Autor Tema: Tradición o imposición?  (Leído 275100 veces)


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53927
  • Verbum Víncet.
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #3141 en: 17 de Abril de 2025, 11:44:51 am »
Pero ésto qué es?. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 234554
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #3142 en: 17 de Abril de 2025, 12:30:25 pm »
Pero ésto qué es?. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

 :carcaj

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 234554
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #3143 en: 17 de Abril de 2025, 19:58:49 pm »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 234554

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53927
  • Verbum Víncet.
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #3145 en: 18 de Abril de 2025, 12:41:14 pm »
Ha sido el demonio. . . seguro que se han llevado un par de collejas. . . para expulsarlo de sus cuerpos. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 234554

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 234554
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #3148 en: 21 de Abril de 2025, 19:52:14 pm »

Desconectado Vikingo83

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1991
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #3149 en: 21 de Abril de 2025, 21:00:51 pm »
Si gobernasen otros aquí se estaría diciendo otra cosa..., no preguntando...

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53927
  • Verbum Víncet.
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #3150 en: 21 de Abril de 2025, 21:30:18 pm »
Para los católicos ocupa el Trono de San Pedro, para los aconfesionales es el Jefe del Estado Vaticano. . . así que el luto se puede declarar por la cordialidad que existe entre dos Estados en donde uno de ellos es constitucionalmente aconfesional y el otro ha sufrido la pérdida de su Jefe de Estado. . . no hay que buscar incoherencia donde no la hay. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 234554
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #3151 en: 22 de Abril de 2025, 07:13:02 am »
No acierto a encontrar un caso sobre Jefes de Estado extranjeros...solo Papas.

https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2005-5325

Yen un país aconfesional... volvemos a lo mismo.
« Última modificación: 22 de Abril de 2025, 07:37:25 am por 47ronin »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 234554
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #3152 en: 22 de Abril de 2025, 16:11:32 pm »


prensa avanzó que se acataría la decisión

Los musulmanes de Cataluña desoyen las consignas del rey de Marruecos


Los representantes del Islam allí instan a 'revivir' en junio la práctica religiosa del sacrificio del cordero pese a que Mohamed VI pidió a los fieles que renunciaran a ella
Foto: El rey Mohamed VI degüella un cordero con motivo de la fiesta del Aid el Adha. (Agencia MAP)
El rey Mohamed VI degüella un cordero con motivo de la fiesta del Aid el Adha. (Agencia MAP)
Por Ignacio Cembrero
22/04/2025 - 12:15
Los principales representantes del Islam en Cataluña pidieron, el lunes por la noche, a los musulmanes que mantengan la tradición de sacrificar un cordero con motivo del Aid el Adha, la mayor fiesta religiosa islámica que este año se celebrará, en principio, el 6 de junio.

Desoyen así el llamamiento que hizo, por primera vez, el rey Mohamed VI de Marruecos el 26 de febrero instando a los marroquíes a renunciar este año a esa práctica religiosa para no crear agravios comparativos entre las familias con ingresos para poder adquirir el animal para sacrificarlo y las que pasan apuros y no están en condiciones de hacerlo. La persistente sequía ha reducido la cabaña y disparado el precio del cordero. El Ministerio de Asuntos Islámicos de Marruecos no llegó a pedir explícitamente a los marroquíes residentes en España que siguieran la pauta marcada por el soberano alauí, pero de la lectura de la prensa de Casablanca y Rabat queda claro que deseaba que la recomendación real trascendiese las fronteras. Los musulmanes que viven en España "han recibido esta iniciativa real con una calurosa acogida y muchos han subrayado la necesidad de respetar los verdaderos valores del Aid el Adha, relacionados con la solidaridad y la compasión entre los miembros de la sociedad, en lugar de centrarse en los rituales del sacrificio", escribió, por ejemplo, el diario digital "Hiba Press". Otros medios afirman que los imanes en España están trasladando a sus fieles la recomendación real.
Foto: Unos niños miran unos corderos colgados de una ventana en Melilla. (Reuters/Jesus Blasco de Avellaneda)
TE PUEDE INTERESAR
Marruecos pide que en Ceuta y Melilla no sacrifiquen el cordero: "Es un debate identitario"
Ignacio Cembrero
"Hacemos un llamamiento a los musulmanes de Cataluña a revivir esta práctica religiosa [del sacrificio] con compromiso y disciplina, respetado las normas legales y sanitarias vigentes en el país, como parte de su identidad religiosa", reza el comunicado trilingüe publicado el lunes por la noche por la Federación del Consejo Islámico de Cataluña y la Unión de Comunidades Islámicas de Cataluña. Esta última es de lejos la principal organización de representación de los musulmanes en esa comunidad autónoma. En Cataluña hay 694.000 personas de tradición musulmana, según el último estudio demográfico del Observatorio Andalusí vinculado a la Comisión Islámica de España. Son el 8,55% de la población de Cataluña (8,12 millones de habitantes). El 80% son marroquíes o de origen marroquí y en segundo lugar figuran los paquistaníes. La mayoría de los musulmanes (432.000) residen en Barcelona, la provincia de España con el porcentaje de musulmanes más elevado (8,6%).
placeholderComunicado oficial (Cedido)
Comunicado oficial (Cedido)
"Hemos recibido preguntas por parte de miembros de nuestra comunidad sobre si hemos de seguir lo anunciado en Marruecos o no", explica al teléfono Mohamed El Ghaidouni, presidente de la Unión de Comunidades Islámicas de Cataluña. Aunque la decisión del monarca alauí esté "justificada (...) en un contexto marroquí específico, no puede aplicarse ni generalizarse a la situación de los musulmanes residentes en Cataluña, dónde no existe una amenaza similar para el ganado, ni sufre el país una escasez de recursos que obligue a suspender esta importante práctica del ritual del Aid", subraya el comunicado de las dos asociaciones.
"La ofrenda del Aid es una práctica religiosa confirmada para todo aquel que tenga capacidad económica (...)", prosigue el texto. "No puede ser cancelada salvo por una causa justificada desde el punto de vista jurídico islámico", recuerda. "La situación en Cataluña no justifica la suspensión de esta práctica, ya que los animales para el sacrificio están disponibles de forma natural, dentro de los requisitos de salud y seguridad y bajo la supervisión de las autoridades competentes", concluye.
Anuncio de la Comisión Islámica
En Cataluña no hay, a diferencia de Ceuta y Melilla, mataderos móviles que permitan, durante la fiesta, llevar a cabo el sacrificio del animal cerca del domicilio de los fieles. Los corderos son, sin embargo, a veces entregados directamente por los mataderos municipales a las familias sin pasar por la carnicería. Para llevárselo a casa estas los introducen a veces en su coche que no está habilitado para el transporte de carne fresca. "Llevamos tiempo trabajando con sanidad y agricultura [de la Generalitat] para encontrar un modelo de gestión que pueda dar respuesta a la necesidad de la comunidad y sea compatible con las normas sanitarias y de bienestar animal, pero todavía estamos lejos de conseguirlo", explica Mohamed El Ghaidouni.
El pronunciamiento de los representantes del Islam en Cataluña contrasta con el silencio sobre este asunto de la Comisión Islámica de España, a la que ambas asociaciones están afiliadas. Es el órgano oficial de representación de los musulmanes ante el Estado. Sus responsables locales en Ceuta, Hamido Mohamed, y Melilla, Farid Abdellah Amar, han tenido una reacción ambigua ante la consigna de Mohamed VI. Ambos declararon que cada musulmán "es libre". No recordaron que, como sí se hizo desde Cataluña, las circunstancias en ambas ciudades son muy diferentes a las de Marruecos.
Foto: Protesta en solidaridad con el pueblo palestina en Rabat. (EFE/Jalal Morchidi)
TE PUEDE INTERESAR
Marruecos aprieta las tuercas: la represión llega ahora a los familiares de los opositores
Ignacio Cembrero
En Ceuta y Melilla, donde el Ministerio de Asuntos Religiosos marroquí tiene en nómina a todo el clero musulmán, hubo además asociaciones minoritarias que instaron a seguir el ejemplo de Marruecos. "La mayoría de los melillenses musulmanes comparte la visión del Comendador de los Creyentes y considera que la medida es sensata", afirmó, por ejemplo, en un comunicado Mohamed Ahmed que encabeza la Comunidad Musulmana de Melilla, una pequeña asociación. Además de jefe de Estado, Mohamed VI es Comendador de los Creyentes, es decir líder espiritual de los musulmanes marroquíes. Acatar o no la recomendación del monarca alauí es una decisión que trasciende el ámbito religioso. "El debate no es solo religioso, sino también identitario", sostuvo en el diario "El Faro de Ceuta" Abdelkamil Mohamed, presidente de la Asociación de Vecinos del Príncipe Alonso, un barrio musulmán de la ciudad. "¿Son los musulmanes ceutíes marroquíes, españoles o algo intermedio?", se preguntaba sin llegar a dar una respuesta.
La festividad del Aid el Adha conmemora el relato coránico según el cual el profeta Abraham estuvo a punto de sacrificar a su hijo Ismael para demostrar su obediencia a Dios, pero en el último momento éste intervino y sustituyó al niño por un carnero. Así quedó establecida la tradición del sacrificio en el Islam.

Desconectado Vikingo83

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1991
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #3153 en: 22 de Abril de 2025, 21:32:22 pm »
Para los católicos ocupa el Trono de San Pedro, para los aconfesionales es el Jefe del Estado Vaticano. . . así que el luto se puede declarar por la cordialidad que existe entre dos Estados en donde uno de ellos es constitucionalmente aconfesional y el otro ha sufrido la pérdida de su Jefe de Estado. . . no hay que buscar incoherencia donde no la hay. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


Ni Jefe de Estado ni hostias, no es ni medio normal la cobertura institucional y mediática que se le está dando.

Mucho bla,bla,bla de los pelotas, incluidos los del Gobierno de España, pero el Papá no ha hecho nada por el mundo, ni este ni ninguno. Si fuese tan amigo de los pobres que hubiese donado toda la riqueza que tiene la Iglesia en el mundo y que todos los Obispos, Cardenales, etc..., vivan como la gente humilde.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 234554
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #3154 en: 23 de Abril de 2025, 08:45:20 am »
Para los católicos ocupa el Trono de San Pedro, para los aconfesionales es el Jefe del Estado Vaticano. . . así que el luto se puede declarar por la cordialidad que existe entre dos Estados en donde uno de ellos es constitucionalmente aconfesional y el otro ha sufrido la pérdida de su Jefe de Estado. . . no hay que buscar incoherencia donde no la hay. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


Ni Jefe de Estado ni hostias, no es ni medio normal la cobertura institucional y mediática que se le está dando.

Mucho bla,bla,bla de los pelotas, incluidos los del Gobierno de España, pero el Papá no ha hecho nada por el mundo, ni este ni ninguno. Si fuese tan amigo de los pobres que hubiese donado toda la riqueza que tiene la Iglesia en el mundo y que todos los Obispos, Cardenales, etc..., vivan como la gente humilde.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53927
  • Verbum Víncet.
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #3155 en: 23 de Abril de 2025, 12:14:06 pm »
Para los católicos ocupa el Trono de San Pedro, para los aconfesionales es el Jefe del Estado Vaticano. . . así que el luto se puede declarar por la cordialidad que existe entre dos Estados en donde uno de ellos es constitucionalmente aconfesional y el otro ha sufrido la pérdida de su Jefe de Estado. . . no hay que buscar incoherencia donde no la hay. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


Ni Jefe de Estado ni hostias, no es ni medio normal la cobertura institucional y mediática que se le está dando.

Mucho bla,bla,bla de los pelotas, incluidos los del Gobierno de España, pero el Papá no ha hecho nada por el mundo, ni este ni ninguno. Si fuese tan amigo de los pobres que hubiese donado toda la riqueza que tiene la Iglesia en el mundo y que todos los Obispos, Cardenales, etc..., vivan como la gente humilde.



El Papa es el líder espiritual de más de mil cuatrocientos millones de personas, no hay Jefe del Estado, ni líder político que llegue a tanta cantidad de gente, por lo tanto, los honores, están a la altura de su importancia, tanto como Jefe del Estado Vaticano como Máximo Pontifice de la Iglesia de Roma. . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Vikingo83

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1991
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #3156 en: 24 de Abril de 2025, 01:24:02 am »
Negativo, hay 1.400 millones de bautizados, y todos sabemos que el número de practicantes es muy muy inferior.

Seguramente que estamos bautizados todos los que aquí participamos, pero es probable que no haya ni un practicante, como mucho uno o dos, igual que seguramente a casi todos nos la suda la muerte del Papá, y seguro que nos afecta mucho más ver una noticia de un niño que muere de cáncer, a mí seguro.

Desconectado Vikingo83

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1991
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #3157 en: 24 de Abril de 2025, 01:26:34 am »
Por no hablar de que donde más fieles tiene es en países subdesarrollados o en vías de desarrollo, en donde se aferran más a esas cosas.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 234554
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #3158 en: 24 de Abril de 2025, 10:55:21 am »


Retiran del desfile del Bando de la Huerta de Murcia un carro con la bandera franquista


Uno de los vecinos asistentes al desfile fue el que denunció su presencia a las autoridades
El carro con la bandera franquista visto este martes en el desfile del Bando de la Huerta de Murcia.
El carro con la bandera franquista visto este martes en el desfile del Bando de la Huerta de Murcia. / Israel Sánchez


Juanjo Raja
Juanjo Raja

22 ABR 2025 21:03
Actualizada 22 ABR 2025 22:49
Uno de los carros tradicionales que han acompañado a decenas de carrozas este martes por la tarde durante el desfile del Bando de la Huerta ha sido retirado del evento por llevar colgada en la parte posterior del vehículo una bandera con simbología franquista.


De acuerdo con el testimonio de uno de los presentes, ha sido la denuncia de un vecino de la ciudad la que ha alertado a las autoridades allí presentes para que invitaran al dueño del carruaje a abandonar el desfile.


La Federación de Peñas también pidió al particular que guardara la bandera tras ser detectada, al mismo tiempo que avisaba de ello a la Policía Local de Murcia. Este accedió y procedió a guardarla, sin embargo, más adelante volvió a colocarla en el carro.

A la altura de Teniente Flomesta, la insignia franquista fue identificada de nuevo en la parte trasera del vehículo movido por un poni y la federación, que aclaró que el dueño del carro no representaba a ninguna peña, procedió a confiscarla.

Una bandera franquista ondea en el puerto de Cartagena durante cinco días

Memoria Democrática
Para dar contexto a esta medida, es importante conocer el artículo 35 de la Ley 20/2022, de 19 de octubre de Memoria Democrática, que entró en vigor el pasado 21 de octubre y que habla de cuáles son los elementos catalogados como contrarios a la memoria democrática.

Es cierto que el artículo versa sobre espacios públicos, pero ilustra sobre la gravedad del asunto: "Serán considerados elementos contrarios a la memoria los que realicen menciones conmemorativas en exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar y de la dictadura, de sus dirigentes, participantes en el sistema represivo o de las organizaciones que sustentaron la dictadura. Cuando dichos elementos estén ubicados en edificios de carácter privado, pero con proyección a un espacio o uso público, existe la obligación también de retirarlos o eliminarlos.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 234554
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #3159 en: 05 de Mayo de 2025, 09:06:57 am »


El 'chumino rebelde' se le atraganta al Constitucional: sin resolución a la vista tras tres años de espera


 En el tribunal aún no hay fecha para resolver el recurso de amparo que debe fijar los límites entre libertad de expresión y ofensa a los sentimientos religiosos: "No está en la agenda de los próximos meses"
 En un escrito del verano de 2022, al que ha tenido acceso este diario, la Fiscalía se inclinaba por anular la condena a Elisa Mandillo por la reivindicativa manifestación del 8M en Málaga
 Exclusivo para socias y socios







3
Manifestación de apoyo a la feminista que fue juzgada y condenada por ofensa a los sentimientos religiosos, ante los juzgados de Málaga.
Manifestación de apoyo a la feminista que fue juzgada y condenada por ofensa a los sentimientos religiosos, ante los juzgados de Málaga. Europa Press
Álvaro Sánchez Castrillo
Álvaro Sánchez Castrillo
@AlvaroSanCas
4 de mayo de 2025 19:39h
Actualizado el 05/05/2025 06:00h
El Tribunal Constitucional aún no ha trazado la fina línea que separa la libertad de expresión y el polémico delito de ofensa a los sentimientos religiosos. Y es algo que tiene pendiente desde hace tiempo. En concreto, desde abril de 2022, cuando la sala segunda acordó la admisión a trámite del recurso de la feminista Elisa Mandillo, condenada por su participación en la malagueña "procesión del chumino rebelde". El órgano de garantías decidió entrar al fondo del asunto porque lo que se planteaba afectaba "a una faceta de un derecho fundamental sobre el que no hay doctrina". Pero tres años después, sigue sin haber fijado una fecha para hacerlo. De hecho, las fuentes consultadas por infoLibre explican que aún no hay siquiera un borrador de sentencia sobre la mesa.