Autor Tema: ELECCIONES  (Leído 1191676 veces)

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Velociraptor
  • **
  • Mensajes: 20399
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8360 en: 23 de Marzo de 2015, 22:15:41 pm »
Vamos a ver el PP en Andalucia a perdido por la retirada de la Ley del Aborto del Pollardón, que no os enterais, lo han dicho los del PP que saben mucho. :nen:

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229180
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8361 en: 24 de Marzo de 2015, 07:25:38 am »
Cita de: William link=topic=5567.msg923407#msg923407 [size=18pt
date=1427144879]
A ver si se confirma el descalabro en las elecciones locales.[/size]

Enorme preocupación ante el ascenso de Ciudadanos
Los barones del PP se sublevan, dan un plantón en Génova y exigen a Rajoy 'un volantazo radical'

La distancia entre Rajoy y su partido crece por momentos. Ni uno solo de los presidentes regionales acudió al Comité Ejecutivo del lunes. Un plantón en toda regla. El presidente huyó de la autocrítica y animó a los suyos a esforzarse para las elecciones de mayo.



La resaca del trastazo del PP andaluz se manifestó, apenas unas horas después, en Génova. Sonoro plantón de todos los presidentes regionales del partido a su presidente. Ni uno de ellos acudió a la reunión del Comité Ejecutivo nacional. Se trata de 'pesos pesados' de la formación, como Herrera, Rudi, Feijóo, Monago. El único caso plenamente justificado sería el de Ignacio González, el presidente de la Comunidad de Madrid en situación de salida.

El runrún es el partido es que urge hacer cambios en profundidad, de línea argumental y de discurso. Hay que dar un volantazo, hay que demostrar que se ha escuchado a la gente, que el resultado de las andaluzas no es una anécdota, sino una advertencia muy clara, comentan.

    Algunos de los barones del partido se tomó las palabras de Rajoy como un reproche, después del estropicio andaluz

La ausencia de los barones territoriales en Génova fue uno de los episodios más comentados del breve cónclave en el que la cúpula del partido analizó someramente el resultado de las urnas. Algunos lo entendieron como una ostensible muestra de rechazo a la gestión de las andaluzas. Moreno Bonilla, el candidato perdedor, justificó su derrota: "Para ganar, primero hay que perder", dijo, quizás, pensando en el propio Rajoy. Recibió cariño y parabienes, pese a haberse dejado 500.000 votos y 17 escaños en la liza. Su presidente, que fue quien le designó mediante un intempestivo 'dedazo', huyó de cualquier tipo de autocrítica con argumentos poco convincentes. A saber, que Susana Díaz ha tenido suerte porque pese a haber retrocedido en porcentaje de votos con relación a las últimas autonómicas, había logrado mantener el número de diputados. Esgrimió luego la teoría de Arenas de que el PP gana en las poblaciones de más de cien mil habitantes y en la costa. Un consuelo menor. Y, ante la ausencia unánime de sus 'generales' territoriales, se permitió un consejo: "Ahora hay que ponerse las pilas y centrarse en las elecciones de mayo". Alguno de ellos lo tomó incluso como un reproche, después del estropicio andaluz.

No compareció Rajoy tras este encuentro. No suele hacerlo pero quizás la ocasión lo merecía. Tampoco Dolores Cospedal, la secretaria general, quien en su momento se opuso a la designación de Moreno como aspirante a la Junta de Andalucía. Todo son nervioso y tensiones poco disimuladas. Unas ausencias llamativas que tampoco tranquilizaron a las bases del PP, necesitadas de artillería electoral, de liderazgo y de una firmeza en la cúpula que, hasta ahora, no se ha advertido. Sólo salió ante los medios Carlos Floriano.

Indignados y nerviosos

Los dirigentes autonómicos del PP están indignados, nerviosos y angustiados. Se acerca el compromiso electoral de mayo y no atisban ni un sólo gesto de amago de cambio en la dirección. En la reunión de la ejecutiva sólo se escucharon tres voces, todas ellas de alabanza a la gestión actual. El veterano europarlamentario Luis de Grandes, que suele lidiar con soltura oficialista en estas situaciones; la alcaldesa de Jerez, María Teresa García-Pelayo; la presidenta de Nuevas Generaciones, Beatriz Jurado y la inevitable Celia Villalobos, quien defendió con ahínco la teoría de que quien ha perdido ha sido Susana Díaz. Y es cierto porque el PSOE andaluz ha cosechado los peores resultados de su historia en cuanto a número de votos. Pero no ha perdido, desde luego. Ni un comentario autocrítico, ni una duda, ni un pero.

    Aguirre declaró a un medio que no había advertido ningún amago de autocrítica en el presidente del partido y luego trascendió que le había comentado a un compañero que Moreno debería haber dimitido

La irrupción, fuera de la sala de García-Margallo, ministro de Exteriores, fue la voz más contundente al señalar que "ha sido una derrota infinitamente mayor de lo esperado". O Esperanza Aguirre, quien tras la reunión, donde tampoco hizo uso de la palabra, declaró a un medio informativo que no había advertido ningún amago de autocrítica en el presidente del partido. Trascendió luego que Aguirre le había comentado a algún compañero de directiva que Moreno debía haber dimitido.

Cambio de estrategia

La placidez y tranquilidad que se pretendía transmitir desde la cumbre del aparato contrastaba con la inquietud y el temor que circula entre los mandos intermedios de la formación. Las elecciones municipales y autonómicas, que a todos les afecta, aparecen cada vez más endiabladas. Hay pánico al ascenso de Ciudadanos, que engulle voto del PP de forma acelerada. Más de 350.000 papeletas recibió la formación de Albert Rivera en la cita andaluza, la mayoría, según algunos analistas, provenientes de la formación popular.

Urge un cambio de estrategia, dicen en el PP. Hay que modificar la línea electoral a base de loar la recuperación económica. Hay que introducir más elementos de política, con carga ideológica. Debate de las ideas. Con el actual mensaje no basta, se ha visto. Ni amago de regeneración, ni referencias a la corrupción, ni apuestas por la estructura del Estado. Alguno de los barones que el lunes evitó su presencia en Génova piensa que hay que dar un volantazo, un giro radical. La marca PP ya no suma como antaño. Tras el retroceso en las europeas, se produce ahora este nuevo revés.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8362 en: 24 de Marzo de 2015, 07:35:20 am »
Los Peperos están nerviosos. :carcaj

Pd. Tengo ganas de ver al Gerifalte de aquí, a ver la cara que lleva. :ciclis
QUID PRO QUO

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229180
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8363 en: 24 de Marzo de 2015, 08:11:48 am »
Los Peperos están nerviosos. :carcaj

Pd. Tengo ganas de ver al Gerifalte de aquí, a ver la cara que lleva. :ciclis

Las elecciones llevan aparejados docenas y docenas de sillas y poltronas para afines y amiguetes...asi como docenas y docenas de contratos para empresas afines y de amiguetes..es lógico que estén con el culo apretado ya que se les acaba el chollo.



Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8364 en: 24 de Marzo de 2015, 08:13:57 am »
Que llegue pronto el 24 de Mayo.


Sent from my iPhone using Tapatalk
QUID PRO QUO

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 52274
  • Verbum Víncet.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8365 en: 24 de Marzo de 2015, 10:29:51 am »
El gran miedo del PP es el de perder miles de sueldos . . . dónde van a colocar ahora a sus amiguetes si pierden el poder . . . que será de los cientos de Carromeros que viven de la teta pública sin oficio ni beneficio?

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

andresruz75

  • Visitante
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8366 en: 24 de Marzo de 2015, 10:43:06 am »
Lo que siembras recoges. Tres años y pico machacando a la clase media-baja e incumpliendo su programa electoral y aún esperaban sacar buenos resultados porque la "macroeconomía" parece que mejora?

Enviado desde mi thl T6S mediante Tapatalk


Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8367 en: 24 de Marzo de 2015, 20:45:54 pm »
El gran miedo del PP es el de perder miles de sueldos . . . dónde van a colocar ahora a sus amiguetes si pierden el poder . . . que será de los cientos de Carromeros que viven de la teta pública sin oficio ni beneficio?

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.

Y si se quedan sin sustento.... ¿Qué saldrá de las cloacas para sobrevivir en su nivel de vida?


Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8368 en: 24 de Marzo de 2015, 22:13:53 pm »
Cómo diría la tipa rubia de la zona cero. Qué se jodan !
QUID PRO QUO

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8369 en: 24 de Marzo de 2015, 22:14:41 pm »
Cómo diría la tipa rubia de la zona cero. Qué se jodan !

Alejandrita Fabra la llamaban !
QUID PRO QUO

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229180
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8370 en: 25 de Marzo de 2015, 07:57:46 am »
‘Los tres de VOX’ resisten en Marinaleda y vuelven a plantar cara a Sánchez Gordillo

Un foco de resistencia ha surgido en la “utopía” colectivista que Juan Manuel Sánchez Gordillo "materializó" en 1979 en la localidad sevillana de Marinaleda. Frente a los ideales de socialismo y lucha jornalera que predica este político con más o menos acierto y coherencia, ha brotado una oposición que se encuentra en las antípodas ideológicas del exconsejero de la Junta de Andalucía. La conforman tres votantes de VOX que en las pasadas elecciones europeas apoyaron a este partido, puramente conservador, y que en los recientes comicios andaluces han vuelto a otorgar su voto a la formación liderada por Santiago Abascal. Entre los tres, representan el 0,18 % de los sufragios, lo que les sitúa en una proporción que podría equipararse con la de los espartanos en la Batalla de las Termópilas. Salvando las distancias.

La presencia de este trío de votantes en un pueblo en el que Izquierda Unida ha ostentado un poder casi absoluto desde hace tres décadas y media llamó la atención a los analistas políticos tras las últimas elecciones europeas, pero también en la Ejecutiva de Vox, como se demuestra en que hace unas semanas, su presidente acudiera al municipio sevillano, junto a un grupo de afiliados, para certificar que la bandera de España no estaba izada en el balcón de su Consistorio, ni ubicada en su salón de plenos, tal y como exige la ley.

Una vez realizada esta comprobación, VOX trasladó una queja a la Delegación del Gobierno de Andalucía para que obligara a Sánchez Gordillo a colgar este emblema de la fachada de su Ayuntamiento. Días después, así lo ordenó, aunque el díscolo alcalde izquierdista se negó a completar tal acción. Por eso, el pasado viernes, algunos jóvenes de este partido tomaron la iniciativa e izaron la rojigualda en uno de los cuatro mástiles situados en el exterior del edificio. En el partido conservador, esta iniciativa la encuadraron dentro de un proyecto al que, con cierta sorna, han denominado España entera como Marinaleda.

De momento, y a pesar de la consumación de este tipo de acciones "subversivas", la colectividad de VOX no supone un peligro real para la mayoría en el Pleno municipal de Sánchez Gordillo. Ni mucho menos. Ahora bien, este polémico político observa con preocupación la aceptación de Podemos entre sus paisanos, según ha podido saber este Buscón. De hecho, la formación ha acaparado 485 votos en los comicios andaluces, tan sólo 230 menos que Izquierda Unida, el partido del establishment marinaleño.

Al margen de la presencia de los Bravo, Padilla y Maldonado de VOX en Marinaleda, llama la atención el que un ciudadano diera su apoyo al Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE), una facción que se encuentra aún más a la izquierda de Sánchez Gordillo. También cosechó un voto CILUS, ese extraño partido al que más de 11.000 ciudadanos dieron su voto en Andalucía, en teoría, porque una parte de los ciudadanos confundió su papeleta con la del partido de Albert Rivera. Ver para creer, querido lector.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229180
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8371 en: 25 de Marzo de 2015, 08:35:38 am »
Curiosidades de la Ley D´Hont


Asi ha quedado



Y asi podría haber quedado



Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Velociraptor
  • **
  • Mensajes: 20399
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8372 en: 25 de Marzo de 2015, 17:47:51 pm »
Con el actual mensaje no basta, se ha visto. Ni amago de regeneración, ni referencias a la corrupción,



"Se fuerte Mariano".

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8373 en: 25 de Marzo de 2015, 18:50:03 pm »
El gran miedo del PP es el de perder miles de sueldos . . . dónde van a colocar ahora a sus amiguetes si pierden el poder . . . que será de los cientos de Carromeros que viven de la teta pública sin oficio ni beneficio?

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.

Y si se quedan sin sustento.... ¿Qué saldrá de las cloacas para sobrevivir en su nivel de vida?

http://www.abc.es/espana/20150325/abci-perdida-cargos-201503242157.html

El PP calcula que tras las elecciones de mayo puede perder 2.000 cargos

Y dice el artículo "Muchos de ellos -los profesionales de la política que nunca antes se han dedicado a otra cosa- quizás pasen a engrosar las listas del paro. "


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 52274
  • Verbum Víncet.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8374 en: 25 de Marzo de 2015, 19:17:16 pm »
Cómo era eso que decía la hija de Fabra? . . . pues ahora que tomen de su propia medicina.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229180
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8375 en: 25 de Marzo de 2015, 19:38:06 pm »
El gran miedo del PP es el de perder miles de sueldos . . . dónde van a colocar ahora a sus amiguetes si pierden el poder . . . que será de los cientos de Carromeros que viven de la teta pública sin oficio ni beneficio?

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.

Y si se quedan sin sustento.... ¿Qué saldrá de las cloacas para sobrevivir en su nivel de vida?

http://www.abc.es/espana/20150325/abci-perdida-cargos-201503242157.html

El PP calcula que tras las elecciones de mayo puede perder 2.000 cargos

Y dice el artículo "Muchos de ellos -los profesionales de la política que nunca antes se han dedicado a otra cosa- quizás pasen a engrosar las listas del paro. "


<a href="http://youtube.com/v/oEs4KLy_Ovw" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/oEs4KLy_Ovw</a>

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229180
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8376 en: 26 de Marzo de 2015, 08:09:58 am »
De Floriano?

NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO.....
 :Enfadado_2




Objetivo: evitar una prevista debacle en mayo

26/03/2015

Intensos movimientos en el PP para prescindir de Floriano y Vera como equipo electoral de las municipales

Les achacan haber diseñado en las europeas una campaña antigua, pueblo a pueblo, cuando se debe apostar por las televisiones y las redes sociales. Y hay que dejar de atacar a Ciudadanos

 
Carlos Floriano, Juan Carlos Vera y Vicente Tirado, los tres responsables de la campaña electoral del PP para las elecciones autonómicas y municipales de mayo, están siendo seriamente cuestionados desde distintas autonomías populares. Tras los malos resultados de las andaluzas, en algunas regiones del PP temen una nueva debacle que les mande a la oposición.

Nervios en las sedes regionales del PP. Las malos resultados cosechados en los comicios andaluces del pasado domingo han desatado una enorme preocupación, ante la posibilidad de que el 24 de mayo se produzca otra debacle electoral. “Y no es sólo perder escaños y concejales. Detrás de eso hay, en definitiva, puestos de trabajo”, comentan desde una autonomía.
Se han cometido muchos errores

Fuentes populares de varias regiones, consultadas por El Confidencial Digital, coinciden en que para evitar una debacle es necesario aplicar cambios estratégicos, porque se han cometido muchos errores. “El primero ha sido tardar tanto tiempo en nombrar los candidatos. Y el responsable es Mariano Rajoy. Eso ya no lo podemos cambiar, pero otras cosas, sí”, dice un cargo autonómico que prefiere mantener el anonimato.

Esas “otras cosas” se refieren a las personas encargadas de diseñar la campaña electoral. “Necesitamos un cambio. Carlos Floriano, Juan Carlos Vera y Vicente Tirado

“Lo que hay que hacer es llegar a la gente a través de las televisiones, en las tertulias”
son los mismos que hicieron la de las europeas, sobre las que muchos coincidimos que no fue una buena campaña” afirman desde una autonomía.

“El único cambio es que se ha incorporado Pablo Casado como portavoz. Está bien, es el responsable de redes sociales y está bien. Pero no es suficiente. Y, por ejemplo, dejar que fuera él quien diera la cara el domingo por la noche, tras las andaluzas, tampoco es que fuera muy valiente por parte de los demás”, añaden esas fuentes.

Televisiones y redes sociales

El responsable de campaña para las municipales y autonómica de mayo es Carlos Floriano, con Juan Carlos Vera como coordinador de organización y Vicente Tirado como coordinador electoral. Ellos tres los responsables de la campaña de las europeas de 2014, comicios que el PP ganó por la mínima al PSOE pero en los bajó de 24 a 16 eurodiputados.

Las fuentes consultadas aseguran que la orden de campaña dictada por el equipo electoral, de ganarse el voto pueblo a pueblo, es “propia del pasado, casi de la etapa del caciquismo”.

“Lo que hay que hacer es llegar a la gente a través de las televisiones, en las tertulias, en las redes sociales... Estamos en el siglo XXI y la forma de llegar al votante también ha cambiado”, argumentan.

“Menos mal que, por lo menos, se ha incorporado a Pablo Casado. Una persona joven, que se expresa bien y con buena imagen. Ponla al lado de Vicente Tirado y entenderás por qué en el partido cada vez más gente piensa que hay que cambiar el equipo”, añaden las fuentes consultadas.
Dejar de atacar a Ciudadanos

Otra parte de la estrategia que hay que cambiar es lo relativo a Ciudadanos. “Atacar al partido de Albert Rivera como se ha hecho hasta ahora es un error. No hay que olvidarse o pasar de ellos, pero tampoco estar todo el día diciendo que son el enemigo o que son catalanes”, se quejan desde una autonomía ‘del norte’.

En lo que sí coinciden todos es en que Podemos ha dejado de ser el principal problema. El pobre resultado de la formación de Pablo Iglesias en Andalucía ha aliviado a muchos dirigentes populares.

“Las andaluzas de 1994 se celebraron en un escenario parecido al actual, con un PSOE muy flojo por la corrupción y con un PP muy flojo porque José María Aznar no terminaba de cuajar. Y en esos comicios Izquierda Unida tuvo casi el 20% de los votos. Ahora, en 2015, Izquierda Unida junto a Podemos suman el 21%. Sólo un 1% más. Podemos acabará teniendo los votos de IU y poco más”, aseguran en el PP.

Floriano no tiene la culpa del fracaso en Andalucía

Sin embargo, otras fuentes dentro del PP aseguran que el resultado de las municipales no tendrá nada que ver con lo ocurrido en las andaluzas. “Carlos Floriano no ha tenido nada que ver con lo que pasado en Andalucía, porque la campaña se diseñó en Sevilla. Y tampoco es necesario cambiar nada, porque en las municipales priman más los candidatos, las caras, la cercanía de los alcaldes”, explican estas otras fuentes.

Es la misma línea que mostró el presidente del partido, Mariano Rajoy, en la reunión de la Ejecutiva del lunes. Los resultados de las andaluzas no son extrapolables, dijo el presidente, que animó al partido a seguir trabajando con la misma estrategia.



Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Velociraptor
  • **
  • Mensajes: 20399
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8377 en: 26 de Marzo de 2015, 14:29:26 pm »
El problema del PP es que están hasta arriba de mierda y no hacen amago de querer limpiarla y viene Ciudadanos con todo, a priori, reluciente y entre una mierda que apesta como el PP y un partido nuevo que huele a recién pintado el votante conservador, cada vez más se plantea que va a resultar más sencillo votar al nuevo que esperar a que un tipo con la baba seca renueve un partido cuando ha demostrado que no le fusta cambiar nada.

Se fuerte Mariano que pronto te vas a ver como Rosa Diez pero por empanao.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229180
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8378 en: 27 de Marzo de 2015, 07:57:39 am »


Esperanza Aguirre gana, pero queda lejos de la alcaldía

27/03/2015

Últimas encuestas del PSOE: Carmona podrá gobernar el Ayuntamiento, Gabilondo peor que Tomás Gómez

Los socialistas (16-17 concejales) consiguen mayoría sumando los votos de Podemos (9 concejales) e IU (3)

       
Giro en el Ayuntamiento de Madrid. El PP no retendría la capital de España pese a la candidatura de Esperanza Aguirre ni pactando con Ciudadanos. Según la última encuesta realizada por el PSOE, Antonio Miguel Carmona será el próximo alcalde si pacta con Podemos e Izquierda Unida.

El PP perderá la capital de España. Es el resultado de la última encuesta realizada por Ferraz para la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid. Según ese sondeo, realizado cada semana según fuentes socialistas, Antonio Miguel Carmona será el próximo alcalde si consigue convencer a Podemos y a Izquierda Unida o UpyD para que le apoyen.

Según las fuentes socialistas consultadas, el último sondeo de Ferraz da a Esperanza Aguirre un 24% de los votos y 18 ó 19 concejales (actualmente tiene 31). Este resultado es insuficiente incluso sumándolo a los siete concejales que obtendría Begoña Villacís, la candidata de Ciudadanos. Juntos alcanzan los 25-26 concejales, mientras que la mayoría absoluta está fijada en los 28 delegados.

Con estas cifras, Aguirre sólo podría ser elegida alcaldesa si además de Ciudadanos convence a UpyD. El partido de Rosa Díez obtendría en los comicios del próximo 24 de mayo tres concejales, justo el límite de la mayoría absoluta. PP+Ciudadanos+UpyD obtendrían 28-29 concejales.

En cambio, el PSOE de Carmona obtendría un 21% de los votos y entre 16 y 17 concejales (actualmente tiene 15). Sumados a los nueve que obtendría Podemos, quedaría al borde de la mayoría absoluta, que podría conseguir si suma los tres de Izquierda Unida. PSOE+Podemos+IU tendrían también entre 28-29 delegados.
Podemos y Ciudadanos

La primera consecuencia de esta encuesta es que ningún partido tendrá mayoría y serán necesarios pactos, algo que ya han apuntado varios sondeos hechos públicos por diferentes medios de comunicación. Además, como ya ha ocurrido tras los comicios de Andalucía, obligará a Podemos y Ciudadanos a retratarse sobre cuáles son sus preferencias para gobernar, el PP o el PSOE.

La segunda consecuencia es que, como ya ha ocurrido en Andalucía, la fuerza de Podemos es cada vez menor. Según ese sondeo, la formación de Pablo Iglesias obtendría sólo dos concejales más que Ciudadanos. “Esto confirma la tesis de que los votos que pierde Podemos se van a Ciudadanos”, dice un asesor socialista.

“Es el voto de los enfadados que antes sólo podían votar a Podemos y ahora ha aparecido otro partido que también ofrece cambio, pero un cambio más sensato sin romper con el sistema”, asegura.
Gabilondo

La Comunidad de Madrid, en cambio, podría seguir teniendo un gobierno del PP. Según la última encuesta de Ferraz, su candidato Ángel Gabilondo obtendría 15 diputados regionales. Se trata de un resultado que le sitúa en los niveles que le daban las encuestas al anterior secretario general del PSM, Tomás Gómez, y que fue destituido por Pedro Sánchez por sus bajas expectativas electorales.

Según aseguró el presidente de la gestora que ahora gobierna el PSM, Rafael Simancas, las encuestas que manejaba Ferraz daban a Tomás Gómez entre un 12% y un 13% de los votos, lo que significarían en torno a 15-20 diputados regionales (dependiendo de la aplicación de la ley d´Hont).

El diario El País, que realizó una encuesta flash tras la destitución de Gómez, aseguró que con Gabilondo de candidato el PSOE pasaba del 11% de los votos al 19%. Sólo unas semanas después, el 21 de febrero, una nueva encuesta del mismo periódico bajaba los apoyos de Gabilondo al 17% y 23 diputados regionales.

Ahora, según la última encuesta que maneja Ferraz, Gabilondo ha vuelto a bajar y ya está en 15 escaños en la Asamblea de Madrid, el nivel de apoyos que tenía Gómez cuando fue destituido.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229180
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8379 en: 27 de Marzo de 2015, 08:51:43 am »
Alberto Garzón denuncia una carta con amenazas supuestamente firmada por un golpista

    En el texto, se amenaza al dirigente de izquierdas con tomar las armas si gana las elecciones generales una coalición de Podemos e IU
    La Guardia Civil ha anunciado en Twitter que el coronel Carricondo ha negado ser el autor de de la misiva y ha denunciado "la usurpación de su identidad"

infoLibre Actualizada 26/03/2015 a las 23:05   

El candidato de Izquierda Unida a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, ha denunciado haber recibido una carta firmada "presuntamente" por el coronel de la Guardia Civil Vicente Javier Carricondo Sánchez, que fue condenado a un año de suspensión de empleo por su implicación en el golpe de Estado del 23 de febrero de 1981. En el texto, se amenaza al dirigente de izquierdas con tomar las armas si gana las elecciones generales una coalición de Podemos e IU. Carricondo ha negado ser el remitente de la misiva, tal y como ha anunciado la Guardia Civil horas más tarde.

Garzón ha hecho pública la carta, fechada el 23 de febrero de este año, a través de su cuenta de Twitter, en la que también ha recordado que acumula ya más de quince denuncias ante la Policía por "amenazas similares". "Este es un ejemplo de las muchas cartas que me llegan, por e-mail o postal, cuando nunca se puede saber si el firmante es real o no", explica el diputado, quien describe a sus autores como "gente con mucho tiempo libre y muy poca inteligencia".

En la misiva que ha difundido este jueves y que recoge Europa Press, el autor explica que está a punto de pasar a la reserva y que, desde la "impunidad" que le da esa situación, advierte a Garzón de que no dudará "en echar mano de todos los medios, incluyendo las armas" para impedir la victoria de una hipotética coalición Podemos-IU porque con ella se desataría "la noche más negra sobre la España".

"La victoria electoral no será reconocida porque habéis perdido la necesaria victoria moral que sólo la ostenta el actual Gobierno de mi país. Prepárate", concluye la carta, plagada de descalificaciones personales hacia el diputado al que sitúa en un colectivo que él define como "los enemigos de España".

La publicación de la carta ha generado numerosas reacciones en las redes sociales. Entre ellas, las de varios periodistas del diario 20 Minutos, que informaron a Alberto Garzón de que habían recibido en la redacción del periódico una carta idéntica, pero dirigida al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias. Además, añaden, el coronel también negó entonces que él enviara esta carta.