Autor Tema: Reacciones a los recortes gubernamentales  (Leído 131348 veces)

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #820 en: 28 de Julio de 2012, 13:09:15 pm »
 . . .  alimenta a sus lectores, se mueven dentro de ese discurso utópico anarquista, trasnochado y caduco, no solo porque no es viable, sino porque cualquier sociedad, incluso cualquier grupo social, ha de organizarse para dar satisfacción a sus necesidades y demandas y eso supone que todos han de tener, de una forma u otra, algún tipo de modelo de Estado, por lo tanto todos han de tener algún modelo de policía, le puedes llamar frente obrero popular o policía popular autogestionada, me da igual, pero a partir de ese momento pasarían a ser fuerzas represivas del Estado . . . lo que habría que recordarle a Andrea es que uno de los principios de la justicia social es tener una policía democrática . . . y eso, afortunadamente, ya existe en España, no tiene que irse a buscarla fuera . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado kaskas

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1972
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #821 en: 28 de Julio de 2012, 13:38:24 pm »
ARTICULO PUBLICADO EN LA WEB :http://www.kaosenlared.net

Los maderos no son obreros y jamás compañeros

por Andrea Benites-Dumont / Codo a Codo
Domingo, 22 de Julio de 2012 17:28

nunca creí que los porros dieran tanta elocuencia

Al final cual ha sido la solucion a esto?? Sentarse a negociar.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #822 en: 28 de Julio de 2012, 16:03:52 pm »
Es un discurso antigüo, muy casposo y completamente apartado de la realidad, pero tiene su público que, aunque minoritario, es contumaz. Contra esto cabe aprovechar herramientas como este foro que permitan hacer visible la verdadera cara de la policía. Que tiene impresentables y profesionales indignos, pues sí, pero como cada colectivo.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado nicopolidis

  • Iniciado
  • ***
  • Mensajes: 25
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #823 en: 28 de Julio de 2012, 16:31:16 pm »
ARTICULO PUBLICADO EN LA WEB :http://www.kaosenlared.net

Los maderos no son obreros y jamás compañeros

por Andrea Benites-Dumont / Codo a Codo
Domingo, 22 de Julio de 2012 17:28

nunca creí que los porros dieran tanta elocuencia
Jajaja, los porros solo ayudan

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #824 en: 28 de Julio de 2012, 20:56:01 pm »
ARTICULO PUBLICADO EN LA WEB :http://www.kaosenlared.net

Los maderos no son obreros y jamás compañeros

por Andrea Benites-Dumont / Codo a Codo
Domingo, 22 de Julio de 2012 17:28


Son una fuerza represiva del Estado que garantiza la dominación social y la política de los capitalistas sobre las clases trabajadoras y desposeídas
Más allá que sus salarios, dietas, extras y plus, devengan de fondos públicos que pagamos los ciudadanos en diferentes acápites, los efectivos de las fuerzas policiales, no son por su naturaleza “empleados públicos” como los docentes o los trabajadores estatales, porque se estaría ignorando que son una fuerza represiva del Estado que garantiza la dominación social y la política de los capitalistas sobre las clases trabajadoras y desposeídas.

Y también más allá de su extracción social, aún cuando obrera, convertido en policía al servicio del Estado capitalista, y dado que la existencia determina la conciencia, es un defensor de patrones y burgueses, y por ende, nunca un obrero.

El trabajo de un policía no es una actividad productiva, es un accionar represivo. Las policías de diferentes ámbitos se han enfrentado a trabajadores y estudiantes para custodiar tanto los intereses patronales o los estatales. La sindicalización de la policía no transforma ni mucho menos, su esencia represiva; más aún las demandas de esos sindicatos policiales, han tenido que ver en equipar los diferentes cuerpos con mejor armamento e instrucción en nuevas técnicas de control y represión

Lejos de una expresión de deseos, la posibilidad eventual de un compromiso efectivo de una parte de la policía para no reprimir a los trabajadores e incluso rebelarse ante esa orden, sólo sería posible en una situación de lucha de clases aguda, es decir revolucionaria, que produzca el quiebre y descomposición del Estado y de sus instituciones coercitivas y la radicalización política y social de las grandes masas. Sólo bajo esas condiciones la clase trabajadora podría establecer un acuerdo favorable a sus intereses en pos de romper la cadena de mandos, suprimiendo la disciplina vertical a la media y alta oficialidad, debilitando así el poder represivo del Estado burgués, sobre la base de la movilización revolucionaria, lo que presupone la autoorganización y el armamento obrero y popular, el factor de persuasión sobre las fuerzas represivas.

El Estado ha inducido en la población el mensaje del papel de custodio de la seguridad y el orden, indispensables para el funcionamiento social; y aún cuando una gran mayoría de la sociedad ha asumido este mensaje intrínsecamente perverso, los policías que se suman a las manifestaciones sociales contra los recortes del gobierno del PP, contaminan y tergiversan el sentido de la suma de demandas de los diferentes sectores.

Los médicos, enfermeros y personal sanitario, educadores, trabajadores del metro, de trenes, funcionarios administrativos, parados, trabajadores en precario, interinos, bomberos… etc., no tienen puntos en común con quiénes emplean armas y ensañamiento en las manifestaciones, con quiénes se hacen los heridos cuando la represión es salvaje y dar así a los medios de comunicación los titulares falaces de batallas y encontronazos; asimismo el movimiento obrero y los movimientos sociales además de la violencia permanente, soportan la infiltración de secretas y soplones.

Produce náusea intelectual y emocional compartir la calle y no enfrente como es tradicional, natural y, por sobre todo digno. Como indigno es pensar que existen policías buenos. Con el desempleo creciendo a diario, se han incorporado a inicios de este mes de julio, 1.178 nuevos agentes en la Comunidad de Madrid, con el objetivo de “garantizar la paz social”… Los policías que acosan a los inmigrantes, los que se emplean a fondo en los desahucios, son de igual calaña de los que cargan contra los mineros, contra los parados, contra los jóvenes, contra los yayos…. Custodian el orden y la ley de los banqueros, de los parásitos sociales, de la oligarquía, son los esbirros de las clases dominantes.

No sólo es deseable que acorten los salarios, pagas y dietas de los represores, ya que por reivindicativa que sea una manifestación obrera, va implícita en ella, el ansia y la lucha por la disolución de todas las fuerzas de seguridad, al tiempo que se defiende y se promueve las formas de autodefensa obrera y popular, enfrentando la violencia centralizada del Estado y sus bandas de matones armados.

No se puede permanecer indiferente y tolerante que en las multitudinarias manifestaciones contra los planes devastadores de la derecha y sus secuaces, los sicarios del capital sean manifestantes comunes. No lo son, no lo han sido y no lo serán, porque son maltratadores y mamporreros, su cometido es vil, despreciable e infame, su función es sostener a los grupos dominantes, a los poderosos, mafiosos y corruptos con todos los medios a su alcance.

La clase obrera ha sido golpeada tremendamente con la reforma laboral, el recorte de derechos y servicios, en educación, en sanidad, en investigación, en ayudas sociales, la subida de impuestos, la reducción de salarios. En las masivas respuestas se contagia y multiplica la rebeldía, se acrecienta la rabia, se remienda la maltrecha economía individual en una suerte de trueque fraternal que se acumula en las calles sin, hasta ahora, condicionamientos, ya que se ha colado en las marchas, la infame policía. Para evitar el envilecimiento de tamaña proximidad, es indispensable expulsarlos de la marchas obreras y populares, tenemos sobradas razones e inalterables sentimientos. Y es sin ninguna duda una cuestión innegociable de principios. No tenemos ni queremos otros principios, porque en ellos nos va la vida, toda la vida, la nuestra y la de generaciones anteriores que libraron heroicas batallas para destrozar las cadenas y todos los mecanismos embaucadores de sometimiento.
Todavia habra quien se crea que mierda bien escrita no huela.

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

gautamacop

  • Visitante
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #825 en: 28 de Julio de 2012, 21:11:09 pm »
 _Fumón_2 Vaya pagina  esa que has puesto del Kaos, bonica panda, de salvavidas por no decir otra cosica, no nos pueden ni ver a los Policias, infumable    :byebye

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #826 en: 29 de Julio de 2012, 10:27:48 am »
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/29/espana/1343547705.html

EJÉRCITO | Declaraciones del secretario de la AUME
 
Los militares avisan de que habrá protestas por el recorte de efectivos

El secretario general de la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), Mariano Casado, augura que el Ministerio de Defensa recibirá concentraciones de militares de uniforme si no se da una salida laboral a los despedidos como consecuencia del anunciado recorte de efectivos.
 
Casado afirmó que la Ley de Tropa y Marinería establece la obligación de buscar una salida laboral a los militares que se vean afectados por el recorte de 20.000 efectivos en 13 años que sopesa la 'Visión 2025' elaborada por el jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante general Fernando García Sánchez.
 
El portavoz de la AUME explicó que su asociación ya ha pedido a la subsecretaria de Defensa, Irene Domínguez-Alcahud, que gestione la integración de militares en el sector civil, un tema en el que denunció que no se ha trabajado nunca y se ha limitado a meros convenios vagos con algunas comunidades autónomas.
 
Casado teme que el recorte de efectivos propuesto por el jemad se haga finalmente efectivo, toda vez que el PSOE también está dispuesto a apoyarlo, y que se centrará en la parte más débil, la tropa y marinería, y no en los oficiales y suboficiales, porque en estos temas siempre "han primado los intereses de clase sobre los generales de la Defensa".
 
A su modo de ver, todos estos temas deben pasar por los nuevos órganos creados por la Ley de Derechos y Deberes de los Militares, el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas y el Observatorio de la Vida Militar.
 
Estas instituciones todavía no se han puesto en marcha, algo de lo que culpa más al "lobby castrense" que al nuevo Gobierno. "A los altos mandos no les ha gustado nada lo de las asociaciones militares, porque no comprenden lo que significan y dificulta su control", afirmó.



Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #827 en: 29 de Julio de 2012, 17:52:08 pm »
Oposición y sindicatos se unen para exigir su “inmediata” dimisión
La ‘guerra de los interinos’ pone contra las cuerdas al ‘consejero showman’ de Cospedal
CARLOS ISERTE/TOLEDO | 29/julio/2012

Es difícil que CC OO, UGT y CSIF se pongan de acuerdo a la hora de pedir la dimisión de un político, pero en esta ocasión han unido sus voces para exigir el cese del consejero de Presidencia y Administraciones Públicas de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, por practicar “un juego de trilero más propio de tahúres del Misisipi que de un miembro de un gobierno responsable”. Sindicatos y oposición le acusan de ocultar su intención de despedir a mil interinos, quienes ya han 'declarado la guerra' al Gobierno de Cospedal.

Leandro Esteban es de la clase de esos políticos dispuestos a hacer “lo que haga falta”, dicen desde UGT, para medrar y “tener contenta a la jefa”. El caso es que este “consejero showman” del Gobierno de María Dolores Cospedal, muy conocido por los “numeritos que suele montar para llamar la atención”, añaden, se ha convertido en el centro de todas las críticas sindicales y de la oposición por “sus reiteradas mentiras”, ha denunciado recientemente Roberto Rincón, presidente de la Junta de Personal de los Servicios Centrales de Castilla-La Mancha. Representante, por cierto, miembro del CSIF, sindicato muy próximo al PP.

El 80% de interinos, a la calle
El caso es que desde la Dirección General de la Función Pública se ha dado a conocer una instrucción (ver documento) en la que se recoge que “cada consejería y organismo autónomo deberá amortizar el 80% de los puestos de trabajo vacantes de su consejería u organismo que, a fecha de 16 de junio de 2012, estén ocupados por personal funcionario interino”, dice textualmente el documento al que ha tenido acceso ELPLURAL.COM.

Esteban la desautoriza, pero no la revoca…

Esto supone que mil interinos irán a la calle dentro de unas semanas, aunque el “consejero showman” del Gobierno de Cospedal haya desautorizado al director general de la Función Pública y niegue la mayor. Sin embargo, Leandro Esteban queda en evidencia cuando los sindicatos le exigen que revoque dicha instrucción en vez de practicar “un juego de trileros más propio de tahúres del Misisipi que de un miembro de un gobierno responsable”, lamenta el presidente de la Junta de Personal.

…Y el director general se crece
No solo no la desautoriza con una obligada derogación por escrito, es que, además, el director general de la Función Pública, Juan Manuel de la Fuente, se mantiene en sus trece y defiende la autenticidad y oficialidad de la instrucción desmentida “verbalmente” y con la boca pequeña por su consejero. De ahí que desde CC OO le apremien a que diga la verdad y “deje de burlarse de los interinos, de los periodistas y de la opinión pública”, recogen en un comunicado.

“¿Quién manda más?”
Ante este despropósito no es de extrañar, entonces, que sindicatos y oposición pidan la dimisión de Leandro Esteban, miembro activo del llamado “Clan de Tornerías”, que lidera el ex líder del PP castellano-manchego y actual diputado por Toledo, Agustín Conde, del que forman parte varios concejales que gobernaron junto con él el Ayuntamiento capitalino entre 1995 y 1999, y donde Juan Manuel de la Fuente, el director general que le saca los colores ahora a Esteban, era un peso pesado de ese equipo de Gobierno. Por eso, interinos, sindicatos y oposición se preguntan: “¿Quién manda más: De la Fuente o Esteban?”

Protestas, encierros y huelgas
Sea como sea, el caso es que el tándem De la Fuente-Esteban ha conseguido exacerbar los ánimos de los interinos, en “pie de guerra” desde el pasado miércoles, quienes han protagonizado numerosos encierros, protestas y concentraciones, aunque no pudieron realizar una acampada en la toledana Plaza de Zocodover por “la desproporcionada presencia policial”, enviada, una vez más, por el delegado del Gobierno, Jesús Labrador, que, curiosamente, ocupó durante unos meses la Consejería de la que ahora es titular Leandro Esteban. Casualidades del destino.

Bajadas de sueldo
Pero aquí no quedan los despropósitos del Gobierno de Cospedal, también el PP pretende llevar a las Cortes castellano-manchegas una iniciativa parlamentaria que recoge la reducción del 3% del salario del personal dependiente del Servicio de Salud, además de la reducción salarial y de jornada del 15% de los pocos interinos que no sean despedidos. Frente a estas propuestas, el PSOE ha presentado once enmiendas, en las que se pide, entre otras cosas, la anulación de la bajada salarial del 3% a los empleados públicos de la Junta ya que no cobrarán la paga extraordinaria de Navidad.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Rock'

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1463
  • ¡Torrente medebeseismipesetadegüisky!
    • Asociación Policial
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #828 en: 29 de Julio de 2012, 20:06:57 pm »
INTERESANTE BLOG

La verdad sobre el despilfarro del dinero público y los chanchullos de los políticos:

http://latetadelavaca.blogspot.com.es/

COLABORA CON EL BLOG

Si te gusta el blog puedes colaborar:

-Enviando tus informaciones a: exprimiendolateta@gmail.com
-Divulgándolo imprimiendo y repartiendo las octavillas y carteles adjuntos.
-Reenvía este email con copia oculta

Que todo el mundo se entere en qué se despilfarra el dinero público.

¡¡PÁSALO!!


Nuevas informaciones publicadas en "LA TETA DE LA VACA". Descubre:

-Qué ministro cobra 1.800 € mensuales en concepto de dietas pese a vivir en la sede de su ministerio.
-A quién va a destinar el Estado 16.287.257,19 € en subvenciones.
-Quiénes cobran dietas por desplazamiento al asistir al Congreso, aún residiendo en Madrid.
-Quién gastó casi 18.000 en comilonas a cargo de las arcas municipales.
-Quién no ha justificado aún 1,2 millones de euros de subvenciones recibidas.
-Qué innecesario servicio nos costará a los españoles 4.711.640 €

http://latetadelavaca.blogspot.com.es/
:cuer;;guit;
DESPILFARROS Y CHANCHULLOS DE LOS POLÍTICOS: http://latetadelavaca.blogspot.com.es/ ¡PÁSALO!

Desconectado kaskas

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1972
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #829 en: 29 de Julio de 2012, 20:24:50 pm »
Oposición y sindicatos se unen para exigir su “inmediata” dimisión
La ‘guerra de los interinos’ pone contra las cuerdas al ‘consejero showman’ de Cospedal
CARLOS ISERTE/TOLEDO | 29/julio/2012

Cospedal, poca gente puede presumir de haber tragado tanto para estar donde está, ha trabajado lo trabajable y punto en boca.
Al final cual ha sido la solucion a esto?? Sentarse a negociar.

Desconectado PELAYO

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1466
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #830 en: 30 de Julio de 2012, 08:16:50 am »
Oposición y sindicatos se unen para exigir su “inmediata” dimisión
La ‘guerra de los interinos’ pone contra las cuerdas al ‘consejero showman’ de Cospedal
CARLOS ISERTE/TOLEDO | 29/julio/2012

Es difícil que CC OO, UGT y CSIF se pongan de acuerdo a la hora de pedir la dimisión de un político, pero en esta ocasión han unido sus voces para exigir el cese del consejero de Presidencia y Administraciones Públicas de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, por practicar “un juego de trilero más propio de tahúres del Misisipi que de un miembro de un gobierno responsable”. Sindicatos y oposición le acusan de ocultar su intención de despedir a mil interinos, quienes ya han 'declarado la guerra' al Gobierno de Cospedal.

Leandro Esteban es de la clase de esos políticos dispuestos a hacer “lo que haga falta”, dicen desde UGT, para medrar y “tener contenta a la jefa”. El caso es que este “consejero showman” del Gobierno de María Dolores Cospedal, muy conocido por los “numeritos que suele montar para llamar la atención”, añaden, se ha convertido en el centro de todas las críticas sindicales y de la oposición por “sus reiteradas mentiras”, ha denunciado recientemente Roberto Rincón, presidente de la Junta de Personal de los Servicios Centrales de Castilla-La Mancha. Representante, por cierto, miembro del CSIF, sindicato muy próximo al PP.

El 80% de interinos, a la calle
El caso es que desde la Dirección General de la Función Pública se ha dado a conocer una instrucción (ver documento) en la que se recoge que “cada consejería y organismo autónomo deberá amortizar el 80% de los puestos de trabajo vacantes de su consejería u organismo que, a fecha de 16 de junio de 2012, estén ocupados por personal funcionario interino”, dice textualmente el documento al que ha tenido acceso ELPLURAL.COM.

Esteban la desautoriza, pero no la revoca…

Esto supone que mil interinos irán a la calle dentro de unas semanas, aunque el “consejero showman” del Gobierno de Cospedal haya desautorizado al director general de la Función Pública y niegue la mayor. Sin embargo, Leandro Esteban queda en evidencia cuando los sindicatos le exigen que revoque dicha instrucción en vez de practicar “un juego de trileros más propio de tahúres del Misisipi que de un miembro de un gobierno responsable”, lamenta el presidente de la Junta de Personal.

…Y el director general se crece
No solo no la desautoriza con una obligada derogación por escrito, es que, además, el director general de la Función Pública, Juan Manuel de la Fuente, se mantiene en sus trece y defiende la autenticidad y oficialidad de la instrucción desmentida “verbalmente” y con la boca pequeña por su consejero. De ahí que desde CC OO le apremien a que diga la verdad y “deje de burlarse de los interinos, de los periodistas y de la opinión pública”, recogen en un comunicado.

“¿Quién manda más?”
Ante este despropósito no es de extrañar, entonces, que sindicatos y oposición pidan la dimisión de Leandro Esteban, miembro activo del llamado “Clan de Tornerías”, que lidera el ex líder del PP castellano-manchego y actual diputado por Toledo, Agustín Conde, del que forman parte varios concejales que gobernaron junto con él el Ayuntamiento capitalino entre 1995 y 1999, y donde Juan Manuel de la Fuente, el director general que le saca los colores ahora a Esteban, era un peso pesado de ese equipo de Gobierno. Por eso, interinos, sindicatos y oposición se preguntan: “¿Quién manda más: De la Fuente o Esteban?”

Protestas, encierros y huelgas
Sea como sea, el caso es que el tándem De la Fuente-Esteban ha conseguido exacerbar los ánimos de los interinos, en “pie de guerra” desde el pasado miércoles, quienes han protagonizado numerosos encierros, protestas y concentraciones, aunque no pudieron realizar una acampada en la toledana Plaza de Zocodover por “la desproporcionada presencia policial”, enviada, una vez más, por el delegado del Gobierno, Jesús Labrador, que, curiosamente, ocupó durante unos meses la Consejería de la que ahora es titular Leandro Esteban. Casualidades del destino.

Bajadas de sueldo
Pero aquí no quedan los despropósitos del Gobierno de Cospedal, también el PP pretende llevar a las Cortes castellano-manchegas una iniciativa parlamentaria que recoge la reducción del 3% del salario del personal dependiente del Servicio de Salud, además de la reducción salarial y de jornada del 15% de los pocos interinos que no sean despedidos. Frente a estas propuestas, el PSOE ha presentado once enmiendas, en las que se pide, entre otras cosas, la anulación de la bajada salarial del 3% a los empleados públicos de la Junta ya que no cobrarán la paga extraordinaria de Navidad.




Habría que preguntarse de qué bolsa de trabajo sale tanto interino y por qué en algunos organismos hay más interinos que funcionarios de carrera.

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #831 en: 30 de Julio de 2012, 09:55:08 am »
Por algunos foros un poco radicalizados, eso si avisando previamente a la policía, se está convocando a nivel nacional un cuasi golpe de estado y tomar el congreso el día 25 de septiembre, no me sorprende porque la gente está quemada solo me causa duda la fecha y quien la ha elegido,  http://youtu.be/F5x0pQzyoF0

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #832 en: 30 de Julio de 2012, 10:12:49 am »
Es que nos empeñamos en seguir la vía griega, que fueron 2 años ocupando el exterior del congreso en Sintagma dándose ostias con la policía por un edificio y, no condujo a ninguna revolución, la estrategia que menos le conviene a los politicos es que le espetemos nuestro cariño directamente en su cara cuando tengan algún acto oficial o cuando simplemente andan por ahí como ahora que se van de vacaciones y para eso los sindicatos se debia de currar mucho la sensibilizacion de la policía para que cumpliendo estrictamente con su deber los politicos no se vean tan protegidos y que el policía no se olvide que si se excede en su celo profesional el porculizado doblemente será el.
La estrategia de intentar de ocupar el congreso, plazas o calle es la estrategia que más le conviene a la casta politica, porque mientras la población y policia pelean entre ellos, la casta se sienta a ver las ostias mientras comen palomitas y la gente se olvida de la casta e identifica a la policia como el enemigo.


 

Desconectado kaskas

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1972
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #833 en: 30 de Julio de 2012, 10:49:48 am »
claro, lo mejor es una imagen de responsabilidad y reportajes en los centros de trabajo con entrevista al representante del sindicato vertical, el cual, pertrechado con una camisa añil remangada y gran dosis de dramatización, proclamará la inmensa responsabilidad de los trabajadores españoles acogiendo con inmenso espíritu de trabajo los recortes, unica vía para la salvacion de nuestra patria y tal y tal...

ya dejando de divagar y entrando en materia...

tenéis conocidos, familiares, amigos o similares pensionistas?

no lo digo por nada, es una preguntilla...
Al final cual ha sido la solucion a esto?? Sentarse a negociar.

Desconectado la

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1199
  • "ACTUE EN CONSECUENCIA"
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #834 en: 30 de Julio de 2012, 12:30:45 pm »
Quiza la via griega no sea la adecuada, por la identificacion del policia como el problema, pero si se podria asediar pacificamente el congreso, y con bicho dentro mejor.
Aunque tambien te digo que nos han recortado mas que a los policias griegos, y antes de los conflictos, cosa que a ellos fue al reves.
A.P.M.U ¡UNIDOS TODOS PODEMOS!

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #835 en: 30 de Julio de 2012, 13:57:18 pm »
claro, lo mejor es una imagen de responsabilidad y reportajes en los centros de trabajo con entrevista al representante del sindicato vertical, el cual, pertrechado con una camisa añil remangada y gran dosis de dramatización, proclamará la inmensa responsabilidad de los trabajadores españoles acogiendo con inmenso espíritu de trabajo los recortes, unica vía para la salvacion de nuestra patria y tal y tal...

ya dejando de divagar y entrando en materia...

tenéis conocidos, familiares, amigos o similares pensionistas?

no lo digo por nada, es una preguntilla...
lo que tienen que hacer los sindicalistas, al menos en la administración, es emplear el tiempo que se supone tienen en dar charlas de como paralizar un estado, si a los empleados públicos se les rebaja el sueldo, la libranza, quitan paga y nombran cargos para controlarles y asesora, es como decir que son ineptos y no se lo merecen, pues eso a ser ineptos dejadez, pasividad, nada de iniciativa, cometer errores, desconfigurar bases de datos que manejas sin que nadie te haya formado, etc,etc, cuando se vea la reduccion de ingresos sobre todo en hacienda por caducidad, prescripción o defectos de forma, pensaran que les sale caro lo de joder a quien maneja todo

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #836 en: 30 de Julio de 2012, 13:57:45 pm »
Del JUEVES.


Desconectado Ethan

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10790
  • Intento opinar, NO discutir, pero si me buscas...
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #837 en: 30 de Julio de 2012, 14:36:57 pm »
Del JUEVES.

 :Plasplas

INTERESANTE LECTURA PARA LA OPINION PUBLICA !!!....

La gente no se para a pensar.
:Quemado_1
:Quemado_1 nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ¡ ETHAN ! nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp :Quemado_1 nbspnbsp
:Quemado_1

* ¡ El poder de la Roja... CONQUISTA EL MUNDO ! *

Desconectado Xena091

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3474
  • "La Chunga" by Pindongo
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #838 en: 30 de Julio de 2012, 16:10:59 pm »
Los detenidos no tendrán abogados de oficio a partir de octubre

La Asociación de Abogados por un Turno de Oficio Digno (ALTODO) ha anunciado este lunes que no habrá a partir del próximo lunes abogados de oficio para asistir a los detenidos, por lo que deberán ser puestos en libertad por los jueces, ha informado esta asociación en un comunicado.

   El anuncio se produce ante el recorte del 55 por ciento de las retribuciones de los abogados de oficio impuesta por la Comunidad de Madrid desde 2.004, y ante su decisión de no abonar a los abogados el servicio ya prestado en los casos de denegación o archivo de la justicia gratuita.

   Por ello, ALTODO ya esta organizando la renuncia colectiva a todos los servicios de guardia que dependen de la Comunidad de Madrid durante los meses de octubre y noviembre de 2012.

   En consecuencia, la asociación ha adelantado que dejara de prestarse el servicio de guardia en materia penal, de menores, de violencia de genero y de extranjería.

   El 21 de septiembre a las 13 horas se presentarán en la sede del Colegio de Abogados de Madrid de forma conjunta y masiva, todos los escritos de renuncia, con la intención de paralizar por completo el servicio a partir del día 1 de octubre si la Comunidad no atiende nuestras justas reivindicaciones.

   Asimismo, ha advertido que esta medida se llevara a cabo con o sin el apoyo de los Ilustres Colegios de Abogados de Madrid y Alcalá de Henares.

http://www.europapress.es/nacional/noticia-detenidos-no-tendran-abogados-oficio-partir-octubre-20120730125846.html

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:Reacciones a los recortes gubernamentales
« Respuesta #839 en: 30 de Julio de 2012, 17:07:24 pm »