La Policía Municipal identifica a 530 coches junto a las narcochabolas de Pitis
Interceptan, entre otros, a conductores de VTC que acuden a la zona a comprar droga
CARLOS HIDALGO
Madrid
08/06/2023 a las 20:16h.
Las narcochabolas del entorno de Pitis y Arroyo del Fresno pueden tener las horas contadas. Existe una denuncia pidiendo su derribo en un juzgado de Madrid (aunque falta un informe) y persiste el incremento de la vigilancia de las Fuerza de Seguridad en este entono del distrito de Fuencarral-El Pardo.
Según ha podido saber ABC, desde este mes de enero, la Policía Municipal mantiene un operativo continuo de identificaciones en el entorno de este pequeño asentamiento. En esos cinco meses largos, ha parado a más de 530 conductores por las inmediaciones, sospechosos de acudir a comprar droga a las dos narcochabolas que traen de cabeza a los vecinos del barrio. De ese total, alrededor de un centenar han dado positivo en alcohol o drogas (el 20% de esos alrededor de cien se corresponden a sustancias estupefacientes).
Como marca el protocolo, los test son enviados a Madrid Salud, en cuyos laboratorios se amplían los análisis y son capaces de detectar hasta 25 tipos de drogas. Generalmente, son conductores que acuden de manera individual, pero también los hay que van en grupos de dos o tres personas; eso sí, se descarta que sean 'cundas' (o 'taxis de la droga'), como ocurre en la zona de Embajadores, de donde salen compradores hacia la Cañada Real Galiana.
Los que sí han sido detectados son varios chóferes de VTC; ellos mismos van a comprar cocaína o heroína para su consumo. En esos casos, las empresas para las que trabajaban fueron avisadas por la Policía Municipal para que se hicieran cargo del vehículo. Cuando eso no es posible, los envían al depósito municipal.
Además, están utilizando a la Unidad Canina para que olfateen en los coches de los toxicómanos que dan positivo en drogas cuando se les para en las inmediaciones de Arroyo del Fresno o en la de la vecina estación de Pitis.
Asimismo, se está trabajando tanto en ese apeadero (donde los drogodependientes atemorizan al taquillero para no tener que pagar el viaje o incluso atraviesan las vías, con riesgo de acabar arrollados por un tren) como en la boca de metro de Arroyo del Fresno; es precisamente esta parada donde más problemas ocasionan al vecindario, que denuncia robos en los trasteros de sus edificios e incluso atracos callejeros. ABC ha podido comprobar cómo los toxicómanos se preparan los 'chinos' y se pinchan en las mismas paradas de autobuses de la EMT.
Informe de servicios sociales
Este periódico ha podido saber que existe un expediente de la Empresa Municipal de la Vivienda y el Sueño (EMVS) en un juzgado para conseguir el derribo de las dos narcochabolas; sin embargo, falta aún el informe de los servicios sociales de la Junta del Distrito de Fuencarral-El Pardo: en las infraviviendas residen varios menores de edad y, por ello, es necesario un dictamen previo al desalojo para saber dónde podrán vivir esos niños.
La Jefatura Superior de Policía de Madrid también informó a ABC de que se había incrementado la vigilancia por parte del Cuerpo en la zona y de que se estaban levantando actas por posesión de drogas. Es un instrumento clave para tener indicios suficientes de que 'las rubias' (como se conoce a las dos matriarcas) están traficando desde sus chabolas y conseguir así la ansiada orden judicial para la entrada y registro. Y acabar, al menos policialmente, con este pequeño asentamiento que provoca grandes perjuicios a los vecinos de este barrio.