Autor Tema: Otra vez el metro  (Leído 129314 veces)


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232265
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #1101 en: 14 de Febrero de 2025, 08:03:39 am »
Agresión en el Metro de Madrid: un hombre ataca a un pasajero al confundirle con un narcotraficante


El agresor tuvo que ser reducido por hasta tres vigilantes de seguridad de Metro hasta la llegada de los agentes de Policía

Vozpópuli
Jose Sánchez
Sucesos
Publicado: 14/02/2025 ·04:45
Actualizado: 14/02/2025 · 04:45

Sobresalto en el Metro de Madrid. Un hombre agredió este miércoles a un joven pasajero del suburbano en la céntrica estación de Canal, en el distrito de Chamberí. El agresor, que mostraba síntomas de haber consumido algún tipo de sustancia estupefaciente, se resistió de forma violenta y tuvo que ser reducido por varios vigilantes de seguridad hasta la llegada de la Policía Nacional, según ha podido saber Vozpópuli.

Los hechos ocurrieron pasadas las 22:30 horas de este miércoles. La víctima y sus amigos se bajaron de un tren en la citada estación y se disponían a salir de la misma cuando dentro de las instalaciones un varón de origen sudamericano se abalanzó sobre él. En un primer momento, el joven pensó que quería robarle el móvil, pero rápidamente se percató de que no era así y que se trataba de una agresión "gratuita".

Aunque no se conocían de nada, el agresor le acusaba de ser un miembro de un cártel del narco mexicano y aseguraba haberle identificado. Pese a la negativa del joven, comenzó a perseguirle por la estación y acabó propinándole varios golpes y patadas en la cara y la cabeza. El pasajero, que se encontraba en un evidente estado de nerviosismo, sufrió un corte en el labio y una fuerte contusión en la sien. Fueron minutos de alta tensión ante la mirada de otros pasajeros, que no podían hacer nada dada la agresividad del atacante, probablemente potenciada por el consumo de sustancias estupefacientes. A esa hora, la estación de Canal, en pleno centro de Madrid, está muy concurrida.

La situación no cesó hasta que llegaron al lugar varios vigilantes de seguridad de Metro, que se hicieron cargo del agresor. El varón opuso una fuerte resistencia pese a las advertencias del personal de seguridad, que tuvo que emplearse a fondo para reducirle en el suelo hasta la llegada de los primeros efectivos de la Policía Nacional. En el transcurso del forcejeo, el agresor sufrió algunas lesiones en la cara por las que también fue atendido.

Denuncia de la víctima
Los agentes de la Policía Nacional controlaron la situación y ofrecieron a la víctima denunciar la agresión, a lo que el joven accedió. Hasta el lugar también se desplazó el Samur-Protección Civil, que atendió a la víctima por sus heridas y le asesoró para formular un parte de lesiones que debía adjuntar a la denuncia. El joven pidió irse a casa después del sobresalto, que pudo tener peores consecuencias. Los policías finalmente no arrestaron al agresor a la espera de que la víctima presentase su denuncia por un delito de lesiones.

Los vigilantes del Metro de Madrid, ante la sucesión de este tipo de agresiones, se quejan de que no disponen de los medios personales y materiales suficientes para hacer frente a posibles agresores. En muchas ocasiones, son ellos los primeros intervinientes cuando ocurren incidentes en el suburbano. Una de sus principales reivindicaciones es que no disponen de chalecos anticorte o anticuchillo que puedan repeler ataques con arma blanca. También reclaman recuperar la condición de agente de seguridad que perdieron en el año 1992.

 


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232265
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #1102 en: 16 de Febrero de 2025, 07:14:45 am »


Para los más cercanos a Ciudad Lineal les vendrá bien, pero para los que viven en la cabecera de la línea en Campamento les viene mejor ir hasta Nuevos Ministerios y alli coger la Linea 8, se tarda menos dado que la linea 5 tiene muchas estaciones, y con esta ampliación el recorrido Casa de Campo T4 puede irse a hora y media facilmente.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232265
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #1103 en: 03 de Marzo de 2025, 07:40:03 am »
Llegan las obras a la parada de Metro de Alto de Extremadura: se instalarán seis ascensores para mejorar su accesibilidad

Los trabajos se anuncian 10 años después de la última reforma a la que se vio sometida la estación y están presupuestados en 18,7 millones de euros

Daniel J. Ollero
Madrid
Actualizado Lunes, 3 marzo 2025 - 00:41
Sucesos El último paseo de Fernando, el galán que siempre iba bien vestido: "Se despidió de mí 15 minutos antes de ser atropellado"
Transporte Así va a quedar el Metro de Madrid tras la ampliación de las líneas 3, 5, 8, 9 y 11
La Comunidad de Madrid instalará seis nuevos ascensores en la estación de Metro de Alto de Extremadura (línea 6) para facilitar la entrada y salida de los viajeros en el distrito de Latina. En los próximos días, la compañía metropolitana publicará la licitación para llevar a cabo esta actuación, con un presupuesto de 18,7 millones de euros.

PUBLICIDAD

La estación de Alto de Extremadura del Metro de Madrid fue inaugurada el 10 de mayo de 1995, coincidiendo con la finalización de las obras en el tramo que cerró el círculo de la línea 6 entre Laguna y Ciudad Universitaria. Situada bajo el paseo de Extremadura, a la altura del cruce con la calle de Francisco Brizuela, se encuentra en el extremo superior del barrio de Puerta del Ángel.

Actualmente, la estación cuenta con servicios como cajeros automáticos y máquinas expendedoras de billetes. Sin embargo, no dispone de acceso para personas con movilidad reducida, ya que carece de ascensores y presenta tres tramos de escaleras para acceder a los andenes desde el vestíbulo.

PUBLICIDAD

Las obras responden a demandas vecinales que reclaman la instalación de elevadores, ya que, según denuncian, las personas mayores tienen dificultades para acceder a la estación y deben recurrir al autobús como única alternativa de transporte público en la zona. Así lo recoge una petición publicada en la web municipal Decide Madrid.

En este sentido, los trabajos proyectados por la Comunidad incluyen la modernización de las instalaciones. Tendrán un plazo de ejecución de 24 meses a partir de la adjudicación del contrato y beneficiarán a unos 220.000 usuarios mensuales, especialmente a aquellos con movilidad reducida.

Esta intervención permitirá a los viajeros acceder directamente desde el paseo de Extremadura a través de seis elevadores que conectarán los distintos niveles de la estación, de modo que se podrá llegar a los andenes sin necesidad de utilizar escaleras. Además, se construirán nuevos pasillos, salidas de emergencia y un cuarto de baja tensión.

En el marco de estos trabajos, se sustituirán los revestimientos y la tecnología obsoleta por materiales y equipamientos más actuales, lo que facilitará las labores de mantenimiento y mejorará la funcionalidad de la estación. También se reforzará la impermeabilización, el drenaje, el saneamiento y la instalación eléctrica.

Además, se renovará el mobiliario, las cabinas de andén y los cuartos técnicos, y se optimizará la gestión remota de las instalaciones. También se instalarán nuevos interfonos para mejorar la comunicación entre los usuarios con discapacidad y el personal de estación, se modernizarán los sistemas de megafonía y se incorporará cartelería digital.

Estas obras llegan una década después de la última remodelación importante de la estación, llevada a cabo en 2015, cuando el servicio se interrumpió temporalmente debido a trabajos de mejora en el tramo entre Puerta del Ángel y Oporto.

La actuación forma parte del Plan de Accesibilidad e Inclusión 2021-2028, que incluye la instalación de ascensores en las estaciones de Ventas, Avenida de América, Begoña, Santiago Bernabéu y Duque de Pastrana. Además, en marzo comenzarán las obras para la puesta en marcha de 15 elevadores en Tetuán, Puente de Vallecas, Campamento, Canillejas, Ciudad Lineal y Carabanchel, así como de escaleras mecánicas en San Blas, Estrella y Prosperidad.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232265

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232265
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #1105 en: 28 de Marzo de 2025, 08:34:30 am »
Violenta pelea en la Línea 7 del Metro de Madrid: dos jóvenes la toman a puñetazos contra un tercero


Ninguno de los participantes en esta riña necesitó asistencia médica


La pelea originada en la Línea 7 de Metro.
E. M.

Luis F. Durán
Daniel Somolinos
Madrid
Madrid
Actualizado Viernes, 28 marzo 2025 - 00:14

Una nueva pelea, a puñetazo limpio, sorprendió a los viajeros de la Línea 7 en la tarde de este miércoles. Cuando el tren paró en la estación de Gregorio Marañón, dos jóvenes se subieron al convoy y comenzaron a golpear a un tercero dentro del mismo.

Una usuaria, al oír los gritos, intentó parar la riña poniéndose en medio de los atacantes y la víctima. Rápidamente llegaron los vigilantes de seguridad, que mediaron en el conflicto. Éstos "se entrevistaron", tal y como cuentan fuentes de Metro a este diario, con los pasajeros y corroboraron que nadie necesitó asistencia médica.

También esclarecieron que ni la mujer que se interpuso en la agresión ni la persona que fue golpeada quisieron interponer una denuncia, por lo que "cada uno continuó por su lado".

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232265

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232265
Re: Otra vez el metro
« Respuesta #1107 en: Hoy a las 07:22:41 »
Multas de entre 50 y 250 euros para quienes usen el móvil en el transporte público: este es el motivo

Historia de elEconomista.es • 20 h •

El uso del transporte público está muy extendido, sobre todo, en las grandes ciudades. Sin embargo, en los últimos tiempos, a la saturación que se vive tanto en los andenes como en las marquesinas de autobús, así como en el interior de los vagones de tren y metro, se suma un nuevo problema: la molestia por el uso de los teléfonos móviles, que pueden causar ruido excesivo y pueden incomodar al resto de pasajeros.

De hecho, son muchas las indicaciones en forma de pegatinas y cartelería que se pueden encontrar en los vagones de tren o metro en España, donde se pide un comportamiento cívico a los usuarios, indicando que no se causen molestias a otros viajeros al hablar con el móvil, escuchar música o reproducir vídeos sin auriculares.

Sin embargo, la ley en España está bastante anticuada al respecto y es ambigua. Ejemplo de ello es el Reglamento de Viajeros de Madrid, que remite a las obligaciones y prohibiciones que se contemplan en la Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre, donde no hay ningún artículo que hable específicamente de las molestias ocasionadas por el uso de teléfonos móviles y otros dispositivos. Había un artículo, el 293, en el que se podía leer: "Queda prohibido a los usuarios todo comportamiento que pueda considerarse molesto u ofensivo", sin embargo, se encuentra actualmente derogado.

En el caso de los autobuses de la EMT, el reglamento sí que es más contundente en este sentido. En el artículo 11 del Decreto 206/2000, de 14 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de Viajeros de la EMT de Madrid, se puede leer la prohibición de "no utilizar radios ni aparatos de reproducción de sonido a un volumen que pueda resultar molesto a los demás usuarios".

Portugal, más contundente con las multas

La problemática ha llegado más lejos en otros países, como es el caso de nuestro vecino Portugal, donde las multas van de entre los 50 a los 250 euros, precisamente, por molestar a otros usuarios con el uso del teléfono móvil u otros dispositivos que causen ruidos y sonidos molestos para el resto de viajeros.

De hecho, la Autoridad de Movilidad y Transportes (AMT) de Portugal ha aplicado ya multas y los inspectores ya vigilan estos comportamientos molestos, a pesar de que solo 121 quejas del total de 29.000 que se llevaron a cabo en el año 2024 fueron por este motivo, según publica el diario luso Público.

"Se están aplicando multas por violar las obligaciones de los pasajeros, incluyendo la utilización de dispositivos sonoros", según los responsables de la AMT portuguesa, en declaraciones recogidas por el citado medio, ya que está prohibido "el uso de dispositivos sonoros o hacer ruido de forma que moleste a otros pasajeros".

Actualmente, no se conoce la cantidad de multas que se han puesto por molestar a otros usuarios de esta forma, aunque sí que se sabe que han sido todas en los transportes ferroviarios y que su cuantía ha oscilado entre los 50 y los 250 euros, tal y como recoge el mencionado medio.