Autor Tema: ELECCIONES  (Leído 1092000 veces)

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4320 en: 23 de Octubre de 2012, 11:44:44 am »
:pen: . . . el problema del PSOE es que no tiene otra salida, la alternativa era Chacón, que en Cataluña se va a estrellar también . . . y tal y como caminan los proyectos nacionalistas . . . y tal y como se va a poner la economía, que lo peor aun está por llegar . . . pocas o ninguna alternativa tiene, o apoya a los que den respuesta social en la calle, o cada vez más votantes se irán a IU y  esto supone extremar más aun los discursos y la oposición . . . el futuro, al final, será como el que se ha pintado en Galicia, un PP que aúna el voto conservador y frente a él el resto de los partidos progresistas, todos fragmentados . . .

El psoe tiene un discurso muy confuso en su idea de España y en su política económica... lógico que sus votanes tradicionales estén a la deriva.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4321 en: 23 de Octubre de 2012, 13:14:26 pm »
:pen: . . . el problema del PSOE es que no tiene otra salida, la alternativa era Chacón, que en Cataluña se va a estrellar también . . . y tal y como caminan los proyectos nacionalistas . . . y tal y como se va a poner la economía, que lo peor aun está por llegar . . . pocas o ninguna alternativa tiene, o apoya a los que den respuesta social en la calle, o cada vez más votantes se irán a IU y  esto supone extremar más aun los discursos y la oposición . . . el futuro, al final, será como el que se ha pintado en Galicia, un PP que aúna el voto conservador y frente a él el resto de los partidos progresistas, todos fragmentados . . .

El psoe tiene un discurso muy confuso en su idea de España y en su política económica... lógico que sus votanes tradicionales estén a la deriva.
Estan tan preocupados contentando a sus lobbys que pierden la nocion de lo que realmente importa.

Enviado desde mi GT-P5100 usando Tapatalk 2

Desconectado cracken

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2227
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4322 en: 23 de Octubre de 2012, 16:42:19 pm »
:pen: . . . el problema del PSOE es que no tiene otra salida, la alternativa era Chacón, que en Cataluña se va a estrellar también . . . y tal y como caminan los proyectos nacionalistas . . . y tal y como se va a poner la economía, que lo peor aun está por llegar . . . pocas o ninguna alternativa tiene, o apoya a los que den respuesta social en la calle, o cada vez más votantes se irán a IU y  esto supone extremar más aun los discursos y la oposición . . . el futuro, al final, será como el que se ha pintado en Galicia, un PP que aúna el voto conservador y frente a él el resto de los partidos progresistas, todos fragmentados . . .

El PSOE debe volver a la posición inicial de Zapatero, esa que motivó la salida de muchos "ilustres" que se sintieron incómodos, y que abandonó debido a las presiones de los mercados y de los sectores de su partido que entendían que la socialdemocracia-capitalista era el mejor método para cautivar electores. Se ha demostrado que no, que los progresistas no perdonamos cuando se traiciona la idea y eso, junto con que la derecha vota al PP aunque la despellejen, ha transformado al PSOE en un partido con una identidad desleída que debe girar radicalmente, sí o sí a la izquierda si no quiere enfangarse por los siglos de los siglos.

Salud y suerte.

Escucha, que hay mucho socialista que ha votado al PSOE despues de que les despellejaran... Es un mal endémico de esta sociedad, no del sector conservador...
En este mundo podrido y sin ética, a las personas sensibles sólo nos queda la estética.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4323 en: 24 de Octubre de 2012, 11:43:29 am »
Seguro que sí, cracken, pero las estadísticas apuntan a que cuando hay mayor abstención, son los partidos de izquierda (el PSOE en particular) quienes bajan. La conclusión es clara, el votante de derechas es más fiel o menos escrupuloso, como prefieras llamarlo.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4324 en: 24 de Octubre de 2012, 12:46:26 pm »
Estos democratas que insultan a los que no piensan como ellos...

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4326 en: 18 de Noviembre de 2012, 15:24:15 pm »
Los sondeos alejan a CiU de la mayoría absoluta en Cataluña
Reuters –

MADRID (Reuters) - Los cuatro sondeos publicados el domingo sobre las elecciones autonómicas catalanas que se celebrarán dentro de siete días coinciden en que Convergencia i Unión (CiU) no logrará una mayoría absoluta, con el telón de fondo de la apuesta nacionalista para celebrar una consulta por la independencia.
 
Tres diarios de tirada nacional - El País, El Mundo y ABC - y un periódico catalán - La Vanguardia - publican en sus páginas sondeos que otorgan a CiU entre 60 y 64 escaños (actualmente tiene 62), lejos de los 68 que supondría la mayoría absoluta.
 
El presidente del Gobierno catalán, Artur Mas, adelantó las elecciones en septiembre cuando no habían transcurrido ni dos años de legislatura en una región que es de las más ricas de España y que se siente injustamente tratada en materia fiscal.
 
En la próxima legislatura, Mas - que se perfila como claro ganador de los comicios - asegura que llevará a cabo una consulta en la que se pregunte al pueblo catalán cuál quiere que sea su futuro, a pesar de que el Gobierno central le ha advertido del difícil encaje que tendría este referéndum en la Constitución.
 
El debate sobre la independencia de Cataluña ha alcanzado una intensidad inusitada tras 30 años de autonomía en medio de una fuerte crisis económica en España que está obligando al Gobierno central y a las regiones a aplicar impopulares medidas de austeridad para recortar sus elevados déficit públicos.
 
El diario El País, en un sondeo de Metroscopia, prevé que Mas mantendrá el mismo resultado cosechado hace dos años, e incluso que obtendrá un menor porcentaje de votos (un 1,2 por ciento menos).
 
Un resultado similar pronostica la encuesta de DYM para ABC, 62 escaños, que destaca que los nacionalistas podrían perder uno o dos representantes.
 
El sondeo de Sigma 2 para El Mundo prevé que la formación de Mas registre un peor resultado que en 2010 con un 36,6 por ciento de votos y entre 60 y 63 escaños.
 
Por último, la encuesta de Feedback para el diario catalán La Vanguardia es la más favorable a la formación nacionalista, y otorga a CiU 64 diputados, pero lejos de los 68 necesarios para la mayoría absoluta.
 
Las encuestas difieren no obstante en lo que puede suceder con el Partido Socilista de Cataluña (PSC), actual segunda fuerza políticia en el Parlamento regional, inmerso en una ajustada pelea por mantener ese segundo puesto ante el empuje del Partido Popular y Esquerra Republicana, según los sondeos.
 
La Vanguardia y El Mundo prevén que el PSC, uno de los tradicionales graneros de votos socialistas, se mantenga como segunda opción en el parlamento pero sin llegar a los 20 diputados, mientras que ACB y El País prevén que el PP se convierta en la segunda fuerza más votada, un resultado sin precedentes en Cataluña para la formación conservadora que gobierna a nivel nacional.
 
El País incluso plantea la posibilidad de que los socialistas caigan hasta el cuarto lugar en las preferencias de los votantes, adelantados también por Esquerra.
 
Los sondeos también han preguntado por el sentimiento independenista y la idoneidad de convocar un referéndum.
 
Para La Vanguardia, un 47,5 por ciento apoyaría la independencia frente a un 40,2 por ciento que se opondría, pero el resultado se volteraría si existiera un pacto fiscal, cuyo rechazo por parte de Rajoy desencadenó la convocatoria electoral.
 
El País reduce ligeramente el porcentaje que votaría a favor de la independencia, un 46 por ciento, pero cuando preguntó a los electores qué votarían si la secesión implicara salir de la Unión Europea, un 50 por ciento se decantó porque Cataluña continuara formando parte de España, porcentaje que en la encuesta de ABC se elevaba al 50,6 por ciento.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4327 en: 18 de Noviembre de 2012, 19:57:09 pm »
Eso explicaselo al guardia urbano.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4328 en: 23 de Noviembre de 2012, 13:54:14 pm »

Elecciones 25-N
 
El SUP hace públicos los documentos policiales que implican a Mas


Se trata de un informe y de un borrador de informe, ambos con el membrete de la Policía
 
23.11.12 - 12:59 -
MELCHOR SÁIZ-PARDO | MADRID
 
El SUP, el sindicato mayoritario de la Policía, ha enviado al Juzgado Número 30 de Barcelona que investiga el 'caso Palau' el informe y el borrador de informe de la Unidad de Delicuncia Económica y Fiscal de la Policía que apuntan a que tanto Jordi Pujol como Artur Mas, a través de su padre, tendrían cuentas en Suiza en y otros paraísos fiscales.
 
El SUP ha entregado copia de esos dos documentos, el primero fechado el 14 de noviembre y con informaciones de un confidente anonimo, y el segundo, el famoso borrador, sin fechar y cuyo título es 'Borrador pendiente de registrar'. En ese documento, que lleva membrete del Ministerio del Interior y la Dirección General de la Policía, que existe "detallada documentación sobre una serie de entramados societarios que decían corresponder a la familia Pujol, así como a las comisiones que el padre del actual presidente Mas recibía en Liechtenstein por llevar dichas sociedades de las que, según se señalaba, una parte de ella desviaba a su propio hijo".
 
Segun explica el sindicato, el 29 de octubre de este año en Barcelona se mantuvo una reunión con el fiscal Emilio Sánchez Ullet y el fiscal Bermejo. Los policías enseñaron a los fiscales un informe de situación del 'caso Palau' y de las posibles implicaciones de Mas en este asunto y, siempre según la version del SUP, los fiscales contestaron que "el juez no estaba por la labor de seguir y que había que motivar mucho esas peticiones porque en epoca de precampaña lo veían poco factible. En suma, que dedicaran los esfuerzos a otra cosa". También según el SUP, en esa reunión se habló de los anónimos y las informaciones de confidentes que implicaban a Mas y que, "sorprendentemente, los fiscales dijeron que si no se identificaban las fuentes no tendrían validez, ni siquiera para verificar si era verdad lo que decían".
 
El borrador que maneja el SUP recoge que "la Fundación FAES obtuvo una comisión de más de 1,8 millones de euros por las obras en el Petit Palau". El Petit Palau es una pequeña sala para poco más de 500 personas que se encuentra en los bajos del Palau.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4329 en: 23 de Noviembre de 2012, 14:00:10 pm »
Escándalo en CiU: Oriol Pujol y sus hermanos, miembros de al menos 73 empresas

 El comité electoral del partido de Mas y los Pujol fue víctima del pánico esta semana cuando conoció la filtración del texto del Registro Mercantil que detalla 73 de las sociedades vinculadas al Secretario General de Convergencia, Oriol Pujol Ferrusola, y sus hermanos. Los hijos de Jordi Pujol participan (o han participado recientemente) en al menos 73 sociedades mercantiles –ver mas abajo la lista del Registro Mercantil-. A este listado hay que sumarle las empresas valoradas en varios millones de euros que tienen en el extranjero (como el Hotel Encanto, de 5 estrellas y en México o el puerto de Rosario en Argentina) además de aquellas compañías en las que esta dinastía política de recientes millonarios participa de manera indirecta.
 
Para hacerse una idea de la magnitud de la fortuna atesorada por la familia inmediata del líder de CiU, decir que tan solo una de las 73 sociedades con presencia de los Pujol Ferrusola, Europraxis, fue vendida por Josep Pujol a Indra en 2003 por 44 millones de euros. Europraxis, creada y gestionada por Josep Pujol, facturó durante décadas millones de euros a clientes que a su vez eran contratistas de la Generalidad que encabezaba su propio padre: don Jordi Pujol. Con semejante montaje, es comprensible lo difícil que debe resultar resistirse a pedir más autonomía, cuando no directamente la independencia. No se sabe si Artur Mas, beneficiario de una cuenta en Liechtenstein de más de dos millones de euros, y Oriol Pujol andan por ahí reclamando la independencia de Cataluña empujados por el patriotismo o cegados por la codicia.
 
Como le pasaba a la familia de Obiang, de Imelda Marcos o de los Kirchner, la familia del expresident y sus allegados han logrado en los años de gobierno de los suyos multiplicar su patrimonio varias veces. En una CiU devorada por la corrupción mandan hoy los hijos de don Jordi; algunos son hijos biológicos, como Oriol y Josep, otros como Mas, Alavedra, o Prenafeta son hijos ideológicos. No obstante, todos los citados tienen en común una cosa: el haber sido investigados por Hacienda, la Justicia o ambas a la vez (como las ITV de Oriol). En otros casos, los discípulos de Pujol fueron directamente encarcelados por corrupción. A Alavedra, Prenafeta y Millet les unen tres cosas: su abultado patrimonio, su paso por prisión acusados de corrupción y cobro ilegal de comisiones y su amor por CiU y la hoy muy rica familia Pujol, a cuyas bodas nunca faltan. Con semejante comportamiento en su entorno inmediato, es entendible que el expresident haya dejado de ser un referente moral en Cataluña para convertirse en alguien sospechoso y demasiado próximo al epicentro de la acción como para no enterarse de lo que estaba pasando.
 
Durante sus 23 años al frente del Govern, Jordi Pujol cultivó una fachada de austero médico de familia preocupado por el país que hipnotizó al votante durante décadas. Pero la realidad era otra: su esposa, hijos y allegados, participaban en un mosaico de prosperas empresas que les hizo tan ricos como para que en solo en el ejercicio fiscal de 2004 el erario le reclamase a uno de ellos –Josep- 18 millones de euros en impuestos atrasados. Todo esto siempre según información pública del Registro Mercantil y Hacienda. 73 sociedades dan de sí para mucho. En unos casos, estas sociedades se dedicaban a trabajar para grandes empresas que simultáneamente o más tarde eran contratadas por las administraciones controladas por CiU. Otras veces intermediaban en operaciones inmobiliarias con grandes recalificaciones de por medio. Véase por ejemplo las acciones vinculadas a las construcciones del Fórum "Forrum" de Barcelona o las Olimpiadas.
 
El comité electoral de CiU vive aterrorizado ante la posible respuesta electoral a la corrupción masiva que devora a este partido. Este órgano conoce el malestar del votante catalán, indignado por el expolio del que ha sido víctima por parte de CiU y sus hoy millonarios líderes y familiares, según el juez. De estas riquezas dan fe las fotografías del expresident y su prole inaugurando, sonrientes y bronceados mientras la clase media de Cataluña se extingue, una de sus suntuosas inversiones millonarias en Mexico. El olor a corrupción en la sede de CiU, hoy embargada por el juez, es insoportable.
 
El hedor es tan penetrante que dan ganas de tomar prestado el Lamborghini de Jordi Pujol Ferrusola y, tras pasar por una de las ITV vinculadas a Oriol Pujol, poner rumbo a El Prat para, atravesando un control concedido a Indra (compradora de la empresa de Josep Pujol por 44 millones de euros) poder huir a toda velocidad al hotel de 5 estrellas que el clan de los Pujol tiene en México. Todo queda en casa. Cataluña parece ser "La Masia de los Pujol", una opereta con libreto de CiU y música de caja registradora.
 
El listado de empresas en las que tiene presencia la familia Oriol Pujol y sus hermanos, según el Registro Mercantil es el siguiente:
 
PUJOL FERRUSOLA JORDI Barcelona Administrator único PUJART S.L.
 
PUJOL FERRUSOLA JORDI Barcelona Administrador único ERISONO LONGIANO S.L.
 
PUJOL FERRUSOLA JORDI Barcelona Administrador PROJECTES BARCELONA SL
 
PUJOL FERRUSOLA JORDI Barcelona Socio PUJART S.L.
 
PUJOL FERRUSOLA JORDI Barcelona Apoderado INICIATIVES MARKETING I INVERSIONS SA
 
PUJOL FERRUSOLA JORDI Barcelona Apoderado PROJECT MARKETING CAT S.L.
 
PUJOL FERRUSOLA JORDI Tarragona Apoderado INTER ROSARIO PORT SERVICES SOCIEDAD ANONIMA.
 
PUJOL FERRUSOLA JORDI Barcelona Ex-Vicepresidente INICIATIVES MARKETING I INVERSIONS SA
 
PUJOL FERRUSOLA JORDI Barcelona Ex-Consejero delegado INICIATIVES MARKETING I INVERSIONS SA
 
PUJOL FERRUSOLA JORDI Barcelona Ex-Administrador VINTIQUATRE S.L.(EXTINGUIDA)
 
PUJOL FERRUSOLA JORDI Barcelona Ex-Administrador HITECH GENERAL CONSULTING S.R.L.
 
PUJOL FERRUSOLA JORDI Barcelona Ex-Consejero HOT LINE COMPUTER SA
 
PUJOL FERRUSOLA JORDI Barcelona Ex-Consejero INICIATIVES MARKETING I INVERSIONS SA
 
PUJOL FERRUSOLA JORDI Barcelona Ex-Consejero CATEXPRESS SA (EN DISOLUCION)
 
PUJOL FERRUSOLA JORDI Barcelona Ex-Consejero HISPANO QUIMICA SA (EXTINGUIDA)
 
PUJOL FERRUSOLA JORDI Barcelona Ex-Consejero INTRADEX GOLF S. L.
 
PUJOL FERRUSOLA JORDI Barcelona Ex-Consejero VINTIQUATRE S.L.(EXTINGUIDA)
 
PUJOL FERRUSOLA JORDI Barcelona Ex-Secretario CATEXPRESS SA (EN DISOLUCION)
 
PUJOL FERRUSOLA JORDI Barcelona Ex-Secretario INTRADEX GOLF S. L.
 
PUJOL FERRUSOLA JOSEP Barcelona Consejero INVERSIONES PROMOCRIM S.L.
 
PUJOL FERRUSOLA JOSEP Barcelona Consejero PROMOMED RESIDENCIAL MEDITERRANEO S.A.
 
PUJOL FERRUSOLA JOSEP Barcelona Apoderado EUROPRAXIS ATLANTE S.L.
 
PUJOL FERRUSOLA JOSEP Barcelona Ex-Administrador PROJECTES BARCELONA SL
 
PUJOL FERRUSOLA JOSEP Barcelona Ex-Consejero LABORATORIOS FAVEA SA
 
PUJOL FERRUSOLA JOSEP Barcelona Ex-Consejero AGRUPACIO MUTUA DEL COMERC I DE LA INDUSTRIA MUTUA DE ASSEGURANCES I REASSEGURANCES A PRIMA FIXA
 
PUJOL FERRUSOLA JOSEP Madrid Ex-Consejero MERCADOS Y GESTION DE VALORES AV SA
 
PUJOL FERRUSOLA JOSEP Barcelona Ex-Consejero EUROPRAXIS CONSULTING HOLDING S.L. (EXTINGUIDA)
 
PUJOL FERRUSOLA JOSEP Madrid Ex-Consejero LABIERNAG S.L. (EXTINGUIDA)
 
PUJOL FERRUSOLA OLEGUER Madrid Presidente LONGSHORE S.L.
 
PUJOL FERRUSOLA OLEGUER Madrid Administrador único DRAGO CAPITAL S.L.
 
PUJOL FERRUSOLA OLEGUER Melilla Administrador TRES FORCAS CAPITAL S.L.
 
PUJOL FERRUSOLA OLEGUER Palmas (Las) Administrador BAHORUCO PARK S.L.
 
PUJOL FERRUSOLA OLEGUER Palmas (Las) Administrador ARQUILLO RESORT S.L.
 
PUJOL FERRUSOLA OLEGUER Palmas (Las) Administrador SERVIFONIA PLUS SOCIEDAD LIMITADA.
 
PUJOL FERRUSOLA OLEGUER Madrid Secretario OPTIMUS SUBASTAS ON LINE S.A.
 
PUJOL FERRUSOLA OLEGUER Madrid Socio JASMUND SPAIN S.L.
 
PUJOL FERRUSOLA OLEGUER Madrid Apoderado S FERNANDO RESORT BAHIA SUR SL.
 
PUJOL FERRUSOLA OLEGUER Madrid Apoderado SAMOS SERVICIOS Y GESTIONES S.L.
 
PUJOL FERRUSOLA OLEGUER Madrid Ex-Presidente SAMOS SERVICIOS Y GESTIONES S.L.
 
PUJOL FERRUSOLA OLEGUER Madrid Ex-Vicepresidente SAMOS SERVICIOS Y GESTIONES S.L.
 
PUJOL FERRUSOLA OLEGUER Madrid Ex-Consejero delegado TASIBERICA SA
 
PUJOL FERRUSOLA OLEGUER Madrid Ex-Consejero delegado INMOCLICK ONLINE S.A.
 
PUJOL FERRUSOLA OLEGUER Melilla Ex-Administrador único TRES FORCAS CAPITAL S.L.
 
PUJOL FERRUSOLA OLEGUER Palmas (Las) Ex-Administrador único SERVIFONIA PLUS SOCIEDAD LIMITADA.
 
PUJOL FERRUSOLA OLEGUER Madrid Ex-Administrador único LONGSHORE S.L.
 
PUJOL FERRUSOLA OLEGUER Madrid Ex-Consejero INMOCLICK ONLINE S.A.
 
PUJOL FERRUSOLA OLEGUER Madrid Ex-Consejero SAMOS SERVICIOS Y GESTIONES S.L.
 
PUJOL FERRUSOLA OLEGUER Madrid Ex-Consejero TASIBERICA SA
 
PUJOL FERRUSOLA OLEGUER Madrid Ex-Secretario INMOCLICK ONLINE S.A.
 
PUJOL FERRUSOLA OLEGUER Madrid Ex-Apoderado INMOCLICK ONLINE S.A.
 
PUJOL FERRUSOLA MIREIA Barcelona Administrador FISIOART S.L.
 
PUJOL FERRUSOLA ORIOL Barcelona Ex-Consejero EMPRESA DE PROMOCIO I LOCALITZACIO INDUSTRIAL DE CATALUNYA SA
 
PUJOL FERRUSOLA ORIOL Barcelona Ex-Consejero BARCELONA PROMOCIO INSTALLACIONS OLIMPIQUES S.A. (EXTINGUIDA)
 
PUJOL FERRUSOLA ORIOL Barcelona Ex-Secretario DESARROLLOS ESPECIALES DE SISTEMAS DE ANCLAJE SA
 
PUJOL Y FERRUSOLA JORDI Vizcaya Ex-Consejero CONSULTING CENTRO ESPAÑA SA
 
PUJOL I FERRUSOLA JORDI Barcelona Administrador único PROJECTES BARCELONA SL
 
PUJOL I FERRUSOLA JORDI Barcelona Ex-Socio HIDROPLANT SA (EXTINGUIDA)
 
PUJOL I FERRUSOLA JORDI Barcelona Ex-Socio VINTIQUATRE S.L.(EXTINGUIDA)
 
PUJOL FERRUSOLA PERE Barcelona Ex-Apoderado ENTORN SL ENGINYERIA I SERVEIS. (EXTINGUIDA)
 
PUJOL FERRUSOLA JOSEP MARIA Barcelona Ex-Consejero delegado SOLUCIONES INFORMATICAS INDUSTRIALES GDI S.L.
 
PUJOL FERRUSOLA JOSEP MARIA Barcelona Ex-Consejero SOLUCIONES INFORMATICAS INDUSTRIALES GDI S.L.
 
PUJOL FERRUSOLA JOSEP MARIA Barcelona Ex-Secretario SOLUCIONES INFORMATICAS INDUSTRIALES GDI S.L.
 
PUJOL FERRUSOLA MARTA Barcelona Ex-Socio HIDROPLANT SA (EXTINGUIDA)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4330 en: 23 de Noviembre de 2012, 14:03:23 pm »
El SUP cree que un "policía cabreado" filtró el informe sobre Mas y Pujol
EFE / Las Palmas de Gran Canaria

 El secretario general del Sindicato Profesional de Policía (SUP), José Luis Sánchez Fornet, considera que el informe policial publicado por "El Mundo" sobre supuestas cuentas de Artur Mas y la familia Pujol en paraísos fiscales "suena a una filtración de un policía cabreado".
 
Sánchez, en una rueda de prensa que ha ofrecido en Las Palmas de Gran Canaria, ha indicado que ese informe policial se basa en otros que se presentaron en 2010 y 2011 ante un juez que debió adoptar alguna diligencia, pero siquiera solicitó una comisión rogatoria a los países que se citan.
 
El secretario general del SUP ha dicho que "éste es el ambiente que se respira en muchas unidades, porque hay mucha corrupción en España desgraciadamente", y no todas las investigaciones policiales que implican a gente importante llegan "a buen puerto".
 
En este sentido, ha aludido al caso del ático de lujo de Marbella que se investigó cuando el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González (PP), era vicepresidente, y sobre el que "la Fiscalía Anticorrupción y el Ministerio han hecho todo lo posible para que no se sepa" quién lo pagaba, aunque se seguirá trabajando para averiguarlo.
 
Así mismo, ha citado otro caso ocurrido en Madrid, a raíz de una investigación policial de 2010, que fue archivado por un juez.
 
El caso, según el dirigente del SUP, contaba con unas diligencias "muy bien hechas" y con interceptación de teléfonos que implican a empresarios importantes y responsables políticos.
 
Sánchez ha dicho que tratarán de reabrir esta investigación, sobre la que otro compañero "cabreado" ha dicho que "pocas veces ha visto un caso con tantas pruebas" en el que "se habla de millones de euros como de tomar café", y además dispone de 300 folios.
 
El secretario general del SUP ha manifestado que estas filtraciones no le preocupan y que él también las haría si llegara a sus manos "un papel" sobre algo que se ha denunciado ante el jugado y el juez no hace nada.
 
"Yo lo filtro a la prensa sin ningún cargo de conciencia", pues, aunque supone faltar al deber de Policía, "ayuda a acabar con la corrupción", ha opinado Sánchez, quien ha apuntado que quizás sea necesario revisar el sistema judicial para evitar estas situaciones.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4331 en: 23 de Noviembre de 2012, 14:05:00 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4332 en: 23 de Noviembre de 2012, 15:07:59 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4333 en: 23 de Noviembre de 2012, 15:52:11 pm »

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4334 en: 23 de Noviembre de 2012, 21:59:36 pm »
capitán capitán: indultos a la vistaaaaa  ;vom;

Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4335 en: 24 de Noviembre de 2012, 02:14:51 am »
El documento completo....

..verdadero o falso?

http://www.estrelladigital.es/espana/Documento-policial-investigacion-caso-Palau_ESTFIL20121123_0001.pdf

A mi me parece un informe interno al que se le ha dado cierto "maquillaje".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4336 en: 24 de Noviembre de 2012, 08:33:19 am »
El Sindicato Unificado de Policía (SUP), denunció ayer las trabas para investigar casos de corrupción relacionados con políticos y empresarios de relevancia, al hilo de la polémica sobre el 'borrador' policial del caso Palau que afecta a Artur Mas.

El sindicato policial entregó ayer al juez del caso una copia del documento publicado sobre el supuesto cobro de comisiones ilegales por parte de Artur Mas y Jordi Pujol, que dice haber recibido de forma anónima, para que se investigue y depuren todas las responsabilidades. En una rueda de prensa, el secretario general del SUP, José Manuel Sánchez Fornet, opinó que en el informe en poder del sindicato, del que dio copia a los medios de comunicación, no cree que haya 'una acusación directa' contra Mas, si bien matizó que él no avala la certeza de lo expuesto en el informe, ni acusa ni defiende a nadie.

Fornet consideró que el informe se hizo realmente por policías y 'alguien decidió' en el cuerpo que no se incorporara a ninguna causa judicial y se quedara 'durmiendo en un cajón'. En el escrito remitido al juez, el sindicato policial explica que en el 'borrador' de informe se comentan pagos de comisiones ilícitas presuntamente recibidas por determinadas entidades, 'así como en cuentas de algunos dirigentes políticos y de sus familiares directos más allegados'.


'HAY MUCHA INDIGNACIÓN'

Sánchez apuntó la posibilidad de que la filtración del informe, que fue publicado por un periódico, sea obra de policías o mossos d'Esquadra 'indignados' con supuestas prácticas de ocultar casos de corrupción cuando afectan a políticos o empresarios de relevancia.

'Hay mucha indignación entre policías y mossos por las dificultades que se encuentran a la hora de investigar los casos que tengan que ver con políticos y empresarios', dijo el responsable del SUP.

El informe entregado al juez lleva el membrete de 'Ministerio del Interior, Dirección General de la Policía, Cuerpo Nacional de Policía, Comisaría General de Policía, Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal, Brigada de Blanqueo de Capitales'.



Además, en la documentación entregada por el sindicato se encuentra un escrito anónimo de una persona que dice haber sido alto cargo de una empresa que denuncia 'presuntos hechos que pudieran ser constitutivos de delito'.

También se entregó al juez una nota sobre una supuesta reunión de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales de la Policía Nacional (UDEF) con los fiscales en la que estos supuestamente pusieron dificultades a la investigación sobre corrupción que llevaban a cabo.

El documento recibido por el SUP no tiene registro de salida, sino que se indica que es un 'Borrador pendiente de registrar' y se referencia como 'Diligencias Previas 3360/2009-D del Juzgado de Instrucción número 30 de Barcelona', el que se encarga precisamente de investigar el 'caso Palau'.

Al entregar este borrador, el sindicato pide al juez que lo investigue para 'contribuir al esclarecimiento de los hechos presuntamente delictivos' denunciados en los escritos.

Asimismo, el líder del SUP señaló que no entiende que el Ministerio del Interior dijera que no encuentra el borrador y que no se haya abierto una investigación judicial sobre todo lo que denuncia el texto.

En cuanto el contenido del informe, el SUP señaló que no puede avalar su contenido ni la veracidad de todas sus afirmaciones sino reclamar que se investigue, al tiempo que consideró que esta polémica no perjudica, sino que más bien beneficia, a Mas en las elecciones autonómicas del domingo. 'En este informe yo no he visto que haya una imputación directa a Artur Mas', opinó, no obstante, Sánchez Fornet

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4337 en: 24 de Noviembre de 2012, 14:37:54 pm »
La Policía investiga si la Fundación Faes cobró 1,8 millones del Palau
X. Gil Pecharromán / J. Romera madrid. 9:00 - 24/11/2012

El organismo que preside José María Aznar habría recibido una comisión, al igual que CiU.


La corrupción y el cobro de comisiones por obras han sido prácticas habituales en Cataluña durante las últimas décadas. O eso es, al menos, lo que se desprende del informe policial que supuestamente ha elaborado la Brigada de Blanqueo de Capitales de la Udef, y que el SUP (Sindicato Unificado de Policía) hizo público ayer entregándoselo igualmente al juez instructor del caso Palau, Josep María Pijuan. En el mismo se acusa del cobro de comisiones a la Generalitat y a sus altos cargos, lo que habría permitido el enriquecimiento ilícito tanto de Jordi Pujol y Artur Mas, como de sus respectivas familias. Pero no habrían sido los únicos.

Entre la documentación entregada por los Mossos d'Esquadra a los peritos de la Agencia Tributaria, con fecha de matasellos de 22 de octubre de 2008, aparece una carta anónima en la que se pone de manifiesto también que la Fundación Faes, presidida por José María Aznar y vinculada al PP, obtuvo una comisión de más de 1,8 millones de euros por las obras en el Petit Palau, una instalación adjunta al Palau de la Música de Cataluña.

En el documento, la Policía, que sigue investigando el asunto, no hace ninguna mención acerca de quién pudo pagar esa comisión. Sí que se señala en cambio que "Ferrovial era uno de los principales financiadores de la trama", aunque no era la única. Entre las compañías que habrían contribuido también a la financiación ilegal, en este caso no del PP, pero si de CiU figuran ACS, FCC, Abertis, el grupo Ferrer, Cespa, Sorea o Searsa, además de empresas constructoras más pequeñas y con implantación sólo autonómica. Los pagos, en estos casos, iban desde los 48.000 hasta los 300.000 euros.

Documentación
En el borrador atribuido a la Udef se señala que la Policía recibió documentación, procedente igualmente de los Mossos d'Esquadra, con fecha de 24 de noviembre de 2011, donde, según distintos testimonios, se acusa directamente a las familias Mas y Pujol. "Se había recibido junto con una carta explicativa, una muy detallada documentación que contenía una serie de entramados societarios, que decían corresponder a la familia Pujol, así como a las comisiones que el padre del actual presidente Mas recibía en Liechtenstein por llevar dichas sociedades, de las que, según se señalaba, una parte de ello se desviaba a su propio hijo. 

En el informe, la Policía admite que está intentando verificar actualmente una serie de documentos entregados, así como datos facilitados voluntariamente por una serie de personas, "en algunos casos muy vinculados políticamente a CiU, y en otros, que colaboraron transportando dinero en efectivo a Andorra y Londres y que dicen sentirse engañados". La Brigada de Blanqueo de Capitales plantea la necesidad de que declaren en sede judicial, siempre y cuando se les garantizara su seguridad y, en todo caso, pudieran tener la consideración de testigos protegidos. La investigación que dio origen a la actual intervención judicial comenzó a raíz de una inspección realizada por la Agencia Tributaria para esclarecer las razones por las que una institución sin ánimo de lucro, como es el Palau de la Música, estaba moviendo cantidades exageradas de billetes de 500 euros.

Fue posteriormente, cuando dado que no se alcanzó una justificación suficiente al solicitar explicación a los administradores del mismo, se abrió la investigación judicial que actualmente sigue vigente.

Irregularidades
La Udef señala en su informe que "en un principio, la investigación, así como todos los registros, se adjudicaron a los Mossos d'Esquadra, detectándose irregularidades en lo referido a la custodia de algunos documentos requisados" e incluso la sorprendente destrucción de algún soporte.

"La pérdida de dicha documentación, así como de la manipulación desafortunada, fue no obstante denunciada por algunos de los propios Mossos d'Esquadra intervinientes en los registros, aunque posteriormente sus mandos negaron tal eventualidad cuando fueron consultados al respecto".

Entre otras comisiones, la Policía destaca ahora las que recibía la Fundación (Orfeó-Palau), que correspondía al 4 por ciento sobre el presupuesto de adjudicación de toda obra que se adjudicaba en Cataluña. Dicho importe se repartía posteriormente, siempre según el informe de la Udef, en un 2,5 por ciento que revertía en los partidos políticos vinculados a la Generalitat y el 1,5 por ciento restante que servía para pagar gastos, comisiones y colaboraciones de Félix Millet, expresidente del Palau, que fue destituido en 2009; Jordi Montull, exdirector administrativo; y Gemma Montull, exdirectora financiera, además de ir a cuentas privadas de algunos dirigentes políticos o de sus familiares directos más allegados.

Pagos en metálico
Los pagos en metálico cobrados por ventanilla por Millet y Montull tenían bien diferenciada la proporción de cada uno. De las cantidades recibidas, Millet destinaba su 80 por ciento al pago de obras en sus propiedades, viajes de su familia, bodas de sus hijas y depósitos en cajas fuertes. Montull usaba su 20 por ciento en su patrimonio y justificaba las salidas con facturas de viajes. No obstante, en otras ocasiones lo empleaba para pagos en efectivo a dirigentes de CDC en persona o a través de familiares directos.

Nada comparable, en cualquier caso, al enriquecimiento logrado por la familia Pujol, que ostenta inversiones en Estados Unidos, Argentina y México a través de sociedades interpuestas, la mayoría de ellas residentes en paraísos fiscales. Parte del efectivo recibido procede de varias transferencias del banco privado Lombard Odier, en Ginebra (Suiza), donde "se ha detectado una fundación de la que penden a modo de racimo ocho sociedades, con un capital disponible de 165 millones de francos suizos (unos 137 millones de euros) entre diferentes monedas y cuyos beneficiarios finales son el matrimonio Pujol-Ferrusola y sus hijos Jordi y Oriol". Otras cuentas de las que también se tiene referencia se encuentran en el Bank of Scotland de Londres y el Lloyd Bank de Ginebra, usando como firma corresponsal al HSBC de la oficina de Madrid. Igualmente, se han detectado conexiones con las diferentes cuentas manejadas en Rhone Gestión, en Ginebra, que están regentadas por Arturo Fasana, pero cuyo beneficiario último, según la Policía, es el propio Pujol, su hijo Jordi y su esposa, Marta Ferrusola.

El padre de Mas
En la misma línea, el padre de Artur Mas tenía depositados en la Unión de Bancos Suizos (UBS) la cifra de 2,3 millones de euros aproximadamente, sin poder justificar el origen de dicho efectivo ni declarar actividad lucrativa alguna, salvo la de realizar gestiones esporádicas a Jordi Pujol y a Lluís Prenafeta, exsecretario general de la presidencia de la Generalitat de Cataluña entre 1980 y 1990.

La Policía concluye en su informe que "dada la gravedad de los hechos señalados, así como el importe de las cantidades detectadas, una vez continuasen las gestiones de verificación de los hechos, con las oportunas patrimoniales necesarias, por el excesivo e injustificado enriquecimiento insólito y presuntamente ilícito, procedería la solicitud a la Autoridad Judicial a los efectos de que libre los oportunos mandamientos y solicitudes, así como las órdenes de extradición y comisiones rogatorias que permitirían a corto medio plazo para la comprobación fehaciente de los mismos".

La reacción desde el Gobierno al conocerse ayer el informe fue diversa. Mientras que el presidente, Mariano Rajoy, declinó pronunciarse -"no me lo tome como una descortesía, pero no voy a contribuir más a este espectáculo", contestó a una pregunta tras el Consejo de Europa en Bruselas-, la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, dio credibilidad al mismo. "Estamos en medio de un proceso de regularización fiscal y lo primero que corresponde a los que tengan cuentas no declaradas fuera es declararlas. La semana que viene acaba el proceso", insistió en referencia clara a la familia Pujol y al actual presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas. CiU sigue, por su parte, asegurando que todo es obra "de las cloacas del Estado" y vinculando el informe con un ataque a Cataluña.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4338 en: 25 de Noviembre de 2012, 14:56:19 pm »

Elecciones 25N

El 29,31% de catalanes había votado a la una de la tarde, 4,5 puntos más que en 2010


•Los siete líderes aspirantes a gobernar la Generalitat ya han ejercido su derecho al voto


 25.11.12 | 14:11h. EUROPA PRESS | BARCELONA

El 29,31% de los 5.413.769 catalanes llamados a las urnas han votado hasta las 13.00 horas, lo que supone 4,5 puntos más que en el primer avance de participación de las elecciones al Parlament celebradas el 28 de noviembre del 2010, cuando a la misma hora habían votado un 24,79% del censo.

 Con el 82,77% de las mesas contabilizadas, esta es la cifra provisional de participación hasta las 13 horas, según consta en la página web del Parlament, a la espera de que la vicepresidenta del Govern, Joana Ortega, comparezca para dar la cifra definitiva

 Este domingo están llamados a las urnas un total de 5.257.252 electores, y a esta cifra hay que sumarle los 156.517 catalanes residentes en el extranjero. Durante la jornada se han constituido sin ninguna incidencia remarcable las 8.130 mesas electorales previstas.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: ELECCIONES
« Respuesta #4339 en: 25 de Noviembre de 2012, 16:53:54 pm »
Venga, que queda menos para ser libres. Votad mas!

Enviado desde mi GT-P5100 usando Tapatalk 2