Autor Tema: Críticas a una actuación en particular  (Leído 174355 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1400 en: 16 de Marzo de 2017, 14:20:41 pm »
« Última modificación: 16 de Marzo de 2017, 17:35:04 pm por 47ronin »

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1401 en: 16 de Marzo de 2017, 16:28:00 pm »
No manipules y pon todo, porque justo te falta  el enlace que aparece debajo de la foto, que es el de la noticia original de un medio de prensa, la cual se posteó en esa página, igual que también se posteó en la página anterior de este hilo.

Que casualidad que se te ha olvidado lo que había debajo de la foto.......

Ya te lo pongo yo.

http://www.elconfidencialdigital.com/muy_confidencial/el_chau-chau/policias-nacionales-municipales_0_2892310759.html

Desconectado dansangyon

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 65
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1402 en: 05 de Abril de 2017, 08:16:32 am »
Hola compañeros.Pues así es,PMM no deja permutar más, tenía una permuta en la que han tardado casi 4 meses en realizar trámites y a falta de 15 días me comunican que ya no va a realizar más permutas,sólo entre distritos.
Así que así estamos,enclaustrados los que queremos salir fuera por tener familia fuera y el que quiera venir solo podrá por oposición u horizontal.
El motivo porque no les sale de los c........
Esa será la clase de policía que tendrá Madrid,y para el que piense que es porque estoy despechado o cualquier otro motivo,pues decirle que tiene razón.
Un saludo.

Desconectado Boffer

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1320
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1403 en: 05 de Abril de 2017, 09:06:11 am »
Aunque en el tema de permutas se dice que la última palabra la tiene la corporación siempre le queda la vía del contencioso y será el juez el que realmente tenga la última palabra.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1404 en: 05 de Abril de 2017, 09:41:32 am »
Aunque en el tema de permutas se dice que la última palabra la tiene la corporación siempre le queda la vía del contencioso y será el juez el que realmente tenga la última palabra.


La,permuta es un potestativo de la administración..Así que. O veo encuadre para dar inicio a un contencioso.

Desconectado activista de segunda

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 99
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1405 en: 13 de Abril de 2017, 01:19:58 am »
Decía que 6 meses más son una larga espera y más si sufres si el destino es dentro de una vitrina de atención al público y acoso por los que envidian ese "estupendo puesto" o el montante de 13 trienios. una lacra para los caimanes son los prepotentes que en vez de respetar las canas y ayudar desde su sección sindical, denuncian falsas irregularidades, no para sacar que tengamos ahora y tengáis después una 2ª actividad digna al igual que una pensión justa. Presunto ¿si no de dan cuenta de que tiran piedras a su tejado y que ellos también se harán mayores y perderán facultades psico-físicas?

BORRADO. Saludos a todas y todos compañeras/os "normales"
« Última modificación: 25 de Abril de 2017, 23:54:18 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1406 en: 20 de Abril de 2017, 09:52:15 am »


EN EL CAMPO DE GIBRALTAR

Los guardias civiles, tras la agresión de los narcos: 'El Gobierno nos ha dejado solos'
S.T.
Miércoles, 19. Abril 2017 - 22:38


“Ya no sorprende a nadie ver cómo apedrean o embisten coches de la Guardia Civil y la Policía Nacional en el Campo de Gibraltar”. Así lo ha lamentado la Unión de Oficiales (UO) de la Benemérita después de que agentes de ambos cuerpos fueran agredidos el pasado domingo por alrededor de un centenar de personas cuando trataban de frustrar un alijo de drogas en La Línea de la Concepción (Cádiz). El juez del Juzgado de Instrucción número 4 de la Línea de la Concepción ha decretado prisión provisional para los dos detenidos por las agresiones.
El ataque se produjo en la zona de la playa de Tonelero, donde una patrulla de la Guardia Civil había acudido al ser reclamada tras advertir la presencia de una embarcación semirrígida en el lugar. Tanto los tres agentes del Instituto Armado como los integrantes de las dos patrullas de la Policía Nacional que habían acudido como refuerzo fueron “apedreados, golpeados e insultados” por el grupo de gente que se encontraba cargando la droga de la embarcación. La agresión se saldó con tres efectivos heridos.

Las asociaciones del Cuerpo han agradecido la colaboración de los “compañeros” de la Policía Nacional y han vuelto a denunciar la falta de personal y medios en la costa linense.
“Ataques como este son, por desgracia, tan frecuentes que apenas llaman la atención de nadie”, han lamentado desde la UO. Han denunciado asimismo que los guardias civiles “se valen únicamente de recursos ordinarios como vehículos patrulla sin blindaje y escasos efectivos  en cada actuación” contra organizaciones de contrabandistas perfectamente estructuradas y con capacidad para movilizar hasta a un centenar de personas en cada alijo, “con armas y vehículos preparados para embestir a los de las Fuerzas de Seguridad”.
Ante esta situación, a la Unión de Oficiales le llama la atención “la pasividad con la que la Dirección General de la Guardia Civil afronta el necesario refuerzo de los efectivos que operan en la zona, no sólo para frenar el contrabando, sino también para proteger a los guardias civiles que en manifiesta inferioridad se juegan el tipo actuando contra estas bandas”.
Han señalado que “el malestar y la sensación de abandono entre los guardias civiles del Campo de Gibraltar es creciente” y han advertido de que este ataque “ha colmado la paciencia” de los agentes. Desde la UO han querido denunciar, “sobre todo, la desidia de la Dirección General del Cuerpo” porque, señalan, “es inconcebible que, ante el déficit de plantilla existente en la zona, no se tomen medidas de refuerzo como el envío de unidades más especializadas (GRS, USECIC, etc.) para combatir esta lacra sin poner en riesgo la integridad física de los guardias civiles”.
'El Gobierno nos ha dejado solos'

La Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) ha condenado las declaraciones del subdelegado del Gobierno en Cádiz, Agustín Muñoz, quien no tuvo reparos en afirmar que la agresión que los agentes sufrieron el pasado domingo “confirma que se está trabajando cara a cara a la realidad que representan las bandas de narcotraficantes” en el Campo de Gibraltar.
“Efectivamente, señor subdelegado, claro que desde las Fuerzas de Seguridad se lucha contra el narcotráfico, pero lo que tanto usted como el Ministerio del Interior no quieren ver es que desde la Guardia Civil se hace sin medios materiales y personales”, le han respondido.
“Usted puede ponerse las medallas que quiera y vender que desde el Gobierno se está trabajando contra el narcotráfico, pero al menos a los trabajadores de la Benemérita ya no nos engañan: nos han dejado solos, sin posibilidad de respuesta y contando tan sólo con nuestra voluntad y deseo de servir a la sociedad”, añaden.
'Estamos perdiendo la partida contra el narcotráfico'

La Unión de Guardias Civiles (UniónGC), por su parte, ha alertado de que las Fuerzas de Seguridad “están perdiendo la partida” contra el narcotráfico y ha denunciado que la Dirección “no mira hacia el Estrecho, que en la actualidad no es otra cosa que una autopista libre de peaje para la entrada de droga”.
“Las dotaciones de agentes destinados en la zona -insuficientes al no haberse repuesto durante años sus efectivos por jubilación u otras causas- se muestran  sobrepasadas e impotentes ante las avalanchas diarias. Es imperativo centrarse en la zona más conflictiva de España en la actualidad, así como reforzar con personal y medios que puedan dar la respuesta adecuada a esta lacra”, han advertido desde UniónGC. “Todo indica que estos problemas sólo pueden incrementarse”, han lamentado

Desconectado Carljohnson

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 516
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1407 en: 20 de Abril de 2017, 10:56:56 am »
España, un Estado fallido, como México.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19736
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1408 en: 20 de Abril de 2017, 20:48:53 pm »
Xajerao. :rock

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1409 en: 15 de Septiembre de 2017, 07:58:29 am »
Multado un ecologista por fotografiar el cierre al tráfico en la Casa de Campo

        ALFREDO MERINO
        MADRID

    15 sep. 2017 03:00


Corte de tráfico en la Casa de Campo el pasado mes de
Comentar

Juan García Vicente, reconocido miembro de Ecologistas en Acción y la Plataforma Salvemos la Casa de Campo, recibe una sanción por hacer fotos del momento en que los coches dejaron de atravesar para siempre el parque madrileño

Los últimos que atajarán por la Casa de Campo

"Pensaba que no iba a llegarme la multa, pues es algo que carece de sentido, pero la maquinaria de la Administración es imparable", señala Juan García a propósito de la notificación que le ha enviado el área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, mediante la que se le impone una multa por "comportarse de forma que se moleste al resto de usuarios de la vía".

Los hechos sucedieron el pasado 25 de julio, día señalado por el Ayuntamiento de Madrid para cerrar el túnel de Las Moreras, clausurando de esta manera la posibilidad para los coches de atravesar la Casa de Campo. Juan García se presentó en la glorieta de Las Moreras, donde se sitúa la boca del túnel que desemboca en la calzada dirección Norte de la M-30, para tomar fotos del histórico momento tantas veces reivindicado por las asociaciones conservacionistas que representa.

En el momento de los hechos, como puede verse en una de las imágenes remitidas a este periódico por el propio García, se ve la barrera que cierra dicha boca del túnel, operarios cubriendo las señales y a un grupo de agentes y operarios municipales con una de sus motos, todos claramente en mitad de la calzada. También un par de vehículos esquivándolos para salir de la Casa de Campo por la única vía posible, la calzada dirección Sur de la M-30.

Percatado uno de los agentes de la presencia de García, se dirigió a él, exigiéndole su documentación, tal y como cuenta el propio denunciado. "Le dí mi carnet, al tiempo que escuchaba observaciones sorprendentes como 'nos tienes rabia' y similares". García aclara que la realidad es todo lo contrario, "pues hemos colaborado y participado en seminarios y debates no solo con la Unidad Ecológica-Patrulla Verde (uno de cuyos agentes era el multante), sino también con sindicatos de la Policía Municipal de Madrid y otras localidades".

Aunque la notificación señala que moletaba al resto de usuarios de la vía, García señala que en el momento de la multa se encontraba junto al bordillo de la glorieta que estaba sin nadie y además es muy ancha, "en una parte por la que no pasaban ni coches, ni ciclistas, ni corredores, ni peatones, algo que puede testificar una persona que lo vio todo", asegura.
La infracción no implica pérdida de puntos

La notificación del Ayuntamiento es idéntica que las de circulación, hasta el punto de que señala que la infracción que se impone a este peatón no implica pérdida de puntos en el carnet de conducir, manteniendo en blanco las casillas de matrícula, marca y modelo del vehículo utilizado en el momento de los hechos denunciados. "Esto es algo que señala la incongruencia de la sanción", subraya García, quien concluye que "no interpretamos que esta sea la forma de actuar de la Patrulla Verde, de cuyos miembros quien pensamos son servidores públicos en el amplio sentido".

Se da la circunstancia anecdótica de que en 1993 el propio Juan García fue multado otra vez en la Casa de Campo. En aquella ocasión fue por correr por una de las calzadas por las que todavía circulaban coches. Aficionado impenitente del running, se preparaba para una maratón, cuando un agente municipal le multó con mil pesetas "por circular como peatón por la calzada entorpeciendo la circulación". De seguir con esta política de sanciones, dado el espectacular aumento de corredores por todas las calles de Madrid veinticuatro años después de aquello, el Ayuntamiento de Madrid sacaría una buena tajada.

La multa impuesta a García en esta ocasión es de 30 euros, que con la reducción por pronto pago se quedan en 15.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1410 en: 24 de Octubre de 2017, 17:55:25 pm »
ENTREVISTA | JUAN CLAVERO, ECOLOGISTAS EN ACCIÓN

"El guardia civil que me detuvo se reunió con los que me tendieron la trampa"


 El ecologista gaditano celebra el apoyo recibido por amigos y adversarios después de que le colocaran 47 gramos de cocaína en su coche
 Le ocurrió mientras denunciaba que la finca de su vecino, el magnate belga Marnix Galle, ocupa ilegalmente caminos públicos de la Sierra de Cádiz
 Tras una manifestación apoyada por centenares de personas, Clavero cree que "el tiro les ha salido por la culata" a los que querían frenarlos


Juan Clavero, agachado, en la movilización de este domingo
Por Alejandro Ávila
23 oct 201719:21
El juez no lo dudó: a Juan Clavero le habían tendido una trampa. Clavero aportó pruebas y testigos, que demostraban que él no era un narcotraficante, sino un histórico ecologista al que le habían introducido 47 gramos de cocaína en el coche, después de marchar contra la ocupación de los caminos públicos por una finca privada. Tras pasar una noche en el calabozo, el activista aportó pruebas y testimonios, que aceleraron su puesta en libertad y una oleada de apoyos de ciudadanos y políticos de (casi) todos los signos. Ese apoyo se puso de manifiesto con 600 personas marchando con él por un camino público plagado de guardas y espinos.

Denuncia que le tendieron una trampa: ¿Quiénes lo hicieron y cómo?

Quién, no lo puedo contar. Sí puedo contar cómo fue. Aquel día se nos acercó un señor que decía que era amigo de Ecologistas en Acción de Jerez y que quería hacer el camino con nosotros. Le dijimos que era un camino conflictivo, pero no se me ocurrió que fuera un infiltrado. Hicimos el recorrido, en el que se entra por El Bosque y se sale por Benamahoma, así que le pedí a un amigo que me recogiera en furgoneta y me llevara de vuelta. Este señor se montó conmigo en la furgoneta con la excusa de que había perdido las gafas al salir de El Bosque y quería ver si estaban en mi coche.

¿En qué momento cree que introdujo los 47 gramos de cocaína?

Empezó a buscar debajo de los asientos de mi coche y ahí fue cuando dejó la droga. Le hicieron una llamada, me pidió que lo dejara por el camino e inmediatamente me paró la guardia civil, quienes no terminan de explicar muy bien qué hacían justo allí. Al juez le conté que estuvo buscando debajo de los asientos, lo identifiqué y en cuatro días por redes sociales salió su nombre. Las conexiones de todos ellos no lo sé. Un cabo de la guardia civil, de los que me detuvo, estaba reunido con un grupo de personas de los que supuestamente me tendieron la trampa. Yo no acuso a nadie, pero él tiene que explicarlo.

¿En qué estado se encuentran las investigaciones?

Sabemos que la Guardia Civil tiene bastante avanzadas las investigaciones y hay pruebas de cómo se ha organizado esto. Existen grabaciones en vídeo de sucursales de banco y bares de El Bosque. Hasta que no lleguen al juzgado, donde estamos personados como acusación, no tendremos acceso a esas pruebas. Estoy satisfecho porque tienen las pruebas y sabemos quién ha sido. Todo lo que suponíamos se está confirmando. Yo declaré ya cuatro horas delante de la Guardia Civil, me han enseñado fotos, han estado en El Bosque y la gente los ha identificado. Como estamos personados y no hay secreto de sumario, quiero que se haga público cuando las investigaciones lleguen al juzgado. Estoy seguro de que esto no va a quedar impune.

¿Cómo es pasar una noche en el calabozo?

Ya la había pasado en el franquismo, aunque aquello era más peligroso que ahora. Esta vez lo pasé mal, porque la actitud del cabo era muy agresiva. La noche en el calabozo es muy triste, te ponen una luz fluorescente y potentísima, te quitan el reloj, las gafas, no tiene ventilación y no hay luz externa. Creo que habría que tratar a todo el mundo con un mínimo de confort. Podría haber pasado perfectamente un mes en prisión preventiva y salir de la cárcel imputado. No sólo no han conseguido asustarnos, sino que se ha formado una bola.

¿Alguna vez le había pasado algo semejante?

Tengo ya experiencia en soportar agresiones violentas y atentados, pero esto no lo había vivido nunca. Me quemaron el coche, me amenazaron con quemarme mi casa diciendo que aquella casa olía a gasolina. De juego sucio, he sufrido algunos graves, cuando denuncié corrupción en el Parque de Grazalema, que habían desviado el río Guadalete, para poder ampliar una parcela y construir un bloque de pisos. El alcalde no paralizó las obras, sino que mandó una inspección a mi casa para demolerla. Fue juego sucio, abusando del poder municipal y vengándose contra un ciudadano.

¿Estaba denunciando a sus vecinos de parcela cuando le detuvieron?

He denunciado reiteradamente a grandes fincas, al lado de mi casa, que han invadido los caminos públicos, como hicimos el día que me detuvieron y este domingo. Este fin de semana, en una de las puertas había doce guardas, pero es que en la otra había otros tantos. Nos pusieron alambradas, guardas, agredieron a un compañero y la Guardia Civil paró durante media hora una manifestación legal. Lo que tendrían es que haber detenido a los guardas. Reconocieron que teníamos derecho a pasar y pasamos. Íbamos 400 personas por un lado y 200 por otro. Está claro que lo que me ha ocurrido tiene que ver con la defensa de los caminos públicos.

OCULTAR PUBLI X

¿Cuál es el problema?

El problema es que los ayuntamientos no tienen el inventario de caminos públicos. Los pueblos están muy atendidos y la parte rural está muy desatendida. Lo que estamos consiguiendo es que se empiecen a inventariar los caminos municipales: que los inscriban, registren y se reclamen los caminos usurpados de todos los ayuntamientos del Parque de Grazalema. Es algo que puede durar tres o cuatro años.

¿Quiénes están ocupando el espacio público con sus fincas privadas?

Mucha gente. La mayoría de las vías pecuarias están usurpadas. En este caso, la vía tiene 4 kilómetros y 33 metros de ancho, que es el de una autopista, y cobran subvenciones de la Unión Europea, como si fuera terreno propio. En Andalucía, hay 19.000 kilómetros de vías pecuarias y la mayoría están usurpadas. Están cobrando subvenciones por cultivar terrenos públicos.

¿Tienen relación con el narcotráfico?

No creo. El propietario de esta finca, Marnix Galle, cuenta con una de las mayores fortunas de Bélgica. Yo no tengo ninguna sospecha de que se dedique al narcotráfico, pero lo cierto es que ha llegado aquí en plan prepotente, como si fuera el tercer mundo y volando en helicóptero para hacer cacerías. Eso sí, que tenga empleada a gente que por su cuenta se dedique a cosas ilegales… ahí sí tengo mis dudas. En Bélgica ha trascendido que un gran propietario belga está ocupando caminos públicos. Galle ha venido muy enfadado a Cádiz, diciendo que se le ha querido implicar en temas relacionados con narcotráfico. Yo creo que a esta persona la engañaron cuando le vendieron la finca, porque asegura que él no sabía que había vías pecuarias.

¿Ha servido su caso para darle visibilidad a este conflicto?

Yo creo que sí, aunque yo habría preferido que no detuvieran a un ecologista para que la gente se fijara en esto. El domingo, cuando nos juntamos las dos marchas, la fila de senderistas era de un kilómetro, fue un día de alegría. La Junta de Andalucía retiró todas las vallas de la vía pecuaria. Por fin, después de tantos años hemos conseguido que retiren las tres vallas, mientras que en el camino público había tres barreras. El Ayuntamiento de Grazalema no ha hecho absolutamente nada: ni requerir que se quite la valla ni hacer declaración alguna.

¿Qué apoyos insospechados ha recibido estos días?

Estoy sinceramente desbordado y agradecido. De tus amigos y familia esperas ese apoyo, pero no de tus adversarios. Ha habido tal avalancha de apoyos, que el juez se dio cuenta de que aquel no era un caso normal. Me han llamado desde políticos, con los que he tenido muchas polémicas, alcaldes de la sierra de Cádiz, el del Puerto de Santa María, la Diputación provincial, a ecologistas como Uralde. He recibido mucho apoyo desde las redes sociales y los medios de comunicación.

¿Está viviendo el ecologismo un momento especialmente duro?

La época más dura fue la burbuja inmobiliaria. Cuando había un proyecto gigantesco como Eurovegas, urbanizaciones de la costa andaluza o proyectos de campos de golf, que los frenamos los grupos ecologistas. Ahora todo el mundo critica la burbuja inmobiliaria, pero los únicos que nos hemos enfrentado a estos especuladores hemos sido los ecologistas, gente sin recursos, con nuestra opinión y la ilusión de defender a España frente a buitres que querían destrozar esto. En aquella época me quemaron el coche, amenazaron con quemarme la casa, me quisieron demoler la casa por lo de la Sierra de Grazalema…

¿Cree que su imagen ha terminado manchada?

OCULTAR PUBLI X
No lo han conseguido, les ha salido el tiro por la culata. Yo ya era conocido en Cádiz. Tengo mis amigos y enemigos, poderosos algunos, pero el apoyo ha sido unánime, incluso con gente con la que no me llevaba bien, como alcaldes o exalcaldes, con los que había tenido conflictos. Eso lo agradezco mucho, porque demuestra que la gente tiene un sentido de la honestidad

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1411 en: 23 de Enero de 2018, 17:28:25 pm »

La brutal paliza a un paralítico cerebral en Valencia bajo la sombra de las bandas latinas

23 enero, 2018 17:12
 PARÁLISIS CEREBRAL  VALENCIA  AGRESIONES BANDAS LATINAS
Andros Lozano  @AndrosLozano
"Este es mi hermano, tiene parálisis cerebral y va en una silla de ruedas", escribía Javier Marí el sábado pasado en su perfil de Facebook. Al texto le acompañaba una foto de Enrique, su hermano, con la cabeza ensangrentada. "Ayer unos hijos de puta le pegaron una paliza", añadía.

Madrugada del sábado 20 al domingo 21 de enero. Enrique Marí, de 43 años, sale de la casa en la que vive junto a su padres, en Valencia. Ha quedado para tomar algo con varios amigos en un local de una plaza cercana.

Pero Quique, como le conocen sus allegados, no llega a la cita: al poco de emprender su camino, dos hombres jóvenes le abordan en la calle Santo Justo y Pastor, lo tiran de su silla de ruedas, le dan varios puñetazos, le abren la cabeza y le rompen las gafas.

Minutos después, una vecina que a esa hora pasea a su perro encuentra tirado en el suelo a Quique, al que le apasiona el deporte. Ha sido campeón de España de slalom en silla de ruedas y campeón de atletismo de la Comunitat Valenciana. Pese a que sufre parálisis cerebral de nacimiento y depende de su familia para asearse o vestirse, tiene cierta autonomía y es capaz de mantener una conversación a la perfección.

La Policía "no se personó"

Al instante, la mujer ayuda al agredido a montarse en su silla de ruedas y le acompaña hasta su casa, donde Quique le explica lo sucedido a sus padres. En ese momento, su madre entra en estado de ansiedad. Inmediatamente, sus progenitories llaman a la Policía Nacional, que, según explica Javier Marí, hermano de Enrique, "no se personó" en el domicilio de la víctima de la agresión.

Enrique Marí, victima de la agresión, tras recibir atención médica en el Hospital Clínico de Valencia.
Cedida por la familia

Después, los padres de Enrique Marí trasladaron en ambulancia medicalizada a su hijo hasta el hospital más cercano, el Clínico de Valencia. Allí, los médicos le pusieron cuatro puntos de sutura encima de la ceja derecha y le curaron el resto de heridas superficiales que tenía en el rostro. Tras recibir el alta, el agredido presentó una denuncia en comisaría.

"Creemos que ha sido un rito de iniciación de una banda latina"

Javier, el hermano de Enrique Marí, atiende por teléfono este martes a EL ESPAÑOL. Explica que su familia estudia denunciar a la Policía Nacional por no personarse en el domicilio de sus padres cuando éstos llamaron para contar los hechos. "Han cometido omisión de socorro", asegura.

Enrique Martí tiene un grado de discapacidad de más del 80%. Esta circunstancia personal, cuenta su hermano, no le impide llevar “una vida muy activa”. De hecho, Quique trabaja de lunes de viernes vendiendo cupones de la Organización Impulsora de Discapacitados (OID).

Su hermano Javier cuenta que su familia desconoce el motivo del ataque ya que a Enrique no le robaron el dinero que llevaba encima ni tampoco su móvil, valorado en 300 euros.

Sin embargo, el hermano del agredido explica que en el barrio en el que viven sus padres y su hermano "últimamente hay mucha delincuencia relacionada con bandas latinas". "Pensamos que la paliza a mi hermano pudo ser un rito de iniciación de una de ellas porque Quique nos contó que sus agresores eran dos chavales de entre 17 y 20 años. Es muy raro que le pegasen porque sí y no se llevaran nada".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1412 en: 16 de Abril de 2018, 15:20:30 pm »

Escalofriante agresión a una mujer de 67 años por quitar lazos amarillos en Cataluña



El pasado sábado en Trinitat Vella (Barcelona) varias personas se encontraban retirando los lazos amarillos que simbolizan el desafío independentista, que han plagado Cataluña de este icono por sus llamados “presos políticos”, que intentaron romper España el pasado 1-O.


En un momento dado apareció un hombre, y, tras amenazar a una mujer de 67 años de edad, la tiró al suelo encima de unas motocicletas. A continuación insultó a los acompañantes de la agredida y se fue.


Según ha publicado LA RAZÓN, el agresor, que pudo ser interceptado por una patrulla de la Guardia Urbana, habría mostrado una placa a los agentes, que “lo dejaron irse, no hicieron atestado y no hicieron nada”.

 :pen:

La agredida ha presentado la correspondiente denuncia.
 
#DesafíoIndepe 🇪🇸 Agreden a una mujer de 67 años por quitar lazos amarillos ¡Dentro vídeo! 👇 https://t.co/poHzEUtKlq pic.twitter.com/bD7pNHWMbP

— La Razón (@larazon_es) 16 de abril de 2018

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1415 en: 22 de Abril de 2018, 08:37:52 am »
Y ese subinspector a reincorporarse con toda las de ley... :manocara

el tribunal censura la falta de investigación
Datos irreales, agendas falsas... Absueltos 16 supuestos narcos tras una chapuza policial
La Audiencia Provincial de Madrid anula las escuchas telefónicas que sirvieron para investigar una trama de tráfico de cocaína dirigida por un funcionario y revoca las pruebas

Roberto R. Ballesteros

22.04.2018 – 05:00 H.

La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto a los 16 acusados de pertenecer a una organización dedicada a introducir cocaína en España procedente de Sudamérica a través de la infraestructura de carga y descarga de Air Comet en el aeropuerto de Barajas. El tribunal ha anulado todas las intervenciones telefónicas y, por ende, cada una de las diligencias posteriores, ya que estas se basaban precisamente en esas interceptaciones. Al final, la totalidad de las pruebas que la Fiscalía ponía sobre la mesa gracias a la investigación de la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Nacional —que se hizo cargo de las pesquisas porque había un funcionario implicado— han quedado desacreditadas.

"Eliminada la valoración de los elementos probatorios (...) por las intervenciones telefónicas declaradas nulas, no existe prueba de cargo alguna de la comisión por los acusados de los hechos que dan lugar a la acusación por los diversos delitos contra la salud pública, encubrimiento, revelación de secretos y falsedad documental, por lo que procede absolver a los acusados", sentencia la Sección 15 del alto tribunal, cuya resolución incluye un tremendo varapalo a los policías que han dirigido las diligencias, a los que señala por no haber construido una verdadera investigación.

Menú del día, ropa barata, coches viejos... La falsa vida de Sito Miñanco
Roberto R. Ballesteros
El narco que más droga mueve de toda Europa volvió a liderar la organización que dirigía con su socio colombiano en cuanto la Audiencia Nacional le concedió el régimen de semilibertad

"Nos encontramos ante un acervo indiciario claramente insuficiente, integrado por hechos insuficientemente contrastados, que no implican directamente a los acusados con el delito contra la salud pública por el que se solicitaron las intervenciones, sin que se haya llevado a cabo una verdadera labor policial de investigación para aportar indicios verdaderamente relevantes y tampoco para verificar y completar las informaciones previas existentes, carencia de investigación que ha determinado incluso que parte de los datos aportados al juzgado de instrucción no se ajusten a la realidad", censura la sala, que ha puesto una retahíla de ejemplos sobre el trabajo que han hecho mal los funcionarios de Asuntos Internos.

El tribunal critica que los policías concluyan que uno de los imputados "tiene un nivel de vida alto"

En concreto, el tribunal critica que los policías concluyan en un oficio que uno de los imputados "tiene un nivel de vida muy alto". Esta afirmación, asegura la sentencia, "realmente no reseña un hecho objetivo, sino un juicio de valor de los funcionarios, que vienen a sustituir los hechos externos que pudieran denotar descriptivamente la existencia de un alto nivel de vida por una inferencia valorativa no susceptible de control por parte de la juez ni de los tribunales". Los magistrados que componen la sala destacan además que es muy dudoso que ese elevado tren de vida que aseguran los agentes que tiene ese sujeto en realidad no parece tal a tenor de los únicos datos objetivos que ha aportado su defensa.

Cocaína decomisada. (EFE)
Cocaína decomisada. (EFE)

El acusado al que se refieren los informes de los investigadores es precisamente el miembro de la Policía que motivó la implicación de Asuntos Internos y, según su abogado, que además aportó pruebas, tiene varios préstamos que no acreditan precisamente su elevado patrimonio. En concreto, dispone de dos hipotecas, una de 87.000 euros para una vivienda y otra de 80.000 para abrir nuevos bares. El local que él y su mujer regentaban, considera probado el tribunal, está arrendado y la pareja tiene aún otros préstamos personales por pagar.

Los vehículos de alta gama que los investigadores aseguraban que tenían ambos en realidad habían sido adquiridos gracias a una financiera

Los supuestos vehículos de alta gama (un BMW 320, un Hyundai Santa Fe, un Seat Toledo y un Citroën Xsara) que los investigadores aseguraban que tenían ambos en realidad habían sido adquiridos también gracias a una financiera. "No se ha realizado una verdadera investigación patrimonial", reprocha el abogado del agente en una frase que también hace suya la Audiencia Provincial, que reprende también a los policías por las conclusiones que sacan de un simple seguimiento.

"Las vigilancias no arrojan ningún resultado que pudiera constituir un indicio de la existencia de un delito de tráfico de drogas", reprueba la sala en referencia a un acta que relata únicamente cómo el policía investigado acude al bar que llevaba su mujer y luego a una whiskería, de la que sale con tres mujeres, y se marcha a gran velocidad, y a otro informe que refleja cómo hay "varios vehículos estacionados en doble fila frente al local", se bajan sus ocupantes, entran en el bar y luego salen no más de tres minutos más tarde. Para los responsables de las pesquisas, estos movimientos permitirían probar que el establecimiento era "el centro de una red de distribución de droga".

El traficante Laureano Oubiña sienta en el banquillo a la madre contra la droga
Pablo López. Vigo
Oubiña reclama 150.000 euros a su histórica antagonista Carmen Avendaño, presidenta de Érguete, por sugerir que traficó con más drogas que el hachís

Sin embargo, esta conclusión es duramente criticada por el tribunal. "La primera vigilancia carece de conexión alguna con las conductas propias de tal delito", zanja la sentencia. "En la segunda, la fuerza policial expresa tal relación (...), pero no aporta hechos que permita establecerla objetivamente, ya que ni se observan intercambios ni actitudes que revelen un posible consumo de drogas (...); ese trasiego de personas y vehículos puede obedecer a múltiples causas", añade la resolución, que se queja de que "resulta exigible una investigación más profunda" que conlleve la identificación de personas y la incautación de sustancias estupefacientes. El tribunal da la razón en este punto también a la defensa, que calificó de "inocuas e irrelevantes" las citadas vigilancias, que a su juicio podían ser debidas "a causas ajenas al tráfico de droga, como la compra de comida para llevar".

Censura también la resolución judicial que los informes de los investigadores contengan "datos que no se ajustan a la realidad", brillen por su "falta de consistencia" y por su "carencia de sustento o de contraste", estén "incompletos" o incluyan "contenido engañoso". Entre estos últimos, la sentencia destaca la mención a una agenda con números de teléfono de presuntos integrantes de la organización supuestamente incautada por la Policía y a los datos sobre la residencia de las mujeres a las que los investigadores denominaban correos de la trama. "No hay constancia" de esa agenda ni tampoco se ajustaban a la realidad las reseñas de la dirección, critica el tribunal.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1416 en: 19 de Mayo de 2018, 08:36:28 am »
De otro foro policial.

Bienvenido.a las relaciones con la administración....




Buenas noches a todos,

El motivo de la creación de este tema es porque el pasado mes de julio tuve una aparatosa lesión haciendo el examen físco de una policía local en Cataluña mientras realizaba el circuito de agilidad y me gustaría saber si a alguien del foro le ha sucedido o conoce a alguien a quien le haya ocurrido una experiencia similar.

Pues resulta que en el segundo intento (en el que asumí más riesgos que en el primero para mejorar el tiempo), me hice una aparatosa fractura de meseta tibial cuando apoyé el pie al suelo tras saltar el potro. Esta fractura me ha supuesto 2 placas de osteosíntesis y 11 tornillos de sujección, 9 meses y medio de baja laboral y lo peor, no ser la misma persona que era; ahora ni puedo doblar la pierna como hacía, ni puedo correr o saltar como hacía. Obviamente será difícil que algún día pueda volver a presentarme a una oposición...

Y por si fuera poco, también he de decir que ni en el momento del accidente ni durante mi hospitalización, ningún policía local presente ni nadie del tribunal que me evaluaba la prueba se molestó en asistirme ni preguntarme cómo estaba tan siquiera (cosa que desconozco si están o no obligados ya que no estoy en un espacio público, pero creo que hubiera sido algo normal, y más teniendo en cuenta que el día de mañana podría ser su compañero de trabajo). Sin embargo, los propios compañeros de la oposición sí que fueron capaces de acercarse, me calmarse y se preocuparon por traerme mis pertenencias que tenía en el pabellón.
En cambio, de lo que sí que se preocupó el ayuntamiento fue en reclamarme a mi los costes de ambulancia y gastos de hospitalización y pruebas realizadas en el hospital privado al que me llevó la ambulancia, cuando yo había pagado los derechos de examen y había presentado mi certificado médico acreditando cumplir unas buenas condiciones físicas. Así que, aun sin entender el motivo, me derivaron a un hospital público y me tuvieron que atender a través de la Seguridad Social, porque nadie quería hacerse responsable de mi accidente. A día de hoy, me pago yo de mi bolsillo las visitas que tengo que hacer a los profesionales sanitarios para tratar de reconducir mi vida a la normalidad.

Y ya a modo anecdótico, porque ahora ya no me lo puedo tomar de otra manera; cuando la ambulancia me llevó al hospital, sólo me dejaron realizar una llamada para comunicar a alguien lo sucedido. Tras ello, estuve incomunicado totalmente porque yo me había dejado el teléfono movil en el coche antes de hacer la prueba.

No cuento más detalles hacia mi complicada y larga dedicación a la oposición para no alargar el tema más de lo debido y porque no pretendo dar pena a nadie, sino compartir experiencias.

Así pues, agradecería mucho saber si alguien del foro ha vivido una experiencia similar o tiene conocimiento de terceras personas que hayan padecido alguna lesión durante las pruebas físicas, y así saber como han procedido ante la administración.

Por último, he de decir que he publicado este nuevo tema aquí porque tras revisar todos los apartados del foro he creído que era el lugar más apropiado para su publicación, ya que me interesa que lo pueda ver cualquier usuario del foro. En caso que algún moderador considere lo contrario, agradecería que me lo comunicase.


https://www.foropolicia.es/accidente-en-pruebas-fisicas-t20382.html#p285990


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1417 en: 12 de Junio de 2018, 18:43:11 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1418 en: 18 de Julio de 2018, 11:19:01 am »

Escapa el hombre que se atrincheró en Turieno y tiroteó a la Guardia Civil


El individuo que disparó a la Guardia Civil se ha dado a la fuga

Detenido el hombre que se atrincheró armado en casa de su ex pareja
El hombre ha disparado más de 150 veces contra los agentes
Un Guardia Civil ha resultado herido de carácter leve por arma de fuego
Revilla califica de "chapuza total" la operación de la Guardia Civil
DAVID S. BUSTAMANTE | Turieno
18/07/2018 11:12
Facebook
Twitter
Whatsapp
El hombre atrincherado desde este martes por la tarde en su casa de Turieno, en el municipio cántabro de Camaleño, se ha dado a la fuga, según ha podido confirmar EL MUNDO. A primera hora de esta mañana, fuentes de la Guardia Civil informaban de que el suceso había finalizado, aunque se desconocía cuál había sido el desenlace. Finalmente, el hombre, de 58 años e identificado como Luciano S., ha escapado.

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha calificado de "chapuza" la operación llevada a cabo por la Guardia Civil para acabar con el hombre atrincherado. "Chapuza total", ha afirmado en su cuenta de Twitter.

Durante el suceso, un guardia civil ha resultado herido de carácter leve por arma de fuego. El agente de la Unidad de Seguridad Ciudadana de Comandancia (USECIC) fue herido en un pie durante el intercambio de disparos sucedido durante toda la noche. El agente ha sido trasladado al hospital de Valdecilla en Santander.
Según las primeras informaciones, L. S. habría logrado escapar en el último tiroteo que se produjo a primera hora de la mañana. Mientras la Guardia Civil rodeaba la casa y contenía los disparos, el hombre huyó, aunque por el momento no se sabe ni cómo ni por dónde logró salir. La Benemérita ha activado un operativo de búsqueda.
A las 07.00 horas y tras el último intercambio de disparos agentes del Grupo de Acción Rápida (GAR) de la Guardia Civil lograban acceder a la vivienda con botes de humo, momento en el que el sujeto les despistaba y conseguía salir de la casa. Minutos después la Guardia Civil activaba el dispositivo de búsqueda y accedía a la vivienda donde se está realizando un registro que previsiblemente finalizará sobre las 12.30 horas.
El hombre que llevaba atrincherado en una casa de Turieno desde las 21.00 horas de la noche de este martes y que realizó varios disparos contra la Guardia Civil, supuestamente con una escopeta de cañón largo, fue quien llamó a los agentes tras pelearse con su hermano. Se desconoce el motivo por el que el hombre, cuando la patrulla de la Guardia Civil llegó al pueblo, se metió en la casa y comenzó a disparar


Agentes de la Guardia Civil informan a vecinos de Turieno del suceso.
Cuando la patrulla se personó en el pueblo, el hombre comenzó a disparar a los agentes, posiblemente con una escopeta, según han confirmado las mismas fuentes.
En torno a las 2.00 de la madrugada, el fuego entre el vecino y los agentes se intensificó, pudiendo contarse más de 150 disparos seguidos en un corto lapso de tiempo.
En ese momento, una unidad de la USECIC de la Guardia Civil entraba en la casa y otra permaneció de apoyo desde el exterior, a las que se sumó una UVI móvil. Ante la persistencia de la amenaza, los agentes abandonaron el domicilio y recibieron apoyo del GAR (Grupo Acción Rural de la Guardia Civil) que se desplazaron hasta la zona para comenzar las negociaciones.
Aunque no ha trascendido la identidad del individuo, la Guardia Civil asegura a este diario que "es un conocido de la zona". Los vecinos del pueblo manifiestan que "no les extraña en absoluto lo sucedido".
Más de 100 personas están siguiendo los acontecimientos desde la ermita de San Miguel, un puesto elevado desde donde se ve todo el pueblo.
Turieno se encuentra entre las localidades de Potes y Fuente Dé, una zona muy visitada dentro de Picos de Europa.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Críticas a una actuación en particular
« Respuesta #1419 en: 18 de Julio de 2018, 11:19:37 am »
.