SEGURIDAD CIUDADANA
X?tiva aparca la contratación de vigilancia privada y apuesta por la ?policía de barrio?
El alcalde setabense matiza su anuncio tras pactar un plan con la Nacional y la Guardia Civil
El alcalde de X?tiva, Alfonso Rus, confirmó ayer a este diario que no está descartada la reimplantación de la llamada policía de barrio, cuyos efectos disuasorios fueron muy bien acogidos por la población a?os atrás pero que ya no sigue en funcionamiento.
A. Garzó, X?tiva
Esta medida viene a dejar sin efecto el llamamiento a la contratación de vigilancia privada lanzado por el PP de La Costera. Y es que la reunión de la Junta de Seguridad de X?tiva, el miércoles, parece que ha servido para matizar las posturas. En dicha reunión -a la que asistió el subdelegado del Gobierno, Luis Felipe Martínez- se decidió crear un plan específico para la periferia de X?tiva, en concreto la zona de segundas residencias, especialmente azotada por los robos. Dicho plan entrará en funcionamiento el 1 de marzo y pone a trabajar en conjunto a la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Policía Local de X?tiva, cuyos efectivos multiplicarán la vigilancia y las labores de control.
Rus ha se?alado que él no es responsable de crear una situación de alarma; a?ade que la vigilancia privada sólo la propuso como refuerzo y, por lo que respecta a sus atribuciones, asegura que va a potenciar la policía local. Esa potenciación se basa en la creación de un puesto de vigilancia en la zona de Bixquert, donde residen unas 1.800 personas; y en la contratación de diez nuevos agentes, proceso que está ya muy avanzado. Con esos medios, es más factible recuperar la policía de barrio, suprimida en 1999.
Con todo, el alcalde setabense subraya que la decisión de reponer este tipo de vigilancia corresponde ?al jefe de la policía local?, quien arreglo a las disponibilidades que tenga, podrá o no organizar dichas patrullas peatonales. Con esta afirmación, Rus quiso dejar ?muy claro? que, ?en contra de lo que se ha dicho, ni yo puse la policía de barrio ni yo la quité; ese tipo de patrulla es una función que a veces se puede prestar y a a veces no; depende de los efectivos que tenga en ese momento el jefe de policía?, insistió ayer el primer edil.
Estas manifestaciones del alcalde parecen encaminadas a normalizar la crisis desatada en X?tiva la semana anterior, cuando 15 alcaldes de La Costera, todos del PP, anunciaron la contratación de vigilancia privada para patrullar las calles y contrarrestar la oleada de robos. La delegación del Gobierno desautorizó la medida, pidió la celebración de una junta de seguridad que, finalmente, parece que ha sosegado los ánimos.
De todos modos, hay motivo para la preocupación pero también para la serenidad. Por un lado, tal como publicó ayer este diario, el número de asaltos a viviendas en 2005 creció en X?tiva un 65% respecto al a?o anterior. La cifra choca con la media de La Costera, que apenas aumentó un 3%. Además, las cifras son muy diferentes si se analiza la zona de chalés o el casco urbano. Asimismo, un dato alentador: el robo con violencia bajó un 33% respecto a 2004. Pero el robo en el interior de automóviles creció un 80%.