Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 977556 veces)

Desconectado Pulo

  • Curioso
  • **
  • Mensajes: 15
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #10900 en: 24 de Agosto de 2023, 08:37:46 am »
Pero usted no alcanza los 38,5 hasta los 65...yo los alcancé con 59, y ahí radica la diferencia, yo con 59 me pude jubilar porque cumplía con todos los requisitos, 41 años en computo total y 39,5 de ellos como policia local.
En su caso está claro. Pero en el mío no. Y máxime si se entiende que lo nuestro no es una jubilación anticipada, sino bonificada. Más para considerar que mi edad ordinaria debe de ser siempre una, la que dice el sistema, 65, vaya!!!

El.sistema, este año, ha situado la edad de jubilacion en 66 años y 4 meses....y solo si se acreditan 37 años y 9 meses cotizados una persona puede jubilarse con 65.

Como ya le han apuntado...mire las tablas y años de cotización ..usted está en la de 2026 con menos de lo que se le exige, por eso resta 5 desde 66 y 10 meses

Y, desde el punto de vista que indicáis, por qué estaría yo en 2026? Cual es el razonamiento?
Vamos a ver, en tu caso está igual de claro y es que partes del error de decir que tu edad legal de jubilación son los 65 años cuando, por tus años de cotización son 66 años y 10 meses, por lo tanto, a esa edad legal de jubilación le adelantas cinco y te jubilas con 61 años y 10 meses, solo tienes que ir a las tablas de la Seguridad Social, ver los años de cotización que se piden para conocer la edad legal de jubilación y a esa edad adelantarle 5 y ahí termina el proceso, lo que no puedes pretender es que, sin haber cotizado los años que se exigen para poderte jubilar con 65 se te aplique esa edad legal de jubilación y sobre eso adelantar 5. . . no sé si me explico
Por tanto, das por bueno que se trabaje con dos fechas de jubilación ordinaria y no una. Es decir, primero la que te indica el sistema (65 en mi caso) y segundo volviendo a establecer esa otra segunda fecha si a 65 restamos 5 y con el resultado (60) no se tienen los años cotizados (esos 38 años y pico)
Si vis pacem, para bellum!!

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217706
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #10901 en: 24 de Agosto de 2023, 08:44:11 am »
Pues esta claro, no cumple el número de años mínimos para reducir 5 desde 65.y ha de esperar 1 año y 10 meses más.

Desconectado Pulo

  • Curioso
  • **
  • Mensajes: 15
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #10902 en: 24 de Agosto de 2023, 09:16:01 am »
Pues esta claro, no cumple el número de años mínimos para reducir 5 desde 65.y ha de esperar 1 año y 10 meses más.
Por consiguiente, al final, reduciré 3 años y 2 meses; y no 5 años. Es lo perverso de la situación. Yo creo que esto se habría salvado con una redacción adecuada del artículo 4, y que los años que se adelantan contaran como cotizados, de la misma manera que sí lo hace con la base reguladora. En fin ..., no se ataron todos los cabos ...
Si vis pacem, para bellum!!

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217706
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #10903 en: 24 de Agosto de 2023, 09:43:05 am »
Pues esta claro, no cumple el número de años mínimos para reducir 5 desde 65.y ha de esperar 1 año y 10 meses más.
Por consiguiente, al final, reduciré 3 años y 2 meses; y no 5 años. Es lo perverso de la situación. Yo creo que esto se habría salvado con una redacción adecuada del artículo 4, y que los años que se adelantan contaran como cotizados, de la misma manera que sí lo hace con la base reguladora. En fin ..., no se ataron todos los cabos ...

Pues yo opino.que si se ataron...lo que ocurre es que la norma está pensada para carreras largas, y de futuro, entrando con más de 40 años a los cuerpos de pl, algunos van a tener que aguantar hasta los 67.

De todas formas la estimación hecha de esta norma está calculada hasta 2027...a partir de.ese año nadie sabe lo que va a pasar.

Desconectado Pulo

  • Curioso
  • **
  • Mensajes: 15
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #10904 en: 24 de Agosto de 2023, 09:51:16 am »
Pues esta claro, no cumple el número de años mínimos para reducir 5 desde 65.y ha de esperar 1 año y 10 meses más.
Por consiguiente, al final, reduciré 3 años y 2 meses; y no 5 años. Es lo perverso de la situación. Yo creo que esto se habría salvado con una redacción adecuada del artículo 4, y que los años que se adelantan contaran como cotizados, de la misma manera que sí lo hace con la base reguladora. En fin ..., no se ataron todos los cabos ...


Pues yo opino.que si se ataron...lo que ocurre es que la norma está pensada para carreras largas, y de futuro, entrando con más de 40 años a los cuerpos de pl, algunos van a tener que aguantar hasta los 67.

De todas formas la estimación hecha de esta norma está calculada hasta 2027...a partir de.ese año nadie sabe lo que va a pasar.

Hasta los 67 nunca, en ningún caso, con más de 15 de policía. En fin .... a ver qué pasa
« Última modificación: 24 de Agosto de 2023, 09:51:54 am por 47ronin »
Si vis pacem, para bellum!!

Desconectado pitufo88

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 420
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #10905 en: 25 de Agosto de 2023, 13:03:34 pm »
De policía cuantos años hay que tener cotizados para la Jubilación con 59 años?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217706
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #10906 en: 25 de Agosto de 2023, 13:22:41 pm »
37, en 2027..o lo que es lo mismo, el ingreso debe haberse producido con 22 años como maximo, pero además, a esos 37  han de añadirse 1,5 años más en computo general porque se han de cumplir los 2 requisitos, 37 como.policia local y 38,5 en computo general...son habas contadas.

Desconectado pitufo88

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 420
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #10907 en: 25 de Agosto de 2023, 14:33:44 pm »
 :gracias2

Desconectado FFTR80

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1189
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #10908 en: 26 de Agosto de 2023, 16:06:48 pm »
Pues esta claro, no cumple el número de años mínimos para reducir 5 desde 65.y ha de esperar 1 año y 10 meses más.
Por consiguiente, al final, reduciré 3 años y 2 meses; y no 5 años. Es lo perverso de la situación. Yo creo que esto se habría salvado con una redacción adecuada del artículo 4, y que los años que se adelantan contaran como cotizados, de la misma manera que sí lo hace con la base reguladora. En fin ..., no se ataron todos los cabos ...

Pues yo opino.que si se ataron...lo que ocurre es que la norma está pensada para carreras largas, y de futuro, entrando con más de 40 años a los cuerpos de pl, algunos van a tener que aguantar hasta los 67.

De todas formas la estimación hecha de esta norma está calculada hasta 2027...a partir de.ese año nadie sabe lo que va a pasar.

Pasará que no va a haber pensiones.

El esquema Ponzi está QUEBRADO

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 49851
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #10909 en: 26 de Agosto de 2023, 19:10:56 pm »
Las pensiones nunca desaparecerán, si es necesario se financiarán vía impuestos, pero nunca desaparecerán, nunca. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado FFTR80

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1189
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #10910 en: 27 de Agosto de 2023, 01:55:33 am »
Las pensiones nunca desaparecerán, si es necesario se financiarán vía impuestos, pero nunca desaparecerán, nunca. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

El granero de votos de PP-PSOE, el colectivo que mejor vive con pisos (en plural) pagados y alquilándolos por miles de euros. Pensiones de 2400 y barra libre de viajecitos a coste casi cero.

Esto sostenido (en teoría) por jóvenes mileuristas a lo que estos les alquilanlos pisos por 1000 euros o, en el mejor de los casos, ahogados por la hipoteca.

Una cosa son pensiones dignas y otra es que esta geberación langosta, haga como saturno devorando a su hijo

Cuando se acabe la impresora, se acabarán las pensiones

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 49851
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #10911 en: 27 de Agosto de 2023, 04:14:09 am »
Las pensiones no acabarán nunca, decir lo contrario es no estar en éste mundo. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado gorriga

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1143
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #10912 en: 27 de Agosto de 2023, 08:47:09 am »
Las pensiones no acabarán nunca, decir lo contrario es no estar en éste mundo. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

El mundo cambia y fíjese lo que ha cambiado en cuanto a los derechos de las mujeres o los gestos legales por la conservación de la naturaleza, por ejemplo, lo que hace pensar que muchas cosas que algunos dan por sentadas cambien de un día a otro, a lo mejor lo que comienza a cambiar, más por las malas que por las buenas, es el reequilibrio en la solidaridad intergeneracional, hoy unilateral.

Y es que no se puede tener todo en este lapso de tiempo de 25 años en el que la desigualdad entre generaciones no deja de aumentar, con patrimonios en forma de vivienda que cuesta el triple adquirir y rentas en forma de pensiones que cuestan el triple sufragar.

Le doy la razón en que las pensiones no acabarán, el quid de la cuestión no es ese, sino su poder adquisitivo, comparado con la de los sueldos de los sectores meramente productivos, hoy en día, insostenible y sostenido a base de deuda, cuyo capital e intereses, como no, pagan las nuevas generaciones que ven como esa desigualdad se acrecienta, algo que le ha sintetizado de forma magistral el usuario FFTR80

.......
Cuando se acabe la impresora, se acabarán las pensiones


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217706
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #10913 en: 19 de Septiembre de 2023, 10:59:33 am »

 Luz verde a los viajes del Imserso: podrán comenzar a finales de octubre tras rechazarse los recursos


El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) rechaza las apelaciones presentadas en un concurso que adjudicó los viajes al grupo Avoris
— Vuelve la polémica con el Imserso: otra batalla de recursos deja en el aire el inicio de los viajes para mayores
Imagen de archivo de un grupo de jubilados durante un viaje del Imserso en Girona.
Imagen de archivo de un grupo de jubilados durante un viaje del Imserso en Girona. EFE/David Borrat.
Cristina G. Bolinches

19 de septiembre de 2023 08:47 h
Actualizado el 19/09/2023 09:12 h
0

Los viajes que organiza el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) podrán iniciarse en la segunda quincena de octubre. El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC), que depende del Ministerio de Hacienda, ha rechazado los recursos presentados a la licitación por los grupos turísticos que no resultaron adjudicatarios, según indica el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, en un concurso que se adjudicó Avoris, que forma parte del grupo Barceló.

El Tribunal de Cuentas destapa el descontrol de los 2,5 millones en ayudas del Imserso a las asociaciones de mayores

MÁS
El Imserso confía “en que los usuarios y usuarias de los viajes en nuestro país puedan estar comenzando esta temporada de Turismo Social con normalidad”, apunta. Para ello, ahonda, “trabaja para que esté todo listo para las fechas marcadas usualmente en el calendario, durante la segunda quincena de octubre”.

Tras el rechazo de los recursos por el TACRC, los siguientes pasos que tiene que dar el Imserso, serán, primero, la firma del contrato con Avoris y, después, el envío de las cartas de acreditación a las personas usuarias de los viajes.

Cerca de un millón de cartas
“Estas cartas contienen la información que necesitan los pensionistas para posteriormente reservar su viaje”, indica el Ministerio. “Tras estos pasos, comenzará la comercialización por parte de las agencias autorizadas para poder dar comienzo a la temporada de viajes”.

Este año, el programa de la temporada 2023-2024 cuenta con casi 900.000 plazas (70.000 más que hace un año).

Además, el programa del Imserso de este año buscaba un replanteamiento. No solo combatir el envejecimiento activo de los mayores, también incidir “de forma determinante en otro fenómeno sobre el que trabaja este Instituto, por encontrarse dentro del ámbito de los planes de servicios sociales estatales: la soledad no deseada”, según recogían los pliegos del concurso.

Unos retrasos que se han convertido en habituales
En esta ocasión, los tres lotes que integran el concurso se los adjudicó una sola empresa, la mencionada Avoris. La licitación se dividió en tres lotes. El primero, el de las costas peninsulares, supone casi la mitad del contrato, cerca de 444.000 plazas. Está valorado en más de 382 millones de euros. El segundo, el de turismo en las zonas de turismo insular, 230.000 plazas, valorado en 268 millones. Y el tercero, el de interior, son algo más de 212.000 plazas y 192 millones.

Tras la adjudicación de los lotes, en pleno verano, comenzó la batalla de los recursos, que no es algo inusual, porque se han convertido en habituales en los últimos años, lo que retrasa el inicio de los viajes.

Este año, los presentó Soltour, por considerar “injusta” la eliminación de su candidatura de la pugna por el Lote 1 -el de las costas peninsulares-. También recurrieron Mundiplan y Seniorplan, por los Lotes 2 y el 3, respectivamente. Los retrasos han dejado en el aire el inicio de la campaña y han suscitado las críticas de los sectores hoteleros, por ejemplo, de la patronal hotelera de la Comunitat Valenciana (Hosbec) que aseguró que si los viajes no empezaban en octubre tendría que afrontar cerca de 13.000 despidos.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217706
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #10914 en: 25 de Septiembre de 2023, 08:09:32 am »
La precariedad de las pensiones en Alemania: un millón de jubilados tiene que seguir trabajando con 67 años


De acuerdo con datos del Ministerio de Trabajo alemán, tras una vida laboral en la que se cotizaron 45 años, la jubilación media en Alemania está en 1.543 euros. Del millón de jubilados que trabajan, algo más de 800.000 mayores están empleados en la forma más precaria que existe, los llamados 'mini-jobs'


Aldo Mas

Berlín —
23 de septiembre de 2023 22:39h

Actualizado el 24/09/2023 05:30h

Alemania es un país rico, la cuarta economía del mundo y la mayor de Europa. Pero hay un oscuro reverso en este estatus de potencia económica que afloraba esta semanas gracias a la labor parlamentaria del partido izquierdista Die Linke.

eldiario.es