Autor Tema: ELECCIONES  (Leído 1242874 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232442
Re: ELECCIONES
« Respuesta #17640 en: 12 de Marzo de 2025, 08:10:05 am »
Cae el Gobierno de Portugal tras perder el primer ministro conservador la moción de confianza


Historia de Tereixa Constenla • 10 h • 5 minutos de lectura


Ni un año ha durado el Gobierno conservador de Luís Montenegro en Portugal. Este martes, el Parlamento asistió a una caída anunciada desde hace días. Toda la oposición, excepto Iniciativa Liberal, votó en contra de la moción de confianza presentada por el primer ministro, envuelto en una crisis política causada por sus negocios familiares que se ha ido enredando cada vez más desde que surgió el escándalo hace 19 días. Es la segunda vez en el medio siglo de democracia portuguesa que la Asamblea de la República tumba una moción de confianza, pero será la primera vez que esto pueda conducir a unas elecciones anticipadas, cuya convocatoria ahora está en manos del presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa. Serían los terceros comicios desde 2022.

Fue un pleno difícil de entender. La moción de confianza fue una iniciativa del primer ministro que, sin embargo, abrió el debate ofreciéndose a retirarla a cambio de que los socialistas concretasen los interrogantes que tienen sobre la gestión de la empresa familiar de Montenegro que ha desatado la crisis política. El Partido Socialista (PS) ha solicitado una comisión de investigación para aclarar todas las dudas. Hugo Soares, presidente del grupo parlamentario del Partido Social Demócrata (PSD, centroderecha, principal fuerza de la coalición gubernamental), ha llegado a proponer la interrupción del pleno durante media hora para que Montenegro se reuniese a negociar con el socialista Pedro Nuno Santos, que rehusó “amaños” con el Gobierno.

Pero conforme avanzaba la sesión, el Gobierno llegó a aceptar la creación de la comisión de investigación en la Asamblea de la República, aunque limitando su actividad a dos semanas, una oferta rechazada por los proponentes. “No son los examinados los que proponen el tiempo de escrutinio. Una comisión de investigación de 15 días no es propiamente una comisión de investigación”, criticó la presidenta del grupo parlamentario socialista, Alexandra Leitão. Las dos últimas comisiones de investigación parlamentaria se prolongaron entre cinco y nueve meses.

La sesión vivió momentos de desconcierto y dramatismo, mientras crecía la incertidumbre sobre lo que iba a ocurrir a continuación y el primer ministro se encerraba en el silencio, después de haber tenido intervenciones muy contundentes en la primera parte del pleno. En su lugar, fueron el ministro Pedro Duarte y el líder parlamentario Hugo Soares los que lanzaron la última ofensiva contra el PS, al que acusaron de ser “más radical” que la extrema derecha. Al final de las intervenciones, la sesión se suspendió durante una hora, un intervalo aprovechado por el Gobierno para hacer un último intento de negociación con los socialistas que tampoco prosperó.

Fue la evidencia de que la locomotora de las elecciones está en marcha y que los dos principales partidos tratan de culparse mutuamente de esta crisis que nadie esperaba para evitar pagar un peaje electoral. El clima de precampaña fue patente desde el inicio, cuando Montenegro responsabilizó del adelanto electoral al Partido Socialista, al que acusó de “aliarse con la extrema derecha para derrotar a un Gobierno democrático”. Apenas habló de la empresa familiar Spinumviva ni de los negocios que le han puesto contra las cuerdas, aunque volvió a reiterar que se mantendría como candidato del PSD aún en el caso de ser imputado. “Nadie me puede acusar de un solo caso de violación de las normas de conflicto de intereses, pero el PS quiere promover el desgaste político para tener beneficios particulares”, dijo.

El pleno discurrió en un ambiente de nervios, con interrupciones y bullicios frecuentes. El líder socialista, Pedro Nuno Santos, ironizó sobre la irritación del primer ministro. “Si está enfadado, yo lo comprendo, pero solo puede quejarse de sí mismo”, afirmó. Santos recordó que en esta legislatura los socialistas facilitaron la elección del presidente de la Asamblea de la República, la aprobación de los Presupuestos del Estado y tumbaron dos mociones de censura presentadas en las últimas semanas tras conocerse la existencia de la empresa Spinumviva, fundada por Luís Montenegro en 2021 y mantenida en la órbita familiar cuando fue nombrado primer ministro hace 11 meses.

También bronco fue el intercambio entre Luís Montenegro y André Ventura, líder de Chega, que aprovechó para ajustar cuentas con el líder del PSD, que se negó a pactar con la ultraderecha. “Tuvimos en la mano la posibilidad de apartar a los socialistas de la gobernación y fue su arrogancia y su altivez la que puede llevar de nuevo a esos señores a gobernar el país”, le espetó Ventura. El primer ministro, por su parte, le acusó de haber tenido “un flagrante entendimiento” en estos 11 meses con los socialistas y citó varias medidas en las que votaron juntos.



Algunos sondeos realizados tras el estallido de la crisis muestran una caída del apoyo a la coalición conservadora que gobierna, la Alianza Democrática (AD), y una recuperación de los socialistas. Una encuesta publicada por el Diario de Notícias otorga la victoria al Partido Socialista (30,8%), mientras que AD retrocede hasta el 25,8% y Chega obtendría el 17,3%. Los sondeos también revelan que la mayoría no quiere elecciones, pero considera que las explicaciones de Montenegro han sido insuficientes.

Varios líderes recordaron en el Parlamento la dimisión de António Costa como primer ministro en noviembre de 2023, después de que se informase de la apertura de una investigación judicial para saber si había cometido alguna irregularidad en la aprobación de varios proyectos empresariales. “Ha rebajado el listón establecido por António Costa y vuelve a rebajar el listón al decir que sería candidato aunque fuese imputado”, recriminó Rui Tavares, líder de Livre, un partido minoritario de la izquierda.

La única alianza que Montenegro encontró en el pleno fue la de Iniciativa Liberal, el cuarto partido del hemiciclo, con ocho diputados. Su líder, Rui Rocha, anunció que votarían a favor de la moción de confianza llevados por “el interés del país”. Pese a su apoyo, recriminó al jefe del Gobierno por “permitir que los problemas de Luís Montenegro hayan contaminado la función del primer ministro”.

La oposición coincidió en responsabilizar a Montenegro de esta crisis. Mariana Mortágua, coordinadora del Bloco de Esquerda, le acusó de haber omitido información importante sobre los negocios de Spinumviva, pero le recordó que “nadie le obligó a presentar la moción de confianza”. “Su Gobierno está ante los últimos minutos de supervivencia por única y exclusiva culpa del primer ministro”, abundó Ventura.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232442
Re: ELECCIONES
« Respuesta #17641 en: 17 de Marzo de 2025, 13:23:18 pm »


Encuesta CIS: El PSOE mantiene su ventaja sobre el PP mientras Vox frena su progresión y retrocede



Jose Rico
Barcelona17 MAR 2025 9:40
Actualizada 17 MAR 2025 13:14

La primera encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) tras el acuerdo sellado por el PSOE y Junts para delegar a Catalunya las competencias de inmigración y en pleno debate sobre el aumento del gasto europeo en seguridad y defensa ha dado buenas noticias tanto a Pedro Sánchez como a Alberto Núñez Feijóo. Socialistas y populares mejoran sus expectativas y la diferencia entre ambos se mantiene en los 5,3 puntos del mes pasado. La gran novedad del barómetro de marzo es que Vox rompe una racha de tres subidas consecutivas y pierde fuelle, coincidiendo con el seísmo provocado por las políticas de Donald Trump y el alineamiento de los ultras con el presidente de EEUU.


De nuevo al contrario del resto de encuestas, el CIS pronostica que Sánchez ganaría las elecciones con el 34,5% de los votos, 1,1 puntos más que en febrero, y que Feijóo se quedaría en el 29,2%, que también representa 1,1 puntos más respecto al barómetro de hace un mes. La distancia entre PSOE y PP, pues, se queda como estaba (5,3 puntos), aunque la recuperación de los populares les permite dejar atrás el peor dato de la legislatura que obtuvieron en febrero. Además, la subida de Feijóo frena la progresión de Santiago Abascal, que retrocede 1,6 puntos en el último mes.

Con estas estimaciones, al Gobierno no le pasa factura el acuerdo con Junts para traspasar a la Generalitat de Catalunya parte de las competencias en inmigración, y el PP consigue taponar parte de la sangría que le provocó la gestión de la dana. El trabajo de campo de la encuesta, elaborada a partir de 4.018 entrevistas del 28 de febrero al 7 de marzo, coincidió con el momento en que la jueza que lleva el caso dictaminó que las muertes se podían haber evitado, imputó a la exconsellera de Emergencias Salomé Pradas y arreció la presión sobre el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, para que dimitiera y sobre el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, para que le conminase a hacerlo.

El socio de coalición del PSOE, Sumar, también toma aire después de varios barómetros a la baja y araña 1,2 puntos en detrimento de Podemos, que tras alcanzar en febrero su cota más alta de la legislatura se deja ahora seis décimas y se queda en el 3,3%. Se Acabó la Fiesta, la marca del eurodiputado Luis 'Alvise' Pérez, asciende tres décimas y se sitúa en el 1,9%, mientras que ERC y Junts ganan una décima cada uno y los republicanos mantienen tres décimas de ventaja sobre los puigdemontistas.

Nuevo suspenso general
Los líderes políticos siguen encadenando suspensos generalizados en valoración y apenas varían su nota respecto al anterior barómetro: Sánchez obtiene un 4,13; la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, un 3,88; Feijóo, un 3,78; y Abascal, un 2,77.

Un posible efecto del pacto PSOE-Junts que sí se trasluce en el sondeo es que la inmigración se ha colocado como tercer problema nacional con un 18,8% (2,3 puntos más que en febrero) en un 'ranking' que en el que repite en cabeza la vivienda (28,4%), seguido por la crisis económica y el paro, que empatan con un 20,4%. La cuarta inquietud es de nuevo los problemas políticos (17,2%), seguidos del Gobierno y los partidos (17%) y la calidad del empleo (13,8%).

A favor del rearme europeo
Por su parte, tres de cada cuatro españoles están a favor de que la Unión Europea aumente su propia capacidad en Defensa. Concretamente, el 75% de los encuestados cree que Europa debería optar por una política de rearme como pretende la actual presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, frente a un 19,2% que está en contra. De hecho, en plena polémica por el aumento del gasto en seguridad y Defensa, la mitad de los españoles cree que Europa no tendría en este momento capacidad defensiva suficiente ante posibles agresiones de otros países. Aunque hay un 31,2% que cree que sí que la tendría.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53305
  • Verbum Víncet.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #17642 en: 17 de Marzo de 2025, 14:03:42 pm »
Es que yo, personalmente, del CIS ya no me creo nada. . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Vikingo83

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1302
Re: ELECCIONES
« Respuesta #17643 en: 17 de Marzo de 2025, 22:58:08 pm »
Ni tú ni nadie como un poco de cerebro.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Velociraptor
  • **
  • Mensajes: 20467
Re: ELECCIONES
« Respuesta #17644 en: 21 de Marzo de 2025, 07:19:00 am »
 Encuesta DYM El apoyo a Trump pasa factura a Vox mientras PP y PSOE continúan al alza
El PP afianza su repunte mientras el PSOE se estabiliza, aunque los socialistas siguen muy lejos de gobernar.
La división entre Sumar y Podemos continúa lastrando las opciones del bloque progresista.
Vox se deja casi un punto en dos meses, aunque no pondría en peligro la mayoría que suma con Feijóo.

Desconectado Vikingo83

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1302
Re: ELECCIONES
« Respuesta #17645 en: 21 de Marzo de 2025, 17:51:41 pm »
El Gobierno descarta nuevos presupuestos en el 2025 ante la falta de apoyos para aprobarlos

https://www.lavanguardia.com/politica/20250320/10500764/gobierno-descarta-nuevos-presupuestos-2025-falta-apoyos-aprobarlos.amp.html

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232442
Re: ELECCIONES
« Respuesta #17646 en: 23 de Marzo de 2025, 07:09:27 am »
Sumar es la pata coja...muy coja.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53305
  • Verbum Víncet.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #17647 en: 24 de Marzo de 2025, 12:26:21 pm »
Si tienen voluntad y quieren seguir gobernando. . . tiene tiempo para reconstruir el espacio a la izquierda del PSOE. . . de ellos depende. . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232442
Re: ELECCIONES
« Respuesta #17648 en: 24 de Marzo de 2025, 16:08:24 pm »
...

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53305
  • Verbum Víncet.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #17649 en: 24 de Marzo de 2025, 17:00:34 pm »
Con DANA o sin DANA, con Ventorro o sin Ventorro. . . todo sigue igual, lo que pierde el PP lo gana VOX y lo que pierde el PSOE lo gana Compromis. . . pero la derecha extrema y la extrema derecha siguen gobernando. . . no hay voto de castigo a la gestión de Mazón, así que sarna con gusto no pica. . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232442
Re: ELECCIONES
« Respuesta #17650 en: 28 de Marzo de 2025, 09:28:23 am »
Cada día más radicalizados...

Junts perdería hasta un cuarto de sus diputados en favor de la xenófoba Aliança Catalana, según el CEO

Salvador Illa volvería a ganar las elecciones con un PSC constante en torno a los 42 diputados, mientras el bloque independentista seguiría sin sumar


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Velociraptor
  • **
  • Mensajes: 20467
Re: ELECCIONES
« Respuesta #17651 en: 28 de Marzo de 2025, 11:12:44 am »
Tenemos un problema con los conservadores, se están volviendo rancios, a éste paso los moderados del PP tendrán que votar al PSOE o abstenerse.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53305
  • Verbum Víncet.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #17652 en: 28 de Marzo de 2025, 15:33:03 pm »
Tenemos un problema con la integración, que lleva a la radicalización de una parte de la ciudadanía, que compra el discurso de la extrema derecha que pone en la diana al migrante, a muchos les diría que se dieran una vuelta por las residencias de mayores y que vean quienes son los que les cuidan, que se dieran una vuelta por las contratas de los servicios de limpieza, que vieran quienes son los que limpian, que busquen empleada de hogar, a ver que candidatos se presentan, que se sienten en una terraza a tomar algo en una zona turística, a ver quienes son los camareros que les atienden. . . después que se paren a pensar en todos esos sitios que cantidad hay de extranjeros haciendo los trabajos que los nacionales no quieren, puede que el discurso xenófobo y racista se les caiga al momento. . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232442
Re: ELECCIONES
« Respuesta #17653 en: 28 de Marzo de 2025, 15:48:54 pm »
Tenemos un problema con la integración, que lleva a la radicalización de una parte de la ciudadanía, que compra el discurso de la extrema derecha que pone en la diana al migrante, a muchos les diría que se dieran una vuelta por las residencias de mayores y que vean quienes son los que les cuidan, que se dieran una vuelta por las contratas de los servicios de limpieza, que vieran quienes son los que limpian, que busquen empleada de hogar, a ver que candidatos se presentan, que se sienten en una terraza a tomar algo en una zona turística, a ver quienes son los camareros que les atienden. . . después que se paren a pensar en todos esos sitios que cantidad hay de extranjeros haciendo los trabajos que los nacionales no quieren, puede que el discurso xenófobo y racista se les caiga al momento. . .

 :buenpost

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Velociraptor
  • **
  • Mensajes: 20467
Re: ELECCIONES
« Respuesta #17654 en: 28 de Marzo de 2025, 16:19:45 pm »
Tenemos un problema con la integración, que lleva a la radicalización de una parte de la ciudadanía, que compra el discurso de la extrema derecha que pone en la diana al migrante, a muchos les diría que se dieran una vuelta por las residencias de mayores y que vean quienes son los que les cuidan, que se dieran una vuelta por las contratas de los servicios de limpieza, que vieran quienes son los que limpian, que busquen empleada de hogar, a ver que candidatos se presentan, que se sienten en una terraza a tomar algo en una zona turística, a ver quienes son los camareros que les atienden. . . después que se paren a pensar en todos esos sitios que cantidad hay de extranjeros haciendo los trabajos que los nacionales no quieren, puede que el discurso xenófobo y racista se les caiga al momento. . .

Exacto  :Plasplas

Desconectado Vikingo83

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1302
Re: ELECCIONES
« Respuesta #17655 en: 30 de Marzo de 2025, 03:00:18 am »
Normal con lo que tienen en Cataluña...


Cada día más radicalizados...

Junts perdería hasta un cuarto de sus diputados en favor de la xenófoba Aliança Catalana, según el CEO

Salvador Illa volvería a ganar las elecciones con un PSC constante en torno a los 42 diputados, mientras el bloque independentista seguiría sin sumar



Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232442
Re: ELECCIONES
« Respuesta #17656 en: 01 de Abril de 2025, 08:57:28 am »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232442
Re: ELECCIONES
« Respuesta #17657 en: 01 de Abril de 2025, 09:01:05 am »
Los nuevos coordinadores de Sumar


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53305
  • Verbum Víncet.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #17658 en: 01 de Abril de 2025, 11:20:30 am »
El último que cierre la puerta al salir. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232442
Re: ELECCIONES
« Respuesta #17659 en: 03 de Abril de 2025, 08:03:48 am »
Cordón sanitario de los socios de Sumar para excluir a Podemos de cualquier alianza de izquierdas


Más Madrid, IU y Compromís admiten una enemistad insalvable con los morados y descartan la reconciliación que propone Yolanda Diaz
Sumar renuncia al plan para unir a toda la izquierda: “Ahora somos un partido más”
Compromís, Más Madrid, En Comú, IU… ponen en duda la viabilidad de SUMAR