Todas estas medidas pueden resumirse un una palabra: estímulo. Y es que la lectura para mi está clara.
El PSOE tacha de "gran mentira" el discurso de Rajoy: "Ha sido exasperantemente eufórico"Pedro Sánchez acusa al presidente del Gobierno de incurrir en "autobombo, mentiras y cinismo" en su discurso en el debate sobre el estado de la nación y asegura que cuando suba él esta tarde a la tribuna de oradores, "hablaremos de la España real".
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado este martes, tras escuchar el discurso del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el debate del estado de la nación, que en el Congreso de los Diputados esta tarde, cuando él suba a la tribuna de oradores, se verá "la España real".
"Esta tarde hablaremos de la España real", ha asegurado el líder del PSOE a los periodistas en los pasillos del Hemiciclo, una vez finalizada la primera intervención del jefe del Ejecutivo. Al mismo tiempo, Sánchez ha denunciado en Twitter que el discurso de Rajoy "está desacreditado por la realidad". Así lo ha señalado en su cuenta personal de esta red social, donde ha publicado un 'tuit' acompañado de la etiqueta #LaEspañaReal, que ha promovido el PSOE durante toda la intervención del jefe del Ejecutivo.
Éste ha sido el único comentario de Sánchez en las redes sociales sobre las palabras del presidente del Gobierno, al abrir el debate de política general. Los diputados de su partido sí han sido muy activos durante la hora y media de discurso de Rajoy, al que han acusado de incurrir en
"autobombo", "mentiras" y "cinismo".Por su parte, el portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, ha tachado de "gran mentira" la realidad de España dibujada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en su discurso en el debate del estado de la nación, al negar que haya habido rescate y recortes de los servicios sociales.
"Esta tarde hablaremos de la España real", ha asegurado Pedro Sánchez
"Hay medias verdades, mentiras y grandes mentiras y a estas últimas es a las que hemos asistido hoy. Es una gran mentira que no ha habido rescate, que no ha habido recortes del estado del bienestar y que se ha luchado seriamente contra la corrupción el mismo día en que Luis Bárcenas está viendo el debate sobre el estado de la nación desde una pista de esquí", ha denunciado Hernando al referirse a la situación del extesorero del PP.
El portavoz socialista ha expuesto esta conclusión en rueda de prensa al término de la intervención de Rajoy en el debate de política general que se celebra en el Congreso. Para Hernando, el discurso del jefe del Ejecutivo ha sido "exasperantemente triunfalista y eufórico" y ha mostrado una visión de una realidad que "sólo existe para él".
"Ha venido a contarles a los ciudadanos que hay un clima económico y social primaveral, cálido y acogedor, cuando la realidad de las personas es exactamente otra", ha opinado Hernando después de que Rajoy dijera que España había escapado al "panorama invernal y gélido" que había al comienzo de la legislatura.
IU acusa a Rajoy de "hipócrita"
El portavoz de la Izquierda Plural, José Luis Centella, ha tachado de "hipócrita" el discurso del presidente del Gobierno por anunciar una medida como la ley de "segunda oportunidad" que ha recurrido en Andalucía y dedicar solo un minuto a la corrupción "como si no fuera con él".
Para el portavoz de Izquierda Plural, Rajoy ha dibujado una España "irreal"
Centella ha criticado especialmente el real decreto ley anunciado para que las familias puedan reestructurar su deuda porque precisamente eso es lo que perseguía la ley de vivienda andaluza, a iniciativa de IU, que el Ejecutivo recurrió. "Esa ley sí que habría evitado desahucios", ha subrayado atacando el discurso del presidente por ser "triunfalista", propio de un mitin electoral en el que ha dibujado una España "irreal" al ocultar el paro o la pobreza energética que crece "al mismo ritmo" que los beneficios empresariales.
"Rajoy miente todo el rato"
La portavoz de UPyD, Rosa Díez, ha dicho con ironía que Mariano Rajoy ha estado "muy bien" porque ha venido otra vez a "mentir todo el rato" a los ciudadanos y ha acusado al presidente de "falta de piedad" con los españoles al anunciar la ley de segunda oportunidad cuando la rechazó hace tres años.
Rosa Díez ha acusado a Rajoy de "falta de sensibilidad" al haber permitdo el sufrimiento de los ciudadanos
Díez ha criticado al jefe del Ejecutivo por su "falta de sensibilidad" al haber permitido el sufrimiento de centenares de miles de ciudadanos en estos tres años, en concreto, desde que se opuso con todo el PP a una iniciativa similar que trajo UPyD al Congreso hace tres años. Además, ha insistido en que Rajoy "se ha superado" a sí mismo cuando ha hablado de pensiones, de pobreza o de educación y también "ha mentido" sobre las medidas que ha anunciado "porque no tienen ni presupuesto".
"La campaña ha empezado"
Por su parte, el portavoz de CiU en el Congerso, José Antoni Duran Lleida, ha opinado que el discurso de Rajoy refleja que la "campaña ha empezado, aunque las elecciones no estén convocadas" y le ha reprochado su falta de diálogo con Cataluña.
Duran ha reconocido que en términos macroeconómicos España está "mejor que hace tres años", pero ha considerado "doloroso" haber escuchado al presidente un discurso "triunfalista", que a su juicio se ha olvidado de la "pobreza en su mayor grado de severidad", de las personas en situación de dependencia que se mueren antes de recibir la prestación que le corresponde y de los jóvenes que tiene que dejar el país porque no hay trabajo. Además, ha defendido que la demanda política de una parte muy importante de la sociedad catalana no se resuelve con vivas de España ni en los tribunales, sino con diálogo, que es lo que no practica Rajoy".
"Tiene miedo"
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, cree que el líder del Ejecutivo ha demostrado este martes que "tiene miedo" porque ha empleado parte de su discurso en avisar de que "viene el lobo", cuando el "lobo" no está todavía en el Congreso. Esteban asegura que Rajoy ha pintado un país "de color de rosa", como si en los tres años de legislatura no hubiera habido recortes.
Esteban también ha criticado que Rajoy haya empleado apenas un minuto a hablar de corrupción, y otros cinco a hablar de Cataluña, pero en un tono "retador" y sin dar esperanzas.