Autor Tema: De los mandos policiales  (Leído 353345 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229197
Re: De los mandos policiales
« Respuesta #1460 en: 29 de Septiembre de 2015, 08:28:57 am »
Imputado un mando policial de A Coruña por quitar multas a golpe de certificado de 'acto de servicio'


Que una multa por aparcamiento acabe en un juzgado no es habitual. Que el imputado por el hecho sea un mando policial, mucho menos. Sin embargo, es lo que acaba de ocurrir en A Coruña, donde el pasado jueves el inspector Antonio N.L., que ejerce de jefe provincial de la Unidad de la Policía Adscrita (UPA) a la Xunta de Galicia tuvo que declarar ante la titular del Juzgado de Instrucción número 1 de la ciudad gallega, Natalia Paz Domínguez, para aclarar su intervención en un oscuro y confuso caso de 'quítame allá esa multa' a golpe de certificados de 'acto de servicio'. Los hechos, según la abundante documentación judicial que ha llegado a manos de este curioso Buscón, se remontan a julio de 2013, cuando un policía de la misma unidad descubrió con desagrado que su vehículo particular había desaparecido del lugar donde lo había aparcado por culpa de la siempre temida grúa municipal.

Para recuperar el vehículo sin abonar la correspondiente multa, el agente se puso en contacto con su jefe, el inspector ahora imputado, y le solicitó un primer certificado en el que se asegurara que estaba de servicio y que si dejó el coche mal aparcado fue por las prisas para realizar la misión que tenía encomendada. También le pidió que diera fe de que aquel automóvil era propiedad del susodicho agente. Lo cierto es que finalmente consiguió ambos documentos-salvoconductos en papel oficial y firmados por el responsable policial de la Unidad. Con ellos en la mano, se dirigió al depósito y recuperó su vehículo sin tener que pagar nada.

Y ahí quedó la historia hasta que meses después representantes sindicales de los policías en aquellas tierras tuvieron noticia de lo sucedido porque alguien metió por debajo de la puerta de su sede copia de los comprometedores documentos. Ante su contenido, decidieron poner los hechos en conocimiento de la propia Dirección General de la Policía, que inició una investigación interna de la que, paradójicamente, fueron los sindicalistas los que salieron malparados. Por ello, terminaron acudiendo a la Justicia para presentar la correspondiente denuncia al considerar que la actuación de sus compañeros constituía un delito.

Desde entonces ya han pasado por el juzgado al menos dos agentes de la Policía Nacional que fueron testigos del suceso de la grúa y, sobre todo, de la gestación del polémico salvoconducto. Además, la juez ha dictado oficios a la Policía Local de A Coruña para que declarase el integrante de su plantilla que puso la multa y su responsable, otro para que se identifique al responsable del depósito municipal que estaba la tarde en la que el policía acudió a retirar su coche con el 'salvoconducto' y uno más para que se aporte a la causa toda la documentación que obrase en el Ayuntamiento sobre dicha sanción. Tras escuchar a los testigos, la magistrada decidió citar al mando policial como imputado para el pasado jueves.

Durante su comparecencia, el inspector bajo sospecha reconoció haber realizado dicha certificación de 'acto de servicio', aunque aseguró que creía que era "para unas alegaciones de tráfico", no para sacar 'gratis' un vehículo del depósito de la grúa. El mando, que a preguntas de su abogada llegó a afirmar que hace este tipo de salvoconductos hasta "para presentar en guarderías", achacó la denuncia y el posterior revuelo 'judicial' a supuestos problemas laborales con los sindicalistas denunciantes. Cualquier argumento es buena para salir del atolladero judicial en el que está metido por culpa de un 'quítame allá esa multa' de hace más de dos años.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229197
Re: De los mandos policiales
« Respuesta #1461 en: 03 de Octubre de 2015, 09:43:16 am »
Los agentes creen que su jefe "no está a la altura de ponerse el uniforme de la Policía"


POLÉMICA

Solicitan la rectificación pública e inmediata por parte de José Manuel Fernández, Jefe del Cuerpo, de las palabras en las que "menoscaba de forma clara la capacidad y el trabajo de 240 Policías Locales de Salamanca".
01.10.2015
Isabel de la Calle | @IsabeldelaCalle


El Sindicato SPPME, sindicato mayoritario en la Policía Local de Salamanca, ha emitido una nota de prensa en la que solicitan la rectificación pública e inmediata por parte del Jefe del Cuerpo, en cuanto a las palabras en las que menoscaba de forma clara la capacidad y el trabajo de 240 Policías Locales de Salamanca, según las declaraciones recogidas por este diario.

Este Sindicato asegura no querer entrar "en el debate de cómo tiene que defender al grupo SIETE, pero de ninguna manera va a permitir que para defender a unos pocos utilice la artimaña de menospreciar la capacidad del resto de Funcionarios que integran la Policía Local y que encima son los que sostienen el 100% de las llamadas y resuelven los problemas que les surgen a los ciudadanos de Salamanca".

"No vamos a permitir que el Jefe de Policía Local más investigado de España, en estos momentos, se defienda poniendo en evidencia el trabajo del resto de Funcionarios", apuntan.

"Recordamos que este Jefe esta siendo investigado por un presunto fraude al seguro, por trato degradante a subordinados, por crear una sección opaca que sólo existe en Salamanca y lo que nos queda por ver en estas próximas semanas", añaden.

"Los Funcionarios de Policía estamos avergonzados de ser portada todos los días en los periódicos de Salamanca por culpa de una persona que no está a la altura de ponerse el Uniforme de la Policía Local".

Desconectado enigmus

  • Alevín
  • ******
  • Mensajes: 166
Re: De los mandos policiales
« Respuesta #1462 en: 03 de Octubre de 2015, 15:38:06 pm »
Hacia tiempo que quería contestar en este post pero por falta precisamente del mismo no lo hice.
Podremos estar de acuerdo o no con las libres designaciones pero cuando ofrecemos información quizás debemos documentarnos.
La categoría de este funcionario es a2 y a falta de que la ley de coordinación ofrezca una solución lo que se equipara con un a2 en la comunidad de Madrid es un suboficial, por tanto es mas que ajustado a derecho que este señor fuera elegido por libre designación en ese puesto.
En cuanto a las valoraciones personales que cuanto menos me parecen desafortunadas (no se si aquí los moderadores debieron actuar), me gustaría comentar es un crimen querer ascender y tener que moverse para conseguirlo????por cierto es que para ser jefe de plantilla hay que llevar 20 años en la policía??? Las opiniones cuando se subjetivizan tanto pasan a tener poco criterio. Un saludo




Lunes, Enero 26, 2015

Nuevo jefe de la Policía en Algete
 

Enviado por Redaccion on 26 enero 2015.
Guardado en ALGETE

El Alcalde de Algete, César de la Puebla, el Concejal Delegado de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Mariano Hidalgo y la Concejal delegada de Recursos Humano y Régimen Interior, Lourdes de Villota, han recibido a Juan Miguel Martínez Serrano, como nuevo Suboficial Jefe de la Policía Local de Algete.

jefe policia algete

Juan Miguel Martínez Serrano, nuevo Suboficial Jefe de la Policía Local de Algete.  El nuevo Suboficial, de 52 años de edad, ha accedido al puesto superando el proceso de libre designación cuyas bases se publicaron en el BOCM nº 285 de 1 de diciembre de 2014, de conformidad con lo previsto en el artículo 323 de la Ley 4/1992 de ocho de julio de Coordinación de las Policías Locales de la Comunidad de Madrid.

Martínez Serrano, es licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona. Ha sido Sargento Jefe de Policía Local en los Ayuntamientos de la Puebla de Cazalla (Sevilla) y de Santa Fé (Granada), así como Subinspector Jefe de la Policía Local de Fernán Núñez (Córdoba). También ha trabajado en la Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid y del Ayuntamiento de Barcelona, donde permaneció más de 6 años como Sargento de la Guardia Urbana.

En mayo de 2014, se trasladó al Ayuntamiento de Caspe (Zaragoza) donde hasta ahora ocupaba el puesto de Subinspector Jefe de Policía Local.

jefe de policia algete 2

Titulaciones Académicas

El nuevo Jefe de Policía Local de Algete es licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona y Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Ha asistido a más de cien cursos, seminarios y congresos sobre Seguridad Vial, Policía y Legislación, Emergencias ó Riesgos Laborales, entre otros. Actualmente está cursando el Doctorado de Paz y Seguridad Internacional por la UNED.


Este personaje no debería estar ocupando dicha plaza, ya que su categoría profesional es la de Subinspector en Caspe (Zaragoza), aunque también parece que lo ha sido en Fernán Núñez (Córdoba) y Cabra (Córdoba).  Pero dichas categorías tanto en la Comunidad Andaluza, como en la de Aragón equivalen a la de Sargento, y no a la de Suboficial o superior que exigían las bases para cubrir dicha plaza que fueron publicadas en el BOCAM el 1 de diciembre de 2014.

Además, a pesar de lo que parece un brillante curriculúm,  carece de experiencia profesional como jefe de policía, ya que en todos los destinos que ha ocupado dicho cargo a durado apenas unos meses.

Comenzó como Sargento en Santa Fe, Granada (antes de la modificación de la Ley de Coordinación de Policía de Andalucía, luego pase a denominarse Subinspector)  y de allí permuto con un Sargento de la Guardia Urbana de Barcelona. Luego ha ido presentándose a numerosos municipios para ocupar plaza, incluso por debajo de dicha categoría profesional.

Fruto de esa inquietante necesidad de adquirir plaza, se presento a Subinspector en Fernán Núñez (Córdoba), donde tras un proceso de libre designación, tomó posesión en Junio de 2009 después de un proceso plagado de irregularidades que fue denunciado por IU y en Noviembre de 2009 ceso pidiendo el traslado a su puesto de Policía Local en Madrid
   http://sevilla.abc.es/20091203/sevilla-cordoba-cordoba/alcaldesa-dice-actuo-forma-20091203.html       

Otro destino en el que intentó suerte fue en Caspe (Córdoba) donde también mediante proceso de Libre designación ocupó la plaza de Subinspector jefe de Policía, aquí su permanencia en la Jefatura fue aún más corta, ya que tomo posesión en diciembre de 2013 y renunció por problemas familiares en enero de 2014, de nuevo fue un proceso bastante polémico
http://www.surdecordoba.com/cabra/el-nuevo-jefe-la-policia-local-es-originario-madrid

Su último destino ha sido Caspe (Zaragoza), donde de nuevo ha sido nombrado Subinspector jefe de Policía por el proceso de Libre designación, ocupando la plaza en Mayo de 2014 y en septiembre de 2014, solicitó nuevamente el pase a la situación administrativa de servicio en otra Administración Pública para regresar ha su puesto de Policía local de Madrid 

Como decía al inicio todo este periplo por la geografía Española tiene su último destino en Algete (Madrid), donde una vez más y por el procedimiento de Libre designación ha ocupado plaza, pero esta vez de Suboficial Jefe de Policía, de nuevo a través de un proceso plegado de irregularidades que además de CCOO, a sido denunciado por asociaciones de Jefes de Policía como Unijepol o Angepol.

Lo mas inmoral de todo esto es que el proceso de elección se ha llevado a cabo con la connivencia de los políticos de turno y técnicos de la administración, que  una vez más,  en lugar de hacer su trabajo de forma legal e imparcial, no han tenido ningún escrúpulo en hacer caso omiso a la legislación vigente, admitiendo en el proceso y nombrando después, a un candidato que al no ser Suboficial, no reúne los requisitos necesarios para ocupar dicha plaza, lo cual, bajo mi punto de vista roza, si no supera, la PREVARICACIÓN



 




 

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 52283
  • Verbum Víncet.
Re: De los mandos policiales
« Respuesta #1463 en: 03 de Octubre de 2015, 16:44:24 pm »
 . . . un crimen es matar a alguien, todo lo que no sea eso no es un crimen, querer ascender es muy loable, siempre y cuando se haga por méritos propios, cursando los correspondientes estudios con arreglo a la categoría que se pretende ocupar y mediante el correspondiente concurso oposición bajo los principios de igualdad, mérito y capacidad . . . todo lo que sea ascender por movilidad mediante la libre designación, sin ningún tipo de control administrativo de forma que se ocupa una categoría para la cual ni siquiera se tiene la titulación exigida no es un crimen, pero es cuanto menos un atajo de dudosa legalidad y sobre todo carente de ética por parte de quien lo solicita y mucho más por parte de quien lo consiente y otorga un nombramiento a quien no cumple con determinados requisitos . . . no se si es el caso, pero excusatio non petita, accusatio manifesta . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229197

Desconectado enigmus

  • Alevín
  • ******
  • Mensajes: 166
Re: De los mandos policiales
« Respuesta #1465 en: 04 de Octubre de 2015, 00:39:03 am »
Gracias por recordarme lo que es un crimen no obstante creo que la expresión aduce a un recurso lingüístico, aún así tomo nota de ello para mi repaso diario del derecho penal.
La ley de coordinación en la Comunidad de Madrid establece que la libre designación para las jefaturas es ajustada a derecho, no lo digo yo, lo dice la propia ley, en el momento en que una sentencia judicial o el legislador de turno diga otra cosa, pues otra cosa será.
Para el caso que nos ocupa, totalmente ajustado a derecho como digo, pues en primer lugar la categoría de este señor es A2 (suboficial en Comunidad de Madrid), no existe disposición normativa aplicable (EN MADRID NO, OTRAS COMUNIDADES POR EJEMPLO CANARIAS SI TIENE ESTABLECIDO EQUIVALENCIAS)que pueda contradecir tal afirmación, ni sentencia judicial que revoque lo anteriormente expuesto. Así mismo dicha persona está en posesión de un grado en derecho. Recordar a los presentes que para el Subgrupo A2 se requiere precisamente un grado, y transitoriamente (Ebep desarrollado) nos serviría una antigua diplomatura.
La dudosa legalidad no existe, o es legal o no es legal, por tanto si consideras que no es legal, por favor al juzgado con todos los medios de prueba que puedas aportar(es la máxima que he seguido yo siempre, antes de ser policía y ahora que lo soy).
Nos puede gustar más o menos dicha forma de provisión de puestos de trabajo, pero que es ajustada a derecho y para el caso comentado se cumplieron todos los requisitos es más que evidente. (GRADO EN DERECHO Y SUBGRUPO IDÉNTICO) sin perjuicio de otros requisitos que por no extenderme demasiado no comentaré.
Si no te parece éticamente válida la libre designación establecida legalmente en el EBEP y 4/92(como digo lo dudosamente legal no existe) inicia un procedimiento judicial, o cualquier otra forma de interacción con la administración que pueda cambiar tal situación.
Mi comentario ante el post que ofreció el compañero IL CAPO arroja luz sobre un proceso que nada oculto ha tenido, e insisto lo que si podría ser éticamente poco correcto es hablar de un compañero en los términos que lo hizo ILCAPO.
Por cierto sobre la locución latina, comentarte que nadie está excusando nada, simplemente estoy arrojando luz sobre una información incorrecta. Por suerte o por desgracia sobre este tema seguramente sea la persona que más datos pueda ofrecer y he creído oportuno dejar claro lo sucedido. Ahondando más yo fui el elegido para dicho puesto y decidí rechazarlo por motivos personales que no vienen al caso, curiosamente yo no pedí nada, me presente a un proceso al que todo el mundo puede presentarse (si eres A2 y tienes un grado, amén de otros requisitos como ya comenté), realicé una entrevista y como dije me eligieron a mi y a la vez decidía no firmar esa plaza.
Por finalizar mi intervención y sin querer extenderme mucho, leo mucho este foro, e intervengo poco, pero ciertamente (supongo que no soy el único que lo piensa) se vierten informaciones nada correctas o desafortunadas, entendiendo que es un foro abierto casi nunca las corrijo (cuando tengo certeza del error) pero quizás como he vivido dicho proceso muy de cerca, he sentido la necesidad de arrojar esa luz de la que hablaba más arriba.
Disculpar el tratamiento "de tú" pero estoy muy cansado para escribir con usted. jejeje.
Saludos
. . . un crimen es matar a alguien, todo lo que no sea eso no es un crimen, querer ascender es muy loable, siempre y cuando se haga por méritos propios, cursando los correspondientes estudios con arreglo a la categoría que se pretende ocupar y mediante el correspondiente concurso oposición bajo los principios de igualdad, mérito y capacidad . . . todo lo que sea ascender por movilidad mediante la libre designación, sin ningún tipo de control administrativo de forma que se ocupa una categoría para la cual ni siquiera se tiene la titulación exigida no es un crimen, pero es cuanto menos un atajo de dudosa legalidad y sobre todo carente de ética por parte de quien lo solicita y mucho más por parte de quien lo consiente y otorga un nombramiento a quien no cumple con determinados requisitos . . . no se si es el caso, pero excusatio non petita, accusatio manifesta . . .

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 52283
  • Verbum Víncet.
Re: De los mandos policiales
« Respuesta #1466 en: 04 de Octubre de 2015, 10:37:46 am »
 . . . pues si es como dices . . . aclarado queda el tema, por mi parte nada más tengo que añadir o rebatir, pues como bien dices si el nombramiento es ajustado a derecho ahí terminan el resto de cuestiones que no sean jurídicas, puesto que la ética y la moral no se dirime en los tribunales . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229197
Re: De los mandos policiales
« Respuesta #1467 en: 09 de Noviembre de 2015, 11:15:36 am »
El ex jefe de policía local de Oviedo se enfrenta a 3 años de cárcel

Acusado de paralizar un atestado de tráfico para favorecer al presunto culpable de un atropello.



El ex jefe de la policía local de Oviedo, Agustín de Luis.

El ex jefe de la policía local de Oviedo Agustín de Luis se enfrenta mañana a una pena de 3 años de prisión, una multa de 4.320 euros y 5 años de inhabilitación para empleo o cargo público acusado de paralizar un atestado de tráfico para favorecer al presunto culpable de un atropello.

El juicio se celebrará finalmente mañana en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Asturias, después de que el pasado 22 de mayo quedase suspendido el que estaba previsto en un juzgado de lo Penal de la capital asturiana por entender su titular que no era de su competencia.

El fiscal sostiene que el 19 de enero de 2012, De Luis Criado, que ocupaba el cargo de comisario jefe principal de la Policía Local de Oviedo, recibió en las dependencias municipales a un hombre para tratar sobre la situación de su furgoneta.

Este vehículo estaba desde seis días en el depósito municipal inmovilizada por decisión de los agentes que realizaron la intervención en la que el conductor del vehículo dio positivo en la prueba de la alcoholemia, a la que inicialmente se negó a someterse, tras atropellar a un peatón que no sufrió lesiones apreciables.

Según el fiscal, De Luis dio las órdenes precisas para que el atestado, que estaba en el mostrador de instructores dentro de su correspondiente carpeta, no fuese remitido al juzgado "cercenando de este modo cualquier posibilidad de investigación de los hechos.

Además, ordenó a sus subordinados que acomodasen los libros de registro a la nueva situación haciendo para ello las enmiendas que fueran precisas que consistieron en ocultar con cinta correctora los datos que se querían modificar para escribir sobre el nuevo espacio en blanco en el tipo de delito "atropello" y, en observaciones, "peatón renuncia a curarse".

En respuesta al oficio de la Fiscalía por el que se requería información, el acusado respondió con un escrito sin fecha, al que acompañó copia de una supuesta diligencia de archivo del atestado, y confeccionada "con la exclusiva finalidad de dar aparente cobertura a su proceder ilícito" y en la que se decía que se archivaba por considerar insalvables las irregularidades cometidas

La Fiscalía considera que los hechos son constitutivos de un delito de infidelidad en la custodia de documentos del artículo 413 Código Penal, como medio del artículo 77 para la comisión de un delito de omisión del deber de perseguir delitos del 408, en concurso de normas con un delito de encubrimiento.

De Luis Criado, en declaraciones a los periodistas tras quedar suspendida la vista en el juzgado de lo Penal, defendió su actuación y negó que tratara de beneficiar al supuesto infractor al que dijo no conocer.

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: De los mandos policiales
« Respuesta #1468 en: 09 de Noviembre de 2015, 11:21:12 am »
Que uniforme más "curioso"...

Desconectado capitan2525

  • Curioso
  • **
  • Mensajes: 12
Re: De los mandos policiales
« Respuesta #1469 en: 09 de Noviembre de 2015, 11:50:34 am »
si, el uniforme mas que curioso,  y con e dedo, ke te esta DICIENCO

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 52283
  • Verbum Víncet.
Re: De los mandos policiales
« Respuesta #1470 en: 09 de Noviembre de 2015, 11:58:35 am »
Parece el de gala o de media gala . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Terry

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5889
Re: De los mandos policiales
« Respuesta #1471 en: 09 de Noviembre de 2015, 13:19:51 pm »
Será el de gala. Allí es como el de Madrid pero en vez de amarillo es azul.

Comparten la jefatura con bomberos. 
La vida me ha golpeado fuerte. Podría haberme hecho vulnerable y acabar pegándome un tiro o podría mirar al cielo y crecer. Prefiero la segunda opción.

Desconectado Syberia

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 469
Re: De los mandos policiales
« Respuesta #1472 en: 09 de Noviembre de 2015, 15:13:46 pm »
Es el de Gala, pero sólo disponía él el Comisario De Luis.

Las "peripecias" por decirlo suavemente de éste hombre y su camarilla personal darían para hacer una película... La última ya jubilado la de acudir a los bomberos exigiendo que liberasen de sus grilletes a un "amigo" suyo....

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229197
Re: De los mandos policiales
« Respuesta #1473 en: 09 de Noviembre de 2015, 15:18:35 pm »


Quiten las esposas a mi amigo

    De Luis exigió a los funcionarios que abriesen los grilletes de su amigo y solo cedió ante la presencia de la Policía Nacional
    El excomisario Agustín de Luis se presenta en Avilés como aún jefe de la Policía para que liberen de la sujeción a su acompañante

    GONZALO DÍAZ-RUBÍN
    OVIEDO

9 septiembre 201510:27

 

Agustín de Luis, el que fuera hasta su jubilación en 2012 comisario principal y jefe de Seguridad Ciudadana durante tres décadas, está citado el próximo mes de noviembre ante la Audiencia Provincial para dar explicaciones sobre su gestión de un expediente de un atropello. Bien podrían aprovechar los magistrados para satisfacer la curiosidad de varios bomberos del parque de Avilés y preguntarle qué pasó con las esposas.

Los hechos son fáciles de reconstruir, pero difíciles de explicar. El jefe policial retirado se personó acompañado de un amigo en el parque de Bomberos de Avilés a las 22.30 horas del domingo. Una vez allí, solicitó a los agentes que le quitaran las esposas que colgaban de las manos de su acompañante. Los bomberos le explicaron que ambos debían identificarse, a lo que De Luis se negó de forma vehemente mientras aseguraba ser (aún) «jefe de la Policía Municipal y los Bomberos de Oviedo». La discusión, según relataron fuentes del servicio de Emergencia, subió de tono. Y fue a peor.

El esposado, que vestía chándal y calzado de verano, tratando de rebajar la tensión, aclaró que De Luis «no podía» identificarse por que «tenía un problema con la Justicia». Las palabras hicieron saltar las alarmas y los bomberos anunciaron que tenían que avisar a la Policía Nacional. De Luis y su acompañante hicieron como Tony Curtis y Sidney Poitier en 'The defiant ones' (Fugitivos) y pusieron tierra de por medio. Media hora más tarde, según las mismas fuentes, volvieron a personarse en el cuartel, más tranquilos para intentar convencer a los funcionarios de que retiraran las esposas. Dos coches camuflados de la Policía Nacional se encontraban ya sobre aviso y se presentaron en el cuartel.

La escena se repitió. De nuevo, el excomisario principal insistió en que él no tenía que identificarse, pero, finalmente, se rindió a la evidencia. Filiados los dos, los bomberos buscaron la llave apropiada para liberar al acompañante de De Luis de sus grilletes y estos pudieron irse, que «el problema con la Justicia» es cosa de dentro de dos meses. Eso sí, se llevaron las esposas.

No es la primera vez que la vehemencia le complica la vida al excomisario principal. En noviembre, por ejemplo, tendrá que explicar que pasó con el atestado de un atropello con negativa del conductor a someterse a un test de alcoholemia para que nunca llegase al juzgado. En realidad, lo hará después de asumir personalmente «toda la responsabilidad» para proteger, señalan fuentes de la Policía Local, a sus subordinados de una decisión suya.

Trató de prolongar su vida activa y se despidió con declaraciones en las que menospreciaba al ya exalcalde Agustín Iglesias Caunedo; a su sucesor en la Policía Local y ponía en duda el escalafón del servicio. Unos días después, en un homenaje, pidió disculpas: «Tengo carácter y moriré teniendo carácter», asumió.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229197
Re: De los mandos policiales
« Respuesta #1474 en: 13 de Noviembre de 2015, 08:47:32 am »
Los mandos de la Policía de Madrid exigen respeto a la alcaldesa Carmena

La Asociación de los jefes del cuerpo elige al anterior inspector jefe como presidente de este ‘sindicato’ de técnicos.




La Asociación de Jefes de la Policía Municipal de Madrid ha elegido a José Luis Morcillo, antiguo responsable del cuerpo con la jueza María Tardón, nuevo presidente con el objetivo de “luchar por la unidad y la no politización del cuerpo”, según explicó a este Buscón un portavoz de este grupo.

La asociación agrupa a la mayor parte de los cerca de sesenta oficiales, inspectores y subinspectores de un cuerpo que tiene más de seis mil funcionarios. Los nuevos responsables de este colectivo quieren “hablar y opinar” sobre los asuntos policiales, especialmente tras la llegada del nuevo equipo de Ahora Madrid con el que se sienten “inquietos” e incluso “molestos”, según las mismas fuentes.

El objetivo del relanzamiento de este colectivo es organizarse frente a lo que consideran una nueva fase en la historia de la policía local donde quieren que se les escuche “más que hasta ahora”. Muchos de los mandos se quejaban recientemente de que se enteran de algunas órdenes y cambios por whatsApp de agentes antes de por los escritos oficiales.

Los mandos pretenden ser una agrupación con legitimidad para dialogar con todo tipo de interlocutores y “luchará por la unidad, la profesionalización, así como para evitar la politización del cuerpo”.

Difícil situación

Algunos de los asistentes a la asamblea destacaron la alta participación, “producto de la difícil situación que vive la Escala Técnica (mandos) desde la llegada de la alcaldesa Manuela Carmena”. Los jefes quieren que se recupere el respeto a los responsables policiales y más fluidez con los nuevos responsables políticos.

José Luis Morcillo venció a una segunda candidatura en la que se encontraban algunos miembros cercanos a Emilio Monteagudo, el anterior responsable del cuerpo que dimitió tras ser imputado en el Madrid Arena. La Escala Técnica está en la actualidad dividida y el nuevo equipo aspira unir los esfuerzos para mejorar la capacidad de trabajo del cuerpo.

Desde algunos sindicatos se ha acusado a los jefes de haberse acomodado durante los años de gobierno del PP que tuvo a muchos de estos funcionarios habilitados para desempeñar cargos superiores a su categoría profesional. El último concejal del PP, Enrique Núñez, convocó las oposiciones para regularizar la situación después de más de veinte años de provisionalidad en los cargos.

Desconectado 112

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1304
Re: De los mandos policiales
« Respuesta #1475 en: 13 de Noviembre de 2015, 09:04:33 am »
Eses es el verdadero mal endemico de la PMM. La escala tecnica

Desconectado jourcas72

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 257
Re: De los mandos policiales
« Respuesta #1476 en: 13 de Noviembre de 2015, 12:10:22 pm »
Al menos curioso, que los que están osquestando toda esta campaña de intoxicacion, vengan ahora pidiendo respeto...

Desconectado zebmake

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1876
Re: De los mandos policiales
« Respuesta #1477 en: 13 de Noviembre de 2015, 12:27:58 pm »
Vaya panda. La escala técnica no ha vivido una "dificil situación" en la puta vida. Oportunidades para pedir respeto han tenido un monton desde hace muchos años, pero no para ellos sino para todos los policías. No lo han hecho y han sido estómagos agradecidos con los armanis así que ahora ajo y agua. Poco les aprietan.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229197
Re: De los mandos policiales
« Respuesta #1478 en: 13 de Noviembre de 2015, 14:25:23 pm »

La Asociación de Jefes de la Policía Municipal de Madrid ha elegido a José Luis Morcillo, antiguo responsable del cuerpo con la jueza María Tardón, nuevo presidente con el objetivo de “luchar por la unidad y la no politización del cuerpo”, según explicó a este Buscón un portavoz de este grupo.



Desconectado Terry

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5889
Re: De los mandos policiales
« Respuesta #1479 en: 13 de Noviembre de 2015, 14:40:04 pm »
El camino de la profesionalizacion y organización del cuerpo a quien le correspondia llevarla a cabo........resultado una base desmotivada que forma un conjunto sin identidad propia.

La vida me ha golpeado fuerte. Podría haberme hecho vulnerable y acabar pegándome un tiro o podría mirar al cielo y crecer. Prefiero la segunda opción.