Autor Tema: ELECCIONES  (Leído 1080803 veces)

Desconectado PR24

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 340
Re: ELECCIONES
« Respuesta #5960 en: 14 de Julio de 2014, 21:46:31 pm »
Pedro Sanchez . . . veremos si no comienza el principio del fin del PSOE . . . pero ellos sabrán . . .

Totalmente deacuerdo. El que este tipo excite a las señoras militantes no les va servira de nada. No dan una a izquierdas.

 El glamour tampoco les funcionara señores del PSoE...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: ELECCIONES
« Respuesta #5961 en: 15 de Julio de 2014, 09:40:56 am »


En el PP se opina que el nuevo líder socialista está mejor preparado que Zapatero al inicio de su mandato
Alarma en La Moncloa: Pedro Sánchez es el dirigente del PSOE que más inquieta a Rajoy y perjudica al PP

Los asesores de Mariano Rajoy han fallado en su apuesta: la mayoría de ellos confiaba en que Eduardo Madina tomara el timón del PSOE e iniciara un viraje a la izquierda. La elección de Pedro Sánchez les preocupa porque creen que cuando pase el rubicón del congreso extraordinario, desarrollará una estrategia demasiado “centrada” para los intereses electorales del PP.



Las pasadas elecciones europeas le dieron al PP una pésima noticia: se dejó más de 6,5 millones de votos desde las últimas legislativas, un dato que por sí solo disparó todas las alertas dentro del ciclo electoral que culminará a finales del año que viene. Pese a ello, el pasado 25 de mayo los socialistas solo lograron salir airosos en Andalucía, Extremadura y Asturias tras perder casi 3,4 millones de votos desde noviembre de 2011. Según el análisis trasladado por Pedro Arriola a La Moncloa, este retroceso del PSOE se explicó, en parte, por el nacimiento de un potente frente electoral a su izquierda que tuvo en el Podemos de Pablo Iglesias la gran sorpresa: más de 1,2 millones de votos, casi el 8%, y 5 escaños en el Parlamento Europeo. Una fuerza política a tener en cuenta por los socialistas, temerosos desde entonces de que sume su cosecha electoral a la de Izquierda Unida, 1,5 millones de votos, y se produzca el sorpasso.

Con este panorama, en La Moncloa se consideraba al joven diputado vasco Eduardo Madina mucho más obsesionado que al madrileño Pedro Sánchez por la necesidad de virar el PSOE a la izquierda. Hace semanas que el propio Arriola vio el percal socialista y trasladó al presidente del Gobierno que Sánchez era quien más perjuicio podía causarle al PP de aquí al final de la legislatura, teniendo en cuenta que proyecta una imagen mucho más fresca que la de Madina y puede llegar a establecer un alto grado de empatía con parte del electorado de centro ahora cobijado en la abstención. Con Madina como secretario general del PSOE, se daba por descontado un giro hacia la radicalidad en el principal partido de la oposición, algo que no se espera, guiños a la militancia aparte, con Pedro Sánchez.

    En el equipo de Rajoy se admite que Pedro Sánchez proyecta una imagen mucho más fresca que la de Madina

En la próxima contienda electoral, aseguran fuentes de Moncloa, lo que, probablemente, volverá a estar en juego es el espacio de centro, y éste lo cubre mucho mejor en su partido Sánchez que Madina. Eso explica la alarma del equipo del presidente, donde se considera al diputado madrileño un político todavía inmaduro, pero mucho mejor equipado que Madina para conducir a los socialistas, de la mano de la andaluza Susana Díaz, a caladeros mucho más rentables, electoralmente hablando, que en los que podría haber faenado el diputado vasco.

Referente del relevo generacional

Otras fuentes del PP hacen la siguiente consideración: “Desde el punto de vista estético, Pedro Sánchez es el político perfecto, transmite frescura, cercanía a la gente y va a ser el referente del relevo generacional que todavía tiene pendiente nuestro partido. Si a todo ello se le suma que no cometerá el error de girar a la izquierda, el panorama se nos pone feo”. El diagnóstico parte también de un hecho objetivo: en menos de dos meses, los socialistas se han comido de golpe una generación entera: entre Alfredo Pérez Rubalcaba y su sustituto median 22 años de diferencia, solo cinco más de los que separan a Mariano Rajoy de Pedro Sánchez.

    En menos de dos meses, el PSOE se ha comido una generación entera

De momento, a falta de que Sánchez y su futuro equipo construyan el proyecto que le falta al PSOE, lo único que ha hecho son guiños a la galería. En la noche del domingo, al poco de saberse ganador, el nuevo secretario general se comprometió a rodearse de una ejecutiva, como mínimo, “tan a la izquierda como la militancia de base del partido”. Pero, al mismo tiempo, se comprometió a construir “un proyecto de izquierdas que no caiga ni en la demagogia ni el populismo”. Un aviso claro de que, bajo su dirección, no se caerá en proclamas artificiales que puedan ser mal interpretadas por el electorado más moderado.

Las diferencias con el Zapatero del 2000

Cuando José Luis Rodríguez Zapatero llegó a la Secretaría General del PSOE en julio de 2000, tenía un pequeño despacho en la sexta planta del edificio situado frente al viejo Palacio de la Carrera de San Jerónimo donde frecuentemente sesteaba en los generosos ratos de ocio que le dejaba su portavocía de Administraciones Públicas. Ahora, Pedro Sánchez, además de ser portavoz de la comisión de Cambio Climático del Congreso, estaba entretenido con la ponencia de la ley del Sector Eléctrico y con la que regula la liberalización de servicios profesionales. “Nada que ver”, resume un veterano diputado del PP, que ha conocido de cerca a ambos. “Pedro es mucho más trabajador y tiene la cabeza mejor amueblada que cuando Zapatero se dio a conocer, además de estar más preparado”, sostiene.

    Zapatero sesteaba en su despacho  mientras que Sánchez es ahora ponente de dos leyes importantes

En el próximo periodo de sesiones, Rajoy y muchos de sus ministros se las tendrán que ver en las sesiones de control al Gobierno con portavoces de la oposición veinte años más jóvenes que ellos “y esto es algo que también va a necesitar algunos retoques de estrategia y ajustes de lenguaje”, afirman fuentes del Grupo parlamentario Popular. Con Madina, todo hubiera sido mucho más fácil.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: ELECCIONES
« Respuesta #5962 en: 15 de Julio de 2014, 09:42:31 am »

El PP se queda solo en su propuesta de reforma electoral para la región


PSOE, IU y UPyD reafirman su rechazo e insisten en posponerla otra legislatura

El modelo electoral con circunscripciones que el Partido Popular promulga volverá a dividir esta tarde a la Asamblea de Madrid. El penúltimo pleno de la temporada antes del parón de agosto reflejará la falta de puntos en común entre el partido en el gobierno y la oposición. El dictamen de la comisión para la reforma de la ley electoral saldrá adelante con el apoyo del PP (72 diputados de 129) y el rechazo de PSOE (36), IU (13) y UPyD (8), reacios a que se pudiera aplicar de cara a las elecciones municipales y autonómicas de 2015. A cambio, piden retrasarlo y estudiar su puesta en marcha para la siguiente legislatura.

Aunque a priori no es más que un mero formalismo, dado que el dictámen no es vinculante, el PP no descarta intentar llevar a cabo de forma unilateral la reforma electoral, basada en el sistema alemán, en el debate del estado de la región de septiembre. Un gesto que desencadenaría la protesta de la oposición ante el Tribunal Constitucional y que embarraría la política madrileña a menos de un año de los comicios del próximo mayo.

El PP propone la elección directa de un tercio del Parlamento de Madrid en circunscripciones o distritos de 150.000 habitantes —el resto de diputados se elegirían con el sistema tradicional de listas cerradas aplicando la Ley D’Hont—. El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, insistió en su defensa el fin de semana, durante un encuentro del PP en El Escorial que contó con la presencia de Mariano Rajoy, presidente del Gobierno y del partido. González, que también es secretario general del PP madrileño, incidió en que el modelo alemán se complementa con la iniciativa del partido a nivel nacional para que los ciudadanos elijan a sus alcaldes según la lista más votada. Algo que la oposición denuncia porque iría en contra de las coaliciones de gobierno entre los partidos de la izquierda.

Mientras, el PP se resiste a adoptar algunas de las reclamaciones del PSOE, IU y UPyD, como rebajar del 5% al 3% el porcentaje mínimo de votos para que un partido tenga representación en la Asamblea.

El PSOE ha registrado en el Parlamento autonómico un voto particular al entender que el PP “lo único que pretende” con su propuesta de reforma electoral es “hacer un traje a medida de sus intereses una vez que sabe que ha perdido la mayoría absoluta y que no va a gobernar en la Comunidad de Madrid a partir de 2015”, indica Maru Menéndez, diputada regional y secretaria de Organización de los socialistas madrileños.

“Estamos ante un golpe institucional sin precedentes que solo busca cambiar las circunscripciones a pocos meses de las elecciones, con el objetivo de evitar la derrota electoral de la derecha, a través de la eliminación de sistemas electorales proporcionales por medio de la imposición de un sistema mayoritario... Es una muestra del miedo del PP a perder Madrid”, expresa Eddy Sánchez, coordinador regional de Izquierda Unida. Frente a la reforma del PP, IU propone aprobar una legislación favorable a los referéndum vinculantes cuando se aborden derechos sociales o políticos, impulsar las iniciativas legislativas populares o avanzar hacia “sistemas de presupuestos participativos” tanto municipales como autonómicos.


Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: ELECCIONES
« Respuesta #5963 en: 15 de Julio de 2014, 10:57:26 am »
Alarma en Moncloa por la elección de Pedro Sanchez?  :pen:

Con Pedro Sanchez en el soe a los populares solo les queda un rival. La campaña electoral ya ha empezado, en la escuela de veneno se han visto los trazos gruesos y alguna que otra pincelada.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: ELECCIONES
« Respuesta #5964 en: 15 de Julio de 2014, 13:14:32 pm »
Vaya...lo que dice el CIS.


Iglesias le gana la partida a Cañete: la campaña electoral de Podemos logra la mejor valoración ciudadana


Un 30,9 por ciento de los consultados por el CIS califican de "buena" o "muy buena" la campaña electoral de las europeas realizada por Pablo Iglesias mientras que en el caso del candidato 'popular' esta cifra cae al 9,4%.

Tres de cada diez españoles elogian la campaña electoral realizada por el líder del Podemos, Pablo Iglesias, para los comicios europeos del pasado 25 de mayo, mientras que el 44 por ciento descalifica la que llevó a cabo el cabeza de lista del PP, Miguel Arias Cañete y un 38,2 por ciento critica la que protagonizó la candidata del PSOE, Elena Valenciano,.

Así se desprende de la encuesta postelectoral realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre las elecciones europeas y de la que se ha hecho eco Europa Press este martes.

La campaña llevada a cabo por Iglesias es la que se lleva los mayores elogios. En concreto, un 30,9 por ciento de los consultados la califican de "buena" o "muy buena", frente a un 17,4 por ciento juzga que su intervención en las dos semanas previas a la votación fue "mala" o "muy mala".

En el caso de Arias Cañete, para un 9,4 por ciento su campaña fue "buena" o "muy buena" y "mala o muy mala" para el 44 por ciento. La candidata socialista realizó una campaña "mala o muy mala" para el 38,2 por ciento de los sondeados por el CIS, mientras que un 7,1 la juzga como "buena o muy buena".


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #5965 en: 15 de Julio de 2014, 17:25:22 pm »
 . . . Pedro Sánchez no es socialista, no está ocupando y no aspira a ocupar el espacio político de la izquierda, Pedro Sánchez es de Centro, es un socialdemócrata, pero los socialdemócratas están en el PP, por eso al PP le preocupa Pedro Sánchez, pero el PSOE no es un partido de centro y socialdemócrata, es un partido de izquierdas y progresista que reivindica la República y que es laico . . . si el PSOE, en vez de posicionarse donde de verdad están sus votantes, en la izquierda, se posiciona ya de salida en el centro, renunciado a su ideario político . . . pues será el principio del fin del PSOE, porque los votantes de izquierdas se irán a formaciones que de verdad sean de izquierdas y se irán a IU o a PODEMOS . . . y los votantes de centro se quedarán en el PP, donde están los socialdemócratas o se irán a UPyD . . . de manera que, o mucho cambian las cosas o esto no es más que el principio del fin . . . como le pasó al PSP o a UCD . . . veremos . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: ELECCIONES
« Respuesta #5966 en: 15 de Julio de 2014, 17:29:03 pm »
. . . Pedro Sánchez no es socialista, no está ocupando y no aspira a ocupar el espacio político de la izquierda, Pedro Sánchez es de Centro, es un socialdemócrata, pero los socialdemócratas están en el PP, por eso al PP le preocupa Pedro Sánchez, pero el PSOE no es un partido de centro y socialdemócrata, es un partido de izquierdas y progresista que reivindica la República y que es laico . . . si el PSOE, en vez de posicionarse donde de verdad están sus votantes, en la izquierda, se posiciona ya de salida en el centro, renunciado a su ideario político . . . pues será el principio del fin del PSOE, porque los votantes de izquierdas se irán a formaciones que de verdad sean de izquierdas y se irán a IU o a PODEMOS . . . y los votantes de centro se quedarán en el PP, donde están los socialdemócratas o se irán a UPyD . . . de manera que, o mucho cambian las cosas o esto no es más que el principio del fin . . . como le pasó al PSP o a UCD . . . veremos . . .

 :buenpost

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: ELECCIONES
« Respuesta #5967 en: 15 de Julio de 2014, 19:19:12 pm »
Uffff....alguien debe apretar más el culo....que vienen los rojos.



Podemos se coloca con 15,8 puntos como el segundo partido que tiene una posición más cercana a los encuestados

 Xornal de Galicia |  Martes, 15 Julio, 2014 - 07:10     

 
Podemos, el partido revelación de las elecciones europeas en España, alcanza al conservador Partido Popular (PP) en cabeza de los partidos con los que los españoles se sienten más identificados con respecto a los temas más debatidos en la campaña, según una encuesta postelectoral elaborada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre los comicios al Parlamento Europeo el pasado 25 de mayo.     

Los españoles consideran que la economía, el paro, el machismo y los insultos dominaron la campaña. Así, Podemos se coloca con 15,8 puntos como el segundo partido que tiene una posición más cercana a los encuestados, muy cerca del PP, sólo dos décimas por delante. En tercer lugar se encuentra el socialista PSOE (14,3) y muy alejados otras formaciones como Izquierda Plural o el liberal Unión Progreso y Democracia (UPyD).


 La campaña realizada por el líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha sido la mejor valorada por los ciudadanos, al obtener una puntuación del 30,9 por ciento, que la consideraron "buena o muy buena". Por el contrario, la del número uno del liberal Unión Progreso y Democracia (UPyD) en la lista europea, Francisco Sosa Wagner, con una puntuación del 3,2 por ciento, y la de Willy Meyer, por Izquierda Unida (IU), con un 5,32 por ciento, están entre las peor valoradas.

 Este sondeo, que no puntúa a los candidatos al contrario de lo que hizo la encuesta postelectoral de 2009, sitúa en segundo lugar, a bastante distancia de Podemos, la campaña liderada por el conservador Miguel Arias Cañete, que logra un apoyo del 9,4 % de los entrevistados, y después la de la socialista Elena Valenciano, un 7,1 %.

 Podemos, que logró cinco eurodiputados tras una campaña de poco más de dos meses, figura como el partido con el que tuvieron más dudas los potenciales votantes del PSOE e Izquierda Plural a la hora de depositar sus papeletas.

 Según revela la encuesta, casi la mitad de los encuestados (el 49,4 por ciento) tenía decidido votar a una formación concreta, pero un 19,6 por ciento dudaba entre hacerlo por uno u otro partido, votar en blanco o abstenerse.

 También se desprende del sondeo que una gran mayoría de los electores que acudieron a votar el pasado 25 de mayo en los comicios europeos, el 62,9%, lo hizo pensando más en los temas relacionados con la situación política española, frente a sólo un 9,9% que ejerció el sufragio pensando en los asuntos de la UE. Y la mayoría, el 60,9%, tenía su decisión tomada ya antes de la campaña electoral.

 El 43,5 por ciento opina que en unos comicios europeos lo normal es votar al mismo partido que en las generales, aunque hay un 39 por ciento de electores que creen que “puede ser conveniente” votar a un partido diferente en esta cita. Al ser preguntados por los resultados del 25 de mayo, es mayor el porcentaje que los ve de forma positiva (el 40,5 por ciento) que de forma negativa (29,1 por ciento).
 

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: ELECCIONES
« Respuesta #5968 en: 15 de Julio de 2014, 21:58:25 pm »
Como cantaba Rocio Jurado...

<a href="http://youtube.com/v/IqvhwPMJAvY" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/IqvhwPMJAvY</a>



Aguirre propone reformar la Ley Electoral junto al PSOE para recuperar la confianza en los políticos



La presidenta del PP de Madrid considera “imprescindible” la reforma y espera que Pedro Sánchez sea el líder de centro izquierda necesario para abordar asuntos que requieren el acuerdo de los dos grandes partidos.

La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha pedido un acuerdo entre PP y PSOE para reformar la Ley Electoral, que ha considerado “imprescindible”, para conseguir que los políticos se preocupen más por cumplir los compromisos adquiridos con los electores que “caer bien a los líderes de sus partidos”.

Para recuperar esa confianza, la líder de los populares madrileños considera necesario “tomar medidas drásticas contra la corrupción y una profunda reforma de la ley electoral para conseguir una relación más cercana y estrecha entre políticos y representantes". La reforma, debería conseguir que los políticos "se preocupasen más por cumplir sus compromisos políticos que de caer bien a los líderes de sus partidos" y debería ser impulsada por "los dos grandes partidos".

Aguirre cree que para lograr el acuerdo es muy positiva la llegada de Pedro Sánchez a la secretaría general del PSOE. La elección del diputado madrileño, en palabras de Aguirre, es “una buena noticia para los socialistas” pero espera que también lo sea para todos los españoles debido a que el país necesita que "el líder del centro derecha, Mariano Rajoy, encuentre en el centro izquierda a un líder legitimado por el apoyo de los militantes de su partido para abordar asuntos que requieren el acuerdo de los dos grandes partidos".

El acuerdo que ha planteado la líder de los populares madrileños entre PP y PSOE es “deseable pero no tan imprescindible como en otros casos", como el “desafío secesionista de Cataluña y la lucha contra la crisis económica”, refiriéndose así al “deterioro de la confianza de los electores en sus representantes políticos".


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #5969 en: 15 de Julio de 2014, 23:06:28 pm »
Si el líder del PSOE es bueno para el PP . . . entonces no es bueno para el PSOE

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: ELECCIONES
« Respuesta #5970 en: 16 de Julio de 2014, 08:27:33 am »

Bofetón del CIS a Génova: 100.000 votantes del PP apoyaron a Podemos el 25-M


Un 8,6% de los electores de Podemos votaron al PP en las generales de 2011. Aunque el mayor perdedor es el PSOE: unos 400.000 votantes del partido socialista respaldaron a la formación de Pablo Iglesias.

El fenómeno Podemos es transversal y resta votos por todas partes. De acuerdo con la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas elaborada después de las Europeas, unos 100.000 votantes del PP dieron su apoyo a Podemos en los comicios del 25-M. O dicho de otro modo, un 8,6 por ciento de los 1,2 millones de votantes del partido de Pablo Iglesias dieron su respaldo al PP en las últimas elecciones generales.

Si bien el partido más perjudicado en realidad fue el socialista: unos 400.000 votantes del PSOE se trasvasaron a la formación que lidera Pablo Iglesias. Es decir, un 32,4 por ciento de los votos de Podemos procedían de los socialistas.

Y el otro gran damnificado resultó Izquierda Unida, que vio como se le marchaban a Podemos cerca de 250.000 electores, el equivalente a un 19,8 por ciento de las papeletas que prestaron su apoyo al nuevo grupo político.

Estos datos pueden comprobarse en las siguientes tablas del CIS, en las que primero se pregunta a los encuestados si votaron en las generales de 2011. Y luego se les interroga sobre cuál fue el partido que apoyaron. En el caso de Podemos, un 81,2 por ciento de sus electores acudió a las urnas en 2011, por lo que tan sólo hay que tomar la distribución del voto que arroja el CIS en la segunda tabla y corregirla de los que no votaron. 


Las cifras muestran en una nueva perspectiva la irrupción de Podemos. No sólo abarca todas las clases sociales, desde las más altas a las más bajas. Por extraño que parezca, impulsado por el desgaste del bipartidismo y la necesidad de una regeneración, Podemos también es capaz de sustraer apoyos del Partido Popular. Es más, Génova ya manejaba internamente unas encuestas con resultados similares que revelaban que el PP perdió en las Europeas entre 70.000 y 80.000 votos en dirección a Podemos.

Y semejante información seguramente recrudezca el debate sobre cómo deben afrontar los populares la aparición de Podemos. Mientras que Esperanza Aguirre propugna abiertamente que hay que desmontar los argumentos del partido de Pablo Iglesias, Mariano Rajoy y su entorno prefieren ignorarlo y tildarlo sin empacho de agrupación de "frikis". El diagnóstico imperante en La Moncloa se resume en que el fenómeno sólo socava al PSOE y que incluso se puede aprovechar para activar el voto del miedo ante la amenaza de una coalición de izquierdas de corte populista que pudiese dar al traste con la recuperación de la economía.

    Rajoy y su entorno opinan que Podemos socava principalmente al PSOE y que incluso puede aprovecharse para activar el voto del miedo

De hecho, el propio CIS confirma que los votantes de Podemos se declaran más cerca de las políticas del PSOE que de las de IU. Y algunas fuentes cercanas al Gobierno hasta consideran el trasvase de votos del PP a Podemos como algo natural: “Rajoy acaparó un voto de castigo a Zapatero que ya no se puede repetir. Es normal que después de todos los sacrificios acometidos ahora una porción de ese voto se encauce hacia otras opciones”, explican.

Pero otros en el PP no comparten tales análisis. “Desde luego afinidad ideológica no es. Se trata de puro cabreo y ganas de fastidiar ‘a estos cabrones’. Y eso hay que hacérselo mirar en Moncloa. Nos lastra la ausencia de una respuesta contundente ante la corrupción y la falta de una reforma en profundidad de la política y la Administración. Corremos el riesgo de que esta inacción aliene a nuestras bases y acabe reforzando esta tendencia hasta el punto de que muchos de nuestros votantes no regresen”, afirma una fuente del partido. Bajo esta óptica, la fragmentación no sólo afectaría a la izquierda, sino que también terminaría alcanzando al PP y a los 1,8 millones de votantes populares que en las Europeas se quedaron en casa.

    "Corremos el riesgo de que la inacción aliene a nuestros votantes hasta el punto de que muchos no regresen", defienden algunas fuentes del PP

Y para subrayar estas tesis hay quien apunta al modo en que comenzó Podemos como producto mediático, precisamente en las tertulias con una alta carga antisistema del grupo Intereconomía. “En Intereconomía no han conseguido hacer una tele, pero sí que han logrado construir un partido”, sostienen algunos en alusión al largo año en el que Pablo Iglesias transitó por la cadena como tertuliano, capturando una pequeña parte del descontento existente en el PP. Sorprendentemente, desde ahí arrancó la figura de Iglesias, protagonizando luego el salto hacia Cuatro y La Sexta, canal este último que más ven los votantes de Podemos según los sondeos del CIS.

En estas circunstancias, de acuerdo con los números del CIS, Podemos obtiene la consideración de tercera fuerza política en dos supuestos: en el momento en el que se incluye la intención de voto de aquellos que no votaron el 25-M y cuando se pregunta a los encuestados a qué partido se sienten más cercanos.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: ELECCIONES
« Respuesta #5971 en: 17 de Julio de 2014, 10:52:02 am »
. . . Pedro Sánchez no es socialista, no está ocupando y no aspira a ocupar el espacio político de la izquierda, Pedro Sánchez es de Centro, es un socialdemócrata, pero los socialdemócratas están en el PP, por eso al PP le preocupa Pedro Sánchez, pero el PSOE no es un partido de centro y socialdemócrata, es un partido de izquierdas y progresista que reivindica la República y que es laico . . . si el PSOE, en vez de posicionarse donde de verdad están sus votantes, en la izquierda, se posiciona ya de salida en el centro, renunciado a su ideario político . . . pues será el principio del fin del PSOE, porque los votantes de izquierdas se irán a formaciones que de verdad sean de izquierdas y se irán a IU o a PODEMOS . . . y los votantes de centro se quedarán en el PP, donde están los socialdemócratas o se irán a UPyD . . . de manera que, o mucho cambian las cosas o esto no es más que el principio del fin . . . como le pasó al PSP o a UCD . . . veremos . . .

 :buenpost

Exacto, Pedro Sanchez es al PSOE lo que Higueras es a UPM un virus que destruirá ambas organizaciones desde dentro.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: ELECCIONES
« Respuesta #5972 en: 17 de Julio de 2014, 15:12:29 pm »
 Nos lastra la ausencia de una respuesta contundente ante la corrupción y la falta de una reforma en profundidad de la política y la Administración.

Si el problema lo tienen muy acotado, lo que pasa es que quien debe atajarlo igual tiene cuentas en Suiza con dinero negro y como que le cuesta un poco reaccionar.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: ELECCIONES
« Respuesta #5973 en: 17 de Julio de 2014, 19:09:03 pm »
legales contra AguirreEl PP de Madrid pide ayuda en las redes sociales para 'desenmascarar' a Pablo Iglesias y a Podemos
ESTHER MUCIENTESMadrid
Actualizado: 17/07/2014 12:22 horas
239
"Estamos recopilando declaraciones y artículos de Pablo Iglesias donde él mismo explica lo que luego calla. ¿Nos ayudas? internet@ppmadrid.es". Este es el mensaje que el PP de Madrid ha colgado en sus cuentas oficiales de Twitter y Facebook instando a los ciudadanos a que les ayuden a encontrar artículos del líder de Podemos en los que haga referencia a determinadas cosas de las que luego no habla o prefiere callar.


ELMUNDO.es se ha puesto en contacto con el departamento de prensa del PP de Madrid, el cual ha asegurado desconocer dicha iniciativa, aunque aseguran que su partido tiene a "millones de voluntarios" trabajando para las redes sociales de la formación madrileña.

Aunque no específica a qué tipo de declaraciones o a qué artículos se refiere parece claro que la 'guerra' que mantiene la presidenta del PP madrileño, Esperanza Aguirre, con Iglesias es el desencadenante de la necesidad de la colaboración ciudadana para hallar algún renuncio en la defensa de Podemos sobre las acusaciones de que colabora con ETA y con Venezuela.

Minutos después del primer tuit pidiendo la colaboración ciudadano lanzaban otro mensaje intentando explicar su iniciativa: "No queremos interpretar ni manipular declaraciones suyas. Queremos sus propias palabras. Y que se sepa lo que piensa. internet@ppmadrid.es"


Podemos emprendió acciones legales contra Aguirre, que no se ha retractado de sus declaraciones, por las repetidas acusaciones contra Pablo Iglesias referidas al apoyo y vinculación de éste con el entorno de ETA y con Venezuela.


Esperanza Aguirre afirmó el pasado día 1 en su blog que Podemos "está con el chavismo, con el castrismo y con ETA" y que lo demás es "palabrería". Bajo el título Lo que hay que saber de Podemos, Aguirre remarcaba que Pablo Iglesias "quizás colabora con la red de apoyo a sus presos". "Esto hay que saberlo", añadía.

Unos días más tarde, el propio Iglesias anunció su intención de demandar a la dirigente del PP. "Decir que alguien forma parte del entorno del terrorismo no es una crítica, es una infamia", se quejó.

Desde entonces la batalla entre los dos líderes ha sido cada vez más cruenta. Mientras Aguirre sigue atacando a Iglesias y su formación, el líder de izquierdas continúa desmintiendo dichas acusaciones.

El movimiento liderado por Pablo Iglesias acusa a Aguirre de que con sus declaraciones puede llegar "a incitar el odio", así como a "servir para legitimar comportamientos violentos y antidemocráticos" contra Podemos. En este sentido, recalca que ya se han producido "graves amenazas" contra sus portavoces.

Sin embargo, la líder 'popular' ha hecho caso omiso a las peticiones de Podemos para que se retracte y por contra continúa su guerra abierta. Esta misma mañana aseguraba en un programa en Antena 3 que ella no descalifica sino que dice "hechos" como que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, "defiende el régimen de Castro, asesoraba al régimen chavista y estaba con los presos de ETA"

Muy inteligente por su parte, de paso podrían explicarnos el tema de gowes, que va camino de convertirse en otro gürtell.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #5974 en: 17 de Julio de 2014, 20:05:57 pm »
 . . . la campaña electoral del PP basada en la política del miedo . . . en que vienen los rojos . . . ha comenzado . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: ELECCIONES
« Respuesta #5975 en: 27 de Julio de 2014, 19:42:46 pm »

Al PP se le vuelve en contra la ayuda que pidió en Twitter para desenmascarar a Pablo Iglesias: "Esto ya es paranoia"



Los 'populares' de Madrid lanzaron un tuit hace algo más de una semana con el que solicitaban la colaboración ciudadana para recopilar "declaraciones y artículos del líder de Podemos donde él mismo explica lo que luego calla". "El listo del PP de Madrid escupe hacia arriba" o "siempre habla quien más tiene que callar" son algunas de las respuestas que han obtenido.

Nacional | 04:00


Pedían la ayuda de los ciudadanos y... lo han conseguido. Sin embargo, no parece que sea lo que buscaban. Incluso, podría decirse que al Partido Popular de Madrid le ha salido 'el tiro por la culata' ya que hasta el momento Twitter se ha convertido en un hervidero de reacciones que sacarían los colores a cualquiera.

Dentro de la "batalla ideológica" que Esperanza Aguirre ha defendido dar contra el populismo de Podemos, como ella mismo lo ha descrito, los 'populares' madrileños decidieron lanzar una campaña en Twitter en la que pedían colaboración ciudadana para desenmascarar a Pablo Iglesias.

"Estamos recopilando declaraciones y artículos de Pablo Iglesias donde él mismo explica lo que luego calla. ¿Nos ayudas?", señalaba el 'tuit'. La formación conservadora remarcaba además que no querían interpretar ni manipular las declaraciones sino "que se sepa lo que piensa" con el objetivo de "confrontar ideas, no atacar personalmente ni difamar". "Recopilamos ideas para conocerlas y discutirlas", apostillaron.

Pues bien, diez días después su campaña en redes sociales ha tenido como resultado algunas de estas respuestas: "En el Génesis se cuenta no sé qué de una serpiente y una manzana... la serpiente llevaba coleta!!", "Si es que siempre va a hablar quien más tiene que callar", "El listo del PP de Madrid escupe hacia arriba, se van a arrepentir de la patochada", "Esto ya es paranoia" o "Qué pasa, ¿os da miedo que un ciudadano os dé dónde duele? ¡Vosotros lo hacéis a diario con los ciudadanos! Ajo y agua".


El objetivo es "confrontar ideas, no atacar personalmente ni difamar", sostuvo el PP de Madrid

Entre los múltiples 'tuits' de respuesta, una gran mayoría de los usuarios le ha echado en cara al PP sus "promesas incumplidas" como en estos mensajes: "Vosotros sois los que no cumplís nada... Mírense al espejo primero" o "Pues prometió acabar con el paro cuando gobernase y no hacer más recortes en el Estado de Bienestar... #Ups".
 
"¿No tenéis nada mejor que hacer?"

Tampoco han faltado las críticas a su gestión: "Había una foto muy buena de Aguirre y Rajoy en la calle recogiendo firmas contra la subida del IVA...". "Me pregunto cuánto habrá ganado Rajoy con Gowex, no me creo que no supiera nada", decía otro internauta en relación al fraude orquestado por la empresa de wifi dirigida por Jenaro García. "¿No tenéis nada mejor que hacer?", se preguntaban otros, dándoles sugerencias: "Desnutrición infantil, desahucios, colapso judicial, os la meten doblada con las radiales... ¿Nada?".
 
Ni siquiera han pasado por alto algunas frases expresadas por miembros del PP deslucidas por hechos posteriores. Los usuarios se han encargado de sacar brillo a la hemeroteca sacando a la palestra declaraciones como las recogidas a continuación: "Mi intención es no subir impuestos", de Mariano Rajoy; "la subida de impuestos del 2010 es un atentado contra el sentido común", de Javier Arenas o "es vergonzoso que planteen subir impuestos", de Soraya Sáenz de Santamaría.

Entre las opiniones publicadas, son múltiples los usuarios que han manifestado su rechazo hacia la iniciativa en sí: "Es muy triste que tengáis que machacar un partido contrario en vez de hacer algo de provecho con el vuestro. Parecéis críos", a lo que otro añadía: "¿De verdad no se os ocurre nada mejor en lo que invertir el tiempo?".
 
En el lado contrario, no han faltado quienes han valorado de forma positiva la campaña de los 'populares' para 'desenmascarar' a Iglesias. Y así lo han manifestado: "Nos parece importante. Creemos que hay que debatir y no ocultar lo que se piensa" o "lo consideramos importante. Qué sistema se quiere. Qué ideas se pretenden imponer. Hay que saber".

¿Tercera fuerza política?

Todo ello cuando las encuestas señalan que la formación liderada por el eurodiputado Pablo Iglesias irrumpiría como la tercera fuerza política más votada en el Congreso con 58 diputados, por detrás del PP, que pasaría de 186 escaños a una horquilla de entre 125 y 127 diputados. Mientras, el PSOE se quedaría con entre 87 y 89 diputados frente a los 110 que tiene en la actualidad. El empuje de Podemos dejaría muy atrás a Izquierda Unida, que aumentaría su número de representantes de los 11 actuales a entre 15 y 17, quedándose como cuarta fuerza.


Hay encuestas que sitúan ya al partido de Pablo Iglesias como segunda fuerza en Cataluña o en Madrid

Quizá sea este uno de los elementos que hayan hecho mover pieza al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Tal y como adelantó 'Vozpópuli' este viernes, el jefe del Ejecutivo quiere sumar al nuevo líder socialista, Pedro Sánchez, a su reforma electoral 'anti-Podemos', antes de que la eclosión de Podemos altere de forma notable el panorama electoral español.

"Es bastante patético, sí. Y demuestra que están muy nerviosos porque hay alguien que les planta cara políticamente", decía uno, mientras otro zanjó: "Aquí huele a que se cagan de miedo, mejor pedid a la gente que os compre papel higiénico".

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: ELECCIONES
« Respuesta #5976 en: 27 de Julio de 2014, 22:56:29 pm »
La estrategia del PP no alucina.

Desconectado PR24

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 340
Re: ELECCIONES
« Respuesta #5977 en: 28 de Julio de 2014, 13:37:06 pm »
Esto me recuerda mucho al numero del payaso que quiere coger el sombrero del suelo y cada vez que lo intenta le da una patada... estas payasadas ya no hacen gracia a la gente. Siguen creyendo una y otra vez que la gente es gilipollas...  Creo que la proxima propuesta payasa es preguntarle a Ustedes,  los funcionarios , en que gastarian el dinero si les dieran el dinero que les han quitado y el que han dejado de ganar... quizas en sus hijos, quizas en no tener que comer en casa de los abuelos, ropa, libros????

Pero Por favor.....imitacion mental????

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #5978 en: 28 de Julio de 2014, 16:03:11 pm »
Ya pero mientras que la izquierda está fraccionada el PP es el único partido de derechas ligeramente amenazado por UPyD y Ciudadanos. . . que son los únicos que le pueden restar votos y como saben que los votantes de derechas o votan al PP o se quedan en casa necesitan un enemigo como PODEMOS, que bajo la amenaza del miedo a los rojos movilice a esos millones de sus votantes que se han quedado en casa . . . así que no son tan tontos como parece . . . la Sra. marquesa juega su papel y con sus arengas llamando a la lucha contra los rojos guarros perroflautas bolivarianos filoterroristas telepredicadores . . . pues está movilizando a sus votantes porque el problema no es el discurso . . . el problema es que hay muchos que se lo compran

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: ELECCIONES
« Respuesta #5979 en: 29 de Julio de 2014, 14:11:45 pm »
Ya pero mientras que la izquierda está fraccionada el PP es el único partido de derechas ligeramente amenazado por UPyD y Ciudadanos. . . que son los únicos que le pueden restar votos y como saben que los votantes de derechas o votan al PP o se quedan en casa necesitan un enemigo como PODEMOS, que bajo la amenaza del miedo a los rojos movilice a esos millones de sus votantes que se han quedado en casa . . . así que no son tan tontos como parece . . . la Sra. marquesa juega su papel y con sus arengas llamando a la lucha contra los rojos guarros perroflautas bolivarianos filoterroristas telepredicadores . . . pues está movilizando a sus votantes porque el problema no es el discurso . . . el problema es que hay muchos que se lo compran

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk

Hay mucho tonto.