Autor Tema: ELECCIONES  (Leído 1191682 veces)

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8300 en: 18 de Marzo de 2015, 18:48:01 pm »
Pues al final estos rojazos bolivarianos no van a ser tan antisistema . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.



Creo que simplemente tratan de llegar a los mayores sectores posibles de la sociedad. No se puede llegar a todo el mundo con un mensaje para unos pocos. Sería bueno que fuese cierto lo que dice Pablo Iglesias. No sólo bueno, sería justo. Cualquier persona medianamente formada, y no digamos ya un profesor de ciencias políticas, debe saber distinguir entre la labor profesional de un funcionario y las normas que aplican ¿es justo criticar a un funcionario de hacienda porque ha subido el IVA?¿y a un funcionario de prisiones por una pena o una ley que castiga desproporcionadamente delitos menores? Si se habla de sociedades adultas y de empoderamiento del pueblo, es justo que los políticos contribuyan a ello con unos discursos políticos responsables.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8301 en: 18 de Marzo de 2015, 18:48:34 pm »
En la localidad en la que vivo, ya se han unido.

Cuanto tiempo william!

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229182
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8302 en: 18 de Marzo de 2015, 18:55:56 pm »
VIVAN LAS FUERZAS ARMADAS, VIVA LA GUARDIA CIVIL, VIVA LA POLICIA DE ESPAÑA...


http://www.wouzee.com/es/video/68771

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8303 en: 18 de Marzo de 2015, 18:57:28 pm »
Me han enviado esto al correo:

El “libro-bomba” del juez Elpidio Silva saldrá a la venta esta semana pero “Espía en el Congreso” anticipa su contenido: entre las numerosas novedades que aflora la cuidada y precisa prosa del magistrado se registra una sorpresa: Aznar ordenó a Rato que colocase a Blesa en Caja Madrid, éste se lo exigió a su vez a Gallardón y todos ellos compraron la voluntad de CC.OO y de una parte de Izquierda Unida (IU) de Madrid (la que detenta ahora el poder frente a sus bases) para que votara su nombramiento. Y lo consiguieron. La persecución que ha sufrido como juez por encarcelar unas horas al banquero Blesa tiene además un origen: la mafia cubana de Mas Canosa que se arracimó en torno al Banco de Miami. Los lazos con Aznar, la conexión con el “caso Gurtel”, la empresa “Caja Madrid Cibeles” que por nada del mundo debía salir a la luz y aún menos investigarse judicialmente… Y más al fondo, siete cúpulas de siete cajas de ahorro saqueadas que se agruparon en Bankia tratan de impedir que se conozcan sus tropelías, mientras ahora se ha sabido que el FROB investiga 90 operaciones fraudulentas de sus ex-banqueros.
Gallardón y Rato compraron a CC.OO e IU por orden de Aznar

“La justicia desahuciada” (Grupo Planeta) del juez Elpidio Silva relata el siguiente episodio: el ex-presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, “acusaba a los políticos de «meter la mano donde no tenían que meterla». Declaraba que «la Ley de Cajas, que se hizo en la

etapa de Felipe González, decía que los políticos tenían obligación de vigilar, no de decidir». Sin embargo, añadía: «Se metieron todos en los consejos de administración y nombraron presidentes ejecutivos que lo más gordo que habían visto era un billete de 500 pesetas, y así estamos». Refiriéndose en concreto a Caja Madrid, comentaba que «metieron a Blesa, ya que no sabía nada y sólo tenía experiencia de inspector de Hacienda, porque era amigo de José María Aznar, que llegó con autoritarismo. Y le dijo a Rodrigo Rato (entonces ministro de Economía) – y me lo conozco bien porque acababa de salir de la Comunidad–: “Pónmelo de presidente”. Según su versión, Rato le dijo a Aznar: «No depende de nosotros, sino de la Comunidad y del Ayuntamiento de la capital», pero el presidente del Gobierno de España en ese momento le contestó: «Tú te encargas, yo lo quiero ver ahí».
Rato cumplió el encargo de Aznar: colocar a Blesa

Leguina explicó que Rato acudió a Alberto Ruiz-Gallardón, entonces presidente de la Comunidad de Madrid, “y tras darse cuenta de que las cuentas no salían y de que no tenían votos suficientes” para que Blesa fuera

designado presidente de Caja Madrid, PP y CC.OO «firmaron un documento ilegal» que posibilitó el apoyo de este sindicato y de IU a este nombramiento. «Imponen ilegalmente a Blesa, que ha dado créditos de miles de millones de euros a empresas constructoras que no tenían recalificado el suelo para construir», decía Leguina, quien señalaba que el nuevo presidente de Caja Madrid «lo primero que hizo fue multiplicar por 18 su sueldo y el de los que trajo con él». A su juicio, los miembros de los distintos consejos de administración de Caja Madrid también «son responsables» de lo sucedido, «pero no en la misma medida» que los directivos ejecutivos”.
Toxo y Martínez: una oscura historia en CC.OO que no quieren limpiar

En ese “intercambio de favores”, Silva señala a “uno de sus principales dirigentes, el secretario general de la federación de banca de CCOO, José

María Martínez”, que “incluso se permitió criticar el encarcelamiento de Blesa, una decisión que calificó como «drástica». Y este líder sindical hasta llegó a cuestionar que el sobreprecio abonado para la compra del Banco de Miami fuese indicio de criminalidad. Viniendo de un sindicalista del sector financiero, la afirmación es sobrecogedora. No sólo por su condición sindical, sino porque algún conocimiento de gestión bancaria cabría atribuirle. En todo caso, algo de cautela toca guardar si nada se sabe de compra y venta de bancos. La prueba del desacierto llegó al día siguiente: el secretariado general del sindicato desautorizó a Martínez por cargar contra el juez que decretó la prisión de Blesa. ¿La rectificación de CCOO basta para que no sigamos desconcertados? En realidad, no se comprende a qué criterios responde la actitud de un sindicalista como José María Martínez, su sorpresa inmediata tras ciertos encarcelamientos, su tibieza para con los sobreprecios de los bancos y, en suma, su apoyo al expresidente de Caja Madrid”.

Gallardón niega tener buena relación con Blesa, pero mueve a los fiscales contra el juez Elpidio Silva

Elpidio Silva apunta al papel clave jugado por Alberto Ruiz Gallardón: “al fiscal General del Estado lo nombra el

Gobierno, y depende orgánicamente del

ministro de Justicia. «Todos sabemos la amistad que unía y une a Gallardón con Blesa. Lo digo con total conocimiento de causa», declaró el secretario general de “Manos Limpias”, Miguel Bernad, en una entrevista con Gestiona Radio. «Si al ministro mis declaraciones le parecen calumniosas o injuriosas, que se querelle contra mí, porque todos sabemos lo que ha hecho con la Infanta», apostilló. Y añade: “Lo notorio es que “Manos Limpias” interviene -a veces en solitario- en las principales acciones penales de nuestro país, al contrario de lo que hacen sindicatos como UGT o CCOO”.

José María Mtnez (CC.OO) se vendió a Blesa

Por eso recuerda que “el sindicato

“Manos Limpias” y la “Asociación en Defensa de la Democracia” se han visto obligados a querellarse contra

varios fiscales. Yo mismo no he tenido más remedio que hacerlo. “Manos Limpias” les ha imputado un delito continuado contra la integridad moral. Según el sindicato, algunos fiscales me han venido degradando junto con varios cargos del CGPJ. Finalmente, Izquierda Unida me ha respaldado políticamente, y en septiembre de 2013 apoyó las acciones penales que se formulen denunciando el acoso que vengo padeciendo”.

Y es entonces cuando se destapa un asunto poco conocido: “La filial en Miami de Bancaja, posteriormente integrada en Bankia, centró pesquisas judiciales sobre la red de corrupción Gürtel, que se investiga en la Audiencia Nacional. El ex-juez Baltasar Garzón -que inició este caso- imputó al director de la sucursal de Bancaja en Miami, Guillermo Martínez Lluch, por su presunta relación con operaciones del líder de la trama, Francisco Correa, en los Estados Unidos”.

Guillermo Martínez Lluch

“¿Qué tipo de atracción seduce a determinadas personas, entidades financieras y personajes políticos de nuestro país para que converjan en Miami? Luz para algunos, fuego para otros. En esta ciudad, un periodista canadiense, Jean-Guy Allard, ha

situado al lobby anticastrista en el fondo del caso Banco de Miami. Una vez que conecté estas circunstancias, ya no cesé de comprobar el linchamiento desplegado desde que separé las dos causas. La realidad de este linchamiento y la fecha del pistoletazo de salida es fácil de comprobar en la prensa. ¿Las correlaciones mencionadas son penalmente relevantes? No lo sé a ciencia cierta porque no me han dejado que siga instruyendo ninguno de los dos asuntos. Si hubiese seguido, a día de hoy se hallaría muy enfocada la naturaleza de tales relaciones con la ciudad de Miami. Pero son por todos conocidas las circunstancias denigrantes que me apartaron de mi trabajo en julio de 2013”.

Mas Canosa y su hijo Mas Santos: conexión con el Banco de Miami y Aznar

Jorge Mas Santos

“Cuando inicié esta segunda investigación no sabía lo que iba a ocurrir. En el caso de obtener una explicación razonable se habría sobreseído la causa, tras aclararse la inexistencia de irregularidades penales en la compra del Banco de Miami. Una segunda alternativa sería que la causa se centrara exclusivamente en Blesa o en personas del entorno de Caja Madrid Cibeles, sociedad cotizada que aglutinaba las principales participaciones del grupo en servicios financieros. Y, como última opción, el asunto podría complicarse, de modo que la instrucción abarcara un número de imputados amplio, alrededor de cuantos eventos convergieran en Miami. Cuando comienzas una instrucción compleja puedes plantearte muchos problemas. Pero nunca se te ocurrirá que el escollo sea el nombre de una ciudad: Miami”.

Aznar con Mas Canosa: viejas fotos, nuevas relaciones

La mafia cubana asentada en Miami está mezclada en este asunto, según Elpidio Silva: “Recientemente, la familia cubana Mas Canosa ha evitado una condena penal tras llegar a un acuerdo indemnizatorio con los trabajadores que acamparon en el Paseo de la Castellana. Según la Audiencia Nacional, la familia Mas Canosa dispuso ilícitamente de importantes sumas de dinero procedentes de Sintel. Aparecieron, además, indicios sobre la posible descapitalización progresiva de la filial de Telefónica, mediante avales y préstamos que condujeron al quebranto de la empresa”. El juez recuerda como “en agosto de 2006, Jorge Mas Santos, hijo del histórico líder del exilio cubano Jorge Mas Canosa, confirmó ante los micrófonos de la Cadena Ser su cercanía con el expresidente del Gobierno José María Aznar: «Aznar nos ha dicho que podemos contar con su apoyo, al igual que el de la fundación FAES que él preside».

Rato y Blesa: ambos urdieron la creación de Bankia

Y es que los hechos parecen darle la razón: cuando el FROB está investigando a modo de cala 90 operaciones y está personado en diez causas penales, Elpidio Silva apunta a los directivos de las cajas de ahorro

como los causantes del cataclismo que ha sufrido España: “¿Cómo puede

comprenderse un esquema tan retorcido y ruinoso para nuestra democracia? ¿Es posible ofrecer una imagen más desequilibrada y vergonzante de nuestro Poder Judicial? ¿Quién puede tener interés en organizar un circo tan degradante, con carpas y artistas tan bochornosas y patéticas?”.

Blesa y Aznar, amigos y visitantes de Miami

Y ahora puede saberse todo con la toma del control del Banco Financiero y de Ahorros (BFA) por el FROB, para poder investigar el patrimonio y las operaciones de los ex banqueros de siete cajas: Caja Madrid, Bancaja, Caja de Canarias, Caja Ávila, Caja Laietana, Caja Segovia y Caja Rioja crearon el BFA: “Es una compleja estructura financiera basada en un modelo llamado Sistema Institucional de Protección (SIP) y al que popularmente se denomina «fusión fría».

“España es un acertijo escondido en el fondo de unas cuantas madrigueras. Algunos han dedicado su vida a camuflar este acertijo, lo silencian en sus ratoneras, y no dejarán que las grandes causas judiciales salgan adelante. y menos aún que avancen con celeridad. Los movimientos relámpago sólo los temen los adversarios con escaso terreno para replegarse. Nuestra clase política y los empresarios castizos aliados con ella no han ganado tanto terreno. Han mentido mucho, han ocultado los grandes problemas del país, pero les ha faltado tiempo para consolidarse. Y la crisis les ha pillado de improviso. Entre otros motivos porque no han creado riqueza con mayúscula. El español hoy en día ve aterrorizado que acabará más empobrecido que en el tardofranquismo. ¿Pretenderán que los instructores nos pasemos años mareando la perdiz sin dar nunca en la diana? ¿No será consigna tácita que los jueces nos entretengamos botando la pelota casi fuera de la cancha para que la casta política tenga tiempo de reaccionar judicialmente?”

Aquest petit article es llegeix en 5 minuts i ens explica les greus conseqüències de l’atur que amb politiques econòmiques diferents es podria combatre.

Si lo reenvías, estarás contribuyendo a difundir información veraz que los medios de comunicación de masas no quieren publicar.

"La población en general no sabe lo que está ocurriendo... y ni siquiera sabe que no lo sabe".

—Noam Chomsky


Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 52274
  • Verbum Víncet.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8304 en: 18 de Marzo de 2015, 20:02:02 pm »
Puff . . . al juez Silva le van a llover las querellas.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Velociraptor
  • **
  • Mensajes: 20399
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8305 en: 18 de Marzo de 2015, 22:13:32 pm »
La verdad solo tiene un camino.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229182
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8306 en: 19 de Marzo de 2015, 14:56:17 pm »


Mauricio Valiente se suma a Ahora Madrid y deja a IU sin candidato


La formación buscará un cabeza de lista de consenso para la alcaldía de la capital

IU presentará lista propia a la alcaldía y sustituirá a Valiente si no lo acepta

Bruno García Gallo   Madrid  19 MAR 2015 - 00:00 CET


El candidato de Izquierda Unida al Ayuntamiento de la capital, Mauricio Valiente, eligió ayer concurrir a las elecciones municipales en la lista de Ahora Madrid, el partido formado por Podemos y Ganemos. Para hacerlo, sin embargo, deberá abandonar antes Izquierda Unida y entregar su acta de diputado regional, requisito reglamentario para participar en las primarias de Ahora Madrid (previstas del 26 al 29 de marzo).

Izquierda Unida habrá de buscarse pues otro candidato, a tan sólo dos meses de los comicios municipales del 24 de mayo. Su dirección regional renunció ayer de forma expresa a integrarse en Ahora Madrid, y eligió por contra presentarse con sus propias siglas a los comicios. Aseguró además que cualquiera que participe en las primarias de Ahora Madrid, como ha decidido hacer Valiente, quedará “fuera” de IU.
 

Rivales en las urnas

Izquierda Unida eligió en primarias a Mauricio Valiente como candidato a la alcaldía de Madrid el 30 de noviembre.

Valiente prometió integrarse en Ahora Madrid, el partido formado por Podemos y Ganemos. Ayer presentó su candidatura a las primarias, que se celebran la semana próxima.

La dirección regional de IU considera que concurrir a las primarias de Ahora Madrid le inhabilita como candidato, y por tanto buscará a otra persona para liderar su lista.

El nuevo candidato de IU se presentará con las siglas de la formación, sólo o en coalición con Los Verdes.

Ahora Madrid elegirá del 26 al 29 de mayo a su propio candidato entre tres listas: la que lidera la exjuez Manuela Carmena, una candidatura crítica con la dirección de Podemos, y el grupo que encabeza Mauricio Valiente.
 
Mauricio Valiente fue elegido candidato a la alcaldía por una amplia mayoría de los militantes de IU en las primarias celebradas el 30 de noviembre. Participó en esas primarias apostando por integrarse luego en Ahora Madrid, y ayer cumplió su promesa: presentó su candidatura para liderar ese partido en las municipales.

Lo hizo pese a que la ejecutiva regional de IU había dejado claro sólo unas horas antes (en un comunicado público y con una carta enviada a Ahora Madrid, a petición de ese partido) que “aquellos que participen junto a Mauricio Valiente en las primarias de Ahora Madrid, y formen parte de su candidatura, se situarán fuera de IU”. “No es posible militar en una organización y pedir el voto para otra. Izquierda Unida tendrá su propia candidatura al Ayuntamiento y ya no habrá espacio para la ambigüedad”, añadía.

Mauricio Valiente defendió ayer que sigue representando a IU, y criticó la postura de la dirección regional: “Hablar de la importancia de las siglas puede ser muy útil para los que quieren mantener sus cuotas de poder”, pero “esa estrategia acomodaticia facilitará que un engendro como Esperanza Aguirre [candidata del PP] vuelva a gobernar”.

Al tiempo que Valiente presentaba en el Círculo de Bellas Artes su candidatura, el comité electoral de Ahora Madrid estudiaba si validar su participación en las primarias. El artículo 4 de su reglamento interno excluye como candidato a quienes “no renuncien expresamente a participar en las elecciones en candidaturas diferentes”. “Asimismo, será requisito renunciar a la afiliación a la organización a la que perteneciera en caso de que esta decidiera orgánicamente presentarse a las municipales”, añade esa norma.

Es decir, para aceptarle como candidato, Valiente debería haberse salido antes de IU, algo que no ha hecho. Es cierto que la ejecutiva regional de IU considera que presentarse a las primarias de Ahora Madrid le deja “fuera” de la formación, pero no se le ha expulsado formalmente. De hecho, ayer la dirección regional puntualizó en otro comunicado: “Los estatutos de IU señalan como causa de baja el concurrir en candidaturas electorales, o realizar de forma pública y notoria campaña en favor de las mismas, cuando estas se presenten en competencia con IU en cualquier ámbito”. O sea: no se le echa sino que él mismo se echa.

Pero ante la duda de si Mauricio Valiente era o no aún de IU, el comité electoral de Ahora Madrid decidió aplazar unas horas el anuncio de su inclusión como candidato, a la espera de resolver la cuestión del abandono de IU y del acta de diputado regional. Esto último apenas tiene importancia más allá de lo simbólico, porque ayer mismo se celebró el último pleno en la asamblea autonómica.
 Consultado por EL PAÍS, Valiente se dio ayer por expulsado de IU-Madrid y no consideró que el abandono del acta pueda ser un problema que le impida presentarse a las primarias (en las que competirá contra la lista liderada por la exjuez Manuela Carmena y con una candidatura crítica con la dirección de Podemos).

Ayer, en la presentación de su candidatura, Valiente censuró “la división con la excusa del oportunismo, el institucionalismo o el acomodo”, que conduce, en su opinión, “a una derrota segura”.

“Quiero hacer un llamamiento a la responsabilidad a mis compañeros de IU, aunque hayamos tenido diferencias, y a los compañeros que militan en otros movimientos, para que no pongan en riesgo este camino”, añadió, en referencia esto último a Podemos.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229182
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8307 en: 20 de Marzo de 2015, 20:28:46 pm »

Encuesta para las elecciones generales

Podemos se mantiene como segunda fuerza pero Ciudadanos le pisa los talones, según un sondeo


Según una encuesta de Simple Lógica, Podemos frena su ascenso: la estimación de voto para Podemos cae más de ocho puntos respecto a febrero y sube en más de nueve puntos el respaldo a Ciudadanos, cuyo líder, Albert Rivera, logra además el mayor nivel de aprobación entre los ciudadanos: un 43,8%

De celebrarse hoy elecciones generales Podemos sería la segunda fuerza con un 21 por ciento de los votos por detrás del PP (23%), aunque pierde apoyos respecto a febrero, mientras que crece Ciudadanos que, con un 18 por ciento de los votos se situaría en cuarto lugar por detrás del PSOE (18,7 por ciento). Así lo reflejan los datos del el último Índice de Opinión Pública (IOP) de Simple Lógica, socio de Gallup en España, realizado entre más de mil personas entre el 2 y el 13 de marzo y según el cual Podemos y Ciudadanos siguen recortando su distancia frente a PP y PSOE.

Según esta encuesta, la estimación de voto para Podemos ha caído más de ocho puntos respecto a febrero y se ha incrementado en más de nueve puntos el respaldo a Ciudadanos, cuyo líder, Albert Rivera, logra además el mayor nivel de aprobación entre los ciudadanos: un 43,8 por ciento. Rivera se sitúa así por delante del secretario general de Podemos, Pablo Iglesias (31,1 por ciento), de la líder de UPyD, Rosa Díez (29), el candidato de IU a la Presidencia, Alberto Garzón (28,9), el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez (27,6) y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy (22,2).

Podemos y C's siguen recortando su distancia frente a PP y PSOE

En voto directo, Podemos, primera posición

En voto directo, sin embargo, Podemos se mantiene al igual que en otras encuestas en primera posición con un 13,6 por ciento, mientras que Ciudadanos se situaría en el segundo puesto con un 11,3 por ciento, lo que desplazaría al PP (11,1) y al PSOE (10,2) al tercer y cuarto lugar del mapa político. No obstante, un 18,9 por ciento de las más de mil personas encuestadas dice que se abstendrá o que votará en blanco o nulo, mientras que otro 23,4 por ciento prefiere no contestar.

La evolución en estimación de voto no es tan drástica, el PP pierde algo menos de cuatro puntos respecto a febrero y se sitúa en el 23 por ciento, le sigue Podemos con un 21 por ciento. En tercer lugar se coloca el PSOE, con un apoyo del 18,7 por ciento, y muy cerca estaría Ciudadanos, con el 18 por ciento.

Respecto a otras fuerzas políticas con representación parlamentaria, la encuesta otorga un incremento de algo menos de dos puntos a IU, que obtendría un 5,1 por ciento, y un descenso de unas décimas para UPyD (3,2 por ciento). La estimación del porcentaje de abstención calculado sobre el censo llega en este caso hasta el 29,5 por ciento.

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 52274
  • Verbum Víncet.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8308 en: 20 de Marzo de 2015, 20:30:14 pm »
Al final habrá un gobierno PP-C's . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8309 en: 20 de Marzo de 2015, 20:58:28 pm »
El domingo tendremos el primer asalto de esta película.
Yo preveo que tendrán que volver a votar en breve.


Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 52274
  • Verbum Víncet.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8310 en: 20 de Marzo de 2015, 21:01:19 pm »
 . . . no habrá pactos en Andalucía hasta que no pasen las municipales y entonces no quedará otra que una coalición PSOE-PODEMOS . . .  o incluso un tripartito PSOE-PODEMOS-IU . . . ya veremos . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8311 en: 20 de Marzo de 2015, 21:01:59 pm »
http://www.eleconomista.es/economia/noticias/6566283/03/15/El-juez-aprecia-indicios-de-delito-de-estafa-y-contra-la-Seguridad-Social-de-Inigo-Errejon.html#.Kku8pjx57HMnhQe

El juez aprecia indicios de delito de estafa y contra la Seguridad Social de Íñigo Errejón

Se habría dado de alta como "falso autónomo" para cobrar dinero público

El número dos de Podemos, miembro del consejo de coordinación y secretario político del partido, Íñigo Errejón, está a punto de enfrentarse a una investigación judicial. El magistrado Eduardo López-Palop, titular del juzgado número 51 de Madrid ha emitido un auto en el que aprecia indicios de delito de estafa y contra la Seguridad Social tras la querella presentada por el sindicato Manos Limpias por incumplir las condiciones de la beca concedida por la Universidad de Málaga y por figurar, presuntamente, como "falso autónomo" para poder cobrar de Podemos mientras estaba becado.


En el auto, dictado el pasado 12 de marzo pero notificado este miércoles a las partes y contra el que cabe recurso, el juez asegura que "los hechos que resultan de las anteriores actuaciones presentan características que hacen presumir la posible existencia de infracción penal". Por ello, acuerda la incoación de diligencias, remite el caso al Ministerio Fiscal y le requiere para que informe si el juzgado de instrucción es competente para iniciar la investigación, admitiendo en ese caso a trámite la querella.

Instrucción de diligencias

El juez explica que "no estando determinadas la naturaleza y circunstancias" de los hechos denunciados y de las personas que en ellos han intervenido, "es procedente de conformidad con lo dispuesto (...) en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, instruir diligencias previas y practicar aquellas esenciales encaminadas a efectuar tal determinación y, en su caso, el procedimiento aplicable". El número dos del partido que dirige Pablo Iglesias ha sido acusado ante la justicia de un delito continuado de estafa y otro contra la Seguridad Social por incumplir las condiciones de la beca concedida por la Universidad de Málaga y por configurarse, presun- tamente, como "falso autónomo" para poder cobrar de Podemos como asesor mientras estaba becado por Málaga.

La querella presentada por Manos Limpias pone en duda que Errejón recibiera limpiamente la beca, apelando a la "estrecha relación de amistad" entre el político de Podemos y Alberto Montero Soler, el director e investigador principal responsable del Proyecto de Investigación en el que trabajaba el primero. Errejón y Montero estaban juntos en el consejo de la Fundación Ceps, que se financió gracias a los Gobiernos de Venezuela y Ecuador, y que habría servido de génesis para la creación de Podemos, según Manos Limpias.

A su vez, el sindicato asegura que Errejón actuó con "malicia, engaño y maquinación aprovechándose de la Administración y de la Universidad, con la finalidad de estafar y apropiarse de una fuente de ingresos constituida con dinero público", ya que no cumplió, presuntamente, con su obligación de trabajar físicamente en la misma y realizó trabajos incompatibles para el partido. La beca ascendía a 1.825 euros brutos mensuales, que cobró entre marzo y diciembre del año 2014. Hay que tener en cuenta que Errejón había empezado un mes antes a trabajar por cuenta ajena "encubierta" para Podemos, cobrando hasta 2.400 euros al mes.

Más querellas

Además de la querella contra Errejón está pendiente también la que Manos Limpias ha presentado contra el número 3 del partido, Juan Carlos Monedero, por un supuesto fraude fiscal, que ha recaído en el juzgado número 45 de Madrid. El juez ha abierto en este caso diligencias previas para decidir si la admite o no a trámite. Un tercer juzgado de Instrucción, en este caso el número 39 de Madrid, ha admitido también a trámite la personación como acusación popular de la asociación Pro Justicia siglo XXI también en el caso de Monedero. El secretario de Programa de Podemos, Juan Carlos Monedero, tenía un contrato a tiempo completo y exclusivo con la Complutense de Madrid y estuvo realizando trabajos de consultoría para Venezuela y sus aliados para la creación de una moneda única. Son unos trabajos por los que cobró a través de la sociedad Caja de Resistencia Motiva 2 un total de 425.000 euros, por lo que ha presentado una declaración complementaria a Hacienda.


_____________________________________________________________________________________________________________________

https://www.eleconomista.es/noticias/noticias/6568975/03/15/Podemos-defiende-a-Errejon-escudandose-en-la-picaresca.html

Podemos defiende a su 'número dos', Íñigo Errejón, escudándose en la picaresca

Podemos hizo uso ayer de la picaresca española para defender a su número dos. "Hay muchos falsos autónomos en España", apuntó a elEconomista Félix Gil, cabeza de lista de la formación morada por Málaga al Parlamento andaluz.


La respuesta llegaba un día después de que el magistrado Eduardo López-Palop emitiera un auto en el que aprecia indicios de delito de estafa y contra la Seguridad Social. Con este paso, el juez da traslado al fiscal para que éste, siempre que sea competente, investigue si Errejón habría incumplido las condiciones de la beca concedida por la Universidad de Málaga y por figurar, presuntamente, como "falso autónomo" para poder cobrar de Podemos mientras estaba becado.

Su compañero de partido resta importancia a este paso y defiende que "por ahora, tan sólo hay una investigación ordenada por Manos Limpias". Además, Gil incide en que "Errejón ya perdió perdón en su momento". "Si no habláramos de alguien con carácter público, este asunto no tendría ninguna trascendencia", añade.

Los juzgados, último recurso

Los trabajadores por cuenta propia reconocen que esta figura -la de falso autónomo- se ha multiplicado desde el inicio de la crisis. No obstante, recuerdan que la ley limita perfectamente estos límites. "Todos los juicios que hemos presentado bajo esta premisa, los hemos ganado", explica Sebastián Reyna, secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de España (UPTA).

Menos comprensiva es la oposición política que ya ayer se indignaba al conocer la noticia. En este sentido, fuentes socialistas defendieron que "Errejón debe dar las explicaciones pertinentes por este asunto".

El secretario político acudirá hoy al cierre de la campaña andaluza en el Velódromo de Dos Hermanas (Sevilla) junto con el secretario general, Pablo Iglesias, y la candidata a la presidencia de la Junta, Teresa Rodríguez. El acto también ha estado rodeado de polémica ya que la formación lleva presumiendo varios días de poder llenar el polideportivo con 14.000 personas, "el aforo máximo". No obstante, ayer el Consistorio apuntaba que dicho límite permitido asciende a 30.000.







Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8312 en: 20 de Marzo de 2015, 21:02:47 pm »
. . . no habrá pactos en Andalucía hasta que no pasen las municipales y entonces no quedará otra que una coalición PSOE-PODEMOS . . .  o incluso un tripartito PSOE-PODEMOS-IU . . . ya veremos . . .
Como no haya pactos y no tenga ninguno mayoría suficiente para formar gobierno.... toca volver a votar y como bien apuntas, es lo más previsible


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229182
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8313 en: 21 de Marzo de 2015, 08:50:54 am »

La fiscalía pide investigar a Monedero por injuriar a la Policía Nacional
El dirigente de Podemos acusó en 2013 a los agentes de repartir heroína en el Pais Vasco
Joaquín Gil Madrid 20 MAR 2015 - 21:49 CET

La fiscalía ha pedido que se investigue al número tres de Podemos, Juan Carlos Monedero, por un presunto delito de injurias contra el Cuerpo Nacional de Policía. Durante una conferencia en noviembre de 2013 —cuando Podemos aún no existía— ante militantes de IU de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Monedero acusó a los agentes de distribuir heroína entre la “juventud más conflictiva” del País Vasco. Unas controvertidas declaraciones que, según la fiscalía, exceden los límites de la libertad de expresión y podrían ser constitutivas de un delito de amenazas contra los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, que el artículo 504.2 del Código Penal castiga con una multa de hasta 18 meses. “Las expresiones de Monedero atentan contra el prestigio y la reputación de la policía”, asegura el ministerio público en un escrito del 5 de marzo al que ha tenido acceso EL PAÍS.

El sindicato Confederación Española de Policía (CEP) presentó la querella contra Monedero el pasado 5 de septiembre. El caso correspondió al Juzgado de Instrucción número 32 de Madrid, que archivó la causa al entender que no había delito. Con su escrito, la fiscalía recurre ahora esta decisión ante la Audiencia de Madrid, que decidirá si indaga el caso.

"Las palabras del político son muy graves", dice el sindicato CEP

Monedero afirmó en noviembre de 2013, según un vídeo colgado en Youtube: “¿Por qué ETA empezó a asesinar a dealers [camellos] en el País Vasco? ¿Por qué? Porque resulta que se empezó a distribuir heroína por parte de la policía en los lugares donde había una juventud más conflictiva y más peleona, y de repente apareció la heroína en el País Vasco, en Madrid, en Valencia, en Barcelona... En sitios donde la gente podía optar por salidas políticas mejor...”. Este periódico intentó este viernes sin éxito recabar la opinión del dirigente.

“Las palabras de Monedero contra un colectivo que se jugó la vida en el País Vasco durante los años de plomo no son de recibo”, señala Antonio Labrado, secretario general del CEP, el segundo sindicato policial en número de socios (24.000) y promotor de la querella contra el profesor universitario. Labrado califica sus declaraciones de “muy graves”, y cree que fueron realizadas “con perfecto conocimiento de su falsedad”.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229182
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8314 en: 21 de Marzo de 2015, 08:52:15 am »
La Fiscalía recurre, el Juez abre....fulano y mengano se querellan.... miedo a PODEMOS?

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 52274
  • Verbum Víncet.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8315 en: 21 de Marzo de 2015, 08:56:10 am »
La verdad es que está todo el aparato del Estado movilizado para desactivar a sus dirigentes . . . y si esto es lo que se ve . . . cómo deben de estar las alcantarillas . . . a tope. . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229182
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8316 en: 21 de Marzo de 2015, 09:02:49 am »
La verdad es que está todo el aparato del Estado movilizado para desactivar a sus dirigentes . . . y si esto es lo que se ve . . . cómo deben de estar las alcantarillas . . . a tope. . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.

Pues imágíneselo...a destajo y seguro que con horas extras.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8317 en: 21 de Marzo de 2015, 16:04:16 pm »
Bueno, ya tengo mi sobre preparado para mañana. ;risr;
QUID PRO QUO

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229182
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8318 en: 21 de Marzo de 2015, 16:58:29 pm »
Bueno, ya tengo mi sobre preparado para mañana. ;risr;


 :lect :lect :lect

 :paz

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8319 en: 21 de Marzo de 2015, 17:00:44 pm »
Lo único que espero y deseo es que, aunque sean autonómicas, pierda la puta mayoría el que gobierna en el pueblo, que ya va siendo hora, y que no cague duro hasta que sean las locales. ;risr;
QUID PRO QUO