Autor Tema: Participación ciudadana  (Leído 179286 veces)

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #920 en: 22 de Enero de 2016, 15:37:27 pm »
O porque no ha pagado la multa y por cada dos cuotas impagadas se impone un día de privación de libertad . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #921 en: 22 de Enero de 2016, 15:40:44 pm »
O porque no ha pagado la multa y por cada dos cuotas impagadas se impone un día de privación de libertad . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.
ewo suponiendo que en la condena figure la multa no?
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #922 en: 22 de Enero de 2016, 15:42:35 pm »
Eso suponiendo que tuviera antecedentes . . . no?

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #923 en: 22 de Enero de 2016, 15:44:46 pm »
Jo que lisssstooooo es usted...madre miaaa...
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #924 en: 25 de Enero de 2016, 09:57:44 am »
Desarma al atracador que le encañonó en la frente de un manotazo

«¡Policía, al ladrón de la chaqueta roja!», gritaban los dueños del negocio que salieron tras él. La Policía Nacional detuvo al delincuente, tras una corta persecución

- 23/01/2016 a las 20:36:29h. - Act. a las 22:33:09h.Guardado en: Madrid

Un ciudadano de origen rumano, de 25 años, fue detenido por la Policía Nacional tras una corta persecución a pie, después de intentar atracar una joyería en el distrito de Chamberí. Lo hizo con inusitada violencia pues puso el cañón en la frente del hijo del dueño, quien, detrás del mostrador y de un manotazo, logró que se le cayera el arma para acudir a refugiarse en la trastienda donde estaba su padre.

Los hechos se produjeron el 18 de enero a última hora de la mañana cuando al comercio entró el ladrón cubierto con un gorro, braga al cuello y guantes negros. Al verse desarmado, salió a la calle, seguido por los dueños, que gritaban: «¡Policía, al ladrón!».

Un coche patrulla que pasaba por ahí paró y los viandantes le explicaron a los agentes lo que sucedía. «Es ese del chaquetón rojo», indicaron. Los funcionarios se bajaron del vehículo, le siguieron y le dieron el alto varias veces, mientras que el ladrón hacía caso omiso a sus requerimientos.
«¡Cuidado, va armado!»

Cuando le alcanzaron fueron alertados: «Va armado», repetían los transeúntes, tal y como voceaban los comerciantes que se encontraban a más distancia. El delincuente, tras ser colocado de cara a la pared para proceder a su cacheo y control vieron entre sus ropas y el cinturón una pistola marca Bruni de 9 milímetros, Además, portaba un cargador y tres cartuchos de fogueo. Resultó ser A. M. A.. Tiene tres antecedentes por robo con fuerza de la Policía Municipal de Galapagar.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #925 en: 27 de Enero de 2016, 13:46:29 pm »
Según el informe de Transparencia Internacional

España registra en 2015 el peor dato de percepción de la corrupción


Recibe una puntuación de 58 puntos, en una escala de 0 a 100 y siendo 0 muy corrupto y 100 nada corrupto, y se sitúa, junto con Hungría, Macedonia y Turquía, entre los lugares con un nivel de corrupción más grave de Europa.

Gaceta.es
Miércoles, 27. Enero 2016 - 13:19

España ha registrado en 2015 el peor dato de percepción de corrupción de su historia, lo que refleja una "grave" situación de corrupción política, antes vinculada al urbanismo y ahora a la "contratación pública", sobre todo a la que hacen empresas públicas y entes instrumentales de la administración.

Así lo señala, al menos, el Índice de la Percepción de la Corrupción 2015 de Transparencia Internacional, que coloca la corrupción en España en el puesto 36 de 168 países, con 58 puntos, dos menos que en el índice anterior. El índice sitúa a los países en una escala de 0 (percepción de altos niveles de corrupción) a 100 (percepción de ínfimos niveles de corrupción). Al obtener España una puntuación de 58, su nivel de corrupción es, en términos comparativos con el resto de Europa, grave.







Para Manuel Villoria, miembro del comité ejecutivo de Transparencia Internacional, aunque España no está inscrita en el llamado sistema de "corrupción sistémica" -en el que policías, médicos y profesores aceptan sobornos-, la corrupción en la contratación pública desde entes instrumentales está "bastante generalizada", como expresa "claramente" el caso Acuamed, ha dicho. Añade, eso sí, que el resultado "catastrófico" que arroja España en este informe no significa, sin embargo, que la corrupción haya aumentado en 2015, sino que los datos son "más rigurosos" y beben de "más fuentes de información”.

Dinamarca ocupa el primer lugar por segundo año consecutivo, mientras que Corea del Norte y Somalia muestran el peor resultado, con apenas 8 puntos cada uno. Los países en las primeras posiciones presentan características comunes que son clave: altos niveles de libertad de prensa; acceso a información sobre presupuestos que permite al público saber de dónde procede el dinero y cómo se gasta; altos niveles de integridad entre quienes ocupan cargos públicos; y un poder judicial que no distingue entre ricos y pobres, y que es verdaderamente independiente de otros sectores del gobierno.

Entre los países que han tenido un mayor descenso en sus posiciones durante los últimos cuatro años se incluyen Libia, Australia, Brasil, España y Turquía. Brasil es el que más posiciones ha descendido en el índice, al empeorar 5 puntos y bajar 7 posiciones en una escala de 76 (como consecuencia probable del escándalo de Petrobras).

Los países que han mostrado mejoras más sustanciales son Grecia, Senegal y el Reino Unido. Por otra parte, países como Guatemala, Sri Lanka y Ghana, son ejemplos de cómo la ciudadanía y la sociedad civil han unido esfuerzos para combatir de forma efectiva la corrupción.

Además de conflictos y guerras, los países en las últimas posiciones del ranking se caracterizan por su gobernabilidad deficiente, instituciones públicas frágiles como la policía y el poder judicial, y falta de independencia en los medios de comunicación.

Las conclusiones…

Si las siete encuestas en que se basa el índice indican que España tiene una situación de corrupción alta entre los países del euro (aunque no entre los 168 países en su conjunto); si los expertos se ratifican en sus apreciaciones anteriores y no aportan datos de mejora, es evidente que los efectos de las medidas tomadas hasta ahora no son aún perceptibles o son insuficientes para combatir la corrupción.

Hay que seguir insistiendo en el trabajo anti-corrupción en todos los niveles de gobierno. España tiene un problema de corrupción política muy serio y se tiene que afrontar de manera integral y sin parches. Los efectos sobre la imagen de España de estos datos son negativos, sus efectos sobre posibles inversiones podrían también dañarnos. La crisis política y la debilidad institucional pueden ser un problema para la continuidad de las reformas, pero pueden ser una oportunidad para el cambio profundo y la llegada de nuevas fuerzas realmente comprometidas con la transformación institucional que se necesita en este terreno, señala, a modo de conclusión, el informe de Transparencia Internacional.

¿Cómo se elabora?

El Índice de Percepción de la Corrupción se elabora a partir de las opiniones de expertos sobre la corrupción en el sector público. Las puntuaciones de los países pueden ser positivas cuando existen mecanismos de gobierno abierto, a través de los cuales el público puede exigir que sus dirigentes rindan cuentas, mientras que una puntuación deficiente evidencia un contexto donde prevalece el soborno, los actos de corrupción quedan impunes y las instituciones públicas no dan respuesta a las necesidades de los ciudadanos.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #926 en: 27 de Enero de 2016, 18:53:27 pm »
Pues con lo de ahora de Valencia . . . los índices se han debido de disparar . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #927 en: 25 de Febrero de 2016, 16:33:52 pm »
El Defensor dice que los alumnos pueden pedir copia de su examen
 
Soledad Becerril ve injustificada la demora de la Policía en pasar a los detenidos a disposición judicial

 EFE   

 Madrid    -   25 FEB 2016 - 15:34 CET   


El Defensor del Pueblo ha instado a la Consejería de Educación a dar instrucciones a los centros docentes bajo su dependencia para que faciliten a los alumnos o a sus padres copia de los exámenes o pruebas de evaluación. Así se recoge en la Memoria Anual de 2015 que la defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha entregado hoy al presidente del Congreso, Patxi López, y en la que emite esta recomendación al departamento que dirige Rafael Van Grieken. El Defensor del Pueblo recibió el año pasado 4.899 quejas de madrileños, un 32% menos que el año anterior.

El Defensor del Pueblo entiende que la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común no establece expresamente la limitación pretendida por algunos centros madrileños de negar a los padres las copias de los exámenes de sus hijos. La institución también recomienda a la Consejería de Educación que adopte las medidas necesarias para rebajar el sobrecoste de los uniformes en los colegios sostenidos con fondos públicos.

Respecto a la venta de viviendas públicas por parte del Ayuntamiento o la Comunidad, el Defensor ha afirmado que se debería entregar una nueva vivienda al adjudicatario afectado, como titular de "un derecho exigible ante la administración" si se cumplen los requisitos.

Además, muchas de las quejas recibidas se debían a la aplicación de la Ley de seguridad ciudadana, como la demora de la Policía en poner a los detenidos a disposición judicial, quejas por mal trato policial en Móstoles y Majadahonda, y la de un ciudadano sancionado por participar en una manifestación. Así lo recoge el Informe anual 2015 del Defensor del Pueblo, en el apartado de quejas sobre la aplicación de la Ley orgánica 4/2015 de protección de la Seguridad ciudadana, en vigor desde julio pasado.

El Defensor recibió una queja sobre la sanción a un manifestante, tramitada por la Delegación del Gobierno, por infracciones del artículo 26 de la ley, y ha sugerido a la Delegación que la revoque. Además, ha recomendado a la Dirección General de la Policía que traslade a las Unidades de Intervención Policial (UIP) la necesidad de "evitar actuaciones que supongan un sacrificio innecesario o desproporcionado de los derechos fundamentales, o que tengan un efecto disuasorio o desalentador de su ejercicio", recomendación que ha sido aceptada.

 :partirse

Los detenidos por la Policía Nacional en la capital no pasan a disposición judicial tras practicarse todas las diligencias, sino permanecen en los calabozos "a la espera de que, a última hora de la tarde, un furgón policial los conduzca al Registro central de detenidos, desde donde son conducidos a la mañana siguiente a los juzgados". El Defensor recomienda modificar el procedimiento y que la detención "no dure más del tiempo estrictamente necesario para practicar las diligencias del atestado policial".

La Dirección General de la Policía ha informado que la Policía Nacional está en disposición de hacerlo "con carácter inmediato", y se ha solicitado convocar a la Comisión Provincial de Policía Judicial, así como a la Audiencia Provincial de Madrid, para que informe al respecto.

En materia de malos tratos policiales, el Defensor ha recibido queja de la agresión de dos policías nacionales de Móstoles a un ciudadano por grabar con su "móvil una maniobra peligrosa del vehículo policial en el que patrullaban dichos agentes". La Dirección General de la Policía comunicó que la comisaría mostoleña requirió informe a los funcionarios relacionados con ello, concluyendo que la actuación policial era adecuada dada la agresividad del detenido, que requirió cuatro agentes para el registro corporal.
 :partirse

Sin embargo, la comparación entre las declaraciones del afectado, atendido en hospital de una herida inciso-contusa, y el atestado policial tras la detención, revela que "su comportamiento había sido correcto, y no se hacía ninguna mención a su agresividad", por lo que esta actuación se mantiene abierta para aclararlo.
 :partirse

Otra queja es por la agresión de dos policías durante las fiestas de Majadahonda, tras una reyerta en la que el afectado no participaba pero al pasar cerca "fue agredido sin motivo alguno por una pareja de la Policía Nacional que le golpeó ocasionándole diversas lesiones de las que aportaba parte médico". Según ese ciudadano, los agentes se negaron a facilitar su número de placa cuando les pidió que se identificaran, y la actuación sigue en trámite, señala el informe.
 :partirse

Sanciones por beber

El Defensor del Pueblo considera que es "imprescindible" que el Ayuntamiento de Madrid modifique el procedimiento de las denuncias a personas que beben alcohol en la calle, notificándolas, :partirse para permitirles alegar y acogerse a la reducción del 40% del importe de la sanción. Numerosos ciudadanos le han informado de que fueron sancionados por agentes de la Policía Municipal madrileña por consumir alcohol en la vía pública sin que les hubieran entregado copia de las actas de inspección.

El Defensor recuerda que la Ley 5/2002 de la Comunidad de Madrid sobre drogodependencias y otros trastornos adictivos regula el "procedimiento sancionador abreviado" según el cual no entregar la denuncia al presunto responsable genera su "indefensión".

Según el Informe, en 73 casos de sanciones analizados "no constaba la firma de los denunciados en las actas de inspección, no se habían formulado alegaciones y ningún ciudadano se acogió a la posibilidad de reducción del 40 % del importe de la sanción".

El Defensor dice que el Ayuntamiento no aceptó recomendaciones ni sugerencias reiteradas sobre la entrega de notificaciones a los sancionados en sus domicilios, y respondió que Madrid Salud y otros servicios municipales de informática notificarían la iniciación de los procedimientos sancionadores por consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública "en el domicilio de los interesados".  :partirse

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #928 en: 25 de Febrero de 2016, 16:37:42 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #929 en: 26 de Febrero de 2016, 07:57:45 am »
«Manuela Carmena mató a Manolete», la surrealista denuncia de un vecino frente al Ayuntamiento de Madrid

El hombre, de avanzada edad, se ha convertido en la atracción de un grupo de adolescentes de visita en el Palacio de Cibeles

ancarta con el mensaje "Carmena mató a Manolete", este jueves, en el Ayuntamiento de Madrid - ABC
ADRIÁN DELGADO - @ABC_MadridMadrid - 25/02/2016 a las 16:19:52h. - Act. a las 16:53:09h.Guardado en: Madrid

«Yo he venido aquí, esta mañana, a denunciar que la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, mató a Manolete». Esa es la surrealista explicación que un vecino de la capital ha convertido este jueves en la atracción de la plaza de Cibeles. La provocadora escena, a las puertas del Ayuntamiento de Madrid, no tiene una razón lógica. A la pregunta de qué pretendía con semejante espectáculo ha respondido que sólo quería «denunciar que Manuela Carmena mató a Manolete».

«Lo leí el otro día en un artículo de prensa y he decidido venir a denunciarlo públicamente», ha explicado en un bucle de respuestas hilarantes que han atraído a los jóvenes adolescentes que esta mañana visitaban el Palacio de Telecomunicaciones. «¿Es verdad lo que dice este señor?», preguntaban alguno de ellos a los medios, sorprendidos por la escena. Otros, le han preguntado quién es Carmena y quién era Manolete.

Parece ser que el hombre de la pancarta es un asiduo de este tipo de manifestaciones provocadoras. Se le ha visto también frente a juzgados, estadios de fútbol y otras instituciones con mensajes igualmente surrealistas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #930 en: 26 de Febrero de 2016, 08:24:39 am »
<a href="http://youtube.com/v/8cvRL3uwazc" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/8cvRL3uwazc</a>

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #931 en: 07 de Marzo de 2016, 15:04:14 pm »
Y el "ejemplar ciudadano" se marchó del centro sin que fuese localizado.

http://www.cuatro.com/noticias/sociedad/madre-hija-ilesas-atropelladas-carro_2_2143605088.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #932 en: 09 de Marzo de 2016, 15:33:35 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #933 en: 17 de Marzo de 2016, 08:18:02 am »
Bomberos, médicos y profesores, los funcionarios mejor valorados

Dos de cada tres ciudadanos desconocen la reforma que se ha llevado a cabo en las administraciones públicas

La crisis mejora la valoración de algunos profesionales como médicos o bomberos pero empeora la opinión sobre los servicios prestados

FRANCISCO NÚÑEZ Madrid
15/03/2016 00:25

Los funcionarios más próximos a los ciudadanos en el desempeño de los servicios públicos más esenciales, son los que más confianza generan. Por ello, los bomberos (97%), los médicos (87%) y los profesores de centros públicos de enseñanza (86%) son los que inspiran mayor grado de satisfacción entre los contribuyentes. Su nivel de confianza ha ido aumentando en los últimos años, incluso en los años de los recortes del gasto público. Un poco más alejados figuran los trabajadores sociales (79%) y las fuerzas de seguridad (71%).

En el lado opuesto, los que inspiran menos confianza, se encuentran los profesionales percibidos como menos próximos. Así, el nivel de confianza en los diplomáticos sólo llega al 33%; en los jueces, al 35%; y en los inspectores de Hacienda, al 37%. Les sigue el personal de las oficinas administrativas.

Según el informe Calidad y Sostenibilidad de los Servicios Públicos 2015, elaborado por la Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas (Aeval) del ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, el caso de los jueces "podría estar muy relacionado con los bajos niveles de satisfacción de los ciudadanos". En todo caso, el nivel de confianza en el conjunto de los empleados públicos ha aumentado en 14 puntos desde 2010 en que llegó al nivel más bajo.

En general, casi un tercio de los ciudadanos (61%) afirma tener poca confianza en los empleados públicos ya sea con titularidad estatal, autonómica o local. Además, la mayoría de los españoles se declara también insatisfecho con los servicios públicos y su funcionamiento. Sólo el 42% dice estar satisfecho. Los servicios mejor valorados son los transportes públicos, los centros de salud y la seguridad ciudadana. Por su parte, hospitales, enseñanza, tramitación de pensiones y desempleo, servicios sociales, infraestructuras y justicia no alcanzan el 50% de satisfacción.

Diferencias según nacionalidad, ideología o edad

Curiosamente, los ciudadanos que se muestran más confiados hacia los empleados públicos son los más jóvenes (estudiantes) y los mayores de 65 años (pensionistas). Se trata de los colectivos que menos relación directa tiene con la función pública. Así, sucede que son los extranjeros los que muestran niveles más elevados (del 70%) mientras que llega al 53% entre que tienen nacionalidad española. Por ideología, sale que la izquierda tiene un nivel de confianza (67%) más baja en los funcionarios que los que dicen situarse en el centro (69%) y en la derecha (77%).

Es interesante también la opinión de colectivos de ciudadanos. Por ejemplo, el 61% de los parados no confía en los servidores públicos, y llega al 63% entre quienes tienen un trabajo doméstico. Según la Aeval, "podría deberse a que por su situación no se sienten suficientemente atendidos por las administraciones".

Renovación de la administración pública

En cuanto a la reforma de las administraciones públicas acometida por el Gobierno, sólo el 39% afirma conocerla. Pese a que el mayor intento renovador se ha hecho potenciando la administración electrónica en la relación con el ciudadano, el 74% prefiere el contacto presencial, tres puntos más que en los años anteriores en detrimento del canal por internet.

Sin embargo, si seis de cada 10 ciudadanos desconocen que se haya hecho una reforma de las administraciones, la cifra es más amplia sobre la reforma de la Administración local. Sólo el 22% la conoce.

Es decir, ocho de cada 10 no sabe que se ha hecho dicha reforma pese a que los ayuntamientos son las instancias más cercanas a los ciudadanos.

¿Qué creen los españoles que deberían cambiar en las administraciones para aumentar su eficacia? La mayor parte se decanta por reducir el número de cargos directivos y asesores; controlar el trabajo de los funcionarios; simplificar los procedimientos; y eliminar duplicidades así como empresas y fundaciones.

¿Y en los ayuntamientos? En los primeros lugares figuran la reducción de concejales y mancomunidades, y la transparencia en el coste de los servicios.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #934 en: 17 de Marzo de 2016, 10:16:16 am »
La educación y la sanidad son los pilares sobre los que se construye el Estado del Bienestar . . . y como ocurre con la salud solo se valora cuando se pierde . . . y los recortes les han golpeado muy duro tanto a la educación como a la sanidad y de ahí las mareas verde y blanca y de ahí la buena valoración ciudadana .   .  .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #935 en: 17 de Marzo de 2016, 10:32:34 am »

La educación y la sanidad son los pilares sobre los que se construye el Estado del Bienestar . . . y como ocurre con la salud solo se valora cuando se pierde . . . y los recortes les han golpeado muy duro tanto a la educación como a la sanidad y de ahí las mareas verde y blanca y de ahí la buena valoración ciudadana .   .  .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk

La marea blanca esta formada por gente que defiende sus derechos laborales, que es muy digno, pero no mintiendo a la gente...

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #936 en: 17 de Marzo de 2016, 10:42:22 am »
Los recortes en sanidad son mentira.  . . lo que ocurre es que hemos enfermado por encima de nuestras posibilidades . . .ese discurso es viejo . . . las mareas ahí están . . . por algo será y por algo será esa valoración ciudadana . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #937 en: 17 de Marzo de 2016, 12:46:15 pm »

Los recortes en sanidad son mentira.  . . lo que ocurre es que hemos enfermado por encima de nuestras posibilidades . . .ese discurso es viejo . . . las mareas ahí están . . . por algo será y por algo será esa valoración ciudadana . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk

No he dicho que no haya habido recortes, he dicho que la marea se montó para defender los derechos laborales y privilegios de muchos trabajadores de sanidad. Y eso ya se lo digo como profesional.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #938 en: 17 de Marzo de 2016, 13:43:54 pm »
Pues no es eso lo que me dice a mí mi hermana . . . y no es eso lo que valora esa ciudadanía que enferma por encima de sus posibilidades y que valora de esa manera a los médicos de la sanidad pública . . . quizás esto, como otras muchas cosas, se vea de una forma u otra según el lugar que se ocupe en la pirámide y sobre todo de si las gafas de ver las has comprado en la óptica de Génova . . . 

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Participación ciudadana
« Respuesta #939 en: 17 de Marzo de 2016, 17:36:00 pm »

Pues no es eso lo que me dice a mí mi hermana . . . y no es eso lo que valora esa ciudadanía que enferma por encima de sus posibilidades y que valora de esa manera a los médicos de la sanidad pública . . . quizás esto, como otras muchas cosas, se vea de una forma u otra según el lugar que se ocupe en la pirámide y sobre todo de si las gafas de ver las has comprado en la óptica de Génova . . . 

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk

Claro que no, ni lo que le dicen al resto de la población, a la que la contaban en la puerta de los ambulatorios con una mesita que a partir de X día les iban a cobrar una cantidad de dinero por acudir a las consultas del especialista como hacían en el ambulatorio de especialidades de reina victoria, por ejemplo. O que iban a quedarse sin cobertura los jubilados como les decían en el CS de Espronceda... Y esos dos casos no me los han contado, a mí me ofrecieron firmar contándome esos cuentos chinos (sin ir de uniforme eso sí). Lo que no cuentan es que era por las privatizaciones de los centros sanitarios que les hubiese traído perdida de "derechos"
como no cumplir su jornada laboral, irse a desayunar de cuatro en cuatro y 45 minutos, etc...