Autor Tema: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)  (Leído 127019 veces)

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2620 en: 12 de Marzo de 2024, 17:59:57 pm »
Tiempo al tiempo.
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2621 en: 15 de Marzo de 2024, 07:19:36 am »
El líder ultra holandés Wilders renuncia a ser primer ministro por falta de apoyos


El líder del ultraderechista Partido por la Libertad, que quedó primero en las elecciones del año pasado, no consigue apoyos suficientes para liderar una posible coalición de Gobierno

Jon Henley

14 de marzo de 2024 09:46h Actualizado el 14/03/2024 09:47h 12
Geert Wilders, líder del ultraderechista Partido por la Libertad (PVV), sorprendió a Países Bajos al quedar primero en las elecciones del año pasado, ha reconocido que no será el próximo primer ministro porque sus posibles socios de coalición no le apoyan.

“Sólo puedo ser primer ministro si todos los partidos de la posible coalición lo quieren. No es el caso”, dijo Wilders en X a última hora del miércoles. “El amor por mi país y mis votantes es mayor y más importante que mi propia posición”.


Más tarde, añadió otro post en el que decía que “sería primer ministro de Países Bajos” algún día: “Con el apoyo de aún más holandeses. Si no mañana, pasado mañana. La voz de millones de holandeses será escuchada”.

El partido ultra PVV obtuvo 37 escaños –mucho más de lo previsto, pero muy lejos de la mayoría en el Parlamento de 150 escaños– en las elecciones de noviembre y desde entonces ha mantenido conversaciones exploratorias de coalición con tres posibles aliados de derechas.

Su negativa a aceptar algunas de las promesas más extremas del manifiesto de Wilders ya le había obligado a retirar medidas anticonstitucionales como la prohibición de mezquitas, el Corán y el velo islámico, así como un referéndum del “Nexit”, sobre la salida de la UE.

Pero la posibilidad de que el controvertido ultra antiislamista, que vive bajo protección policial desde 2004, se convirtiera en primer ministro resulta ser un obstáculo insalvable.

Uno de sus socios, el recién formado NSC, que hizo campaña con una plataforma de “buen gobierno” para “hacer política de forma diferente”, dijo el mes pasado que no entraría en una coalición formal. En aquel momento, el periódico Algemeen Dagblad describió las conversaciones como caracterizadas por “veneno, tijeretazos mutuos y cotilleos”.

El anuncio de Wilders se produce un día antes de que el intermediario que facilita las negociaciones de coalición, Kim Putters, presente un informe sobre su estado, en medio de crecientes especulaciones sobre un gobierno tecnocrático.

La radiotelevisión nacional holandesa, NOS, informó anteriormente de que los cuatro posibles socios estaban considerando un escenario en el que los líderes de los partidos permanecerían en el parlamento y no se unirían al nuevo gobierno.

En su lugar, podría nombrarse un gabinete “extraparlamentario” formado por políticos experimentados y posiblemente expertos ajenos a la política, no considerados estrechamente aliados de ninguno de los partidos gobernantes, que trabajarían en estrecha colaboración con el Parlamento.

Putters dijo que los partidos –el PVV, el liberal-conservador VVD, el derechista Movimiento Campesino-Ciudadano (BBB) y el NSC– estaban preparados para dar el “siguiente paso” tras dos días de “buenas e intensas” conversaciones en el lunes y el martes.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2622 en: 15 de Marzo de 2024, 18:03:44 pm »
Lo que se llama un victoria Pírrica. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2623 en: 16 de Marzo de 2024, 08:03:09 am »
Los exjefes del Ejército y la Fuerza Aérea de Brasil confirman que Bolsonaro les propuso dar un golpe


La confirmación del papel del anterior presidente consta en los interrogatorios policiales a los antiguos miembros de la cúpula militar

NAIARA GALARRAGA GORTÁZAR
São Paulo - 15 MAR 2024 - 20:02Actualizado:15 MAR 2024 - 20:50 CET

Dos de los tres integrantes de la cúpula militar de Brasil a los que el entonces presidente Jair Bolsonaro intentó convencer a finales de 2022 para que le acompañaran en un golpe de Estado se negaron. Tanto el general Marco Antonio Freire Gomes, que era el comandante del Ejército, como Carlos Baptista, al frente de la Fuerza Aérea, confirmaron en interrogatorios policiales realizados estas últimas semanas que el político de extrema derecha les convocó en varias ocasiones y les propuso distintas fórmulas jurídicas que pretendían servir de aval para cortar el paso al vencedor de las elecciones, Luiz Inácio Lula da Silva, líder de la izquierda brasileña, de vuelta a la Presidencia. Los testimonios de ambos militares se han conocido este viernes cuando el juez instructor del caso contra Bolsonaro por golpismo ha levantado el secreto de parte del sumario.

Esta es la primera ocasión en que Bolsonaro es directamente acusado de participar en la conspiración para ignorar los resultados electorales e impulsar una ruptura constitucional aunque envuelta en decretos para darle apariencia de legalidad. El testimonio de ambos generales agrava aún más la situación judicial del expresidente de extrema derecha, que tiene varios casos abiertos en su contra. Bolsonaro se declara inocente.

Los comandantes del Ejército y la Aeronáutica contaron a sus interrogadores cómo se opusieron a los planes de Bolsonaro, que hizo carrera en el Ejército hasta el grado de capitán antes de entrar en el Congreso como diputado. El primero de ellos incluso planteó al entonces jefe del Estado que lo arrestaría si seguía adelante con sus planes de “atentar contra el régimen democrático”. En cambio, el jefe de la Armada abrazó la tentativa del ultraderechista y se puso a su disposición.

Ambos generales han sido interrogados como parte de la investigación sobre las personas que urdieron el asalto al corazón institucional del país, en Brasilia, el 8 de enero de 2023, una semana después de que Lula tomara posesión como presidente. El pasado febrero la Policía Federal acusó al expresidente de redactar un decreto para anular los comicios. Y el juez le prohibió abandonar el país y le requisó el pasaporte tras registrar la casa de veraneo donde estaba Bolsonaro con su familia.

El testimonio de los generales Freire Gomes y Baptista corrobora la confesión del secretario particular de Bolsonaro, el teniente Mauro Cid, que es la pieza fundamental en este caso. Él fue quien señaló a su antiguo jefe y a unos 30 de sus colaboradores, incluidos varios generales y exministros.

El exjefe del Ejército contó a los agentes que lo interrogaron que Bolsonaro, en su calidad de presidente, le presentó a toda la cúpula militar y al ministro de Defensa, el general Paulo Sérgio Nogueira, varios escritos con distintos instrumentos jurídicos elaborados con el fin de impedir la investidura de Lula como presidente. Fue en varias reuniones convocadas en el último minuto después de la segunda vuelta electoral, que Bolsonaro perdió por menos de dos puntos. El entonces mandatario mencionó incluso la posibilidad de decretar el estado de sitio.

El izquierdista asumió la jefatura del Estado el 1 de enero de 2023 después de una campaña electoral marcada por los sistemáticos ataques de Bolsonaro a la seguridad de las urnas electrónicas.

Tras la derrota de Bolsonaro miles de bolsonaristas acamparon ante cuarteles por todo Brasil para reclamar una intervención militar, convencidos (falsamente) de que a su líder le habían robado la victoria en las urnas. Aunque no hubo ni un solo indicio que apuntara en ese sentido.

El expresidente ultra insiste en que, sin tanques en las calles ni armas, no hay golpe que valga. Recientemente reunió a decenas de miles de personas en São Paulo en una exhibición de fuerza. De todos modos, está inhabilitado para concurrir a las elecciones hasta 2030

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2624 en: 16 de Marzo de 2024, 08:09:22 am »
Y porqué será que no me extraña. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2625 en: 18 de Marzo de 2024, 16:47:29 pm »
Los exjefes del Ejército y la Fuerza Aérea de Brasil confirman que Bolsonaro les propuso dar un golpe


La confirmación del papel del anterior presidente consta en los interrogatorios policiales a los antiguos miembros de la cúpula militar

NAIARA GALARRAGA GORTÁZAR
São Paulo - 15 MAR 2024 - 20:02Actualizado:15 MAR 2024 - 20:50 CET

Dos de los tres integrantes de la cúpula militar de Brasil a los que el entonces presidente Jair Bolsonaro intentó convencer a finales de 2022 para que le acompañaran en un golpe de Estado se negaron. Tanto el general Marco Antonio Freire Gomes, que era el comandante del Ejército, como Carlos Baptista, al frente de la Fuerza Aérea, confirmaron en interrogatorios policiales realizados estas últimas semanas que el político de extrema derecha les convocó en varias ocasiones y les propuso distintas fórmulas jurídicas que pretendían servir de aval para cortar el paso al vencedor de las elecciones, Luiz Inácio Lula da Silva, líder de la izquierda brasileña, de vuelta a la Presidencia. Los testimonios de ambos militares se han conocido este viernes cuando el juez instructor del caso contra Bolsonaro por golpismo ha levantado el secreto de parte del sumario.

Esta es la primera ocasión en que Bolsonaro es directamente acusado de participar en la conspiración para ignorar los resultados electorales e impulsar una ruptura constitucional aunque envuelta en decretos para darle apariencia de legalidad. El testimonio de ambos generales agrava aún más la situación judicial del expresidente de extrema derecha, que tiene varios casos abiertos en su contra. Bolsonaro se declara inocente.

Los comandantes del Ejército y la Aeronáutica contaron a sus interrogadores cómo se opusieron a los planes de Bolsonaro, que hizo carrera en el Ejército hasta el grado de capitán antes de entrar en el Congreso como diputado. El primero de ellos incluso planteó al entonces jefe del Estado que lo arrestaría si seguía adelante con sus planes de “atentar contra el régimen democrático”. En cambio, el jefe de la Armada abrazó la tentativa del ultraderechista y se puso a su disposición.

Ambos generales han sido interrogados como parte de la investigación sobre las personas que urdieron el asalto al corazón institucional del país, en Brasilia, el 8 de enero de 2023, una semana después de que Lula tomara posesión como presidente. El pasado febrero la Policía Federal acusó al expresidente de redactar un decreto para anular los comicios. Y el juez le prohibió abandonar el país y le requisó el pasaporte tras registrar la casa de veraneo donde estaba Bolsonaro con su familia.

El testimonio de los generales Freire Gomes y Baptista corrobora la confesión del secretario particular de Bolsonaro, el teniente Mauro Cid, que es la pieza fundamental en este caso. Él fue quien señaló a su antiguo jefe y a unos 30 de sus colaboradores, incluidos varios generales y exministros.

El exjefe del Ejército contó a los agentes que lo interrogaron que Bolsonaro, en su calidad de presidente, le presentó a toda la cúpula militar y al ministro de Defensa, el general Paulo Sérgio Nogueira, varios escritos con distintos instrumentos jurídicos elaborados con el fin de impedir la investidura de Lula como presidente. Fue en varias reuniones convocadas en el último minuto después de la segunda vuelta electoral, que Bolsonaro perdió por menos de dos puntos. El entonces mandatario mencionó incluso la posibilidad de decretar el estado de sitio.

El izquierdista asumió la jefatura del Estado el 1 de enero de 2023 después de una campaña electoral marcada por los sistemáticos ataques de Bolsonaro a la seguridad de las urnas electrónicas.

Tras la derrota de Bolsonaro miles de bolsonaristas acamparon ante cuarteles por todo Brasil para reclamar una intervención militar, convencidos (falsamente) de que a su líder le habían robado la victoria en las urnas. Aunque no hubo ni un solo indicio que apuntara en ese sentido.

El expresidente ultra insiste en que, sin tanques en las calles ni armas, no hay golpe que valga. Recientemente reunió a decenas de miles de personas en São Paulo en una exhibición de fuerza. De todos modos, está inhabilitado para concurrir a las elecciones hasta 2030

La derecha llega al poder siempre o mediante el engaño o la violencia

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2626 en: 22 de Marzo de 2024, 20:04:14 pm »

Un ataque en una sala de conciertos de Moscú causa varias víctimas mortales


Fuentes del servicio de emergencias hablan de más de 40 muertos después de que varias personas vestidas de camuflaje abrieran fuego
Tiroteo Moscu
Humo alrededor de la sala de conciertos Crocus City Hall, a las afueras de Moscú, donde se ha producido el atentado este viernes.
STRINGER (REUTERS)
Javier G. Cuesta
JAVIER G. CUESTA
Moscú - 22 MAR 2024 - 19:00
ACTUALIZADO: 22 MAR 2024 - 19:48 CET
Un ataque en la sala de conciertos Crocus City Hall de la región de Moscú ha causado decenas de muertos y heridos. Las fuentes del servicio de emergencias hablan de más de 40 muertos y un centenar de heridos. Por el momento, se desconoce quiénes son los autores del ataque.


Un grupo de personas vestidas de camuflaje han entrado al lugar con armas de asalto y han abierto fuego justo antes de comenzar el concierto del grupo Picnic, a las 20.00 (en Moscú, dos horas menos en España peninsular). Los vídeos del lugar reflejan el asesinato a bocajarro de algunos asistentes al intentar huir.

En el complejo de ocio se ha desatado un incendio. Al lugar se han trasladado tanto unidades de las fuerzas de seguridad rusas como del servicio de emergencias. La prensa rusa informa de que hay atrapadas numerosas personas, incluidos niños, en la parte del edificio que continúa en llamas.

“Ha ocurrido una terrible tragedia. Mi más sentido pésame a los seres queridos de todas las víctimas”, ha declarado el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin.

El mánager del grupo Picnic, Yuri Chernyshevski, ha asegurado al diario Meduza que sus integrantes se encuentran bien. “Todo sucedió antes de que comenzara el concierto. Oímos disparos y nos dimos cuenta de que el edificio estaba en llamas”, ha manifestado el responsable de la banda.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2628 en: 23 de Marzo de 2024, 07:22:25 am »
Más de 60 muertos y un centenar de heridos en un atentado terrorista en una sala de conciertos cerca de Moscú


El Estado Islámico reivindica que fueron sus atacantes armados los que han disparado a los asistentes a un concierto y han incendiado la sala

Xavier Colás
Actualizado Sábado, 23 marzo 2024 - 02:37

Atentado Las embajadas de Estados Unidos y Reino Unido habían avisado de la posibilidad de un ataque terrorista en Moscú
Entre dos y cinco hombres vestidos con ropa de camuflaje han abierto fuego con armas automáticas en la tarde de este viernes contra los asistentes a un concierto en la sala Crocus City Hall, en Krasnogorsk, cerca de Moscú, y luego -según las primeras informaciones- han provocado un incendio en el edificio que ha afectado a una superficie de casi 13.000 metros cuadrados. La sala se encuentra en un centro comercial que aloja otros establecimientos como hoteles y restaurantes. El Estado Islámico (IS) ha reivindicado el atentado en su canal de Telegram.

"Los combatientes del Estado Islámico atacaron una gran agrupación de cristianos en la ciudad de Krasnogorsk, en las afueras de la capital rusa, Moscú, y mataron e hirieron a cientos de personas y causaron una gran destrucción en el lugar antes de retirarse a sus bases de manera segura", informó Amaq en su canal de Telegram. Se ha cumplido así la terrible previsión de la que advirtieron las embajadas de EEUU y Reino Unido a principios de este mes.

Por su parte, Estados Unidos tiene información de inteligencia que confirma la reivindicación del Estado Islámico sobre la autoría, dijo el viernes un funcionario estadounidense a Reuters.

El FSB, sucesor de la antigua KGB, confirmó sobre las ocho y media de la tarde 40 muertos y un centenar de heridos, al menos cinco en estado grave, pero unas horas más tarde, ya de madrugada, la cifra se elevó a más de 60 muertos, informó AFP. Entre los heridos hay niños. El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso ha descrito lo ocurrido como un "ataque terrorista sangriento" y su portavoz, Maria Zajarova, ha pedido a la comunidad internacional que condene este "crimen monstruoso". Según el canal de Telegram Mash, se ha detenido a un sospechoso. La agencia Interfax ha confirmado posteriormente que la Guardia Nacional está buscando a los autores de esta matanza.

El ataque comenzó antes del espectáculo programado. El grupo Piknik no tuvo ni tiempo de actuar: los músicos estaban en el camerino cuando se inició el tiroteo.El Fiscal General ha informado de que los terroristas irrumpieron en el vestíbulo y abrieron fuego. Los guardias del edificio estaban armados únicamente con porras y pistolas paralizantes; no tenían armas de fuego. Según datos preliminares, varios guardas de seguridad fueron los primeros asesinados.

Todas las entradas de la sala, con capacidad para 6.200 personas, se habían vendido. "De repente, se oyeron golpes detrás de nosotros, disparos. Una ráfaga de disparos, no sé de qué", ha contado a Reuters un testigo ha pedido no ser identificado. "Comenzó una estampida, todo el mundo corrió hacia las escaleras mecánicas, todo el mundo gritaba, todo el mundo corría", ha añadido.

Las imágenes de vídeo publicadas en los perfiles en redes sociales de los medios rusos muestran una gran multitud de asistentes tratando de huir de la sala. En otras grabaciones se ve a varias personas inmóviles en charcos de sangre en el vestíbulo. Tras el ataque indiscriminado, los terroristas prendieron fuego a las sillas del vestíbulo, desde donde el fuego se propagó por casi todo el edificio.

Pasadas las ocho de la tarde, la agencia estatal RIA ha informado del desplome de la cubierta de la sala. En torno a las siete y media se ha registrado una explosión; ya se había producido una primera cuando se desencadenó el incendio. En torno al centro comercial donde está la sala de concierto se han desplegado unidades especiales de la Policía y medio centenar de ambulancias

La magnitud de este ataque e incendio en las inmediaciones de Moscú ha hecho que se movilice un helicóptero para tratar de apagar las llamas, que los bomberos han controlado en torno a las nueve de la noche. El último piso ha quedado casi completamente destruido por el fuego.

En los minutos posteriores al ataque la prensa rusa informó de que podría haber atrapadas hasta 200 personas, incluidos niños. Pero no ha habido información posterior. Los servicios de emergencias sí han evacuado a un centenar de personas desde el sótano y también desde el tejado.

La agencia rusa Tass informa de que se han reforzado las medidas de seguridad en torno a aeropuertos y estaciones de tren. El alcalde de Moscú ha suspendido todas las actividades previstas para el fin de semana y que impolicaran una concentración de personas. Serguéi Sobianin, alcalde de Moscú, ha hecho público un mensaje sobre el ataque terrorista. "En el Crocus City Hall ocurrió una terrible tragedia. Mis condolencias a los familiares de los muertos", ha escrito en su canal de Telegram.

ADVERTENCIAS QUE IRRITARON A PUTIN

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha manifestado que el presidente Putin está recibiendo información y dando instrucciones sobre este atentado en las inmediaciones de la capital rusa.

La embajada de Estados Unidos en Moscú se ha mostrado "conmocionada" por el ataque, ha expresado sus condolencias al pueblo ruso y ha recomendado a sus ciudadanos que eviten la zona del atentado.

Precisamente las embajadas de Estados Unidos y de Reino Unido en Rusia ya habían avisado de manera urgente sobre la posibilidad de un ataque terrorista en Moscú en las siguientes 24 a 48 horas. La embajada de EEUU instó a los ciudadanos estadounidenses a mantenerse alejados de concentraciones masivas. Una semana y media después, el pasado 19 de marzo, Putin descalificó las advertencias occidentales sobre la posibilidad de ataques terroristas en Rusia calificándolas de "chantaje absoluto".

El presidente ruso denunció la intención de intimidar y desestabilizar a la sociedad rusa. Fue en la reunión con la cúpula del servicio de seguridad FSB cuando Putin se refirió a "las recientes provocaciones de varias estructuras oficiales occidentales sobre la posibilidad de ataques terroristas en Rusia". En todo caso, el presidente dio instrucciones al FSB para fortalecer seriamente la actividad antiterrorista en todas las áreas.

Las ambulancias, ante el edificio en llamas
Las ambulancias, ante el edificio en llamasSTRINGER | AFP

Un día antes del aviso occidental, el FSB anunció que sus agentes habían frustrado un ataque terrorista del Estado Islámico contra una sinagoga de Moscú. La agencia de noticias estatal rusa TASS dijo que agentes del FSB habían matado a varios integrantes que estaban planeando el atentado, citando a la oficina de prensa del FSB. No está claro si el incidente está relacionado con la advertencia de Estados Unidos.

Este viernes, tras el atentado, la Casa Blanca, no hay ningún dato en este momento que indique la participación de Ucrania en este ataque terrorista cerca de la capital de Rusia. El ministerio ruso de Asuntos Exteriores ha reclamado a Washington que explique en qué se basa para hacer esa afirmación y le ha pedido que, si tiene datos sobre el atentado, se los facilite.

UCRANIA NIEGA SU IMPLICACIÓN
Ucrania no tiene "nada que ver" con el tiroteo e incendio posterior, ha declarado un consejero de la presidencia ucraniana, que ha calificado los hechos como "acto terrorista".

"Seamos claros, Ucrania no tiene absolutamente nada que ver con estos acontecimientos", ha afirmado Mijaílo Podoliak en Telegram. "Ucrania nunca usó métodos de guerra terroristas", ha añadido.

Personas en las inmediaciones del incendio
Personas en las inmediaciones del incendioSTRINGERAFP
MÁS EN EL MUNDO
Kate Middleton anuncia que sufre un cáncer detectado tras su operación y que está recibiendo quimioterapia
Kate Middleton anuncia que sufre un cáncer detectado tras su operación y que está recibiendo quimioterapia
Niñas de 12 a 16 años eran violadas entre cuatro y diez veces al día por pandilleros en dos cárceles de Guatemala con el permiso de los guardias
Niñas de 12 a 16 años eran violadas entre cuatro y diez veces al día por pandilleros en dos cárceles de Guatemala con el permiso de los guardias
También la 'Legión de la Libertad de Rusia', un grupo de combatientes rusos antigubernamentales basado en Ucrania, ha rechazado cualquier implicación. El grupo ha realizado incursiones armadas en las regiones fronterizas rusas en los últimos días. "Subrayamos que la Legión no combate contra los civiles rusos", ha insistido la agrupación en Telegram.

Por su parte, Yulia Navalnaya, viuda del opositor Navalny, muerto en una prisión rusa en circunstancias confusas, ha expresado su condolencia a los familiares de las víctimas del atentado. "Todos los implicados en este crimen deben ser encontrados y llevados ante la Justicia", ha escrito en su cuenta de la red social X.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2629 en: 23 de Marzo de 2024, 07:32:53 am »
Matar civiles desarmados...que gran acción de guerra.

https://twitter.com/AlertaZeta/status/1771256734943687089

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2630 en: 23 de Marzo de 2024, 13:58:16 pm »
143 muertos....

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2631 en: 23 de Marzo de 2024, 18:59:08 pm »
Putin lo va a aprovechar para cargar contra Ucrania. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2632 en: 23 de Marzo de 2024, 23:49:17 pm »
Avisado estaba Putin y no hizo nada, al igual que Netanyahu que necesitaba una excusa para el Genocidio. Será una estrategia también para el ruso?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2633 en: 24 de Marzo de 2024, 07:55:13 am »
Este caso no ha sido como el del 11M donde los cercados se inmolaron en Leganés, ha sido, al parecer, un caso pagado donde además se ha detenido a todos los participantes...no es un poco raro?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2636 en: 24 de Marzo de 2024, 19:26:19 pm »


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2638 en: 25 de Marzo de 2024, 18:09:10 pm »
La familia es el primer núcleo socializador, él hará lo que haya aprendido en casa. . . y todos sabemos que es lo que puede haber aprendido. . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: CRÓNICA INTERNACIONAL (A partir del 11/02/2016)
« Respuesta #2639 en: 27 de Marzo de 2024, 08:02:51 am »
Rusia saca pecho de la tortura: “Se divirtieron con los terroristas tanto como pudieron”


Antes, habría sido impensable que las fuerzas rusas hicieran públicas las pruebas de torturas a los detenidos. La promoción del trato a los sospechosos del atentado contra el Crocus City Hall marca un antes y un después

ndrew Roth / Pjotr Sauer

26 de marzo de 2024 21:54h Actualizado el 27/03/2024 05:30h 30
No hubo un solo intento de ocultar las pruebas de tortura. De hecho, es posible que los oficiales de los servicios militares y de espionaje rusos que la perpetraron hayan recibido ya condecoraciones estatales al valor.

¿La guerra de Ucrania llevó a los servicios de seguridad rusos a descuidar la amenaza islamista?

¿La guerra de Ucrania llevó a los servicios de seguridad rusos a descuidar la amenaza islamista?
Cuando comparecieron ante un tribunal de Moscú el domingo, los hombres acusados de asesinar en la noche del viernes a 137 personas en un concierto tenían el rostro hinchado y desfigurado, la mirada ausente.


Uno de ellos, Saidakrami Murodali Rachabalizoda, llegó al tribunal con una gasa en la oreja. En un vídeo que ha sido difundido por Internet se ve a uno de sus captores, aparentemente militares rusos, cortándole la oreja, metiéndosela en la boca, y diciéndole que se la coma. Otros lo golpeaban con la culata de sus fusiles.

Hay una foto de Shamsidin Fariduni tras la detención tumbado en el suelo del gimnasio de un colegio. Tiene los pantalones bajados por las rodillas y unos cables conectados a la zona genital. La foto fue publicada en un canal de Telegram vinculado al grupo paramilitar Wagner. Sugería que Fariduni recibió una descarga de 80 voltios, echándole agua sobre el cuerpo para “intensificar el efecto”.


Dalerdzhon Mirzoev, sospechoso del atentado contra la sala de conciertos Crocus City Hall, durante una audiencia previa al juicio en el tribunal del distrito de Basmanni, en Moscú. Sergei Ilnitsky / EFE
Dalerdzhon Barotovich Mirzoev llegó con moratones recientes tras el interrogatorio. Alrededor del cuello tenía una bolsa de plástico que, según los analistas, se pudo haber empleado para asfixiarlo.

Muhammadsobir Fayzov llegó a la sala en silla de ruedas y parecía perder el conocimiento durante la vista. En fotografías que circulan por Internet parece que le falta un ojo, según la agencia de noticias Reuters.


Serguéi Ilnitsky / EFE
En Rusia despiertan poca o ninguna simpatía los hombres que asaltaron el Crocus City Hall con armas para cometer el atentado terrorista más grave en suelo ruso desde la masacre de la escuela de Beslán en 2004.

En un vídeo grabado por ellos mismos y difundido por el Estado Islámico (EI) se les ve asesinando a sangre fría a hombres y mujeres heridos que habían acudido al concierto de rock, conminándose unos a otros a “no mostrar piedad” y “matarlos a todos”.

Pero hasta los más experimentados analistas de los servicios de seguridad rusos están sorprendidos por la publicidad que se está dando al trato inhumano de las fuerzas del orden y los altos cargos rusos a los sospechosos.

Después de dos años de guerra en Ucrania, los vídeos de muertes y torturas se han vuelto habituales en Rusia. Si antes solo podía saberse de los métodos de tortura por el testimonio de los testigos, ahora son sus propios ejecutores los que la publicitan en Internet presumiendo de su brutalidad con fotos y vídeos que ellos mismos difunden.

“Antes era impensable”
Que los servicios de seguridad rusos torturen a sospechosos de terrorismo no es ninguna novedad para los especialistas en derechos humanos.

En 2017, la ONG Human Rights Watch (HRW) descubrió que a un sospechoso de haber participado en el atentado del EI contra el metro de San Petersburgo lo amenazaron con violarlo con un palo. A otros dos les dieron descargas eléctricas en los genitales. Pero todo eso fue descubierto gracias a testimonios que llegaron a los investigadores y no porque los propios ejecutores publicaran los vídeos de la tortura.

“Lo diferente ahora es la clara naturaleza demostrativa de la tortura”, dice Tanya Lokshina, directora asociada de HRW para Europa y Asia Central. “Las imágenes de tortura no parecen haber sido compartidas por accidente, sino como advertencia a otros que planeen atentados en Rusia, para decirles que sufrirán las mismas consecuencias”.

En su opinión, las autoridades rusas han dejado de tener reparos en mostrar que sus servicios de seguridad torturan a personas, ya no hay intentos de fachada. “Estos vídeos demuestran hasta qué punto la violencia se ha normalizado en Rusia en estos dos años de guerra. Antes había denuncias generalizadas de tortura sistemática por parte de las fuerzas de seguridad rusas, pero era impensable que se publicaran las pruebas en vídeo con orgullo”.

Premiados
“Todos los responsables de este crimen deben ser castigados”, dice la ONG rusa Equipo Contra la Tortura (antes conocida como Comité Contra la Tortura). Pero lo que ha ocurrido ha sido todo lo contrario. El Ministerio de Defensa ruso difundió este lunes imágenes de una ceremonia de entrega de premios en las que se podía ver a varios miembros de la unidad fronteriza de élite responsable de capturar a los terroristas, que podría haber participado en su trato cruel.

La cuenta de Telegram VChK-OGPU, que suele filtrar información de los servicios de espionaje rusos, dijo que militares de la guardia de fronteras habían cortado la oreja a Rachabalizoda. En la tortura también participaron miembros del servicio de seguridad FSB y del servicio de espionaje militar GRU. “Todos ellos 'se divirtieron' con los terroristas tanto como pudieron”, afirmó la cuenta.

El comandante del distrito militar de Leningrado “entregó merecidos premios a los militares y los felicitó personalmente a todos”. Los hombres recibieron medallas por el “valor” y por “logros militares”.

Rusia está buscando excusas para culpar a Ucrania del atentado terrorista. Pero Tanya Lokshina recuerda que las confesiones obtenidas por tortura son notoriamente poco fiables. “Es evidente que cualquier prueba obtenida mediante tortura no puede considerarse fiable”, dice. “Una persona que tiene cables de descarga conectados a sus genitales confesará prácticamente cualquier cosa”.

¿La vuelta de la pena de muerte?

El Kremlin no ha respondido a las acusaciones de torturas a los sospechosos del atentado. Pero altos cargos del país han elogiado públicamente el trato recibido por los sospechosos. “No merecen piedad”, ha dicho el primer ministro, Mikhail Mishustin. “Bien hecho, a todos los que los capturaron”, ha afirmado el expresidente Dmitri Medvédev. “¿Deberían ser ejecutados? Deberían. Y lo serán. Pero matar a todos los implicados es mucho más importante. A todos. Los que pagaron, los que simpatizaron, y los que les ayudaron. Matarlos a todos”.

Tras el atentado, varios diputados han pedido la reinstauración de la pena de muerte. En Rusia rige una moratoria sobre las ejecuciones desde 1996. “En este momento no estamos participando de ese debate”, ha dicho, poniendo distancia, el portavoz de Vladímir Putin, Dmitri Peskov.

El oficial que cortó la oreja a Rachabalizoda llevaba parches militares en la ropa. Uno de ellos era el símbolo de extrema derecha Totenkopf (cabeza de muerto) que usaban los miembros de las SS nazis.

Bautizado como el “cortaorejas”, el cuchillo que empleó ya ha sido subastado en Internet, según información proporcionada por Evgeny Rasskazov, facilitador de la venta y miembro del batallón paramilitar de extrema derecha Rusich. “La subasta está cerrada, el lote fue vendido por el empleado [estatal] de forma privada”, escribió Rasskazov. “Felicidades al afortunado propietario del cortaorejas”.