Autor Tema: ELECCIONES  (Leído 1188779 veces)

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8500 en: 23 de Abril de 2015, 19:57:58 pm »
O que algun partido emergente diciendo salvajadas este el segundo en porcentaje en las encuestas  :gracias2

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8501 en: 23 de Abril de 2015, 20:26:04 pm »

Goytisolo, sin rodeos y con guiño a Pablo Iglesias: "Digamos bien alto que podemos
"

Con una alusión indirecta a Pablo Iglesias, Juan Goytisolo (Barcelona, 1931), ha pronunciado un brevísimo y contundente discurso en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), donde ha recibido el Premio Cervantes de manos del rey Felipe VI.

Cuatro folios le bastaron a Juan Goytisolo para contar lo que a España le ocurre; y aunque él ha abrazado la única nacionalidad posible, "la cervantina", no por ello rehuyó el tema ciudadano. Vestido con aquella americana descolocada y una corbata mal anudada, el escritor puso el tono rebelde a un acto al que le sobran florituras. "Hay que volver a Cervantes y asumir la locura de su personaje como una forma superior de cordura". Esa es la lección del Quijote, dijo.

"Digamos bien alto que podemos" –Goytisolo hizo una pausa y un guiño cómplice a la formación de Pablo Iglesias, por la que siente simpatía-

Su discurso, A la llana y sin rodeos (título elegido del primer tomo del Quijote), sirvió para decir todo cuanto no se dice en este tipo de actos. "Digamos bien alto que podemos –Goytisolo hizo una pausa y un guiño cómplice a la formación de Pablo Iglesias, por la que siente simpatía-. Los contaminados por nuestro primer escritor no nos resignamos a la injusticia", dijo el Premio Cervantes 2015, quien como todo lector tocado "por la gracia" del Quijote, dijo no resignarse a un mundo "aquejado de paro, corrupción y crecientes desigualdades sociales" como el actual.

Criticó el "empecinamiento" de las autoridades en desenterrar "los pobres huesos" del escritor y "comercializarlos tal vez de cara al turismo como santas reliquias fabricadas probablemente en China", y se preguntó si no sería mejor "sacar a la luz los episodios oscuros" de su vida "tras su rescate laborioso de Argel".

"Llevo en mí la conciencia de la derrota como un pendón de victoria". Y con aquella frase de Pessoa elogió la  figura de  Cervantes, a quien persiguió por el gual la derrota. "¿Cuántos lectores del 'Quijote' conocen las estrecheces y miseria que padeció (Cervantes), su denegada solicitud de emigrar a América, sus negocios fracasados, estancia en la cárcel sevillana por deudas, difícil acomodo en el barrio malfamado del Rastro de Valladolid con su esposa, hija, hermana y sobrina en 1605, año de la Primera Parte de su novela, en los márgenes más promiscuos y bajos de la sociedad?"

Su condición de hombre libre le invita a la modestia, dijo. Acaso por su “instintiva reserva a los nacionalismos de toda índole”, Goytisolo se siente “obligado a asumir la nacionalidad cervantina.” La única que le interesa y desea. Un discurso, sin duda, que hizo quedar cual pálidas y formales virutas de polvo las palabras siguientes. Más que leerlo en voz alta, Goytisolo ha tatuado su discurso. Para consultar la versión completa, puede pulsar aquí.


Criticó a quienes quieren comercializar los huesos de Cervantes "como santas reliquias fabricadas probablemente en China"

Felipe VI, un discurso correcto y sin relumbrones

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, hizo semblanza biográfica y elogio del escritor. Pues, insistió, aunque hay "que buscar y a veces hasta inventar el vínculo cervantino del galardonado", en esta edición ha sido fácil porque para Juan Goytisolo, según sus propias palabras, "su patria es el español y su nacionalidad es la cervantina".

Felipe VI ha valorado la "mirada crítica" del nuevo Premio Cervantes, Juan Goytisolo, cuya "deslumbrante obra" ayudará a los españoles a replantearse "visiones e ideas establecidas" y les impulsará a reflexionar sobre el presente y el pasado, "para así quizás afrontar mejor el futuro".

Felipe y Letizia han presidido esta mañana, por primera vez como Reyes, la ceremonia de entrega del Premio Cervantes en el habitual escenario del Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, un acto al que este año no ha asistido el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al coincidir con la celebración de un Consejo Europeo extraordinario en Bruselas. En su discurso, el monarca ha definido a Goytisolo como uno de los principales representantes de Cervantes en castellano de las últimas décadas y "una figura cumbre de la literatura en español", que ha realizado además "aportaciones fundamentales" a la historia cultural de España en cuestiones como la influencia mudéjar o la importancia de la limpieza de sangre en la Edad Moderna.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8502 en: 24 de Abril de 2015, 11:52:50 am »
Justificaba ayer la señor del caloret que una comida para 26 personas, a 75 euros por "barba", ha de responder a las necesidades de agasajar a los comensales, y digo yo, que con un menú de 30 seguramente salen satisfechos y no hay que llevarles a restaurantes de semilujo.


Las facturas de Barberá: ‘Coche a disposición de la alcaldesa en Londres, 4.912 euros’

    Compromís ha lanzado este jueves la web RitaLeaks, donde se recogen gastos de representación de la Alcaldía de Valencia
    En total se han filtrado 466 facturas, cuyo gasto suma 277.886 euros. A nombre de Barberá figuran 89 facturas por un importe de 42.781 euros
    Entre las facturas que la alcaldesa pasó al Ayuntamiento consta una de 10,15 euros para renovar la tarjeta dorada de Renfe

Sergi Tarín | Valencia Actualizada 23/04/2015 a las 20:36
 
    ‘RitaLeaks’, la nueva pesadilla de Rita Barberá

Compromís ha lanzado este jueves la web RitaLeaks, donde se recogen gastos de representación realizados por la Alcaldía de Valencia. A nombre de la regidora, Rita Barberá, figuran facturas por importe de 42.781 euros.

En total, se han filtrado 466 facturas correspondientes a gastos de representación tramitados por la Alcaldía, a nombre de 34 personas diferentes. En total, el importe de esas facturas asciende a 277.886 euros.

A nombre de la propia alcaldesa constan un total de 89 facturas. La de importe más elevado es una del 5 de diciembre de 2011, de 4.912,99 euros, con el siguiente concepto: "Coche a disposición de la alcaldesa en Londres 24 horas y traslado al aeropuerto. Reunión Bernie Ecclestone".

Compromís ya había denunciado, en octubre del año pasado, que Barberá y el concejal de Deportes –Cristóbal Grau– habían gastado en total 7.223 euros en un viaje de dos días y medio, durante el viaje a Londres al que fueron invitados por el Valencia CF para asistir al partido de Champions ante el Chelsea el 6 de diciembre de 2011. La alcaldesa aprovechó el viaje a la capital londinense para cenar con el patrón de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone. Según aseguró Mònica Oltra, candidata de Comprimís, “en aquellas dos jornadas se negoció la compra de Valmor por parte de la Generalitat por 1 euro, enjuagando así una deuda de 40 millones por los derechos de la Fórmula 1”. Un caso por el que el expresident Francisco Camps está imputado por prevaricación y malversación de caudales públicos.

Las otras facturas de Barberá por un importe más elevado –de las que constan en Ritaleaks– también corresponden a servicios de coche para la alcaldesa en ciudades extranjeras. En concreto: 3.432,29 euros en Milán –donde participó en la clausura de unas jornadas sobre deporte el 29 de noviembre de 2009–  y 3.209,50 en Copenhague (el 1 de octubre de 2009).

También llaman la atención algunos gastos de hotel de la alcaldesa valenciana. Así, la noche que Barberá paso en una habitación doble de uso individual del Hotel Gallery Art de Florencia, el 9 de noviembre de 2010, le costó a los contribuyentes valencianos 771 euros.

El 30 de enero de 2012, Barberá se alojó una noche en el hotel Westin Palace de Madrid, en una junior suite en régimen de "full credit", y el coste fue de 685,56 euros. La alcaldesa se desplazó aquel día a Madrid para asistir a un desayuno informativo.

Pero, en ocasiones, no llaman sólo la atención los gastos importantes, sino también los pequeños. En el listado de facturas que Compromís atribuye a Barberá figura una, por importe de 10,15 euros y con fecha de 2 de febrero de 2013, para renovar la tarjeta dorada de Renfe. Se trata de una tarjeta para los mayores de 60 años –en aquella fecha la regidora tenía 64 años–, a los que la compañía ferroviaria hace importantes descuentos cuando sacan un billete.

La fecha de las facturas

En cuanto a la distribución temporal de las facturas filtradas, en el caso de Barberá la más antigua es de noviembre de 2009 y la más reciente de septiembre de 2014. A esta legislatura, que se inició el 11 de junio de 2011, corresponden 69 facturas de la alcaldesa. Las otras 20 son de la legislatura pasada.

Si se analiza el total de la facturación –no sólo la correspondiente a la regidora valenciana del PP–, 291 gastos corresponden a esta legislatura y los otros 175 son anteriores a junio de 2011.

La web, donde constan todas las facturas, fue presentada este jueves en rueda de prensa por Compromís. Otra de las irregularidades que denuncia la formación de izquierdas es que la alcaldesa siempre viaje en bussines y el elevado gasto en escoltas durante periodos vacacionales con cargo al Ayuntamiento (60.000 euros) y en actos de partido, como un encuentro con Mariano Rajoy en septiembre de 2011: “Todos los caminos conducen a la financiación irregular del PP”.

Finalmente, Oltra anunció que presentará un escrito a la Fiscalía con el link de la web por si “los gastos desmesurados de la alcaldesa y su equipo fueran constitutivos de un delito de prevaricación y malversación de caudales públicos”.

La hermana valida las facturas

También llama la atención que la encargada de validar las facturas sea la jefa de Gabinete de la Alcaldía, Asunción Barberá, hermana de la regidora. “Un abuso de poder que tiene una injerencia directa sobre las arcas públicas”, denunció Oltra. Además, Asunción Barberá solicitó una ampliación presupuestaria para estas partidas en una junta de gobierno de 2012.

“Como mínimo es una falta de solidaridad terrible”, lamentó Joan Ribó, portavoz municipal de Compromís, quien definió como “de asco” que Barberá gaste 600 euros en una suite “mientras muchos valencianos viven con subsidios de 427 euros al mes”. Ribó también apuntó a Europa Travel, el principal proveedor de viajes, cuyo importe total a cargo del consistorio “supera los 18.000 euros”, el mínimo que exige la ley de contratos para convocar un concurso público. El político de Compromís indicó que el propietario de esta agencia, Vicente Blasco Infante, es además patrono de honor de la Fundación de Turismo, entidad implicada en el caso Nóos.

Por último, entre el total de las facturas, destacan importes en restaurantes como los 1.874 en el hotel de Les Arenes o los 2.870€ en El Canyar, donde se detallan ágapes suntuarios en jabugo, ostras, rabo de toro o gazpacho de langosta. “Son gastos insultantes durante el peor periodo de la crisis, con ciudadanos que duermen en la calle y en una ciudad con 85.000 parados y líder en desahucios”, señaló Ribó.

Por su parte, Barberá señaló que las facturas están fiscalizadas por la Intervención y que no son “facturas de la alcaldesa”. Un argumento que rechazan desde Compromís, ya que, según Ribó, los importes relacionados con viajes, pernoctaciones en hoteles o alquiler de coches, tal y como exige la ley, están a nombre del usuario, en este caso la regidora.

“Son un partido nacido para destruir”, arremetió Barberá contra Compromís y avanzó que acudirá a los servicios jurídicos municipales “por si se ha vulnerado la Ley de Protección de Datos”. “No me he aprovechado, no me he ido a grandes viajes, no he cruzado el Atlántico, no me he ido a Asia como multitud de cargos de otras comunidades”, se excusó Barberá, quien atribuyó la publicación a una “medida electoralista”. Algo que rechazó Ribó: “Le exigimos esta documentación hace meses y nos la negó”.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8503 en: 24 de Abril de 2015, 12:18:20 pm »
Un candidato del PSOE se desnuda para demostrar su "transparencia"

    En el PSOE "nadie" conocía la decisión del candidato de difundir este tipo de imágenes y, tras enterarse de lo sucedido, le han exigido que las retire porque
    Las fotos, una de frente y otra de espaldas, con la imagen de una rosa superpuesta para tapar sólo parte de su cuerpo
    Ha mostrado su intención de seguir "de momento" adelante con la difusión de los carteles, porque recuerda que es independiente y cree que no ha faltado el respeto a nadie

informacionsensible.com
24 de Abril del 2015 a las 11:12


El candidato del PSOE a la Alcaldía de Meruelo (Cantabria), el independiente Luis Alberto Nicolás, ha pegado por el pueblo carteles en los que aparece desnudo, cubierto sólo en parte por una rosa, para tratar así de vencer el "miedo" al cambio en este municipio, gobernado desde 1979 por el PP.

En el Partido Socialista "nadie" conocía la decisión del candidato de difundir este tipo de imágenes y, tras enterarse de lo sucedido, le han exigido que las retire porque, según han indicado fuentes socialistas,"no es la forma que el PSOE tiene de hacer campaña electoral".

Las fotos, una de frente y otra de espaldas, con la imagen de una rosa superpuesta para tapar sólo parte de su cuerpo, se acompañan de varios mensajes en los que, entre otras cosas, el candidato se declara transparente y asegura no tener cuentas en Suiza ni Andorra.

Luis Alberto Nicolás, por su parte, ha explicado que son sólo los primeros de una serie de seis carteles de confección casera, impresos en formato DIN A3, que irá difundiendo paulatinamente.
De momento, ha pegado casi medio centenar por paredes, establecimientos y farolas de todo el municipio donde, según dice, el PP lleva gobernando "toda la vida" y es "difícil" llegar a los ciudadanos y explicarles lo que quiere cambiar.

Por eso, se planteó esta idea para ver si "impactando" así a los vecinos, "se quita el miedo a los caciquismos".

El candidato, que está divorciado, ha dejado claro que el partido "no tiene nada que ver con esto", una iniciativa de carácter individual y que consultó previamente con su hijo, de ocho años, el que más le "preocupaba".

Ha mostrado su intención de seguir "de momento" adelante con la difusión de los carteles, porque recuerda que es independiente y cree que no ha faltado el respeto a nadie.

El responsable de campaña de los socialistas cántabros, José Guerrero, se ha puesto en contacto con él y le ha exigido que retire tanto los carteles como las fotos subidas al perfil de la agrupación del PSOE de Meruelo en Facebook.

Guerrero ha insistido en que el partido desconocía las intenciones de este candidato y ha recalcado que este tipo de acciones tienen que ser aprobadas por el comité electoral y el responsable de campaña.

En una de las imágenes que ha repartido por el pueblo Luis Alberto Nicolás mira a la cámara señalando con el dedo índice de su mano izquierda y aparece impresa la frase "Soy mejor que tú y lo sabes. Y si no, desmiéntelo".

En la otra se le ve de espaldas, con los pulgares señalando el texto superpuesto en la imagen, en el que se lee "Transparente. No cuentas en Suiza ni en Andorra. Ni tarjeta black ni me tocó la lotería de Navidad del feriante".

A estas dos imágenes, en las que figura el logotipo del PSOE, sucederán el resto de fotos, que le ha hecho un amigo y en las que aparece en otras poses, entre ellas, simulando la escultura de El pensador, de Rodin, o el Cristo de Botero.

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8504 en: 24 de Abril de 2015, 13:27:38 pm »
 :manocara :manocara :manocara

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8505 en: 24 de Abril de 2015, 14:31:04 pm »
Las "puñaladas traperas" por ir las listas..


“Vete buscándote una salida”

22/04/2015

Desbandada de cargos en el PP: 50.000 puestos están en juego


"ESTO ES LO QUE HAY"...................................miedo, es lo que hay, mucho miedo





"Yo lo que vengo a decir es lo que a mí me dice Esperanza Aguirre que os tengo que decir y, como en todos los sitios se ha hecho, esto es lo que hay"


El vicesecretario del Partido Popular en Madrid, Bartolomé González, reconoce las imposiciones en las candidaturas para recolocar a "descolgados" del partido en los municipios durante una discusión en la que trataba de imponer a Ángel Romero De Lara en el número 3 de Mejorada del Campo
.
Javier Galicia  Alcalá de Henares  24/04/2015 - 13:07 CET .


La discusión apenas duró un cuarto de hora y se celebró en la sede del Partido Popular de Alcalá de Henares, localidad de la que fue alcalde Bartolomé González. Allí, el vicesecretario del PP madrileño citó a la alcaldesa de Mejorada del Campo, Cristina Carrascosa, quien acudió junto al secretario general del partido Javier Muñoz y dos de sus concejales, la presidenta del Comité Electoral Local, Carmen Martos y el edil
Marco García.


La reunión tenía como objetivo trasladar a la candidata, entonces, a la reelección la decisión de incluir como número 2 o 3 a Ángel Romero De Lara, alguien tan ajeno al municipio y a los populares mejoreños que hizo a la alcaldesa preguntar "Y ese ¿quién coño es?".



Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8506 en: 24 de Abril de 2015, 14:33:25 pm »
Un candidato del PSOE se desnuda para demostrar su "transparencia"

    En el PSOE "nadie" conocía la decisión del candidato de difundir este tipo de imágenes y, tras enterarse de lo sucedido, le han exigido que las retire porque
    Las fotos, una de frente y otra de espaldas, con la imagen de una rosa superpuesta para tapar sólo parte de su cuerpo
    Ha mostrado su intención de seguir "de momento" adelante con la difusión de los carteles, porque recuerda que es independiente y cree que no ha faltado el respeto a nadie

informacionsensible.com
24 de Abril del 2015 a las 11:12


El candidato del PSOE a la Alcaldía de Meruelo (Cantabria), el independiente Luis Alberto Nicolás, ha pegado por el pueblo carteles en los que aparece desnudo, cubierto sólo en parte por una rosa, para tratar así de vencer el "miedo" al cambio en este municipio, gobernado desde 1979 por el PP.

En el Partido Socialista "nadie" conocía la decisión del candidato de difundir este tipo de imágenes y, tras enterarse de lo sucedido, le han exigido que las retire porque, según han indicado fuentes socialistas,"no es la forma que el PSOE tiene de hacer campaña electoral".

Las fotos, una de frente y otra de espaldas, con la imagen de una rosa superpuesta para tapar sólo parte de su cuerpo, se acompañan de varios mensajes en los que, entre otras cosas, el candidato se declara transparente y asegura no tener cuentas en Suiza ni Andorra.

Luis Alberto Nicolás, por su parte, ha explicado que son sólo los primeros de una serie de seis carteles de confección casera, impresos en formato DIN A3, que irá difundiendo paulatinamente.
De momento, ha pegado casi medio centenar por paredes, establecimientos y farolas de todo el municipio donde, según dice, el PP lleva gobernando "toda la vida" y es "difícil" llegar a los ciudadanos y explicarles lo que quiere cambiar.

Por eso, se planteó esta idea para ver si "impactando" así a los vecinos, "se quita el miedo a los caciquismos".

El candidato, que está divorciado, ha dejado claro que el partido "no tiene nada que ver con esto", una iniciativa de carácter individual y que consultó previamente con su hijo, de ocho años, el que más le "preocupaba".

Ha mostrado su intención de seguir "de momento" adelante con la difusión de los carteles, porque recuerda que es independiente y cree que no ha faltado el respeto a nadie.

El responsable de campaña de los socialistas cántabros, José Guerrero, se ha puesto en contacto con él y le ha exigido que retire tanto los carteles como las fotos subidas al perfil de la agrupación del PSOE de Meruelo en Facebook.

Guerrero ha insistido en que el partido desconocía las intenciones de este candidato y ha recalcado que este tipo de acciones tienen que ser aprobadas por el comité electoral y el responsable de campaña.

En una de las imágenes que ha repartido por el pueblo Luis Alberto Nicolás mira a la cámara señalando con el dedo índice de su mano izquierda y aparece impresa la frase "Soy mejor que tú y lo sabes. Y si no, desmiéntelo".

En la otra se le ve de espaldas, con los pulgares señalando el texto superpuesto en la imagen, en el que se lee "Transparente. No cuentas en Suiza ni en Andorra. Ni tarjeta black ni me tocó la lotería de Navidad del feriante".

A estas dos imágenes, en las que figura el logotipo del PSOE, sucederán el resto de fotos, que le ha hecho un amigo y en las que aparece en otras poses, entre ellas, simulando la escultura de El pensador, de Rodin, o el Cristo de Botero.
desde luego que yo lo primero que hagio es despedir al asesor de campaña....mamma miaaaaaaa...... si al menos fuera la de POdemos nos alegraría el ojo...
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Velociraptor
  • **
  • Mensajes: 20389
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8507 en: 24 de Abril de 2015, 14:49:11 pm »
Las "puñaladas traperas" por ir las listas..


“Vete buscándote una salida”

22/04/2015

Desbandada de cargos en el PP: 50.000 puestos están en juego


"ESTO ES LO QUE HAY"...................................miedo, es lo que hay, mucho miedo





"Yo lo que vengo a decir es lo que a mí me dice Esperanza Aguirre que os tengo que decir y, como en todos los sitios se ha hecho, esto es lo que hay"


El vicesecretario del Partido Popular en Madrid, Bartolomé González, reconoce las imposiciones en las candidaturas para recolocar a "descolgados" del partido en los municipios durante una discusión en la que trataba de imponer a Ángel Romero De Lara en el número 3 de Mejorada del Campo
.
Javier Galicia  Alcalá de Henares  24/04/2015 - 13:07 CET .


La discusión apenas duró un cuarto de hora y se celebró en la sede del Partido Popular de Alcalá de Henares, localidad de la que fue alcalde Bartolomé González. Allí, el vicesecretario del PP madrileño citó a la alcaldesa de Mejorada del Campo, Cristina Carrascosa, quien acudió junto al secretario general del partido Javier Muñoz y dos de sus concejales, la presidenta del Comité Electoral Local, Carmen Martos y el edil
Marco García.


La reunión tenía como objetivo trasladar a la candidata, entonces, a la reelección la decisión de incluir como número 2 o 3 a Ángel Romero De Lara, alguien tan ajeno al municipio y a los populares mejoreños que hizo a la alcaldesa preguntar "Y ese ¿quién coño es?".


Según Aguirre se quería agarrar al cargo y claro en el PP si no obedeces, puerta!!!

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8508 en: 24 de Abril de 2015, 16:28:32 pm »
<a href="http://youtube.com/v/i3lEdhJ_qGk&amp;feature=youtu.be" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/i3lEdhJ_qGk&amp;feature=youtu.be</a>

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8509 en: 25 de Abril de 2015, 07:29:26 am »

El PP reconoce que está “al filo” de perder Madrid


“Nuestro enemigo es que en Madrid mucha gente del PP piensa que el voto útil es votar a Ciudadanos para cambiar al PP", dicen
José Marcos Madrid 23 ABR 2015 - 22:28 CEST

El nerviosismo cunde en el PP a falta de un mes para las elecciones autonómicas y municipales. Varios dirigentes regionales consultados reconocen que el partido se encuentra “al filo” de mantener o perder el control de la Comunidad de Madrid, donde gobiernan desde 1995, y el Ayuntamiento de la capital (donde mandan desde 1991).

La encuesta, desvelada ayer por EL PAÍS, de la Cámara de Comercio, cuyos sondeos tienen un amplio reconocimiento entre los políticos madrileños, dibuja un escenario muy negativo para los intereses del partido de Rajoy, que responsables del mismo ven “factible”. “La única salida que nos queda es sumar la mayoría suficiente con Ciudadanos, dando por descontado que pactarían con nosotros”, resume un cargo de la organización en Madrid.

Los datos que maneja la Cámara de Comercio dejan a un hipotético tándem del PP con Ciudadanos por debajo de los 65 escaños que marcan la mayoría absoluta en la Asamblea de Madrid, compuesta por 129 diputados. El PP, con 39 escaños, y Ciudadanos, con 24, sumarían 63 diputados, dos menos de los necesarios.

“La cosa está mal, pero tenemos cierto margen”, observa un alto cargo, para quien “sí salen las cuentas” con el apoyo de la formación de Albert Rivera. La principal inquietud del PP es “limitar” la fuga de votos a Ciudadanos, el partido “en la cresta de la ola” junto a Podemos.

“Nuestro enemigo es que en Madrid mucha gente del PP piensa que el voto útil es votar a Ciudadanos para cambiar al PP”, sentencia un miembro del staff de Génova. El efecto del caso Rato y de los escándalos de corrupción de las redes Gürtel y Púnica también pueden decidir el voto oculto.

Todos los consultados coinciden en que Esperanza Aguirre lo tiene “más fácil” para mantener el Ayuntamiento —el sondeo de la Cámara de Comercio le otorga 21 ediles al PP y 7 a Ciudadanos, uno por debajo de los 29 que dan la mayoría— que Cristina Cifuentes la Comunidad. “En la capital contamos con un nicho de medio millón de votos conservadores, algo que ya quisieran los demás partidos”, subraya un dirigente.

Aguirre hace un discurso dedicado al electorado más tradicional del PP, Cifuentes cultiva un perfil más centrista, con el que el PP busca neutralizar a Ciudadanos. “La mitad de los votos de las elecciones autonómicas se obtienen en la capital”, apuntan desde el Ejecutivo de Ignacio González, que además es el secretario general del PP de Madrid.

El PP se agarra al rechazo que, a su entender, tendría un tripartito de izquierdas formado por PSOE, Podemos -Ahora Madrid en el caso de la capital- e IU. "Quizás sea demasiado revolucionario... Madrid no es Asturias", confían en Génova. La relación entre el socialista Ángel Gabilondo (30 escaños según la Cámara de Comercio, seis menos que en 2011), José Manuel López (Podemos, 28 escaños) y Luis García Montero (IU tendría 8 frente a los 13 actuales) invitar a pensar en un posible Gobierno, ya que entre los tres partidos suman 66 escaños.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8510 en: 25 de Abril de 2015, 07:31:40 am »

El PP reconoce que está “al filo” de perder Madrid


“Nuestro enemigo es que en Madrid mucha gente del PP piensa que el voto útil es votar a Ciudadanos para cambiar al PP", dicen
José Marcos Madrid 23 ABR 2015 - 22:28 CEST



Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8511 en: 26 de Abril de 2015, 16:22:01 pm »
Jajajajaj

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8512 en: 26 de Abril de 2015, 18:44:00 pm »
Vuelve el miedo a cambiar de bando? Ahora son pablito y sus acólitos los que ven que no van a arrasar?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8513 en: 26 de Abril de 2015, 19:08:42 pm »
Vuelve el miedo a cambiar de bando? Ahora son pablito y sus acólitos los que ven que no van a arrasar?

Quien viese un "arrasamiento" es que no sabe analizar.

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8514 en: 26 de Abril de 2015, 19:12:11 pm »
Vuelve el miedo a cambiar de bando? Ahora son pablito y sus acólitos los que ven que no van a arrasar?

Quien viese un "arrasamiento" es que no sabe analizar.
todoso ustedes lo vieron.
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8515 en: 26 de Abril de 2015, 19:12:50 pm »

Vuelve el miedo a cambiar de bando? Ahora son pablito y sus acólitos los que ven que no van a arrasar?

Quien viese un "arrasamiento" es que no sabe analizar.

Ellos mismos que se creen que son la voz "del pueblo" (de todo, sin excepciones, porque ellos son así)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8516 en: 26 de Abril de 2015, 19:13:51 pm »
Vuelve el miedo a cambiar de bando? Ahora son pablito y sus acólitos los que ven que no van a arrasar?

Quien viese un "arrasamiento" es que no sabe analizar.
todoso ustedes lo vieron.

Va ser que no..busque mis mensajes y verá el porcentaje que desde el princpio les he asignado, es más, si consiguen mantener ese porcentaje será un éxito para una formación de poco más de un año de vida.


Es que con las setas que han salido y siguen saliendo el refranero ha agotado el sentido a que vale más lo malo conocido...y cada de día que pasa la gente se suma más a lo bueno por conocer, sólo hay que ir viendo día a día las encuestas, que aunque infladas en exceso en ese 21 ó 30 por ciento en algunos casos revelan que como mínimo un 15 sacarán, y un 15 es mucho para unos desarrapados sin identidad.



Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Velociraptor
  • **
  • Mensajes: 20389
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8517 en: 26 de Abril de 2015, 20:14:32 pm »
Que el PP y su PUTA CORRUPCIÓN se desintegren es una gran victoria para la democracia.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8518 en: 27 de Abril de 2015, 10:35:06 am »
Es la señora Cospedal un topo de Podemos?

 :Quemado_1



Nuevo gazapo del PP de Cospedal: culpa a Rajoy de la "herencia ruinosa" de Castilla-La Mancha

El lapsus se suma al vídeo que trascendió la semana pasada, en el que María Dolores de Cospedal aseguraba que habían "trabajado mucho para saquear nuestro país".

Nuevo lapsus para poner fin a la semana horribilis de María Dolores de Cospedal. Si hace unos días la secretaria general del Partido Popular y presidenta de Castilla-La Mancha afirmó en un mitin celebrado en Guadalajara haber "trabajado mucho para saquear nuestro país", en esta ocasión, una nota de prensa del partido regional les ha vuelto a jugar una mala pasada.

Un comunicado remitido este domingo a los medios de comunicación, en el que se hablaba del acto en el que la senadora Carmen Rialobos respaldaba la presentación de la candidatura de la formación al Ayuntamiento de Cobisa (Toledo), acusa a los "Gobiernos de Barreda y Rajoy" de dejar "una herencia ruinosa con 230.000 parados" en la comunidad autónoma, tal y como recoge InfoLibre.

"Los ciudadanos de Castilla-La Mancha no hemos olvidado que los Gobiernos de Barreda y Rajoy dejaron una herencia ruinosa con 230.000 parados en nuestra región y un incremento del 140% del desempleo en la última legislatura, con 20.000 pequeñas empresas destruidas y 53.000 autónomos que se dieron de baja en nuestra tierra", reza el texto del gabinete de comunicación del PP castellanomanchego.

La secretaria general del PP ya confundió los verbos saquear y sacar en 2012 durante la presentación de los presupuestos del PP manchego de 2012. En aquella ocasión, Cospedal anunció "una política económica, presupuestaria y social para saquear a Castilla-La Mancha del bache".




Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8519 en: 27 de Abril de 2015, 10:54:34 am »

Los barones del PSOE, abocados a pactar su investidura con Podemos

Los socialistas advierten que no aceptarán el apoyo de Iglesias “a cualquier precio”
Anabel Díez / Francesco Manetto Madrid 26 ABR 2015 - 20:24 CEST

 
El PSOE y Podemos afrontan las elecciones autonómicas y municipales del 24 de mayo con un planteamiento estratégico que, a pesar del choque frontal que buscan trasladar a los electores, les aboca al diálogo e incluso al pacto explícito o tácito para decidir quién gobierna.

Así será si la realidad de las urnas refleja la fragmentación que arrojan las encuestas. Ahora bien, el entusiasmo por ambas partes es más que limitado, según se desprende de los testimonios recogidos por este periódico. Los candidatos autonómicos del PSOE recalcan que no pretenden gobernar con Podemos pero se preparan para tener que recibir su apoyo, para sus investiduras. En esa realidad el partido de Pablo Iglesias tendrá que decidir “si permite que gobierne el PP o que lo haga un socialista”, señala un barón territorial socialista. Y dirigentes de Podemos como el propio Iglesias o su número dos, Íñigo Errejón, dejaron claro que su partido “no facilitará Gobiernos del PP”. Mientras tanto, la cúpula de ese partido es consciente de que debe hacer equilibrios entre el mensaje de renovación, que le ha valido la mayoría de sus apoyos, y el de responsabilidad institucional necesario para permitir estabilidad. La dirección rechaza ser una fuerza bisagra, pero quiere que su estrategia sea decisiva en el tablero político.
más información

    Podemos lanza un mensaje de diálogo a Díaz, que ve asumibles sus demandas
    Podemos planea limitar la renta básica a ciertas franjas de edad
    Iglesias y Rivera pugnan por liderar el cambio político

Los pactos, no obstante, serían para la investidura del presidente pero no para formar Ejecutivos, anticipan diversos candidatos socialistas. Incluso para obtener ese apoyo hay precisiones. “Puede haber entendimiento pero no a cualquier precio; no estoy dispuesto a ser presidente a cambio de peajes”, precisa a EL PAÍS, el candidato a la presidencia de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. Más resquemores, y más explícitos, presenta el presidente del Principado de Asturias, Javier Fernández. “Veo muy difícil dialogar con quien dice que él es pueblo y yo soy casta; qué él es decente y yo no; y que presenta al adversario político como indigno de ser elegido por los ciudadanos”. Con este panorama es superfluo hablar de pactos cerrados. El ejemplo para todos está en Andalucía; ese es el camino. Susana Díaz deja claro que “solo pide” que faciliten su investidura y no otra cosa. Esto es lo que empieza a discutirse por los socialistas con todos los grupos andaluces desde hoy. La dirección federal que dirige Pedro Sánchez acepta esta situación con la certidumbre de que sus candidatos actuarán con “responsabilidad”.

El candidato socialista a la comunidad valenciana, Ximo Puig, señala: “Nunca haremos pactos a cualquier precio que pongan en peligro el futuro de los ciudadanos”. “El PSOE”, añade, “tiene vocación de mayoría y, por tanto, de gobierno y en esa línea actuaremos”.

Todas las conversaciones y acciones de unos y otros se ven condicionadas por la cercanía de las elecciones generales. Los actores políticos temen que los acuerdos que puedan establecer les perjudiquen cuando se vote para las elecciones generales y se elija al gobierno de la nación. Podemos y Ciudadanos no quieren arrojarse en brazos de PSOE o PP de manera abierta. Aun así, tendrán que pronunciarse cuando llegue el momento de “facilitar gobiernos del PP o del PSOE”. Las opciones que sumen pueden ser las de PP con Ciudadanos; o la del PSOE con Podemos e IU; o con Comprimís en el caso de la Comunidad Valenciana. Otra variable se daría si en alguna comunidad fuera Ciudadanos quien facilitara la investidura al PSOE. Pero las opciones más factibles son la clásica, opción de derecha o de izquierda, según señalan interlocutores de la campaña del candidato a la presidencia madrileña, Ángel Gabilondo. Sobre este caso se construye la pregunta: “¿Podemos va a facilitar que gobierne Cristina Cifuentes del PP o Ángel Gabilondo que no es precisamente casta?”. El respeto que el candidato de Podemos a la Comunidad, José Manuel López, le tiene a Gabilondo puede resultar clave. Además, el propio líder regional del partido, Luis Alegre, reconoce que “Gabilondo no es casta”. ¿Se va a oponer Pedro Sánchez a que salga elegido Ángel Gabilondo por el apoyo, directo o indirecto de Podemos, y que sea Cifuentes la que gobierne con Ciudadanos? Seguro que no, se aventuran a adelantar. En la dirección federal entienden que después de las elecciones del 24 de mayo empezará donde sea posible la preparación de las investiduras de sus presidentes.

El calendario electoral ha hecho que tengan que tomar posiciones antes de las elecciones generales del próximo otoño. No hay tiempo ni tregua. Los dos partidos preparan una dura competición, pero asumen que deben conocerse —las relaciones formales han sido hasta ahora prácticamente nulas— para jugar mejor sus cartas. El PSOE ha pasado de ignorar a la formación de Iglesias al ataque, aunque también a interesarse por sus líderes. Podemos sigue considerando al PP su principal rival en las urnas, pero sabe que de las relaciones con el PSOE depende buena parte de su proyecto político a corto plazo, que consiste en formar o condicionar un Gobierno tras los comicios territoriales. Y, mientras los socialistas aspiran a quedar por delante para que sea Iglesias quien tenga que decidir, este tampoco descarta acuerdos con el PSOE aunque los supedita a cambios reales de sus políticas. En público, no habrá palabras amables. Y no es tanto como se expresa Iglesias sino como lo hacen los líderes de Podemos en regiones y provincias. El PSOE tampoco está por agradar a Podemos en ninguna parte. “Pido a Pablo Iglesias que no deje hacer el programa fiscal de Podemos a Juan Carlos Monedero”, clamó ayer Pedro Sánchez. PSOE y Podemos se disputan la primera posición en el ámbito de la izquierda. El orden sí importa para condicionar quién apoya a quién.