Durante una entrevista en RNE
Acebes afirma que el nombramiento de Fernández Bermejo es una mala noticia para la Justicia
-Considera esta decisión como ?un buen ejemplo de la división y la confrontación de Zapatero para mantenerse en el poder?
-Advierte que si el Gobierno presiona a Pérez Tremps para que dimita se pone en riesgo la independencia, el prestigio y la imparcialidad de las instituciones
-?Proponga lo que proponga Otegi como portavoz de una banda terrorista debe resultarnos indiferente e inaceptable para nuestra democracia?
8, febrero, '07.- El secretario general del Partido Popular, Ángel Acebes, consideró el nombramiento como próximo ministro de Justicia del fiscal Mariano Fernández Bermejo una ?mala noticia para la Justicia? y recordó que ha sido el único fiscal en la historia que inició un proceso judicial contra un ministro, en este caso cuando José María Michavila ocupaba la cartera de Justicia. ?Su animadversión y sectarismo hacia el PP son muy conocidos?, recalcó.
Durante una entrevista en el programa Las ma?anas de Radio 1 de RNE, Acebes aseguró que la actuación profesional de Fernández Bermejo ha estado ?te?ida de vida política?. A su juicio, este nombramiento no se ha hecho para mejorar la Justicia, sino ?contra el PP? y recordó que a lo largo de su trayectoria ?ha hecho todo lo que ha podido para dividir y atacar al PP?.
?Este nombramiento es un buen ejemplo de la división y la confrontación de Zapatero para mantenerse en el poder. Si había que buscar un fiscal para nombrarle ministro de Justicia contra el PP era éste?, a?adió.
RECUSACIÓN
Sobre la posible dimisión del magistrado del Tribunal Constitucional Pablo Pérez Tremps tras su recusación para resolver el recurso de inconstitucionalidad del PP contra el Estatuto de Autonomía de Catalu?a, Acebes advirtió que en caso de que el Gobierno presione para que éste renuncie se pone en riesgo la independencia, el prestigio y la imparcialidad de las instituciones.
?El se?or Tremps ha jurado o prometido su cargo como magistrado durante nueve a?os. Las recusaciones pasan todos los días en los juzgados y no creo que pueda tener como excusa para dimitir que se sienta ofendido?. ?Si te has pronunciado previamente como profesional sobre el Estatuto y tus recomendaciones se han incluido, ?cómo lo vas a juzgar con imparcialidad? No pasa nada. Se abstiene en este caso y usted sigue funcionando. Ese es el normal funcionamiento de las instituciones desde la imparcialidad y la independencia?, recalcó.
PROPUESTA DE BATASUNA
Respecto a la propuesta anunciada ayer por la organización ilegalizada Batasuna, Acebes se?aló que ?proponga lo que proponga Otegi como portavoz de una banda terrorista debe resultarnos indiferente e inaceptable para nuestra democracia?. El secretario general de los populares negó que hubiera un cambio en las palabras de Otegi y reiteró que la resultante de esta propuesta sigue siendo la misma de siempre: la territorialidad y la independencia.. ?Lo que ha querido hacer es una trampa para meternos en un debate sobre sus palabras. Nuestro Tribunal Supremo ha dicho que es portavoz de una banda terrorista?, manifestó.
?Lo único que nos importa que diga Batasuna es que desaparece el terrorismo y que defienden sus ideas a través de instrumentos exclusivamente democráticos. Lo que propone no ha cambiado y lo hace existiendo una banda terrorista. Si algo no se está haciendo bien es que Otegi sea protagonista de la vida política haciendo propuestas políticas?, subrayó. Preguntado por la manifestación del pasado sábado en Madrid convocada por el Foro de Ermua, Acebes destacó que en ella se defendió la libertad, se apeló a la derrota de ETA y se pidió al Gobierno que no se utilice la negociación porque, si la banda terrorista consigue un precio político por dejar de matar, habrá obtenido sus objetivos. ?La derrota policial y judicial es lo realmente eficaz y en Espa?a se ha demostrado?, reiteró.
Por último, Ángel Acebes recordó que el Ejecutivo ha cedido a los terroristas en esta legislatura con la ruptura del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo y permitiendo que el PCTV esté presente en las instituciones democráticas, después de tener en su poder más de doscientos folios encima de la mesa que aseguraban su relación directa con Batasuna y de que esta formación no haya condenado el atentado terrorista de la Terminal 4 de Barajas. Por ello, advirtió que el Estado de Derecho debe evitar que el PCTV se presente a las próximas elecciones municipales porque, si no es así ?estarán utilizando los ayuntamientos contra la democracia?.