Autor Tema: Críticas a una actuación en particular  (Leído 174741 veces)

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1680 en: 22 de Enero de 2021, 10:01:25 am »
Para vender humo y poner en Twitter está bien...

Uno ahi dice que sólo volaron los drones de PMM, debe de ser que los del Servicio de Medios Aéreos del CNP fueron allí a tomar café...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1681 en: 22 de Enero de 2021, 10:53:34 am »

Explosión en Madrid: la jueza pide a la Policía que investigue la última revisión de las calderas del edificio


Fuentes cercanas a la investigación apuntan a laSexta que la jueza ha solicitado tres informes a la Brigada de la Policía Judicial, a la Policía Científica y a los Bomberos de Madrid.

El estado en el que ha quedado el edificio tras la explosión en Madrid
El estado en el que ha quedado el edificio tras la explosión en Madrid | EFE



Carlos Quílez | laSexta.com
Madrid
Publicado:
Viernes,
22 enero, 2021
09:31

La jueza que investiga la explosión de un edificio en Madrid ha pedido a la Policía información sobre la última revisión de las siete calderas, que se llevó a cabo el año pasado.

Según han indicado a laSexta fuentes próximas a la investigación, la jueza se encuentra a la espera de tres informes con información relativa al edificio que se derrumbó. En primer lugar, espera el de la Brigada de la Policía Judicial, que aportará una veintena de declaraciones a los testigos, imágenes captadas por los drones que sobrevolaron la zona y datos relativos a la última revisión de la estructura de gas.


Cabe destacar que la última revisión que se realizó a las siete calderas del edificio en 2020 concluyó que todo estaba en orden, si bien la jueza que lleva el caso quiere conocer todos los detalles sobre esta inspección.

En segundo lugar, ha solicitado el informe de la Policía Científica, que está investigando las causas concretas que produjeron las dos deflagraciones. En tercer lugar, y por último, la jueza espera el informe que está elaborando el Cuerpo de Bomberos de Madrid, que completa la investigación de la unidad científica.


Es reseñable que en un informe preliminar, agentes de Policía y Bomberos coinciden en que se trató de una fuga de gas por una anomalía, aún no identificada, en las tuberías de conducción. Es probable, apuntan las fuentes cercanas a la investigación, que se tratara de una avería en las tuberías provocada por las bajas temperaturas de esta semana. De hecho, en un informe consta que horas antes de la explosión ya hubo olor a gas, según los testigos.

La investigación, según ha podido saber laSexta, será muy larga y pormenorizada. Además, salvo nuevas informaciones, los expertos consideran que se trató de una explosión accidental y no intencionada.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1682 en: 22 de Enero de 2021, 13:25:46 pm »

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19736
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1683 en: 22 de Enero de 2021, 13:51:54 pm »
Yo he visto a un Policía Nacional con chupa de piloto con piel de borrego en el cuello pilotando un dron, me ha hecho gracia la indumentaria.

Supongo que la Unidad de drones de la PMM habrá ido porque tienen que justificar su existencia.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1684 en: 22 de Enero de 2021, 17:38:26 pm »
Yo he visto a un Policía Nacional con chupa de piloto con piel de borrego en el cuello pilotando un dron, me ha hecho gracia la indumentaria.

Es parte de la uniformidad del Servicio de Medios Aéreos, los cuales pilotan drones, helicópteros y aviones, lo digo, porque esa chupa para un piloto de drones igual es de ser un poco flipado, pero en este caso pilotan los aparatos que comento y es parte de su uniformidad.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19736
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1685 en: 22 de Enero de 2021, 18:28:13 pm »
Me lo he imaginado,  es muy guapa la cazadora.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1686 en: 28 de Enero de 2021, 06:10:26 am »

https://twitter.com/pilaruramos/status/1354551502766026758?s=19

Pésima actuación donde no hay nadie que controle...ir a por uno y proteger la actuación para que ese uno sea puesto a buen recaudo ..y no ponerse a correr detrás de otros.
« Última modificación: 28 de Enero de 2021, 06:40:22 am por 47ronin »

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19736
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1687 en: 28 de Enero de 2021, 20:11:32 pm »
 :fumon Qué desastre

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1688 en: 10 de Febrero de 2021, 15:06:48 pm »

La Policía investiga la muerte de un bebé en Alcoy tras ingresar su hermana con fracturas

 
Los agentes detienen a los padres en Alcoy ante la alerta del hospital y se reabre el caso del fallecimiento de su mellizo hace un mes
La Policía investiga la muerte de un bebé en Alcoy tras ingresar su hermana con fracturas
LP

JUAN ANTONIO MARRAHÍ
Valencia
Miércoles, 10 febrero 2021, 02:04
 
El drama del maltrato infantil reaparece en Alcoy. La Policía Nacional ha detenido a una pareja peruana por maltratar presuntamente a su bebé, una niña de tres meses, e investiga si también son responsables de la muerte de un hermano mellizo que falleció a principios de enero en lo que, en principio, se pensó que se trataba de una muerte súbita. Al cierre de esta edición, la menor permanecía hospitalizada en Valencia. Ambos están acusados de un delito de lesiones y hoy serán puestos a disposición judicial en Alcoy.


Según fuentes de la Comisaría Provincial de Alicante, la investigación arrancó el domingo y fue posible gracias a una de las habituales alertas hospitalarias cuando el personal sanitario detecta sospechas de malos tratos en menores de edad. En este caso el aviso llegó desde el Hospital Virgen de los Lirios, en Alcoy, cuando sus médicos comprobaron que la bebé presentaba unas lesiones, al parecer fracturas.


Desde el hospital alcoyano se interpuso una denuncia en el juzgado de guardia y, de inmediato, el órgano judicial comisionó a la Policía Nacional para abrir una investigación. Así, el domingo a mediodía varios agentes se presentaron en el domicilio de los padres de la menor, dos jóvenes de 25 y 20 años, y los interrogaron. Normalmente estas indagaciones consisten en preguntas para aclarar si la menor está o no bien cuidada y para determinar de qué modo pudieron producirse las heridas que revelaron los informes médicos. Tras esas pesquisas, la pareja acabó detenida y trasladada a dependencias policiales. La gravedad de las lesiones de la bebé obligaron a su traslado al Hospital Clínico de Valencia.

La Generalitat ha dictado una resolución de desamparo respecto a la niña supuestamente maltratada y su hermana mayor, una niña de 4 años. De este modo Políticas Inclusivas asume la tutela de las dos menores mientras se estudia el caso. En principio, no se ha localizado a familiares biológicos de las niñas por lo que ahora podrían acabar ingresadas en un centro o bien con una familia de acogida.

El concejal de Seguridad, Raúl Llopis, acogió la noticia con indignación. «La Policía Local no había intervenido con anterioridad en el domicilio de la menor por denuncias o incidentes»
. Tampoco se había producido ninguna acción previa por parte de los Servicios Sociales.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1689 en: 10 de Febrero de 2021, 15:07:57 pm »
Al concejal indignado habría que enlazarle con la testigo que llamó a la PL y que refiere obtuvo esta respuesta: "los bebés lloran".

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19736
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1690 en: 01 de Marzo de 2021, 15:21:53 pm »
Joder,  ese "compañero " es policía para cobrar a fin de mes, vaya inútil

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1691 en: 01 de Marzo de 2021, 16:06:36 pm »
pasmado, pasmada

adjetivo

    1.
    [persona] Que está embobado, no se entera de lo que ocurre o de lo que se dice.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1692 en: 01 de Marzo de 2021, 23:06:10 pm »
Vaya tela, a algunos le debe de correr horchata por las venas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1693 en: 02 de Marzo de 2021, 06:17:07 am »
 Ver "CECILIO G RETENIDO por la POLICÍA en directo!" en YouTube
https://youtu.be/CduwdvoRsXk

 Que hace grabando dentro del patrulla?.... 🙈

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1694 en: 14 de Marzo de 2021, 13:13:32 pm »

Damián Mollá (El hormiguero) arremete contra la Policía tergiversando una actuación humanitaria de agentes de seguridad ciudadana


Por Policía H50 -13/03/20210

Damián Mollá, colaborador de El Hormiguero y voz de Barrancas, la ha liado con un post en su perfil de Instagram tergiversando una actuación policial de un indicativo de seguridad ciudadana que trataba de realizar una labor humanitaria en el madrileño distrito de Salamanca. “Mendigo interrogado por la policía sobre fondo de Mercedes dorado. Artista: Damián Mollá”, publicaba este viernes el humorista del programa de Pablo Motos incendiando la red social con un ataque de desprestigio hacia una de las instituciones mejor valoradas por los españoles.

En este caso, varios usuarios no han tardado en responderle a su perversa deformación de la realidad aclarándole al susodicho que los agentes se encontraban manteniendo una conversación con un conocido “sintecho” con el cual mantienen conversación de forma frecuente y le estaban preguntando por su estado de salud.


 
Por si fuese poco, aclaran que las preguntas que le estaban haciendo en el aludido interrogatorio de Damián Mollá eran: ¿Has comido hoy? ¿Cómo llevas los pies? ¿Te traemos una mascarilla nueva?… De hecho, hasta precisan que si se hubiese detenido a observar la intervención de los agentes incluso podría ser testigo de cómo uno de los actuantes se dirige al vehículo patrulla y le entrega una mascarilla nueva a esta persona para que reponga la usada la cual estaba bastante deteriorada. “A veces hay que informarse bien, o al menos intentarlo”, le sugiere un usuario.


Haz clic en el enlace para acceder al post
Este trato denigrante por parte de un personaje público no es digno de recibo para miles de agentes que integran las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que lo han dado todo (y más si cabe) durante el duro año que de pandemia que han soportado a pie de calle, día tras día, tratando de velas por el cumplimiento de las medidas anti-Covid19.

Por otro lado, hay que mencionar el punto de vista legal de la actuación de Damián Mollá por el hecho de difundir una imagen de miembros de la Policía Nacional sin su consentimiento y durante el ejercicio de sus funciones.

Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana, establece en su artículo 23: “El uso no autorizado de imágenes o datos personales o profesionales de autoridades o miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que pueda poner en peligro la seguridad personal o familiar de los agentes, de las instalaciones protegidas o en riesgo el éxito de una operación, con respeto al derecho fundamental a la información”. Sin embargo, como ya hemos analizado en h50, con el cambio de Gobierno en el año 2018, se dictó la Instrucción 13/2018, de 17 de octubre, de la Secretaría de Estado de Seguridad, aportando matices para lograr una interpretación más uniforme sobre el uso no autorizado de imágenes de los agentes. Precisamente, en su Instrucción Cuarta, se aclara que no es per se constitutivo de infracción la mera filmación o tratamiento de datos de los policías si ello no acarrea una verdadera situación de riesgo, tanto para los agentes, su familia, instalaciones o las operaciones policiales.

La anterior Instrucción derivó en la formulación de un recurso contencioso-administrativo resuelto mediante la Sentencia de la Audiencia Nacional 4890/2019 La Sala falló desestimando el recurso planteado, pero señaló que el uso o difusión posterior de las imágenes de manera irregular, sí puede llegar a ser sancionado.

Por otro lado encontramos una posible sanción administrativa según lo dictado por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) que en su Resolución 778/2018, la AEPD procedió a multar por un total de 2.000.-€ a un particular que filmó y posteriormente difundió, a través de la aplicación “WhatsApp”, un vídeo que mostraba una actuación policial ante una agresión por violencia de género, en la vía pública, vulnerándose el consentimiento del agente, establecido en el artículo 6.1 de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos (LOPD) y, por tanto, constituyendo los hechos una infracción grave del artículo 44.3 b) de esa misma Ley (actual artículo 72.1 b) de la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales).

En virtud, por tanto, de la normativa analizada y de la más reciente jurisprudencia, se puede concluir que efectivamente es posible que puedan tomarse imágenes o vídeos de la policía, por lo que no siempre constituyen una infracción de seguridad ciudadana.

Claro está que cuando la captación de imágenes provoca una situación del peligro, la conducta será sancionada al encajar, de manera inequívoca, en el tipo del artículo 36.23 de la LOPSC, catalogada como infracción grave.

Cuestión a parte y en base a una interpretación más restrictiva, sería demostrar si el contexto o intencionalidad del mensaje que lanza el autor de la difusión, que además que pretender acapara protagonismo más allá de las cámaras de Antena 3, podría interpretarse como una incitación al odio mediante un ataque sin argumento ni justificación hacia unos uniformados.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1695 en: 17 de Marzo de 2021, 08:42:48 am »

Unas 200 personas protestan por la violencia de una detención policial en Tudela

El joven, de 28 años, necesitó puntos de sutura y ha presentado denuncia contra los agentes

Alrededor de 200 personas se manifestaron el pasado sábado en la plaza de Los Fueros de Tudela en el marco de una concentración que protestaba por "la creciente impunidad policial que se está viviendo en el Estado español y en todo el mundo. Su labor de control social durante el último año ha propiciado que muchos de los integrantes de los cuerpos policiales comiencen a presentar conductas autoritarias y abusivas".

La concentración surgió a raíz de una detención de la Policía Municipal de Tudela que el pasado 26 de febrero detuvo a un joven, según testigos "de forma violenta y autoritaria" tras negarse a identificarse cuando estaba fumando en el exterior de un bar.

Según explicaron, ante numerosos testigos "detuvieron a un joven en la calle Carnicerías por cuestionar el tener que identificarse para que un agente municipal le multara por estar fumando fuera del bar. Sólo, quieto y sin nadie a su alrededor, tal como la nueva normativa indica. Cuando se identificó, lo redujeron contra el suelo y se lo llevaron detenido, pasando por el hospital. Tiene diferentes partes de lesiones y tres acusaciones".

Los agentes le denunciaron por resistencia grave, atentado a un agente de la autoridad y daños a un vehículo policial. El joven, que necesitó puntos de sutura y tiene frecuentes dolores en las muñecas también les ha denunciado.

Los hechos ocurrieron hacia las 17.45 del 26 de febrero cuando un policía municipal entró en un local de la calle Carnicerías y tras conversar con la camarera, según algunos testigos "en actitud chulesca", salió de nuevo a la calle. Allí, según estos mismos testigos, conversó con un joven que fumaba y a quien el agente le pidió que se identificara para ser denunciado por incumplimiento de la normativa covid algo a lo que el joven se negó. En ese momento fue detenido por tres agentes de la Policía Municipal que forcejearon con él para detenerlo. Cuando estaba siendo trasladado en el vehículo policial trató de huir, según los agentes, pese a estar esposado. Finalmente fue puesto en libertad.
el comunicado

Muchos casos. "Los ejemplos son innumerables y siguen creciendo cada día: la impunidad de los agresores y la pasividad o complicidad del resto de integrantes de los cuerpos son elementos habituales a pesar de los esfuerzos individuales o grupales de muchos sectores de los mismos que tienen como objetivo un correcto funcionamiento de las actuaciones policiales".

Derogación Ley Mordaza. "Exigimos la degoración de la Ley Mordaza, depuración y control de los elementos más radicales dentro de los cuerpos, formación en valores democráticos y cívicos y mecanismos contra los abusos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1697 en: 18 de Marzo de 2021, 18:23:38 pm »
https://twitter.com/superzetacp/status/1372546131448696832?s=19

La leche de hormiga produce efectos secundarios

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19736
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1698 en: 19 de Marzo de 2021, 16:54:33 pm »
Esto es falta de formación


La Policía Local expulsa de un autobús a un hombre autista y lo deja solo en medio de Valencia


20MINUTOS NOTICIA19.03.2021 - 15:35h
La Plataforma Defensa TEA ha denunciado los hechos, ocurridos el pasado 14 de marzo.
Imagen de archivo de un autobús de línea de la EMT en Valencia.Imagen de archivo de un autobús de línea de la EMT en Valencia.AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

Un hombre de 36 años, autista y con una incapacidad intelectual del 67% fue obligado por la Policía Local de Valencia a bajar de un autobús después de que varios pasajeros se quejaran de los movimientos repetitivos y sonidos que emitía, según ha denunciado la Plataforma Defensa TEA.


Los hechos ocurrieron el pasado 14 de marzo, cuando las estereotipias (movimientos repetitivos y sonidos que produce de forma involuntaria) de Eduardo incomodaron a alguien dentro del autobús. Entonces, el conductor de la EMT València mandó que se callara y le amenazó con llamar a la Policía Local, amenaza que cumplió.

PUBLICIDAD

Dos agentes de la Policía Local Valencia obligaron a que bajara del autobús y tras interrogarle y cachearle le dejaron abandonado en medio de la ciudad, en un lugar desconocido para él, prosigue el relato de la Plataforma Defensa TEA.



Eduardo consiguió llegar a su casa, y a su manera comunicar a su familia lo sucedido, aunque "muy nervioso y confundido". Desde entonces, la familia explica que el hombre está más nervioso y alterado por lo que ahora recibe más medicación y no se atreve a salir solo de casa.


La familia ha presentado una queja ante la EMT y una denuncia ante la Policía Nacional, mientras espera que se abra una investigación y se revisen los protocolos.
« Última modificación: 19 de Marzo de 2021, 17:21:51 pm por 47ronin »

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1699 en: 19 de Marzo de 2021, 20:59:43 pm »
Para darse cuenta de que una persona tiene una incapacidad intelectual del 67%, no creo que haga falta tener formación.