Autor Tema: Participación ciudadana  (Leído 150276 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217706
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #2160 en: 05 de Junio de 2023, 09:51:55 am »

Estas son las costumbres españolas que más detestan los extranjeros


Aunque el nivel de satisfacción de los turistas que visitan nuestro país suele ser elevado, el choque cultural puede llegar a molestar a los visitantes procedentes de otros países.
27 mayo, 2023 17:08
 
Cintia de la Paz
Cuando una persona viaja a otro país, es completamente normal que haya un choque cultural, no solo con el idioma, sino también con las costumbres. Aunque viajar a nuevos destinos nos abre la mente y nos ayuda a tomar decisiones vitales en nuestras vidas, hay que ser conscientes de que estas diferencias también pueden llegar a crear momentos incómodos e incluso malentendidos.

Dado que España es uno de los destinos favoritos de los extranjeros, siendo el tercero de los países más visitados con 70 millones de turistas internacionales al año, es importante saber que, a pesar de que la gran mayoría de los visitantes se encuentren satisfechos, hay costumbres españolas que chirrían a los extranjeros, y es que cada una de las regiones tienen sus particularidades que pueden molestar a los visitantes procedentes de otros países.


El horario de las comidas
Una de las costumbres españolas que más chocan a los extranjeros tiene que ver con el horario de las comidas, y es que a juicio de la mayoría de ellos en España se come y cena muy tarde. En el propio país hay mucho debate con respecto a los horarios, ya que la hora de salir de trabajar o de dormir es demasiado perjudicial para la salud por ser tardía.

[Estas son las costumbres españolas más extrañas para los extranjeros]


En la gran mayoría del planeta la comida principal se ingiere en torno a las 12 de la mañana, mientras que en España hay quienes almuerzan a las 3 o 4 de la tarde. Lo mismo sucede en el caso de las cenas, que se prolongan hasta las 22 o 23 horas en verano. A pesar de que hay restaurantes que se adaptan a los horarios de los turistas, la mayoría abren su cocina en el horario habitual.

La siesta
Muy vinculado con el horario se encuentra la siesta española, que se ha adoptado en muchos lugares. Sin embargo, su consecuencia en los horarios no gusta a los visitantes, y es que muchos turistas no se toman demasiado bien que algunos de los servicios o establecimientos decidan cerrar por este motivo al mediodía.

[9 costumbres españolas que echas de menos cuando viajas al extranjero]


Se trata de una interrupción laboral que es más larga de lo que sucede en otros países, y esto puede afectar de una manera directa a los turistas y sus planes a la hora de visitar España.

Impuntualidad
A pesar de que la impuntualidad es un gesto de mala educación en cualquier parte del planeta, la realidad es que en España no se toma tan en serio como sucede en otros países e incluso ya está normalizado el hecho de llegar un poco tarde a las quedades (aunque lógicamente dependerá de cada persona).

A pesar de que no se debe generalizar en este sentido, se trata de una costumbre española que chirría a los extranjeros, a quienes molesta que los españoles suelan llegar tarde a las citas.

El ritmo del servicio de hostelería
Algo que molesta, y mucho, a los visitantes de nuestro país es el ritmo del servicio de hostelería, que consideran que es un poco lento, sobre todo para todos aquellos turistas que proceden de países en los que la "fast food" está de moda y es lo habitual.

En el caso de los ciudadanos españoles, valoran muy positivamente la profesionalidad del servicio, y disfrutan al máximo de los planes gastronómicos lejos del hogar. No se desesperan tanto con los tiempos en la hostelería, sobre todo porque dan prioridad a la calidad de la comida y a la experiencia que a la propia rapidez del servicio. En el caso de los extranjeros sucede lo contrario, y en muchos casos prefieren comer de una manera más rápida y así continuar con sus planes.

Comportamiento efusivo y cariñoso
A la hora de hablar de las costumbres españolas que más chirrían a los extranjeros se encuentran los comportamientos efusivos y cariñosos de los españoles. Para empezar, una de las acciones que más les chocan al pisar España es la de saludar siempre con besos, a pesar de que se trate de personas desconocidas.

Esta es una práctica habitual y que se realiza incluso de manera inconsciente en nuestro país, que está marcada en gran parte por la personalidad cercana y cariñosa de los españoles, un contacto físico que es rechazado por parte de algunos turistas, a quienes no agrada puesto que en su cultura no está arraigada esta manera de saludar.

Asimismo, más allá del contacto físico entre personas a la hora de saludarse, también suele molestar que los españoles hablan muy alto. El tono de voz alto, unido a la expresividad y la espontaneidad propia de los españoles sorprende e incluso molesta a muchos visitantes.

No descalzarse en casa
En muchos países es habitual que, a la hora de entrar en sus hogares, los ciudadanos se descalcen, una costumbre que no es habitual en España. En nuestro país entramos a nuestra casa y en la de otros con los zapatos de la calle, sin que nos preocupe ensuciar el suelo, e incluso, si queremos descalzarnos en una casa ajena, acostumbramos a pedir permiso.

Además, si vas a estar un buen rato sin salir de la casa, hacemos un cambio completo de ropa, diferenciando entre la ropa de calle y la de casa. Aquí, sí podemos estar en chándal o en pijama aunque no vayamos ni a dormir ni a hacer ejercicio, algo que no entienden en todos los países y que incluso llega a molestar a los extranjeros.

   

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217706
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #2161 en: 14 de Junio de 2023, 07:53:58 am »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217706
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #2162 en: 16 de Junio de 2023, 07:45:15 am »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217706
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #2163 en: 16 de Junio de 2023, 11:17:58 am »

La Universidad de Valladolid prohíbe a Martín Pallín dar una charla sobre la democracia frente a la extrema derecha


El magistrado emérito del Tribunal Supremo ve “inconcebible lo que ha hecho” la UVa y lo define como “un síntoma de degradación” de lo que está por venir
 Marta Jara
Europa Press

15 de junio de 2023 20:58h

Actualizado el 16/06/2023 09:31h


El magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín ha advertido este jueves que la privación de dotación presupuestaria a las organizaciones sindicales por parte de la Junta es un “síntoma de degradación democrática” que, aunque tiene su foco aquí se está extendiendo a otras comunidades autónomas y a Europa.


Asimismo, ha lamentado que esta charla estuviera organizada para realizarse en sede universitaria, en concreto, en la sala Rector Mergelina de la Universidad de Valladolid, donde por cierto, ha recordado, dio su primera clase. No obstante, no ha podido celebrarse allí.

“Me decepciona, alguien sabrá por qué ha tomado esa decisión, porque un acto que estaba previsto en el ámbito universitario, que debe acoger todas las ideas, no se haya podido celebrar allí. Me duele profunda y personalmente”, ha remachado.


En este sentido, ha mostrado su “asombro” por que en una universidad “no se pueda hablar de política”. “Me recuerda al dictador cuando le dijo a Sabino Fernández que no se meta en política, que le dijo al rector de estudios políticos. El rector o el que sea, ante un acto político, mi único respuesta es que los únicos apolíticos son las lagartijas. Todos los demás tenemos ideología política y una universidad es inconcebible lo que ha hecho”, ha concluido.


Martín Pallín ha hecho estas declaraciones momentos antes de ofrecer una charla en Valladolid bajo el título 'Democracia frente a la extrema derecha', organizada por Comisiones Obreras Castilla y León, cuyo secretario general, Vicente Andrés, ha enmarcado este encuentro en las distintas charlas desarrolladas por la organización y relacionadas con “este fenómeno que aparece con fuerza en Europa: la extrema derecha”.

Allí, Martín Pallín ha calificado de “muy preocupante” el intento de la Junta de Castilla y León de “romper esta paz social”. “No creo que sea necesario acudir a un centro universitario nacional o extranjero para comprender que lo que se había conseguido era modélico, con los parabienes de la OIT, y de repente se considera que hay que destruirlo”, ha lamentado.

Además, el magistrado emérito se ha referido a la posibilidad de establecer “cordones sanitarios y líneas rojas” al hacer referencia a un artículo que escribió en 2019, para asegurar que lo que hay que hacer es “negarse a pactar con ideologías xenófobas, totalitarias, que desconocen derechos humanos de las personas”.

No obstante, ha indicado que desde el punto de vista constitucional no ha de haber líneas rojas, pero sí “una negativa frontal a pactar con partidos de una determinada ideología”.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 49851
  • Verbum Víncet.
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #2164 en: 16 de Junio de 2023, 13:44:15 pm »
Que noticia más triste. . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217706
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #2165 en: 17 de Junio de 2023, 07:17:27 am »

Convocan una marcha contra la tumba de Primo de Rivera en el cementerio de San Isidro y la Falange pide que se prohíba

Historia de Europa Press • Ayer a las 16:42


MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
La marcha comenzará a las 19 horas del Metro Oporto, llevarán los lemas 'Contra la exaltación del fascismo' o 'Fuera Falange' y terminará en el camposanto de San Isidro. Los promotores reivindican una "verdadera memoria histórica rechazando y confrontando toda exaltación del fascismo y el franquismo que aún hoy envenena todas y cada una de las instituciones de este Estado".

"No queremos que nuestro barrio se convierta en un lugar de peregrinaje y exaltación fascista en el que la extrema derecha pueda campar a sus anchas. Exigimos el cumplimiento real y efectivo de las medidas de Memoria Histórica. Queremos a Primo de Rivera fuera de Carabanchel para poner fin a cualquier acto u homenaje en nuestras calles, terminar con la impunidad fascista e ilegalizar partidos y asociaciones que se dediquen a su exaltación", esgrimen.

Tras enterarse, la Falange solicitó a la Delegación del Gobierno una manifestación el mismo día a la misma hora entre la parada del Metro de Marqués de Vadillo y el cementerio de San Isidro. Por motivos de orden público, al coincidir las dos marchas antagónicas, la Delegación ha prohibido la de la Falange, permitiendo solo una concentración en esa parada de Metro, han informado a Europa Press fuentes del departamento que dirige Francisco Martín. Ambas protestas estarán vigiladas por la Policía.

Ante esta decisión, este partido político ha mostrado su "absoluta repulsa" hacia el representante del Gobierno en Madrid, "que por un lado hace declaraciones exaltando a Bildu y los separatistas golpistas y, por otro, prohibiendo actos a los falangistas".

Por ello, la Falange pide la prohibición de la manifestación programada por los vecinos y los antifascistas porque "es contraria a la Ley de Memoria Histórica , puesto que su objetivo es la humillación de la víctima de la Guerra Civil, José Antonio, asesinado en noviembre de 1936 y, del mismo modo, dado que su motivación es el odio a una fuerza política legal, que podría ser constitutivo de un delito de odio".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217706
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #2166 en: 24 de Junio de 2023, 08:02:20 am »
"Esta gente quiere devolvernos a los años 80. Que te vote Chanquete": los memes de la semana


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 49851
  • Verbum Víncet.
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #2167 en: 24 de Junio de 2023, 18:05:01 pm »
Si lo hacen a propósito. . . no les sale peor. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217706
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #2168 en: 25 de Junio de 2023, 07:35:41 am »
Atención al cartero o cartera los próximos días.


Según el calendario para este 23J, dicho sorteo se celebra entre el 22 y 28 de junio. Desde ese momento, hay tres días para notificar su participación a los presidentes, vocales y suplentes, y enviarles el manual necesario para dicha jornada.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217706
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #2170 en: 26 de Junio de 2023, 07:26:26 am »
Atacan con pintadas la sede de Vox Náquera tras la polémica con la bandera LGTB


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217706
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #2171 en: 29 de Junio de 2023, 07:18:58 am »
Vox rechaza que una obra de Virginia Woolf sobre el papel de la mujer en la historia se represente en un ayuntamiento de Madrid


Los ultras, que tienen la responsabilidad de Cultura en el gobierno que han formado con el PP en Valdemorillo, aseguran que renuncian a programar la pieza teatral “por falta de presupuesto”

AYUNTAMIENTO DE VALDEMORILLO
Juan José Mateo
JUAN JOSÉ MATEO
Madrid - 28 JUN 2023 - 13:09 CEST

Apenas 10 días después de acceder al poder en distintos ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, la huella de Vox ya se deja sentir en la región. La extrema derecha gobierna junto al PP en poblaciones que agrupan a un millón de habitantes. En el caso de Valdemorillo (15.000 residentes), donde los ultras tienen la cartera de Cultura y Turismo a través de la edil Victoria Gil, el Ayuntamiento acaba de renunciar a programar una representación teatral del Orlando de Virginia Woolf, que optaba a ser representada el 25 de noviembre dentro del festival 7 Villas de la Comunidad de Madrid. En esta novela emblemática de una mujer libre y transgresora, adaptada al teatro por la compañía Teatro Defondo, se tratan temas como la homosexualidad, la sexualidad femenina, y el papel de la mujer en la sociedad y la historia. Y esa es la causa de que no se represente, según su productor. Sin embargo, el Ayuntamiento se escuda en problemas presupuestarios para explicar su decisión.

“La compañía mantiene una conversación telefónica en el Ayuntamiento de Valdemorillo, en la que queda de manifiesto que se trata de un caso de veto ideológico por parte de la concejala [de Vox] entrante, pasando por encima del acuerdo ya establecido con el equipo saliente [del PP y Cs], debido a que el protagonista de la función pasa de ser un hombre a ser una mujer y denuncia las diferencias que esto significa”, ha opinado Pablo Huetos, productor de la obra, a través de un comunicado. “Es un hecho muy grave que atenta contra la libertad de expresión y la cultura”, se lee en el texto. Y se remata: “Ni esta ni ninguna pieza artística debe ser objeto de censura política en un Estado de Derecho. Intentar demonizar la cultura, y reducirla a etiquetas tendenciosas, es solo el primer paso hacia la censura y la quema de libros que no se ajusten a la ideología dominante”.

Un mensaje que Huetos ha ampliado en sus redes sociales: “Vox veta el Orlando de Virginia Woolf por su temática”.

Sin embargo, un portavoz del Ayuntamiento ha rechazado esta interpretación y ha atribuido a problemas presupuestarios que no se represente el Orlando de Woolf en Valdemorillo.

“La obra no estaba programada como tal, no estaba metida en la programación”, asegura. “El tema se debe meramente a una falta de consignación presupuestaria, que afecta a esta obra, como puede afectar a otras actividades”, sigue. “Se ha observado que falta presupuesto, porque vamos con uno prorrogado, y hay que cuadrar las cuentas. Es necesario algunas cosas no tenerlas en cuenta de momento”.

Por su parte, la Comunidad de Madrid ha recalcado que la organización del festival es competencia del Ayuntamiento íntegramente, pues no forma parte de la red autonómica.

Tras las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo, el PP firmó acuerdos de gobierno e investidura con Vox en una treintena de municipios de la Comunidad de Madrid, entre ellos los dos más poblados de la región tras la capital (Móstoles y Alcalá de Henares). Desde entonces, se sucede un goteo de polémicas que crece según pasa el tiempo.

Primero, en Móstoles, dimitió un concejal de la extrema derecha, como muestra de rechazo a que el pacto con el PP estuviera más centrado en el reparto de poder que en hacer realidad el programa ideológico de Vox.

Luego, en Torrelodones, trascendió que el equipo de gobierno se había subido el sueldo, tras toda una campaña prometiendo austeridad. Y no solo eso. La líder de la extrema derecha en la localidad, Sonsoles Palacios, prometió eliminar los puntos violetas “podemitas” en las próximas fiestas del pueblo. Una afirmación en referencia a unos espacios físicos que sirven para denunciar agresiones machistas y para informarse, que obligó a intervenir a la alcaldesa de la localidad, Almudena Negro, del PP.

“La alcaldesa no va a dar ni un paso atrás en relación a la violencia contra la mujer y en consecuencia mantendrá los puntos violeta durante las próximas fiestas patronales”, explicitó el partido conservador a través de un comunicado. “Defendemos la igualdad entre hombres y mujeres”, siguió. “El PP y Vox han establecido un acuerdo para dar estabilidad al gobierno de Torrelodones, pero eso no implica que estemos de acuerdo en determinadas visiones sobre la igualdad y la defensa de las mujeres frente al maltrato”.

Y ahora llega la polémica por la obra de Woolf en Valdemorillo, donde el cruce de explicaciones entre la promotora y el Ayuntamiento llega hasta un punto final común: lo único seguro es que el Orlando de la autora británica no se representará en el municipio.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217706
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #2172 en: 03 de Julio de 2023, 07:38:10 am »
Un joven, apuñalado grave por evitar que robaran a una chica al salir del Metro de Lucero


La víctima, colombiano de 38 años, defendió a la chica del ladrón, que huyó, en Lucero

CARLOS HIDALGO
Madrid
02/07/2023
Actualizado a las 19:20h.

La valiente defensa a una joven que estaba siendo atracada en plena calle ha dejado en el hospital a un joven que fue testigo del intento de robo y que se enfrentó al navajero. El delincuente logró escapar a pie y la Policía le buscaba al cierre de esta edición. El chico recibió al menos tres cuchilladas, a primera hora de la mañana de ayer, en el barrio de Lucero (Latina).

La primera llamada entró a las 7.57 horas. Fuentes del caso detallan que fue la mujer quien requirió una ambulancia para habían acuchillado a su salvador. Hasta el lugar se trasladó el Samur-Protección Civil. El chico tiene 38 años y es de nacionalidad colombiana.

Presentaba un corte inciso en la cara, otro en el brazo y el de mayor gravedad, en el vientre. Le habían dado con tanta fuerza, que le provocaron evisceración (salida de masa de los intestinos).

Los médicos le asistieron rápidamente y, una vez estabilizado, lo trasladaron con pronóstico reservado al Hospital Clínico, donde entró directamente al quirófano.

Los primeros datos policiales, a los que ha tenido acceso este periódico, apuntan a que todo comenzó cuando una chica, también colombiana, de 25 años y que nada tiene que ver con los otros dos protagonistas de la historia, salía de la estación de Metro de Lucero. Lo hacía por el ascensor. Al abrirse la puerta, un individuo la asaltó y la amenazó con clavarle un cuchillo si no le daba lo que llevaba de valor encima.

La mujer estaba aterrada de miedo y comenzó a gritar, pidiendo auxilio. Había al menos tres testigos. Uno de ellos era su compatriota, quien se encaró y forcejeó con el atracador, para evitar el robo. Pero el delincuente sacó una mochila y, de ella, un arma blanca, probablemente un machete.

Lo blandió y se lo clavó primero en la cara. Entonces, intentó huir a la carrera, bajando las escaleras de la boca de Metro. Pero el héroe de esta historia no cejó en su empeño de que no quedara impune y le persiguió. No fueron muchos metros. El atracador volvió a sacar el cuchillo y se lo clavó en al menos una ocasión en el vientre, con clara intención de matarle. La tercera herida, la del brazo, fue seguramente de defensa, al intentar repeler la agresión. Estos detalles fueron aportados a las primeras patrullas policiales que llegaron por parte de los otros dos testigos de la escena.

Batidas policiales

La víctima pudo, antes de desplomarse, caminar unos metros y salir a la calle de Cebreros, junto a un paso de cebra. Ahí es donde estaba el reguero de sangre y donde fue atendido por los servicios de emergencias. La chica no paraba de llorar, al comprobar lo que le podría haber sucedido a ella y el alcance del suceso.

En cuanto al atracador, se realizaron varias batidas, tanto de Policía Nacional como de Municipal, por todo el barrio, sin que fuera por el momento detenido. Además, se están visionando tanto las cámaras del suburbano como las de tráfico de la calle y de establecimientos comerciales cercanos, precisan de la investigación.

Los agentes consideran que la principal hipótesis, a tenor de los testimonios recabados, es la del atraco y que ninguno de los tres se conocía previamente. De cualquier modo, no se descartan otros posibles móviles que den explicación a tan brutal ataque.

La Policía cuenta con la descripción del varón y sospecha que se trata de un ladrón habitual de la zona, por lo que también se están revisando las fichas de delincuentes similares para lograr identificarlo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217706

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217706
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #2174 en: 11 de Julio de 2023, 07:47:51 am »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217706
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #2175 en: 13 de Julio de 2023, 07:34:13 am »
A unos más que a otros...


Greenpeace cuelga una lona en la Puerta de Alcalá con la cara de los cuatro candidatos: “¿Os la suda el cambio climático?”


El cartel, de 14 metros, muestra a los líderes de PSOE, PP, Sumar y Vox sudando y con el torso y la cara quemados


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217706
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #2176 en: 17 de Julio de 2023, 07:21:19 am »
Indignación en la policía vasca por un mural infantil sobre quemar vivos a ertzainas



Los diferentes chats profesionales y personales de agentes de la Ertzaintza comparten este domingo entre comentarios indignados una foto de un paseo en el barrio de Gros de San Sebastián. En la imagen, un grupo de adultos muestra a unos niños un sonriente mural en el que, bajo un sol feliz y sobre una florida pradera, arde un furgón de la Ertzaintza.

La pintura es una alegoría del intento de asesinato de cinco agentes de la policía vasca en Rentería el 24 de marzo de 1995. Es uno de los atentados más graves de la historia de la kale borroka en Euskadi. El furgón fue atacado por activistas de la rama juvenil de ETA con cócteles molotov reforzados con acelerantes químicos. Los cinco ocupantes del furgón sufrieron quemaduras que hicieron precisa su hospitalización. Dos de ellos estuvieron a punto de morir. Todos sufren secuelas físicas y psíquicas permanentes.

El mural, mostrado durante una jornada de fiestas locales, no lleva la firma de ninguna organización. Es obra de un particular. Lo mostraban a los niños del barrio un grupo de adultos, también de la zona, indican a EL PERIÓDICO DE CATALUNYA, del grupo Prensa Ibérica, fuentes de la Ertzaintza. Se investiga la posible existencia de un delito de odio en este caso.

Los policías protestan
La asociación profesional Mila Esker (Mil gracias), dedicada a la preservación de la memoria de los ertzainas víctimas del terrorismo, ha emitido una nota de protesta. Para Mila Esker, el mural muestra "una falta de empatía propia de idearios totalitarios y fascistas", y condena que algunos "docentes" se dediquen a "impartir cultura sectaria y de odio a los más pequeños de los barrios" e integren en las fiestas "dolorosos sucesos en forma de moga, de chanza, de entretenimiento infantil".

Según esta asociación de ertzainas, "estos actos evidencian el poso de fanatismo y sectarismo que sufrió la sociedad vasca durante demasiadas décadas y que aún hoy parece vigente".

La Ertzaintza se incautó en la tarde de este sábado del cartelón, depositado en un almacén policial, y que formaba parte de un concurso infantil y juvenil de murales convocado en el barrio donostiarra de Gros.