Autor Tema: Denuncias: calificación y tratamiento  (Leído 56256 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217706
Re: Denuncias: calificación y tratamiento
« Respuesta #480 en: 21 de Julio de 2022, 08:41:11 am »
Faltan datos. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Pues si, en todo ese debate le llegan a preguntar varias veces si es un tema civil y no quiere responder, por lo que se presume que si lo es, sin embargo, al final le recogen la denuncia.

Miren sobre esto de las denuncias les contaré mi particular historia de como los ciudadanos a veces pretendemos encuadrar en penal lo que sólo es civil o ni eso.

Esto me pasó a mi, asi que no me lo han contado.

Hace unos años estaba con mi perro sentado en un banco, el animal estaba tumbado en el suelo junto a mi con la correa colocada, a esto que pasó un niño haciendo cosas de niños y pisó una de las patas del animal y este en un acto reflejo se lanzó a por él, le desgarró el pantalón y le hizo un arañazo en la pierna.

Ya saben, el papá furioso, que si tal, que si pascual...llega Samur, le atienden en el lugar sin traslado a centro hospitalario y le digo que el perro tiene su seguro y le ofrezco el número de póliza...ya saben, que si denuncia, que si juicio...pues vale, usted mismo, que le vamos a hacer.

Al día siguiente se presenta una pareja de PN en mi casa con una citación, que le han puesto una denuncia y que debe llevar el animal al centro de protección animal, vale, al centro mañana porque ese día era domingo, relato y el veterinario dictamina, quince días de observación en domicilio, "arresto" que se le levanta con una simple llamada teléfonica, el perro está bien?, si, perfectamente, pues nada, a pasear con él.

Curso parte a la compañía aseguradora y ahí se queda a la espera de que reclamen la lesión y el pantalón roto.

Al final, la denuncia llega al juzgado, el juez la archiva después de varios meses y el papá, seguramente ya con la mente más calmada y en frio, no reclama a la aseguradora y el parte se cierra sin resolución por falta de reclamación.









Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217706
Re: Denuncias: calificación y tratamiento
« Respuesta #481 en: 02 de Agosto de 2022, 07:47:33 am »

Presencia ahora dice que se va a querellar «por calumnias» contra toda la Sala de lo Penal del Supremo


Fernando Presencia posando ante la puerta de los Juzgados de Talavera de la Reina en una de cuyas salas de vistas volverá a ser juzgado el próximo mes de septiembre por otro delito de calumnias contra el fiscal decano de esa ciudad. La Sala del Supremo contra la que ahora anuncia que se va a querellar tiene que enjuiciar próximamente el recurso de casación interpuesto por Presencia contra una condena de cárcel de 2 años y 10 meses. Foto: Confilegal.
Presencia ahora dice que se va a querellar «por calumnias» contra toda la Sala de lo Penal del Supremo
Portada / Tribunales
Carlos Berbell

01/8/2022 01:15
|
Actualizado: 01/8/2022 01:28
El culebrón Fernando Presencia dio ayer otro medio giro que no por conocido era menos esperado.

Primero, porque está a la espera de que la Sala de lo Penal de ese Tribunal Supremo resuelva el recurso de casación que interpuso contra la condena de 2 años y 10 meses de cárcel que le impusieron en primera y segunda instancia por un delito continuado de denuncia falsa y otro delito continuado de calumnias con publicidad y contra la autoridad en la persona de Ángel Demetrio de la Cruz Andrade, fiscal decano de esa ciudad.

Esta «querella» busca precisamente eso, dejar fuera de juego a toda la Sala de lo Penal, impidiendo que se pronuncien, inadmitiendo su recurso, lo que conllevaría su entrada inevitable en prisión por tener antecedentes penales.

Segundo, porque está siendo investigado por un supuesto delito de calumnias contra 9 magistrados de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, cuya instrucción está realizando el magistrado del Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional, Joaquín Gadea, quien va a tener un septiembre «calentito», con un montón de personas interrogadas relacionadas con Presencia.


Tercero, porque está a las puertas de otro nuevo juicio, también por calumnias, el próximo mes de septiembre, a celebrar en Talavera de la Reina, interpuesto por el mencionado fiscal decano, y citado para declarar en otra querella que le han puesto y que se inicia ahora.

Cuarto, porque esta siendo investigado también por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 5 de Talavera de la Reina por un supuesto delito de denuncia falsa.

Quinto, porque ha visto cómo el magistrado titular del Juzgado de Instrucción 1 de Madrid, Pedro López Jiménez, inadmitía, el pasado mes de julio la denuncia contra el mencionado magistrado Joaquín Gadea Francés, el fiscal de la Audiencia Nacional, Emilio Miró Rodríguez, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, la directora de Comunicación del Ministerio de Defensa y el letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de Gadea –de lo que no informó a sus seguidores en redes–.



La Justicia inadmite la denuncia de Presencia contra Joaquín Gadea, Emilio Miró, Dolores Delgado y Zapatero
Y a pesar de todo eso, ahora Presencia ha anunciado que va a presentar «una querella en bloque» contra los 16 magistrados de la Sala de lo Penal.


LA SALA DE LO PENAL CONTRA LA QUE PRETENDE QUERELLARSE LO INHABILITÓ COMO JUEZ DURANTE 20 AÑOS POR PREVARICACIÓN
Una Sala que, hay que recordar, le ha inhabilitado por dos veces y por 20 años por la comisión de dos delitos de prevaricación: tomar decisiones injustas a sabiendas.

El peor delito que puede cometer un juez o un magistrado.

La primera inhabilitación tuvo lugar el 20 de julio de 2017, con la sentencia número 585/2017. El tribunal estuvo formado por Manuel Marchena, presidente de la Sala de lo Penal, Julián Sánchez Melgar –exfiscal general del Estado– y Pablo Llarena, junto a Francisco Monterde y Perfecto Andrés Ibáñez; estos dos últimos ya jubilados.

La segunda inhabilitación le cayo 16 meses después, el 14 de noviembre de 2018, con la sentencia número 554/2018.

El tribunal estuvo compuesto, en esas ocasión, por Miguel Colmenero Menéndez de Luarca, Juan Ramón Berdugo Gómez de la Torre, Andrés Palomo del Arco y Susana Polo García, junto a Luciano Varela Castro; este último también jubilado.

Con estos dos mazazos legales, cualquier aspiración de poder regresar al servicio activo, como magistrado, se acabaron para siempre.

Presencia ahora justifica su próximo paso «legal» por la carta que Marchena hizo llegar al presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, el pasado 10 de junio.

En la misma Marchena informaba a Lesmes sobre Presencia y su Asociación contra la Corrupción y en Defensa de la Acción Popular (ACODAP), por sus imputaciones «radicalmente falsas» y «calumniosas» sobre los magistrados de su Sala.

El exjuez había denunciado públicamente –basándose en los documentos facilitados por dos ancianos, Alberto Royuela y Juan Martínez Grasa (imputados también por Gadea en el procedimiento actualmente abierto contra Presencia en la Audiencia Nacional)– que 9 de los 16 magistrados de la Sala de lo Penal del Supremo habían sido sobornados y habían incurrido en delitos de corrupción.

La denuncia de esos 9 magistrados es hoy la base de la investigación por calumnias ahora en curso contra Presencia desde la Audiencia Nacional.



Gadea ordena el cierre cautelar de la web de Acodap, la asociación que preside el exjuez Presencia
¿DÓNDE VAN LOS DONATIVOS QUE RECIBE PRESENCIA?
Marchena, en su escrito, expresó a Lesmes su preocupación por el hecho de que dichas imputaciones contra los magistrados de su Sala podrían «estar al servicio de una estrategia generadora de información falsa que pueda ser utilizada para denigrar a las personas o instituciones que, por una u otra razón, se oponen a los designios de su promotor [Presencia]».

E hizo referencia a la fuente de ingresos de esa asociación: «ACODAP reclama desde su página web –en el enlace de Youtube– donativos a la cuenta corriente de la asociación para seguir adelante en su fingida lucha contar la corrupción», subrayó.

«Todo apunta, por tanto, a que D. Fernando Presencia puede estar obteniendo aportaciones económicas de confiados ciudadanos que creen que el donativo que ofrecen va a ser destinado a la búsqueda de informaciones o pruebas que demuestren la corrupción de los magistrados de esta Sala«, dijo Marchena en su misiva.

Precisamente, el magistrado de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción 6 de Instrucción de la Audiencia Nacional, Joaquín Gadea, ordenó a todas las empresas que dan servicios de Internet bloquear la página web de Acodap, tanto en su punto com como en su punto org.

A Google también le ordenó cerrar su canal de Youtube, Noticias Acodap.

Y a la Guardia Civil le dijo que investigaran la cuenta y lo que se estaba haciendo con el dinero que está recibiendo la Asociación.

Twitter, por su parte, también ha suprimido la cuenta personal de Presencia y de su asociación.

LA CARTA DE MARCHENA
ACODAP –es decir, Presencia– califica esa carta de Marchena a Lesmes de «cagada» en el anuncio del próximo «paso legal» que va a tomar él mismo.



El magistrado Gadea ordena bloquear la nueva web que había abierto Presencia, acodap.org, y cerrar su canal de Youtube Acodap Noticias
Y añade: «El juez Fernando Presencia y ACODAP presentan en los juzgados de Madrid demanda de conciliación -previa a la querella- contra todos los integrantes de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, a quienes se les pide 300.000 € (a cada uno de ellos) por las injurias y calumnias vertidas por el juez Marchena en un comunicado a la prensa emitido en nombre propio y en el de todos los demás magistrados, contra los demandantes».

En estas semanas precedentes ha interpuesto demandas de conciliación, previas a la querella, contra los periódicos digitales El Español, diario.es y Público. También por lo mismo. Lo que no ha impedido que dejen de informar sobre su persona y su asociación.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217706
Re: Denuncias: calificación y tratamiento
« Respuesta #482 en: 03 de Agosto de 2022, 22:26:18 pm »

Detenida una joven por denunciar un secuestro y una violación falsos para evitar una reprimenda familiar


EFE
Actualizado Domingo, 31 julio 2022 - 12:53
La mujer había pasado varios días fuera de casa sin permiso

Un agente de la Policía Nacional
Un agente de la Policía Nacional
JAVI MARTÍNEZ

Cerrar Publicidad
Palma de Mallorca Detenido un hombre por colocar una cámara en una botella en unos baños y grabar al menos a 38 mujeres
Una joven de 18 años ha sido detenida en Palma después de inventarse y denunciar que había sido secuestrada y violada para evitar la reprimenda familiar por haber pasado varios días fuera de casa.

Según ha informado este domingo la Policía Nacional, la chica fue arrestada el pasado viernes acusada de simulación de delito después de que los investigadores comprobarla la falsedad de su denuncia.

Había contado que un hombre la metió a la fuerza a un coche y la llevó a un inmueble donde la tuvo varios días incomunicada y fue víctima de una agresión sexual.


Los agentes que recibieron la denuncia la trasladaron a un centro sanitario para que fuera sometida a un examen médico y posteriormente a la comisaría donde interpuso la denuncia.

La Unidad de Atención a la Familia y la Mujer (UFAM) inició una investigación para esclarecer los hechos y comprobó que la joven había inventado el secuestro y la agresión sexual para evitar que su familia se enfadara con ella por haber pasado unos días fuera de casa.

Más en El Mundo

El martes de los famosos, en imágenes

Manuela Velasco y su problema de memoria: "Tengo que escribir todos los nombres con nombre y apellido porque se me van"
Tras su detención y declaración, la joven quedó en libertad con cargos.

La Policía recuerda en su nota de prensa que la simulación de delito es una infracción penal y subraya que "descubrir a estos impostores es una prioridad para los agentes, pues cada hora dedicada a investigar sus casos falsos, es una hora que no se dedica a investigar otros delitos reales"

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217706
Re: Denuncias: calificación y tratamiento
« Respuesta #483 en: 12 de Agosto de 2022, 20:21:25 pm »


Detenido un joven por denunciar un falso pinchazo para cobrar el seguro del móvil


MALLORCA
La supuesta víctima denunció que fue agredido en una discoteca y que perdió el conocimiento durante horas

El jove aseguró que el pinchazo se produjo en una discoteca de Palma. Mané Espinosa / Propias
Nekane D. Hermoso

12/08/2022 11:30Actualizado a 12/08/2022 11:49
Agentes de la Policía Nacional en Palna han detenido en la capital balear a un joven que simuló haber sido víctima de un pinchazo en una discoteca de Palma. La Policía sostiene que el joven inventó la agresión con el fin de poder cobrar el seguro de un móvil de su propiedad de gama alta.

El joven presentó una denuncia en una comisaría de Palma ya que aseguraba que, mientras estaba en una discoteca de la capital, notó un pinchazo en uno de sus muslos y poco después perdió el conocimiento.

La supuesta víctima presentó la denuncia en una comisaría pero fue finalmente detenido

Según la versión de la falsa víctima, permaneció inconsciente durante varias horas hasta que despertó en otro municipio, a varios kilómetros de la capital. En ese momento se dio cuenta de que le habían sustraído algunas de sus pertenencias, entre ellas un teléfono móvil de gama alta.

Los agentes de la Policía iniciaron las investigaciones pero detectaron que el relato del joven no era coherente y presentaba diversas incongruencias. Finalmente llegaron a la conclusión de que todo era una invención de la supuesta víctima con el fin de cobrar el seguro del móvil. El menor ha quedado a disposición de la Fiscalía.

Baleares ha puesto en marcha un protocolo para atender estas agresiones

La denuncia del joven lleva en medio de la alarma provocada por los pinchazos a jóvenes sin que hasta la fecha se conozca un motivo aparente. Ha habido agresiones de esta naturaleza durante el verano en diversas comunidades autónomas y, en el caso de las Islas, se tiene constancia de una decena de casos, entre ellos el de una menor de 13 años.

El Govern balear ha puesto en marcha un operativo de vigilancia y asistencia en la hipótesis de que los casos sigan al alza. El Ejecutivo de Armengol ha preparado una acción coordinada con la Federació d’Entitats Locals de les Illes Balears para reforzar la seguridad durante las fiestas populares que se celebran en verano en los municipios.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217706
Re: Denuncias: calificación y tratamiento
« Respuesta #484 en: 25 de Agosto de 2022, 19:00:09 pm »
Quien resarce al detenido e ingresado en prisión?




La menor que denunció una agresión sexual en Valladolid reconoce que se lo inventó


Cristian Caraballo
25/08/PM
La niña se retractó y confesó que lo hizo porque llegaba "una hora tarde a casa" pero el sospechoso fue a prisión el lunes.
Cuando los agentes han vuelto a consultarla tras comprobar las cámaras de seguridad, la menor se habría retractado de su declaración.

EUROPA PRESS / VALLADOLID
La menor de 13 años que denunció el pasado domingo una agresión sexual en Valladolid y por la se llegó a producir una detención se ha retractado y ha reconocido que se lo inventó "porque llegaba tarde a casa", según publica este jueves 'El Norte de Castilla'.

De acuerdo con la información de este diario, la menor se habría retractado de su declaración, en la que aseguraba haber sido víctima de una agresión sexual en el Paseo Isabel la Católica de la capital.


Debido a esta denuncia, la Policía arrestó a un hombre de nacionalidad extranjera que, tras permanecer en dependencias policiales de la Comisaría de Delicias, ingresó en prisión el pasado lunes.

Cuando los agentes han vuelto a consultarla tras comprobar las cámaras de seguridad de la zona y no detectar nada extraño, la menor se habría retractado de su declaración.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217706
Re: Denuncias: calificación y tratamiento
« Respuesta #485 en: 26 de Agosto de 2022, 20:30:20 pm »

Detenida por poner  una denuncia falsa diciendo que le habían robado asaltándola tras sacar dinero del banco


26/08/2022


Policía Nacional  •         

Agentes de la Policía Nacional han detenido en la localidad de Alicante a una mujer de nacionalidad española y de 49 años de edad por haber denunciado falsamente ser víctima de un robo con intimidación.

La mujer acudió a la Comisaría Provincial de Alicante a denunciar que tras haber retirado de una sucursal bancaria la cantidad de 300 euros fue abordada por la espalda por un varón, el cual le colocó un objeto punzante en la espalda y le pidió que le diera el bolso que portaba.

A las preguntas del agente de Policía Nacional ante el que denunciaba los supuestos hechos, la denunciante manifestó que el presunto autor, tras arrebatarle el bolso, se marchó corriendo del lugar y no pudo verle el rostro pero que por la voz y el acento se trataba de un varón español.

En su denuncia, reflejó que en el interior del bolso, además de los 300 euros que supuestamente había retirado del banco, también portaba un teléfono móvil y las llaves de su domicilio.

Para dar más credibilidad a su denuncia, manifestó que al ser abordada por la espalda pensó que se trataba de una broma, pero que cambió de parecer ante la insistencia del presunto autor del robo.

Los hechos fueron investigados por el Grupo de Investigación de la Comisaría de Distrito Norte de Alicante, cuyos agentes realizaron una ardua labor de investigación donde tras numerosas gestiones y visionados de imágenes, comprobaron que la denunciante no había circulado por ninguna de las calles reflejadas en su denuncia a las horas que había indicado.

Ante esta situación, los agentes tomaron declaración de nuevo a la denunciante, la cual finalmente reconoció que los hechos denunciados eran falsos, que lo que realmente había ocurrido fue que había extraviado el dinero tras sacarlo del banco y que denunció el robo para poder percibir la indemnización de su seguro de hogar por encontrarse en una mala situación económica.

Tras confesar ante los agentes que los hechos denunciados eran falsos, fue detenida por un presunto delito de simulación de delito.

La detenida, tras ser oída en declaración en dependencias policiales, fue puesta en libertad a la espera de comparecer ante la Autoridad Judicial.

Una falsa denuncia por ser víctima de un hecho delictivo puede convertirle en autor de un delito de simulación de delito y estafa


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217706
Re: Denuncias: calificación y tratamiento
« Respuesta #486 en: 02 de Septiembre de 2022, 09:19:16 am »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 49851
  • Verbum Víncet.
Re: Denuncias: calificación y tratamiento
« Respuesta #487 en: 03 de Septiembre de 2022, 09:19:39 am »
El CGPJ ya avisó en 2021 de que la ley del 'sólo sí es sí' comportaría revisiones a la baja de condenas

https://www.europapress.es/nacional/noticia-cgpj-ya-aviso-2021-ley-solo-si-si-comportaria-revisiones-baja-condenas-20220902173918.html

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 49851
  • Verbum Víncet.
Re: Denuncias: calificación y tratamiento
« Respuesta #488 en: 03 de Septiembre de 2022, 09:20:12 am »
Irene Montero se la ha dejado botando . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217706
Re: Denuncias: calificación y tratamiento
« Respuesta #489 en: 05 de Septiembre de 2022, 16:12:11 pm »


Detenida tras simular su secuestro y exigirle a su madre un rescate de 50.000 euros


Luis M. García
05/09/PM
Europa Press
Hay cinco detenidos de una misma familia que enviaron un vídeo falso a la madre con su hija amordazada.
La mujer había sido engañada anteriormente al menos otras tres veces y había entregado 45.000 euros.
EUROPA PRESS
La Guardia Civil, en el marco de la operación 'Santero', ha detenido en Tenerife a cinco personas de una misma familia por extorsionar a una mujer simulando el secuestro de su hija, contando para ello con la participación de esta última. Así, tras recibir un vídeo en el que la joven aparecía amordazada y con un cuchillo al cuello, la víctima retira de una entidad bancaria la cantidad de 50.000 euros para pagar la liberación de su hija.

En el vídeo, la hija y autora de la extorsión, aparece con manchas de sangre falsa en la cara, exigiendo el pago en efectivo, que debía ser entregado en un lugar concreto determinado por los presuntos secuestradores. Los investigadores descubrieron que la víctima ya había sido engañada en al menos tres ocasiones anteriores, en las que había entregado la cantidad total de 45.000 euros, tras recibir tres cartas con amenazas contra la vida de su hija.


Por diversos motivos, los investigadores centraron sus pesquisas en el entorno más próximo a la joven presuntamente secuestrada, determinando la implicación en los hechos de la familia de su pareja sentimental. Una vez analizada la información, se activó el protocolo de secuestro, contando con especialistas de la Unidad Central Operativa. También se activó un módulo especial de intervención del GRS-8, que permaneció en alerta por si fuera necesaria su intervención para la liberación de la secuestrada, detalla la Guardia Civil en una nota.



Cuando los agentes descubrieron que la joven se encontraba en perfecto estado y no estaba privada de su libertad, fueron detenidos cinco personas por los ilícitos penales de simulación de delito y extorsión. En el momento de la detención, la protagonista del vídeo y la familia de su pareja se encontraban en un salón de juegos.

Los agentes resolvieron el caso en menos de 24 horas y en el registro domiciliario la Guardia Civil encontró los útiles utilizados para la simulación del secuestro, un arma blanca de grandes dimensiones, el pañuelo con el que amordazaron a la joven y un bote de sangre artificial.

La operación, bajo la dirección del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de los de Granadilla de Abona, y coordinada por la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Tenerife, ha sido desarrollada por el Equipo de Delitos Contra las Personas y el Equipo Territorial de Policía Judicial las Américas, ambos pertenecientes a la Unidad Orgánica de Policía Judicial, diferentes unidades de la Compañía de la Guardia Civil de Playa de Las Américas, el Grupo de Secuestros y Grupo de Apoyo Técnico Operativo de la Unidad Central Operativa y un Módulo Especial de Intervención del GRS-8.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217706
Re: Denuncias: calificación y tratamiento
« Respuesta #490 en: 06 de Septiembre de 2022, 06:52:52 am »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217706
Re: Denuncias: calificación y tratamiento
« Respuesta #491 en: 07 de Septiembre de 2022, 08:42:17 am »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217706
Re: Denuncias: calificación y tratamiento
« Respuesta #492 en: 09 de Septiembre de 2022, 11:08:24 am »
https://twitter.com/grodira/status/1528117780398190593?t=TjN3_VMQwzSttBOmXCmAPg&s=08

Ojo con este ciclista.

Menos discutir y más cursar a requerimiento, tenga o no razón
« Última modificación: 09 de Septiembre de 2022, 12:06:37 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217706
Re: Denuncias: calificación y tratamiento
« Respuesta #493 en: 16 de Septiembre de 2022, 08:31:03 am »
Detenido un repartidor de correos por simular que le habían robado 30.000 euros en paquetes
EUROPA PRESS
Madrid
Actualizado Jueves, 15 septiembre 2022 - 18:17
El arrestado denunció que había sido víctima de un robo con violencia, mientras la furgoneta estaba aparcada


Mercancía recuperada por la Policía Nacional.E. M.

La Policía Nacional ha detenido a dos varones por simular un robo con violencia e intimidación y sustraer los paquetes de una furgoneta de reparto de correos, según la Jefatura Superior de la Policía de Madrid. Uno de los dos arrestados es el conductor, de origen sudamericano.

La investigación se inició el 2 de agosto, cuando los agentes tuvieron conocimiento de un robo con violencia e intimidación al conductor de una furgoneta de reparto que denunció los hechos.

Según su testimonio, se encontraba manipulando los paquetes almacenados en la parte trasera del furgón cuando fue sorprendido por varios individuos que se apearon de un vehículo y le amenazaron con un cuchillo.

Entre la mercancía sustraída se encontraban joyas valoradas en más de 18.000 euros, gafas de sol, aparatos electrónicos y prendas de vestir que sumaban un total de 30.000 euros.

DE VICTIMA A PRESUNTO AUTOR
Las pesquisas llevadas a cabo por los agentes permitieron identificar al falso autor del robo comprobando que existían ciertas conexiones entre ambos.

Colapso de tráfico en la M-30 tras la rotura de una tubería en Marqués de Vadillo que ha anegado túneles, garajes, tiendas y varios bloques
De este modo, pudieron averiguar que este varón había llegado con su vehículo particular hasta donde se encontraba estacionada la furgoneta y que el conductor de la misma le había abierto la puerta trasera voluntariamente, cargando los paquetes para posteriormente alejarse de la zona.

La mayoría de la mercancía sustraída fue recuperada en el registro que se llevó a cabo en el domicilio de uno de los implicados. Por todo ello, una semana después de que se produjeran los hechos, los dos individuos fueron detenidos y puestos a disposición judicial.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217706
Re: Denuncias: calificación y tratamiento
« Respuesta #494 en: 23 de Septiembre de 2022, 11:18:07 am »

Denuncia una agresión sexual a su hija y termina ante el juez por denuncia falsa


Alberto Órfão
23/09/AM
Isabel Infantes / Europa Press
Un juzgado de Alcorcón (Madrid) ha archivado el caso contra la mujer, que se querelló contra un hombre por una presunta agresión sexual a su hija autista de 16 años.
Según la denuncia previa de la madre, su hija manifestó que "la habían violado", lo que fue confirmado por la ginecóloga de la menor.

EUROPA PRESS
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 4 de Alcorcón, en Madrid, ha archivado un caso de denuncia falsa interpuesto contra una madre que se querelló contra un hombre por una supuesta agresión sexual a su hija autista, de 16 años.

En un auto fechado el 14 de septiembre, al que tuvo acceso Europa Press, la juez acuerda el sobreseimiento provisional de las actuaciones. Aduce que "en modo alguno existen indicios" contra la denunciada, indicando que ha quedado acreditada la existencia de una denuncia frente al querellante que dio lugar a la incoación de un procedimiento penal.


La denuncia de la madre, defendida por los abogados Juan Gonzalo Ospina y Beatriz Uriarte, por abusos sexuales se interpuso por las manifestaciones referidas por su hija. Se archivó por la existencia de versiones contradictorias entre las partes, en lo relativo al consentimiento de la menor, "sin que de los distintos elementos accesorios a dicha relación, se pudiera extraer que tal relación sexual fuese forzada".

En su declaración dentro del procedimiento por denuncia falsa, la madre de la chica relató que su hija en una ocasión en el coche señaló al supuesto agresor con el dedo. Fue entonces cuando interpuso la denuncia. La mujer tuvo conocimiento de estos hechos a partir de lo que su hija le contó: que esta persona le obligaba a subir fotos de ella desnuda.

Según la denuncia, su hija manifestó en el despacho del director del colegio que "la habían violado". Tras ello, fue a su psiquiatra y al pediatra. La ginecóloga confirmó que efectivamente había habido una agresión sexual con rotura de himen.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217706
Re: Denuncias: calificación y tratamiento
« Respuesta #495 en: 29 de Septiembre de 2022, 13:50:24 pm »

Un juzgado investiga por revelación de secretos a una mujer que denunció la pedofilia de su marido


El juez de Valencia mantiene imputada a la expareja del entrenador infantil condenado por tres abusos a menores después de que hallara las pruebas en un 'pendrive'
Juan Antonio Marrahí
JUAN ANTONIO MARRAHÍ
Valencia
Jueves, 29 septiembre 2022, 00:49
La justicia tiene, en ocasiones, giros difíciles de comprender. La mujer del entrenador infantil de un equipo de fútbol de l'Horta que destapó con amargura el grave caso de pederastia de su marido ha acabado investigada por un supuesto delito de revelación de secretos.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217706
Re: Denuncias: calificación y tratamiento
« Respuesta #496 en: 14 de Octubre de 2022, 09:35:06 am »

La Justicia confirma la investigación al exjuez Presencia y rechaza considerarlo un denunciante de corrupción


La sala de lo penal de la Audiencia Nacional da orden de seguir investigando al exmagistrado condenado e inhabilitado, cuyos escritos y denuncias han inventado falsas cuentas en paraísos fiscales al magistrado Joaquim Bosch, al que llega a atribuir una esposa que tampoco existe
— La Audiencia Nacional cierra la web del exjuez Presencia y lo imputa por calumniar a magistrados




Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217706
Re: Denuncias: calificación y tratamiento
« Respuesta #497 en: 17 de Octubre de 2022, 08:04:33 am »


IMPUTADO EN LA AUDIENCIA NACIONAL

La Guardia Civil acorrala al exjuez Presencia: 7.860 euros para sus hermanas y 7.013 pagados al súper


La cuenta de su asociación refleja pagos y gastos que en principio "no tendrían nada que ver" con su supuesta lucha contra la corrupción

Por Pablo Gabilondo
17/10/2022 - 05:00
EC EXCLUSIVO
Artículo solo para suscriptores
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha entregado a la Audiencia Nacional un informe en el que detalla los movimientos de la cuenta de la Asociación contra la Corrupción y en Defensa de la Acción Pública (Acodap) que dirige Fernando Presencia, el exjuez que fue expulsado de la carrera y ahora se dedica a interponer querellas contra políticos, fiscales o magistrados. A través de esta asociación, Presencia se presenta como un adalid de la lucha contra la corrupción, pero los movimientos de la cuenta reflejan pagos de 7.860 euros a sus hermanas y supuestos gastos personales que van desde supermercados hasta una clínica veterinaria por valor de 16.537,39 euros.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217706
Re: Denuncias: calificación y tratamiento
« Respuesta #498 en: 28 de Octubre de 2022, 18:11:35 pm »

Imponen 6.000 euros de fianza a la concejal de Cs que será juzgada por denuncia falsa


Un juzgado acuerda abrir juicio oral contra Mercedes Nuño, concejal en Galapagar. Disputó a Edmundo Bal las primarias de Cs a la Comunidad de Madrid en 2021

Imponen 6.000 euros de fianza a la concejal de Cs que será juzgada por denuncia falsa
Mercedes Nuño, concejal de Seguridad Ciudadana y Deportes de Galapagar (Madrid) | Ayuntamiento de Galapagar.


Alberto Sierra
@albsierr
asa@theobjective.com
Publicado: 28/10/2022  •  03:30

Un Juzgado de Instrucción ha impuesto una fianza de 6.000 euros a la concejal de Ciudadanos en Galapagar (Madrid) que será juzgada por un delito de denuncia falsa contra un hombre al que había acusado previamente de amenazas. Se trata de Mercedes Nuño, concejal de Deportes y Seguridad Ciudadana en el Ayuntamiento de ese municipio, quien disputó en 2021 a Edmundo Bal las primarias de la formación naranja para las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid y que forma parte del gobierno tripartito de PSOE, Podemos y Ciudadanos que controla la alcaldía de Galapagar desde 2019.

En un auto fechado el pasado 19 de octubre, al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, el Juzgado de Instrucción y Primera Instancia número 4 de Collado Villalba acuerda abrir juicio oral contra la concejal de Cs y otro hombre, J.B.G, que se sentarán en el banquillo por haber interpuesto una denuncia falsa para acusar de amenazas al presidente de un club de hockey de Galapagar. La Fiscalía había interesado la apertura de juicio, al considerar debidamente acreditado el delito, y solicita para cada uno de los acusados 18 meses de multa con cuota diaria de 8 euros y con responsabilidad penal subsidiaria en caso de impago.

Sin embargo, y a petición de la acusación particular, la titular del juzgado ha decidido requerir también a ambos acusados que presten una fianza de 6.000 euros para asegurar las responsabilidades pecunarias, con el apercibimiento de que se les embargarán bienes por el mencionado importe si no depositan la cantidad requerida en el plazo de un día. La concejal, que asegura ser víctima de una «campaña de desprestigio» por esta y otras causas en las que se ha visto inmersa, informó a este periódico su intención de recurrir el escrito de acusación del Fiscal.

Los WhatsApp que implican a la concejal
El Ministerio Público interesaba el interrogatorio de ambos acusados durante la vista oral, así como la citación en calidad de testigos de tres personas, entre ellos el denunciante. La Fiscalía considera acreditado que la concejal de Ciudadanos habría incurrido en un delito de denuncia falsa, mientras que atribuye el mismo delito como «cooperador necesario» a J.B.G., directivo de una empresa de gestión deportiva que ha sido adjudicataria de varias concesiones para el uso del polideportivo municipal por parte de la concejalía que dirige Mercedes Nuño.


PUBLICIDAD
La Fiscalía solicitó la apertura de juicio oral, después de que fuese aportada a la causa una serie de mensajes de WhatsApp intervenidos en el teléfono móvil de J.B.G. y que presuntamente demostrarían que la concejal Mercedes Nuño le habría pedido prestar un falso testimonio para acusar de amenazas al presidente de un club de hockey del municipio.

«Me llamó Merche y me dijo si me importaba decir que había escuchado a Mendo (sic) decir algo como que se van a enterar en la concejalía», indica uno de los mensajes recogidos en el auto del juzgado. «Me pidió si le podía ayudar, y lo hice… Lo sé, ya no puedo hacer nada, me pilló sin pensarlo y la verdad es que volvería atrás pero ya esta hecho», añadía otro de los Whatsapp por los que la juez solicitó a la Fiscalía que presentase su escrito de acusación.

La Fiscalía acusa a una concejal de Ciudadanos en Galapagar de un delito de denuncia falsa
La Fiscalía acusa a una concejal de Ciudadanos en Galapagar de un delito de denuncia falsa
Alberto Sierra
Denuncia falsa
Los hechos se remontan a abril de 2021. Según la Fiscalía, Mercedes Nuño interpuso ante la Guardia Civil una denuncia alegando que «había conocido por un tercero» que el ahora querellante, propietario de un club de hockey, «le había amenazado con ‘acabar’ con ella». De acuerdo a la denuncia interpuesta por Nuño, esa tercera persona -miembro de la junta directiva de otro club deportivo que ha recibido varias adjudicaciones para el uso del polideportivo municipal desde 2019-, supuestamente había escuchado al denunciado decir que «tiene la intención de acabar con la concejala y el técnico de Deportes del Ayuntamiento».

El caso quedó archivado en primera instancia poco después, al no quedar acreditado el delito de amenazas que denunciaba la concejal. Sin embargo, el responsable del club de hockey contraatacó acusando a la concejal por un delito de denuncia falsa. La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Madrid decretó el sobreseimiento y archivo del delito de amenazas por el que se investigó al ahora querellante y citó a declarar como investigada a la concejal de Deportes por denuncia falsa.


PUBLICIDAD
Proponen procesar por denuncia falsa a una edil de Cs imputada por prevaricación en Galapagar
Proponen procesar por denuncia falsa a una edil de Cs imputada por prevaricación en Galapagar
Alberto Sierra
En sede judicial, Mercedes Nuño había asegurado que las presuntas amenazas se las había hecho llegar una tercera persona, J.B.G. Esta persona también prestó declaración y aseguró que tras mantener una conversación con el responsable del club de hockey «quiso avisar a Mercedes» porque «sintió una amenaza real».

No obstante, el Ministerio Público ha desmontado la versión de ambos con los mensajes intervenidos a J.B.G. En esos Whatsapp, el ahora imputado junto a la concejal de Deportes de Galapagar le decía a una tercera persona que «Mercedes le había dicho si podía decir que había recibido amenazas». La concejal llegó a denunciar ante el Pleno del Ayuntamiento que tenía miedo por su integridad debido a las amenazas que había recibido.

Exonerada en otra causa
La apertura de juicio oral supone un revés para la concejal, que en septiembre anunció públicamente que había sido archivada otra causa en la que era investigada por un presunto delito de prevaricación en la concesión de espacios en las instalaciones municipales para la temporada 2021-2022.

Galapagar, 'refugio' favorito de los fugitivos: la Policía detiene a dos prófugos en el pueblo de Iglesias
Galapagar, ‘refugio’ favorito de los fugitivos: la Policía detiene a dos prófugos en el pueblo de Iglesias
Enrique Recio
En un comunicado, en el que afirmaba haber sido objeto de una «campaña de desprestigio total» en las redes sociales durante los últimos meses, la propia Mercedes Nuño informó que el Juzgado de Instrucción de Primera Instancia nº 6 de Collado Villalba decretó el sobreseimiento y archivo de la causa al considerar que los hechos investigados, a raíz de una querella interpuesta por el Club deportivo Élite Pádel Galapagar y el Club Deportivo Elemental VBM Sport Galapagar, «carecen de relevancia penal».


PUBLICIDAD

Sin embargo, el juicio por denuncia falsa no es el único procedimiento judicial que sigue abierto contra la concejal. El propietario del club de hockey al que Mercedes Nuño denunció falsamente de amenazas ha interpuesto otra demanda contra la Concejalía de Deportes y Seguridad Ciudadana y el Ayuntamiento de Galapagar por la cesión del uso de las instalaciones municipales a otras agrupaciones deportivas. El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 22 de Madrid ha acordado limitar el procedimiento a esclarecer la «existencia o no de enemistad manifiesta» entre Mercedes Nuño y el presidente del club de hockey al que denunció por amenazas.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217706
Re: Denuncias: calificación y tratamiento
« Respuesta #499 en: 30 de Octubre de 2022, 19:03:20 pm »

Un hombre se salva de 12 años de prisión tras admitir su ex mujer la denuncia falsa: «Estaba mal con él»


Un hombre pasa 1.482 días en prisión por una denuncia falsa y no tendrá indemnización
Dos mujeres ponen denuncias falsas por violación en Andalucía en sólo unos días
La joven que aseguró ser víctima de una violación grupal en Granada reconoce que la denuncia es falsa
Juzgados de Almería.
Juzgados de Almería.
BORJA JIMÉNEZ
28/10/2022 17:00 ACTUALIZADO: 28/10/2022 17:12

Un hombre de El Ejido (Almería) se ha librado de pasar 12 años en prisión tras haberle acusado falsamente su ex mujer de haber ocasionado la pérdida de un ojo a su hijo de seis años. Por suerte, la mujer ha terminado confesando que lo denunció por «venganza» y porque «estaba mal» con él a raíz de que éste hubiera acudido a los servicios sociales por la situación de escolarización de los pequeños.



Unos doce años podría haber pasado en la sombra este hombre de El Ejido. Sin embargo, y afortunadamente, el tribunal ha ordenado a última hora que se deduzca testimonio contra la mujer por la comisión de un delito de denuncia falsa tras haberlo reconocido ella misma. Al mismo tiempo, la Justicia absuelve a este hombre de un delito de lesiones agravadas por el que la Fiscalía mantuvo hasta el final una petición de 12 años de cárcel.


A raíz de la prueba practicada durante el juicio se dio finalmente por probado que el niño se encontraban en su casa jugando con su hermano cuando, en un momento dado, «recibió un fuerte golpe con un teléfono», lo que le provocó un traumatismo con el estallido del globo ocular por el que estuvo nueve días ingresado en el hospital. El padre del niño no intervino en dicho golpe.


El hombre había negado «tajantemente» en todas sus declaraciones su implicación en los hechos de modo que la única prueba de su supuesta implicación derivaba de las manifestaciones de la madre del menor, quien durante el juicio «se retractó de tales afirmaciones», y sostuvo, al igual que el acusado, que las heridas del pequeño «fueron causadas por un accidente en el que no participó el acusado, que no llegó a ver lo ocurrido, y que imputó tales hechos al investigado por venganza».

La testigo, quien admitió que «no era verdad» lo que había denunciado, llegó incluso a manifestar ante el tribunal que pensaba que los hechos habían ocurrido como relató el procesado, esto es, que todo fue debido a un «trágico accidente jugando los dos hermanos pequeños».

La mujer presentó una denuncia contra su expareja en febrero de 2019 -unos seis meses después de los hechos- ante la Policía Nacional, en la que sostuvo haber sido víctima de violencia de género, e incluía en su relató que fue el padre del menor quien causó tales lesiones al menor, según recoge la resolución judicial en sus fundamentos.

«La única prueba de lo ocurrido derivaba de la postura enfrentada de los padres del menor, dado que no pudo darse audiencia al menor, aunque se intentó dado que padece autismo». No obstante, en la documentación médica vinculada a la asistencia sanitaria del pequeño si se alude a que las heridas se debieron «a un accidente» en el que el padre no aparecía vinculado.

En el acto de juicio el hombre reconoció desencuentros con su ex mujer, quien le había solicitado ayuda económica y quien también lo denunció en el marco de un proceso de violencia de género del que resultó absuelto. Con ello, ha explicado que la mujer temía perder a los niños después de que se viese obligada a escolarizar a los menores una vez intervinieron los servicios sociales, por lo que se vio «traicionada».