Autor Tema: Críticas a una actuación en particular  (Leído 174752 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1660 en: 06 de Enero de 2021, 20:38:14 pm »
Primero no...

Citar
Antonio, el antidisturbios muerto al volver de Canarias sin PCR: polémica en la Policía Nacional

https://www.elespanol.com/reportajes/20210105/antonio-antidisturbios-canarias-sin-pcr-policia-nacional/548945948_0.html

Pero ahora si...

Citar
Someten a PCR a los 45 compañeros del policía nacional de Málaga fallecido por coronavirus

https://www.elmundo.es/andalucia/malaga/2021/01/05/5ff45c96fc6c835a578b45d2.html

Ustedes sabrán que dice su protocolo tanto a la ida como al regreso y el tipo de prueba a realizar...que como ya le dje desde el principio sería lo criticable.

El protocolo dice lo que quiera el Gobierno que diga y se hace la prueba que dice el Gobierno.

Que en este caso el Gobierno no actuó como debiera, es más que evidente. Por no hablar de que deberían de dotar de EPIs completos y en condiciones a los que están con esos inmigrantes.

Un EPI, con las temperaturas de Canarias, hoy 23 grados, es lo mejor ....para las lipotimias.


https://www.google.com/amp/s/elmira.es/28/06/2020/con-los-epi-no-sabemos-si-sobreviviremos-al-covid-al-calor-seguro-que-no/amp/

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1661 en: 06 de Enero de 2021, 20:48:19 pm »
Primero no...

Citar
Antonio, el antidisturbios muerto al volver de Canarias sin PCR: polémica en la Policía Nacional

https://www.elespanol.com/reportajes/20210105/antonio-antidisturbios-canarias-sin-pcr-policia-nacional/548945948_0.html

Pero ahora si...

Citar
Someten a PCR a los 45 compañeros del policía nacional de Málaga fallecido por coronavirus

https://www.elmundo.es/andalucia/malaga/2021/01/05/5ff45c96fc6c835a578b45d2.html

Ustedes sabrán que dice su protocolo tanto a la ida como al regreso y el tipo de prueba a realizar...que como ya le dje desde el principio sería lo criticable.

El protocolo dice lo que quiera el Gobierno que diga y se hace la prueba que dice el Gobierno.

Que en este caso el Gobierno no actuó como debiera, es más que evidente. Por no hablar de que deberían de dotar de EPIs completos y en condiciones a los que están con esos inmigrantes.

Un EPI, con las temperaturas de Canarias, hoy 23 grados, es lo mejor ....para las lipotimias.


https://www.google.com/amp/s/elmira.es/28/06/2020/con-los-epi-no-sabemos-si-sobreviviremos-al-covid-al-calor-seguro-que-no/amp/


Yo he trabajado en Madrid en verano a más de 30 grados durante horas con uniforme de manga larga, y tanto con chaleco antitrauma como con antibalas, y no me ha dado nada, y mis compañeros lo mismo. Seguro que con un EPI y debajo manga corta a 23 grados, no es para tanto, otra cosa es que la gente sea muy floja. Igual que prefiero llevar antitrauma y casco a 30 grados para que no me revienten de una pedrada, prefiero llevar un EPI a 23 grados para que no me contagien.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1662 en: 06 de Enero de 2021, 20:55:26 pm »
En Málaga a finales de junio no creo que hiciese mucho frío, y ahí tiene a los compañeros.

Citar
La Axarquía registra un nuevo brote con 6 casos confirmados

En el brote del centro de acogida de Cruz Roja se registra un caso más y son en total 91 afectados

Málaga 28/06/2020 - 13:50 h. CEST

https://cadenaser.com/emisora/2020/06/28/ser_malaga/1593345059_175184.html


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1663 en: 07 de Enero de 2021, 09:04:53 am »
Vaya, vaya...rodeado por hordas de inmigrantes ilegales contagiados, tose durante varias noches y no le dan importancia.

El policía muerto por Covid volvió con síntomas a la Península en un vuelo regular lleno de pasajeros
Antonio y sus 44 compañeros de la UIP compartieron avión con población civil durante más de dos horas.

El policía muerto por Covid volvió con síntomas a la Península en un vuelo regular lleno de pasajeros
Antonio Martín, el agente fallecido por Covid.
ALFONSO EGEA07/01/2021 06:46
Cada nuevo dato que averigua OKDIARIO sobre los hechos que rodearon el fallecimiento del policía muerto por Covid Antonio Martín tras haberse contagiado de Covid en Canarias es más difícil de entender que el anterior. Antonio y el resto de sus compañeros llegaron a Gran Canaria el día 16 de diciembre con una orden específica: custodiar, ayudar y trasladar a los inmigrantes ilegales llegados desde costas africanas hasta las islas durante las siguientes dos semanas, hasta el 30 de diciembre. El operativo debía desplegarse tanto en el muelle de Arguineguín como en el campamento de Barranco Seco, lugar al que son trasladados los inmigrantes irregulares tras su llegada al muelle, donde se someten a un proceso de triaje como parte del protocolo de protección sanitaria contra el Covid-19.

Primeros síntomas

Con 23.000 inmigrantes irregulares llegados en el último año a las islas, sólo 1.400 la última semana del año, Gran Canaria se ha convertido sin duda en un lugar de trabajo peligroso desde el punto de vista sanitario para los profesionales que están ejerciendo en la zona.


Por eso, sorprende lo que sucedió con el regreso de Antonio Martín y su equipo. Al parecer sólo dos días antes de regresar a Málaga, el policía muerto por Covid empezó a sentir una molesta tos. De hecho, su compañero de habitación recuerda perfectamente que Antonio estuvo tosiendo durante las noches previas a que tuvieran que regresar. Le restaron importancia. El agente muerto por Covid padecía una afección respiratoria que si bien no le incapacitaba para trabajar si que le resultaba molesta de vez en cuando. De hecho, la pudo controlar como otras veces con la medicación habitual. Pese a todo, el propio compañero de Antonio expresó a otros agentes su profunda preocupación cuando el lunes pasado recibió el mazazo de la muerte del agente: «Que me vas a contar. Soy su compañero de habitación. Si no lo tengo yo, es que no lo pillo. Después de 15 días durmiendo a su lado. Nos hacen un test a la llegada el día 30 que no sirve para nada. Dos que se han hecho PCR a posteriori, dos positivos».

Lo que ni Antonio ni su compañero ni los otros más de 40 agentes podían saber es que la tos era seguramente síntoma del virus contraído durante su estancia en Canarias. Todos embarcaron a las 9 de la mañana del día 30 en un vuelo con destino a Málaga compartido con otros 200 pasajeros aproximadamente. Los agentes consultados por este diario recuerdan al menos que el avión voló sin una sola plaza libre. Durante más de dos horas el policía muerto por Covid compartió habitáculo con todo un pasaje.


A su llegada a Málaga todos los agentes fueron conducidos a su comisaría provincial para someterse a una prueba de antígenos que dio negativo en todos los casos. Al día siguiente una PCR en el hospital revelaba el fatal error. Antonio había contraído Covid-19 y 72 horas después eso le iba a costar la vida.

Se pagan los PCR

¿Han oído hablar de los rastreadores? Seguro que sí. Su labor es contactar con todo aquel con el que un contagiado haya tenido contacto estrecho después de haberse confirmado su contagio para poder hacerle un seguimiento y pruebas diagnósticas si fuera necesario. En el caso de Antonio, las pruebas PCR han sido para los cinco agentes que formaron su dotación de servicio en Canarias y otro más que voló sentado con él en el avión. Al resto de los compañeros, nada. La gran mayoría han optado por pagarse las pruebas ellos mismos y averiguar si Antonio, o el foco que contagió a Antonio, les pudo transmitir el virus. Por ahora no hay positivos, pero haber traído de vuelta a un policía positivo en Covid en un avión comercial lleno hasta arriba merecería que Interior estuviera un poco más atento a la evolución de todos los que estuvieron cerca de Antonio antes de que el hombre acabara ingresado en el hospital.

Las críticas de los policías hacia Interior por las medidas de protección frente al virus son constantes desde el inicio de la pandemia. Los agentes exigen, por ejemplo, que las comisiones de servicio se limiten a las estrictamente esenciales y un protocolo y medios adecuados que permitan a los policías comisionados regresar de forma segura a su destinos de origen, para asegurar así su propia salud, la de sus compañeros y familias.

Como ya informó este periódico, el Ministerio del Interior decidió hace semanas reforzar la presencia policial en Gran Canaria valiéndose de las Unidades de Intervención Policial de otras islas de las Canarias y también de otras provincias españolas por el elevado número de inmigrantes irregulares que estaban llegando a Gran Canaria y que estaba haciendo especialmente complicado su custodia.

De hecho, en OKDIARIO ya hicimos pública la denuncia de un agente que presentó una queja formal a sus superiores porque uno de sus jefes le había prácticamente obligado a realizar personalmente un traslado de inmigrantes desde Arguineguín hasta Barranco Seco. El comportamiento de ese superior fue corregido ante la peligrosidad sanitaria que implicaba que un policía llevara a cabo una actividad reservada a personal sanitario preparado y con las medidas de protección oportunas.




Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1664 en: 08 de Enero de 2021, 01:50:54 am »
No intente defender lo indefendible, es indiscutible que el Gobierno no les proporcionó los medios adecuados para trabajar en una situación así,  y que no les hizo la prueba adecuada.

Vaya, vaya...rodeado por hordas de inmigrantes ilegales contagiados, tose durante varias noches y no le dan importancia.

El policía muerto por Covid volvió con síntomas a la Península en un vuelo regular lleno de pasajeros
Antonio y sus 44 compañeros de la UIP compartieron avión con población civil durante más de dos horas.

El policía muerto por Covid volvió con síntomas a la Península en un vuelo regular lleno de pasajeros
Antonio Martín, el agente fallecido por Covid.
ALFONSO EGEA07/01/2021 06:46
Cada nuevo dato que averigua OKDIARIO sobre los hechos que rodearon el fallecimiento del policía muerto por Covid Antonio Martín tras haberse contagiado de Covid en Canarias es más difícil de entender que el anterior. Antonio y el resto de sus compañeros llegaron a Gran Canaria el día 16 de diciembre con una orden específica: custodiar, ayudar y trasladar a los inmigrantes ilegales llegados desde costas africanas hasta las islas durante las siguientes dos semanas, hasta el 30 de diciembre. El operativo debía desplegarse tanto en el muelle de Arguineguín como en el campamento de Barranco Seco, lugar al que son trasladados los inmigrantes irregulares tras su llegada al muelle, donde se someten a un proceso de triaje como parte del protocolo de protección sanitaria contra el Covid-19.

Primeros síntomas

Con 23.000 inmigrantes irregulares llegados en el último año a las islas, sólo 1.400 la última semana del año, Gran Canaria se ha convertido sin duda en un lugar de trabajo peligroso desde el punto de vista sanitario para los profesionales que están ejerciendo en la zona.


Por eso, sorprende lo que sucedió con el regreso de Antonio Martín y su equipo. Al parecer sólo dos días antes de regresar a Málaga, el policía muerto por Covid empezó a sentir una molesta tos. De hecho, su compañero de habitación recuerda perfectamente que Antonio estuvo tosiendo durante las noches previas a que tuvieran que regresar. Le restaron importancia. El agente muerto por Covid padecía una afección respiratoria que si bien no le incapacitaba para trabajar si que le resultaba molesta de vez en cuando. De hecho, la pudo controlar como otras veces con la medicación habitual. Pese a todo, el propio compañero de Antonio expresó a otros agentes su profunda preocupación cuando el lunes pasado recibió el mazazo de la muerte del agente: «Que me vas a contar. Soy su compañero de habitación. Si no lo tengo yo, es que no lo pillo. Después de 15 días durmiendo a su lado. Nos hacen un test a la llegada el día 30 que no sirve para nada. Dos que se han hecho PCR a posteriori, dos positivos».

Lo que ni Antonio ni su compañero ni los otros más de 40 agentes podían saber es que la tos era seguramente síntoma del virus contraído durante su estancia en Canarias.
Todos embarcaron a las 9 de la mañana del día 30 en un vuelo con destino a Málaga compartido con otros 200 pasajeros aproximadamente. Los agentes consultados por este diario recuerdan al menos que el avión voló sin una sola plaza libre. Durante más de dos horas el policía muerto por Covid compartió habitáculo con todo un pasaje.


A su llegada a Málaga todos los agentes fueron conducidos a su comisaría provincial para someterse a una prueba de antígenos que dio negativo en todos los casos. Al día siguiente una PCR en el hospital revelaba el fatal error. Antonio había contraído Covid-19 y 72 horas después eso le iba a costar la vida.

Se pagan los PCR

¿Han oído hablar de los rastreadores? Seguro que sí. Su labor es contactar con todo aquel con el que un contagiado haya tenido contacto estrecho después de haberse confirmado su contagio para poder hacerle un seguimiento y pruebas diagnósticas si fuera necesario. En el caso de Antonio, las pruebas PCR han sido para los cinco agentes que formaron su dotación de servicio en Canarias y otro más que voló sentado con él en el avión. Al resto de los compañeros, nada. La gran mayoría han optado por pagarse las pruebas ellos mismos y averiguar si Antonio, o el foco que contagió a Antonio, les pudo transmitir el virus. Por ahora no hay positivos, pero haber traído de vuelta a un policía positivo en Covid en un avión comercial lleno hasta arriba merecería que Interior estuviera un poco más atento a la evolución de todos los que estuvieron cerca de Antonio antes de que el hombre acabara ingresado en el hospital.

Las críticas de los policías hacia Interior por las medidas de protección frente al virus son constantes desde el inicio de la pandemia. Los agentes exigen, por ejemplo, que las comisiones de servicio se limiten a las estrictamente esenciales y un protocolo y medios adecuados que permitan a los policías comisionados regresar de forma segura a su destinos de origen, para asegurar así su propia salud, la de sus compañeros y familias.

Como ya informó este periódico, el Ministerio del Interior decidió hace semanas reforzar la presencia policial en Gran Canaria valiéndose de las Unidades de Intervención Policial de otras islas de las Canarias y también de otras provincias españolas por el elevado número de inmigrantes irregulares que estaban llegando a Gran Canaria y que estaba haciendo especialmente complicado su custodia.

De hecho, en OKDIARIO ya hicimos pública la denuncia de un agente que presentó una queja formal a sus superiores porque uno de sus jefes le había prácticamente obligado a realizar personalmente un traslado de inmigrantes desde Arguineguín hasta Barranco Seco. El comportamiento de ese superior fue corregido ante la peligrosidad sanitaria que implicaba que un policía llevara a cabo una actividad reservada a personal sanitario preparado y con las medidas de protección oportunas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1665 en: 08 de Enero de 2021, 06:15:53 am »


Lo que ni Antonio ni su compañero ni los otros más de 40 agentes podían saber es que la tos era seguramente síntoma del virus contraído durante su estancia en Canarias.

Bueno esa explicación está bien para quienes quieran tragársela...pero después de casi un año de pandemia y de machacar sobre los sintomas más habituales, uno de ellos la tos, que siempre está presente en todos los enfermos, decir eso es tomar por idiotas a todos...con el agravante de que el finado tenía una patología respiratoria, es decir, tos y afección respitatoria es más que suficiente para que se hubiese comunicado.

Los síntomas más habituales son los siguientes:

Fiebre
Tos seca
Cansancio

Otros síntomas menos comunes son los siguientes:
Molestias y dolores
Dolor de garganta
Diarrea
Conjuntivitis
Dolor de cabeza
Pérdida del sentido del olfato o del gusto
Erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies


Habría que conocer por qué esa tos no se comunicó en el momento de aparecer, pues seguramente hay un motivo,  ya que del protocolo hoy más ampliado y que incluso incluye el rastreo de contactosm están ustedes obligados a comunicar el más mínimo síntoma para que puedan tomarse las medidas adecuadas, por que una tos no comunicada pudo contagiar a los 40...y más.

Lo describe en su Plan de Actuación del mes de marzo y ampliado a finales de noviembre.

https://www.sup.es/sites/default/files//zona-publica/actualidad/9_Resolucion_DGP_de_16_de_marzo_estableciendo_un_plan_de_actuacion_en_la_DGP.pdf

Ahora, con esos datos, el señor Samuel se puede ir a pedir delitos de "lesa humanidad" o lo que le salga de los cojones, por que yo veo una tos no comunicada en su momento y por ende un incumplimiento del Plan de Actuación, amén de un uso torticero del fallecimiento por parte de Vox y también un uso político de la inmigración.
« Última modificación: 08 de Enero de 2021, 06:35:46 am por 47ronin »

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1666 en: 08 de Enero de 2021, 16:21:31 pm »
La realidad es que el Gobierno no proporcionó los medios adecuados y no realizó la prueba adecuada, otra cosa es que se quiera defender lo indefendible.




Lo que ni Antonio ni su compañero ni los otros más de 40 agentes podían saber es que la tos era seguramente síntoma del virus contraído durante su estancia en Canarias.

Bueno esa explicación está bien para quienes quieran tragársela...pero después de casi un año de pandemia y de machacar sobre los sintomas más habituales, uno de ellos la tos, que siempre está presente en todos los enfermos, decir eso es tomar por idiotas a todos...con el agravante de que el finado tenía una patología respiratoria, es decir, tos y afección respitatoria es más que suficiente para que se hubiese comunicado.

Los síntomas más habituales son los siguientes:

Fiebre
Tos seca
Cansancio

Otros síntomas menos comunes son los siguientes:
Molestias y dolores
Dolor de garganta
Diarrea
Conjuntivitis
Dolor de cabeza
Pérdida del sentido del olfato o del gusto
Erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies


Habría que conocer por qué esa tos no se comunicó en el momento de aparecer, pues seguramente hay un motivo,  ya que del protocolo hoy más ampliado y que incluso incluye el rastreo de contactosm están ustedes obligados a comunicar el más mínimo síntoma para que puedan tomarse las medidas adecuadas, por que una tos no comunicada pudo contagiar a los 40...y más.

Lo describe en su Plan de Actuación del mes de marzo y ampliado a finales de noviembre.

https://www.sup.es/sites/default/files//zona-publica/actualidad/9_Resolucion_DGP_de_16_de_marzo_estableciendo_un_plan_de_actuacion_en_la_DGP.pdf

Ahora, con esos datos, el señor Samuel se puede ir a pedir delitos de "lesa humanidad" o lo que le salga de los cojones, por que yo veo una tos no comunicada en su momento y por ende un incumplimiento del Plan de Actuación, amén de un uso torticero del fallecimiento por parte de Vox y también un uso político de la inmigración.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1667 en: 08 de Enero de 2021, 17:06:09 pm »
En el.Anexo III tienen ustedes unos pautas sobre la respiración y el.manejo de la tos...y no he encontrado en el Plan la dotación.de EPI....mascarilla y mucha higiene, y sobretodo...COMUNICAR.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1668 en: 09 de Enero de 2021, 00:37:38 am »
En esa imagen no había plan de dotación de EPI y lo llevaban..., y por cierto, la culpa de que no haya un plan es del Gobierno, evidentemente...

Me parece increíble que usted defienda lo indefendible por su ceguera ideológica, si gobernasen otros estaría diciendo lo contrario.

En Málaga a finales de junio no creo que hiciese mucho frío, y ahí tiene a los compañeros.

Citar
La Axarquía registra un nuevo brote con 6 casos confirmados

En el brote del centro de acogida de Cruz Roja se registra un caso más y son en total 91 afectados

Málaga 28/06/2020 - 13:50 h. CEST

https://cadenaser.com/emisora/2020/06/28/ser_malaga/1593345059_175184.html



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1669 en: 11 de Enero de 2021, 06:49:54 am »


La carta de un guardia civil "cabreado" por las críticas a su trabajo en el temporal


El agente anónimo de la agrupación de Tráfico lamenta los comentarios que algunos ciudadanos vierten en redes hacia el desempeño que llevan a cabo ante la borrasca 'Filomena'

La carta de un guardia civil "cabreado" por las críticas a su trabajo en el temporal
La carta de un guardia civil "cabreado" por las críticas a su trabajo en el temporal EFE
 GONZALO ARALUCE
PUBLICADO
Fuerzas de Seguridad del Estado y Fuerzas Armadas plantan cara a Filomena para rescatar a cientos de vehículos atrapados en la nieve, trasladar a pacientes a los hospitales y atender a ciudadanos que se han visto arrollados por un temporal feroz. 716 vías se han visto afectadas por la nieve y se ha cortado el tráfico en 165. Las redes están saturadas de imágenes de agentes y militares que colaboran para paliar las consecuencias de la nevada, que ya se ha cobrado la vida de cuatro personas.


Un esfuerzo que algunos consideran insuficiente. La cara 'B' de esta borrasca son aquellos ciudadanos que, víctimas de las inclemencias, recurren a las mismas redes sociales para criticar a las fuerzas del orden al considerar que la ayuda prestada es tardía o insuficiente.

Es por eso que un guardia civil anónimo de la Agrupación de Tráfico -"cabreado" por estas críticas- responde a todos ellos en una carta que está circulando por WhatsApp. A continuación reproducimos la misiva:

Carta de un compañero de la Guardia Civil de Trafico.

Estoy leyendo la infinidad de comentarios, todos ellos negativos e incluso insultantes hacia la actuación de la Guardia Civil en general, y de la Agrupación de Tráfico en especial, en el temporal que está azotando la Península estos días.


PUBLICIDAD


Bien, como hay tantísimo ingeniero versado y preparado en cómo tenemos que desarrollar nuestro trabajo, voy a intentar explicarles cuatro cositas brevemente.

Primero. Este y otros temporales, llevan anunciados varios días, pero aún así, el 80% de los conductores hace caso omiso de toda recomendación, no llevan cadenas (no solo hay que llevarlas, también hay que saber ponerlas). Si tenemos suerte y las llevan, señores, las cadenas se ponen en cuanto aparece la nieve, no cuando ya nos hemos salido de la carretera, o ya nos hemos quedado atascados.

Segundo. No tienen ni la más remota idea de cómo actuar en estas situaciones, y menos conducir con nieve, pero nuestra inutilidad intentaremos camuflarla echando la culpa a otros.

Como somos tan listos, y o no llevamos las cadenas o no las hemos puesto a tiempo, nos quedamos atascados cortando el paso a otros usuarios e impidiendo que las máquinas quitanieves puedan realizar su trabajo, colapsando aún más las carreteras.


Cuando ya hemos contribuido con nuestra torpeza a bloquear la carretera, es cuando llamamos al 112, y pretendemos que haya una pareja de la Guardia Civil cada 50 metros para atendernos a nosotros, pero claro, como tampoco pueden llegar por el colapso, entonces nos metemos en nuestra red social y les ponemos a caer de un burro, y ya empezamos a divagar sobre los radares, sobre las denuncias, etc.

Miren su ombligo primero, y cuéntenos en su red social, cómo ha sido su actuación en la carretera con el temporal, y así nos da opción de ponerle a parir también.

Ah, y mañana intentaré ir a sus trabajos y explicarles detalladamente cómo tienen que desarrollar su labor, incluso aunque sean cirujanos cardiovasculares, porque como en este país todos sabemos de todo...

Un fortísimo abrazo y mucho ánimo a todos los compañeros que se están batiendo el cobre en estos momentos.

Un GC cabreado.


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19736
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1670 en: 13 de Enero de 2021, 08:30:46 am »
Es que no hay que leer las redes que hay mucho "hater"  :partirse

Desconectado PELAYO

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1466
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1671 en: 13 de Enero de 2021, 08:44:40 am »
Pero tiene más razón que un Santo.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19736
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1672 en: 13 de Enero de 2021, 18:01:00 pm »
Tiene toda la razón, pero quién escribe criticando no va a entrar en razón,  hoy día sólo leemos lo que nos baila el agua.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1674 en: 21 de Enero de 2021, 13:06:24 pm »
CNP no está en el protocolo PIC, eso es un protocolo creado por el Ayuntamiento de Madrid para la coordinación de sus servicios de emergencia, SAMUR, bomberos y PMM, única y exclusivamente, CNP va por libre, ni están sujetos al protocolo ni participan en él, de hecho hay dos policías nacionales que resultan heridos por una explosión posterior cuando se metieron en el edificio siniestrado pese a que bomberos decidió que era mejor dejar que las llamas siguieran quemando el gas que todavía pudiera haber en el interior. . . así que, problemas hay siempre cuando hay intervenciones en las que confluyen muchos cuerpos diferentes con intereses muy distintos. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
« Última modificación: 21 de Enero de 2021, 13:32:55 pm por Heracles_Pontor »

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19736
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1675 en: 21 de Enero de 2021, 13:10:05 pm »
Para eso hay un refrán " Zapatero a tus zapatos ", no veo yo a los Bomberos deteniendo carteristas en el Metro, pues eso.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1676 en: 21 de Enero de 2021, 17:21:57 pm »
de hecho hay dos policías nacionales que resultan heridos por una explosión posterior cuando se metieron en el edificio siniestrado pese a que bomberos decidió que era mejor dejar que las llamas siguieran quemando el gas que todavía pudiera haber en el interior. . .

Me imagino que eso ocurrió al principio de todo ¿no? porque yo estuve allí, aunque no desde el principio, y no me enteré de eso

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1677 en: 21 de Enero de 2021, 17:24:15 pm »
https://twitter.com/comolatengotu/status/1352023857339785219?s=19


 :pen:


Si el tema lo lleva CNP no entiendo que pintaban los drones de PMM, teniendo los suyos CNP.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1678 en: 21 de Enero de 2021, 17:27:09 pm »
Drones de Policía Nacional graban dentro de las plantas más afectadas para investigación y conocer su estado

https://amp.europapress.es/madrid/noticia-drones-policia-nacional-graban-dentro-plantas-mas-afectadas-investigacion-conocer-estado-20210121145436.html


Interior asegura que la Policía Nacional ha abierto una investigación por la explosión en la calle Toledo de Madrid

https://www.eldiario.es/politica/interior-asegura-policia-nacional-abierto-investigacion-explosion-calle-toledo-madrid_1_6958546.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370