Ciudad_ano desconzco lo que ocurre en otras zonas de Espa?a, pero en el municipio en el que trabajo la mayor ampliación de plantila se produjo cuando no se cobraba ni una sola denuncia de trafico e incluso ahora se podría decir que actuamos con total desidia. La media de denucias por agente/día es de aproximadamente una y en un noventa por cien por estacionamientos indebidos, se denuncian pocos "moviles", semáforos, cinturones, velocidad... y al poitico le es indiferente les preocupa más la mala imagen de un drogadicto que un conductor borracho, incluso me han dicho que en peque?as localidades cercanas está mal visto el denunciar, a los alcaldes no les gusta. El dinero que se pueda recaudar en todo caso no es para el alcalde.Creo que todos trabajamos en la "construccion" pero unos somos encofradores, otros alicatadores, carpinteros, elctricistas... a mi me toca trafico, ordenanzas y prevención... pos eso , no me molesta lo mas mínimo que las llamadas de seguridad ciudadana las pasen a CNP incluso lo agradezco.
En línea
Periferrico, te entiendo perfectamente pero lamentablemente es así, los alcaldes solo ven a la PL como algo para la foto y algo en lo que se pueden sacar unas ?perrejas?. No se donde puedo mirarlo, pero intentaré buscar el sitio en Internet donde ponga los millones de euros que se recaudan al a?o con las sanciones administrativas que hagan referencia a la seguridad vial, en aquellas ciudades de mas de trescientos mil habitantes. Te puedo asegurar que no son dos duros lo que se recaudan, son muchos millones y si los ayuntamientos se quedaran sin ellos pondrían el grito en el cielo.
La ley de seguridad vial es un negocio para los municipios, pues muchas de sus normas van encaminadas a la recaudación pura y dura. No quiero con esto criticar vuestra labor en seguridad ciudadana que es, en mayor o menor medida, una buena ayuda para los agentes del CPN que solo y exclusivamente la tienen como función (ellos no recaudan). Se que si un vecino no lleva casco hay que denunciarle y para eso estáis vosotros ?quién lo podría hacer?, a fin de cuentas ese vecino esta vulnerando una ley y hay que sancionarle. Por otro lado pienso que si con las nuevas leyes os dan mas potestad a la hora de intervenir dentro de las seguridad ciudadana, esto llevará a los ayuntamientos a plantearse la situación de otra manera y crearan mas AM para aplicar la ley de seguridad vial en sus municipios, osea que al final lo que anta?o hacia la Policia Municipal lo harían los AM pues si hay algo que los alcaldes quieren es dinero, que luego se lo gasten en la comunidad arreglando farolas o se lo queden ellos ( no sería la primera vez), es otro cantar.
No quiero que interpretes que estoy en contra de vuestra labor como garantes en la seguridad ciudadana, todo lo contrario, yo voy mas allá y quisiera que no dependierais de los ayuntamientos, tendríais que depender de la Comunidad Autónoma realizando las funciones tanto de la PA como las vuestras y esto ultimo lo digo como vigilante de seguridad y como ciudadano. Si luego los ayuntamientos quieren AM para controlar la seguridad vial pues lo veo perfecto. Respecto a los alcaldes que contratan empresas privadas para el municipio, no es nada nuevo, acordaros que las sanciones administrativas y el control de aquellos vehículos que estaban mal estacionados en sitios donde había que utilizar un disco con la hora ?os acordáis del famoso disco?, lo hacíais vosotros. Ahora son mas ?modernos? lo hacen unos se?ores que trabajan para una empresa privada, pero con maquinitas y ticket, lo mismo que la grúa.
Saludos