Autor Tema: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas  (Leído 202419 veces)

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #1140 en: 12 de Marzo de 2016, 16:07:37 pm »
Las "cagaleras" un clásico cuartelero.
Eso seguro que es un virus, nadie en su sano juicio puede pensar que a la tropa se le sirva "merde" para comer.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223934
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #1141 en: 23 de Marzo de 2016, 17:21:30 pm »

Cifuentes pretende devolver un hospital en ruinas al Estado

 

La Comunidad de Madrid quiere traspasar a la Seguridad Social el hospital Puerta de Hierro, vacío, que conserva en muy mal estado

   
 Madrid    -    22 MAR 2016 - 21:26 CET    


Fachada de las urgencias del hospital Puerta de Hierro.

La Consejería de Sanidad quiere devolver a la Tesorería de la Seguridad Social el antiguo hospital Puerta de Hierro, vacío desde que en 2008 el personal se mudó a una nueva sede en Majadahonda. La idea inicial era convertir la mole de 51.300 metros cuadrados en un centro de estancias medias o largas, pero la Comunidad considera que existen suficientes camas hospitalarias para esos cuidados. La oposición recuerda que parte de la lista de espera quirúrgica (79.630 personas) se debe a que ocupan camas quienes requieren hospitalización pero no ser operados.

En la última comisión de Sanidad, Manuel Molina, viceconsejero, expuso unos planes que se han mantenido en secreto hasta ahora: “El 1 de diciembre de 2015 puse este inmueble a disposición de la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda para que valore su posible destino, o bien para proceder, en caso necesario, a la reversión de la cesión efectuada a favor de la Comunidad de Madrid”.

Charo vive junto al hospital desde hace 60 años. “Eso era la huerta de la tía Agustina, que se la tenía arrendada a una marquesa. La ayudábamos a coger tomates y nos bañábamos en la alberca”, cuenta. “Luego, la marquesa cedió los terrenos a los padres dominicos, que abrieron el hospital y se lo pasaron al Estado”.

Los religiosos construyeron el hospital con una compensación del Gobierno japonés por hechos ocurridos en Filipinas durante la II Guerra Mundial. Luego llegó a las manos de la Seguridad Social, que se lo traspasó el 1 de enero de 2002 a la Comunidad para uso exclusivamente sanitario. Por ello, el solar debería volver a manos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Cuando en 1998 se anunció la construcción de una sede del centro en Majadahonda, los trabajadores, partidos, sindicatos e incluso el alcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano, se levantaron airados contra la propuesta de clausurar el hospital, que atendía a 450.000 madrileños. La mudanza suponía que la capital dejaba de contar con 500 camas. La presión fue tal que el Insalud pactó mantener parte de sus servicios asistenciales en la sede. Aunque luego el compromiso cayó en el olvido.



^ Publicidad ^
 

 Cifuentes pretende devolver un hospital en ruinas al Estado 


FOTOGALERÍA| Hospital Puerta de Hierro


Se pasó entonces a un nuevo plan de uso, desvelado por el consejero Juan José Güemes cuando, en septiembre de 2008, inauguró la sede de Majadahonda. La antigua se iba a derribar “cuanto antes” para poder edificar “un nuevo hospital de media y larga estancia, donde destacarán las unidades de cuidados paliativos”, afirmó. Pero la crisis paralizó el plan.

El hospital solo mantiene abierto el Centro de Salud Isla de Oza, que la Comunidad pretende conservar, y un centro de gerencia de atención primaria. La venta del solar sería un excelente negocio para la Seguridad Social, porque la parcela está pegada a la colonia de Puerta de Hierro.

José Manuel Freire, diputado socialista que trató en la Asamblea el asunto del Puerta de Hierro, recuerda que para larga y media estancia se traslada a los pacientes a Guadarrama o Fuenfría, “con los perjuicios que supone para las familias”, y resalta que aliviaría mucho la saturación de los hospitales de agudos tener más camas para crónicos que precisan cuidados médicos pero no necesitan pasar por el quirófano.

Durante años, la oposición denunció que la Comunidad no invertía en el hospital a la espera de la mudanza. Y ella se defendía asegurando que cada año hacía mejoras por valor de cuatro millones. Cuando apenas quedaban dos años para el traslado, las cucarachas obligaron a reformar las cocinas. Y el abandono llegó hasta tal extremo que en 2006 un técnico murió porque estalló un cuadro eléctrico.

 

 


Siete millones en vigilancia


La seguridad, el mantenimiento y los tributos del hospital Puerta de Hierro han costado ya a los madrileños unos siete millones de euros en los últimos ocho años. Fuentes de la Consejería de Sanidad explican que en 2015 se gastaron 856.489 euros en esa tarea. “Son 68.000 euros menos que en 2013. Se ha hecho un esfuerzo por ahorrar”, puntualizan. El rodaje de escenas de la serie Cuéntame cómo pasó en sus dependencias o un videoclipde Maldita Nerea han permitido recuperar estos años algunos miles de euros.

Por fuera, el estado del edificio puede definirse como decrépito, pues lleva casi ocho años cerrado y en la década anterior apenas se había reformado, a la espera de mudarse a una nueva sede en la localidad de Majadahonda, a 15 kilómetros. “Estamos tomando todas las medidas necesarias para garantizar el buen estado de las instalaciones tal y como dispone la Tesorería de la Seguridad Social”, aseguró en la última comisión de sanidad el viceconsejero Manuel Molina. Esta entidad es la dueña del hospital, y podría recuperarlo si se cumplen los deseos expresados por Sanidad a la Consejería de Hacienda.

Pese a la obligación de mantener el edificio en buen estado, a la que aludió el viceconsejero, su estado es ruinoso. La agradable entrada ajardinada, como todo su perímetro, ha sido tapiada con vallas metálicas de casi dos metros con algunas alambradas para que nadie salte.

Muchos cristales de las ventanas están rotos. Algunos vanos se han tapado con contrachapado, y en otros por el agujero se escapan las cortinas, que ondea al viento. En la entrada principal, en la que tantas veces fue fotografiado el rey Juan Carlos I saliendo de una hospitalización, faltan peldaños y las barandillas están oxidadas. Los murales de cerámica que decoran las fachadas pueden caerse en cualquier momento, las persianas están caídas, muchos techos falsos, descolgados, y hasta los árboles están descuidados.

No se puede entrar, pero se adivina el panorama del interior. Por una ventana se ve una habitación llena de ropa de cama amarillenta que nadie se ha ocupado de tirar. De muchas cortinas de plástico, concebidas para tapar la luz, apenas quedan jirones porque el sol se las ha comido. Y hay peligrosos hierros oxidados a la altura de la calle. Además, en el aparcamiento para la plantilla, la cancela está levantada y cualquiera puede dejar su coche.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223934
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #1142 en: 11 de Abril de 2016, 13:48:27 pm »


Una mujer muere tras esperar 81 minutos una ambulancia
 
El Summa, que ha abierto una investigación interna, reduce la demora a 51 minutos

F. Javier Barroso   

 Madrid    -    11 ABR 2016 - 00:00 CEST   


Gloria Zapatero García, la mujer fallecida en Coslada.

El Juzgado de Primera Instancia número 3 de Coslada ha abierto un procedimiento para investigar la muerte de una vecina de la localidad, Gloria Zapatero García, de 23 años, tras haber esperado 81 minutos a que llegara una ambulancia a su casa. La familia y la policía llamaron hasta en cuatro ocasiones a los servicios de emergencia, sin éxito. Fuentes del Summa, que rebajan el tiempo a 51 minutos, afirman que han abierto un expediente informativo del caso.

"No es el único caso con resultado grave"

La presidenta de la Asociación de Víctimas de Negligencias Sanitarias (Avinesa), María Antonia Moral, asegura que el caso de Gloria Zapatero no es el único que se ha producido por falta de transporte sanitario. Su colectivo ha recibido la protesta de un hombre que llamó al Summa diciendo que su padre estaba muy mal. El médico responsable de la sala le pidió que le pusiera a su progenitor al teléfono para oír como respiraba. El enfermo falleció al poco. “El problema es que esta persona no ha querido denunciar. Su padre era muy mayor y no han querido mover el asunto”, se quejaba la presidenta de Avinesa.

Moral asegura que su asociación ha recibido bastantes quejas de que no hay ambulancias o de que directamente se dice a los enfermos o a sus familiares que se cojan un taxi para ir a un hospital. “Encima el consejero de Sanidad [Jesús Sánchez Martos] nos obliga a aportar un poder notarial de autorización de la familia cada vez que le transmitimos una queja”, protesta la presidenta de Avinesa.

Los hechos ocurrieron el pasado 18 de marzo, cuando Gloria Zapatero estaba en el domicilio de su madre, en Coslada. La joven sufría un trastorno de ansiedad y de hiperactividad, además de epilepsia (con un 51% de discapacidad reconocida) y 41 grados de fiebre. A las 16.39 le dio un primer ataque, por lo que su progenitora llamó al teléfono de emergencias 112 solicitando una ambulancia para que la llevara al hospital del Henares, según el relato de su padre, Ángel Francisco Zapatero.

Como la ambulancia no llegaba y la situación empeoraba por momentos, la madre decidió repetir a las 17.10 la llamada al teléfono 112 y al 091. Al lugar acudió una patrulla de la comisaría de Coslada, cuyos agentes comprobaron in situ que la joven empeoraba por momentos.
 De hecho, uno de los agentes llamó directamente a las 17.35, al ver que tampoco llegaba la ambulancia. Apremió al operador para que se dieran mucha prisa ya que la mujer estaba teniendo graves dificultades para respirar y no paraba de convulsionar. Llegó a decir incluso que, si tardaban mucho, lo que tendrían que mandar era a un forense para que hiciera el levantamiento del cadáver, según el padre de la fallecida. El operador tan solo le explicó que el recurso estaba en camino y que llegaría en breve.

Certificar el fallecimiento

La última llamada se produjo a las seis en punto de la tarde, cuando la mujer ya había sufrido una parada cardiorrespiratoria. Según el relato de Ángel Francisco, su hija ya estaba muerta y los médicos no pudieron hacer nada por ella. Tan solo certificar el fallecimiento. “Este tipo de crisis le había pasado en otras ocasiones y nunca había ido a mayores. Tenemos un montón de hospitales por la zona, como el del Henares, el de Alcalá de Henares o el Gregorio Marañón y mi hija se murió porque nadie vino a atenderla”, protesta con amargura. “Pienso llegar a dónde haga falta porque es injusto que esto ocurra y que nadie asuma sus responsabilidades. Lo que no voy a permitir es que me vacilen con un tema tan serio. Voy a ir a bocajarro con quien sea porque esto no va a quedar impune”, añade.

Ángel Francisco Zapatero ha puesto el caso en la asesoría jurídica de la Asociación de Víctimas de Negligencias Sanitarias (Avinesa), cuyos abogados ya se han personado en el juzgado número 3 de Coslada.



^ Publicidad ^
Un portavoz del Servicio de Urgencias Médicas de la Comunidad de Madrid (Summa) asegura que este servicio recibió una llamada en la que se pedía una ambulancia porque había una mujer que sufría una fase crítica de un ataque epiléptico, por lo que se activó una ambulancia convencional, también llamado de soporte vital básico. En la siguiente llamada, la comunicante informó de que la paciente estaba convulsionando, por lo que cambia el recurso y se envía a una UVI móvil.

En la tercera llamada, se asegura que la mujer ha entrado en parada cardiorrespiratoria. Se pasa la llamada al médico de la sala y les dice cómo tiene que iniciar la reanimación. Cuando llegan los facultativos de la UVI móvil, la paciente ya está fallecida. Han pasado, según el portavoz del Summa, 51 minutos desde la primera llamada y 19 desde que se activó la UVI. La gerencia de este servicio asegura que se han cumplido los protocolos, pero que se ha abierto una investigación interna para ver si algo falló. Niega que se produjera una cuarta llamada a las seis de la tarde. “Todas las incidencias están grabadas y registradas”, concluye el portavoz.

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #1143 en: 11 de Abril de 2016, 13:57:51 pm »
Como si lo viera...Estarían en otros casos mas urgentes. Pero vamos, que solo por reconocer el summa 51 minutos ya es para perdonarles.

Desconectado titohiges

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1522
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #1144 en: 11 de Abril de 2016, 17:23:06 pm »
Vergonzoso, suele pasar, y cada día más a menudo.demasiada demora en un recurso sanitario. Lo que no entiendo es que no la trasladarán por otros medios, quien fuera, los familiares u otros...

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #1145 en: 11 de Abril de 2016, 18:17:55 pm »
Esto pasa por enfermar por encima de nuestras posibilidades.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #1146 en: 11 de Abril de 2016, 19:30:56 pm »
Y por no responder bien las preguntas del castin telefónico, Y por los servicios a la carta, etc, etc, etc...

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #1147 en: 11 de Abril de 2016, 22:01:07 pm »
Pues ninguna de las que dicen, en este caso se trata de un error humano de no pasar el aviso. Se saco el aviso de prioridad 0 (la más urgente) y se saco una uvi móvil inmediatamente desde un municipio muy cercano, el médico que matizó la llamada le cambio la prioridad a aviso de ambulancia de prioridad 1, y al anular a la UVI móvil, a ese mismo locutor se le olvidó lo siguiente que tenía que hacer que es asignar el aviso a alguna ambulancia.... hasta que reclamaron y se dieron cuenta que habían dejado el aviso pendiente de asignar. Ni avisos más urgentes, ni enfermar por encima de nada. Fallo humano que traerá (espero) sus consecuencias a quien corresponda.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #1148 en: 11 de Abril de 2016, 22:55:19 pm »
El SUMMA . . . ese gran desconocido . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #1149 en: 11 de Abril de 2016, 23:29:34 pm »
El SUMMA . . . ese gran desconocido . . .
Pues si, por un lado desconocido, pero por otro... hay que asumir que entre 1800 trabajadores pues los hay que fallan en su trabajo. Y como en cualquier sitio pues deberían asumir las responsabilidades que toquen a cada uno.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #1150 en: 12 de Abril de 2016, 09:34:12 am »
Pues a mi me deben de tocar siempre los malos o en mis intervenciones los ciudadanos enferman por encima de sus posibilidades . . . pero la espera al SUMMA de 45 minutos no baja y más de 60 tienes fijo como no venga el SAMUR . . . casualidad? . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #1151 en: 12 de Abril de 2016, 10:56:42 am »
Pues a mi me deben de tocar siempre los malos o en mis intervenciones los ciudadanos enferman por encima de sus posibilidades . . . pero la espera al SUMMA de 45 minutos no baja y más de 60 tienes fijo como no venga el SAMUR . . . casualidad? . . .


Será que usted acude a tonterías, y son otros los que van a gente que está enferma de verdad y su vida corre peligro.  Casualidad?

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #1152 en: 12 de Abril de 2016, 11:16:24 am »
Será eso . . . la última un enfermo psiquiátrico el SUMMA tarda hora y media en llegar, a su llegada el médico dice que ya está tranquilo y que se va a limitar a prescribir medicación, ante esto le pedimos amablemente que nos acompañe a ver la puerta de la vecina la cual está llena de golpes, posiblemente con un martillo y de cuchilladas . . . sale la vecina en estado de terror y le cuenta a este buen señor el pánico que ha pasado cuando este individuo acuchillaba y golpeaba su puerta y ante esto dice que ordenará su ingreso en psiquiatría, llega la Papa de SAMUR a los pocos minutos, le bajan y le atan a la silla los sanitarios de SAMUR le dicen que el hospital de referencia es el Infanta Leonor y cuando oyen esto los familiares le dicen al médico que si le manda al infanta en dos horas vuelve a estar en casa porque de allí se escapa . . . entonces el facultativo dice que no está dispuesto a que le vuelvan a llamar en dos horas y le dice a los de la Papa que al Marañón estos le vuelven a decir que el hospital de referencia no es ese, que es el Infanta, que en el Marañón no se lo cogen y que si él quiere que vaya allí que acompañe él a la Papa y haga él el ingreso . . . ante esto empiezan las voces, las amenazas de denuncias y las llamadas de teléfono . . . triste espectáculo del que somos meros espectadores . . . pero triste realidad de un servicio malo donde los haya, que me tocan las tonterías . . . puede, yo no elijo, acudo a los servicios que me asignan y que me tocan en suerte pero no hay uno solo donde vaya SUMMA y no haya problemas con ellos . . . casualidad?

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #1153 en: 12 de Abril de 2016, 13:09:24 pm »
Será eso . . . la última un enfermo psiquiátrico el SUMMA tarda hora y media en llegar, a su llegada el médico dice que ya está tranquilo y que se va a limitar a prescribir medicación, ante esto le pedimos amablemente que nos acompañe a ver la puerta de la vecina la cual está llena de golpes, posiblemente con un martillo y de cuchilladas . . . sale la vecina en estado de terror y le cuenta a este buen señor el pánico que ha pasado cuando este individuo acuchillaba y golpeaba su puerta y ante esto dice que ordenará su ingreso en psiquiatría, llega la Papa de SAMUR a los pocos minutos, le bajan y le atan a la silla los sanitarios de SAMUR le dicen que el hospital de referencia es el Infanta Leonor y cuando oyen esto los familiares le dicen al médico que si le manda al infanta en dos horas vuelve a estar en casa porque de allí se escapa . . . entonces el facultativo dice que no está dispuesto a que le vuelvan a llamar en dos horas y le dice a los de la Papa que al Marañón estos le vuelven a decir que el hospital de referencia no es ese, que es el Infanta, que en el Marañón no se lo cogen y que si él quiere que vaya allí que acompañe él a la Papa y haga él el ingreso . . . ante esto empiezan las voces, las amenazas de denuncias y las llamadas de teléfono . . . triste espectáculo del que somos meros espectadores . . . pero triste realidad de un servicio malo donde los haya, que me tocan las tonterías . . . puede, yo no elijo, acudo a los servicios que me asignan y que me tocan en suerte pero no hay uno solo donde vaya SUMMA y no haya problemas con ellos . . . casualidad?


Pues fíjese que ahí la casualidad es que la papa de Samur llegue a los pocos minutos, cuando generalmente la espera supera la hora/hora y media cuando el que reclama esa unidad es alguien de SUMMA...

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #1154 en: 12 de Abril de 2016, 17:19:28 pm »
Yo creo que ya lo dije una vez, se que llego antes a un hospital arrastrándome con los codos que sobre un summa, de casualidad, eso si... así de simple.

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #1155 en: 12 de Abril de 2016, 18:51:57 pm »


A esto súmele las llamadas que entran por 061, que son muchas (como cuatro veces más) , y todas las que entran derivadas de otros servicios que tampoco se contabilizan ahí.... ahora plantéense si con esos números solo se llamase para los que están enfermos de verdad, cuya situación es crítica, a ver que población tan sumamente enferma y jodida tendríamos en la comunidad....

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #1156 en: 12 de Abril de 2016, 22:40:24 pm »
. . . lo dicho, enfermamos por encima de nuestras posibilidades . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #1157 en: 13 de Abril de 2016, 00:52:09 am »
. . . lo dicho, enfermamos por encima de nuestras posibilidades . . .

No, llamamos a los servicios de emergencias para lo que no hay que llamarlos. Y luego nos quejamos porque están ocupados.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #1158 en: 13 de Abril de 2016, 13:06:55 pm »
. . . los llamamos cuando es necesario llamarlos, ni más, ni menos . . . todo lo demás es, como digo, enfermar por encima de nuestras posibilidades . . . el SUMMA es lo que es, y se pueden dar todas las estadísticas que se quieran para negar la evidencia, que no es otra más que funciona no mal, sino lo siguiente . . . o sino que se lo cuenten a la familia de la fallecida . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223934
Re: Negligencias médicas/ Enfermedades/ Salud / dietas
« Respuesta #1159 en: 13 de Abril de 2016, 15:55:34 pm »


La Princesa pagará 1,4 millones a un joven por dejarle incapacitado por completo


El paciente sufrió una atención médica negligente tras una intervención quirúrgica

 Madrid    -    13 ABR 2016 - 07:47 CEST    

El hospital público de La Princesa ha sido condenado a indemnizar con 1.431.372 euros a un joven por la negligente atención médica que recibió tras una intervención quirúrgica que le causó daño cerebral irreversible. No se exploró el estado del paciente tras su operación y fueron sus familiares quienes alertaron de que sangraba mucho. No pudieron intubarlo inmediatamente. Cuando le realizaron la traqueotomía, ya se encontraba inconsciente y con ritmo cardíaco lento.

 El joven, que tenía 24 años en el momento de los hechos, sufría una lesión congénita. En 2006, siendo menor de edad, ya fue operado por el servicio de cirugía maxilofacial del hospital de La Princesa. En aquel momento, su padre firmó un consentimiento informado en el que se explicaban las posibles complicaciones que se podrían derivar, como hematomas, problemas respiratorios y hemorragia. La intervención en aquella ocasión fue un éxito.

Seis años más tarde, en 2012, el joven se sometió a una segunda operación, pero en esta ocasión no firmó el consentimiento informado de las posibles complicaciones de la cirugía. Tras salir del quirófano, a las 11.45 horas, no consta que en la sala de reanimación se explorara la herida quirúrgica ni su estado de salud, como tampoco se hizo a su llegada a planta. Fueron sus tías quienes (una vez ya en planta, a las 14.45 horas) alertaron de que sangraba abundantemente. Se comprobó que mostraba un importante hematoma en el suelo de la boca.

En ese momento, se decidió su traslado al quirófano, pero no estaba disponible, así que lo trasladaron a la sala de reanimación donde intentaron intubarlo. No lo lograron porque sangraba mucho y el paciente mostraba una dificultad física añadida para el intubado, como figuraba en su información clínica. Finalmente, tres horas y media después de su intervención, a las 15.10 horas, lo sometieron a una traqueotomía de urgencia cuando ya estaba inconsciente y presentando bradicardia (ritmo cardíaco lento).

La suma del deficiente examen postoperatorio y de la indebida actuación una vez detectados sus problemas para respirar, le causaron un daño cerebral irreversible por el que obtuvo una discapacidad del 100%. Desde entonces precisa de la ayuda de una tercera persona para sus actividades diarias. El paciente pasó después por el hospital de Albacete y por la Unidad de Daño Cerebral de Guadalajara, donde recibió el alta domiciliaria en agosto de 2013, un año y tres meses después de la a intervención en Madrid.

Actividades básicas

El paciente sufre desde entonces disartria, disfagia, tetraparesia, alteraciones de la marcha, alteración visual, alteraciones de las actividades básicas de la vida diaria y de las actividades instrumentales y espasticidad.

Su abogado, Rafael Martín, de la Asociación Víctimas de Negligencias Sanitarias (AVINESA), explica que la indemnización solicitada es por varias causas: sus secuelas (311.641 euros), el daño estético sufrido (70.290 euros), la incapacidad temporal (25.964), daños morales complementarios (92.882), el perjuicio económico (17.865), la incapacidad permanente absoluta (185.764), la necesidad de ayuda de una tercera persona (352.952), la adecuación de su vivienda (92.882) y los daños a sus familiares más cercanos (139.323). Martín ha pedido que se revise al alta la indemnización. Además, hay que añadir 281.035 euros por los intereses de mora desde la intervención quirúrgica y 80.000 de costas. Zurich, la aseguradora del Instituto Madrileño de Salud, se hará cargo del pago.