Autor Tema: ELECCIONES  (Leído 1092104 veces)

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4280 en: 25 de Septiembre de 2012, 22:28:21 pm »
Que se independicen ya!!!!!!!!!!!!

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4281 en: 28 de Septiembre de 2012, 19:12:21 pm »
El PP perdería casi diez puntos y la abstención llegaría hasta el 47,2%

MADRID, 28 Sep. (EUROPA PRESS) -

   El PP perdería casi diez puntos respecto a las elecciones generales de noviembre del pasado año en caso de celebrarse ahora estos comicios, mientras que el PSOE obtendría tres puntos menos que hace diez meses. Por su parte, la abstención crecería hasta el 47,2 por ciento, 16 puntos más que en las últimas elecciones.

   Según se desprende de un sondeo de Simple Lógica, recogido por Europa Press, el PP obtendría ahora en unas elecciones generales un porcentaje de voto estimado del 34,7 por ciento, cuando su resultado en los comicios de 2011 fue del 44,6 por ciento.

   Por su parte, el porcentaje de voto estimado para el PSOE es del 26 por ciento, inferior en casi tres puntos al que obtuvo en la pasada convocatoria de elecciones generales (28,8 por ciento).

   Mientras, tanto Izquierda Unida (IU) como Unión, Progreso y Democracia (UPyD) presentan una cierta estabilización de los apoyos después de haber registrado un notable incremento con respecto al resultado que obtuvieron en la pasada convocatoria electoral, situándose en el 10,7 por ciento y el 8,6 por ciento, respectivamente.

   Según contempla el estudio, los beneficiarios de la pérdida de apoyos de los partidos mayoritarios son sobre todo IU y UPyD, siendo casi irrelevantes las transferencias que se observan entre 'populares' y socialistas.

   Sin embargo, el valor que más crece es el de la abstención, llegando hasta el 47,2 por ciento cuando en noviembre de 2011 fue del 31,1 por ciento.

SUSPENSO A LOS LÍDERES POLÍTICOS

   Por su parte, el índice de popularidad de los líderes de PP, PSOE e IU se mantiene en una evolución claramente desfavorable. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reciben el aprobado del 25,3 por ciento de los consultados, mientras que el del líder de los socialistas, Alfredo Pérez Rubalcaba, baja hasta el 18,3 por ciento; y el del coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, se queda en el 15,8 por ciento.

   El descenso de la valoración de los líderes se refleja también en el menor respaldo que obtienen dentro de los propios votantes de sus formaciones políticas, aunque presentan diferencias en los tres casos.

   En el caso de Rajoy, entre los votantes del PP todavía son mayoría (60,9%) los que le aprueban, aunque este porcentaje es 20 puntos inferior al que se registraba en el mes de mayo y, además, quienes rechazan su gestión llegan hasta el 36,1 por ciento.

   Por su parte, algo más de la mitad de los votantes socialistas (52,3%) desaprueban la gestión de Rubalcaba, frente al 43,3 por ciento que representan los que le dan el visto bueno. En el caso de Cayo Lara, el porcentaje de votantes de IU que aprueban su gestión llega al 59,3 por ciento.

http://www.europapress.es/nacional/noticia-pp-perderia-casi-diez-puntos-respecto-ultimas-generales-psoe-tres-abstencion-llegaria-472-20120928170525.html


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4282 en: 28 de Septiembre de 2012, 19:13:43 pm »
El PP perdería casi diez puntos y la abstención llegaría hasta el 47,2%

MADRID, 28 Sep. (EUROPA PRESS) -

 

Curioso dato...ni Doña Rosa se salva ya.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4283 en: 28 de Septiembre de 2012, 19:14:14 pm »
Seguimos haciendo el gil...

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4284 en: 05 de Octubre de 2012, 16:56:57 pm »
...y es que los galleguíños siempre han escorado a estribor.

ENCUESTA DEL CIS

Feijóo noquea al PSdeG, Urkullu toma la delantera y López se hunde
El Semanal Digital

El presidente de la Xunta obtendría la mayoría absoluta que necesita para seguir gobernando. EH Bildu entraría con fuerza en el Parlamento vasco, con una importante caída del PSE y el PP.
5 de octubre de 2012

Apenas transcurridas unas horas desde su inicio, el CIS les ha dado la primera alegría de la campaña a Alberto Núñez Feijóo e Íñigo Urkullu.
 
Según la encuesta publicada este viernes, el PP de Galicia revalidaría su mayoría absoluta con 38 escaños, los mismos que obtuvo en 2009. Entrarían en el Parlamento regional, con un diputado cada una, la coalición electoral entre IU-EU y la formación liderada por Xosé Manuel Beiras, que concurre bajo la marca Alternativa Galega de Esquerda.

Los datos de estimación de voto del sondeo vaticinan que el PSdeG de Pachi Vázquez perdería entre uno y dos escaños, al atribuirle una horquilla de entre 23 y 24 diputados, frente a los 25 logrados en las autonómicas de 2009. Por su parte, al BNG el CIS le otorga los mismos 12 diputados con los que cuenta en la actualidad o apunta que incluso podría lograr uno más.

En el País Vasco, el PNV sería la fuerza más votada con 27 escaños, 3 menos de los que tiene en la actualidad. La izquierda abertzale, representada por EH Bildu se situaría en segundo lugar con entre 21 y 22, mientras que el PSE de Patxi López perdería la friolera de 11 diputados, al pasar de 25 a 14. Los populares de Antonio Basagoiti se quedarían con entre 9 y 10, frente a los 13 de ahora. UPyD perdería el escaño que obtuvo en 2009 y Ezker Anitza-IU sumaría 3.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4285 en: 06 de Octubre de 2012, 19:57:40 pm »
http://ecodiario.eleconomista.es/interstitial/volver/lyxor_ros_5oct12/politica/noticias/4303948/10/12/Cayo-Lara-abre-la-puerta-a-un-pacto-con-EH-Bildu-en-el-Pais-Vasco.html

Cayo Lara abre la puerta a un pacto con EH Bildu en el País Vasco

El coordinador general de IU, Cayo Lara, ha abierto hoy la puerta al pacto con EH Bildu y otras fuerzas de izquierda tras las elecciones vascas del próximo día 21 al considerar que "la única línea roja" que tiene su formación es "no dejar gobernar al PP".

Lara ha defendido este planteamiento durante un acto de campaña celebrado en el casco viejo de Bilbao junto a Mikel Arana, candidato a lehendakari de Ezker Anitza, la filial de IU en el País Vasco.

En declaraciones a los periodistas, el líder de IU ha subrayado que salvo pactos con el PP, su formación está dispuesta a analizar otras posibles alianzas una vez que se conozcan los resultados de las urnas.

"La única línea roja que tiene IU es no dejar gobernar al PP. En el resto de escenarios, será nuestra federación aquí (Ezker Anitza) la que tome la decisión soberana", ha añadido.

Defiende un bloque de izquierda
Arana ha defendido que tras el 21-O se forme un "bloque de izquierda" que incluya a todas las fuerzas progresistas, entre ellas, la izquierda abertzale, para frenar las políticas de ajuste del Gobierno de Mariano Rajoy.

El aspirante de Ezker Anitza ha abogado por superar los "bloques clásicos" de constitucionalistas por un lado y nacionalistas por otro, y de dar paso a un gran pacto entre la izquierda.

A su juicio, EH Bildu -que integran la antigua Batasuna, Aralar, EA y Alternativa- también formaría parte de este acuerdo si es capaz de dejar en un segundo plano sus aspiraciones independentistas y anteponer la salida de la crisis.

Arana también ha emplazado al PSE a formar parte de este pacto, en vez de lo que "ha venido haciendo en el pasado de pedir los votos a la izquierda para acabar entregándoselos a la derecha, como al PP o al PNV".

Buenos augurios
Cayo Lara ha alimentado la esperanza de un buen resultado de IU en Euskadi al considerar que "mucha gente" va a dar la espalda al PSE por su "incomprensible" pacto con el PP que permitió a Patxi López ser lehendakari hace tres años.

La encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicada ayer da tres escaños a Ezker Anitza, lo que triplicaría lo cosechado en 2009.

En los anteriores comicios, Arana consiguió ser diputado bajo las siglas de Ezker Batua, formación que lideró en su día Javier Madrazo y que ahora se presenta por separado de IU tras no llegar a un acuerdo para formar una lista unitaria
_________________________________________________________________________________________________________

En fin..  ;fum;


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4286 en: 06 de Octubre de 2012, 20:01:02 pm »
Que 300.000 personas puedan votar a esa formación...eso si merece un...en fin.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4287 en: 09 de Octubre de 2012, 15:47:14 pm »
El eslogan del PP puede hacer fracasar su campaña en Galicia



Sátira de www.galiciaprimeiro.es

Seamos benévolos y partamos de la base de que cualquier candidato tiene un programa. Un buen programa, definido y estudiado. No un programa sin más, sino uno en el que cree y que piensa cumplir. Dando eso por descontado, ¿qué le hace falta a un candidato político? Una foto y un eslogan.
 
En Galicia, el líder del PP y presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ya tiene foto para el cartel y eslogan: 'Galicia primeiro'. Pero resulta que ambas cosas le pueden pasar factura.
 
La primera porque fue estampada en multitud de carteles pero con una frase prohibida dada la antelación con la que se presentaron. Tal y como descubrieron los compañeros de Eldiario.es, figuraba la palabra 'Vota', algo que no se puede hacer hasta estar en campaña.
 
Pero esa no ha sido la única vulneración de las reglas del juego. La Junta Electoral de Zona de Santiago de Compostela ha amonestado a la conselleira de Traballo e Benestar, Beatriz Mato, y a la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento compostelano, Paula Prado, por una visita realizada en precampaña al Centro Integral de Recuperación de la Mujer. Así, pide que se "abstengan de participar en actos similares que pueden vulnerar la normativa electoral bajo apercibimiento de incoar el correspondiente procedimiento sancionador".
 
Triquiñuelas aparte, el eslogan es el otro talón el Aquiles popular. 'Galicia primeiro' está bien, es pegadizo, antepone los intereses locales a los nacionales y recuerda, en plena vorágine nacionalista en Cataluña, que el PP también vela por sus conciudadanos pero sin independencias. Sin embargo, a alguien se le olvidó registrar el eslogan en Internet. O lo que es lo mismo, nadie registró el dominio www.galiciaprimeiro.com, y ahora pasa lo que pasa.
 
Que cualquier interesado en seguir de cerca la campaña del PP entrando en la página se encuentra con una sátira de la gestión popular enumerando sus promesas incumplidas y dejando a Feijóo como Pinocho. La curiosa adaptación flash está arrasando en Internet.
 
[Más: El PSC busca su identidad y tendrá grupo propio en el Congreso]
 
Por suerte para Feijóo, ayer mismo pudo convencer a sus electores para que miraran hacia otro lado. Fue en el debate televisado de la campaña gallega y allí el candidato popular se defendió de los ataques del socialista Pachi Vázquez, y acabó desequilibrando la balanza a su favor acerca de la polémica sobre los contratos con Pemex para construir dos buques en los astilleros gallegos. Los populares aseguran que existen, y los socialistas, que no. Así que el presidente de la Xunta sacó una carta del consejero delegado de la compañía mexicana certificando la vigencia del pedido dejando planchado al líder de la oposición en Galicia.

Y en esas debe seguir el PP si quiere retener la Xunta. Porque con la web de su eslogan lo tiene difícil.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4288 en: 14 de Octubre de 2012, 18:02:24 pm »
Se les ve el plumero...



Soria dice que las pensiones españolas subirán con el IPC
Reuters –

El Gobierno español revalorizará las pensiones para compensar la desviación de la …

MADRID (Reuters) - El Gobierno español revalorizará las pensiones para compensar la desviación de la inflación de este año, afirmó en una entrevista publicada el domingo el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, pese a que expertos han advertido que esta medida podría poner en riesgo el objetivo de déficit.

Los presupuestos de 2012 se elaboraron con una previsión de inflación del 1 por ciento, pero el IPC se elevaba al 3,4 por ciento en septiembre, un desfase que obligaría a gastar al Ejecutivo más de 3.000 millones de euros en una paga para los pensionistas, según expertos.
 
El Gobierno había eludido hasta ahora confirmar que compensaría la desviación del IPC para evitar que los pensionistas perdieran poder adquisitivo, y sus responsables habían retrasado la decisión a cuando se conociera la inflación de noviembre, tal y como prevé la legislación.
 
Sin embargo, Soria - cuyo ministerio no tiene competencias sobre esta materia - aseguró en una entrevista en La Gaceta que habría revalorización y que se utilizaría el IPC de noviembre para calcularla.
 
"Sí, el compromiso del Gobierno es revalorizarlas", dijo Soria. "Con el IPC de noviembre", añadió.
 
Organismos e instituciones como el Fondo Monetario Internacional o el propio Banco de España han advertido de riesgos de incumplimiento por parte de España de los objetivos de consolidación fiscal acordados con la Unión Europea, y una factura tan abultada como la revalorización de las pensiones podría desbaratar las cuentas públicas.
 
Soria dijo además que él no tenía información de que fueran a producirse nuevas subidas de impuestos en los próximos meses, tras los incrementos en el IVA y el IRPF aprobados este año por el Gobierno.



Y en paralelo TeleMadrid decía esta mañana que el sistema de pensiones NO ES SOSTENIBLE.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4289 en: 20 de Octubre de 2012, 12:45:48 pm »
Primeras elecciones sin la amenaza de ETA
Casi 1,8 millones de vascos podrán votar en las elecciones de este domingo
Redacción España
Sábado 20/10/2012

Ya está todo preparado en el País Vasco para las elecciones del domingo. A pesar de ser los primeros comicios sin la amenaza de ETA, el consejero de Interior del País Vasco ha señalado que el dispositivo de seguridad será similar al de elecciones pasadas.

Un total de 1.775.291 electores vascos podrán votar en el País Vasco en los comicios de este domingo, de los que 57.435 participarán por vez primera, por haber cumplido 18 años desde las anteriores elecciones al Parlamento vasco, según datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística, INE.

Del total de vascos con derecho a sufragio, 1.718.734 residen en el País Vasco, mientras 56.557 viven en el extranjero, pero su municipio de inscripción se encuentra en Euskadi. La mayor parte de ellos se encuentran en Francia (9.979), Argentina (9.740), Venezuela (5.378) y México (5.263). El resto, 26.197 electores, residen en otros países.

Vizcaya agrupa el mayor número de votantes, un total de 948.378, de los que 30.235 son residentes extranjeros, seguido de Guipúzcoa, con 575.925, de los que 21.654 mantiene su residencia en el exterior. En Álava, tienen derecho a voto 250.988 personas (4.668 residentes en el extranjero).

LA SEGURIDAD, GARANTIZADA POR LA ERTZAINTZA

Más de 5.000 ertzainas se encargarán de garantizar este domingo la seguridad del proceso de votaciones con motivo de las elecciones al Parlamento vasco. El despliegue será la culminación del operativo que se ha mantenido durante todo el proceso electoral para garantizar su normal desarrollo, según ha informado el Departamento vasco de Interior.

Una parte de los ertzainas que se desplegarán este domingo se encargará de la custodia directa de los colegios electorales, en coordinación con los miembros de las Policías locales, mientras que el resto realizará labores complementarias de apoyo, en las que tomarán parte todas las unidades de la Ertzaintza.

La Policía vasca ha mantenido un dispositivo durante todo el proceso electoral para garantizar la seguridad y el normal desarrollo de los actos de campaña. Este despliegue culmina este domingo, día 21, jornada de las votaciones, con un dispositivo especial que se prolongará hasta el fin del escrutinio y en el que participarán más de 5.000 agentes.

Unos 2.000 ertzainas se encargarán de la vigilancia y custodia directa de los colegios electorales, labor que desarrollarán en coordinación con los agentes de las policías municipales. El resto realizará labores propias de seguridad ciudadana y se completará con el refuerzo de unidades especializadas, como explosivos, caninos, helicópteros, subsuelos, brigada móvil, brigada de refuerzo, etc., que permanecerán durante toda la jornada en situación de alerta.

Todo el dispositivo se coordinará desde la Jefatura Operativa de la Ertzaintza, con participación de los responsables de las diferentes divisiones y estará en contacto permanente con la Dirección de Administración Electoral, así como con las Administraciones forales y locales, y los responsables de los cuerpos de Policía municipal.

Los ertzainas destinados a la protección de los colegios electorales estarán a disposición de los presidentes de mesa en lo referido al mantenimiento del orden en la votación. Entre sus funciones figuran la de impedir cualquier género de propaganda política en el recinto y en sus inmediaciones o el controlar el acceso ordenado de personas a los centros de votación.

Los agentes tienen también encomendada la misión de evitar que se ejerza cualquier tipo de coacción o presión sobre los electores. Los ertzainas dedicados a la custodia de los colegios electorales facilitarán, en la medida de sus posibilidades, el acceso de las personas enfermas o impedidas colaborando con el personal sanitario de Cruz Roja y DYA.

Además, la Ertzaintza acompañará y facilitará el desplazamiento a los integrantes de las mesas que lo requieran en la entrega de la documentación electoral ante los Juzgados de Paz.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4290 en: 21 de Octubre de 2012, 15:14:11 pm »
Baja la participación en las elecciones gallegas y vascas respecto a 2009

La participación en las elecciones gallegas se ha situado hoy a mediodía en el 12,71 por ciento, 3,39 puntos menos que en 2009, mientras que en el País Vasco ha votado hasta las 12.00 horas el 14,77 por ciento del censo electoral, 2,37 puntos menos que en los anteriores comicios.

 Madrid, EFE 21 de octubre de 2012
http://www.que.es/ultimas-noticias/espana/201210211414-baja-participacion-elecciones-gallegas-vascas-efe.html

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4291 en: 21 de Octubre de 2012, 18:08:23 pm »
 :pen: . . .  la abstención . . . a quien beneficia? ? ?

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4292 en: 21 de Octubre de 2012, 18:10:48 pm »
:pen: . . .  la abstención . . . a quien beneficia? ? ?

Al que gana las elecciones?

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4293 en: 21 de Octubre de 2012, 18:33:50 pm »
:pen: . . .  la abstención . . . a quien beneficia? ? ?

Al que gana las elecciones?

. . . ya, pero en Galicia, como en su día en Andalucía, daban por hecho una mayoría del PP, en Andalucía luego ganó pero sin mayoría suficiente para gobernar . . . a quien benefició la abstención? ? ? . . . ahora Feijoo está en una situación parecida . . . si lo que se queda en casa es el votante del PP . . . se estrella como Arenas . . . si que queda en casa el voto progresista . . . revalida las políticas de recortes del PP . . . este es el asunto . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4294 en: 21 de Octubre de 2012, 18:41:51 pm »
Primeras elecciones sin la amenaza de ETA
Casi 1,8 millones de vascos podrán votar en las elecciones de este domingo
Redacción España
Sábado 20/10/2012

Ya está todo preparado en el País Vasco para las elecciones del domingo. A pesar de ser los primeros comicios sin la amenaza de ETA, el consejero de Interior del País Vasco ha señalado que el dispositivo de seguridad será similar al de elecciones pasadas.

Un total de 1.775.291 electores vascos podrán votar en el País Vasco en los comicios de este domingo, de los que 57.435 participarán por vez primera, por haber cumplido 18 años desde las anteriores elecciones al Parlamento vasco, según datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística, INE.

Del total de vascos con derecho a sufragio, 1.718.734 residen en el País Vasco, mientras 56.557 viven en el extranjero, pero su municipio de inscripción se encuentra en Euskadi. La mayor parte de ellos se encuentran en Francia (9.979), Argentina (9.740), Venezuela (5.378) y México (5.263). El resto, 26.197 electores, residen en otros países.

Vizcaya agrupa el mayor número de votantes, un total de 948.378, de los que 30.235 son residentes extranjeros, seguido de Guipúzcoa, con 575.925, de los que 21.654 mantiene su residencia en el exterior. En Álava, tienen derecho a voto 250.988 personas (4.668 residentes en el extranjero).

LA SEGURIDAD, GARANTIZADA POR LA ERTZAINTZA

Más de 5.000 ertzainas se encargarán de garantizar este domingo la seguridad del proceso de votaciones con motivo de las elecciones al Parlamento vasco. El despliegue será la culminación del operativo que se ha mantenido durante todo el proceso electoral para garantizar su normal desarrollo, según ha informado el Departamento vasco de Interior.

Una parte de los ertzainas que se desplegarán este domingo se encargará de la custodia directa de los colegios electorales, en coordinación con los miembros de las Policías locales, mientras que el resto realizará labores complementarias de apoyo, en las que tomarán parte todas las unidades de la Ertzaintza.

La Policía vasca ha mantenido un dispositivo durante todo el proceso electoral para garantizar la seguridad y el normal desarrollo de los actos de campaña. Este despliegue culmina este domingo, día 21, jornada de las votaciones, con un dispositivo especial que se prolongará hasta el fin del escrutinio y en el que participarán más de 5.000 agentes.

Unos 2.000 ertzainas se encargarán de la vigilancia y custodia directa de los colegios electorales, labor que desarrollarán en coordinación con los agentes de las policías municipales. El resto realizará labores propias de seguridad ciudadana y se completará con el refuerzo de unidades especializadas, como explosivos, caninos, helicópteros, subsuelos, brigada móvil, brigada de refuerzo, etc., que permanecerán durante toda la jornada en situación de alerta.

Todo el dispositivo se coordinará desde la Jefatura Operativa de la Ertzaintza, con participación de los responsables de las diferentes divisiones y estará en contacto permanente con la Dirección de Administración Electoral, así como con las Administraciones forales y locales, y los responsables de los cuerpos de Policía municipal.

Los ertzainas destinados a la protección de los colegios electorales estarán a disposición de los presidentes de mesa en lo referido al mantenimiento del orden en la votación. Entre sus funciones figuran la de impedir cualquier género de propaganda política en el recinto y en sus inmediaciones o el controlar el acceso ordenado de personas a los centros de votación.

Los agentes tienen también encomendada la misión de evitar que se ejerza cualquier tipo de coacción o presión sobre los electores. Los ertzainas dedicados a la custodia de los colegios electorales facilitarán, en la medida de sus posibilidades, el acceso de las personas enfermas o impedidas colaborando con el personal sanitario de Cruz Roja y DYA.

Además, la Ertzaintza acompañará y facilitará el desplazamiento a los integrantes de las mesas que lo requieran en la entrega de la documentación electoral ante los Juzgados de Paz.
Que se lo digan a Patxi Lopez.

Enviado desde mi GT-P5100 usando Tapatalk 2

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4295 en: 21 de Octubre de 2012, 18:42:44 pm »
En principio yo diría que el votante más proclive a quedarse en casa en Galicia será el votante del pp (y psoe en segunda instancia), decepcionado porque es el partido que gobierna allí y en el país... y esto es un desastre. Según esa idea la baja participación beneficiaría a los partidos minoritarios.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4296 en: 21 de Octubre de 2012, 18:46:19 pm »
Primeras elecciones sin la amenaza de ETA
Casi 1,8 millones de vascos podrán votar en las elecciones de este domingo
Redacción España
Sábado 20/10/2012

Ya está todo preparado en el País Vasco para las elecciones del domingo. A pesar de ser los primeros comicios sin la amenaza de ETA, el consejero de Interior del País Vasco ha señalado que el dispositivo de seguridad será similar al de elecciones pasadas.

Un total de 1.775.291 electores vascos podrán votar en el País Vasco en los comicios de este domingo, de los que 57.435 participarán por vez primera, por haber cumplido 18 años desde las anteriores elecciones al Parlamento vasco, según datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística, INE.

Del total de vascos con derecho a sufragio, 1.718.734 residen en el País Vasco, mientras 56.557 viven en el extranjero, pero su municipio de inscripción se encuentra en Euskadi. La mayor parte de ellos se encuentran en Francia (9.979), Argentina (9.740), Venezuela (5.378) y México (5.263). El resto, 26.197 electores, residen en otros países.

Vizcaya agrupa el mayor número de votantes, un total de 948.378, de los que 30.235 son residentes extranjeros, seguido de Guipúzcoa, con 575.925, de los que 21.654 mantiene su residencia en el exterior. En Álava, tienen derecho a voto 250.988 personas (4.668 residentes en el extranjero).

LA SEGURIDAD, GARANTIZADA POR LA ERTZAINTZA

Más de 5.000 ertzainas se encargarán de garantizar este domingo la seguridad del proceso de votaciones con motivo de las elecciones al Parlamento vasco. El despliegue será la culminación del operativo que se ha mantenido durante todo el proceso electoral para garantizar su normal desarrollo, según ha informado el Departamento vasco de Interior.

Una parte de los ertzainas que se desplegarán este domingo se encargará de la custodia directa de los colegios electorales, en coordinación con los miembros de las Policías locales, mientras que el resto realizará labores complementarias de apoyo, en las que tomarán parte todas las unidades de la Ertzaintza.

La Policía vasca ha mantenido un dispositivo durante todo el proceso electoral para garantizar la seguridad y el normal desarrollo de los actos de campaña. Este despliegue culmina este domingo, día 21, jornada de las votaciones, con un dispositivo especial que se prolongará hasta el fin del escrutinio y en el que participarán más de 5.000 agentes.

Unos 2.000 ertzainas se encargarán de la vigilancia y custodia directa de los colegios electorales, labor que desarrollarán en coordinación con los agentes de las policías municipales. El resto realizará labores propias de seguridad ciudadana y se completará con el refuerzo de unidades especializadas, como explosivos, caninos, helicópteros, subsuelos, brigada móvil, brigada de refuerzo, etc., que permanecerán durante toda la jornada en situación de alerta.

Todo el dispositivo se coordinará desde la Jefatura Operativa de la Ertzaintza, con participación de los responsables de las diferentes divisiones y estará en contacto permanente con la Dirección de Administración Electoral, así como con las Administraciones forales y locales, y los responsables de los cuerpos de Policía municipal.

Los ertzainas destinados a la protección de los colegios electorales estarán a disposición de los presidentes de mesa en lo referido al mantenimiento del orden en la votación. Entre sus funciones figuran la de impedir cualquier género de propaganda política en el recinto y en sus inmediaciones o el controlar el acceso ordenado de personas a los centros de votación.

Los agentes tienen también encomendada la misión de evitar que se ejerza cualquier tipo de coacción o presión sobre los electores. Los ertzainas dedicados a la custodia de los colegios electorales facilitarán, en la medida de sus posibilidades, el acceso de las personas enfermas o impedidas colaborando con el personal sanitario de Cruz Roja y DYA.

Además, la Ertzaintza acompañará y facilitará el desplazamiento a los integrantes de las mesas que lo requieran en la entrega de la documentación electoral ante los Juzgados de Paz.
Que se lo digan a Patxi Lopez.

Enviado desde mi GT-P5100 usando Tapatalk 2

Siempre habrá personas, en los dos bandos, que sean un estorbo para llegar a una normalidad.

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/espana/2012/10/21/elecciones-vascas-2012-lendakari-patxi-lopez-increpado-grupo-personas-carteles-apoyo-presos-eta/00031350810513285482720.htm

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4297 en: 21 de Octubre de 2012, 19:00:40 pm »
Entiendo lo que dices pero en el asunto de eta, hablar de dos bandos es peligroso porque puedes acabar muy cerca del discurso pro-etarra... me acuerdo de esta canción del cantautor tontxu en que muy conciliador se coloca "en el medio" entre asesinos y asesinados, lo que le convierte en un hijo de la gran puta.


http://www.youtube.com/watch?v=akl53wogS5U

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4298 en: 21 de Octubre de 2012, 21:17:48 pm »
Estos galleguiños...

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4299 en: 21 de Octubre de 2012, 21:32:59 pm »
Ya sabes, la costumbre se hace vicio y.........  :partirse