Autor Tema: EL RUIDO  (Leído 80426 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233677
Re: EL RUIDO
« Respuesta #540 en: 18 de Diciembre de 2023, 08:01:10 am »
Un inquilino golpea a su casera con un martillo en la cabeza tras una discusión por ruidos en su piso de San Blas


El agresor, español de 60 años, fue interceptado por la Policía Nacional con una espada
La mujer fue trasladada como potencialmente grave al Gregorio Marañón con cortes en la cabeza y varios traumatismos
Siete pandilleros atacan en el metro a un joven que salía de declarar de los juzgados de Plaza de Castilla contra una banda latina

A. S. MOYA
Madrid

16/12/2023
Actualizado a las 22:48h.

A priori, una simple discusión por ruidos; en la práctica, una salvaje agresión a martillazos en el interior de una vivienda de San Blas. Allí, en la calle de los Lenceros, un hombre español de 60 años, golpeaba varias veces a su casera hasta el punto de causarle traumatismos por todo el cuerpo y algunos cortes en la cabeza. La mujer, de 48 años y origen extranjero, tuvo que ser trasladada al hospital Gregorio Marañón, donde se recupera ahora de las heridas sufridas.

Los hechos tuvieron lugar alrededor de las 23.10 horas de ayer, cuando arrendadora e inquilino se enzarzaron en una conversación subida de tono. En un momento dado, el sexagenario cogió un martillo y golpeó a su interlocutora en reiteradas ocasiones. Alertadas por los vecinos, varias patrullas de la Policía Nacional se personaron en el lugar y lograron interceptar al atacante, quien, en el momento de su detención, portaba una espada con la que presumiblemente también habría agredido a su víctima.

Los facultativos del Samur-Protección Civil desplazados hasta el domicilio lograron estabilizar a la mujer antes de conducirla como potencialmente grave al citado centro hospitalario.

Por otro lado, un hombre de 59 años ha resultado herido grave este mediodía tras perder el control de su moto en el distrito de Fuencarral-El Pardo. El afectado ha chocado contra una valla separadora de la calzada y el espacio peatonal en la avenida de Burgos, lo que le ha provocado varias heridas y una evisceración de asas intestinales, así como un bajo nivel de consciencia.

Los sanitarios del Samur han intubaron al hombre y lo han trasladado al cercano Hospital de la Paz. En paralelo, la Policía Municipal se ha encargado de regular el tráfico en la zona y ha realizado el atestado. Según apuntaron las propias autoridades policiales, no ha habido más implicados en el siniestro.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233677
Re: EL RUIDO
« Respuesta #541 en: 18 de Junio de 2024, 07:29:28 am »


Un aviso por ruido en un parque acaba en una batalla contra la Policía: cinco detenidos y tres agentes heridos


Una agente de Seguridad Ciudadana de Carabanchel necesitó siete grapas tras ser agredida por este grupo de colombianos que estaban bebiendo alcohol y haciendo ruido en un parque
El parque de Carabanchel donde tuvo que acudir la Policía
Borja Méndez

Publicado: 18/06/2024 04:45

0comentarios
El ruido de una veintena de personas en un parque de Carabanchel (Madrid) colmó la paciencia de los vecinos. Los gritos y la música a todo volumen generó que los residentes llamaran a la Policía Nacional. El desenlace fue violento e inesperado. Algunos de los asistentes arremetieron contra los agentes. Una de estas policías acabo con siete grapas tras ser atacada con una defensa personal que habían arrebatado a sus compañeros, según avanzan fuentes policiales a Vozpópuli.

El reloj marcaba las tres de la mañana de este lunes. Los vecinos de la Avenida de Oporto de Carabanchel intentaban descansar para comenzar su jornada laboral en pocas horas. Un grupo de veinte personas se juntaban en un parque ubicado en el número 97 con intenciones opuestas: estaban bebiendo alcohol, gritando y con la música puesta.

Música, gritos y alcohol
Los residentes llamaron a la Policía Nacional y se presentó en la zona un indicativo de Seguridad Ciudadana. Al percatarse de que era un número amplio de personas solicitaron refuerzos a la Unidad de Prevención y Reacción (UPR). "Ya están tocando los cojones, seguro que no tienen otra cosa que hacer, se podrían ir a tomar por culo", insultaron a la Policía las personas que molestaban a los vecinos.

Ante la insistencia de los agentes, el grupo comenzó a disolverse y se redujo a media docena de personas. Estos insultaron a los policías incitando en que se pegaran con ellos de "uno en uno". Además, comenzaron a retarles orinando en la vía pública. Esa fue la gota que colmó el vaso de los funcionarios.

En ese momento se dirigieron hacia ellos y uno de estos individuos rompió una botella de cristal para amenazar a los funcionarios. Terminó saliendo corriendo de la zona por la calle Juan Francisco mientras los agentes seguían sus pasos.

Agrede a los agentes con sus defensas
Cuando fue interceptado por las fuerzas del orden, este hombre propinó una patada a los policías que tuvieron que hacer uso de la defensa de dotación para poder reducirle ante la agresividad que mostró. Una mujer recriminó a los agentes la detención de este individuo "presionando al funcionario" para propiciar su huida y empujando a los actuantes. También fue arrestada.

Los agentes del GAC y de UPR consiguieron cercar a los otros cuatro individuos en las calles paralelas. Uno de estos violentos propinó un puñetazo a uno de los policías y cuando cayó al suelo le quitó la defensa personal.

Imagen de un coche de la Policía NacionalEUROPA PRESS
Con esta herramienta pegó a otra de las agentes en la parte superior de la cabeza causándola una fuerte hemorragia y cayendo al suelo. También le arrebató en ese momento su defensa personal. El individuo noqueó con estos objetos al último policía que quedaba en pie y huyó el lugar.

Sin embargo, el refuerzo de sus compañeros consiguió dar con su paradero en la Travesía Juan Francisco. Iban dos hombres y dos mujeres. Los varones llevaban en sus manos las defensas policiales que habían arrebatado a sus víctimas.

La Policía tuvo que usar el spray de pimienta
Los violentos propinaron puñetazos y patadas y finalmente fueron reducidos mediante el uso del Spray Reglamentario de Pimienta. Aun así se opusieron de forma reiterada a ser engrilletados por los agentes de la autoridad.

El balance final de detenidos fue tres hombres y dos mujeres, de nacionalidad colombiana, nacidos entre 1993 y el 2000. Se desconoce si tenían antecedentes por hechos similares. La agente que recibió el golpe en la cabeza con la defensa policial necesitó siete grapas para cerrar la abundante hemorragia.

Al ser preguntados por este suceso, el sindicato Jupol ha defendido que los servicios jurídicos defenderá la actuación de los tres policías heridos y se personará en la causa como acusación. Asimismo, solicitan de forma reiterada que se les considere Profesión de Riesgo ya que este tipo de incidentes son una muestra de la peligrosidad que vive cada día la Policía en las calles.

 .

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233677
Re: EL RUIDO
« Respuesta #542 en: 28 de Julio de 2024, 08:42:29 am »


Admitida a trámite una querella contra el Real Madrid por el "ruido excesivo" de los conciertos en el Bernabéu


Desestimada, por otra parte, la planteada contra Martínez-Almeida y Borja Carabante por presunta prevaricación medioambiental
Imagen del estadio Santiago Bernabéu tomada por los vecinos de la zonaImagen del estadio Santiago Bernabéu del Real Madrid.
Europa Press
Europa Press

Publicado: 27/07/2024 14:15

Actualizado: 27/07/2024 14:15

1comentarios
El Juzgado de Instrucción número 53 de Madrid ha admitido a trámite una querella presentada por la Asociación Vecinal 'Perjudicados por el Bernabéu' contra Real Madrid Estadio SL, sociedad que gestiona el campo del conjunto blanco, por el "ruido excesivo" de los conciertos celebrados en el Santiago Bernabéu tras su remodelación.

Sin embargo, la magistrada que firma el auto desestima la querella que esta asociación había presentado contra el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y contra el concejal delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, por supuestos delitos de prevaricación medioambiental y prevaricación.


El auto, fechado el pasado 24 de julio y al que ha tenido acceso Europa Press, admite a trámite la querella contra Real Madrid Estadio SL y su administrador único por presunto delito medioambiental, al que se cita a declarar el próximo 29 de octubre a las 10.00 horas.

En cuanto a la citación a El Real Madrid Estadio SL, se hará en el domicilio social de la persona jurídica, requiriendo a la entidad que proceda a la designación de un representante, así como abogado y procurador para ese procedimiento, con la advertencia de que, en caso de no hacerlo, se procederá a la designación de oficio de estos dos últimos.


También se requiere a la Policía Municipal de Madrid la totalidad de las actas de mediciones de ruido realizadas en las inmediaciones del Estadio Santiago Bernabéu desde el día 26 de abril de 2024 hasta el 15 de julio de 2024, con motivo de conciertos celebrados en el estadio e informen sobre el número de llamadas o denuncias telefónicas recibidas en el 092 denunciando "ruido excesivo" con motivo de estos eventos.

En cuanto a la querella inadmitida contra Martínez-Almeida y Carabante, el Juzgado considera que los hechos en que se funda no constituyen presuntos delitos de prevaricación medioambiental o delito de prevaricación.



La querella de los vecinos contra el Real Madrid
La denuncia de los vecinos sostiene que estos conciertos, tras la remodelación del coliseo blanco, constityen un delito medioambiental y afirma que "desde el primero" se han excedido los límites de emisión de ruidos establecidos en la normativa municipal, sin adoptarse "ninguna medida en el edifico para evitar las indeseables consecuencias" y afirmaba que tanto el alcalde como el delegado de Urbanismo "lo saben, lo aceptan, y lo toleran", haciendo "una dejación inconcebible de su responsabilidad principal", que es "la protección de los derechos e intereses de los vecinos, y no los de la entidad privada".

En la documentación aportada por los querellantes se sostiene que en la licencia que obtuvo en 2019 el Real Madrid para las obras de reforma de su estadio "no se plantea" la opción de utilizar el estadio para otro uso distinto que la celebración de encuentros de fútbol, de modo que "para la celebración de otros eventos como conciertos sería necesaria la disposición de la correspondiente autorización para cada caso concreto", subrayaban.


En la querella consta un listado de los espectáculos musicales y conciertos programados desde abril de 2024 y se manifiesta que el sonido que producen "implican el incumplimiento de la licencia urbanística que obliga a adoptar medidas de insonorización".

También se expone que el propietario del Santiago Bernabéu "no había realizado ningún estudio para prevenir la salida de ruidos durante la celebración de los eventos" y, según la querella, en los conciertos celebrados hasta la fecha "el Ayuntamiento recibió numerosas denuncias por ruido insoportable", acompañando esta argumentación de informes periciales de ingeniería acústica de evaluación de la inmisión de ruido en el ambiente exterior con motivo de la celebración de los conciertos en los que se ha superado el nivel de ruido permitido por la normativa.


En concreto, se refeire a los conciertos de Taylor Swift el 29 y 30 de mayo; el de Duki el 8 de junio; el de Manuel Carrasco el 3 de julio, y los de Luis Miguel los días 6 y 7 de julio, en todos los cuales se habría superado el nivel de ruidos permitido, sostiene la asociación vecinal.

En este sentido, la parte querellante sostiene que la actuación de los querellados es de "absoluta indolencia en la defensa de los derechos de los vecinos" y reprocha al Ayuntamiento, que "conoce la situación", que se haya "limitado" a tramitar expedientes sancionadores a los promotores por excederse de los decibelios permitidos, con imposición de multas de 20.000 euros, que califican de "ridículas".



El juzgado no entra a analizar los expedientes
El Juzgado reconoce en su auto que no puede "analizar la corrección de los expedientes sancionadores" tramitados por el Consistorio y no le corresponde "analizar la corrección del destinatario de los expedientes, las sanciones impuestas y la graduación de las mismas", sin que existan "indicios de que en la tramitación de los expedientes se haya infringido de forma clara y evidente algún precepto legal que pueda encuadrarse en el tipo penal de prevaricación".

Asimismo, resalta que los querellados "integran una estructura administrativa con división y delegación de funciones", por lo que de acuerdo con la jurisprudencia "sería necesario que los mismos tuvieran el dominio funcional del hecho", sin que puedan realizarse "atribuciones objetivas de responsabilidad por el cargo que ocupan en el Ayuntamiento".


Contra esta resolución cabe interponer recurso de reforma y subsidiario de apelación dentro de los tres siguientes a su notificación, o bien, recurso de apelación directo dentro de los cinco días siguientes a la última notificación.

Precisamente esta semana se hizo público que el Ayuntamiento y el Real Madrid han acordado limitar a las 23 horas como límite los conciertos que se desarrollan en el estadio Santiago Bernabéu, restringir los horarios de los ensayos y reforzar la limpieza en la zona para aliviar las molestias a los vecinos.


Esta medida se adopta para reducir las molestias a los vecinos de la zona hasta que el club implante todas las medidas del plan de control de emisiones sonoras. También se restringirán los horarios de ensayos y se adelantará la apertura de puertas del estadio, en línea con lo acordado en la última reunión, informaron fuentes municipales.

En paralelo, se va a poner en marcha un paquete de medidas de mejora de la convivencia para presentar a la mesa de seguimiento constituida con vecinos y comerciantes.



Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53707
  • Verbum Víncet.
Re: EL RUIDO
« Respuesta #543 en: 28 de Julio de 2024, 17:15:46 pm »
El Real Madrid es un equipo poderoso, su palco mueve personajes muy influyentes, pero los alrededores del Bernabéu son residencias de personas con mucho poder adquisitivo y tanta o más influencia que en su palco. . . ha empezado una guerra y, como en todas las guerras, al final habrá muertos y heridos. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233677
Re: EL RUIDO
« Respuesta #544 en: 28 de Julio de 2024, 17:33:43 pm »
El Real Madrid es un equipo poderoso, su palco mueve personajes muy influyentes, pero los alrededores del Bernabéu son residencias de personas con mucho poder adquisitivo y tanta o más influencia que en su palco. . . ha empezado una guerra y, como en todas las guerras, al final habrá muertos y heridos. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Desde los barrios pobres ese ruido no llega.

 :mus;

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233677
Re: EL RUIDO
« Respuesta #545 en: 03 de Septiembre de 2024, 07:37:05 am »
LE DESFIGURARON LA CARA
“Les tiré un vaso de agua y me dieron una paliza”: agreden a un vecino de Ferrol por pedir silencio a unos chavales


A Vicente lo golpearon por asomarse a la ventana y pedir respeto la madrugada del sábado. Dos personas forzaron el portal y subieron hasta su casa para aporrearlo. La Policía los busca con las imágenes de las cámaras

Por Lorena Bustabad. Ferrol
03/09/2024 - 05:00

Sábado noche en la calle Magdalena de Ferrol, la zona donde se concentra el ocio nocturno en la ciudad naval. Último día de las fiestas de verano, bien pasadas las 5 de la madrugada. Un vecino cansado de no pegar ojo, se asoma a la calle y llama la atención a un grupo de chavales. El desenlace es tan violento que sorprende. Lejos de disculparse, forzaron el portal -donde todavía son visibles las huellas de golpes y patadas- y accedieron al inmueble, subieron al tercer piso. Acto seguido la emprendieron a golpes contra el hombre que les reprendió. En la siguiente pantalla, el vecino está en el hospital recuperándose de una brutal paliza que no podrá olvidar. Con este bagaje se despertó este lunes Valentín G. B, de 58 años, con la cara desfigurada por los hematomas y todavía sacudiéndose la pesadilla y el dolor que arrastra desde el domingo. “Estoy harto de sus ruidos y sus cánticos. Salí para llamarles la atención a unos y empezaron a insultarme. Yo les tiré un vaso de agua, pero ni les di ni nada”, declaró a la Televisión de Galicia (TVG), con el rostro desfigurado. "Empezaron a dar patadas a lo bestia [al portal], la abrieron, subieron al tercero y ya no me dio tiempo a decir nada. Me dieron hostias, sopapos y de todo", explicó. Señaló a dos jóvenes -un varón y una mujer- como los responsables de la paliza. “Sabían cómo dar, dónde dar y qué hacer”, explicó Valentín.

https://x.com/G24Noticias/status/1830334827913990436?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1830334827913990436%7Ctwgr%5Efe237c06a5bdad3e52188d332ccb9db080bb72b3%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elconfidencial.com%2Fespana%2Fgalicia%2F2024-09-03%2Fpaliza-a-un-vecino-que-les-tiro-un-vaso-de-agua_3954073%2F


Tras la denuncia ante la Comisaría Ferrol-Narón, anda pendiente del teléfono para ver si la Policía Nacional le comunica la detención de sus agresores. Fuentes próximas al caso apuntan que fue el propio vecino quien les abrió la puerta con ánimo de tranquilizarlos tras arrojarles un cubo de agua. Los agentes han tomado huellas en el edificio y han revisado las grabaciones de las cámaras de seguridad de bancos y edificios públicos próximos a la Plaza de España para identificarlos y detenerlos.
Alarmas en el edificio

Hace un tiempo que la comunidad de vecinos optó por contratar alarmas y en el edificio se instaló una cámara que puede ayudar a dar con los agresores. El edificio está en el primer tramo de una calle muy céntrica que hace de arteria entre plazas y barrios. Es una zona de paso diario, pero también nocturno, entre los bares de A Magdalena y un local de última hora cerca de la Plaza de España. No es la primera vez que los vecinos de la zona centro se quejan del vocerío y el alboroto de los fines de semana, pero no hay precedentes de agresiones a domicilio como esta.

El caso ha llegado hasta el Ayuntamiento, donde el alcalde, Jose Manuel Rey Varela (PP), condenó y lamentó un suceso que circunscribe a “un hecho aislado” que “tuvo una respuesta policial en minutos”. El regidor puso el foco en que Ferrol “es una ciudad segura”, y así lo avalan las estadísticas de Interior, con poca incidencia delictiva (3.108 en 2023). Con todo, esta semana se retoma el plan de control de horarios y cierre de locales.

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53707
  • Verbum Víncet.
Re: EL RUIDO
« Respuesta #546 en: 03 de Septiembre de 2024, 18:28:26 pm »
Por qué abrió la puerta de su casa?. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233677
Re: EL RUIDO
« Respuesta #547 en: 13 de Septiembre de 2024, 20:35:51 pm »
Detenidos....menores.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233677
Re: EL RUIDO
« Respuesta #548 en: 27 de Diciembre de 2024, 20:28:00 pm »

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53707
  • Verbum Víncet.
Re: EL RUIDO
« Respuesta #549 en: 27 de Diciembre de 2024, 20:30:17 pm »
El ruido puede llegar a enloquecer a una persona, es una contaminación que, en ocasiones, quien no la sufre no la entiende. . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233677
Re: EL RUIDO
« Respuesta #550 en: 04 de Febrero de 2025, 07:57:01 am »
La Policía Local de Palma sanciona a un bar 14 veces en un mes por exceso de ruido

Historia de j.f. mestre • 14 h • 2 minutos de lectura

La Policía Local de Palma ha tramitado 14 actas de sanción contra un bar, ubicado en la barriada de Son Gotleu, por el exceso de ruido que genera su actividad, que afecta a la tranquilidad y descanso de los vecinos. Las denuncias se han ido tramitando durante el pasado mes de enero, como consecuencia de las numerosas quejas presentados por los vecinos, que afirman que este bar genera mucho ruido y no pueden dormir por las noches.

Fuentes policiales han señalado que el Grupo de Actuación Preventiva (GAP) ha realizado numerosos controles de la actividad que se desarrolla en este establecimiento abierto al público, actuaciones que tenían su origen en las quejas vecinales. Los policías pudieron comprobar como, además de tener el volumen de la música muy alto, el vocerío de los clientes se podía escuchar desde el exterior del local.

Así, el propietario de este negocio se enfrenta a 14 posibles sanciones, presentadas en el periodo de un mes. Once de las infracciones se basan en la ordenanza que regula el uso cívico de los espacios públicos y que no permite la perturbación de la tranquilidad y el descanso de los vecinos. Otra acta se ha tramitado por la ordenanza reguladora de horarios y condiciones de los establecimientos de entretenimiento y restauración por incumplimiento de la actividad musical. Las dos sanciones restantes se deben a la falta de respeto hacia los agentes de la autoridad.

Según informó la Policía Local de Palma, en una de las actuaciones se identificó a un individuo de 44 años, de nacionalidad boliviana, que sobre él pesaba una orden que le impedía acercarse a 300 metros de distancia del domicilio de la víctima. Al comprobar los agentes que dicha distancia era inferior a la permitida, el hombre quedó detenido por un presunto delito de quebrantamiento de condena. Tras pasar a disposición judicial, el hombre quedó en libertad con cargos.

Desde la Policía Local se informó que se continuarán con las actuaciones preventivas para favorecer la convivencia pacífica y el civismo en la ciudad de Palma.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233677
Re: EL RUIDO
« Respuesta #551 en: 06 de Marzo de 2025, 08:08:04 am »
El Defensor del Pueblo admite a trámite cerca de 100 quejas de los vecinos por el ruido y los atascos del proyecto de la F1 de Madrid


“Sin las debidas garantías, la actividad podría repercutir en derechos constitucionales como el disfrute del medio ambiente adecuado”, escribe Gabilondo


Juan José Mateo
Madrid - 06 MAR 2025 - 05:00 CET

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, está recabando información sobre el circuito del Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid, pues considera que su actividad “podría repercutir en derechos constitucionales como el disfrute del medio ambiente adecuado (artículo 45)” si no se adoptan medidas correctoras frente al ruido o la contaminación. Así, la oficina del exportavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid admitió a trámite la pasada semana casi un centenar de q...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233677
Re: EL RUIDO
« Respuesta #552 en: 01 de Abril de 2025, 09:04:40 am »
Más de 180 músicos callejeros se quedan sin licencia para tocar en Madrid al recortar el Ayuntamiento sus permisos


El consistorio rebajó hasta 250 el número de autorizaciones, insuficientes para los 431 aspirantes que habían pedido plaza. Los músicos lamentan “un recorte sin ninguna justificación” que dejará las calles de la ciudad con menos “arte y cultura”

Diego Casado

Madrid — 31 de marzo de 2025 22:30 h Actualizado el 01/04/2025 08:30 h 1

Recorte del Ayuntamiento de Madrid a la música en las calles del centro, después de que una reforma de su sistema de autorizaciones para tocar en la vía pública haya dejado a 181 músicos sin posibilidad de actuar a partir del próximo 1 de mayo, según las cifras oficiales a las que ha tenido acceso este periódico.

La Junta de Centro acaba de publicar el listado de 250 autorizaciones para tocar en la vía pública de este distrito de la capital desde el próximo 1 de mayo hasta que acabe el año 2025. Las tuvo que sortear el pasado mes de marzo al haberse presentado a la convocatoria muchos más músicos -hasta 431- que todos los permisos disponibles.


Las autorizaciones dan derecho a tocar de cara al público en los puntos permitidos por el Ayuntamiento de Madrid, de los que recientemente se sacó la Gran Vía, que pierde esta condición para evitar aglomeraciones. El consistorio recalca que el permiso es “personal e intransferible” y no habilita para otras formas de expresión artística como teatro, danza, performance o mimo. “Deberá tenerse expuesta en lugar visible durante las actuaciones musicales”, añade sobre este permiso el decreto municipal consultado por Somos Madrid.

Los músicos podrán tocar todos los días de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas, a una distancia mínima de 75 metros de otro músico y solo una hora en la misma ubicación cada jornada. Los días de Rastro, además, pueden tocar de 9.00 a 15.00 horas en las calles colindantes.

La normativa fue modificada a finales del año pasado y conserva la prohibición de utilizar amplificadores o reproductores por parte de los músicos callejeros en Centro, activa desde 2022. Hasta entonces, los músicos podían tocar con pequeños altavoces de hasta 20 vatios de potencia en doce puntos de la capital. Desde hace tres años pueden seguir actuando, pero solo empleando la percusión.


“Se ha intentado que en zonas de sobresaturación haya las menos aglomeraciones posibles y que la gente no se pare”, justificaban hace unos meses fuentes del Ayuntamiento en declaraciones a este periódico para explicar la reducción de las autorizaciones, que antes llegaban a 500 y abarcaban a todos los músicos solicitantes. Ahora explican que el decreto municipal recogía la posibilidad de sorteo si se superaban las 250 solicitudes, que es lo que finalmente han hecho.

Las actuaciones de músicos callejeros se regularon durante el mandato de Ana Botella, en el año 2012. La exalcaldesa introdujo un permiso municipal necesario para ejercer la actividad, que se conseguía mediante un examen previo muy polémico. La medida cosechó las protestas de numerosos músicos, que llegaron a protestar en directo cantando contra el examen durante la prueba. La llegada de Manuela Carmena a Cibeles transformó esta autorización con examen en una concesión automática con tan solo solicitarlo. José Luis Martínez-Almeida decidió endurecer las condiciones para tocar, así como el listado de calles permitidas y ahora recorta los permisos.

Los músicos protestan: “Dejan a Madrid a la cola de la cultura”
La decisión de dejar a 181 músicos sin la posibilidad de tocar en la vía pública ha caído como un jarro de agua fría en el colectivo de músicos callejeros. “Es un recorte sin ninguna justificación, mucha gente que tenía la posibilidad de aportar arte y cultura a las calles de la ciudad ahora no podrá hacerlo”, explica Andrés Freites, miembro de la asociación musical La Calle Suena, que ya se declaró contraria a los recortes introducidos en la normativa cuando fue aprobada, a finales de 2024.

Andrés defiende que su colectivo “trabaja para hacer la ciudad más agradable” y puntualiza que la mayoría de músicos y músicas que tocan en la calle lo hacen de forma esporádica, como complemento a su actividad profesional diaria. “La mayoría no toca todos los días, lo hace por ejemplo un día a la semana, un par de horas, eso no provoca aglomeraciones”, añade. “Tenemos formación de conservatorio, tocamos en el circuito nacional, no somos personas que nos dediquemos a la mendicidad”, reivindica.

Los miembros de la Calle Suena lamentan la falta de diálogo por parte del Ayuntamiento: “Hemos intentado hablar con ellos pero no hemos tenido ninguna respuesta. La manera en la que ignora al colectivo nos provoca frustración”, dice mientras recuerda que solo hubo una propuesta de reunión “para informarnos de lo que habían hecho, pero no para dialogar sobre los cambios. Fue una imposición unilateral, no ha habido ningún tipo de consenso”, se queja Freites.

Los músicos callejeros creen que con este recorte de permisos Madrid dejará de ofrecer un tipo de cultura mucho más accesible, “en todos los sentidos”. Y piensan que perjudicará a la “Marca Madrid” de la que tanto presume el Ayuntamiento de cara a las personas que llegan de fuera. “Al cortar esto de una forma tan tajante, sin contar con ninguna otra información para contrastar, dejan a Madrid a la cola de las ciudades con cultura”, sentencian.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233677

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53707
  • Verbum Víncet.
Re: EL RUIDO
« Respuesta #554 en: 02 de Abril de 2025, 16:10:40 pm »
Terraza del Covid?. . . porque está en la calzada, puede que antes no hubiera terraza y a partir de la Pandemia sí, pero yo, lo que tengo claro, es que llamo a la policía. . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233677
Re: EL RUIDO
« Respuesta #555 en: 25 de Abril de 2025, 08:31:14 am »
El 'after' de Tetuán que echa a sus vecinos: «El del primero ya ha vendido su piso»

Los residentes de Bravo Murillo denuncian los ruidos y al inseguridad que generan dos locales de ocio nocturno a los pies de sus casas



Amina Ould
Madrid
25/04/2025 a las 04:46h.

De viernes a domingo los vecinos del metro de Valdeacederas amanecen malhumorados y con las energías demasiado consumidas como para querer disfrutar de su tiempo libre. Y aunque las tuvieran, tienen un obstáculo más al que hacer frente primero. «No he podido salir con el ...


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233677
Re: EL RUIDO
« Respuesta #556 en: 07 de Mayo de 2025, 08:11:16 am »


Un juez cierra dos pistas de pádel en Madrid porque el ruido molesta a sus vecinos: “Es como un campo de tiro”


La sentencia recoge unas mediciones acústicas que indican que la actividad del club, desarrollada todos los días de la semana, de la mañana a la noche, es incompatible con la vida de los residentes
— El Ayuntamiento confirma que el negocio de las pistas de pádel de los Salesianos de Carabanchel carece de licencia
Las pistas de pádel se encuentran en el tejado de un edificio entre otros dos más altos
Las pistas de pádel se encuentran en el tejado de un edificio entre otros dos más altos
Luis de la Cruz

6 de mayo de 2025 21:37 h
Actualizado el 07/05/2025 05:30 h


Camino por la Avenida del Brasil un poco antes de las diez de la mañana y, de repente, una pelota amarilla cae rozándome la cabeza. Miro hacia arriba y veo a un jugador de pádel que, amablemente, me pide que la deje apoyada en un árbol para poder recuperarla una vez haya terminado su partido. Me habla desde una pista situada en la cubierta de un bloque bajo de locales comerciales, habituales en la zona de ocio.


El motivo de mi visita a la zona es escribir un artículo sobre una sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 83 del pasado mes de abril, que conmina al club de pádel IberiaMart a dejar de utilizar dos de sus pistas por las molestias ocasionadas a los vecinos. No se trata de las que están situadas a la altura del número 5 de Avenida del Brasil (desde donde ha caído la pelota) sino de otras dos en la misma terraza, pero en la arista que da a la calle Orense, donde también está el acceso al club.


Aunque el club lleva más de dos décadas en la zona, fue una remodelación de sus instalaciones la que llevó a la situación que hoy han sancionado los juzgados. En el alero de Orense había una sola pista cuya situación estaba más centrada. Según refieren los vecinos, ya antes se escuchaban ruidos que ocasionaban molestias pero la situación no era tan grave.

Pelota de pádel caída a la calle este martes Somos Tetuán
Hacia el año 2019 se iniciaron unas obras que, mediante el cambio de orientación de la pista, consiguió encajar una segunda. A cambio, una de ellas quedó prácticamente pegada a los vecinos del número 34 de la calle Orense. Fue después del Covid cuando la situación explotó definitivamente con la constante ocupación de las pistas. Ahora, se escuchaban el doble de pelotazos y su sonido se sentía dentro de casa.

El tejado sobre el que descansa el club de pádel tiene forma de una u, cuyos alzados son el número 34 y un segundo bloque contiguo. Este otro edificio comparte propietario con el edificio de IberiaMart, por lo que no ha habido conflicto con los inquilinos, que son mayoritariamente oficinas. Pero en las viviendas, la forma de u agrava el problema del ruido porque el sonido de los pelotazos en las paredes y del ajetreo de los jugadores reverbera y sube hacia arriba como si de una chimenea sónica se tratara, afectando sobre todo a las hileras G y H del edificio.

Pistas de pádel afectadas por la sentencia (en verde y en azul), junto al edificio de viviendas que ha denunciado (a la derecha) Somos Tetuán
Entre Orense 34 y 36 -el inmueble cuyos vecinos denunciaron al club y a la socimi propietaria del inmueble- apenas hay unos metros de distancia. Las dos primeras plantas albergan espacios de trabajo y las diez restantes residencias particulares. Los trabajadores del primero podrían sentirse como privilegiados espectadores de una localidad en primera fila y a pie de pista si no se hubieran cansado hace años de que las pelotas impactaran contra los cristales, llegando a entrar de vez en cuando al interior.

Lo primero que intentaron los propietarios afectados por los ruidos fue pedir formalmente (por burofax) que los horarios se concentraran entre las diez de la mañana y las seis de la tarde. Como no consiguieron nada, repitieron la petición, esta vez solicitando que no se utilizaran las dos pistas pegadas a los edificios. Recurrieron al Ayuntamiento de Madrid, que había dado vía libre a la reforma, pero sus mediciones acústicas validaron el uso de las pistas. Los vecinos no quedaron conformes con ellas, porque en lugar de tener en cuenta el ruido de los impactos, los sonómetros hacían una media del ruido durante una jornada, incluida la noche, lo que rebajaba el nivel de afección.

Distintos testimonios del edificio a los que ha tenido acceso este medio inciden en que el peor de los problemas es que el sonido es constante. Un golpe tras otro. El club tiene clases y también alquila las pistas de lunes a domingo. De nueve de la mañana a once de la noche. Por allí pasan aficionados, grupos de novatos o ejecutivos de la contigua zona empresarial en la Castellana. En el momento en el que pasamos por ellas están ocupadas, tanto las que dan a la calle Orense (las que son objeto de conflicto) como las de Avenida del Brasil. Ante la situación, los vecinos decidieron pasar de la reclamación administrativa a la denuncia judicial.

La distancia entre las ventanas del edificio contiguo a las pistas de pádel SOMOS
Ricardo Ayala, abogado de Ayala & González especializado en defensa contra los ruidos, entra en escena en 2020, cuando se plantea la vía judicial. “No pedimos indemnización por las molestias causadas durante todo este tiempo, para que quedara claro que lo que queríamos era que se dejaran de producir dichas molestias”, explica. El abogado cuenta con humor que le dijeron al juez que no hacen falta pruebas. El problema es tan notorio que, en su opinión, bastaría con que saliera de la sala y caminara diez minutos -el juzgado está situado en la calle Rosario Pino, en el mismo distrito de Tetuán- para comprobar por sí mismo la situación. “De todas formas hemos hecho un esfuerzo probatorio muy grande”, añade explicando que el juicio se ha dirimido con cuatro mediciones acústicas privadas y la participación de un perito judicial independiente, todas ellas practicadas por ingenieros de telecomunicaciones.

El informe pericial deja claro que los niveles de ruido durante los partidos de pádel contravienen la Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica del Ayuntamiento de Madrid. El porcentaje de medidas cuyos niveles sonoros están asociados a una infracción muy grave es del 47,1%, mientras que el 35,3% de las mediciones correspondan a infracción grave. El 97% de las medidas, que se llevaron a cabo en el interior y el exterior de los pisos, devolvieron incumplimientos de la norma.

La sentencia del juez hace hincapié en cómo el ruido de las pelotas chocando casi ininterrumpidamente contra las raquetas y las paredes de metacrilato son lesivas para el día a día de los vecinos. El fallo deja claro, con independencia de las particularidades técnicas que hacen difererir parcialmente las distintas mediciones, que cada vez que la raqueta golpea la pelota se superan los decibelios permitidos por la norma. Habida cuenta de que un partido de una hora podría tener -dice- un mínimo de 720 golpes, y que la actividad se prolonga desde la mañana hasta la noche, resulta obvio que la actividad de ambas pistas resulta incompatible con el desarrollo normal de la vida de los vecinos. Por ello, ordena que cese la actividad, aunque la sentencia es recurrible y por el momento los partidos de pádel continúan. Este periódico se ha puesto en contacto con el club de pádel IberiaMart para consultar si acatará la sentencia o recurrirá el fallo, pero hasta el momento no ha recibido respuesta.

Otras dos explotaciones comerciales de pádel sin licencia
El caso de la calle Orense no es el único que pone sobre la mesa el problema del ruido ocasionado por las pista de pádel situadas dentro de la ciudad consolidada. Recientemente se han vivido en Madrid situaciones conflictivas parecidas en instalaciones explotadas comercialmente dentro de sendos centros escolares salesianos, en Tetuán y Carabanchel, aunque estas se han dirimido de momento dentro de los contornos de la vía administrativa. En ambos caso el Ayuntamiento de Madrid ha advertido a la entidad religiosa que los alberga que no posee licencia para dichos negocios y debe poner fin a su actividad. Los recursos, en estos casos, han permitido seguir adelante con los partidos de pádel y el ruido para los vecinos.

Situaciones parecidas están surgiendo en otras partes de España y más allá. En Gran Bretaña –país en el que este deporte de gran crecimiento aún no tiene tanta aceptación– el pádel se ha encontrado con la oposición vecinal de los barrios más pudientes por el ruido, según publicó The Guardian. Los ingleses están acostumbrados al sonido del tenis sobre pista de hierba, pero parece que el sonido de las raquetas de pádel se les antoja insoportable.

La práctica del pádel devuelve golpes menos amortiguados que los de las raquetas de tenis, los rebotes en las paredes se añaden a los de la pista y el número de toques es notablemente superior a los de un partido del deporte matriz. Además, el tamaño de la pista, el hecho de que se juegue siempre a dobles y su extensión entre capas muy diversas de la población hace que el juego se dé más a comentarios, lamentos, felicitaciones y otras interacciones humanas. Por todo ello, las empresas proveedoras de infrestructuras se afanan en sacar al mercado vídrios especiales y otros elementos que sirvan de barrera acústica para las pistas y ayuden a mitigar el ruido. También las federaciones y asociaciones profesionales están elaborando recomendaciones técnicas, en busca de hacer coexistir las instalaciones de pádel con las viviendas. La Federación Francesa de Tenis (FFT), por ejemplo, ha hecho público recientemente un informe en el que se calcula distancias adecuadas entre las pistas y las viviendas dependiendo del entorno. En todos los casos, recomienda una distancia de más de cien metros con las casas para llegar a la la situación óptima.

El Ayuntamiento confirma que el negocio de las pistas de pádel de los Salesianos de Carabanchel carece de licencia

Sin embargo el pádel es un deporte muy practicado, rentable, y esto propicia que las pistas se instalen en huecos urbanos, con los efectos secundarios comentados a lo largo del artículo. El abogado de este caso, Ayala, que se reconoce jugador de pádel también, cree que los ayuntamientos tienen mucho que decir y, de momento, se están inhibiendo de regular la situación en su especifidad. “Las pistas de Canal, situadas en Bravo Murillo y sin viviendas cercanas, son un ejemplo de campos situados en la ciudad que no generan molestias pero no es frecuente, la mayoría están en clubes a las afueras, polígonos, en interiores... es complicado que, por su naturaleza, el deporte del pádel se sitúe dentro de un entorno urbano sin generar problemas, es como si metiéramos el tiro al plato dentro de la ciudad”.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233677
Re: EL RUIDO
« Respuesta #557 en: 31 de Mayo de 2025, 08:53:16 am »
 
La polémica por el ruido y el impacto medioambiental de la F-1 de Madrid llega a los tribunales


El Tribunal Superior de Justicia admite a trámite un recurso de la Plataforma Ecologista Madrileña
La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el alcalde, José Luis Martínez Almeida, y el piloto de Fórmula 1 Carlos Sainz, en la presentación del circuito de Fórmula 1 Madring, el 25 de abril.
La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el alcalde, José Luis Martínez Almeida, y el piloto de Fórmula 1 Carlos Sainz, en la presentación del circuito de Fórmula 1 Madring, el 25 de abril.
Europa Press News (Europa Press via Getty Images)
Juan José Mateo
Juan José Mateo
Madrid - 30 MAY 2025 - 11:32 CEST
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en BlueskyCompartir en LinkedinCopiar enlace
47
Ir a los comentarios
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) admitió el 27 de mayo un recurso de la Plataforma Ecologista Madrileña contra el plan especial aprobado por el Ayuntamiento de Madrid para permitir la expansión de Ifema y, con ella, la construcción del nuevo circuito para acoger la Fórmula 1 entre 2026 y 2035. Así se detalla en un decreto de la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso Administrativo al que ha accedido EL PAÍS, y que llevará hasta el tribunal las quejas por el ruido, la tala de árboles y el impacto en el medio ambiente de un proyecto que cuenta con el apoyo total del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ambos del PP. ...

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53707
  • Verbum Víncet.
Re: EL RUIDO
« Respuesta #558 en: 31 de Mayo de 2025, 12:56:47 pm »
No iba muy desencaminado Pablo Enrique en su informe sobre los problemas que van a tener con los ecologistas. . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche