Autor Tema: ELECCIONES  (Leído 1191684 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229182
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8060 en: 24 de Febrero de 2015, 15:00:56 pm »
Rajoy promete 3 millones de empleo...a cambio de que se le mantenga en la poltrona.

 :Burla

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 52274
  • Verbum Víncet.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8061 en: 24 de Febrero de 2015, 15:21:56 pm »
A ver la respuesta de Pedro Sánchez . . . pero una cosa está clara en su discurso . . .  o el PP o el caos o ellos o la nada . . . ahora quien quiera que le compre el discurso . . . pero por la corrupción ha pasado de puntillas, de educación, sanidad, dependencia, justicia . . . directamente no habla . . . que podría decir?

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8062 en: 24 de Febrero de 2015, 15:39:27 pm »
"Hola..le asessss??"..


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8063 en: 24 de Febrero de 2015, 16:41:23 pm »
Los medios de comunicación publican que Rajoy ha prometido que para los nuevos contratos tan sólo se cotizará por el salario que exceda los 500 €. Me suena raro este triunfalismo y espero que sea, como la tarifa plana de 100 € a la que sustituye, una medida temporal. Lo digo porque en principio suena bien; pero es que las pensiones se pagan precisamente con las cotizaciones sociales. Si estas se reducen va a ser difícil pagar las primeras.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229182
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8064 en: 24 de Febrero de 2015, 16:49:12 pm »
Los medios de comunicación publican que Rajoy ha prometido que para los nuevos contratos tan sólo se cotizará por el salario que exceda los 500 €. Me suena raro este triunfalismo y espero que sea, como la tarifa plana de 100 € a la que sustituye, una medida temporal. Lo digo porque en principio suena bien; pero es que las pensiones se pagan precisamente con las cotizaciones sociales. Si estas se reducen va a ser difícil pagar las primeras.
También ha anunciado un "chequebebé" para familias con dos hijos...que cosas.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8065 en: 24 de Febrero de 2015, 16:53:25 pm »
Los medios de comunicación publican que Rajoy ha prometido que para los nuevos contratos tan sólo se cotizará por el salario que exceda los 500 €. Me suena raro este triunfalismo y espero que sea, como la tarifa plana de 100 € a la que sustituye, una medida temporal. Lo digo porque en principio suena bien; pero es que las pensiones se pagan precisamente con las cotizaciones sociales. Si estas se reducen va a ser difícil pagar las primeras.
También ha anunciado un "chequebebé" para familias con dos hijos...que cosas.

Si, me gustaría saber en que consiste porque, recuerdas cuando estaban en contra porque era igual para ricos que para pobres? No acusaban al anterior gobierno de haber causado la crisis con este "despilfarro"?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229182
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8066 en: 24 de Febrero de 2015, 17:04:14 pm »
Los medios de comunicación publican que Rajoy ha prometido que para los nuevos contratos tan sólo se cotizará por el salario que exceda los 500 €. Me suena raro este triunfalismo y espero que sea, como la tarifa plana de 100 € a la que sustituye, una medida temporal. Lo digo porque en principio suena bien; pero es que las pensiones se pagan precisamente con las cotizaciones sociales. Si estas se reducen va a ser difícil pagar las primeras.
También ha anunciado un "chequebebé" para familias con dos hijos...que cosas.

Si, me gustaría saber en que consiste porque, recuerdas cuando estaban en contra porque era igual para ricos que para pobres? No acusaban al anterior gobierno de haber causado la crisis con este "despilfarro"?



1. Tarifa reducida de la Seguridad Social para los nuevos contratos indefinidos. Los primeros 500 euros de salario estarán exentos de cotizar a la Seguridad Social.


2. Reforma del sistema de Formación Profesional para el empleo.


3. Proyecto de Ley del Tercer Sector de Acción Social y del Voluntariado.


4. Plan Integral de Apoyo a la Familia y el Marco de Actuación para las Personas Mayores.


5. Nuevos cheques familiares para las familias monoparentales formadas por un progenitor y dos hijos. El conjunto de beneficiarios de estos cheques podrá superar el millón de personas.


6. Reforma del Estatuto del Trabajador Autónomo para establecer una bonificación especial para la conciliación.


7. Decreto-Ley para facilitar la segunda oportunidad de todos los ciudadanos.


8. Las familias podrán lograr una reestructuración de sus deudas mediante un acuerdo extrajudicial. Cuando no sea posible se habilitará en la Ley Concursal para que las personas naturales puedan liberar las deudas que queden impagadas tras ejecutar las garantías y sus bienes.


9. Revisión completa de los plazos de prescripción de las reclamaciones de la deuda, que en el caso general quedarán fijados en 5 años, en lugar de los quince vigentes en la actualidad.


10. Reforma del Código de Buenas Prácticas bancarias para que un mayor número de familias puedan beneficiarse de sus medidas.


11. Un nuevo marco jurídico del sector público, para evitar la inflación de entes accesorios, e implantar la definitiva incorporación de la Administración Electrónica.


12. Avance en la agilización de la Justicia, con la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil y la revisión del sistema de tasas.


13. Creación de la Oficina de Gestión y Recuperación de Activos derivados del delito, que se pondrá en marcha antes de que finalice el año.


14. Ley de Reforma de la Ley General Tributaria, que permita prevenir el fraude, con, entre otras medidas, la publicidad de aquellos de mayor cuantía y de los que merecieron reproche penal.


15. Reforma de la Ley Ordenadora del Sistema de Inspección de Trabajo, Seguridad Social y Seguridad y Salud Laboral para intensificar la coordinación en la lucha contra el fraude.

http://vozpopuli.com/actualidad/58075-las-15-medidas-de-rajoy-para-aprovechar-el-crecimiento

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8067 en: 24 de Febrero de 2015, 17:46:07 pm »
Todas estas medidas pueden resumirse un una palabra: estímulo. Y es que la lectura para mi está clara. Con es rescate encubierto cuando gobernaba Zapatero la economía española empezó a caer. A cada caída aumentaba el desempleo, disminuían los ingresos públicos y aumentaban los gastos. El déficit crecía y la deuda lo hacía en mayor medida (parte de los gastos, como los rescates bancarios, contabilizaban directamente como deuda). El Grecia los recortes fueron mucho más severos. En ese país el PIB cayó un 25%; se arruinaron. Hace un par de años desde Europa decidieron darnos un respiro: flexibilizaron el déficit y decidieron que los gastos en infraestructuras no computarían a tal efecto. El año pasado aumentaron las inversiones (he pegado un artículo en el hilo "economía"), contrataron personal público, devolvieron la extra... y coincidiendo con estas medidas le economía fue ganando ritmo, aumentando la confianza que dio lugar a menor ahorro y más consumo interno... y con estas seguimos. Ahora el gobierno dice que "devuelve a la clase media parte del esfuerzo que esta ha hecho"; si utilizásemos su lenguaje de la oposición diríamos que el gobierno despilfarra y gasta lo que no tiene. Si ulilizásemos el lenguaje económico heterodoxo utilizaríamos la palabra con la que he abierto este comentario: el gobierno recurre al estímulo para salir de la crisis.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229182
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8068 en: 24 de Febrero de 2015, 17:57:14 pm »
Todas estas medidas pueden resumirse un una palabra: estímulo. Y es que la lectura para mi está clara.

El PSOE tacha de "gran mentira" el discurso de Rajoy: "Ha sido exasperantemente eufórico"


Pedro Sánchez acusa al presidente del Gobierno de incurrir en "autobombo, mentiras y cinismo" en su discurso en el debate sobre el estado de la nación y asegura que cuando suba él esta tarde a la tribuna de oradores, "hablaremos de la España real".


El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado este martes, tras escuchar el discurso del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el debate del estado de la nación, que en el Congreso de los Diputados esta tarde, cuando él suba a la tribuna de oradores, se verá "la España real".

"Esta tarde hablaremos de la España real", ha asegurado el líder del PSOE a los periodistas en los pasillos del Hemiciclo, una vez finalizada la primera intervención del jefe del Ejecutivo. Al mismo tiempo, Sánchez ha denunciado en Twitter que el discurso de Rajoy "está desacreditado por la realidad". Así lo ha señalado en su cuenta personal de esta red social, donde ha publicado un 'tuit' acompañado de la etiqueta #LaEspañaReal, que ha promovido el PSOE durante toda la intervención del jefe del Ejecutivo.

Éste ha sido el único comentario de Sánchez en las redes sociales sobre las palabras del presidente del Gobierno, al abrir el debate de política general. Los diputados de su partido sí han sido muy activos durante la hora y media de discurso de Rajoy, al que han acusado de incurrir en "autobombo", "mentiras" y "cinismo".

Por su parte, el portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, ha tachado de "gran mentira" la realidad de España dibujada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en su discurso en el debate del estado de la nación, al negar que haya habido rescate y recortes de los servicios sociales.


"Esta tarde hablaremos de la España real", ha asegurado Pedro Sánchez

"Hay medias verdades, mentiras y grandes mentiras y a estas últimas es a las que hemos asistido hoy. Es una gran mentira que no ha habido rescate, que no ha habido recortes del estado del bienestar y que se ha luchado seriamente contra la corrupción el mismo día en que Luis Bárcenas está viendo el debate sobre el estado de la nación desde una pista de esquí", ha denunciado Hernando al referirse a la situación del extesorero del PP.

El portavoz socialista ha expuesto esta conclusión en rueda de prensa al término de la intervención de Rajoy en el debate de política general que se celebra en el Congreso. Para Hernando, el discurso del jefe del Ejecutivo ha sido "exasperantemente triunfalista y eufórico" y ha mostrado una visión de una realidad que "sólo existe para él".

"Ha venido a contarles a los ciudadanos que hay un clima económico y social primaveral, cálido y acogedor, cuando la realidad de las personas es exactamente otra", ha opinado Hernando después de que Rajoy dijera que España había escapado al "panorama invernal y gélido" que había al comienzo de la legislatura.

IU acusa a Rajoy de "hipócrita"

El portavoz de la Izquierda Plural, José Luis Centella, ha tachado de "hipócrita" el discurso del presidente del Gobierno por anunciar una medida como la ley de "segunda oportunidad" que ha recurrido en Andalucía y dedicar solo un minuto a la corrupción "como si no fuera con él".


Para el portavoz de Izquierda Plural, Rajoy ha dibujado una España "irreal"

Centella ha criticado especialmente el real decreto ley anunciado para que las familias puedan reestructurar su deuda porque precisamente eso es lo que perseguía la ley de vivienda andaluza, a iniciativa de IU, que el Ejecutivo recurrió. "Esa ley sí que habría evitado desahucios", ha subrayado atacando el discurso del presidente por ser "triunfalista", propio de un mitin electoral en el que ha dibujado una España "irreal" al ocultar el paro o la pobreza energética que crece "al mismo ritmo" que los beneficios empresariales.

"Rajoy miente todo el rato"

La portavoz de UPyD, Rosa Díez, ha dicho con ironía que Mariano Rajoy ha estado "muy bien" porque ha venido otra vez a "mentir todo el rato" a los ciudadanos y ha acusado al presidente de "falta de piedad" con los españoles al anunciar la ley de segunda oportunidad cuando la rechazó hace tres años.


Rosa Díez ha acusado a Rajoy de "falta de sensibilidad" al haber permitdo el sufrimiento de los ciudadanos

Díez ha criticado al jefe del Ejecutivo por su "falta de sensibilidad" al haber permitido el sufrimiento de centenares de miles de ciudadanos en estos tres años, en concreto, desde que se opuso con todo el PP a una iniciativa similar que trajo UPyD al Congreso hace tres años. Además, ha insistido en que Rajoy "se ha superado" a sí mismo cuando ha hablado de pensiones, de pobreza o de educación y también "ha mentido" sobre las medidas que ha anunciado "porque no tienen ni presupuesto".

"La campaña ha empezado"

Por su parte, el portavoz de CiU en el Congerso, José Antoni Duran Lleida, ha opinado que el discurso de Rajoy refleja que la "campaña ha empezado, aunque las elecciones no estén convocadas" y le ha reprochado su falta de diálogo con Cataluña.

Duran ha reconocido que en términos macroeconómicos España está "mejor que hace tres años", pero ha considerado "doloroso" haber escuchado al presidente un discurso "triunfalista", que a su juicio se ha olvidado de la "pobreza en su mayor grado de severidad", de las personas en situación de dependencia que se mueren antes de recibir la prestación que le corresponde y de los jóvenes que tiene que dejar el país porque no hay trabajo. Además, ha defendido que la demanda política de una parte muy importante de la sociedad catalana no se resuelve con vivas de España ni en los tribunales, sino con diálogo, que es lo que no practica Rajoy".

"Tiene miedo"

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, cree que el líder del Ejecutivo ha demostrado este martes que "tiene miedo" porque ha empleado parte de su discurso en avisar de que "viene el lobo", cuando el "lobo" no está todavía en el Congreso. Esteban asegura que Rajoy ha pintado un país "de color de rosa", como si en los tres años de legislatura no hubiera habido recortes.

Esteban también ha criticado que Rajoy haya empleado apenas un minuto a hablar de corrupción, y otros cinco a hablar de Cataluña, pero en un tono "retador" y sin dar esperanzas.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229182
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8069 en: 24 de Febrero de 2015, 17:58:54 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229182
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8070 en: 24 de Febrero de 2015, 18:00:50 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229182
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8071 en: 25 de Febrero de 2015, 08:18:37 am »
Los sondeos prevén la entrada de Podemos en Castilla-La Mancha y la salida de Cospedal del Gobierno

Los sondeos auguran que Podemos irrumpe en Castilla-La Mancha, con lo que Cospedal perdería la mayoría absoluta y, por tanto, la presidencia del Gobierno.

odemos consigue entrar en el Gobierno autónomo de Castilla-La Mancha, desnivela la balanza y hace perder la mayoría absoluta al PP. Eso es lo que auguran un par de sondeos internos, uno del PSOE y otro del PP castellano-manchego, que dan, por tanto, un relevo en la Presidencia castellano-manchega tras las elecciones del 24 de mayo.

La reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha, con la rebaja de diputados en el Parlamento regional no parece que le vaya a servir para revalidar el cargo a la presidenta de la comunidad autónoma y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal. No, al menos, según dos últimos sondeos partidarios, los realizados por su propia formación y por el PSOE.

    Ni PP ni PSOE van a alcanzar la mayoría, por lo que dependen de Podemos, y la formación de Pablo Iglesias, naturalmente, no va a pactar con Cospedal

Según han reconocido a Vozpópuli fuentes de ambos partidos, los sondeos muestran unos resultados que forzarían en definitiva la salida de De Cospedal de la Presidencia castellano-manchega: el PP obtendría en las autonómicas del 24 de mayo entre 14 y 15 diputados, es decir, sin mayoría absoluta; el PSOE de Emiliano García-Page tendría entre 14 y 16, un punto por encima o con un empate virtual, pero la balanza la desnivela Podemos, que irrumpe en la comunidad autónoma con entre 3 y 5 diputados autonómicos.

Así las cosas, fuentes socialistas han reconocido a este periódico que “el relevo en la Presidencia castellano-manchega se va a producir y estamos dispuestos a gobernar en solitario, sin coalición de ningún tipo”. Es decir, en las Cortes regionales hay ahora 33 diputados, con lo que la mayoría absoluta se sitúa en 17 escaños. Ni PP ni PSOE alcanzan esa mayoría, por lo que dependen de Podemos, y la formación de Pablo Iglesias, naturalmente, no va a pactar con Cospedal.

Según estas cuentas del PSOE regional, y de confirmarse esos resultados en las encuestas, García-Page se presentaría a la Presidencia, pero no con un acuerdo de coalición con Podemos, sino con pactos puntuales. En el PSOE cuentan con que Podemos no garantice en ningún caso un Gobierno del PP. Es una jugada similar a la que plantea Susana Díaz en Andalucía, que en ningún caso volverá a hacer un Gobierno de coalición con IU, sino que va a ofrecer pactos puntuales en el 'bien sabido' -eso creen ellos- que IU jamás facilitaría la presidencia a un representante del PP.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229182
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8072 en: 25 de Febrero de 2015, 08:22:11 am »
PODEMOS roba votos al PSOE por la izquierda y Ciudadanos al PP por la derecha . . . si entre los partidos de izquierdas hay mayoría suficiente gobernarán PSOE-PODEMOS-IU si por el contrario la mayoría es de derechas gobernarán PP-CIUDADANOS-UPyD este es el orden natural de las cosas ahora sólo queda ver como queda el reparto de escaños después de las elecciones . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


Mire, mire, señor Heracles....antinatural?



Es el candidato de Ciudadanos a la Comunidad
Aguado: 'Tenemos más que ver con Podemos que con PSOE y PP'
Ignacio Aguado, de Ciudadanos.

Ignacio Aguado, de Ciudadanos. SERGIO GONZÁLEZ
DANIEL MARTÍN Madrid
Actualizado: 24/02/2015 21:40 horas



Ciudadanos dio el pistoletazo de salida el pasado martes a su proceso de primarias para elegir a los candidatos al Ayuntamiento y a la Comunidad de cara a las municipales y autonómicas de mayo, en las que al partido liderado por Albert Rivera se le presupone un papel relevante.

Mientras que para optar a la alcaldía, los afiliados están repartiendo sus avales entre los precandidatos Begoña Villacís y Jaime Trabuchelli, para el Gobierno regional las opciones de momento se reducen a una: el portavoz de la formación en Madrid, Ignacio Aguado, que atiende a EL MUNDO para desgranar sus propuestas para la región.

Aguado apuesta por «adelgazar la administración», «aumentar la transparencia» y cambiar «el modelo productivo basado en el ladrillo» por uno «sostenible basado en el conocimiento, la tecnología y la innovación». «Las soluciones no son de hoy para mañana, pero hay que hacer que crezca el emprendimiento y darles facilidades a las pymes para que creen empleo y que éste sea de calidad», explica quien se convirtió en el rostro visible del partido en Madrid en diciembre de 2013.

En lo referente a la sanidad y la educación, Aguado propone la «privatización cero». «Son líneas rojas que no se pueden pasar, al igual que sucede con el agua. Son bienes de los ciudadanos y lo que hay que hacer es gestionarlos mejor». El precandidato va más allá y asevera que, si de él dependiese, propondría revertir las privatizaciones y la externalización de servicios «para devolver las competencias a los madrileños».

Soltero y sin hijos y licenciado en Derecho, ADE y Ciencias Políticas, a este nuevo político le hizo dar un paso al frente «el hartazgo». «Con la sede de la Comunidad registrada por la Guardia Civil y los Ayuntamientos intervenidos, llega un día en el que piensas: 'o haces tú algo o nadie lo va a hacer'», explica.

El líder de la agrupación madrileña considera que «el PP y PSOE actuales» no tienen mucho que ver con Ciudadanos ya que, «se han convertido en partidos que sólo buscan el poder». «Después de 20 años de Gobierno popular, Madrid se parece más una película de gánsteres que a una región de España», asegura.

El precandidato reconoce que Ciudadanos «quizás tenga mucho más que ver con Podemos, en el sentido de ser una fuerza nueva con ganas de cambio, eso sí, con diferentes propuestas».

Aguado tampoco se anda con remilgos a la hora de criticar al PSOE y su reciente escándalo en la federación madrileña, que acabó con el entonces candidato regional, Tomás Gómez, destituido: «Hablan de regeneración democrática pero a las primeras de cambio se cargan a una persona elegida por sus afiliados a través del clásico dedazo».

Respecto a UPyD, con quien Albert Rivera intentó llevar a cabo una fusión, Aguado cree que ambos partidos tienen «una visión parecida y sería una opción a valorar», de cara a posibles pactos postelectorales, aunque reconoce que por el momento él no ha tenido contactos, «ni oficiales ni oficiosos».

En cuanto a otros posibles pactos, manifiesta que no tiene «ningún estigma hacia ningún partido» y, al igual que Rivera, prioriza «sobre qué pactar más que con quién». «Si vamos a pactar con el PP para blindar sus privilegios y que todo siga igual, que no cuenten con nosotros, y lo mismo con el resto de partidos», asevera este madrileño de 32 años.

Tampoco se muestra favorable a las autodenominadas candidaturas de «unidad popular» de la izquierda, como la que propone la ex candidata regional de IU, Tania Sánchez. «Parece que son más importantes las cabezas visibles que las propuestas. Yo no les he oído ninguna más allá de echar al PP. Comparto que hay que apartarles del Gobierno, pero para aplicar un programa constructivo», sentencia.

El próximo sábado se sabrá quiénes son los nombres que la formación naranja llevará en las listas a la Comunidad y el Ayuntamiento el 24 de mayo, en unos comicios en los que Ciudadanos quiere presentarse en más de 25 consistorios locales en la región.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 52274
  • Verbum Víncet.
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8073 en: 25 de Febrero de 2015, 08:30:06 am »
Yo creo que PODEMOS no pactará con Ciudadanos . . . es un partido de derechas . . . pero quien sabe, la política hace extraños compañeros de cama.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado arthursv

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1665
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8074 en: 25 de Febrero de 2015, 09:31:27 am »
A mi no me parecen de derechas pero bienvenidos por lo menos..... algo nuevo

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8075 en: 25 de Febrero de 2015, 13:35:50 pm »
Candy Crush en top ten de los cafelitos críticos del Sr. Cañete.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Velociraptor
  • **
  • Mensajes: 20399
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8076 en: 25 de Febrero de 2015, 13:38:52 pm »
Ciudadanos y PODEMOS tienen que ver que son nuevos y no tienen la historia de de PP y PSOE para lo bueno y lo malo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229182
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8077 en: 25 de Febrero de 2015, 13:40:02 pm »
A mi no me parecen de derechas pero bienvenidos por lo menos..... algo nuevo

Está usted seguro?...indague, indague la procedencia de su líder, afiliado al PP, y de los dos candidatos que pugnan por la Alcaldía de Madrid, una abogada que tiene algún que otro "apremio" en la red y un personaje de familia reseñable en el ABC durante décadas...rancia derecha a tope, lo que ocurre es que la marca, ciudadanos, vende y..confunde, pero ciudadanos no es y será más que la muletilla del PP en múltiples pactos...de ahí que el señor Heracles hable del orden natural de la cosas, y un pacto ciudadanos-podemos es antinatural por que están a años de distancia.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Velociraptor
  • **
  • Mensajes: 20399
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8078 en: 25 de Febrero de 2015, 13:41:39 pm »
Ciudadanos será la marca blanca del PP

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: ELECCIONES
« Respuesta #8079 en: 25 de Febrero de 2015, 16:29:49 pm »
A mi no me parecen de derechas pero bienvenidos por lo menos..... algo nuevo

Está usted seguro?...indague, indague la procedencia de su líder, afiliado al PP, y de los dos candidatos que pugnan por la Alcaldía de Madrid, una abogada que tiene algún que otro "apremio" en la red y un personaje de familia reseñable en el ABC durante décadas...rancia derecha a tope, lo que ocurre es que la marca, ciudadanos, vende y..confunde, pero ciudadanos no es y será más que la muletilla del PP en múltiples pactos...de ahí que el señor Heracles hable del orden natural de la cosas, y un pacto ciudadanos-podemos es antinatural por que están a años de distancia.
Curioso. Ciudadanos es una muletilla y una marca blanca del pp, y una banda de bocazas de extrema izquierda son la solución a los problemas de este pais... La parcialidad de ciertos miembros del foro es evidente, pero con comentarios asi, ya casi solo queda ver que del fondo de las quinielas se dona a podemos, y que se cambia el logo del foro por el circulo de Podemos...

   Eso si, a nocheuid se le cuestiona su profesionalidad porque tiene una forma de pensar sobre determinados colectivos y sus actitudes,  pero a otros hay que suponerles un trato correcto y esmerado con todo el mundo de manera aséptica...