depentya y se lo ha otorgado a una nueva empresa, que ha subrogado el contrato de las trabajadoras de Depentya.

Por otra parte, Valle ha convocado a todos los partidos políticos, a los sindicatos y al pueblo en general a concentrarse esta mañana ante el Parlamento andaluz para presionar a la Junta para que permita pedir un préstamo de legislatura anticipado y así mitigar la situación.


Desconectado usmc

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1547
  • " nos adaptamos y vencemos " semper fidelis
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1707 en: 24 de Diciembre de 2011, 00:26:48 am »
. . . yo conozco la cromoterapia y la aromaterapia . . . pero no sabia que un color se podía oler . . .  ;fum;

lo mismo es que te crees que sabes y estas equivocao. :mus;

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1708 en: 24 de Diciembre de 2011, 07:11:26 am »
 . . .  también pudiera ser eso  ;fum;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224371
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1709 en: 25 de Diciembre de 2011, 13:38:08 pm »
El Ejecutivo aprobará las medidas anticrisis más urgentes el viernes
Efe | Madrid | 24/12/2011

 
 Los trece integrantes del Gobierno de Mariano Rajoy salieron ayer de su primer Consejo de Ministros con un calendario claro de las reformas que deberán poner en marcha en las próximas semanas y meses, aunque los primeros ajustes se aprobarán ya antes de Fin de Año, la víspera de Nochevieja. La vicepresidenta y ministra de la Presidencia, Soraya Sáenz de Santamaría, se estrenó como portavoz tras el Consejo, que aprobó los primeros nombramientos de secretarios de Estado para comenzar a trabajar «de inmediato en las urgencias y prioridades» que fijó Rajoy en su discurso de investidura.

Sáenz de Santamaría ratificó que en el último Consejo de Ministros del año, el 30 de diciembre, se aprobará un real decreto de medidas urgentes para prorrogar los presupuestos hasta que el Gobierno presente unas nuevas cuentas para 2012 a finales de marzo. Y habrá también un acuerdo de no disponibilidad de gasto con los recortes necesarios en las diferentes partidas presupuestarias para comenzar a cumplir en los primeros tres meses del año el compromiso de reducción del déficit.

Pensiones

El decreto que se aprobará el próximo viernes incluirá la prometida revalorización de todas las pensiones, pero la vicepresidenta no ha aclarado si se congelarán o actualizarán los salarios de los funcionarios.

Sí ha ratificado que la tasa de reposición en la oferta de empleo público será cero, salvo en el caso de las fuerzas y cuerpos de seguridad y los servicios sociales básicos.

«El Consejo se ha puesto a trabajar desde el primero momento porque hay una prioridad: crear empleo», resumió Sáenz de Santamaría. Aunque no hay un calendario previsto de reuniones, ha explicado que tanto Rajoy como la ministra de Empleo, Fátima Báñez, quieren mantener una interlocución «fluida y constante» con sindicatos y empresarios, que deberían presentar el 7 de enero un acuerdo que sirva de base para la reforma laboral que el Gobierno desea aprobar en el primer trimestre del año.

Subrayó la intención de Rajoy de asumir en primera persona la coordinación de la política económica de Gobierno.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224371
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1710 en: 25 de Diciembre de 2011, 13:39:01 pm »
De la primera reseña a mi no me cabe la menor duda de que habrá congelación y la habrñá durante los próximos dos años, y la segunda, esa si que va a dar que hablar... en las calles.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224371
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1711 en: 25 de Diciembre de 2011, 16:18:17 pm »
Policías de La Línea celebran la Navidad encerrados porque no cobran
El Consistorio les adeuda seis nóminas y piden el pago de tres de ellas en enero para levantar el encierro
25.12.11 - 13:00 - EFE |

Los agentes de la Policía Local de La Línea encerrados en el Palacio de Congresos de la localidad, sede del Ayuntamiento, cumplen hoy once días de encierro para exigir el pago de las nóminas atrasadas.

Los policías celebraron la Nochebuena encerrados en las dependencias municipales, acompañados de sus esposas, y han insistido en que su intención es mantener la protesta de forma indefinida hasta que sus demandas sean atendidas.

Medio centenar de agentes del centenar que integran la plantilla de la Policía Local se turnan desde hace once días para mantener el encierro.

Un portavoz de los encerrados ha explicado a Efe que el Consistorio les adeuda seis nóminas y que piden al menos el pago de tres en enero para levantar su encierro.

"Anoche fue muy duro -ha comentado-, vino mi mujer, pero yo, por ejemplo, pedí que no vinieran mis hijos porque lo están pasando muy mal".

Uno de los policías leyó un manifiesto durante la cena en el que se destacaba la dureza "del distanciamiento de las responsabilidades del hogar" y se hacía un llamamiento "a no abandonar".

"Nuestro esfuerzo hace que todo esto merezca la pena", indicaba la nota, cuyos firmantes aseguraban que estaban dispuestos a continuar "pese al cansancio acumulado".

El agente ha destacado que los policías encerrados han optado por esta medida porque la consideran más eficaz que las protestas en las frontera con Gibraltar y porque no quieren perjudicar a los ciudadanos de La Línea ni del Peñón.
"Se están volcando con nosotros, nos están dando ropa, alimentos, dinero y juguetes porque aquí todo el mundo conoce la situación de los trabajadores municipales", ha dicho.

La Policía Local entrega todo lo recibido como donaciones a Cáritas para que lo distribuya entre los afectados.

El portavoz ha realizado además un llamamiento a otros trabajadores municipales para que se sumen al encierro, aunque ha insistido en que los policías "no quieren una confrontación con los sindicatos".

"Sólo queremos que todos cobremos, poner fin a esta situación y hacerlo sin perjudicar al resto de los ciudadanos que tanto nos están apoyando", ha recalcado.

Desconectado prodigos

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2882
    • WEB POLICIAL DE COET
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1712 en: 25 de Diciembre de 2011, 17:41:44 pm »

 El alcalde, Juan Manuel Valle (IP-IU), declaró en una emisora de radio, irónicamente, que había entrado "algún virus" en la jefatura "y hay que fumigarla", lo cual ha enfurecido al cuerpo más aún. El delegado sindical Santiago Raposo dijo que si hay que fumigar lo que hace falta es "perfumar el Ayuntamiento", porque huele mal.
Hola, ummm Santiago Raposo..... creo que en poco tiempo se va a crear MUCHISIMOS ENEMIGOS.  Ya lo veremos.. XD
Un salu2

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224371
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1713 en: 26 de Diciembre de 2011, 13:29:19 pm »
Cuenta atrás para los primeros ajustes contra el déficit, pero el grueso llegará en marzo
Publicado el 26-12-2011 a las 09:08 por M. C. G. 

Empieza la cuenta atrás para que el Gobierno de Mariano Rajoy presente en el Consejo de Ministros del viernes los primeros recortes en el gasto para 2012, aunque se da por hecho que las medidas más impopulares no se anunciarán hasta el segundo trimestre, una vez celebradas las elecciones en Andalucía.

Se prevé que el Consejo, según avanzó el jefe del Ejecutivo en su discurso de investidura y confirmó después en la primera reunión que mantuvo con sus ministros en La Moncloa el pasado viernes, apruebe un real decreto de medidas urgentes que contempla la prórroga automática de los presupuestos de este año y evitar un vacío legal mientras se diseñan las cuentas nuevas para 2012, que se presentarán antes del 31 de marzo.

En cualquier caso, desde diversos sectores ya se apunta que el equipo de Rajoy no presentará sus disposiciones más duras contra el déficit hasta después de las elecciones andaluzas, que se celebrarán en el tercer mes del año y sobre las que el Partido Popular tiene muchas expectativas puesto que podrían arrebatar el poder a Griñán y ganar el gobierno andaluz por primera vez en la historia.

Pensiones

Entre estas medidas figura la revalorización de las pensiones conforme al aumento del IPC para garantizar su poder adquisitivo a partir del 1 de enero. Para cumplir con este compromiso electoral del PP, el único que comportará un aumento del gasto público, tendrán que revisarse todas las demás, tal como advirtió Rajoy el pasado lunes en el Hemiciclo: todas las demás políticas "son susceptibles de una reducción a la baja", subrayó.

Junto al decreto de prórroga del presupuesto de 2011 que se hace público el viernes se aprobará "un acuerdo de no disponibilidad" de gasto, es decir, el recorte de determinadas partidas presupuestarias para empezar a cumplir en los primeros tres meses de 2012 el compromiso de reducción del déficit público.

El objetivo del Gobierno es ahorrar en 2012 un total de 16.500 millones de euros para garantizar que el déficit quede 4,4% del PIB, el compromiso adquirido en la Unión Europea, contando con que a final de año quede en torno al 6%. Pero, en caso de que el déficit aumente por encima de esta cifra, tal como temen los informes de previsiones -algunos auguran que desvíe al 7% o incluso, al 8%-, el Gobierno se vería obligado a reducir aún más las partidas de gasto. Esto supondría volver a revisar las nóminas de los funcionarios y empleados públicos, que a priori "sólo" quedarían congeladas hasta marzo.

Funcionarios

La cifra con la que el déficit cerrará este año no se sabrá, por tanto, hasta que esté 2012 ya algo avanzado. No obstante, la portavoz del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría, tuvo en cuenta este escenario el pasado viernes tras el Consejo de Ministros al abordar la espinosa cuestión de qué pasará con los salarios públicos. No aclaró qué pasará, pero apuntó que si se prorrogan los presupuestos, esos sueldos quedarían congelados y su actualización dependerá del análisis de las grandes cifras que debe realizar Montoro.

De hecho, la mayoría de estos primeros ajustes están en manos del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, que debe realizar un primer análisis de las cuentas para decidir qué partidas se congelan y cuáles deben ajustarse para cumplir con el compromiso de reducción del déficit, entre las que las nóminas públicas están en la diana. Así, el ministro de Hacienda estudiará esta semana si mantiene la congelación salarial a los 600.000 funcionarios del Estado durante el primer trimestre del ejercicio, que se da por hecha al haberse prorrogado los Presupuestos Generales de 2011 hasta marzo.

Quedan además todavía por nombrar dos tercios de los secretarios de Estado del Ejecutivo y diseñar la estructura de los ministerios, que, como ya adelantó Sáenz de Santamaría, reflejarán la austeridad que quiere imprimir el Gobierno en todas sus políticas, lo que afectará tanto al número de altos cargos como al personal eventual.

Otras públicas y privatizaciones pendientes

Figura también en todas las apuestas un eventual recorte al Departamento de Fomento o la Ley de Dependencia. En el primer caso, hay obras públicas e infraestructuras de gran envergadura que podrían verse comprometidas, como el AVE a Galicia, o algunas privatizaciones se quedaron en el aire, como la de AENA, con la que el anterior Gobierno pensaba recaudar entre 3.000 y 4.000 millones de euros.

Sanidad y Dependencia

En el segundo caso, los recortes en la Ley de Dependencia ya estaban incluidos en el Gobierno anterior y por ahora ha supuesto suprimir la retroactividad del pago de las prestaciones que tarden más de seis meses en resolverse. También en el ámbito sanitario se prevé crear una cartera de servicios básicos comunes -esto es, qué partidas sanitarias son más susceptibles de recorte- así como se estudian fórmulas para mermar el gasto farmacéutico fomentando las unidosis o incluso el copago, tal como ha anunciado ya Cataluña.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224371
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1714 en: 26 de Diciembre de 2011, 13:29:58 pm »
Queda claro?

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1715 en: 26 de Diciembre de 2011, 13:37:19 pm »
El que ¿que España va a ser intervenida?.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224371
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1716 en: 26 de Diciembre de 2011, 13:41:23 pm »
El que ¿que España va a ser intervenida?.

España no va a ser intervenida....copíalo 100 veces en la pizarra como castigo...pero los funcionarios si vamos a ser castigados con la congelación..que podría ser de dos años.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1717 en: 26 de Diciembre de 2011, 13:43:29 pm »
Pues viendo que el recién nombrado ministro de economía acaba de decir que entraremos en recesión en 2012, la congelación será para mínimo 3 añitos más.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224371
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1718 en: 26 de Diciembre de 2011, 13:58:27 pm »
Pues viendo que el recién nombrado ministro de economía acaba de decir que entraremos en recesión en 2012, la congelación será para mínimo 3 añitos más.

Nop...se va a cuidar muy mucho de ello y va a dar el dato de prórroga para 2012...reservándose las acciones futuras.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224371
Re: Estos políticos...
« Respuesta #1719 en: 26 de Diciembre de 2011, 14:06:41 pm »
Mañana se convertirá en la primera Alcaldesa de Madrid...una Alcadía "dada" y no votada...lo que es una traición al elector.