Autor Tema: ELECCIONES  (Leído 1191665 veces)

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8340 en: 22 de Marzo de 2015, 23:24:34 pm »
La sexta vende como la gran triunfadora a Susana Díaz... cuando los grandes triunfadores han sido Podemos y Ciudadanos... aunque creo que Podemos se ha desinflado y no han sacado todo lo que ellos creían.
No la han afectado los ERE por esa idiosincrasia Española tan suicida.
PP se ha pegado el batacazo por la corrupción (curioso al Psoe no), y las políticas de recortes del gobierno central... van a acelerar las cosas o palman en las municipales y el resto de las autonómicas por no hablar de las Generales.
Podemos, han triunfado.... a medias, da la impresión de que se han quedado con la miel en los labios, pensaban que iban a sacar mucho más.
Ciudadanos, buena toma de contacto para quienes venían de tapados... supongo que ahora les vigilarán más de cerca.
IU directo a su disolución
UPyD, desastroso Rosa Díez tendrá que cerrar la puerta por fuera a no tardar.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 52274
  • Verbum Víncet.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8341 en: 22 de Marzo de 2015, 23:30:13 pm »
PODEMOS no ha visto cumplidas sus expectativas de voto y así lo ha dicho su candidata . . . esperaban mucho más y no lo han conseguido . . . desde esa perspectiva para ellos no es un buen resultado puesto que aspiraban a gobernar . . . UPyD como no quite de la presidencia a Rosa Diez y se coaliguen con Ciudadanos desaparecen . . . IU se hunde ante PODEMOS y el PP cae al abismo por sus políticas nacionales . . . así que, guste o no guste . . . gran triunfo del PSOE en Andalucía.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8342 en: 22 de Marzo de 2015, 23:39:44 pm »
Igual es que alguien ha hecho apuestas a ver si llegan a los 7 u 8000 millones de robo de dinero para parados y no nos hemos enterado...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229180
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8343 en: 23 de Marzo de 2015, 08:48:03 am »
ANDALUCÍA



Rescato las encuestas y lo comparamos con los resultados finales.








Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229180
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8344 en: 23 de Marzo de 2015, 08:50:59 am »
Como vemos se han aproximado bastante, a PSOE las encuestas le daban un máximo de 44, a PP un máximo de 31 y a PODEMOS un mínimo de 18.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229180
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8345 en: 23 de Marzo de 2015, 08:54:38 am »
PODEMOS no ha visto cumplidas sus expectativas de voto y así lo ha dicho su candidata . . . esperaban mucho más y no lo han conseguido . . . desde esa perspectiva para ellos no es un buen resultado puesto que aspiraban a gobernar . . . UPyD como no quite de la presidencia a Rosa Diez y se coaliguen con Ciudadanos desaparecen . . . IU se hunde ante PODEMOS y el PP cae al abismo por sus políticas nacionales . . . así que, guste o no guste . . . gran triunfo del PSOE en Andalucía.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


Cierto...la señora Díaz puede estar satisfecha de que repite número y que los ERES no le han afectado en ese número pero si en el de votos ya que se ha dejado en el camino 125000.

En la sede del PP anche granizó abundantemente...




Susana Díaz iguala los 47 diputados de 2012 aunque pierde 125.000 votos con un 3% más de participación

Con el 99,89% escrutado, el PSOE obtiene 47 diputados, los mismos que en 2012 y a ocho escaños de la mayoría absoluta. El PP cae a 33 (pierde 17) y Podemos irrumpe en el Parlamento andaluz con 15. Ciudadanos entra con nueve diputados e IU se desploma a cinco. UPyD no logra ningún escaño.
J.SOLÍS / U.LORENTE / L.DÍEZ Twitter del autor

Nacional - 22.03.2015


El PSOE ha ganado las décimas elecciones andaluzas tras obtener 47 diputados, los mismos que en 2012, mientras que el PP se ha desplomado al lograr 33 diputados frente a los 50 que obtuvo hace tres años. Por su parte, los nuevos partidos entran con fuerza en el Parlamento andaluz. Así, Podemos ha irrumpido con 15 diputados y Ciudadanos con 9, mientras que IU conserva 5 de los 12 que obtuvo en 2012. El PSOE ha obtenido 1.409.042 votos (35,43 %), el PP 1.063.796 votos (26,76 %), Podemos 589.799 (14,84%), Ciudadanos 368.816 (9,28%), e IU 273.847 (6,89%). En número de votos, pero ya sin lograr representación parlamentaria, aparecen UPyD con 76.618 votos (1,93%) y el Partido Andalucista (PA) con 60.694 (1,53%), con el 99,95% de las papeletas escrutadas.

La abstención ha sido del 36,06% (39,22% en 2012), lo que significa que 2.265.454 electores no han acudido a votar, mientras que sí han acudido a las urnas 4.016.494 votantes (63,94%). Los votos en blanco han sido 54.788 (1,38%) y los nulos, 40.923 (1,02%).

    Para Susana Díaz, la de este domingo es una "victoria histórica e indiscutible"

La candidata socialista a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha dicho que la de este domingo es una "victoria histórica e indiscutible", y ha subrayado que todos tienen que ser ahora "consecuentes" con lo que los andaluces han manifestado en las urnas. "Hay algunas cosas que han quedado muy claras: que el PSOE ha vuelto a ganar las elecciones después de tres años en los que no fuimos el partido más votado y que hay que remontarse a 2008 para ver un resultado que, con tanta claridad, saque a la siguiente fuerza diez puntos", ha enfatizado en su comparecencia ante la prensa junto a un numerosos grupo de dirigentes socialistas. Tras señalar que los andaluces "han hecho sonar su voz", ha destacado que la de este domingo es una victoria "histórica e indiscutible", y ha dicho, al mismo tiempo, que el nuevo Parlamento de Andalucía es un reflejo de la "pluralidad" de la sociedad, una institución que representa "a todos" con sus ideas.

    Para Díaz el nuevo Parlamento de Andalucía es un reflejo de la "pluralidad" de la sociedad, una institución que representa "a todos" con sus ideas

El candidato del PP a la Junta, Juanma Moreno, ha admitido que el resultado de las elecciones, donde ha conseguido 33 escaños frente a 47 del PSOE, no es el que esperaban y ha advertido de que un Parlamento "mucho más fraccionado y plural" necesitará "dialogar, escuchar y buscar puntos de encuentro". En comparecencia de prensa rodeado de la dirección de su partido, Moreno ha felicitado a los partidos que han logrado representación parlamentaria y a la candidata socialista, Susana Díaz, y se ha mostrado convencido de que "más pronto que tarde" habrá un cambio en el Gobierno de la Junta.

Ha manifestado que se ha demostrado que el adelanto de los comicios no buscaba la estabilidad sino "un interés electoral" y ha reclamado que los plazos de constitución del Parlamento y del nuevo Gobierno "sean lo más breves posibles porque los andaluces no entenderían que tras las prisas no hubiera celeridad en gobernar".

La irrupción de Podemos y Ciudadanos y la caída de IU

La candidata de Podemos a la Junta, Teresa Rodríguez, ha sostenido que el cambio político en Andalucía "ya no es monopolio" del PSOE y PP y que "seguirá" en la comunidad con la entrada de su partido en el Parlamento autonómico y ha constado que el bipartidismo "ha caído". El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Juan Marín, ha asegurado, tras obtener nueve diputados en el Parlamento andaluz, que no entrarán en el Gobierno andaluz en coalición con el PSOE, que ha ganado las elecciones autonómicas.

El candidato de IU a la Presidencia de la Junta, Antonio Maíllo, ha afirmado que "es evidente que los ciudadanos han percibido como un error el pacto con el PSOE" y se ha mostrado "insatisfecho" con los resultados obtenidos en las elecciones andaluzas, pasando de 12 a 5 diputados.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229180
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8346 en: 23 de Marzo de 2015, 09:49:50 am »
Bueno, ahora vienen los pactos...... ah que nadie iba a pactar con nadie..... pues en breve otras elecciones

Susana Díaz anuncia que el PSOE gobernará en solitario Andalucía

A. Torres

lunes, 23/03/15 - 08:35

    Díaz asegura en la cadena SER que convocó elecciones para conseguir estabilidad y que, a pesar de no obtener mayoría absoluta, ahora el PSOE sí es la fuerza más votada.
    "Ahora mismo, solo PP y Podemos juntos suman más que el PSOE" dice Susana Díaz cuestionada por la estabilidad parlamentaria de su Gobierno.

Díaz anima a los andaluces a acudir a las urnas en un día "histórico" para el presente y futuro de Andalucía

Desde la plaza de la Encarnación de Sevilla, Susana Díaz ha estado en los micrófonos de "Hoy por hoy" en la Cadena Ser tras su victoria -"histórica e indiscutible", según sus propias palabras- en las elecciones en Andalucía.  A pesar del derrumbe del PP y de frenar el ascenso de 'Podemos', lainsuficiente victoria del PSOE  abre el tiempo de pactos en el principal feudo socialista en España.
Victoria electoral

"Esta mañana vi la alegria en el rostro de muchos andaluces, sevillanos y sevillanas, que en estos días previos a la Semana Santa me decian enhorabuena. Claro que me llamo Pedro Sánchez estoy muy agradecida por su cariño. Rajoy no me llamo, no tiene por que hacerlo, sí lo hizo el PP Andaluz"

"Es motivo de orgullo ser la primera mujer que gana unas elecciones andaluzas. Mucha gente ha luchado por la igualdad"

"Esto es un responsabilidad inmensa. En un momento difícil nos han depositado su esperanza para que les demos los mejores años de Andalucía. Los andaluces son trabajadores y honestos. Este 22M es histórico por la ilusión y las ganas"

"No tenemos ni un minuto que perder"
Pactos y estabilidad

"Lo que digo lo hago. Voy a gobernar en solitario. Ahora tengo la estabilidad que quería. Con IU no habíamos ganado las elecciones. Ahora mismo, solo PP y Podemos juntos suman más que el PSOE"

"Antes estábamos sujetos a que nuestro socio de gobierno quisiera o no aprobar una ley. Insisto somos ahora la fuerza más votada"

"Quiero unir, coser, sumar....escucharé a todo el mundo... pero gobernando en solitario"
El PSOE en Andalucía

"Llevabamos 5 años sin ganar elecciones en Andalucia y no sacábamos un resultado así desde 2008. Somos el partido que mejor representa Andalucía y que más y mejor la defiende. Las cuestiones del PSOE son secundarias y eso lo han reconocido los andaluces en las urnas"

"Esto es un triunfo para mi tierra. El socialismo andaluz se ha volcado, pero también los ciudadanos de a pie. Quiero que gane mi tierra. Abrimos un tiempo nuevo hace 18 meses. No les podíamos fallar. Me he dedicado a devolver a los ciudadanos la confianza en la política. Se han dicho cosas en campaña para arañar un puñado de votos"

"Los socialistas andaluces curramos mucho. Yo no he pedido el voto útil he pedido que seamos útiles. El PSOE debe ser útil en España. La gente nos necesita"
Su relación con Ferraz... y Pedro Sanchez

"Me quedo toda la legislatura. Lo que digo lo hago. ¿Usted sabe que esta es la oportunidad de vivir los mejores años de Andalucía?"

"Mi compromiso es mi tierra y yo soy feliz aquí. No tengo ninguna otra ambición más allá de Andalucía. ¿Le parece poco?"

"No me planteó Madrid en absoluto"

"Tengo una relación normal con Pedro Sánchez como secretario general. Saben en Madrid que para mi los intereses de los andaluces están por encima de los intereses de los socialistas"

"Y siempre España por encima de los intereses del partido"
Partidos emergentes

"Sabíamos que hay un descontento ciudadano. Y una crítica a la vieja política. Pero nosotros estamos centrados en construir la Andalucía de nuestros hijos. Tenemos que estar a la altura"

"Podemos ofrece un modelo que ya lo conocemos, el sindicato del campo, que aqui se ha demostrado que no funciona"
Paro

"Vamos a bajar y pronto. Para que la recuperación sea justa y la gente la sienta. Tenemos diez puntos de diferencia respecto del resto de España. Se trata de un problema estructural. Necesitamos industrialización y la entrada de innovación. Así como una administración agil y dinámica"
Corrupción

"Se tiene que acabar la impunidad"

"No pueden pasar diez años desde que pasa un delito hasta que se le condena"
Debate territorial

"Sólo tengo dos lineas rojas; la soberanía de España es indivisible y la igualdad de todos los españoles"

"Algunos pretenden el regate corto para romper la igualdad de todos los españoles"

"Lo que es bueno para Andalucía es bueno para España. Tenemos que colaborar en la estabilidad y la unidad de España"
Relación con el Gobierno

"He sido más leal con el Gobierno de España que el Gobierno de España conmigo"

"Le voy a recordar a Moncloa todas las promesas y todas las subastas que han hecho en campaña"

"Como no entienden Andalucía, la castigan"
Embarazo

"Ya tengo unos cuantos patucos"

"Cuando te relajes me decian que me quedaría embarazada, y así ha sido"

"Ha sido otra muestra de cariño más de los andaluces"

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229180
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8347 en: 23 de Marzo de 2015, 10:49:23 am »
Los votos inútiles



Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 52274
  • Verbum Víncet.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8348 en: 23 de Marzo de 2015, 10:52:50 am »
Muchos sólo crean un partido para acceder a los datos del censo electoral . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229180
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8349 en: 23 de Marzo de 2015, 14:06:14 pm »
PODEMOS no ha visto cumplidas sus expectativas de voto y así lo ha dicho su candidata . . . esperaban mucho más y no lo han conseguido . . . desde esa perspectiva para ellos no es un buen resultado puesto que aspiraban a gobernar . . . UPyD como no quite de la presidencia a Rosa Diez y se coaliguen con Ciudadanos desaparecen . . . IU se hunde ante PODEMOS y el PP cae al abismo por sus políticas nacionales . . . así que, guste o no guste . . . gran triunfo del PSOE en Andalucía.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


Cierto...la señora Díaz puede estar satisfecha de que repite número y que los ERES no le han afectado en ese número pero si en el de votos ya que se ha dejado en el camino 125000.

En la sede del PP anche granizó abundantemente...



Un gran acierto.

http://blogs.elpais.com/la-voz-de-inaki/

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229180
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8350 en: 23 de Marzo de 2015, 14:44:03 pm »



Les ha debido faltar "piel"

 :Quemado_1

<a href="http://youtube.com/v/UxzO3GdX7lk" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/UxzO3GdX7lk</a>

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 52274
  • Verbum Víncet.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8351 en: 23 de Marzo de 2015, 15:04:21 pm »
Y qué esperaba el PP? . . . no puede esperar nada más que los votos de su núcleo duro y siempre y cuándo tengan la capacidad de movilizarlos . . . en Andalucía ni el miedo a los rojos ni el anticatalanismo contra Ciudadanos les ha funcionado . . . el votante indeciso del PP, ese que no pertenece a su núcleo duro, se ha ido . . . y de momento no va a volver.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8352 en: 23 de Marzo de 2015, 16:01:16 pm »
Aquí les han dado en toda la boca a los Peperos, pero a base de bien. Han pasado de 13 a 6. ;fu;
QUID PRO QUO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229180
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8353 en: 23 de Marzo de 2015, 16:42:20 pm »
Podemos hace autocrítica de las elecciones andaluzas: "No ha sido un paso suficientemente largo"

La secretaria de Análisis Político, Carolina Bescansa, valora positivamente los 15 diputados logrados pero reconoce que no sirve para "liderar el proceso de transformación social que quiere Podemos".

"Hemos dado un paso decisivo para el cambio, pero no ha sido suficientemente largo. Ahora toca seguir trabajando". Con estas palabras ha valorado este lunes la secretaria de Análisis Político, Carolina Bescansa, el resultado de Podemos en las elecciones andaluzas del 22-M. La cofundadora del partido del círculo ha valorado "positivamente" los 15 diputados logrados en las urnas, al tiempo que ha dejado espacio para la autocrítica. Así, ha insistido en que "se ha producido un cambio irreversible en el sistema de partidos en Andalucía con la entrada de Podemos y Ciudadanos, aunque no con la fuerza suficiente para alterar los equilibrios y provocar un cambio de gobierno". "Los resultados no parece que permitan liderar ese proceso de transformación social que quiere Podemos en Andalucía y en el resto del país". ha subrayado.

En rueda de prensa celebrada este lunes en el Círculo de Bellas Artes en la Comunidad de Madrid, Bescansa ha reconocido que el adelanto de los comicios por parte de la presidenta de la Junta, Susana Díaz (PSOE), ha influido en que Podemos no haya obtenido un respaldo más amplio. A su juicio, si el comité de campaña hubiese dispuesto de más tiempo y de más recursos logísticos para preparar estas elecciones, los números de la formación del círculo habrían sido otros. En esta línea, también ha puesto en valor que Podemos ha desarrollado una campaña sin adquirir ninguna deuda con los bancos y sólo con aportaciones ciudadanas, con el margen de maniobra que ello permite.


"No se puede hablar de no cumplir las expectativas cuando hemos entrado en un Parlamento con 15 diputados", dice Bescansa

Además, Bescansa ha aludido como otro posible factor de ese 'no vuelco' que Podemos no ha tenido tiempo, a causa del anticipo electoral, de contar con una estructura autonómica extendida. "Somos un partido en construcción", ha remarcado la secretaria de Análisis Político.

No obstante, la profesora de la Universidad Complutense ha enfatizado que "Podemos no ha nacido para ser una fuerza testimonial, sino para ganar y cambiar las cosas y eso es algo que todavía no hemos conseguido". Asimismo, Bescansa ha señalado que "el cambio no se va a producir al mismo ritmo en toda España" y ha aventurado que, tras las elecciones del 22-M, "ese cambio tardará más en Andalucía, pero ya está en marcha".

Preguntada sobre si Podemos ha hecho alguna lectura a nivel nacional de los resultados del 22-M, Bescansa, que ha comparecido tras la reunión semanal del Consejo de Coordinación, ha afirmado que no puede hacerse una extrapolación al resto de España. No obstante, sí ha querido reseñar que si las encuestas pronosticaron una fuerte irrupción en Andalucía y otros sondeos lo están haciendo en otras comunidades, ello supone que "se está produciendo una progresión ascendente" de Podemos en esas autonomías. Bescansa ha remarcado que tales sondeos "nos dicen que vamos a gobernar en Madrid y en la Comunidad Valenciana y que en otras comunidades podemos llegar a acuerdos de gobierno con otras fuerzas".

Además, la dirigente de Podemos, pese a que el CIS preelectoral otorgaba a este partido 21-22 diputados, ha señalado que "no se puede hablar de no cumplir las expectativas cuando hemos entrado en un Parlamento con 15 diputados".


"Nuestro enemigo no es Ciudadanos, nuestro enemigo es el Partido Popular", sostiene Bescansa

En relación a la reunión que mantendrá Podemos con la candidata del PSOE, Susana Díaz, en la ronda de conversaciones postelectoral, Bescansa ha advertido a los socialistas que "si la lectura que hacen de los resultados es que avalan la continuidad, es difícil que cuente con nuestro apoyo en la investidura". Por el contrario, ha añadido, "si la propuesta es que van a impulsar una profundar transformación social en las políticas llevadas a cabo, nuestra posición sería distinta". Acto seguido, Bescansa ha comentado que "la crisis del PSOE es mucho más grave que lo mostrado por estas elecciones". "Si Susana Díaz interpreta que la gente no está pidiendo cambio, me temo que no ha entendido lo que las urnas le están diciendo", ha apostillado.

Preguntada también por el auge de Ciudadanos, Bescansa se ha alegrado de que otro nuevo partido entre el Parlamento andaluz y ha sido tajante: "Nuestro enemigo no es Ciudadanos, nuestro enemigo es el Partido Popular".


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Velociraptor
  • **
  • Mensajes: 20399
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8354 en: 23 de Marzo de 2015, 17:55:37 pm »
Desde luego Rajoy se confirma como cenizo oficial, la Aguirre es la que hace leña del árbol caído y Monago es el " amiguete" que le toca el culo a la mujer del jefe para hacerse el graciosillo delante del susodicho, un elenco triunfador, desde luego el pobre candidato de me da hasta penilla.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229180
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8355 en: 23 de Marzo de 2015, 18:08:10 pm »
Desde luego Rajoy se confirma como cenizo oficial, la Aguirre es la que hace leña del árbol caído y Monago es el " amiguete" que le toca el culo a la mujer del jefe para hacerse el graciosillo delante del susodicho, un elenco triunfador, desde luego el pobre candidato de me da hasta penilla.

 :Quemado_1



El peor resultado desde 1990: cuando el PP era AP

Arriola, Soraya y Rajoy hunden al PP en Andalucía

E.C.

Lunes, 23. Marzo 2015 - 9:46

Moreno Bonilla, el hombre a quien Soraya impuso como presidente del PP andaluz contra el viento y la marea de Javier Arenas y María Dolores de Cospedal, que preferían a Antonio Sanz, se ha estrellado definitivamente, tal y como todos habrían previsto.

Los resultados cosechados ayer por 'Juanma' Moreno Bonilla,con la pérdida de medio millón redondo de votos y diecisiete escaños, constituyen, además de un desastre sin paliativos, el mayor fracaso electoral obtenido por el PP desde que le adorna tal nombre; más en concreto desde las elecciones al Parlamento de Andalucía de 1990, cuando el PP aún se llamaba Alianza Popular y presentaba a un gris Gabino Puche como candidato le lograba que únicamente 611.000 andaluces confiasen en él. Eran los tiempos en los que al todavía no refundado PP, se le atravesaban sistemáticamente Cataluña, el País Vasco y Andalucía. En esta última región, los 'populares' apenas cosechaban la cuarta parte de los votos, en una España dominada por el puño y la rosa de Felipe González.

'El gris Bonilla'

Moreno Bonilla, el hombre a quien Soraya impuso como presidente del PP andaluz contra el viento y la marea de Javier Arenas y María Dolores de Cospedal, que preferían a Antonio Sanz, se ha estrellado definitivamente, tal y como todos habrían previsto. El gris subsecretario, el hombre que hasta hace dos años no había vuelto por Andalucía más que de visita, no le ha aguantado ni el primer asalto a Susana Díaz, una política 'de calle y de mercado', breada en cientos de mítines, asambleas locales y vida partidaria. Todo eso que un hombre de despacho, un 'Sorayo' de pro como Moreno Bonilla no había visto nunca de cerca. Todo eso que un técnico -aunque el bachiller Bonilla tampoco lo fuera en sentido estricto- no puede aprender en los libros.

Arenas siempre fue un valor seguro

En febrero de 2012, el PP liderado en Andalucía por Javier Arenas, obtenía los mejores resultados de su historia. Ganaba las elecciones, algo inédito en aquella comunidad, con un millón y medio de votos y 50 escaños. No pudo gobernar, porque un pacto entre socialistas y comunistas de IU se lo impidió. Pero el dato queda ahí.

El futuro... muy oscuro

Ya en 2008, Arenas obtuvo 1.730.000 votos y 47 escaños, aunque su contrincante de entonces, Manuel Chaves, obtuviera 2.178.000 y 56 escaños. Un hueso muy duro de roer. En 2004, Teófila Martínez, la entonces candidata 'popular', se movía con comodidad en el millón cuatrocientos mil votos aunque Chavez, con 2.260 mil y 61 escaños, le sacara 24 parlamentarios. No era un éxito precisamente, pero ni de lejos puede compararse a la humillación que ayer sufrió el PP de Soraya, Bonilla, Arriola... y Mariano, claro está. Negros nubarrones para unas municipales y autonómicas y unas Generales que están a la vuelta de la esquina.


 :Quemado_1

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229180
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8356 en: 23 de Marzo de 2015, 19:49:03 pm »
Y qué esperaba el PP? . . .

Negros nubarrones para unas municipales y autonómicas y unas Generales que están a la vuelta de la esquina.



 :Quemado_1

El juez Ruz da por acreditada la financiación ilegal del PP y el pago de sobresueldos

El magistrado acusa a la formación de Mariano Rajoy de un delito contra la Hacienda Pública al no haber declarado el impuesto de sociedades por las donaciones recibidas en 2008
El juez finaliza la instrucción del caso Bárcenas y reclama a un juzgado ordinario que investigue el expediente de limpieza de Toledo vinculado al pago de 200.000 euros al PP manchego


Tono Calleja
Actualizada 23/03/2015 a las 19:12     .

El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, (c), presidió el Comité Ejecutivo Nacional reunido para analizar los resultados de las elecciones andaluzas.   
El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, (c), presidió el Comité Ejecutivo Nacional reunido para analizar los resultados de las elecciones andaluzas. 

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha dado por concluida la investigación de la pieza llamada papeles Barcenas y acredita la existencia de la caja B del Partido Popular, según un auto al que ha tenido acceso infoLibre y que pone en evidencia a María Dolores de Cospedal, que hace dos meses llegó a asegurar: "Si hay una caja B, no es del PP, sino de la persona que la llevaba", en referencia a al extesorero del PP Luis Bárcenas.

 Por el contrario, Ruz confirma que desde 1990 y hasta al menos 2008 el PP se benefició de diversas fuentes de financiación "ajenas al circuito económico legal”.

El auto especifica que el PP operó con varios sistemas de cuentas que registraron corrientes financieras de entradas y salidas de dinero: "Al margen de la contabilidad oficial declarada por el partido y presentada ante el Tribunal de Cuentas, funcionando las referidas cuentas a modo de contabilidades paralelas, cajas de dinero en efectivo o cajas B. Estas sumas no se integraron ni en los libros contables ni fueron declaradas a la Hacienda Pública", indica el auto.

"Complementos de sueldo"

 Además, el magistrado constata el destino de este dinero negro: "El pago de retribuciones, complementos de sueldo o compensaciones a personas vinculadas con el partido; a gastos generados en campañas electorales; y a distintos servicios y gastos en beneficio del partido o relacionados con su actividad. Así como a integrar el saldo de las cuentas de donativos anónimos y nominativos del partido”.

Todas las sociedades que fueron registradas en la contabilidad paralela como donantes del PP, recuerda el auto, mantenían contratos vigentes de prestación de servicios o realización de obras o suministros para la Administración Pública en el momento de efectuarse las aportaciones: "Habiendo resultado todas ellas adjudicatarias de contratos por Administraciones Públicas gobernadas por el PP durante el periodo temporal comprendido entre 2002 y 2009".

 El magistrado propone llevar a juicio a seis personas, tres de ellos del Partido Popular: los extesoreros Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta, y el exgerente de la formación política Cristóbal Páez.

 Además, Ruz procesa a los dos responsables de la empresa Unifica, los administradores Álvaro Urquijo y Belén García y la empleada de la misma, Laura Montero.

1,5 millones en negro

 La firma Unifica fue la encargada de realizar la remodelación de la sede nacional del PP, en la madrileña Calle de Génova, 13. En concreto, el magistrado cifra en 1.552.000 euros el pago total realizado por el PP en negro a Unifica en B por las obras en la sede del partido de Mariano Rajoy.

 Pablo Ruz les imputa delitos contra la Hacienda Pública, tanto por parte de Unifica, (por el impuesto de sociedades de 2007 y el IVA de 2010) como por parte del PP, por el impuesto de sociedades de 2008, al no haber declarado las donaciones presuntamente recibidas en dicho ejercicio, sin perjuicio de la cooperación de los responsables del PP en la comisión de los delitos atribuidos a Unifica.

 Asimismo, a Bárcenas y Lapuerta se les imputa un delito de apropiación indebida. Mientras que a los responsables de Unifica les acusa del delito de falsedad documental. El juez considera presuntos responsables civiles subsidiarios de los delitos cometidos por los procesados al PP y a la empresa Unifica.

Prevaricación en Toledo

 Por otra parte, el magistrado incoa una pieza separada y se inhibe a un juzgado de Toledo para que investigue el expediente de limpieza de Toledo en el que se adjudicó a la empresa Sufí el servicio de basuras. Ruz aprecia indicios de un delito de prevaricación.

 "En el momento presente no se cuentan con elementos indiciarios suficientes que justifiquen la investigación de aforados, cuya competencia seria del TSJ de Castilla La Mancha", explica el juez Ruz según un comunicado oficial.

200.000 euros

 De esta forma, Ruz descarta de momento imputar cualquier delito a María Dolores de Cospedal, que fue acusada por Bárcenas de haber recibido 200.000 euros de forma ilegal en 2007 para su campaña electoral en Castilla-La Mancha.

 El juez acuerda el sobreseimiento provisional y parcial de los 22 imputados restantes, entre ellos empresarios y el ex secretario general del PP Ángel Acebes.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8357 en: 23 de Marzo de 2015, 19:49:50 pm »
Bueno, ahora vienen los pactos...... ah que nadie iba a pactar con nadie..... pues en breve otras elecciones

Susana Díaz anuncia que el PSOE gobernará en solitario Andalucía



Bueno, eso porque ella lo vale... a ver con quien pacta. Y si no en primera votación de investidura... no sale elegida, posteriormente puede que si.... pero si es que no, 2 meses para nuevas elecciones. Continúo creyendo que el pulso no le ha salido bien, ella esperaba mayoría absoluta y no ha sido así, es más, mucho más disgregado el voto y perdiendo estrepitosamente IU.
Así que queda ver si Podemos o Ciudadanos irán de la mano de está andadura.


Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8358 en: 23 de Marzo de 2015, 19:52:05 pm »
Y qué esperaba el PP? . . .

Negros nubarrones para unas municipales y autonómicas y unas Generales que están a la vuelta de la esquina.



 :Quemado_1

El juez Ruz da por acreditada la financiación ilegal del PP y el pago de sobresueldos

El magistrado acusa a la formación de Mariano Rajoy de un delito contra la Hacienda Pública al no haber declarado el impuesto de sociedades por las donaciones recibidas en 2008
El juez finaliza la instrucción del caso Bárcenas y reclama a un juzgado ordinario que investigue el expediente de limpieza de Toledo vinculado al pago de 200.000 euros al PP manchego


Tono Calleja
Actualizada 23/03/2015 a las 19:12     .

El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, (c), presidió el Comité Ejecutivo Nacional reunido para analizar los resultados de las elecciones andaluzas.   
El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, (c), presidió el Comité Ejecutivo Nacional reunido para analizar los resultados de las elecciones andaluzas. 

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha dado por concluida la investigación de la pieza llamada papeles Barcenas y acredita la existencia de la caja B del Partido Popular, según un auto al que ha tenido acceso infoLibre y que pone en evidencia a María Dolores de Cospedal, que hace dos meses llegó a asegurar: "Si hay una caja B, no es del PP, sino de la persona que la llevaba", en referencia a al extesorero del PP Luis Bárcenas.

 Por el contrario, Ruz confirma que desde 1990 y hasta al menos 2008 el PP se benefició de diversas fuentes de financiación "ajenas al circuito económico legal”.

El auto especifica que el PP operó con varios sistemas de cuentas que registraron corrientes financieras de entradas y salidas de dinero: "Al margen de la contabilidad oficial declarada por el partido y presentada ante el Tribunal de Cuentas, funcionando las referidas cuentas a modo de contabilidades paralelas, cajas de dinero en efectivo o cajas B. Estas sumas no se integraron ni en los libros contables ni fueron declaradas a la Hacienda Pública", indica el auto.

"Complementos de sueldo"

 Además, el magistrado constata el destino de este dinero negro: "El pago de retribuciones, complementos de sueldo o compensaciones a personas vinculadas con el partido; a gastos generados en campañas electorales; y a distintos servicios y gastos en beneficio del partido o relacionados con su actividad. Así como a integrar el saldo de las cuentas de donativos anónimos y nominativos del partido”.

Todas las sociedades que fueron registradas en la contabilidad paralela como donantes del PP, recuerda el auto, mantenían contratos vigentes de prestación de servicios o realización de obras o suministros para la Administración Pública en el momento de efectuarse las aportaciones: "Habiendo resultado todas ellas adjudicatarias de contratos por Administraciones Públicas gobernadas por el PP durante el periodo temporal comprendido entre 2002 y 2009".

 El magistrado propone llevar a juicio a seis personas, tres de ellos del Partido Popular: los extesoreros Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta, y el exgerente de la formación política Cristóbal Páez.

 Además, Ruz procesa a los dos responsables de la empresa Unifica, los administradores Álvaro Urquijo y Belén García y la empleada de la misma, Laura Montero.

1,5 millones en negro

 La firma Unifica fue la encargada de realizar la remodelación de la sede nacional del PP, en la madrileña Calle de Génova, 13. En concreto, el magistrado cifra en 1.552.000 euros el pago total realizado por el PP en negro a Unifica en B por las obras en la sede del partido de Mariano Rajoy.

 Pablo Ruz les imputa delitos contra la Hacienda Pública, tanto por parte de Unifica, (por el impuesto de sociedades de 2007 y el IVA de 2010) como por parte del PP, por el impuesto de sociedades de 2008, al no haber declarado las donaciones presuntamente recibidas en dicho ejercicio, sin perjuicio de la cooperación de los responsables del PP en la comisión de los delitos atribuidos a Unifica.

 Asimismo, a Bárcenas y Lapuerta se les imputa un delito de apropiación indebida. Mientras que a los responsables de Unifica les acusa del delito de falsedad documental. El juez considera presuntos responsables civiles subsidiarios de los delitos cometidos por los procesados al PP y a la empresa Unifica.

Prevaricación en Toledo

 Por otra parte, el magistrado incoa una pieza separada y se inhibe a un juzgado de Toledo para que investigue el expediente de limpieza de Toledo en el que se adjudicó a la empresa Sufí el servicio de basuras. Ruz aprecia indicios de un delito de prevaricación.

 "En el momento presente no se cuentan con elementos indiciarios suficientes que justifiquen la investigación de aforados, cuya competencia seria del TSJ de Castilla La Mancha", explica el juez Ruz según un comunicado oficial.

200.000 euros

 De esta forma, Ruz descarta de momento imputar cualquier delito a María Dolores de Cospedal, que fue acusada por Bárcenas de haber recibido 200.000 euros de forma ilegal en 2007 para su campaña electoral en Castilla-La Mancha.

 El juez acuerda el sobreseimiento provisional y parcial de los 22 imputados restantes, entre ellos empresarios y el ex secretario general del PP Ángel Acebes.
A ver si ahora empiezan a pillar cárcel los golfos. Es una pena que ahora se tenga menos tiempo para investigar... fijaos los años que se llevan en este tema, en los ERE, en Gurtel.... Golfos


Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8359 en: 23 de Marzo de 2015, 22:07:59 pm »
A ver si se confirma el descalabro en las elecciones locales.
QUID PRO QUO