Autor Tema: En el país de las libertades  (Leído 304248 veces)


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229197

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229197
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #3582 en: 02 de Agosto de 2023, 08:05:37 am »
Y van tres...

Trump, imputado por sus intentos de revertir el resultado de las elecciones de 2020


El expresidente, que se enfrenta a su tercer juicio, ha sido acusado de cuatro cargos por conspiración, manipulación de testigos y obstrucción de un procedimiento legal

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229197

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229197
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #3584 en: 04 de Agosto de 2023, 09:08:48 am »

Trump, detenido por intentar revertir el resultado de las elecciones de 2020


María Muñoz Morillo
3 de agosto de 2023 · 21:59
-
Donald Trump. Brian Cahn / Zuma Press / Contactophoto
El expresidente de Estados Unidos ha sido arrestado a su llegada a un tribunal de Washington en el marco de la investigación abierta en su contra por la Fiscalía.

Está previsto que comparezca ante la juez, donde previsiblemente se declarará no culpable de los cargos que se le imputan.

La justicia condena a Trump por abuso sexual y difamación contra Elizabeth Jean Carroll

EUROPA PRESS El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha sido detenido este jueves a su llegada a un tribunal de Washington en el marco de la investigación abierta en su contra por el fiscal Jack Smith sobre su intento de revertir el resultado de las elecciones de 2020.

El magnate ha viajado hasta el juzgado Barrett Prettyman en su vehículo desde el aeropuerto de Washington acompañado de varios de sus asesores de campaña electoral: Susie Wiles, Chris LaCivita, Jason Miller y Steven Cheung. En la comitiva también estaba presente la abogada Alina Habba.

Está previsto que comparezca ante la jueza magistrada Moxila Upadhyaya en el tribunal, donde previsiblemente se declarará no culpable de los cuatro cargos que se le imputan: defraudar a Estados Unidos, conspirar para obstruir un procedimiento oficial e intento de obstruir la certificación de las papeletas en las urnas y atentar contra el derecho a voto.

El primer cargo conlleva una pena máxima de cinco años, mientras que los dos cargos de conspiración e intento de obstruir la certificación de las papeletas en las urnas implican, cada uno, un monto máximo de 20 años. Finalmente, por atentar contra el derecho a voto, Trump podría recibir una sentencia máximo de 10 años.

Trump estará representado durante el proceso por su abogado, Todd Blanche, quien ya le asistió en el caso de los documentos clasificados, por el que se declaró no culpable a mediados de junio, según ha informado la cadena 'NBC News'.

Quizá también te interese
Lee más de Mundo
-
Donald Trump, imputado por tratar de revocar el resultado electoral de 2020
hace 2 días
-
La UE estudia ampliar el Parlamento Europeo: España tendría dos escaños más
hace 7 días
-
El Estado Mayor del Ejército de Níger respalda el golpe de Estado contra Bazoum
hace 8 días
-
Intento de golpe de Estado en Níger: El presidente amenaza con el Ejército
hace 9 días
Los fiscales defienden que Trump manipuló a los manifestantes al hacerles creer que el entonces vicepresidente Mike Pence podía cambiar los resultados de las elecciones, lo que finalmente derivó en el asalto al Capitolio del 6 de enero.

El expresidente ya fue imputado en marzo en el marco de la investigación en su contra por el presunto pago de un soborno a la actriz de cine porno Stephanie Clifford, conocida como Stormy Daniels, y también se enfrenta a 39 cargos por el caso de los documentos clasificados encontrados en su mansión de Mar-a-Lago, en Florida.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 52283
  • Verbum Víncet.
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #3585 en: 04 de Agosto de 2023, 12:44:55 pm »
Al final, estas detenciones le están haciendo la campaña electoral, ganará las siguientes presidenciales. . . y se indultará a sí mismo. . . eso sí, está rompiendo América por su narcisismo. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2528
  • Como se notan los Trienios
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #3586 en: 04 de Agosto de 2023, 17:12:29 pm »
Y tocar los cojones al resto del mundo, también se le da bien.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 52283
  • Verbum Víncet.
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #3587 en: 04 de Agosto de 2023, 19:21:21 pm »
Trump es un narcisista peligroso, pero lo que habría que preguntarse es. . . quién está más loco, el loco o el loco que sigue al loco?. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229197
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #3588 en: 06 de Agosto de 2023, 07:55:50 am »
Esto es el día a día de las policías en EE.UU..que suerte tenemos de vivir en la vieja Europa, y en España en particular.

https://youtu.be/mTaZExJBNig

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229197

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Velociraptor
  • **
  • Mensajes: 20399
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #3590 en: 09 de Agosto de 2023, 17:06:31 pm »

Un hombre mata de un disparo en la cabeza a una niña de 9 años porque le molestaba el ruido


El padre de la menor presenció toda la escena e intentó detener al presunto agresor.
Nueve muertos y dos desaparecidos tras el incendio de un albergue en Francia.


Un hombre ha sido detenido en Chicago por matar de un disparo en la cabeza una niña de 9 años. Según los testigos, el varón de 43 años se había quejado por el ruido que los pequeños hacían en un parque cercano.


Michael Goodman (nombre del supuesto autor del crimen), se acercó a un grupo de personas en la calle 3500 de North Long Avenue en el vecindario Portage Park (Chicago) alrededor de las 21.40 horas del pasado sábado. Allí estaba la pequeña Serabi Medina con su padre. El progenitor, que estaba hablando con unos amigos en un vehículo, escuchó un disparo y le dijo a su hija que "cogiera su moto y regresara a casa", según informan los medios locales.



Cuando Serabi regresaba a su casa, el padre y sus amigos vieron a un hombre salir de un edificio de apartamentos cercano con un arma de fuego y que se estaba dirigiendo hacia la menor. Los fiscales informaron que el padre de la niña le gritó al Goodman qué estaba haciendo, pero este le ignoró y continuó hacia ella. El padre de la niña corrió hacia ella mientras observaba al hombre "levantar el arma de fuego, apuntarla y dispararle en la cabeza", recoge el informe.


Tras lo sucedido, este se abalanzó hacia Goodman para tratar de detenerlo. Durante el forcejeo, el presunto autor del crimen recibió un balazo en la cara de su propia arma. Los testigos dijeron que, aparentemente, el hombre disparó a la niña en la cabeza porque estaba molesto por el ruido del parque cercano a la calle.


"Simplemente no tenía sentido. Nada de eso tenía sentido. Todos en la comunidad le dirían que son solo niños que se divierten jugando. Déjalos disfrutar", dijo una vecina al Chicago Sun-Times. "Salvó a otras personas. Quién sabe qué más iba a hacer ese hombre esa noche…", alegó la prima del padre de Serabi también a los medios locales.

La niña fue llevada al Hospital Stroger en estado crítico y murió poco tiempo después, según confirmaron las autoridades locales. Goodman, por su parte, fue llevado al Centro Médico Masónico de Illinois en estado crítico y se enfrenta a un cargo de asesinato en primer grado.
« Última modificación: 09 de Agosto de 2023, 17:28:28 pm por 47ronin »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229197

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229197

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229197
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #3593 en: 15 de Agosto de 2023, 08:13:57 am »


CUARTA IMPUTACIÓN

Trump, imputado de nuevo por intentar manipular el resultado electoral en Georgia (EEUU)


Según el documento de acusación, de casi 100 páginas, el expresidente se enfrenta a 13 cargos, entre los que se incluye solicitar a un cargo público violar su juramento o conspirar para hacerse pasar por un cargo público
Foto: El expresidente de EEUU Donald Trump en un acto de campaña en Iowa. (Reuters/Evelyn Hockstein)
El expresidente de EEUU Donald Trump en un acto de campaña en Iowa. (Reuters/Evelyn Hockstein)
Por EFE
15/08/2023 - 07:04
Un gran jurado de Georgia, en Estados Unidos, imputó este lunes al expresidente Donald Trump por supuestamente intentar manipular los resultados de las elecciones de 2020 en ese estado, donde el demócrata Joe Biden ganó por un estrecho margen.
Trump fue acusado junto a otras 18 personas. Entre los imputados junto al exmandatario se encuentran su exabogado personal y exalcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, y su exjefe de Gabinete Mark Meadows, entre otros. Según el documento de acusación, de casi 100 páginas, el expresidente se enfrenta a 13 cargos, entre los que se incluye solicitar a un cargo público violar su juramento o conspirar para hacerse pasar por un cargo público.
Foto: Un manifestante sostiene una pancarta ante la llegada del expresidente de EEUU Donald Trump al tribunal federal. (Reuters/Jim Bourg)
Trump se declara "no culpable" de conspirar en el resultado de las elecciones de 2020
Ó. H. Agencias
Pero el principal cargo sobre el que descansa la imputación, y al que se enfrentan todos los imputados, es el de violar la ley contra organizaciones corruptas de Georgia, y que, de confirmarse, requiere que se sirva una condena en prisión. En una rueda de prensa tras hacerse pública la noticia, la fiscal encargada del caso, Fani Willis, explicó que el gran jurado tomó su decisión tras conocer la información recabada durante dos años y medio por los fiscales encargados de la investigación. La imputación acusa a "19 individuos de violar las leyes de Georgia con una conspiración criminal para revertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 en este estado", según Willis.La fiscal aseguró que su intención es que los 19 acusados sean juzgados a la vez, y si bien no dio una estimación de la fecha en la que podría celebrarse este juicio, sí confirmó que su oficina tratará de que sea en los próximos seis meses. También hizo énfasis en que Trump, al igual que el resto de imputados, es inocente hasta que se demuestre lo contrario.
Foto: Donald Trump. (Reuters/Scott Morgan)
El juicio a Trump por los documentos clasificados comenzará el 20 de mayo de 2024
Agencias
Willis detalló que se han emitido órdenes de arresto contra todos los imputados, y que tienen hasta el viernes 25 de agosto para "entregarse de manera voluntaria". La decisión, que se conoció a última hora del día, supone la cuarta imputación penal que enfrenta el exmandatario en los últimos meses.
Según filtraciones sobre las pesquisas del caso publicadas por los medios, el origen de la investigación fue una llamada entre Trump y el secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, en la que el exmandatario supuestamente le pidió "buscar" los votos que fueran necesarios para anular la victoria de Biden en el estado. Antes de conocerse oficialmente la acusacion, el expresidente arremetió en su red social, Truth Social, contra Willis y rechazó las acusaciones de que intentó manipulas los resultados de las elecciones en el estado. "Hice una llamada telefónica perfecta en protesta, ¿por qué no presentaron los cargos hace dos años?", escribió el exmandatario. Durante los últimos meses, han pasado ante el gran jurado varios aliados de Trump para testificar, como Giuliani o el propio Raffensperger, que fue responsable de ratificar los resultados electorales en Georgia.
Esta nueva imputación llega después de que Trump fuera acusado por un gran jurado de Washington, D.C., de cuatro cargos por supuestamente intentar revertir el resultado de los comicios presidenciales estadounidenses de 2020, un intento que culminó con el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229197
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #3594 en: 15 de Agosto de 2023, 18:31:35 pm »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 52283
  • Verbum Víncet.
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #3595 en: 15 de Agosto de 2023, 21:07:07 pm »
La alimentación por tercer riel es un método para proveer de electricidad a un tren a través de un riel rígido continuo situado en uno de los lados de las vías férreas o entre las vías. Es un método de alimentación eléctrica alternativo al de poner una catenaria sobre el tren. Los trenes que lo utilizan disponen de un frotador o captador que roza con el carril para realizar el contacto eléctrico.

Inconvenientes

Riesgo de electrocución de humanos y otros animales, al poder pisar simultáneamente el riel electrificado y los de circulación, conduciendo la electricidad entre ellos. Lo mismo ocurre si se pisa el riel electrificado y el suelo, que también es conductor.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Tercer_riel_(alimentaci%C3%B3n)

Tiene mala pinta. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229197
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #3596 en: 22 de Agosto de 2023, 16:54:43 pm »


Violencia en la capital del poder: los crímenes se disparan en Washington DC


El miedo se ha apoderado de estos vecinos que coinciden con la misma idea: estos episodios de violencia antes no pasaban
Al menos cinco heridos en un tiroteo en las inmediaciones de un festival de música electrónica en Washington
Las claves del uso de las armas y la escalada de violencia en el país

Violencia en la capital del poder: los crímenes se disparan en Washington DCUn coche de la Policía de Washington DC EUROPA PRESS

Vozpópuli
Vozpópuli

Publicado: 21/08/2023 14:55

Jess, Lauren y Sasha están muy preocupados. La semana pasada escucharon disparos de entre unos árboles a un par de calles de sus casas. El otro día, hubo un robo de un vehículo un poco más allá. El miedo se ha apoderado de estos vecinos que coinciden con la misma idea: estos episodios de violencia antes no pasaban.

Woodridge es un barrio residencial en el noreste de Washington DC, de calles arboladas y casas familiares con pequeñas parcelas de césped donde la tranquilidad se ha visto quebrantada en el último año, según denuncian sus residentes.



Cartel sobre violencia y hechos delictivos en un barrio de Washington DCEFE
Delitos y violencia al alza
Los datos les dan la razón. Entre la Casa Blanca, el Capitolio y los organismos internacionales se esconde una de las ciudades más violentas de EEUU, con unos índices de criminalidad que no dejan de aumentar y que han obligado a las autoridades a imponer un toque de queda nocturno para menores de edad.

Solo en lo que va de año los delitos violentos en la capital de Estados Unidos se han disparado un 38% respecto al año pasado, con aumentos significativos de robos (63%) y de abusos sexuales (16%).

Especialmente preocupantes son los 166 homicidios ocurridos desde enero, un aumento del 27%, ya que de seguir esta tendencia se batirá el récord de las últimas dos décadas.

No sé muy bien cuál es la causa. Lo que sí sé es que mis vecinos y yo vivíamos en un barrio pacífico pero ahora tenemos miedo y no queremos tener miedo".
Las estadísticas oficiales todavía no contabilizan a Kevin McDowell, la última de las víctimas, un hombre de 34 años asesinado de un disparo el sábado por la noche en el noreste de la capital.

Preocupación vecinal en Washington DC
"Ha habido un aumento de la delincuencia en el último año y medio", cuenta a EFE Jess, un vecino de Woodridge preocupado porque últimamente hay personas que disparan al aire en un parque al lado de su casa.

Él es uno de los cuarenta vecinos que se han reunido una tarde de verano en una esquina del barrio con un concejal y dos agentes para hablar de seguridad.

Han acudido personas de todas las edades, algunas con sus hijos, para denunciar diferentes preocupaciones: "A mi marido le robaron el coche". "Mi calle es muy oscura de noche y tengo miedo". "No recibí el SMS de alerta cuando hubo el último tiroteo"...

Pero todas sus demandas coinciden: más policías, más cámaras y más iluminación de noche.

Lauren, una de las vecinas, reflexiona sobre las causas del deterioro de la seguridad y se le ocurren varias ideas, como que la salud mental ha empeorado por la pandemia de covid-19, han proliferado las armas o faltan oportunidades para los jóvenes.


Reunión de vecinos de Washington DCEFE
"No sé muy bien cuál es la causa. Lo que sí sé es que mis vecinos y yo vivíamos en un barrio pacífico pero ahora tenemos miedo y no queremos tener miedo", explica a EFE.

Consciente del malestar social, la alcaldesa de Washington DC, la demócrata Muriel Bowser, anunció medidas para atajar la espiral de violencia en una rueda de prensa la semana pasada que tuvo que ser interrumpida brevemente para informar de un tiroteo que finalmente no pasó a mayores.

Además de prometer un aumento de la presencia policial y de cámaras de vigilancia, el gobierno local impuso un toque de queda nocturno para menores de 17 años, ya que muchos de los detenidos por la violencia son adolescentes.

Una de las siete zonas donde se aplica el toque de queda es Chinatown, a pocas calles de la residencia del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Jóvenes desamparados y muchas armas
Sasha Francis, otra vecina de Woodridge, fue víctima de la delincuencia juvenil cuando menores de edad le rompieron los cristales del coche para robarle. "Eran niños, casi no llegaban a la ventanilla", explica a EFE.

Tras esa experiencia, esta mujer tiene claro que hay que atender los problemas de los jóvenes y propone expandir las escuelas técnicas donde puedan aprender oficios. "Si los atendemos haremos más difícil que cometan delitos", reivindica.

El problema actual se origina por el fácil acceso a las armas, la crisis de drogadicción que ha generado el fentanilo y el insuficiente número de policías en Washington, dice un expolicía.
Hay quien va más allá. Algunos políticos y comentaristas locales hablan de "zona de guerra" e incluso han pedido a la alcaldesa que solicite al Gobierno federal el despliegue de la Guardia Nacional en la ciudad.

Esta es una medida que ya se planteó a principios de la década de 1990, cuando Washington sufría una crisis de violencia todavía peor, espoleada por la epidemia de crack, con casi 500 homicidios anuales.

Para el expolicía Roy Taylor el problema actual se origina por el fácil acceso a las armas, la crisis de drogadicción que ha generado el fentanilo y el insuficiente número de policías en Washington, que cuenta con 3.200 agentes locales.

El problema: usar las armas para cometer delitos
"Que la gente siga la Segunda Enmienda - que blinda el derecho a portar armas- no es un problema. El problema es que las armas se usen para cometer delitos. Debería castigarse más duramente el uso de armas para disparar a gente", opina el hoy experto en seguridad pública.

En la capital del poder estadounidense, donde se toman decisiones que impactan al resto del mundo, han sido incautadas casi 2.000 armas en lo que va de año.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229197

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229197
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #3598 en: 25 de Agosto de 2023, 08:53:52 am »


CUARTA IMPUTACIÓN PENAL

La foto policial que hará historia: Trump se entrega en Georgia por su cuarta imputación


Sus abogados pactaron con la Fiscalía el pago de 200.000 dólares de fianza, por lo que ha quedado en libertad una vez se le han tomado las huellas dactilares y se le ha hecho la fotografía
Foto: Foto policial de Donald Trump realizada en la cárcel de Fulton tras entregarse. (EFE/Prisión de Fulton)
Foto policial de Donald Trump realizada en la cárcel de Fulton tras entregarse. (EFE/Prisión de Fulton)
Por Ó. H. Agencias
25/08/2023 - 01:54 Actualizado: 25/08/2023 - 02:57
No es la primera imputación contra un expresidente de Estados Unidos, pero sí la primera vez que se toma una fotografía policial de uno de ellos. Donald Trump ha sido fichado por la policía de la cárcel del condado de Fulton (Georgia) este jueves, donde se le acusa de extorsión por intentar revertir el resultado de las elecciones de 2020, en las que fue derrotado por su adversario político, Joe Biden. Al magnate se le imputan 13 delitos graves, de los que se tendrá que defender en un juicio a vista previa. Esta es la cuarta imputación penal contra Trump desde que dejó el cargo.

Trump ha pasado por la prisión estatal enfrentando uno de los momentos más bajos de su carrera. Allí ha sido tratado como cualquier otro preso en los diferentes procedimientos legales que involucran su imputación. Sin embargo, el expresidente se ha mostrado desafiante ante los acontecimientos: "Con orgullo seré arrestado mañana por la tarde en Georgia", escribió. "¡¡¡Dios bendiga a los Estados Unidos de América!!!".
Foto: El expresidente estadounidense Donald Trump. (Reuters/Evelyn Hockstein)
Trump ataca a sus rivales mientras se salta el primer debate republicano en EEUU
Agencias
Este expediente, distinto a los otros tres que enfrenta, se diferencia de ellos en que será juzgado por delitos estatales. A su vez, cuando se dio a conocer la comparecencia del expresidente, se presentó una avalancha de mociones legales e incluso Trump cambió de abogado instantes antes de que se diesen los hechos. La fiscal del distrito, Fani T. Willis, pidió a otro juez que estableciese la fecha para la querella el 23 de octubre, pero el controvertido político se negó.
Detención de Trump
La caravana de vehículos de Trump, de 77 años, salió de su club de golf de Bedminster sobre las 15:50 hora local (19:50 hora GMT) para tomar un avión con destino Atlanta, desde donde se dirigió a la prisión del condado de Fulton. Unos veinte minutos después de su ingreso, Trump abandonó la prisión del condado de Fulton en un convoy de vehículos blindados escoltado por el Servicio Secreto, que se encarga de la seguridad del exmandatario.
 Él mismo dijo este jueves en su red social Truth Social que iba a ser "arrestado" a las 19:30 hora local (23:30 GMT). El exmandatario republicano está imputado por tres delitos por haber intentado revertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 en ese estado, donde el demócrata Joe Biden se impuso por un estrecho margen de apenas dos décimas (49,5%), el más ajustado en todo el país. Junto a él, hay otros 18 acusados.
Foto: Donald Trump en Windham, New Hampshire (EEUU). (Reuters/Reba Saldanha)
La jueza permite a Trump hacer pública cierta información del asalto al Capitolio
EFE
Sus abogados pactaron con la Fiscalía el pago de 200.000 dólares de fianza, por lo que ha quedado en libertad una vez tomadas las huellas dactilares y hecha a fotografía policial. Su llegada a Georgia tiene lugar un día después del primer debate en Milwaukee (Wisconsin) de los precandidatos a la nominación republicana para las elecciones de 2024, en el que Trump no participó, al considerar que no lo necesitaba para darse a conocer.
En la entrevista que concedió este mismo miércoles al expresentador de la cadena Fox News Tucker Carlson, publicada en X (antes Twitter), calificó de "gilipolleces" sus distintas imputaciones y estimó que los votantes lo saben porque no para de subir en las encuestas.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229197
Re: En el país de las libertades
« Respuesta #3599 en: 25 de Agosto de 2023, 09:12:29 am »
Todo bondad...no hay más que verlo.