Autor Tema: Estos políticos...  (Leído 983770 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Estos políticos...
« Respuesta #17600 en: 01 de Septiembre de 2023, 09:22:31 am »
...

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Estos políticos...
« Respuesta #17601 en: 01 de Septiembre de 2023, 11:04:29 am »
Papelón que tiene, siempre me ha parecido un vividor, ahora, desde lo del verano azul en la playa de mentira. . . ya no sé qué pensar, pico tiene, presencia también, pero papelón que no hay por donde cogerlo seguro, por eso ya se le nota que no se cree ni él lo que dice. . . en fin, un ministrable que se ha quedado en eso, en un nombre en una lista. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Estos políticos...
« Respuesta #17602 en: 01 de Septiembre de 2023, 16:42:19 pm »

La venganza de un alcalde del PP: reduce de 150 a un euro las dietas de la oposición por asistir a los plenos


El nuevo regidor de Robledo de Chavela (Madrid) reduce las dietas de 150 a 1 euro. “Ya han cobrado demasiado cuando gobernaban y no hicieron absolutamente nada (...) es lo que se merecen”

Por
David Fernández

30 Ago, 2023

Compartir articulo



Mario Anselmo de la Fuente ya fue alcalde del pueblo desde mediados de los 90 hasta 2015

“Ya han cobrado demasiado cuando gobernaban y no hicieron absolutamente nada. Así que un euro ahora es incluso demasiado para ellos. Se tenían que ir de la política si tuvieran un poco de vergüenza”. Así de contundente se muestra Mario Anselmo de la Fuente cuando Infobae España le pregunta por qué ha decidido reducir drásticamente la dieta que cobrará la oposición por asistencia a plenos y comisiones. Mario Anselmo, del PP, es el nuevo alcalde de Robledo de Chavela, un pequeño pueblo de la sierra madrileña que apenas llega a los 4.600 habitantes. En las pasadas elecciones municipales de mayo recuperó el bastón de mando tras ocho años en la oposición (antes ya había gobernado 20 años).

En el primer pleno tras las elecciones de mayo, celebrado el pasado 5 de julio, el nuevo alcalde popular, que gobierna gracias al apoyo de un partido independiente, el PRU (liderado por un ex miembro de Vox), utilizó su mayoría para aprobar las nuevas dietas que cobrarán los cinco miembros de la oposición (dos del PSOE, dos de la Unión Popular por Robledo y uno de Podemos-IU). Mario Anselmo ha decidido que la oposición cobre la simbólica cantidad de un euro por asistencia a plenos o a comisiones, cuando en el anterior mandato estas dietas eran de 150 y 100 euros respectivamente.


“¿A que fastidia estar en la oposición?, les espetó el alcalde durante el Pleno del 5 de julio cuando los portavoces de la oposición mostraron su disconformidad por lo que les parecía un insulto. “Está claro que lo ha hecho por venganza. Para eso es mejor que no hubiera fijado dietas, pero poner un euro es un poco infantil e inmaduro”, señala Fernando Casado, exalcalde entre 2019 y 2023 y portavoz de la Unión Popular por Robledo. “Además, cuando nosotros gobernábamos había un Pleno cada dos meses, ahora han fijado uno cada tres meses, cuatro al año, por lo que percibiremos 4 euros anuales por nuestro trabajo de fiscalización en la oposición”, se resigna Casado.

Te puede interesar: El socialista que le dio la victoria al PP: “Lo estoy pasando muy mal, he pedido la baja del partido”

¿Lo ha hecho por venganza?, le preguntamos al alcalde. “Está bien que se quejen. Así, cuando los vecinos pregunten por qué la oposición cobra solo un euro, se lo vamos a explicar. Hay mucho que contar. La gestión que hicieron es horrible, han hecho auténticas aberraciones cuando gobernaban”, sentencia Mario Anselmo. Entre 2019 y 2023 la alcaldía estuvo en manos de una coalición formada por Ciudadanos (partido al que pertenecía Fernando Casado) y el PSOE. Entre 2015 y 2019 gobernó otra coalición formada por socialistas y dos partidos locales.

Es decir, blanco y en botella. Vamos, que el nuevo Gobierno local ha actuado así por venganza. “Es lo que se merecen. Yo, por ejemplo, me he bajado el sueldo, de LOS 33.000 euros que cobraba el anterior alcalde, yo voy a ganar 20.000 euros. Es verdad que con una dedicación del 75% porque tengo una panadería, pero al final el alcalde siempre está el 100% de su tiempo dedicado al pueblo”. El equipo municipal está formado por el regidor y cuatro concejales. Las retribuciones de los cinco suman 100.000 euros.

En 2022, cuando gobernaban Cs y PSOE, Robledo de Chavela se sumó a la red de municipios contra la violencia de género.
Un pueblo lleno de polémicas
La verdad es que Robledo nunca ha sido un pueblo políticamente apacible. Entre mediados de los 90 y 2015 Mario Anselmo de la Fuente gobernó el municipio ininterrumpidamente. La oposición lo calificaba entonces de un auténtico “cacique”. De hecho, durante sus 20 años de mandato protagonizó varias polémicas. En 2012, agentes forestales se querellaron contra él por llamarles, presuntamente, cantamañanas, jetas y ser las “SS nazis medioambientales”. En 2013 un juzgado condenó al Ayuntamiento por vulnerar los derechos fundamentales de la oposición. En 2014, Mario Anselmo se negó a empadronar a inmigrantes sin contrato de trabajo o prestación por desempleo. Una decisión que provocó que la entonces delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes (que luego sería su jefa de filas como presidenta del PP de Madrid), le amenazara con un expediente sancionador.

En 2016, ya en la oposición, criminalizó en un pleno a los refugiados por las agresiones sexuales de Colonia (Alemania) y acusó a las personas de origen extranjero de ser las causantes del 80% de las muertes por violencia machista. Los partidos que antes habían estado en la oposición y que esos años llegaron al Gobierno local decidieron fiscalizar sus actuaciones y descubrieron que había tirado de la VISA municipal para pagar 42.906 euros en comidas, gasolina y billetes de viaje. Sin olvidar varias facturas municipales por 43.000 euros en la panadería que hay en el municipio a nombre de su mujer, ‘La Espiga de Oro’. Todo acabó en un juzgado y las denuncias fueron finalmente archivadas.

Te puede interesar: Feijóo pide a Sánchez que le permita gobernar dos años para evitar a los independentistas, tras los que se compromete a convocar elecciones

Ahora, de nuevo en el Gobierno municipal, Mario Anselmo de la Fuente asegura que él va a empezar a informar a los vecinos de las “aberraciones” que hicieron sus oponentes. Igual que le fiscalizaron a él, tiene previsto desempolvar los cajones del Ayuntamiento. “Tendrán que explicar por qué hemos encontrado 60.000 mascarillas sin usar o por qué se han pagado más de 400.000 euros en horas extras a policías locales en lugar de contratar a nuevos agentes para la plantilla local. Entre otras cosas. Poco a poco iremos contando la verdad a los vecinos”, sentencia el alcalde.


Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2328
  • Como se notan los Trienios
Re: Estos políticos...
« Respuesta #17603 en: 01 de Septiembre de 2023, 18:17:33 pm »
Ajo y agua.
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Estos políticos...
« Respuesta #17604 en: 01 de Septiembre de 2023, 19:40:03 pm »
Vox le tuerce el brazo.




López Miras ofrece a Vox entrar en el Gobierno de Murcia pero descarta darle la gestión de Agricultura


A siete días de que se agote el plazo para evitar la repetición electoral, PP y Vox acercan posturas. La semana que viene se celebrará el pleno de investidura.
1 septiembre, 2023 18:22

 ELECCIONES 28M ELECCIONES AUTONÓMICAS ELECCIONES MUNICIPALES FERNANDO LÓPEZ MIRAS GOBIERNO DE LA REGIÓN DE MURCIA MURCIA PARTIDO POPULAR (PP)
   
 
Pepe Luis Vázquez  @PepeLuisVazquez
Fernando López Miras quiere evitar la repetición electoral en la Región de Murcia. Hasta el punto de que, tras meses de desencuentros, ha dado su brazo a torcer. Según ha podido saber EL ESPAÑOL por fuentes del Partido Popular, ha ofrecido este viernes a Vox la entrada en el Gobierno autonómico.

Por lo pronto, el responsable del partido verde en la comunidad, José Ángel Antelo, ha dado la bienvenida a "este acercamiento" en su cuenta de Twitter, aunque también ha recordado cuáles son sus posiciones: "Creemos importante que VOX esté en el gobierno con tres consejerías, una de ellas la de Agricultura".

Este último punto es la principal línea roja para los populares, ya que López Miras descarta cederle a Vox la cartera de Agricultura, de la que depende la gestión del Mar Menor, fuente de conflicto entre ambos partidos. Según señalan en el PP, será imposible llegar a un acuerdo si los de Abascal no aceptan esta condición.

En cuanto a la propuesta que López Miras ha puesto encima de la mesa de negociación con Vox, en total ha ofrecido dos puestos: la consejería de Fomento y la de Seguridad, Interior y Emergencias, ésta última con rango de vicepresidencia.

"El PP considera que es una propuesta con la que se podría alcanzar un acuerdo que desbloquearía la situación actual y descartaría definitivamente unas nuevas elecciones que no benefician a la Región de Murcia", resumen los populares en un comunicado.

Apenas quedan siete días de margen para que se produzca el entendimiento. De no llegar a buen puerto las negociaciones, automáticamente se convocarían las elecciones. Un escenario indeseable para el presidente de la región, cuya prioridad es poner fin a la situación de bloqueo y, sobre todo, no "condenar a los ciudadanos" a una tercera cita con las urnas en menos de seis meses.

Por lo pronto, la Asamblea de Murcia ha agendado el pleno de investidura para la semana próxima. De fructificar el acuerdo entre PP y Vox, López Miras resultará reelegido presidente. De lo contrario, se disolverá la cámara de forma automática, abocando a la región a unos nuevos comicios.

   
 
 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Estos políticos...
« Respuesta #17605 en: 01 de Septiembre de 2023, 19:41:38 pm »
Ajo y agua.

De Tribunales

https://laadministracionaldia.inap.es/noticia.asp?id=1171912

Los Ayuntamientos no pueden fijar la cuantía a percibir por las asistencias a las sesiones de un modo tal que suponga la eliminación total o parcial del derecho a la percepción sólo para determinados concejales

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19736
Re: Estos políticos...
« Respuesta #17606 en: 02 de Septiembre de 2023, 12:55:42 pm »
Ajo y agua.

De Tribunales

https://laadministracionaldia.inap.es/noticia.asp?id=1171912

Los Ayuntamientos no pueden fijar la cuantía a percibir por las asistencias a las sesiones de un modo tal que suponga la eliminación total o parcial del derecho a la percepción sólo para determinados concejales

En mi hambre mando yo. 1 Euro? Te lo metes por el culo, voy gratis, miserable

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Estos políticos...
« Respuesta #17607 en: 02 de Septiembre de 2023, 13:43:32 pm »
Ajo y agua.

De Tribunales

https://laadministracionaldia.inap.es/noticia.asp?id=1171912

Los Ayuntamientos no pueden fijar la cuantía a percibir por las asistencias a las sesiones de un modo tal que suponga la eliminación total o parcial del derecho a la percepción sólo para determinados concejales

En mi hambre mando yo. 1 Euro? Te lo metes por el culo, voy gratis, miserable

Incluso con esa sentencia podría denunciar por prevaricacion a todo el equipo de gobierno que adoptó.la resolucion plenaria, porque hay que ser muy prevaricador para ponerte 200 euros y a la oposición 1.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Estos políticos...
« Respuesta #17608 en: 02 de Septiembre de 2023, 13:47:00 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Estos políticos...
« Respuesta #17609 en: 03 de Septiembre de 2023, 08:05:30 am »
Son sus costumbres...

https://twitter.com/Borjarodrigo/status/1697835627608236409?t=io6GfIJXClKZZmBY51gt7A&s=19




El Gobierno aplicará la Ley de Memoria Democrática por exaltación del franquismo a dos cargos del Ejecutivo de Aragón


Abrirá expediente a la nueva directora general de Justicia del Gobierno de Aragón, Esmeralda Pastor, y al director general de Caza y Pesca, Jorge Valero

Esmeralda Pastor, directora general de Justicia de Aragón.
Esmeralda Pastor, directora general de Justicia de Aragón. REDES
Piden la destitución de la directora general de Justicia del Gobierno por "apología del franquismo"
EUROPA PRESS | MADRID
02/09/2023 23:38
Facebook
Twitter
Whatsapp
La Secretaría de Estado de Memoria Democrática ha iniciado el procedimiento para abrir expediente a la nueva directora general de Justicia del Gobierno de Aragón, Esmeralda Pastor, y al director general de Caza y Pesca, Jorge Valero, por exaltar el franquismo en redes sociales vulnerando la Ley de Memoria Democrática, según ha adelantado la Cadena Ser.

Precisamente, este sábado el PSOE y Sumar han exigido la dimisión de Pastor por hacer "apología del franquismo" tras aparecer en sus redes sociales una fotografía de ella con la bandera franquista a sus espaldas.

Pastor fue propuesta por Vox y nombrada el pasado jueves, junto a otros 26 altos cargos, como parte del acuerdo de coalición de gobierno en Aragón entre el partido de extrema derecha y el Partido Popular.



Por su parte, el PSOE también ha exigido esta jornada el cese de Pastor a Jorge Azcón (PP), presidente de la comunidad, por "no reunir los valores constitucionales" y hacer "ostentación del franquismo".

En el caso de Jorge Valero la Ley de Memoria Democrática se le aplicaría por alabar a Millán Astray, general franquista y fundador de la Legión, cita la Ser.


Desconectado FFTR80

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1393
Re: Estos políticos...
« Respuesta #17610 en: 03 de Septiembre de 2023, 17:29:36 pm »
Son sus costumbres...

https://twitter.com/Borjarodrigo/status/1697835627608236409?t=io6GfIJXClKZZmBY51gt7A&s=19

A que costumbres se refiere? A las de la extrema izquierda difundiendo fakes?

Creo que se la han colado

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Estos políticos...
« Respuesta #17611 en: 03 de Septiembre de 2023, 17:54:21 pm »
Son sus costumbres...

https://twitter.com/Borjarodrigo/status/1697835627608236409?t=io6GfIJXClKZZmBY51gt7A&s=19

A que costumbres se refiere? A las de la extrema izquierda difundiendo fakes?

Creo que se la han colado

Nada de colado...eso estaba en su Facebook antes de que lo eliminase.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Estos políticos...
« Respuesta #17612 en: 03 de Septiembre de 2023, 17:57:12 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Estos políticos...
« Respuesta #17613 en: 03 de Septiembre de 2023, 17:59:41 pm »

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19736
Re: Estos políticos...
« Respuesta #17614 en: 05 de Septiembre de 2023, 10:13:10 am »
La gentuza de Vox. deberían ilegalizar ese partido antidemocrático y amparador del Terrorismo Machista

Desconectado FFTR80

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1393
Re: Estos políticos...
« Respuesta #17615 en: 05 de Septiembre de 2023, 14:09:13 pm »
La gentuza de Vox. deberían ilegalizar ese partido antidemocrático y amparador del Terrorismo Machista
A usted en cambio se le ve muy demócrata...

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19736
Re: Estos políticos...
« Respuesta #17616 en: 05 de Septiembre de 2023, 18:06:05 pm »
Con el Fascismo no se puede andar con chiquitas, si se es democrático no se puede tolerar la intolerancia.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Estos políticos...
« Respuesta #17617 en: 07 de Septiembre de 2023, 10:36:05 am »
Tocada...y hundida.


Meritxell Batet renuncia a su acta de diputada y abandona la primera línea de la política


La expresidenta del Congreso lideró la lista de los socialistas por la circunscripción de Barcelona

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Estos políticos...
« Respuesta #17618 en: 11 de Septiembre de 2023, 20:16:32 pm »


PP y Vox eliminan en Extremadura la gratuidad universal de los comedores escolares


El Gobierno de María Guardiola deja fuera a más de 2.100 estudiantes que tendrán que abonar el servicio directamente a las empresas de catering






Imagen de un comedor escolar, en una foto de archivo
Imagen de un comedor escolar, en una foto de archivo EUROPA PRESS
Santiago Manchado

11 de septiembre de 2023 18:48h

Actualizado el 11/09/2023 19:46h
8

SEGUIR AL AUTOR/A
La Junta de Extremadura, gobernada en coalición por PP y Vox, elimina la gratuidad universal de los comedores escolares y lo hace generando diferencias importantes a la hora de baremar qué familias podrán acceder al servicio durante este curso, que ha comenzado este lunes con polémica, y cuáles tendrán que pagar para poder disfrutarlo.

Comedores escolares y aulas matinales seguirán siendo gratis en los dos próximos cursos en Extremadura

MÁS
El anterior Ejecutivo autonómico, dirigido por el socialista Guillermo Fernández Vara, aplicó la gratuidad del comedor escolar y del servicio de aula matinal en enero de 2023 para todos los estudiantes que ya fueran usuarios en el momento de entrada en vigor de esta medida, que, posteriormente, se aplicó también a los centros educativos concertados. Poco después, en marzo, la Junta anunció la prórroga de esta decisión para los cursos 2023-2024 y 2024-2025, pero en esta ocasión se ampliaba a todos los alumnos y así está recogidos en los presupuestos para este ejercicio.

Sin embargo, ha sido tal el efecto llamada de esta medida que el nuevo Gobierno regional, que preside María Guardiola, ha dejado fuera a 2.126 estudiantes que sí podrán disfrutar del comedor escolar pero tendrán que hacerlo abonando a la empresa de catering el precio del menú, es decir, 5,77 euros diarios. Según ha explicado la consejera de Educación, Mercedes Vaquera, las familias obligadas a abonar de su bolsillo el coste del servicio se beneficiará, al menos, del precio que las empresas han acordado con la Junta de Extremadura.

Vaquera ha precisado que su departamento ha recibido 17.619 solicitudes pero solo ha podido ofrecer la gratuidad a 15.493, a pesar de que este curso hay unos 2.000 alumnos menos matriculados en la comunidad. Según ha dicho, “en menos de cuatro días” Educación ha conseguido incrementar las plazas en 475, pero no el servicio gratuito.

La avalancha de solicitudes debido a la gratuidad universal de los comedores escolares ha supuesto problemas para 27 colegios que no tenían espacio suficiente para atender la demanda, pero la solución alcanzada pasa por organizar tres turnos de comida. En esos casos, la Junta se hará cargo del coste de los monitores que atienden a los menores durante el almuerzo.

Una de las dudas y críticas planteadas por las familias una vez publicado el listado de beneficiarios y excluidos, que se dio a conocer de forma telemática a última hora del jueves 7 de septiembre, víspera del festivo del Día de Extremadura, tiene que ver con los criterios seguidos por la Junta de Extremadura para dar luz verde a las solicitudes. Según la titular de Educación, la selección se ha hecho por centros escolares, por lo que se da la circunstancia de que ante la misma situación económica, hay alumnos que recibirán el servicio gratis y otros tendrán que abonarlo. Pero es que los ingresos no ha sido el único criterio, también se ha valorado si los menores estudian fuera de su población y las necesidades de conciliación de los padres y madres.

“Agravio comparativo” entre familias
Según han denunciado una madre del colegio Alba Plata de Cáceres a elDiario.es/Extremadura, “nos hemos encontrado con la sorpresa de que disponen de plaza de comedor gratuito hijos cuyos ambos progenitores son funcionarios: docentes (algunos son hijos de docentes del propio centro escolar), Policía Nacional, sanitarios... que ingresan mensualmente alrededor de 4000 euros al mes netos. Lo sabemos porque son sueldos públicos”.

Por ello,  considera “escandaloso” que hogares con esos ingresos “tengan el beneficio de que la manutención de sus hijos sea gratuita, pagada con impuestos a los que en mi familia también contribuimos”. Esta denuncia se repite en numerosos centros escolares de toda la región, por lo que por la tarde de este lunes se han convocado reuniones de las asociaciones de padres y madres, que piden explicaciones a los equipos directivos de los colegios y al Gobierno extremeño.

De hecho, la Federación Regional Extremeña de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Centros Públicos (Freampa) ha pedido a la Consejería de Educación que derogue la instrucción que regula el funcionamiento de los comedores escolares este curso o amplíe el presupuesto destinado a este servicio para evitar el “agravio comparativo” que se ha generado entre las familias.

La asesora técnica de la organización, Esther Morales, ha pedido “explicaciones” a la Consejería ante el “bombardeo” de quejas que han recibido después de que el pasado jueves, a tres días del inicio del curso escolar, fueran publicadas las listas de admitidos gratuitamente. Morales ha asegurado que hay familias que no necesitaban el servicio y que han resultado beneficiarias en detrimento de otras que sí lo requerían por motivos de conciliación laboral pero que se han quedado fuera de la gratuidad por criterios de renta.

Además, ha subrayado además que la instrucción dictada por Educación establecía que “las plazas iban a ser gratis para todo el mundo”, por lo que las familias no entienden que en casos con niveles de renta similares, unas se vayan a beneficiar de la gratuidad y otras no.

Morales ha aclarado que la Freampa apoya la gratuidad del servicio para los alumnos económicamente vulnerables, pero ha lamentado la situación generada, que ha provocado que en algunos centros educativos se habiliten hasta tres turnos de comedor para poder atender al alumnado.

Recortes en Educación
Esta situación también ha sido el tema protagonista en la política regional. El PSOE cree que la gestión de este asunto “ha desbordado” al Gobierno de María Guardiola, que, aunque sabía que la demanda de plazas iba a aumentar, “no ha sido previsor y ha dejado fuera -de la gratuidad- a más de 2.100 niños”.

La secretario de Organización del PSOE, Marisol Mateos, ha afirmado que se trata de “un derecho universal y gratuito que deben tener todos los niños y niñas” y “ellos lo han revertido”, ha aseverado Mateos, para quien no es de recibo que las familias excluidas tengan que negociar con las empresas de catering la prestación del servicio, algo de lo que se enteraron el pasado jueves. “La solución de Guardiola es que el quiera comedor se lo pague, en lugar de tener capacidad de previsión y reconocer un derecho universal”, ha añadido.

Por su parte, la portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha advertido del inicio de los “recortes” del Gobierno de coalición PP-Vox en Extremadura y ha subrayado que, si hay plazas suficientes para atender a la demanda de los comedores escolares, todas deben ser gratuitas. A su juicio, la eliminación de impuestos “para favorecer a una minoría privilegiada” es a costa de servicios como este, que son “irrenunciables” para la conciliación de la vida laboral y familiar de las familias y que permiten que algunos niños tengan una comida completa del día.

Esta situación ha hecho que el inicio este lunes del curso escolar para las enseñanzas obligatorias haya sido un “caos” para muchas familias, con las que el PP no ha mostrado “empatía”, según la diputada.

De Miguel ha recordado a la Junta de Extremadura que en la ley de los presupuestos regionales para 2023 recoge textualmente que el servicio de comedor “será gratuito para todos los usuarios que tengan plaza”.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Estos políticos...
« Respuesta #17619 en: 12 de Septiembre de 2023, 07:59:29 am »
La competencia entre Sumar y Podemos vacía de periodistas la sala de prensa 'morada'


Historia de ÁLVARO CARVAJAL •

Podemos va topándose cada cierto tiempo con situaciones que le colocan frente al espejo de su nueva realidad. La de pasar de ser una formación que antes lideraba un espacio político y que marcaba la agenda a convertirse en una fuerza diluida dentro de Sumar, donde son otros portavoces quienes concitan el protagonismo y toman las decisiones.

Una de esas situaciones ha sucedido este lunes. Sumar y Podemos habían convocado con apenas media hora de diferencia sus respectivas ruedas de prensa en puntos muy alejados de Madrid, haciendo imposible estar en los dos sitios a tiempo. Los morados, a las 10.00 horas en su sede en la calle Francisco Villaespesa, 18. El partido fucsia, a las 10.30 horas en la calle Larra, 14. La consecuencia es que la sala de prensa de Podemos se ha vaciado por primera vez de periodistas y no ha habido pregunta alguna.

La escena es insólita para una fuerza que desde junio de 2014 estaba acostumbrado a recibir gran atención mediática. Ahora esa competencia directa con Sumar, inmerso en las negociaciones con los independentistas y el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez, le ha dejado fuera de foco.

Así, la comparecencia de los coportavoces de Podemos, Isa Serra y Pablo Fernández, se ha ceñido únicamente a los temas que ambos han querido exponer en público. "Y ya está. Muchas gracias", ha cerrado la dirigente cuando ha concluido su parte, sin que pudiera dar la palabra para recibir preguntas sobre asuntos de actualidad. Como es habitual. El contraste se ha dado en la convocatoria de Ernest Urtasun, sobre se han sucedido las preguntas sobre la amnistía y otros temas.
Es la primera ves que Sumar y Podemos coinciden en convocar los lunes casi a la vez. La semana pasada, que tenía la novedad de ser inicio de curso, no hubo comparecencia del partido fucsia porque se produjo la controvertida reunión entre Yolanda Díaz y Carles Puigdemont. Sí la hubo por parte de Podemos, que tomó posición sobre los distintos asuntos de actualidad, entre ellos, la mencionada cita en Bruselas, de la que dijo que no tenía conocimiento. Algo que ya negaron fuentes de Sumar, que señalaron que se avisó a todos los partidos de la coalición el domingo por la noche.

En relación con todo esto, Sumar anunció hace poco la composición de sus portavocías del grupo en el Congreso. Ninguna será para Podemos, algo que ha molestado mucho en el partido que encabezan Ione Belarra e Irene Montero, que precisamente aquel lunes denunció que se les quería "invisibilizar".

Este sábado Belarra "avanzará los próximos pasos en la hoja de ruta de Podemos" de cara a la nueva etapa. Será en un acto en Madrid con su militancia que también quiere ser un ejercicio de presión sobre Díaz para contar con Podemos y tener ministerios.