Autor Tema: Felicitaciones, medallas y reconocimientos  (Leído 211366 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214517
Re:Felicitaciones, medallas y reconocimientos
« Respuesta #1280 en: 29 de Agosto de 2020, 06:49:12 am »

Lluvia de recursos para que Interior retire las medallas al operativo policial de Igor el Ruso

Las familias de las víctimas, la plataforma Amigos de Iranzo, el sindicato Uaga y el Ayuntamiento de Andorra impugnan en el juzgado esta entrega.
28 agosto, 2020 21:33

Ana I. Gracia @anaigracia

La concesión de las máximas condecoraciones al dispositivo policial que se puso en marcha para detener a Igor el Ruso y que reveló este diario ha provocado una catarata de impugnaciones en los tribunales para que el ministerio que dirige Fernando Grande-Marlaska medite su entrega definitiva. Las familias de las tres víctimas mortales de Norbert Feher se han sumado al recurso que ya presentó la plataforma Amigos de Iranzo y a las dos impugnaciones anunciadas para septiembre: el que presentará el sindicato agrario Uaga y el del ayuntamiento de Andorra (Teruel), el municipio en el que sucedió el triple crimen en diciembre de 2017.

Los allegados del ganadero José Luis Iranzo y los guardias civiles Víctor Romero y Víctor Jesús Caballero han presentado esta semana sendos recursos potestativos de reposición -el plazo cumple este sábado 29 de agosto- para obligar al Gobierno a que retire la Cruz de Plata, una de las más altas condecoraciones que da el Estado, a un operativo policial que fue "inexistente". En el documento, los recurrentes denuncian que "la falta de acción" y de "prevención" durante "más de diez días en la búsqueda de un asesino que utilizó armas de procedencia extranjera" provocó el desenlace fatal.

Los familiares subrayan también que Interior ha entregado estos premios "sin esperar al procedimiento judicial" y "sin haber atendido a las víctimas". Además, hacen un largo recorrido a todas las irregularidades que se cometieron desde mediados de noviembre, cuando Igor el Ruso deambulaba por los campos de Teruel de día, robaba en masicos con una pistola atada a la mano y se movía de día sin ser detenido por la guardia civil de la zona hasta que consumó la tragedia. 

Más recursos

La Plataforma ciudadana Amigos de Iranzo ha canalizado el malestar ciudadano y también ha interpuesto un recurso de reposición en el juzgado para solicitar la revocación de unas medallas "manchadas de sangre". En concreto, esta agrupación pide la retirada de las condecoraciones a los responsables de un dispositivo "tardío" en el que dejaron "solo a un civil, Iranzo, después de haberles ayudado a buscar al criminal". Además, critican que "no fueron capaces de realizar una gestión positiva para capturar al criminal y dar protección a la población".

La plataforma inició una recogida de firmas de particulares en los establecimientos de la zona y a través de change.org y pidió a todos los representantes e instituciones políticas de Aragón que se posicionen. De momento, Podemos Aragón y Cha se han unido a la queja y rechazan la concesión de estas medallas.
Contencioso Administrativo

Aparte de estos cuatro recursos, el ministerio del Interior recibirá a lo largo del mes de septiembre dos recursos más en el Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo por este mismo asunto. El sindicato agrario Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (Uaga), al que pertenecía el ganadero asesinado, ya ha anunciado que impugnará las medallas concedidas porque es un "acto de dignidad. No se puede premiar un dispositivo que consistió en no hacer nada".

El Ayuntamiento de Andorra solicitó en un pleno extraordinario el 14 de agosto la revocación "a todos aquellos que tuvieron responsabilidad" en el dispositivo en un pleno extraordinario en el que todos los grupos políticos mostraron su repulsa. El Consistorio calificó la decisión de "precipitada", ya que el asunto está aún pendiente de juicio. "¿Qué decisiones se tomaron entre el 5 y el 14 de diciembre? No quisieron unir las causas y ahora otorgan unas medallas sin explicar su motivación", se quejó el alcalde, Antonio Amador. Este viernes, el Ayuntamiento ha confirmado que acudirá a los tribunales durante el mes de septiembre para formalizar la queja pública.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214517
Re:Felicitaciones, medallas y reconocimientos
« Respuesta #1281 en: 07 de Septiembre de 2020, 13:50:08 pm »
https://www.elespanol.com/espana/20200907/operacion-balmis-otorgara-defensa-soldados-combatieron-pandemia/518948489_0.html


Operación Balmis, así es la medalla que otorgará Defensa a los soldados que combatieron la pandemia


El galardón contará con los colores rojo y amarillo, y será otorgada a todos los soldados que participaron en la lucha contra el virus.
7 septiembre, 2020 11:41

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214517
Re:Felicitaciones, medallas y reconocimientos
« Respuesta #1282 en: 10 de Septiembre de 2020, 10:06:17 am »

Unijepol lamenta que las policías locales no fueran invitadas a la entrega de Medallas de Extremadura

E. P.
Miércoles, 9 septiembre 2020, 10:36

La asociación Unijepol-Extremadura ha mostrado este miércoles su malestar por que las policías locales de la región no hayan sido invitadas al acto central de celebración del Día de Extremadura celebrado este pasado martes en la Asamblea.

Esta asociación manifiesta que los agentes de la Policía Local de Extremadura han desarrollado una labor vital para el cumplimiento de las medidas y restricciones establecidas en el Real Decreto por el que se declaró el estado de alarma. Por ello lamentan que en el acto de entrega de las Medallas de Extremadura de este año «no han invitado a ninguna representación de este Cuerpo Policial, máxime cuando han estado representados todos los estamentos de seguridad, protección civil, educativo, solidarios y sanitario, y cuando han sido unas Medallas a la solidaridad extremeña», señala.

Ante esta situación, Unijepol ha recordado que el 7 de septiembre de 2019 «fue un día muy feliz para todos los policías locales de Extremadura», que fueron reconocidos con la Medalla de Extremadura, pero ha lamentado que este año 2020, «la Junta de Extremadura, se vuelve a olvidar de la Policía Local de Extremadura».

Por todo ello, Unijepol-Extremadura ha reiterado el «enorme malestar que» existe dentro del colectivo de las policías locales de Extremadura por lo que consideran una «falta de consideración importante, por parte de las autoridades regionales, con el cuerpo policial» del que forman parte, concluyen.



Desconectado Boffer

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1296
Re:Felicitaciones, medallas y reconocimientos
« Respuesta #1283 en: 10 de Septiembre de 2020, 15:50:25 pm »

Unijepol lamenta que las policías locales no fueran invitadas a la entrega de Medallas de Extremadura

E. P.
Miércoles, 9 septiembre 2020, 10:36

La asociación Unijepol-Extremadura ha mostrado este miércoles su malestar por que las policías locales de la región no hayan sido invitadas al acto central de celebración del Día de Extremadura celebrado este pasado martes en la Asamblea.

Esta asociación manifiesta que los agentes de la Policía Local de Extremadura han desarrollado una labor vital para el cumplimiento de las medidas y restricciones establecidas en el Real Decreto por el que se declaró el estado de alarma. Por ello lamentan que en el acto de entrega de las Medallas de Extremadura de este año «no han invitado a ninguna representación de este Cuerpo Policial, máxime cuando han estado representados todos los estamentos de seguridad, protección civil, educativo, solidarios y sanitario, y cuando han sido unas Medallas a la solidaridad extremeña», señala.

Ante esta situación, Unijepol ha recordado que el 7 de septiembre de 2019 «fue un día muy feliz para todos los policías locales de Extremadura», que fueron reconocidos con la Medalla de Extremadura, pero ha lamentado que este año 2020, «la Junta de Extremadura, se vuelve a olvidar de la Policía Local de Extremadura».

Por todo ello, Unijepol-Extremadura ha reiterado el «enorme malestar que» existe dentro del colectivo de las policías locales de Extremadura por lo que consideran una «falta de consideración importante, por parte de las autoridades regionales, con el cuerpo policial» del que forman parte, concluyen.

Unijepol sólo lamenta que no hayan sido invitados los Jefes.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214517
Re:Felicitaciones, medallas y reconocimientos
« Respuesta #1284 en: 18 de Septiembre de 2020, 09:51:18 am »
Pues 400 pavetes mensuales no está nada mal....


Villarejo cobra entre 3.500 y 5.000 euros al año por dos medallas al mérito policial que sólo la futura Ley de Memoria permitirá retirarle

    El anteproyecto aprobado el martes por el Gobierno abre la puerta a privar de condecoraciones a agentes que, aun no habiendo participado de la represión franquista, hayan realizado actos "manifiestamente incompatibles" con la Orden del Mérito Policial
    De lo contrario, dejaría de cobrar por esas medallas únicamente si fuese condenado con sentencia firme
    Siete miembros de la llamada 'policía patriótica' imputados por la 'trama Kitchen' acumulan galardones que acarrean el pago de pluses anuales

Alicia Gutiérrez
agutierrez@infolibre.es @aliciaguti
Publicada el 18/09/2020 a las 06:00 Actualizada el 18/09/2020 a las 09:08





Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214517
Re:Felicitaciones, medallas y reconocimientos
« Respuesta #1285 en: 25 de Septiembre de 2020, 07:17:03 am »
.

El número dos de la Policía gallega se autopropone a una medalla pensionada sin reunir los méritos


Este galardón retribuido y vitalicio solo se otorga tras situaciones en las que el agente resulta herido o está amenazada su integridad física.
25 septiembre, 2020 02:11

 CORONAVIRUS GALICIA MINISTERIO DEL INTERIOR POLICÍA AUTONÓMICA POLICÍA NACIONAL
Brais Cedeira  @BraisCedeira
El número dos de la Policía Autonómica Gallega, la unidad de la Policía Nacional adscrita a la Xunta de Galicia, se acaba de proponer a sí mismo al Ministerio de Interior para recibir la Cruz al Mérito Policial con distintivo rojo, una condecoración pensionada de por vida, por una operación llevada a cabo durante la pandemia en la que se detuvo a las puertas de su casa a una única persona acusada de un presunto delito de robo de mascarillas.

Noticias relacionadas
 90 suicidios en la Policía en 10 años: los agentes exigen soluciones a Marlaska para frenar la lacra
 Así intentó Villarejo usar a 'El Largo', abogado enlace con Rajoy, para colocar un amigo en la cúpula policial
 Así echarán los policías a los okupas "en 5 minutos": primero, negociar; luego, cerrajero y denuncia
La operación que sería merecedora de esa medalla policial, para la cual se proponen a otros agentes que participaron en el operativo, se saldó con el registro de una nave industrial a las afueras de Santiago de Compostela a principios del pasado mes de abril. Las unidades recibieron un chivatazo que señalaba aquel lugar como un almacén en el que podía haber material necesario para paliar el avance del virus. En el registro se advirtió que el inmueble estaba absolutamente vacío y que no había allí ni rastro de los productos sanitarios indicados.


Según ha podido conocer EL ESPAÑOL a través de las actas de las reuniones en las que se discutió esta materia, el inspector jefe Antonio Fernández Criado ostentaba en aquel momento la Jefatura accidental de la Unidad. Era el número uno en funciones debido a la jubilación del anterior Comisario Jefe, su superior directo. Es su firma la que va estampada en el documento de esa reunión.


Fue en ese momento, en la reunión que se mantuvo en la mañana del pasado 5 de mayo, cuando propuso varios nombres, entre ellos el suyo, por "el hecho concreto" de "dirección, investigación, entrevistas y otras gestiones relacionadas".


Por ley, la condecoración con distintivo rojo de la Policía Nacional otorga a quien la obtiene una pensión vitalicia. Desde que se obtiene hasta incluso después de la jubilación, el agente en cuestión recibe un 10% de su salario a mayores del sueldo o de la pensión.

La misma legislación, la Ley 5/64, que regula la reglamentación de la Orden del Mérito Policial dispone tan solo cuatro supuestos para entregar ese elevado galardón: resultar herido en acto de servicio, participar en tres o más operativos en los que medio una agresión con el uso de armas, realizar en circunstancias de peligro para su persona, "un hecho abnegado o que ponga de manifiesto un alto valor en el funcionario" o realizar un hecho extraordinario que entrañe un importante riesgo o peligro, patente a nivel personal.

Es por eso que diversas fuentes presentes en aquellas reuniones, como la Unión Federal de Policía (UFP), se preguntan cuál pudo ser el extremo riesgo, ese peligroso acto de servicio en el que participó el pequeño equipo investigador comandado por el número dos de la Autonómica. EL ESPAÑOL ha intentado recabar la respuesta de los agentes en cuestión, sin obtener, al cierre de esta edición, respuesta alguna. Desde vicepresidencia de la Xunta se limitan a apuntar que " en concreto, se propone la concesión de 12 cruces al mérito policial para los efectivos que participaron en la operación".

La operación en cuestión

El caso se retrotrae a principios del pasado mes de enero. Acababa de detectarse en la isla de La Gomera el primer caso de coronavirus en España. La Organización Mundial de la Salud todavía no consideraba como pandemia a la Covid-19.

En aquellos días, en una de las naves del polígono industrial de Tambre, a las afueras de la capital gallega, se acercaron varios camiones para llevarse una ingente cantidad de material sanitario que permanecía allí desde años atrás. El local, perteneciente a la compañía balear Oxidoc, estaba cerrado desde entonces, y la empresa hacía 5 años que había entrado en concurso de acreedores.

Los vehículos, según la investigación policial, habían llegado al lugar a través de un intermediario, el agente inmobiliario Javier Conde Fiestras, un tipo cuya dedicación consistía en encontrar, sin éxito, un comprador para aquel almacén. Según fuentes cercanas a la investigación, Fiestras trató de colocar los productos albergados en aquella nave industrial, alrededor de dos millones de mascarillas, a unos intermediarios procedentes de Portugal.

Los hombres, cuando llegaron allí, se encontraron con que las mascarillas estaban caducadas, así que las extrajeron de las cajas y de las bolsas en las que estaban almacenadas para eliminar cualquier rastro que las vinculase con la empresa propietaria de la nave. De ese modo, a principios del mes de febrero, todavía lejos de sentir el coronavirus como una amenaza cerca, más lejos aún el pico de contagios en España, aquel lugar fue totalmente desvalijado. Allí solo quedaron miles de cajas vacías de cartón.

Dos meses después, a principios de abril, se buscaban los recursos sanitarios hasta debajo de las piedras. A unidad de Policía Nacional adscrita a la Xunta de Galicia, tal y como confirmó el vicepresidente Alfonso Rueda el día en que se registró el lugar, le llegó un aviso de que en ese emplazamiento podía existir una ingente cantidad de material con el que nutrir a los servicios sanitarios de más medios para combatir el virus.

Una sencilla detención

La nave estaba cerrada. Cuando llegaron los agentes, comandados por el número dos de la Policía Autonómica, el Inspector Jefe que ahora se propone a sí mismo para la medalla pensionada, se la encontraron totalmente vacía. No tardaron en percatarse del robo, y las pesquisas, la revisión de las cámaras de seguridad del entorno, les condujeron hacia ese empresario de Santiago, Conde Fiestras, encargado de encontrarle un comprador a la nave.

Conde Fiestras fue detenido con toda paz a las puertas de su casa de la ciudad del Apóstol. No ofreció resistencia. Se le acusa de un delito de robo con fuerza y otro de delito contra la salud pública, debido al las circunstancias en las que se produjo el mismo, con el mundo a las puertas de la pandemia. Conde Fiestras, según fuentes del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) se encuentra en libertad con cargos.

El lunes 6 de abril, Alfonso Rueda, vicepresidente de la Xunta de Galicia, acudió al lugar de los hechos para atender a los periodistas ante un lugar desvalijado. A fecha de hoy parece que todavía no se ha recuperado ningún material sanitario sensible. Mientras, tras esa peligrosa operación, el número dos de la Autónomica figurará entre los candidatos a recibir uno de los más elevados galardones en el seno de la Policía. 

Fue el 22 de junio de este mismo año cuando, en una de las reuniones con el Inspector Jefe Fernández Criado, todavía en funciones ante la ausencia de un nuevo comisario, se le preguntó dónde estaba el riesgo, el peligro, dónde estaba y cuál era el motivo por el cual se proponía a sí mismo y a los que formaron parte de aquel fugaz operativo para ese distintivo. Él les manifestó, textualmente, "que el hecho concreto fue por la aparición de mascarillas en una nave".

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 49273
  • Verbum Víncet.
Re:Felicitaciones, medallas y reconocimientos
« Respuesta #1286 en: 25 de Septiembre de 2020, 07:45:24 am »
Y si cuela? . . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214517
Re:Felicitaciones, medallas y reconocimientos
« Respuesta #1287 en: 01 de Octubre de 2020, 06:50:26 am »

Condecoraciones bajo sospecha
Las medallas policiales, un oscuro secreto que solo escándalos como el de Billy el Niño o Villarejo sacan a la luz

    La Policía otorga cada año condecoraciones pensionadas por "méritos" cuyos criterios exactos de concesión guarda bajo llave, pero la negativa a facilitar datos sobre una asignada a un jefe provincial acaba ahora en los tribunales
    La opacidad rodea las claves de un conflicto larvado que salta a un plano visible al trascender que un torturador franquista o un comisario de la 'policía patriótica' se cuentan entre los premiados

Alicia Gutiérrez
agutierrez@infolibre.es @aliciaguti
Publicada el 01/10/2020 a las 06:00


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214517
Re:Felicitaciones, medallas y reconocimientos
« Respuesta #1288 en: 02 de Octubre de 2020, 06:55:57 am »

Esta es la medalla por el coronavirus que la Dirección General de la Policía se resiste a conceder
La cúpula del cuerpo tiene sobre la mesa una propuesta para distinguir a los agentes como ha hecho Margarita Robles con los militares


Propuesta de medalla para los policías nacionales.

02/10/20access_time 1:02

militares Ministerio del Interior Fuerzas Armadas Condecoración Dirección General de Policía Policía Nacional policías nacionales policías Coronavirus Covid-19 Operación Balmis Dirección General de la Policía

A.R.E
El Ministerio de Defensa aprobó conceder una medalla conmemorativa de la ‘Operación Balmis’ para los miembros de las Fuerzas Armadas que participaron, con determinadas condiciones y requisitos, en el despliegue durante el estado de alarma por la epidemia de coronavirus en primavera.

Algo similar han pedido guardias civiles y policías nacionales. En este último caso, el sindicato Confederación Española de Policía (CEP) pidió a través del Consejo de la Policía que se solicitara al Ministerio del Interior la aprobación de una orden ministerial, similar a la de Defensa, para crear una distinción propia para los agentes de la Policía Nacional que hubiera participado en los dispositivos especiales por la crisis sanitaria.

Confidencial Digital ha podido saber que hubo incluso una propuesta concreta y detallada para regular esa condecoración. La elaboró el Sindicato Profesional de Policía (SPP), que la remitió al director general Francisco Pardo Piqueras para pedirle que la estudiara y, a ser posible, que la aprobara mediante una resolución o que la elevara al ministro Fernando Grande-Marlaska si era necesario regularla a través de orden ministerial.

La carta se envió el 12 de mayo, y desde entonces en el Sindicato Profesional de Policía no ha recibido respuesta del director general, ni ninguna otra novedad. Al menos por ahora, ni el Ministerio del Interior ni la Dirección General de la Policía han aprobado ninguna medalla.

Desde el SPP consideraban que “es más que justificado y necesario hacer un reconocimiento al buen trabajo realizado, a la profesionalidad, a la dedicación y a la entrega de todos los funcionarios policiales que han sabido, como siempre, adaptarse con urgencia, flexibilidad y acierto a las demandas cambiantes que nuestra sociedad y las circunstancias nos demandan”.

Su propuesta era “que se realice una regulación de los méritos colectivos, que serviría para otras situaciones de relevancia nacional en el futuro, y de forma específica, ahora, los relativos al COVID-19. Definida la Medalla al Mérito Colectivo de la Policía Nacional, sólo habría que especificar la situación concreta con un rectángulo que se añadiría en la cinta y en el pasador. Esta técnica ya se usa por ejemplo en la medalla de misiones internacionales de reciente creación por el Ministerio de Defensa”.

Este sindicato envió también al director de la Policía un borrador de orden ministerial o de resolución de la Dirección General de la Policía “por la que se crea la Medalla al Mérito Colectivo de la Policía Nacional con pasador Covid-19”.

En el texto del borrador se establece que “para premiar los méritos colectivos del personal de la Policía Nacional y otros cuerpos y personal bajo dependencia del mismo durante el Estado de Alarma por la pandemia del COVID-19, se crea el rectángulo distintivo “COVID-19” para la Medalla al Mérito Colectivo de la Policía Nacional”.

Como requisito, se indica que “serán acreedores de ella quienes hayan tenido al menos quince días de servicio activo en el dispositivo por el Estado de Alerta por el COVID-19”, y siempre que sean personal dependiente de la Dirección General de la Policía (policías nacionales, personal laboral...), policías locales bajo coordinación de la Policía Nacional, e incluso miembros de Protección Civil bajo coordinación de la Policía.

Las propuestas de concesión las firmarían los respectivos jefes de plantilla, que las tramitarían a través de las secretarías generales y éstas las dirigirían a la División de Personal del cuerpo.

Quienes recibieran esta medalla podrían incluirla en los procesos de promoción y concursos, con la misma baremación que una Felicitación Pública Tipo A.

El Sindicato Profesional de Policía también elaboró dos diseños alternativos para que los mandos de la Dirección General y del Ministerio del Interior eligieran entre los dos y no tuvieran ni que molestarse en decidir cómo sería la medalla.

En la “opción A”, el anverso mostraría un círculo azul de 30mm de diámetro con bordura de color bronce y en medio del mismo la placa-emblema de la Policía Nacional en sus colores, y en el reverso un círculo azul con bordura de color bronce con espada rodeada de hojas de laurel también de bronce, como en las cruces de la Orden del Mérito Policial y la leyenda “SERVICIO Y SACRIFICIO”, como en las medallas de la OMP, con los metales en bronce.

La cinta sería de color verde, con banderas nacionales en los márgenes y franja azul en el centro, y además hebilla y argolla color bronce.

El rectángulo del mérito colectivo iría en color bronce con inscripción en negro del mérito colectivo, o bien un rectángulo sobre el pasador como en la cinta. La miniatura sería de la misma forma que medalla, cinta y rectángulo, y el pasador con los mismos colores que la medalla y con la inscripción del mérito colectivo en color bronce.

opcion a

La “opción B” cambiaría varios elementos. El anverso sería un círculo azul de 30mm de diámetro con bordura dorada y en medio del mismo la placa-emblema de la Policía Nacional en sus colores, y el reverso un círculo azul con bordura dorada con espada rodeada de hojas de laurel también, como en las cruces de la OMP y la leyenda “SERVICIO Y SACRIFICIO”, como en las medallas de la OMP.

La cinta no sería verde, sino azul policía (oscuro) con franja en medio de la bandera nacional, hebilla y argolla color dorado. El rectángulo sería de color dorado con inscripción en negro del mérito colectivo, y de forma similar la miniatura y el pasador.

opcionb

Para evitar que el incremento del gasto presupuestario fuese un impedimento a la hora de aprobar esta medalla para los policías nacionales que prestaron servicio en el despliegue especial por el coronavirus, SPP propuso al director general de la Policía que, al igual que se hace con la Recompensa a la Dedicación al Servicio Policial, cada agente o funcionarios comprase su propia medalla.
Somos ECD
¿Quieres formar parte de ECD?
Más en esta seccion
La prueba de ortografía de la Guardia Civil incluirá cuatro palabras de reserva tras la polémica del “javaque”
La prueba de ortografía de la Guardia Civil incluirá cuatro palabras de reserva tras la polémica del “javaque”
Anulada la sanción a un guardia civil que golpeó con la porra a dos británicos borrachos en Magaluf
Anulada la sanción a un guardia civil que golpeó con la porra a dos británicos borrachos en Magaluf
Oposiciones de la Guardia Civil con coronavirus: más sedes para el examen, prohibidos los acompañantes
Oposiciones de la Guardia Civil con coronavirus: más sedes para el examen, prohibidos los acompañantes
Se aplaza la incorporación del segundo turno de alumnos de la Academia de Policía de Ávila
Se aplaza la incorporación del segundo turno de alumnos de la Academia de Policía de Ávila
Comentarios
Somos ECD
¿Quieres formar parte de ECD?
Confidencial Digital

Todos los derechos reservados. Esta información es para el uso exclusivo de los lectores de Confidencial Digital. No está autorizada su difusión ni citando la fuente. Publicaciones Confidenciales. C/Naranjo 3, 1º Dcha 28039 Madrid. Teléfono:  +34 91 445 96 97
OpenNeMaS CMS by Openhost


    Menú

        Caliente
        Polémico

Confidencial Digital
La web de las personas informadas que desean estar más informadas

    Hazte socio
    folderServicios
    shareRRSS
    person Usuarios

Seguridad
Esta es la medalla por el coronavirus que la Dirección General de la Policía se resiste a conceder
La cúpula del cuerpo tiene sobre la mesa una propuesta para distinguir a los agentes como ha hecho Margarita Robles con los militares
Propuesta de medalla para los policías nacionales.
photo_camera
Propuesta de medalla para los policías nacionales.
Fecha
02/10/20access_time 1:02
Compartir

Sección
Seguridad
Archivado en
militares Ministerio del Interior Fuerzas Armadas Condecoración Dirección General de Policía Policía Nacional policías nacionales policías Coronavirus Covid-19 Operación Balmis Dirección General de la Policía
A.R.E. chevron_right

El Ministerio de Defensa aprobó conceder una medalla conmemorativa de la ‘Operación Balmis’ para los miembros de las Fuerzas Armadas que participaron, con determinadas condiciones y requisitos, en el despliegue durante el estado de alarma por la epidemia de coronavirus en primavera.

Algo similar han pedido guardias civiles y policías nacionales. En este último caso, el sindicato Confederación Española de Policía (CEP) pidió a través del Consejo de la Policía que se solicitara al Ministerio del Interior la aprobación de una orden ministerial, similar a la de Defensa, para crear una distinción propia para los agentes de la Policía Nacional que hubiera participado en los dispositivos especiales por la crisis sanitaria.

Confidencial Digital ha podido saber que hubo incluso una propuesta concreta y detallada para regular esa condecoración. La elaboró el Sindicato Profesional de Policía (SPP), que la remitió al director general Francisco Pardo Piqueras para pedirle que la estudiara y, a ser posible, que la aprobara mediante una resolución o que la elevara al ministro Fernando Grande-Marlaska si era necesario regularla a través de orden ministerial.

La carta se envió el 12 de mayo, y desde entonces en el Sindicato Profesional de Policía no ha recibido respuesta del director general, ni ninguna otra novedad. Al menos por ahora, ni el Ministerio del Interior ni la Dirección General de la Policía han aprobado ninguna medalla.

Desde el SPP consideraban que “es más que justificado y necesario hacer un reconocimiento al buen trabajo realizado, a la profesionalidad, a la dedicación y a la entrega de todos los funcionarios policiales que han sabido, como siempre, adaptarse con urgencia, flexibilidad y acierto a las demandas cambiantes que nuestra sociedad y las circunstancias nos demandan”.

Su propuesta era “que se realice una regulación de los méritos colectivos, que serviría para otras situaciones de relevancia nacional en el futuro, y de forma específica, ahora, los relativos al COVID-19. Definida la Medalla al Mérito Colectivo de la Policía Nacional, sólo habría que especificar la situación concreta con un rectángulo que se añadiría en la cinta y en el pasador. Esta técnica ya se usa por ejemplo en la medalla de misiones internacionales de reciente creación por el Ministerio de Defensa”.

Este sindicato envió también al director de la Policía un borrador de orden ministerial o de resolución de la Dirección General de la Policía “por la que se crea la Medalla al Mérito Colectivo de la Policía Nacional con pasador Covid-19”.

En el texto del borrador se establece que “para premiar los méritos colectivos del personal de la Policía Nacional y otros cuerpos y personal bajo dependencia del mismo durante el Estado de Alarma por la pandemia del COVID-19, se crea el rectángulo distintivo “COVID-19” para la Medalla al Mérito Colectivo de la Policía Nacional”.

Como requisito, se indica que “serán acreedores de ella quienes hayan tenido al menos quince días de servicio activo en el dispositivo por el Estado de Alerta por el COVID-19”, y siempre que sean personal dependiente de la Dirección General de la Policía (policías nacionales, personal laboral...), policías locales bajo coordinación de la Policía Nacional, e incluso miembros de Protección Civil bajo coordinación de la Policía.

Las propuestas de concesión las firmarían los respectivos jefes de plantilla, que las tramitarían a través de las secretarías generales y éstas las dirigirían a la División de Personal del cuerpo.

Quienes recibieran esta medalla podrían incluirla en los procesos de promoción y concursos, con la misma baremación que una Felicitación Pública Tipo A.

El Sindicato Profesional de Policía también elaboró dos diseños alternativos para que los mandos de la Dirección General y del Ministerio del Interior eligieran entre los dos y no tuvieran ni que molestarse en decidir cómo sería la medalla.

En la “opción A”, el anverso mostraría un círculo azul de 30mm de diámetro con bordura de color bronce y en medio del mismo la placa-emblema de la Policía Nacional en sus colores, y en el reverso un círculo azul con bordura de color bronce con espada rodeada de hojas de laurel también de bronce, como en las cruces de la Orden del Mérito Policial y la leyenda “SERVICIO Y SACRIFICIO”, como en las medallas de la OMP, con los metales en bronce.

La cinta sería de color verde, con banderas nacionales en los márgenes y franja azul en el centro, y además hebilla y argolla color bronce.

El rectángulo del mérito colectivo iría en color bronce con inscripción en negro del mérito colectivo, o bien un rectángulo sobre el pasador como en la cinta. La miniatura sería de la misma forma que medalla, cinta y rectángulo, y el pasador con los mismos colores que la medalla y con la inscripción del mérito colectivo en color bronce.

opcion a

La “opción B” cambiaría varios elementos. El anverso sería un círculo azul de 30mm de diámetro con bordura dorada y en medio del mismo la placa-emblema de la Policía Nacional en sus colores, y el reverso un círculo azul con bordura dorada con espada rodeada de hojas de laurel también, como en las cruces de la OMP y la leyenda “SERVICIO Y SACRIFICIO”, como en las medallas de la OMP.

La cinta no sería verde, sino azul policía (oscuro) con franja en medio de la bandera nacional, hebilla y argolla color dorado. El rectángulo sería de color dorado con inscripción en negro del mérito colectivo, y de forma similar la miniatura y el pasador.

Para evitar que el incremento del gasto presupuestario fuese un impedimento a la hora de aprobar esta medalla para los policías nacionales que prestaron servicio en el despliegue especial por el coronavirus, SPP propuso al director general de la Policía que, al igual que se hace con la Recompensa a la Dedicación al Servicio Policial, cada agente o funcionarios comprase su propia medalla.



Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214517
Re:Felicitaciones, medallas y reconocimientos
« Respuesta #1289 en: 26 de Octubre de 2020, 06:24:06 am »

El Govern oculta sus propias medallas a los Mossos acosados por separatistas

La Generalitat considera "represaliados" a todos los manifestantes independentistas investigados en los juzgados y ve una contradicción que se condecore a los agentes que actuaron contra las protestas

Laura Fàbregas


Publicado26/10/2020 4:45

El exconsejero de Interior, Miquel Buch, firmó antes de ser cesado por Quim Torra 140 condecoraciones a integrantes de los antidisturbios de los Mossos d'Esquadra propuestos por la dirección de la policía catalana. Algunas de estas medallas fueron otorgadas a agentes que intervinieron ante el corte por parte de Tsunami Democràtic de la AP-7 en La Jonquera, pero el nuevo conseller del ramo, Miquel Sàmper, no ha querido darles publicidad.

La protesta en cuestión tuvo lugar el 12 de noviembre de 2019 con motivo de la sentencia del Tribunal Supremo a los líderes del procés. Según explican fuentes policiales a Vozpópuli, una patrulla formada por un jefe y dos agentes pasó toda la noche "sitiado" en la AP-7 a la altura del municipio de Salt y su vehículo recibió golpes de los manifestantes.

La Dirección General de los Mossos, órgano que depende de la secretaría general de la Consejería de Interior, fue quien decidió condecorarlos. Sin embargo, a diferencia de la publicidad que el propio Cuerpo realiza para las condecoraciones relativas a otro tipo de intervenciones, esta vez no se ha querido difundir. En total, son 400 agentes galardonados por participar en dispositivos contra las protestas relacionadas con el 1-O, según avanzó El País.

Coches retenidos en los cortes de la AP7 durante las protestas de Tsunami
Coches retenidos en los cortes de la AP7 durante las protestas de Tsunami EFE

En el caso de la patrulla sitiada en Gerona, apuntan las fuentes consultadas, la ausencia de difusión se debería a que las insignias fueron otorgadas por una actuación que afectaba directamente Tsunami Democràtic, movimiento que encabezó las protestas a favor de los políticos condenados por sedición.

El propio conseller Sàmper reconoció en una entrevista en Televisión Española esta minimización del acto de entrega: "Hemos querido y lo digo abiertamente no darle la trascendencia política que tenía siempre. Primero, porque hay la covid, que lo impide. Pero también es cierto que alguna parte de las condecoraciones tenía que ver con los hechos de noviembre. Y no tocaba".

    ☕ @miquel_samper@interiorcat explica que enguany han volgut rebaixar la transcendència política de l'entrega de condecoracions a Mossos d'Esquadra.🗣️"La Covid ho impedeix. A més algunes tenien a veure amb els fets de novembre i probablement no tocava"#GemmaNiergaRTVEpic.twitter.com/AZ4aDsNYyi
    — Cafè d'idees (@cafedidees_rtve) October 19, 2020

El hecho de que 196 manifestantes que participaron en los cortes en la frontera de Francia promovidos por Tsunami estén siendo investigados por un juzgado de Gerona añade presión y dificulta que se quiera dar publicidad a los agentes autonómicos que sufrieron el acoso de la plataforma organizadora de los cortes.

El Ejecutivo catalán contabiliza todas las causas judiciales abiertas contra independentistas, que sitúan en "más de 1.000", como "represaliados del Estado español". Y reconocer abiertamente que se condecora a mossos por hacer su trabajo contra algunos de estos colectivos contradice la posición del Govern.
Los sindicatos critican la falta de transparencia

Este medio ha intentado acceder al registro de condecoraciones, pero la respuesta obtenida por la Oficina de los Mossos es que el registro no es público. Esta falta de difusión ha sido criticada por algunos sindicatos, como el Sindicat Nacional de Seguretat de Catalunya (SEGCAT) que solicitaron al conseller elevar la "transparencia". Vozpópuli ha intentado contactar con el sindicato pero han rehusado participar.

    A la reunió amb el H. Conseller @miquel_samper li vàrem demanar més Transparència al procés de Condecoracions i Distincions del Cos de Mossos d'Esquadra, per tal de donar més Prestigi a les mateixes. També que no hi hagi una quota per Comissaries o Unitats.#SindicalismeDePaíshttps://t.co/iwIcduzWek
    — Sindicat SEGCAT (@Seg_Cat) October 19, 2020

En la zona de Gerona se vieron afectados más de 500 vehículos, además de la patrulla condecorada. En aquella jornada los Mossos informaron a través de Twitter de que los manifestantes no querían "dialogar" con ellos. Y se procedió a dar "avituallamiento" a las personas afectadas por las protestas.

    Estem treballant per donar assistència a les persones atrapades, algunes d’edat avançada i/o amb problemes de salut, al tall de l’AP-7 a Girona https://t.co/Jpaxh4orka
    — Mossos (@mossos) November 12, 2019






Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214517
Re:Felicitaciones, medallas y reconocimientos
« Respuesta #1290 en: 18 de Noviembre de 2020, 07:24:59 am »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214517
Re:Felicitaciones, medallas y reconocimientos
« Respuesta #1291 en: 20 de Noviembre de 2020, 08:54:43 am »

Desconectado Javcop

  • Alevín
  • ******
  • Mensajes: 160
Re:Felicitaciones, medallas y reconocimientos
« Respuesta #1292 en: 20 de Noviembre de 2020, 10:53:19 am »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214517
Re:Felicitaciones, medallas y reconocimientos
« Respuesta #1293 en: 20 de Noviembre de 2020, 12:02:17 pm »
 :Burla
https://es-es.facebook.com/Unijepol/

En fin...



😂 medallas de ali express

La pide, la paga y luego su cuerpo le dice que no es oficial y por lo tanto no puede ser, ni incorporada a su expediente ni portada...siempre le queda la estantería de su casa.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 49273
  • Verbum Víncet.
Re:Felicitaciones, medallas y reconocimientos
« Respuesta #1294 en: 20 de Noviembre de 2020, 13:31:23 pm »
Largo es el brazo de UNIJEPOL. . . tanto que siempre se puede publicar su autorización para portarla en el uniforme en la OGC. . . no sería de extrañar. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9774
Re:Felicitaciones, medallas y reconocimientos
« Respuesta #1295 en: 20 de Noviembre de 2020, 23:36:55 pm »
Esos de UNIJEPOL son patéticos.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214517
Re:Felicitaciones, medallas y reconocimientos
« Respuesta #1296 en: 04 de Diciembre de 2020, 07:28:45 am »
Unijepol
19 horas ·

Buenos días,

Por su importancia, a continuación reproducimos el correo electrónico que hoy hemos recibido de un compañero del que reservamos su identidad, así como la contestación que le hemos dado:

Soy J.V.E.M., Policía Local de un municipio de la Comunidad de Madrid.

Me pongo en contacto con ustedes debido a que son una asociación de mandos y jefes nuestros, habiendo conseguido logros y mejoras para nuestro colectivo a nivel nacional.

El motivo de esta misiva, es realizarles un ruego sobre la fijación por parte de las Comunidades Autónomas del día de la Policía Local.

Sé que hablo en nombre de muchos compañeros de las diversas plantillas de Policía Local de la CAM, si fuera necesario recoger firmas para la estimación de este ruego, se conseguirían, intuyendo que se unirían muchos compañeros del resto de España.

En algunos municipios, en los que menos, se celebra el patrón/a de la Policía Local, pudiendo festejar nuestro día con orgullo, junto a sus vecinos, familiares y autoridades municipales, pero en la gran mayoría de municipios no se celebra dicho patrón/a por la poca o nula voluntad de los ayuntamientos, quedando en un plano que no se siente reconocida nuestra labor por parte de las administrsciones.

Una gran mayoría de los que nos dedicamos a este trabajo, lo realizamos por vocación y convicción, sintiéndonos honrados por servir a los ciudadanos. Vemos con envidia sana, como el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil realizan actos institucionales cada año, para rendir homenaje al uniforme que portan y lo que representa.

Por ello, les ruego que imagen a las administraciones a que fijen un día anual para poder honrar a los que nos precedieron, lo que somos y enorgullecernos del uniforme que vestimos, ya sea un acto institucional promovido y realizado por las Comunidades Autónomas, provincias y/o ayuntamientos, instandoles a que participen en dicho acto, como reconocimiento a nuestro colectivo y acercarnos más si cabe a los ciudadanos como el cuerpo policial más próximo a ellos.

Este año, año recordado por la pandemia del covid-19, ha quedado demostrado según las estadísticas diarias presentadas por el Ministerio del Interior, durante el Estado de alarma, como las Policías Locales han sido un pilar básico en la contención de la propagación del virus, siendo de justicia la reivindicación que expongo.

Gracias por su tiempo y espero que tomen a bien esta misiva, quedando a su disposición y esperando respuesta.

Un cordial saludo.

CONTESTACIÓN DE UNIJEPOL:

Estimado compañero: antes que nada te queremos manifestar nuestro agradecimiento por tu propuesta, que nos ayuda a reafirmarnos en el trabajo que estamos realizando para lograr un mayor reconocimiento institucional de la contribución de las Policías Locales a la mejora de la seguridad ciudadana, la seguridad vial y la convivencia en nuestras respectivas comunidades locales.

Nos complace informarte que Unijepol lleva tiempo plateando la propuestas que tu formulas a las comunidades autónomas que aún no han establecido un Día de la Policía Local, como es el caso de la Comunidad de Madrid. Afortunadamente, en el caso concreto de esta Comunidad, sus representantes políticos han contemplado con agrado nuestra propuesta y, esperamos, que en un plazo no muy lejano pueda ser una realidad el Día de la Policía Local de la Comunidad de Madrid.

Saludos.

https://es-es.facebook.com/Unijepol/posts/3591572830949685?__tn__=K-R

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 49273
  • Verbum Víncet.
Re:Felicitaciones, medallas y reconocimientos
« Respuesta #1297 en: 04 de Diciembre de 2020, 09:14:23 am »
La envidia nunca es sana, la envidia es uno de los pecados nacionales, pecado que nos ha llevado, como sociedad, a muchos desastres a lo largo de nuestra historia, por lo demás, no tengo ni el más mínimo interés en fijar un día para que los políticos vendan humo, la Escala Técnica luzca sus medallas y los policías de base seamos meros figurantes en un acto para mayor gloria de la casta de la Policía Local. . . que la hay, y mucha.

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214517
Re:Felicitaciones, medallas y reconocimientos
« Respuesta #1298 en: 04 de Diciembre de 2020, 09:19:54 am »
La envidia nunca es sana, la envidia es uno de los pecados nacionales, pecado que nos ha llevado, como sociedad, a muchos desastres a lo largo de nuestra historia, por lo demás, no tengo ni el más mínimo interés en fijar un día para que los políticos vendan humo, la Escala Técnica luzca sus medallas y los policías de base seamos meros figurantes en un acto para mayor gloria de la casta de la Policía Local. . . que la hay, y mucha.

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

 :Plasplas

Desconectado Boffer

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1296
Re:Felicitaciones, medallas y reconocimientos
« Respuesta #1299 en: 05 de Diciembre de 2020, 10:40:28 am »
La envidia nunca es sana, la envidia es uno de los pecados nacionales, pecado que nos ha llevado, como sociedad, a muchos desastres a lo largo de nuestra historia, por lo demás, no tengo ni el más mínimo interés en fijar un día para que los políticos vendan humo, la Escala Técnica luzca sus medallas y los policías de base seamos meros figurantes en un acto para mayor gloria de la casta de la Policía Local. . . que la hay, y mucha.

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

 :buenpost