Autor Tema: Críticas a una actuación en particular  (Leído 174754 veces)

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #2100 en: 01 de Diciembre de 2022, 23:25:31 pm »
Y qué tal hacer una llamada al juzgado de guardia para ver si procede...yo lo he hecho desde el mismo piso del que tenía autorización para pedir una ampliación, y me el juez me la dió.

Eso no tiene nada que ver con este caso, en su caso ya había orden porque había indicios de algo, en este caso no había ni el más mínimo indicio de nada.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #2101 en: 02 de Diciembre de 2022, 07:38:40 am »
Y qué tal hacer una llamada al juzgado de guardia para ver si procede...yo lo he hecho desde el mismo piso del que tenía autorización para pedir una ampliación, y me el juez me la dió.

¿Y cuál era el caso?

Dudo que le den una orden para entrar en una habitación cerrada sin ningún tipo de indicio de nada.

Todo es intentarlo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #2102 en: 06 de Diciembre de 2022, 07:57:25 am »
Las asociaciones ciclistas denuncian que la Policía Municipal de Madrid no aporta pruebas en los atropellos


El Código Penal establece desde septiembre que el atestado policial es obligatorio y debe remitirse al juez en los accidentes viales que terminan en lesión o muerte

LUIS SEVILLANO
BEATRIZ OLAIZOLA
Madrid - 06 DIC 2022 - 05:00 CET
El cruce entre las calles de Cea Bermúdez y Vallehermoso, en el distrito madrileño de Chamberí, es como un circuito de Fórmula 1. Coches arriba y abajo a toda velocidad, autobuses, taxis, cláxones y baile de semáforos. Así lo describe Pablo Carrascosa, que a los 58 años sigue yendo a trabajar en bicicleta todos los días, y todos los días a las ocho y media de la mañana atraviesa ese circuito, en dirección norte. También lo hizo el 7 de septiembre, cuando nada más ponerse en verde la luz del semáforo, empezó a pedalear. Vio que un vehículo se le aproximaba por la izquierda, intentó esquivarlo aumentando la velocidad, pero lo siguiente que recuerda es un golpe en la rueda trasera y, después, aparecer tirado en el suelo con dolor en el cuello. Se había roto la clavícula.

Los accidentes viales de este tipo ―que causan heridos o fallecidos― deben investigarse como delito, gracias a una reforma en el Código Penal, impulsada por el PSOE y aprobada el pasado septiembre. Eso significa que debe abrirse un atestado policial, donde se recojan todas las pruebas pertinentes, como las imágenes de las cámaras que haya o las declaraciones de los testigos. Pero las asociaciones de ciclistas denuncian que la Policía Municipal de Madrid no entrega estas imágenes, lo que dificulta que se esclarezcan los siniestros. El de Carrascosa no es el único caso. A otro ciclista que pedaleaba por la calle de Génova el pasado abril le sucedió algo similar, y tampoco se han aportado las imágenes pertinentes de las cámaras de seguridad de la zona. Un portavoz del cuerpo indica que ellos solo envían las imágenes cuando lo solicita un juez.

“El día del accidente pregunté a los agentes si había cámaras en la calle. Me dijeron que sí las había, por lo que solicité que se pidieran [para incluirlas en el atestado y tramitar la denuncia]. Su respuesta fue que no les competía a ellos hacerlo. ‘Nosotros no somos detectives, no hacemos averiguaciones’, me contestaron”, explica Carrascosa, que sigue de baja por las lesiones sufridas. En el cruce donde lo golpearon hay un foto-rojo, una cámara de infrarrojos instalada en el semáforo que permite captar el número de la matrícula y tomar cinco fotografías en las que se distinguen la marca, el modelo y el color del vehículo. La versión del ciclista es que el semáforo estaba en rojo y el coche se lo saltó, pero el conductor lo niega. Es la palabra de uno contra de la del otro, y las imágenes ayudarían a dilucidar qué paso.

Sin declaraciones de los testigos

Carrascosa denunció los hechos en la Unidad de Policía Judicial de Tráfico, en la zona de Casa de Campo, y además de la fractura de clavícula, indicó que había sufrido abrasiones en el hombro, el codo, la rodilla y el pie izquierdo: “La camisa quedó destrozada y todavía arrastro dolores en los dedos de la mano derecha. La bicicleta acabó hecha un garabato”. Al pedir el resumen del atestado, se percató de que no se habían incluido las declaraciones de ningún testigo ―el día del accidente lo ayudaron dos médicos que estaban camino al trabajo―, ni se hacía alusión a las imágenes de las cámaras. “Es un documento muy escueto y el croquis de lo ocurrido es imperfecto. Es como si allí nadie hubiera visto nada”, critica.

Ante las dudas, su abogado —y experto en accidentes ciclistas— Alfonso Triviño, decidió personarse en el juzgado de instrucción número 1 de Madrid para ver el atestado completo. “Me dijeron que no habían enviado nada, que debería haberlo hecho de oficio la Policía Municipal, y que la fuerza instructora no le tomó declaración a nadie para esclarecer los hechos”, cuenta por teléfono. Las cámaras que hay en la ciudad las gestiona Madrid Movilidad, y las referentes al tráfico de vehículos, como semáforos o radares, y las de seguridad, la Policía Municipal, explica un portavoz del cuerpo. En el área de Movilidad, cuyo titular es Borja Carbante, otro portavoz señala que la intervención de las cámaras no es competencia suya, sino de los agentes municipales.

Triviño participó en la modificación del Código Penal como secretario general de la Asociación de Ciclistas Profesionales y, junto con el presidente de la asociación Pedalibre, Miguel de Andrés, ha solicitado una reunión urgente con las áreas de gobierno municipales de Movilidad y Seguridad para exponer la situación. “Cuando hay un posible delito, en este caso de imprudencia menos grave con resultado de lesiones, los agentes están obligados a enviar las imágenes, y más si la denuncia se hace a tiempo”, señala el abogado. El artículo 22.3 de la Ley Orgánica de Protección de Datos establece, con relación al tratamiento de imágenes de videovigilancia, que los datos se borrarán un mes después de su captación, salvo si sirven para acreditar actos que atenten contra la integridad de personas, bienes o instalaciones. En tal caso, las imágenes deben ponerse a disposición judicial de la autoridad competente. “¿Cómo investigas si es imprudencia grave o leve? Pues viendo las imágenes”, insiste Triviño.

“Ha habido una clara negligencia de la policía, porque si hubieran pedido que se conservaran las imágenes ahora las tendría como prueba”, se queja Carrascosa. Pero no las tiene. Como no fueron solicitadas, ni enviadas de oficio, ya han pasado los 30 días de margen para guardarlas y seguramente estén borradas.

Antes de la reforma del PSOE, un juez podía considerar que saltarse un semáforo y arrollar a un ciclista era una imprudencia leve, al margen de la gravedad de las heridas que tuviera la víctima. Eso suponía una desprotección para ciclistas y peatones, porque el Código Penal solo contemplaba las imprudencias al volante graves y menos graves. Estas últimas son aquellas en las que se hay lesionados o fallecidos debido a la infracción de una norma de tráfico calificada como grave (saltarse un stop, un ceda el paso o un semáforo, o atropellar a un ciclista por alcance, por ejemplo). Muchos atropellos se archivaban sistemáticamente, y era decisión del juez dirimir si se traba de un caso leve, que seguiría la vía civil, o grave o menos grave, que lo hace por la vía penal, con un proceso y una investigación.

Las asociaciones ciclistas ya se reunieron con el Ayuntamiento hace un par de meses, pero la delegada del área de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, no se presentó a la cita. “Les expusimos los problemas, para que al menos investigaran por qué no se aportan pruebas, y dijeron que tomaban nota. Pero que no se presentara la concejala es indicativo del poco interés que había al respecto”, comenta el presidente de Pedalibre, Miguel de Andrés. Les han vuelto a citar para el próximo 21 de diciembre, vía telemática, y les han asegurado que Sanz estará presente. “Es doloroso y frustrante que además de ser víctima tengas que aguantar todo esto. La policía se niega a aportar las grabaciones, dificulta la instrucción y dilata el proceso”, añade.

Un portavoz de la Policía Municipal indica que ellos solo pueden aportar datos de la intervención, como la fecha, la hora, si la persona ha sido identificada o no, o si se ha procedido a su detención. Pero que no pueden informar sobre el procedimiento judicial, y que las imágenes se envían cuando lo solicita un juez. Tampoco han respondido a este periódico sobre cuál es el protocolo habitual en estas situaciones.

Atropello con fuga

El abogado de Carrascosa lleva otro caso parecido, que ocurrió la tercera semana de abril, pero en el que hay una agravante: el conductor se dio a la fuga. Rubén Morillo, de 42 años, pedaleaba por la calle de Génova, en el distrito Centro, y camino al trabajo, cuando un vehículo negro de grandes dimensiones lo golpeó y él cayó al suelo. Tumbado y dolorido ―se fracturó la pelvis y tuvo un traumatismo craneoencefálico― miró al interior del coche, vio a una mujer al volante. Esta le miró de vuelta y se fue. Desde 2019, el hecho de que un conductor abandone el lugar del accidente si ha causado muertos o heridos es considerado como delito. Morillo estuvo casi tres meses de baja: “La bici salió volando”.

“La policía no le dio explicaciones de nada y en el juzgado tendrían que haberle citado para esclarecer los hechos, y tampoco. Nadie se ha puesto en contacto con él cuatro meses después del accidente”, denuncia Triviño. Tampoco sabe si se han presentado imágenes de alguna de las cámaras que hay en distintos edificios de la calle, como en la sede del Partido Popular, en el número 13. “Ya haremos lo que sea oportuno’, es lo que le dicen cada vez que pregunta”, se queja el abogado.

Y añade: “Lo que tendría que haber ocurrido es que la policía interviniera las cámaras, y así identificar al conductor del vehículo. Esto serviría de ayuda para otros ciclistas, para que no se sientan desprotegidos”.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #2103 en: 20 de Diciembre de 2022, 14:04:15 pm »

Una familia de Arroyomolinos se despierta encañonada por la Policía al entrar por error en su casa


Seis agentes nacionales entraron en casa de Penélope y apuntaron con pistolas a su marido, a su hijo de 12 años y a ella
Policía asume el error y se han remitido los hechos al juez. Penélope afirma que están "absolutamente traumatizados"
Una familia de Arroyomolinos se despierta encañonada por la Policía al entrar por error en su casa
20 de diciembre de 2022 - 13:51
(Actualizado: 20 de diciembre de 2022 - 13:57)
REDACCIÓN

Una familia de Arroyomolinos fue despertada en mitad de la noche por seis agentes de Policía que irrumpieron en su salón, pistolas en mano, por una confusión con el domicilio. Buscaban a otras personas sospechosas de algún delito relacionado con narcotráfico y se encontraron a un matrimonio y a su hijo de doce años, "absolutamente en shock".

Ocurrió el pasado 13 diciembre, cuando Penélope estaba con su marido y su hijo en casa, durmiendo, y en torno a las 7 de la mañana escuchan "un ruido muy fuerte y vemos a policías encapuchados encañonándonos la cabeza". "Ni siquiera sabíamos qué estaba pasando ni que eran policías, y fueron a la habitación de mi hijo a encañonarle también", denuncia Penélope, todavía "muy asustada".

“A mi hijo le da pánico la casa”, expresa Penélope. “Quiero que quede claro que la orden no la tenían para entrar en mi domicilio, me la han enseñado”. “Creo que la sanción tiene que ser ejemplar y que esto se tome en serio”.

"Al niño le levanta otro policía y se encuentra a sus padres encañonados". Penélope narra que preguntó por la orden de entrada de registro y alcanzó a ver que se habían equivocado de número y de bloque. "El niño está yendo al psicólogo y mi marido está de baja y yendo al psiquiatra por el trauma".


Los recuerdos de Penélope y su familia comienzan con el marido que "se levantó corriendo desnudo pensando que no estaban robando. Se encuentra a la Policía y le encañonan con dos pistolas, a mí con otra y a mi hijo que estaba durmiendo también". "Les dije que era un error y que dejaran al niño", cuenta Penélope, "al rato se dan cuenta y me dejan ir a ver a mi hijo que estaba con las manos levantadas y no se atrevía a bajar las manos".

"Todo fue borroso hasta que nos dicen que se tienen que ir y se queda un agente que nos dice que vendrán a arreglar la puerta para poder cerrarla y que el resto lo paga el seguro". "El niño tiene 12 años y está tomando Lorazepam para poder dormir, esta casa nos parece insegura y cualquier ruido nos afecta".

Policía Nacional confirma lo sucedido y señala que está todo judicializado. Al momento se subsanó y pagó los daños y se han remitido los hechos al juez. Ahora, están a la espera de las reclamaciones que quiera alegar la familia. Un error "nada habitual, pero que puede pasar" en delitos de drogas porque los delincuentes juegan al despiste y a veces cambian los números en la dirección.


"Ayer llamaron a mi marido después de 10 días para ver si se había arreglado la puerta, pero no se preocupan de cómo está un niño de 12 años que ahora no tiene vida normal que le han encañonado con una pistola en su propia habitación", denuncia la madre.

Pide “que no vuelva a pasar” y dice que “si yo en mi trabajo cometo un error así de grande, me habrían echado”. “Había seis personas dentro de mi casa y nadie comprobó el número al que iban a entrar de noche, no lo entiendo y es peligroso porque podríamos haber reaccionado mucho peor, por lo que sea”.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19736
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #2104 en: 20 de Diciembre de 2022, 23:07:26 pm »
Se equivocaron de calle?, Número? Piso? Letra?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #2105 en: 21 de Diciembre de 2022, 08:57:25 am »
Pongamos en esa escena al anciano de Ciudad Real armado con una escopeta oyendo ruidos....

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19736
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #2106 en: 21 de Diciembre de 2022, 13:02:42 pm »
Pues acaba en tragedia.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #2109 en: 23 de Diciembre de 2022, 08:09:24 am »


La Policía Local de Chipiona atropella y mata a una perrita: "La dejan agonizando sin acercarse a ella"


Los dueños del animal han denunciado públicamente la actuación de una patrulla del 092 de la localidad, que ha justificado el incidente en la "mala fortuna que aconteció". Hasta Pérez Reverte ha expresado en redes su indignación
Paco_Sanchez_Mugica.jpg.200x200_q100_box-190,0,950,760_crop_detail
P. S. M.

23 de diciembre de 2022 (06:58 CET)

El Papel de La Voz

El vídeo se ha hecho viral y hiere la sensbilidad con solo ver unos segundos. Una familia de Chipiona ha denunciado que la Policía Local del municipio ha atropellado a la perrita de una familia en la puerta de su casa, abandonando el lugar sin socorrerla, dejándola agonizando en el suelo. La escena es dantesca y hasta el escritor Arturo Pérez Reverte ha expresado su indignación en las redes: "Así actúa la policía municipal de Chipiona. Maldita sea su puta estampa. Lean el relato de los dueños del animal, adjunto al vídeo. Me pregunto dónde reclutará el Ayuntamiento de Chipiona a esa gentuza".

Los dueños del animal, desconsolados, han publicado el siguiente relato de los hechos, registrados por la cámara de vídeo de su vivienda: "Ayer mientras me encontraba fuera de mi domicilio, exactamente de excursión con mi hija en Jerez de la Frontera, me llama mi vecina, que si estoy en casa para darme a mi perra que la tenía ella. Le digo que voy en camino y me dice que la deja atada en la puerta de mi casa para recogerla cuando llegue. Escasos minutos después me llama mi vecino y amigo diciéndome que corra que la perra está en un hilo de vida porque la han atropellado sin poder darme más explicaciones. Cuando llegamos a casa la perra ya está muerta".

"Allí no hay nadie, ni avisos, ni testigos que hayan visto qué ha pasado. Mientras, entramos en shock sin dar crédito a lo que está sucediendo. Llamamos a la empresa de vídeo-vigilancia que, gracias a Dios, tenemos en casa. Cuando nos devuelven la llamada todavía no imaginábamos lo que íbamos a ver. Una patrulla de la Policía Local de Chipiona atropellando a nuestra perra, a una velocidad excesiva como se puede observar en el vídeo, sin frenadas ni esquivazos, en una calzada de 10 metros", abundan en el relato.

"Se la llevan por delante sin ser capaces siquiera de socorrerla cuando aún seguía con vida. Cualquier ciudadano tiene la obligación, sea cual sea el ser vivo, de socorrerlo, no obstante se montan en el coche sin ni siquiera acercarse a ella, mientras la dejan agonizando y reventada. Todo esto lo sabemos gracias a la cámara de seguridad porque ellos no dan parte ninguno de lo ocurrido. Llaman a la protectora desde un número privado, o sea mandan un WhatsApp, y les dicen que un perro ha sido atropellado sin dar constancia ni mucho menos reconocer el crimen que acaban de cometer. Necesito que por favor esto se difunda y pido ayuda para que esto no vuelva a suceder", han denunciado públicamente.

Reacción del Ayuntamiento de Chipiona: "Profundo pesar"

Después de la polémica generada en redes, y del lamentable y terrible episodio, la Policía Local de Chipiona, dependiente del Ayuntamiento chipionero —como todas las policías locales—, ha asegurado, "en relación al incidente ocurrido en el día 21 de diciembre, que desde esta Policía Local lamentamos profundamente el incidente y el resultado del mismo; que en relación al hecho en cuestión acaecido, ante un requerimiento grave y urgente, la patrulla de Tráfico y Orden Público es comisionada para que acuda tan rápido como pueda al lugar, informándole según se va acercando del posible lugar donde se encuentra la persona que solicita auxilio".

"Que acudiendo al lugar donde se encuentra la persona a auxiliar, la patrulla no advierte la presencia del animal en el camino, atropellándolo con el vehículo policial, parando al instante y comprobando la gravedad de lo ocurrido. De inmediato, y antes de abandonar la zona para proseguir al auxilio mencionado, los agentes comunican a la sala de Policía Local lo ocurrido para que realicen las gestiones oportunas con la empresa protectora para que esta acuda en su rescate y cuidado asistencial como es costumbre", agregan en el comunicado.

Del mismo modo, dicen, "se intenta localizar al dueño del animal con resultado infructuoso. Todas estas gestiones quedan registradas en la carta de llamada de esta Jefatura, quedando igualmente reflejada en el parte diario las actuaciones realizadas y comprobables. Sentimos haber tenido que priorizar el servicio urgente en curso y no poder quedarnos junto al animal". En este sentido, recuerdan desde el 092 chipionero que, "a lo largo de los años, esta Policía Local de Chipiona ha venido trabajando por el Bienestar Animal en la localidad, animales perdidos y/o abandonados, en riesgo o en condiciones no óptimas, poniendo si cabe durante esta última etapa más celo en la protección de los mismos, pudiéndose comprobar documentalmente. Esa misma mañana otro servicio similar de perro abandonado en la vía pública fue asistido por los mismos agentes intervinientes, acudiendo la misma empresa y recogiendo al perro para sus cuidados".

"Reiteramos el pesar del incidente por la mala fortuna que aconteció, nuevamente (como así se hizo de manera personal al titular del can cuando vino a Jefatura), reiteramos las disculpas por el hecho fortuito, el cual, como no puede ser de otra manera, lamentamos profundamente", zanja el comunicado.

Desconectado Boffer

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1320
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #2110 en: 23 de Diciembre de 2022, 08:50:07 am »


La Policía Local de Chipiona atropella y mata a una perrita: "La dejan agonizando sin acercarse a ella"


Los dueños del animal han denunciado públicamente la actuación de una patrulla del 092 de la localidad, que ha justificado el incidente en la "mala fortuna que aconteció". Hasta Pérez Reverte ha expresado en redes su indignación
Paco_Sanchez_Mugica.jpg.200x200_q100_box-190,0,950,760_crop_detail
P. S. M.

23 de diciembre de 2022 (06:58 CET)

El Papel de La Voz

El vídeo se ha hecho viral y hiere la sensbilidad con solo ver unos segundos. Una familia de Chipiona ha denunciado que la Policía Local del municipio ha atropellado a la perrita de una familia en la puerta de su casa, abandonando el lugar sin socorrerla, dejándola agonizando en el suelo. La escena es dantesca y hasta el escritor Arturo Pérez Reverte ha expresado su indignación en las redes: "Así actúa la policía municipal de Chipiona. Maldita sea su puta estampa. Lean el relato de los dueños del animal, adjunto al vídeo. Me pregunto dónde reclutará el Ayuntamiento de Chipiona a esa gentuza".

Los dueños del animal, desconsolados, han publicado el siguiente relato de los hechos, registrados por la cámara de vídeo de su vivienda: "Ayer mientras me encontraba fuera de mi domicilio, exactamente de excursión con mi hija en Jerez de la Frontera, me llama mi vecina, que si estoy en casa para darme a mi perra que la tenía ella. Le digo que voy en camino y me dice que la deja atada en la puerta de mi casa para recogerla cuando llegue. Escasos minutos después me llama mi vecino y amigo diciéndome que corra que la perra está en un hilo de vida porque la han atropellado sin poder darme más explicaciones. Cuando llegamos a casa la perra ya está muerta".

"Allí no hay nadie, ni avisos, ni testigos que hayan visto qué ha pasado. Mientras, entramos en shock sin dar crédito a lo que está sucediendo. Llamamos a la empresa de vídeo-vigilancia que, gracias a Dios, tenemos en casa. Cuando nos devuelven la llamada todavía no imaginábamos lo que íbamos a ver. Una patrulla de la Policía Local de Chipiona atropellando a nuestra perra, a una velocidad excesiva como se puede observar en el vídeo, sin frenadas ni esquivazos, en una calzada de 10 metros", abundan en el relato.

"Se la llevan por delante sin ser capaces siquiera de socorrerla cuando aún seguía con vida. Cualquier ciudadano tiene la obligación, sea cual sea el ser vivo, de socorrerlo, no obstante se montan en el coche sin ni siquiera acercarse a ella, mientras la dejan agonizando y reventada. Todo esto lo sabemos gracias a la cámara de seguridad porque ellos no dan parte ninguno de lo ocurrido. Llaman a la protectora desde un número privado, o sea mandan un WhatsApp, y les dicen que un perro ha sido atropellado sin dar constancia ni mucho menos reconocer el crimen que acaban de cometer. Necesito que por favor esto se difunda y pido ayuda para que esto no vuelva a suceder", han denunciado públicamente.

Reacción del Ayuntamiento de Chipiona: "Profundo pesar"

Después de la polémica generada en redes, y del lamentable y terrible episodio, la Policía Local de Chipiona, dependiente del Ayuntamiento chipionero —como todas las policías locales—, ha asegurado, "en relación al incidente ocurrido en el día 21 de diciembre, que desde esta Policía Local lamentamos profundamente el incidente y el resultado del mismo; que en relación al hecho en cuestión acaecido, ante un requerimiento grave y urgente, la patrulla de Tráfico y Orden Público es comisionada para que acuda tan rápido como pueda al lugar, informándole según se va acercando del posible lugar donde se encuentra la persona que solicita auxilio".

"Que acudiendo al lugar donde se encuentra la persona a auxiliar, la patrulla no advierte la presencia del animal en el camino, atropellándolo con el vehículo policial, parando al instante y comprobando la gravedad de lo ocurrido. De inmediato, y antes de abandonar la zona para proseguir al auxilio mencionado, los agentes comunican a la sala de Policía Local lo ocurrido para que realicen las gestiones oportunas con la empresa protectora para que esta acuda en su rescate y cuidado asistencial como es costumbre", agregan en el comunicado.

Del mismo modo, dicen, "se intenta localizar al dueño del animal con resultado infructuoso. Todas estas gestiones quedan registradas en la carta de llamada de esta Jefatura, quedando igualmente reflejada en el parte diario las actuaciones realizadas y comprobables. Sentimos haber tenido que priorizar el servicio urgente en curso y no poder quedarnos junto al animal". En este sentido, recuerdan desde el 092 chipionero que, "a lo largo de los años, esta Policía Local de Chipiona ha venido trabajando por el Bienestar Animal en la localidad, animales perdidos y/o abandonados, en riesgo o en condiciones no óptimas, poniendo si cabe durante esta última etapa más celo en la protección de los mismos, pudiéndose comprobar documentalmente. Esa misma mañana otro servicio similar de perro abandonado en la vía pública fue asistido por los mismos agentes intervinientes, acudiendo la misma empresa y recogiendo al perro para sus cuidados".

"Reiteramos el pesar del incidente por la mala fortuna que aconteció, nuevamente (como así se hizo de manera personal al titular del can cuando vino a Jefatura), reiteramos las disculpas por el hecho fortuito, el cual, como no puede ser de otra manera, lamentamos profundamente", zanja el comunicado.

Primero de todo habría que ver qué tan urgente era el aviso para tener que abandonar el lugar. Del mismo modo ver si no se podía comisionar otro patrulla para el aviso urgente y permanencer esta en el lugar. Aunque en estos pueblos quizás solo hubiese una patrulla.
También y ejerciendo de abigado del diablo habría que ver que hace esa cámara privada enfocando a la vía pública, en caso de ser vía pública ya que parece un camino.
En definitiva hay que analizar bien la situación y luego depurar responsabilidades.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #2111 en: 23 de Diciembre de 2022, 09:39:21 am »
Quizás cargar al perro en el coche hubiese acallado las voces...aunque desgraciadamente sirviese de poco, ese perro estaba reventado y murió a los pocos minutos.

Los perros sin atar mueren por que su reacción puede ser imprevisible o quizás previsible...irrumpir en un camino o calzada puede ser provocado.porque simplemente el perro se asuste o se percate de un ruido que le lleve a esa reacción y... muerte.


No se me olvidara nunca el llanto desconsolado de un hombre que entró en el veterinario donde yo esperaba portando en brazos a su perro...el perro iba sin correa e irrumpió en la calzada, el resultado era predecible y nadie pudo hacer nada por enmendar el error del dueño.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #2112 en: 24 de Diciembre de 2022, 08:27:19 am »


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #2113 en: 24 de Diciembre de 2022, 10:22:53 am »
Y qué les van a procesar, por la omisión del deber de socorro?  . . . seamos serios, un animal, por mucho que les humanicemos, siempre será un animal, da igual que lleve nombre de persona, Elsa no es una persona, es un perro, que estaba suelto siendo responsabilidad de sus propietarios su vigilancia, precisamente, para evitar su atropello. . . quieren llegar hasta el final? . . . pues lo primero es la denuncia por eso mismo, por dejar al perro suelto, después de eso que presenten la correspondiente demanda por los daños, sí, daños, un perro a los efectos del Código Civil es una cosa y por lo tanto el SOA responderá, si se entiende culpable, con la correspondiente indemnización. . . y ahí termina todo el procedimiento. . . porque hay cosas que se nos van de las manos. . . y esta es una de ellas, unos propietarios irresponsables de un perro, al que han dejado suelto, pretenden hacer responsables de sus actos y pasar su tanto de culpa a quien está trabajando y lo atropella. . . si el perro hubiera estado metido en casa. . . nada de todo esto hubiera ocurrido. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Boffer

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1320
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #2114 en: 24 de Diciembre de 2022, 11:01:20 am »
Y qué les van a procesar, por la omisión del deber de socorro?  . . . seamos serios, un animal, por mucho que les humanicemos, siempre será un animal, da igual que lleve nombre de persona, Elsa no es una persona, es un perro, que estaba suelto siendo responsabilidad de sus propietarios su vigilancia, precisamente, para evitar su atropello. . . quieren llegar hasta el final? . . . pues lo primero es la denuncia por eso mismo, por dejar al perro suelto, después de eso que presenten la correspondiente demanda por los daños, sí, daños, un perro a los efectos del Código Civil es una cosa y por lo tanto el SOA responderá, si se entiende culpable, con la correspondiente indemnización. . . y ahí termina todo el procedimiento. . . porque hay cosas que se nos van de las manos. . . y esta es una de ellas, unos propietarios irresponsables de un perro, al que han dejado suelto, pretenden hacer responsables de sus actos y pasar su tanto de culpa a quien está trabajando y lo atropella. . . si el perro hubiera estado metido en casa. . . nada de todo esto hubiera ocurrido. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

 :buenpost

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224370
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #2115 en: 25 de Diciembre de 2022, 08:46:23 am »
Asier 🏳️‍🌈
@asierds
Desolado. Acabo de recibir un ataque claro de homofobia de la seguridad de la discoteca Velvet (Jacometrezo 6, Madrid) por el hecho de estar besándome con dos chicos y negarme abrochar la camisa. Lo peor de todo ha sido la atención de la Policía local, nacional y el Samur. Horror



https://twitter.com/asierds/status/1606545198896513024

Desconectado FFTR80

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1393
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #2116 en: 25 de Diciembre de 2022, 13:31:33 pm »
Asier 🏳️‍🌈
@asierds
Desolado. Acabo de recibir un ataque claro de homofobia de la seguridad de la discoteca Velvet (Jacometrezo 6, Madrid) por el hecho de estar besándome con dos chicos y negarme abrochar la camisa. Lo peor de todo ha sido la atención de la Policía local, nacional y el Samur. Horror



https://twitter.com/asierds/status/1606545198896513024

INVENT

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19736
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #2117 en: 25 de Diciembre de 2022, 16:19:39 pm »
No comenta nada de denuncia por estos sucesos, no sé...

Desconectado corcega

  • Profesional
  • Junior
  • **
  • Mensajes: 324
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #2118 en: 25 de Diciembre de 2022, 17:15:36 pm »
No se, problemas con portero, policía municipal,. policía Nacional, Samur...Cuando uno tiene problemas con todo el mundo, igual el problema lo tiene él.

Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk


Desconectado FFTR80

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1393
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #2119 en: 25 de Diciembre de 2022, 19:09:06 pm »
No se, problemas con portero, policía municipal,. policía Nacional, Samur...Cuando uno tiene problemas con todo el mundo, igual el problema lo tiene él.

Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk

Opino como usted.