http://www.eleconomista.es/economia/noticias/6566283/03/15/El-juez-aprecia-indicios-de-delito-de-estafa-y-contra-la-Seguridad-Social-de-Inigo-Errejon.html#.Kku8pjx57HMnhQeEl juez aprecia indicios de delito de estafa y contra la Seguridad Social de Íñigo Errejón
Se habría dado de alta como "falso autónomo" para cobrar dinero público
El número dos de Podemos, miembro del consejo de coordinación y secretario político del partido, Íñigo Errejón, está a punto de enfrentarse a una investigación judicial. El magistrado Eduardo López-Palop, titular del juzgado número 51 de Madrid ha emitido un auto en el que aprecia indicios de delito de estafa y contra la Seguridad Social tras la querella presentada por el sindicato Manos Limpias por incumplir las condiciones de la beca concedida por la Universidad de Málaga y por figurar, presuntamente, como "falso autónomo" para poder cobrar de Podemos mientras estaba becado.
En el auto, dictado el pasado 12 de marzo pero notificado este miércoles a las partes y contra el que cabe recurso, el juez asegura que "los hechos que resultan de las anteriores actuaciones presentan características que hacen presumir la posible existencia de infracción penal". Por ello, acuerda la incoación de diligencias, remite el caso al Ministerio Fiscal y le requiere para que informe si el juzgado de instrucción es competente para iniciar la investigación, admitiendo en ese caso a trámite la querella.
Instrucción de diligencias
El juez explica que "no estando determinadas la naturaleza y circunstancias" de los hechos denunciados y de las personas que en ellos han intervenido, "es procedente de conformidad con lo dispuesto (...) en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, instruir diligencias previas y practicar aquellas esenciales encaminadas a efectuar tal determinación y, en su caso, el procedimiento aplicable". El número dos del partido que dirige Pablo Iglesias ha sido acusado ante la justicia de un delito continuado de estafa y otro contra la Seguridad Social por incumplir las condiciones de la beca concedida por la Universidad de Málaga y por configurarse, presun- tamente, como "falso autónomo" para poder cobrar de Podemos como asesor mientras estaba becado por Málaga.
La querella presentada por Manos Limpias pone en duda que Errejón recibiera limpiamente la beca, apelando a la "estrecha relación de amistad" entre el político de Podemos y Alberto Montero Soler, el director e investigador principal responsable del Proyecto de Investigación en el que trabajaba el primero. Errejón y Montero estaban juntos en el consejo de la Fundación Ceps, que se financió gracias a los Gobiernos de Venezuela y Ecuador, y que habría servido de génesis para la creación de Podemos, según Manos Limpias.
A su vez, el sindicato asegura que Errejón actuó con "malicia, engaño y maquinación aprovechándose de la Administración y de la Universidad, con la finalidad de estafar y apropiarse de una fuente de ingresos constituida con dinero público", ya que no cumplió, presuntamente, con su obligación de trabajar físicamente en la misma y realizó trabajos incompatibles para el partido. La beca ascendía a 1.825 euros brutos mensuales, que cobró entre marzo y diciembre del año 2014. Hay que tener en cuenta que Errejón había empezado un mes antes a trabajar por cuenta ajena "encubierta" para Podemos, cobrando hasta 2.400 euros al mes.
Más querellas
Además de la querella contra Errejón está pendiente también la que Manos Limpias ha presentado contra el número 3 del partido, Juan Carlos Monedero, por un supuesto fraude fiscal, que ha recaído en el juzgado número 45 de Madrid. El juez ha abierto en este caso diligencias previas para decidir si la admite o no a trámite. Un tercer juzgado de Instrucción, en este caso el número 39 de Madrid, ha admitido también a trámite la personación como acusación popular de la asociación Pro Justicia siglo XXI también en el caso de Monedero. El secretario de Programa de Podemos, Juan Carlos Monedero, tenía un contrato a tiempo completo y exclusivo con la Complutense de Madrid y estuvo realizando trabajos de consultoría para Venezuela y sus aliados para la creación de una moneda única. Son unos trabajos por los que cobró a través de la sociedad Caja de Resistencia Motiva 2 un total de 425.000 euros, por lo que ha presentado una declaración complementaria a Hacienda.
_____________________________________________________________________________________________________________________
https://www.eleconomista.es/noticias/noticias/6568975/03/15/Podemos-defiende-a-Errejon-escudandose-en-la-picaresca.htmlPodemos defiende a su 'número dos', Íñigo Errejón, escudándose en la picaresca
Podemos hizo uso ayer de la picaresca española para defender a su número dos. "Hay muchos falsos autónomos en España", apuntó a elEconomista Félix Gil, cabeza de lista de la formación morada por Málaga al Parlamento andaluz.
La respuesta llegaba un día después de que el magistrado Eduardo López-Palop emitiera un auto en el que aprecia indicios de delito de estafa y contra la Seguridad Social. Con este paso, el juez da traslado al fiscal para que éste, siempre que sea competente, investigue si Errejón habría incumplido las condiciones de la beca concedida por la Universidad de Málaga y por figurar, presuntamente, como "falso autónomo" para poder cobrar de Podemos mientras estaba becado.
Su compañero de partido resta importancia a este paso y defiende que "por ahora, tan sólo hay una investigación ordenada por Manos Limpias". Además, Gil incide en que "Errejón ya perdió perdón en su momento". "Si no habláramos de alguien con carácter público, este asunto no tendría ninguna trascendencia", añade.
Los juzgados, último recurso
Los trabajadores por cuenta propia reconocen que esta figura -la de falso autónomo- se ha multiplicado desde el inicio de la crisis. No obstante, recuerdan que la ley limita perfectamente estos límites. "Todos los juicios que hemos presentado bajo esta premisa, los hemos ganado", explica Sebastián Reyna, secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de España (UPTA).
Menos comprensiva es la oposición política que ya ayer se indignaba al conocer la noticia. En este sentido, fuentes socialistas defendieron que "Errejón debe dar las explicaciones pertinentes por este asunto".
El secretario político acudirá hoy al cierre de la campaña andaluza en el Velódromo de Dos Hermanas (Sevilla) junto con el secretario general, Pablo Iglesias, y la candidata a la presidencia de la Junta, Teresa Rodríguez. El acto también ha estado rodeado de polémica ya que la formación lleva presumiendo varios días de poder llenar el polideportivo con 14.000 personas, "el aforo máximo". No obstante, ayer el Consistorio apuntaba que dicho límite permitido asciende a 30.000.