Autor Tema: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas  (Leído 204051 veces)

pacodeasis

  • Visitante
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #220 en: 12 de Febrero de 2009, 20:49:32 pm »
Están comentando en Canal sur, que ya hay 120 ni?as afectadas.VS

SANIDAD DISCREPA
Farmacovigilancia ha registrado 45 reacciones adversas graves a la vacuna del papilomavirus
Este organismo dependiente de Sanidad se?ala que siete de ellos precisaron un ingreso
Fuentes del Ministerio consideran que estas reacciones están dentro de lo normal
Actualizado jueves 12/02/2009 15:58 (CET)
ELMUNDO.ES | EFE
MADRID | BARCELONA.- El Sistema Espa?ol de Farmacovigilancia (SEFV) ha informado de que siete jóvenes tuvieron que ser hospitalizadas, cinco de ellas con convulsiones, por posibles reacciones adversas ante la vacuna del papilomavirus, según informa la agencia EFE. Fuentes del Ministerio de Sanidad, por el contrario, hablan de cinco menores con convulsiones y pérdidas de conciencia, dos de las cuales, las ni?as de Valencia, precisaron ingreso.

El SEFV ha recibido, desde que se inició la vacunación contra el virus del papiloma humano, al menos 120 notificaciones de posibles efectos adversos, según se?ala EFE. Además, se da la circunstancia de que quince de los casos contabilizados han sido notificaciones hechas por la propia industria farmacéutica.

Las mismas fuentes han revelado que de todas las notificaciones de posibles efectos adversos realizadas en el conjunto del territorio nacional hasta el pasado 10 de febrero, 45 se consideraban como graves.

Al parecer, siete de estas jóvenes tuvieron que ser hospitalizadas, cinco de ellas con convulsiones (efecto adverso no descrito hasta el momento), y un tercio de las 120 adolescentes afectadas presentaron problemas neurológicos como mareos, síncopes o pérdidas del conocimiento.

Sanidad habla de dos hospitalizaciones
Por el contrario, fuentes del Ministerio de Sanidad han asegurado que todas las notificaciones recibidas -cerca de 90, según sus últimos datos-, sólo hay cinco casos de sospecha de reacciones adversas graves tras ser administrada la vacuna, en los que están incluidos los dos de Valencia.

En los otros tres casos, previos a los de las menores valencianas, las jóvenes sufrieron sólo bajadas de tensión, convulsiones o desmayos que, no obstante, no revistieron gravedad y no requirieron hospitalización. Las autoridades competentes no indagaron más allá en estos tres casos, que recibieron vacunas de lotes distintos al inmovilizado, según han declarado fuentes del ministerio a elmundo.es.

En cuanto a las menores ingresadas en el Hospital Clínico de Valencia, Sanidad asegura que las investigaciones continúan y que se espera que "en pocos días se llegue a una conclusión acerca de lo que ha pasado".

Según ha confirmado el centro de Farmacovigilancia de Catalu?a, desde que se inició la campa?a de vacunaciones contra el virus del papiloma humano en esta comunidad se han recibido cinco notificaciones de posibles efectos adversos, y todos ellos se comunicaron en el a?o 2008.

De los cinco casos declarados en Catalu?a, dos fueron calificados como graves, aunque no sufrieron convulsiones, y en otro el supuesto efecto adverso se dio en el hijo de una joven vacunada, que nació con una malformación cardíaca. Las otras dos jóvenes sufrieron dolores articulares intensos y musculares.

Cuatro de las cinco jóvenes catalanas sobre las que hay sospecha de efectos adversos se habían vacunado con Gardasil, del laboratorio Sanofi-Pasteur-MSD, y la otra con Cervarix, de GlaxoSmithKline.

Registro de efectos adversos
El Sistema Espa?ol de Farmacovigilancia está integrado por los Centros de Farmacovigilancia de cada Comunidad Autónoma, la Agencia Espa?ola del Medicamento (AEM) y los profesionales sanitarios. Entre sus funciones está la vigilancia de los efectos adversos que pueden ocasionar los medicamentos.

Cada a?o, el SEFV recibe alrededor de 10.000 notificaciones de sospecha de reacciones adversas ante cualquier medicamento, una información dirigida especialmente a los profesionales que sirve para valorar la relación beneficio-riesgo de los fármacos.

Tanto los profesionales sanitarios como el laboratorio titular de un fármaco están obligados a notificar las reacciones a la Agencia Espa?ola del Medicamento a través de las direcciones de farmacovigilancia de cada Comunidad Autónoma. Cuando se trata de medicamentos recientemente comercializados, hay que comunicar cualquier sospecha de reacción adversa. Con el resto de fármacos, hay que considerar los siguientes criterios: que el problema obligue a ingresar al paciente o a prolongar su hospitalización, que suponga una amenaza para la vida o que el médico lo considere clínicamente relevante.

Es el propio médico el que decide si el problema debe considerarse como leve, moderado o grave.

Los facultativos pueden notificar estas reacciones relacionadas con un fármaco a través de un formulario en papel, la denominada tarjeta amarilla, o bien telefónicamente al fabricante del producto; que a su vez está obligado a notificarlo a Sanidad.

Como el plazo de notificación de estos eventos es de 15 días, es posible que exista cierto retraso entre comunidades autónomas o entre que el problema se produce y se notifica a Sanidad. Por otro lado, durante los primeros a?os de comercialización de un producto (como es el caso de Gardasil), el laboratorio está obligado a redactar cada seis meses un informe de seguridad del producto que envía a la Agencia del Medicamento y en el que se recogen todos los efectos adversos que se han notificado en dicho periodo, tanto graves como no graves.

La diferencia entre efecto adverso y reacción adversa radica en la relación de causalidad. Se considera un efecto adverso aquel problema que se produce después de la administración de la vacuna, y sólo si se establece que el fármaco es el causante se puede hablar de reacción adversa. De momento, no se ha podido demostrar que estos eventos, ahora notificados, estén originados por la vacuna o simplemente sean un efecto que coincide en el tiempo.

pacodeasis

  • Visitante
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #221 en: 12 de Febrero de 2009, 20:50:15 pm »
?En un utero?.......  :santos


O en un pie, o si es la piscina nudista quien sabe.

un saludo.

Desconectado mimi

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4856
  • con permiso... apuntador, deme la voz.....
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #222 en: 12 de Febrero de 2009, 20:51:14 pm »
 :partirse :partirse Que bueno......
Enseñad a los niños para no castigar a los hombres.

Cuando termines de leer esto lo que era futuro ya es pasado.....

Todo lo que se puede pagar con dinero es barato.....

pacodeasis

  • Visitante
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #223 en: 12 de Febrero de 2009, 21:06:43 pm »
No no es bueno, pero  ya en serio, yo solo se dos cosas que las farmaceuticas son muy, muy poderosas y que hay gente en la que no veo ese interes economico que a pesar de que tienen que luchar con esos lobbys, a mi por lo menos dudas me despiertan, mira te dejo un enlace para que si quieres ojear veas, fijate en lo del contenido de mercurio que contienen y son bombas inmunologicas que metemos a los ni?os.



            http://www.vacunacionlibre.org/


Un saludo.

Desconectado mimi

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4856
  • con permiso... apuntador, deme la voz.....
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #224 en: 12 de Febrero de 2009, 21:09:36 pm »
Si son muuy poderosas.

Y muuy interesadas.

No sé donde leí el otro día que se invertía más dinero en encontrar algo tan superfluo como la cura de la alopecia que en la de la malaria.

Pá echarse a llorar....
Enseñad a los niños para no castigar a los hombres.

Cuando termines de leer esto lo que era futuro ya es pasado.....

Todo lo que se puede pagar con dinero es barato.....

pacodeasis

  • Visitante
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #225 en: 12 de Febrero de 2009, 21:14:00 pm »
Y recuerda que suelen ser las mismas que promocionan los transgenicos, monsanto a la cabeza, que aparte de alterar todo lo que se refiere a nuestra alimentacion, quita lo unico que tienen a los agricultores de los paises pobres, las semillas.


Un saludo.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #226 en: 12 de Febrero de 2009, 21:36:16 pm »
No no es bueno, pero  ya en serio, yo solo se dos cosas que las farmaceuticas son muy, muy poderosas y que hay gente en la que no veo ese interes economico que a pesar de que tienen que luchar con esos lobbys, a mi por lo menos dudas me despiertan, mira te dejo un enlace para que si quieres ojear veas, fijate en lo del contenido de mercurio que contienen y son bombas inmunologicas que metemos a los ni?os.



            http://www.vacunacionlibre.org/


Un saludo.

De esta página no entiendo una cosa. Dado que la vacunación no es práctica obligatoria en adultos y que en los paises subdesarrollados donde las vacunas van llegando con decenios de retraso con respecto al resto del mundo, donde los ni?os no se vacunan sistemáticamente y eso implica un nivel de supervivencia a a?os luz del de nuestros hijos ?piden que las vacunaciones infantiles no sean sistemáticas salvo en caso de epidemias?. Hay enfermedades en esos paises que no se constituirán nunca en epidemias por contagio dado que no son infecto contagiosas y que sólo es posible controlar, precisamente mediante la vacunación masiva. ?Cual es la filosofía?.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

pacodeasis

  • Visitante
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #227 en: 12 de Febrero de 2009, 22:00:23 pm »
Pues piensalo y contestate que las cuestiones son faciles, y si tus conclusiones son distintas, aplicalas. Pero en todo caso tendrás otra información.


Un saludo.

pacodeasis

  • Visitante
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #228 en: 12 de Febrero de 2009, 23:02:18 pm »
Pero dado que preguntas, solo puedo darte mi opinion muy sencilla y que no te valdra de mucho.



De esta página no entiendo una cosa. Dado que la vacunación no es práctica obligatoria en adultos
Cuando llegamos adultos ya han obligado a nuestros padres a ponernos las vacunas, en Europa hay gente que no vacuna, las referencias son inmejorables, en Estados Unidos donde las multinacionales como sabemos tienen todo el poder, se esta empezando a tratar como maltrato infantil no hacerlo


 y que en los paises subdesarrollados donde las vacunas van llegando con decenios de retraso con respecto al resto del mundo, donde los ni?os no se vacunan sistemáticamente y eso implica un nivel de supervivencia a a?os luz del de nuestros hijos

Efectivamente la mortalidad es mucho más alta, quizas tenga algo que ver el hambre, la sed las guerras, la falta de higiene, la falta de medicos, y tambien porque no la falta de vacunas necesarias, desde luego la vacuna contra la Malaria puede que tenga efectos secundarios graves , pero si tus posibilidades de coger malaria son grandes y teniendo en cuenta la gravedad de esta enfermedad yo en un pais de alta incidencia me arriesgaria y me vacunaría, ojala les lleguen vacunas pero las multinacionales venden no regalan


 ?piden que las vacunaciones infantiles no sean sistemáticas salvo en caso de epidemias?. Hay enfermedades en esos paises que no se constituirán nunca en epidemias por contagio dado que no son infecto contagiosas y que sólo es posible controlar, precisamente mediante la vacunación masiva. ?Cual es la filosofía?.

La filosofia es que en vez de seguir directrices de los lobbys, en primer lugar estaría bien que las vacunas fueran seguras es decir sin mercurio por ejemplo (dentro del margen riesgo de enfermedad -gravedad de la enfermedad,-consecuencias de la vacuna) ,  en segundo lugar que en vez de estar en manos de esos lobbys, estuviera en manos del estado, en cuanto a investigación y control de produccion, estudios de efectos etc, y desde luego como el no vender vacunas no ofrece ningun beneficio, lo que es seguro que en su filosofia no esta ganar dinero.

Salud y suerte.
[/quote]


 Y sin ser experto tengo una cosa clara, lo repito por enesima vez, el poder de información y económico está las farmaceuticas, son lobbys muy poderosos, me gustaria que los estudios sobre los efectos de las vacunas fueran independientes y entonces yo manejando la información y si no soy capaz preguntado a gente que sepa, decidiera que vacunas poner o cuales no, y pongo un ejemplo en que la vacunacion no es obligatoria(recuerdo que a mi hija la pusieron la hepatitis b los medicos de la Paz, en pruebas y sin ser obligatoria, sin pedir consentimiento), yo  me he vacunado de hepatitis b, lo he hecho por mi profesión, soy consciente de que puede tener efectos secundarios hasta muy graves, pero por mi profesión he decidido ponermela, si no fuera policia, y fuera por ejemplo contable, no es imposible el contagio, pero no me la habría puesto, esa creo que es la filosofia, hoy por hoy no me pongo la de la gripe, si me toca pasar gripe la paso, si tuviera una EpOc, pues lo mismo si me la ponia, valorando riesgos de una u otra opción.


Un saludo.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #229 en: 13 de Febrero de 2009, 19:51:07 pm »
Ya veo, gracias.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado coti1977

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3470
  • PEÑA PATRULLEROS
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #230 en: 16 de Febrero de 2009, 20:57:05 pm »
Beber agua puede matar >>>>>
http://es.noticias.yahoo.com/blog/salud_consumo/articulo/587/
Pues ala, cervecitas ;;cer;; Salu2

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #231 en: 16 de Febrero de 2009, 21:01:51 pm »
Hay que escuchar al cuerpo y beber cuando se necesita. La cerveza también cuenta como ingesta de líquido y además de al ri?ón fastidia a otros organos, o sea que cuidadín.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado mimi

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4856
  • con permiso... apuntador, deme la voz.....
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #232 en: 16 de Febrero de 2009, 21:28:09 pm »
Todo es un veneno para el cuerpo humano.

Lo único saber la dosis.....
Enseñad a los niños para no castigar a los hombres.

Cuando termines de leer esto lo que era futuro ya es pasado.....

Todo lo que se puede pagar con dinero es barato.....

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #233 en: 17 de Febrero de 2009, 08:29:06 am »
Los efectos adversos de la vacuna del papiloma reavivan la polémica
Los 35 casos graves registrados en Espa?a se suman a otros 584 en EE UU

MÓNICA L. FERRADO - Barcelona - 17/02/2009


Polémica y controvertida, la vacuna del virus del papiloma humano (VPH) no se desprende de la sombra de la duda, sobre todo desde que el a?o pasado pasó a formar parte del calendario vacunal oficial en Espa?a de las ni?as de entre 11 y 14 a?os para prevenir el cáncer de cuello de útero. El caso de las dos ni?as de Valencia que sufrieron convulsiones ha vuelto a poner los focos sobre la vacuna. Las chicas continúan ingresadas, sin un diagnóstico claro.
Los beneficios de la inmunización serán inciertos durante décadas

En Espa?a se han distribuido 1.146.000 dosis entre 2007 y 2008

Aunque las autoridades sanitarias vinculan estos casos a la posibilidad de que haya un lote defectuoso de la marca Gardasil, no descartan que sea otra la causa de las dolencias que han sufrido las ni?as. Pero con la alerta, la vacuna ha sido de nuevo cuestionada por sectores sanitarios y de salud pública que en su momento consideraron precipitado aplicarla con carácter general, por entender que no había demostrado suficientemente ni la eficacia ni la seguridad a largo plazo.

En un editorial del pasado mes de agosto, la revista The New England Journal of Medicine insistía en que los beneficios reales del tratamiento continuarían siendo inciertos durante décadas, hasta que no haya datos suficientes sobre cuántas chicas vacunadas acaban desarrollando un cáncer cervical y cuántas no. Pero, además, a?adía dudas sobre los posibles efectos colaterales: ?qué efectos pueden aparecer cuando se haya administrado a decenas de miles de adolescentes, teniendo en cuenta que los ensayos clínicos realizados se han centrado en evaluar la respuesta inmune?

Para Xavier Castellsagué, investigador del Instituto Catalán de Oncología (ICO) y uno de los investigadores que han participado en los ensayos clínicos de una de las vacunas, Gardasil, la efectividad y la seguridad están probadas y los efectos adversos entran dentro de lo esperable para una vacuna de nueva aplicación. En los siete grandes ensayos que han servido para que la FDA y la EMEA autoricen Gardasil han participado 21.000 personas, de las cuales, 1.700 tienen entre 11 y 19, afirma Castellsagué.

?Son suficientes? Para el investigador, sí. Para Juan Gérvas, médico de familia, coordinador del grupo de estudios CESCA y uno de los impulsores de un manifiesto que pidió al Ministerio de Salud una moratoria en la vacunación hasta tener más evidencias, es en cambio insuficiente. "La consideramos una vacuna experimental", a?ade Gérvas. Más teniendo en cuenta que se trata de la franja de edad en la que se están centrando las campa?as públicas de vacunación. De hecho, aunque un medicamento esté autorizado, en sus primeras etapas de comercialización se considera que está aún en fase IV de investigación.

Pero ya comienza a haber datos, al menos de efectos adversos. Según la FDA, la agencia que controla los medicamentos en Estados Unidos, desde que se aprobó la vacuna en 2006 se han administrado 16 millones de dosis y se han reportado 9.746 casos de efectos adversos, que incluyen lipotimias, mareos y desmayos. Un 6% de los casos (584 en total) fueron calificados como graves. También registró la muerte de 20 chicas después de ser vacunadas, aunque en un informe la FDA especifica que "no existe un patrón común que sugiera a la vacuna como causa". En Espa?a se han distribuido 1.146.000 dosis en 2007 y 2008. Hasta el momento se han notificado 103 casos de efectos adversos, 35 de ellos graves.

En la Comunidad Valenciana, la única autonomía en la que se paralizó la vacunación contra el virus del papiloma humano, ayer se reemprendió la campa?a, aunque sólo 24 chicas acudieron a los centros de salud a recibir la vacuna. Otras 543 familias se han puesto en contacto con el teléfono habilitado por la Consejería de Sanidad de la Generalitat Valenciana (900 700 007) para plantear sus dudas sobre la conveniencia de inmunizar a sus hijas. Hasta el momento hay 18.473 adolescentes valencianas que ya han recibido la primera de las tres dosis, por lo que, de repetir todas ellas, faltarían 3.263 por recibir la segunda, informa Jaime Prats.

Las dos adolescentes que sufrieron reacciones adversas tras recibir la segunda dosis de la vacuna del lote NH52670 de la marca Gardasil ya se encuentran en planta después de que la última de ellas abandonara ayer la unidad de cuidados intensivos.
QUID PRO QUO

Desconectado coti1977

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3470
  • PEÑA PATRULLEROS
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #234 en: 17 de Febrero de 2009, 12:21:40 pm »
Todo es un veneno para el cuerpo humano.

Lo único saber la dosis.....

Yo más de 10 botellines no me suelo tomar de una sentá. Salu2

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #235 en: 17 de Febrero de 2009, 13:02:44 pm »
9000 casos de efectos secundarios y/o adversos frente a 16.000.000 de aplicaciones no parece una cifra alarmante pero mientras que no se compruebe en Espa?a si las ni?as han enfermado a causa de un defecto en el lote o de la propia vacuna, creo que no es descabellado esperar.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

pacodeasis

  • Visitante
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #236 en: 17 de Febrero de 2009, 14:57:39 pm »
10 botellines?  Maricona.


Un saludo.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #237 en: 17 de Febrero de 2009, 15:00:13 pm »
Yo solo aguanto dos botellines de cruzcampo.Vs
QUID PRO QUO

Desconectado mimi

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4856
  • con permiso... apuntador, deme la voz.....
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #238 en: 17 de Febrero de 2009, 20:10:28 pm »
sois unos machotes.....

Yo aguanto algo más, pero no me tomo el botellín, me tomo lo de dentro....
Enseñad a los niños para no castigar a los hombres.

Cuando termines de leer esto lo que era futuro ya es pasado.....

Todo lo que se puede pagar con dinero es barato.....

Desconectado coti1977

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3470
  • PEÑA PATRULLEROS
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #239 en: 20 de Febrero de 2009, 18:19:18 pm »