Autor Tema: Aguirre pudo cometer un delito y no una falta  (Leído 200046 veces)

Desconectado zebmake

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1876
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1200 en: 27 de Abril de 2015, 18:06:47 pm »
Agentes de Movilidad y el 091 tras el incidente de Esperanza Aguirre

Los audios, en 'Las Mañanas de Cuatro'

http://www.cuatro.com/las-mananas-de-cuatro/2015/abril/27-04-2015/conversacion-Movilidad-Policia-incidente-Aguirre_2_1978230076.html

Sería interesante el audio de la emisora de PMM.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1201 en: 27 de Abril de 2015, 19:06:23 pm »
El audio que sale es el de la emisora de PMM

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1202 en: 28 de Abril de 2015, 08:00:20 am »

"Para favorecer el turismo', dijo la presidenta

Expulsar 'sintechos' como propone Esperanza Aguirre es 'ilegal'
Juristas, ONG y partidos rechazan su idea de 'limpiar' el centro de Madrid de mendigos

 
P. HERRAIZ / Q. ALSEDO 
Actualizado: 28/04/2015 02:32 horas 
 
La idea de Esperanza Aguirre de prohibir dormir en la calle en el centro de Madrid para que la presencia de sintecho no perjudique al turismo es «ilegal» según juristas, ONG y partidos: no cabe en la Constitución porque no se puede limitar la libertad de circulación de las personas.

Y lo seguiría siendo incluso en el caso de que se aprobara una ordenanza que regulara el hecho de dormir en el distrito Centro, porque se entraría de lleno en vulneración de derechos fundamentales.

La candidata del PP a la Alcaldía deslizó ayer que si logra el bastón de mando echaría a los indigentes del centro: «Otra cosa es que se haya decidido, no sé por qué, que dormir en la calle está permitido», comentó ayer en una reunión con representantes del sector turístico.

Sin embargo, lejos está la idea de Aguirre de poderse llevar a cabo. El portavoz de la asociación de jueces Francisco de Vitoria, el magistrado Marcelino Sexmero, explicó ayer que «en todo caso, podría hacerse una ordenanza que sancionara el hecho de dormir en la calle, pero no se podría expulsar a la gente por incumplirla, porque eso supondría una detención, y dormir en la calle no es ningún delito».

De hecho, dormir en la calle se puede considerar parte de un derecho fundamental, que es el de la libertad de circulación. Y otra cosa es que tenga sentido poner una sanción económica a quien vive en la calle porque no tiene dinero: obviamente, nunca pagará la multa lo que anularía el efecto de ésta según las fuentes consultadas, explicó Sexmero.

'Es injusto criminalizar a los pobres'

Jesús Sendín, de Solidarios para el Desarrollo, fue mucho más crítico ayer con la idea expresada por Aguirre: «Identificar pobreza con delincuencia, criminalizar la pobreza, es injusto, perverso y además falso. Esta señora pretende que el problema de los sinhogar no es de derechos, sino de órden público, porque no sabe de lo que habla. Es falso que quepan en los pocos albergues que hay, estamos hablando de 700 personas según el último recuento del Ayuntamiento, unas 2000 en total. En la campaña del frío, en invierno, de hecho, se llenan al 90% todos los albergues. Nadie vive en la calle por gustoEs falso que los albergues tengan las condiciones mínimas: no está garantizada ni la intimidad ni las propiedades de la gente. También es falso que haya pisos de protección suficientes para ellos: no habrá más de 100 plazas de este tipo».

Sigue Sendín, que gestiona una ONG formada por unos 150 voluntarios que atienden cada semana a unas 300 personas: «No se puede meter a nadie en ningún sitio sin cambiar la Constitución ni el Código Penal, todos tenemos nuestros derechos, y quienes viven en la calle también. Si Aguirre quiere saber por qué algunos no quieren dormir en la calle, que pregunte en el Foro Técnico Local de Personas Sin Hogar, que está integrado por quienes gestionan la red de recursos municipales, entidades privadas que trabajan con personas sin hogar y representantes de partidos: la red no funciona, es así».

También se manifestó al respecto Purificación Causapié, número 2 del PSOE al Ayuntamiento: «Las palabras de Aguirre muestran su insensibilidad. No ha entendido la problemática real de las personas sin hogar y las tragedias humanas que hay detrás de las personas que viven en la calle», afirmó, y apuntó al desempleo y los desahucios.

Desconectado arthursv

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1664
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1203 en: 28 de Abril de 2015, 09:10:16 am »
.......y además limitare impedir las manifestaciones por el centro quiere esta pajarita...

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1204 en: 28 de Abril de 2015, 12:25:21 pm »
Hombre, dijo de reforzar los albergues para que la gente no tenga que estar en la calle... Pero claro, según como se cuente pues suena de una forma u otra. Y lo de las manifestaciones pues no es la primera que lo propone.

Desconectado freshhhh

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 902
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1205 en: 28 de Abril de 2015, 13:40:31 pm »
Quiere sacar a los indigentes de los sitios "Turisticos", hablamos Barrio Salamanca.... o sea ¿No?, y mandarlos a los No Turisticos como Carabanchel, Vicalvaro, Villa de Vallecas, etc....

Sacarlos de los distritos "ricos" y mandarlos a los de la gente "humilde". Nada de albergues

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1206 en: 28 de Abril de 2015, 14:33:48 pm »

Quiere sacar a los indigentes de los sitios "Turisticos", hablamos Barrio Salamanca.... o sea ¿No?, y mandarlos a los No Turisticos como Carabanchel, Vicalvaro, Villa de Vallecas, etc....

Sacarlos de los distritos "ricos" y mandarlos a los de la gente "humilde". Nada de albergues

  No, dijo de reforzar e incluso abrir algún albergue mas. Y eso se escucho en las imágenes. Tal cual.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1207 en: 28 de Abril de 2015, 14:38:48 pm »
Aunque abra 100 más..no resolverá el problema como ella quiere resolverlo.

La pobreza es fea y hay que tarparla y no le sirve mirar hacia otro lado.





Desconectado arthursv

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1664
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1208 en: 28 de Abril de 2015, 14:53:49 pm »
 Pues admitida a tramite la querella de podemos contra esperanza Aguirre !se le juntan las causas unas detras de otras!

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1209 en: 28 de Abril de 2015, 16:17:27 pm »

Aguirre irá finalmente a juicio por vincular a Podemos con ETA y el chavismo



El juez ha admitido a trámite la querella interpuesta por Podemos contra la candidata popular a la alcaldía de Madrid por calumnias al vincular a la formación con la banda terrorista "en repetidas ocasiones".

El juzgado de instrucción número 42 ha admitido a trámite la querella interpuesta por Podemos contra la candidata del PP a la Alcaldía de Madrid, Esperanza Aguirre, por un supuesto delito de calumnias contra la formación emergente, a la que vinculó con ETA y el chavismo, informa Efe.

Según ha informado la formación liderada por Pablo Iglesias en un comunicado, la querella se interpuso porque la presidenta del PP de Madrid vinculó "en repetidas ocasiones" a Podemos con la banda terrorista ETA y vertió acusaciones sobre "la financiación ilegal" de la iniciativa con fondos de países extranjeros.

Podemos denuncia que el día 1 de julio de 2014 Aguirre publicó en su blog en la página del PP de Madrid una entrada titulada 'Lo que hay que saber de Podemos' con un vídeo en el que expresaba que "Podemos está con ETA" y que "ese régimen", en referencia a Venezuela, "ha pagado a Podemos 3,7 millones de euros".

En otra ocasión, en su cuenta personal de Twitter, la presidenta del PP afirmó que "#Podemos está con el chavismo, con el castrismo y con ETA. Y lo demás es palabrería", señala Podemos.

La querella penal se interpuso tras finalizar sin acuerdo el acto de conciliación, celebrado el pasado 20 de enero en el juzgado de instrucción número 97 de Madrid, en el que participaron la propia Esperanza Aguirre y la secretaria de Análisis Político de Podemos, Carolina Bescansa.

Posible delito de calumnias

En el auto, el juzgado número 42 fundamenta que los hechos denunciados podrían ser constitutivos de un delito de calumnias y por ello procede a su admisión a trámite, incoa diligencias previas, y reclama "la práctica de las actuaciones necesarias para la averiguación y esclarecimiento de los hechos, sus autores y circunstancias". Contra la resolución judicial se pondrá interponer un recurso de reforma y apelación en un plazo de tres y cinco días, respectivamente, desde la notificación del auto, según consta en el escrito, fechado en el 22 de abril.

Durante el acto de conciliación que terminó sin acuerdo, la formación liderada por Pablo Iglesias se querella con Aguirre al entender que sus declaraciones tenían la voluntad de "descalificar" a Podemos, mientras que la presidenta del PP de Madrid insistió en que sólo reprodujo verbalmente las informaciones publicadas por varios periódicos.

En ese acto, Aguirre aseguró que en las afirmaciones que motivaron la querella se limitó a referir noticias no desmentidas ni rectificadas publicadas en las portadas de dos periódicos y bajo el amparo de la libertad de expresión.

La presidenta del PP de Madrid sostuvo además que la querella de Podemos es una utilización torticera de los tribunales "para acallar al discrepante" bajo la amenaza de reclamarle 100.000 euros, y lamentó que la formación emergente no se querellase contra los medios de comunicación que ella citó o contra la líder de UPyD, Rosa Díez, que también acusó a Podemos de apoyar a ETA, según dijo entonces la aspirante a alcaldesa.

Desconectado freshhhh

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 902
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1210 en: 28 de Abril de 2015, 19:59:32 pm »
¿Y donde pone los "Albergues"? El último en Vicalvaro.

Sacar de los sitios "Turisticos" o de Señoronas de Abrigo de Vison como el Barrio de Salamanca y llevarlo donde están "los pobres", sea Villa de Vallecas, Villaverde, Carabanchel, etc....

Desde Gallardon a esta "pajara" su política es gobernar para los ricos jodiendo a los pobres. Hacer obras y reformas a la "Put".... calle Serrano mientras los baches en carreteras, aceras y calles de San Blas, Carabanchel, Vicalvaro, Hortaleza surgen como Hongos.

Que ya estuvo de Concejala "jodi...." tanto a la ciudadanía como a la Policía Municipal en particular.

Quien vote a E.A. siendo Policía Municipal de Madrid sin ser "estómago agradecido" dudo de que tenga raciocinio, cerebro o mas de 2 dedos de frente.....

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19735
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1211 en: 28 de Abril de 2015, 21:46:49 pm »
O es gilipollas simple.

Desconectado Fedor

  • Profesional
  • Junior
  • **
  • Mensajes: 423
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1212 en: 28 de Abril de 2015, 22:16:33 pm »
En el resultado de las sindicales tenéis la respuesta.
Como Aguirre en una de sus promesas fantasmas, se le ocurra decir que regala un palo selphi para los municipales, tiene el 75 % de los votos asegurados.
Vaya tropa!!!! 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1213 en: 29 de Abril de 2015, 07:36:44 am »

Alud de críticas contra Aguirre por querer echar de la calle a los ‘sin techo’

La delegada del Gobierno y los jueces recuerdan que es legal pernoctar al raso

    Aguirre quiere sacar a los ‘sin hogar’ de la calle para impulsar el turismo

F. Javier Barroso Madrid 29 ABR 2015 - 00:00 CEST

La intención de la candidata del PP al Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, de echar a las personas sin hogar de las calles de la capital obtuvo ayer una dura respuesta dentro y fuera de su propio partido. La delegada del Gobierno en Madrid y exconcejal de Ana Botella, Concepción Dancausa, también del PP, recordó que no se puede sacar de la calle a estas personas, salvo que cambien las ordenanzas municipales. Dancausa recuerda que ahora mismo no existe ninguna normativa que permita hacerlo,

Esperanza Aguirre se comprometió en la mañana del lunes, durante una reunión con representantes del sector turístico, a “estudiar a fondo” por qué “está permitido vivir en la calle”. Y añadió: “Hoy, será casualidad, pero en el barrio de Las Letras, Azca, en la Plaza Mayor, en Arganzuela, en todas partes, la mayor queja de los vecinos por lo que no pueden [sic] disfrutar los parques es porque hay una serie de personas, generalmente de origen extranjero y muchas veces formando parte de organizaciones, que no sé si llamar mafias, no solo para sobrevivir o tener un buen vivir a base de estas cuestiones que hay que estudiar y erradicar”.

La candidata del PP a la Alcaldía añadió que esas personas dan una mala imagen de la ciudad y hacen que los turistas no se decanten por Madrid. A pesar de la calridad de sus palabras, ayer, en una entrevista en Esradio, dijo que no había hablado de “mendigos” ni de impedirles dormir en la calle, sino de ofrecer la posibilidad de acudir a los albergues municipales a personas sin hogar, que podrán hacer uso de su libertad e ir a ellos o no.

Dancausa: “No se le puede prohibir a nadie que esté en un parque”

Esta última afirmación también contrasta con lo que dijo el lunes: “Antes venia el Samur Social y ofrecía [sic] a las personas que quieren dormir en la calle ir al albergue, y si no querían el Samur Social las llevaba y les hacía no sé exactamente qué”.

Dancausa, que ayer acudió a su primera junta de seguridad local, en Móstoles, recordó que ella fue responsable de los Servicios Sociales en el Ayuntamiento de la capital y que Madrid tiene una de las redes más importantes de albergues y de centros de acogida a personas sin hogar.

“No se le puede prohibir a nadie que esté en la calle, ni circular, salvo que se establezca en alguna ordenanza, que habrá que aprobar. Pero por ley, cualquier persona puede quedarse en un banco, y quedarse toda la noche, eso no está prohibido”, destacó.

La exconcejal de Madrid recordó los programas que tiene el Ayuntamiento, entre los que figura la programación de los meses de invierno, cuando se aumenta el número de plazas en los albergues y en pensiones de la capital. A ello se une el Samur Social, cuyos profesionales se dedican a recorrer las calles de la ciudad y a atender las necesidades de las personas sin hogar. A todo ello, se añade la investigación que se hace de forma periódica entre el Ayuntamiento y tres universidades para saber el número exacto de mendigos que hay en la capital. La última fue realizada en diciembre y arrojó que había 1.905 personas sin hogar.

Cifuentes elude la polémica

y reclama más políticas sociales

Concepción Dancausa no fue la única en recordar a Aguirre los límites de la ley. Los representantes de las asociaciones judiciales la advirtieron de que dormir en la calle no es delito y de que nadie puede obligar a estas personas a que pernocten en albergues.

El portavoz nacional de la Asociación Francisco de Vitoria, Marcelino Sexmero, consideró, en declaraciones a Efe, que las palabras de la candidata son “un brindis al sol”, ya que nunca se podría expulsar a esas personas de un determinado lugar. Hacerlo supondría una “privación de la libertad deambulatoria, protegida por la Constitución”.

El portavoz de Jueces para la Democracia, Joaquim Bosch, explicó que “no hay ninguna norma que ampare sacar a estas personas de las calles”. También apeló a “pensar en la dignidad de las personas” y a no plantear la cuestión desde “la perspectiva de quien quiere una ciudad limpia de personas sin techo”. En su opinión, la solución pasa por diseñar “mecanismos de protección social”.

El presidente del Foro Judicial Independiente, Conrado Gallardo, también recordó que la prohibición de pernoctar en la vía pública “no existe en el Código Penal”, por lo que “no puede ser objeto de sanción penal”. “Hoy en día no se concibe que este tipo de conductas se puedan resolver por la vía penal. Más bien hay que adoptar medidas humanitarias”, afirmó Gallardo.

Quien eludió la polémica fue la candidata del PP al Gobierno regional y exdelegada del Gobierno, Cristina Cifuentes. “La utilización del espacio público está regulada por las ordenanzas municipales y, por tanto, es una competencia del Ayuntamiento de Madrid”.

Desconectado arthursv

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1664
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1214 en: 29 de Abril de 2015, 09:38:02 am »
Me recuerda a un político franquista que dijo "la calle es mia"

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1215 en: 29 de Abril de 2015, 09:58:56 am »
Dancausa será una siesa . . . pero es la única que ha tenido un punto de lucidez y como bien dice no se puede prohibir a nadie que esté en un parque.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado arthursv

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1664
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1216 en: 29 de Abril de 2015, 10:38:53 am »
Hoy creo que se atiende al recurso de la fuga por y  por el supuesto delito de desobediencia

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1217 en: 29 de Abril de 2015, 13:03:06 pm »
Dijo la sartén al cazo...



 Aguirre critica a alcaldes que se creen "propietarios" del cargo




MADRID, 24 Abr. (EUROPA PRESS) - La presidenta del PP de Madrid y candidata a la Alcaldía de la capital, Esperanza Aguirre, ha criticado este viernes a los alcaldes que se creen "propietarios" del cargo y se "aferran" a él, como, en su opinión, ha hecho la regidora de Mejorada del Campo, Cristina Carrascosa.

 PP local recurre la candidatura a Alcaldía ante el comité regional, pide su "anulación" y no descarta ir al TC

El alcalde dice que ha sido "apuñalado por la espalda" LEGANÉS, 22 Abr. (EUROPA PRESS) - El comité Ejecutivo del PP de Leganés que preside el alcalde, Jesús Gómez, ha recurrido ante los comités electorales Regional y Nacional del partido la candidatura electoral a la Alcaldía del municipio, que encabeza María Eugenia Carballedo, y ha pedido su "anulación".

Desconectado arthursv

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1664
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1218 en: 29 de Abril de 2015, 14:29:56 pm »
Encima ha insinuado como ella solo sabe que le quiere quitar el asiento al propio Rajoy    !Esta Sexagenaria esta borracha! Menudo lio tiene en leganes, en mejorada en podemos, con los agentes de movilidad, con los indigentes, con la cifuentes con la botella pero de alcohol mas bien parece, porque luego dice que no dice lo que ha dicho

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1219 en: 30 de Abril de 2015, 07:50:37 am »
A esto se le llama...frenazo en seco.


Aguirre admite que no puede obligar a los sin techo a abandonar la calle
Plantea más plazas de albergue y Botella le responde que ya hay suficientes

    Aguirre quiere sacar a los ‘sin hogar’ de la calle para impulsar el turismo
    In English: Mayoral candidate does U-turn after comments on homeless

Bruno García Gallo Madrid 29 ABR 2015 - 20:37 CEST


La presidenta del PP madrileño y candidata a la alcaldía de la capital, Esperanza Aguirre, evitó ayer insistir en su intención de sacar a las personas sin hogar de la calle contra su voluntad. “Entendemos que hay gente que no quiere ir” a albergues, admitió, y se limitó a prometer que construirá más centros “si no hay suficientes”. La alcaldesa, Ana Botella (PP), dijo después que hay plazas suficientes para las personas sin hogar en albergues o centros de ONG; y, en caso contrario, se les pagaría una habitación de hotel.
más información

    764 personas duermen cada noche al raso en las calles de la capital
    Salir de la calle, sin condiciones
    Refugiados en la plaza Mayor
    FOTOGALERÍA El hogar de los sin hogar

Según el último recuento oficial, de diciembre de 2014, en Madrid hay 1.905 personas sin hogar: 764 duermen al raso. La red municipal tiene 1.478 plazas, a las que en invierno se suman 543.

Aguirre prometió también: “El Samur Social se va a dedicar a ofrecer a todas estas personas la posibilidad de ir a albergues. Entendemos que hay gente que no quiere ir, pero que no sea porque no saben de su existencia”. Botella recordó que fue ella, con Alberto Ruiz-Gallardón como alcalde, quién creó el Samur Social, en junio de 2004. Este servicio atiende emergencias sociales y situaciones de vulnerabilidad o exclusión. En sus 10 primeros años, efectuó más de 333.000 actuaciones con personas sin hogar y atendió 108.000 emergencias. Tiene 150 profesionales. En 2014, sacó de la calle a 20 personas gracias a una atención continuada, con visitas cada pocos días durante todo el año, para vencer así la resistencia a los recursos públicos.

Aguirre añadió otra promesa: “Si se trata de familias, les ofreceremos las viviendas de protección social, que para eso están”. La Comunidad de Madrid (PP) vendió 2.935 pisos de alquiler social a un fondo de inversión en agosto de 2013. La operación está siendo investigada por la justicia, que ha detectado “indicios objetivos de enriquecimiento” y ha imputado a un alto cargo regional. El Ayuntamiento de la capital (PP) decidió dejar de construir vivienda protegida en 2012, y un año después vendió 1.860 pisos de alquiler social a un fondo de inversión.

Botella recordó que “la Constitución ampara que las personas sin hogar puedan estar en la calle”, enmendando así a la delegada del Gobierno, Concepción Dancausa (PP), que había dicho: “Salvo que se establezca en alguna ordenanza, no se le puede prohibir a nadie que esté en la calle, ni circular”. La Constitución consagra el derecho a circular libremente, con independencia de cualquier ordenanza local. Dancausa fue edil madrileña de Asuntos Sociales entre 2007 y 2011; hace tres semanas sustituyó a Cristina Cifuentes (PP).

Este debate no es nuevo: Gallardón pidió en 2006 una modificación de la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para dotar a la policía de “un instrumento legal” para trasladar a albergues a personas sin hogar, prostitutas y toxicómanos. Insistió en 2011, también en campaña electoral como ahora: “Tenemos que aprobar una ley estatal que establezca que, cuando hay recursos públicos gratuitos, sea obligatorio abandonar la vía pública”.

Aguirre, entonces presidenta regional, respondió: “No soy amiga de las prohibiciones. Hay muchos ciudadanos que consideran que se estaría mejor durmiendo en un albergue que al raso y, sin embargo, hay otros que no. Eso no quiere decir que vayamos a privarles de sus derechos”.