Autor Tema: Conflictos laborales y medidas de presión  (Leído 190340 veces)

Desconectado pkpmz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5518
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #460 en: 05 de Noviembre de 2008, 15:51:41 pm »
http://www.20minutos.es/noticia/426073/0/falso/incendio/polvo/

bomberos de la calle 30 la lian "mu parda"...eso es presion
"quotquot???ESTOS SE CREEN QUE LOS PÁJAROS MAMAN!!!"quotquot
PKPMZ A.K.A. JOSE DAVID GARCIA CASTILLA
-\\-SKYMAN-//-
"quotquotYA NADIE HABITA EL VALLE"quotquot

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #461 en: 12 de Noviembre de 2008, 17:15:00 pm »
El alcalde abre expediente a la Policía mientras protestan en el ayuntamiento

Las negociaciones entre la corporación capitalina y el Cuerpo policial se suceden sin arrojar una solución clara. El alcalde habla de reuniones sin acuerdos, mientras los agentes se concentraron en la entrada de las dependencias municipales para exigir medidas como el aumento de plantilla o el pago de horas extras.
12/nov/08 07:18 4/4

L. GARRIDO, Santa Cruz

Mientras nueve miembros de la Policía Local de Santa Cruz de La Palma se concentraban en el ayuntamiento exigiendo mejoras laborales, el alcalde, Juan Ramón Felipe, anunciaba a EL DÍA la apertura de un expediente informativo en el que quedarán reflejadas las diferentes acciones reivindicativas que el Cuerpo de seguridad está llevando a cabo.

Los agentes mantienen las medidas de presión tras no obtener respuesta por parte de los responsables municipales, pese a la reunión mantenida el pasado día 21 de octubre para acercar definitivamente posturas. Los policías no cambian su discurso y entre sus reivindicaciones se mantiene como pilar básico el poder conciliar la vida laboral y familiar, para lo que creen vital "poder contar con los días libres que nos corresponden".

La situación se complica por el número de efectivos que componen la plantilla, insuficiente para la plataforma sindical, aunque acorde con la población de la ciudad, según el alcalde capitalino. En este sentido, Juan Ramón Felipe afirma que "el número de trabajadores es el mayor de todos los municipios de la Isla", a pesar de que Santa Cruz de La Palma no es el que cuenta con más habitantes.

Explica el alcalde que influyen también otras cuestiones que el ayuntamiento no controla, como que en la actualidad, dice, "hay un total de ocho agentes con baja laboral, lo que complica bastante el trabajo diario".

Las posturas encontradas parecen tener, a día de hoy, una difícil vía de acercamiento. Frente a las pancartas expuestas ayer por los funcionarios, en las que rezaban consignas como "Basta ya de silencio. Los policías piden y el alcalde se esconde", quedan las palabras de un alcalde que mantiene la esperanza de dar con una solución, al dejar claro que las negociaciones "no están paradas, sino que se están llevando a cabo las reuniones y las conversaciones pertinentes".

Reconoce el alcalde de la capital que existen retrasos en los pagos de horas extras y los servicios especiales, correspondientes a los domingos y días festivos. Esto se debe, según comenta, a la delicada capacidad económica de la institución. Pero la Policía no se da por satisfecha y, entre las medidas que barajan, el portavoz de la plataforma sindical, José Ramón Acosta, anuncia que han valorado la posibilidad de intentar zanjar estas dificultades por la vía judicial, aunque, aseguran, "esperamos agotar todas las vías antes de recurrir a juicio".

Entre las actuaciones que se prevén desde el ayuntamiento, se ha confirmado la incorporación de cuatro nuevas personas al Cuerpo, una de las cuales será de carácter inmediato. Esta medida viene a calmar una parte de la tensión suscitada, aunque el alcalde defiende que ésta estaba incluida en su línea política y que no ha estado influido por las recientes reivindicaciones.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #462 en: 12 de Noviembre de 2008, 17:17:06 pm »
TORRELAVEGA
Aumento de multas como respuesta al malestar de un sector de la Policía
12.11.08 - N. BOLADO| TORRELAVEGA
/ L. PALOMEQUE

Se limitan a 'cumplir' estrictamente su obligación de sancionar las infracciones

El conflicto sigue sin solución efectiva

Los conductores que habitualmente aparcan en las vías públicas han detectado cómo, en los últimos días, los papeles de color rosa, conteniendo una sanción de la Policía Local, han aumentando de manera significativa. En igual medida los rastreos de la grúa municipal son más frecuentes.

En realidad, este cumplimiento estricto del deber y la obligación de sancionar a los conductores que infringen las normas de tráfico, responde a una llamada de atención por parte de algunos agentes de la Policía Local, insatisfechos por la falta de respuesta a sus demandas sindicales por parte del equipo de Gobierno. Además se ha constatado que, igualmente en las últimas semanas, han aumentado los expedientes a algunos agentes de la policía por parte de sus superiores.

Los ciudadanos, en medio

Como suele ocurrir en estos casos, los ciudadanos se convierten en una especie de rehenes que, unos y otros, utilizan en la medida que consideran que pueden presionar a la otra parte. Una fuente digna de crédito manifestaba ayer a este periódico que ?la mayoría de los policías están hartos de que se esté jugando con ellos desde hace medio a?o y que los expedientes, lejos de ser quitados, aumentan. Si les dicen que tienen que estar en la calle, lo que encuentran, lo multan?. De esta manera, aunque precisan y aseguran que no hay una consigna sindical para hacer una huelga 'a la japonesa' (trabajar más allá de lo que la obligación exige) sí aceptan que un grupo de estos policías, a título personal, están blandiendo el bloc de multas por encima de lo que lo normal. Siguen a la espera de que se retiren 33 expedientes a los agentes sancionados por protestar dentro del Palacio municipal reivindicando mejoras salariales.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #463 en: 13 de Noviembre de 2008, 07:54:10 am »
La Policía de Abanto denuncia al Consistorio por eliminar el plus de festivos
13.11.08 - NURIA R. CETINA | BARAKALDO
Los sindicatos ELA, UGT y Erne en el Ayuntamiento de Abanto interpondrán ?de forma inminente? un recurso contencioso administrativo contra el Consistorio después de que el equipo de gobierno haya decidido dejar de abonar a la Policía local el plus establecido por desempe?ar su función en días festivos.
La medida se adoptó el martes en un pleno extraordinario. Teresa Ortuzar, la concejal de Personal y Policía, alegó entonces que los agentes estaban recibiendo esta cantidad por duplicado ?debido a un error, al estar ya recogida en la valoración de puestos de trabajo? realizada en 2005. ?Trabajamos a turnos, que incluyen domingos, puentes, fines de semana... Por eso dicen que lo remuneran dos veces?, aclararon los agentes.
El equipo de gobierno confirmó, no obstante, en mayo de 2006 que esta prima se les seguiría abonando como una mejora de sus condiciones laborales. ??Cómo pueden decir ahora que se pagaba por error??, se preguntan los policías. Una duda que el alcalde, Manu Tejada, ya ha despejado: ?Existe un informe técnico que dice que no procede pagarse porque este 'extra' está incluido en otro concepto de su nómina?.
?Bien pagados?
Catorce agentes -cinco de ellos interinos- componen la plantilla de la guardia urbana. ?Con esta resolución, dejaremos de cobrar, cada uno, cerca de 200 euros al mes?, calcularon. Una merma que, según lamentan, ni siquiera se verá equilibrada con la equiparación laboral de las Policías Vascas que establece el convenio de Udalhitz. ?Nos aumentarán el sueldo anual en 1.500 euros de aquí a 2010. Pero, si echamos cuentas, saldremos perdiendo?, criticaron.
A Tejada, en cambio, sí le cuadran las cifras: ?Están bien remunerados si tenemos en consideración a otros municipios?, observó. ?Aun así, hemos previsto una subida salarial para 2009 del IPC+1%?, adelantó. Y aunque avanzó que en ningún momento se les requerirá a los agentes los pluses abonados hasta ahora, los sindicatos avisan: ?Los afectados están dispuestos a llevar este proceso judicial hasta el final?.

QUID PRO QUO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #464 en: 13 de Noviembre de 2008, 14:50:51 pm »
La Guardia Urbana denuncia el agravio con respecto a otros cuerpos policiales

Á.G. BARCELONA Jueves, 13-11-08

Al igual que los Bomberos y el resto de funcionarios del Ayuntamiento de Barcelona, la Guardia Urbana se encuentra en pleno proceso de negociación del convenio. Y las conversaciones no van bien. Los agentes quieren de entrada que el Ayuntamiento reconozca el agravio con respecto a otras policias, como la de Madrid o la de ciudades del entorno, tanto en horas trabajadas como en salario: reclaman 37,5 horas por semana y la recuperación del poder adquisitivo perdido en los últimos a?os. ?Somos pioneros en todo menos en condiciones de trabajo?, denunciaron ayer los sindicatos, empujados, dijeron, hacia el conflicto laboral.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #465 en: 14 de Noviembre de 2008, 17:06:24 pm »
TORRELAVEGA
La alcaldesa desvela que hay policías que toman revancha con más multas
Asegura que ?actualmente no hay ningún conflicto laboral en el Ayuntamiento?

J. I. ARMINIO| TORRELAVEGA

La alcaldesa dijo que las críticas del PRC son ?una barbaridad?./ L. PALOMEQUELa alcaldesa, Blanca Rosa Gómez Morante, dijo ayer que no existe ningún conflicto con la Policía Local y lamentó la ?acumulación del multas donde antes no las había, un error grave que va contra los ciudadanos?. La regidora desea, y así se lo exige a sus jefes, una Policía ?eficiente, con mayor presencia en la calle, cercana al ciudadano, informando, escuchando, orientando, haciendo cumplir las diferentes normativas...?.

Gómez Morante dijo haber acogido ?con sorpresa? las críticas del portavoz del PRC, Pedro García Carmona, en las que acusaba al equipo de Gobierno socialista de menospreciar al Cuerpo. A su juicio, esas manifestaciones son ?una barbaridad y una irresponsabilidad?. ?Hemos demostrado, desde hace muchas legislaturas, que valoramos y defendemos a la Policía. Se ha aumentado la plantilla, se la ha dotado de más medios y estamos trabajando para construir una nueva sede, así que nada más lejos de la realidad?, afirmó.

Según ella, es un error que García Carmona sea portavoz de ?una minoría de los agentes, pensando que va a tener un rendimiento político, puesto que no responde ni al sentir de la plantilla ni a la percepción que tiene la inmensa mayoría de la ciudadanía?. ?En este momento no hay ningún tema pendiente con la Policía -a?adió-. La mayor parte de sus demandas fueron atendidas con la reciente firma del nuevo convenio colectivo municipal?.

Preocupación

A la alcaldesa le preocupa que el portavoz regionalista hable de ?represión? o que haya agentes que ?no ponían multas desde hace tres meses y que ahora las acumulan. Aquí hay una responsabilidad y esto también hay que explicarlo, porque se va contra los ciudadanos, que tienen que saber que en estos momentos no hay ningún conflicto laboral en el Ayuntamiento de Torrelavega?. Ante el malestar de los vecinos por la ?acumulación? de las multas en los últimos días y en determinadas zonas, explicó que ?la gente tiene sus plazos para poder recurrir?, pero que ella no es ?nadie? para decir que tipo de recursos tienen que poner. ?Hay agentes que antes no ponían multas y ahora, de pronto, ponen 83. Tendrán que explicarlo?, remarcó.

Respecto a las críticas del PRC sobre la ?falta de operatividad? de la Policía de Barrio, aseguró que no existe tal y que ?las oficinas están funcionando dentro de sus competencias, con policías que están dentro o en la calle dependiendo de lo que tengan que hacer. Ahí están las personas que ordena la Jefatura, dependiendo de los turnos, los días, etc.?.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #466 en: 15 de Noviembre de 2008, 20:54:07 pm »
El Concello anula días libres de los policías para garantizar hoy el servicio en Cangas

La alcaldesa y la edil de Persoal avisan de que no se contratarán más agentes por la mala situación económica

La falta de medios obliga al gobierno local a tomar medidas extraordinarias Gonzalo Nú?ez


G. M. PORTELA / CANGAS La concejala de Persoal de Cangas, Maruchi Álvarez, con el respaldo de la alcaldesa, ordenó ayer dejar sin efecto los días de "asuntos propios" de los agentes de la Policía Local para garantizar hoy la prestación del servicio, que peligraba por la falta de medios humanos. Álvarez reconoce que la plantilla policial es corta y la situación, "crítica", pero, tanto ella como Clara Millán, aseguran que el número de efectivos es el mismo en los últimos a?os, si bien la finalización de los contratos de los auxiliares, las bajas médicas de algunos agentes y la ineficaz organización de los turnos -que atribuyen a la edil de Tráfico, María José Vilas-, empeoran puntualmente la situación. Aún así, la alcaldesa y la edil de Persoal avisan que no se cubrirán las plazas vacantes ni las de nueva creación hasta que la "difícil situación económica do Concello o posibilite", que en todo caso no será hasta el próximo a?o. Mientras tanto, Millán se muestra convencida de que la Policía Local "fará un esforzo" para dar servicio a los ciudadanos, y Álvarez sostiene que la actuación de la Guardia Civil servirá para paliar esta situación transitoria.

Los datos sobre los efectivos de la Policía Local disponibles difieren. Desde el cuerpo municipal y el sindicato SPPME-Galicia aseguran que sólo hay 15 agentes en condiciones de trabajar, descontadas las bajas, y que deben repartirse los turnos de ma?ana, tarde, noche y descansos, mientras Maruchi Álvarez explicó que en la plantilla hay 21 policías -20 funcionarios y un laboral fijo_-, de los que, a mediodía de ayer, tres estaban de baja, dos con días de asuntos propios y uno de vacaciones. Descartada la opción de contratar más efectivos, así como de pagar horas extras para no provocar agravios comparativos con otros trabajadores municipales y cumplir la ley, según Álvarez, en el Concello y la Policía se barajan otras medidas, como la supresión del turno de noche, aunque nadie quiere asumirla públicamente. La concejala de Persoal insiste en que no se trata de un problema del gobierno -que ya dio cuenta, en la Xunta Local, de la imposibilidad de destinar más partidas para contrataciones, tanto en la Policía como en otros departamentos-, sino se reestructuración de los turnos de trabajo, que debe acometer María José Vilas.

Contratos paralizados

La paralización de los procesos de contratación pendientes no afectan sólo a la Policía, sostienen las responsables municipales, que aseguran que otros departamentos sufren los efectos de la precariedad económica del Concello. Maruchi Álvarez afirma que de las cuatro plazas de administrativos previstos en la Relación de Postos de Traballo (RPT) sólo se ha cubierto una, y también sigue vacante la plaza de taquillero del Auditorio, reservada para personas con discapacidad. La lista de operarios de limpieza es la única que se renueva con contrataciones temporales, aseguran. Mientras, en la Policía hay pendientes de cubrir cuatro vacantes de agentes por fallecimiento o jubilación, cuatro plazas más de nueva creación y la reorganización del cuadro de mandos. La "saturación" de trabajo y carencia de medios económicos justifican el aplazamiento, según Álvarez, e insiste en que no hay "vari?as máxicas" para solucionarlo.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #467 en: 16 de Noviembre de 2008, 08:53:36 am »
Sólo dos policías locales patrullarán las calles los fines de semana desde 2009
Los agentes se niegan a realizar los turnos extraordinarios de vigilancia El concejal de seguridad amenaza con ?obligarles? a hacer este servicio
CRISTINA LOJO
AGENTES. Los vecinos de las barriadas llevan a?os reclamando una mayor presencia policial. / LA VOZ
Una pareja de Policía Local los fines de semana y tres durante los días laborables para patrullar las calles de la ciudad. Ésta será la protección con la que contarán los portuenses, si los sindicatos cumplen su amenaza de no realizar horas extras a partir del próximo a?o. Así lo advirtió ayer el concejal de Policía Local, Carlos Montero, que a pesar de estas preocupantes cifras pidió calma a los ciudadanos, ya que hará todo lo posible para ?llegar a un acuerdo para que la amenaza no se haga efectiva?.

El convenio actual de la Policía Local, que expira el próximo 31 de diciembre, establece un sistema laboral por el que los agentes trabajan cuatro días y libran tres; trabajan otros dos y libran dos; trabajan tres y vuelven a librar dos y vuelven a trabajar tres para volver a disfrutar de dos días libres. Este sistema se repite continuamente, lo que provoca que la plantilla se vea seriamente limitada. Por ello, este sistema ?va unido a un compromiso de realizar horas extras con las que cubrir la falta de agentes, ya que, de lo contrario, durante los fines de semana únicamente habría dos agentes patrullando las calles, y durante los días laborables seis?, según explicó Montero.

Así, cada día se hace una previsión de las necesidades y se solicita el servicio voluntario de los agentes para realizar turnos extras. Con ello, se consigue que al menos cinco parejas estén en activo patrullando las calles portuensas.

Pero los sindicatos dejaron claro que, ?ante la imposibilidad de conciliar la vida familiar y laboral? a partir de 1 de enero, no realizarían más horas extras. Antes ?esta amenaza?, el edil de Policía Local aseguró ayer que ?legalmente? puede obligar a los agentes a hacer estos turnos extras. Además, desde el Área de Personal se está estudiando la posibilidad de modificar, a través de un decreto, el reglamento de Policía Local para establecer un sistema de trabajo por el que los agentes trabajarían cuatro días y librarían dos, a partir del 1 de enero que termina el actual convenio.

En la actualidad, la Jefatura cuenta con 139 agentes, pero de estos un mínimo porcentaje patrullan las calles de El Puerto, que es la principal demanda de los vecinos. Un total de 23 policías están destinados en otros servicios como son educación vial, notificación, intendencia, taller mecánico, escolta y control de vehículos. Unos turnos que se realizan únicamente por la ma?ana y que nada tienen que ver con la patrulla en la calle. Otros 24 agentes están disfrutando de descansos varios como vacaciones, asuntos propios, horas sindicales y juicios y otros 26 están de descanso por haber finalizado el turno. Además, a todo esto habría que sumar un total de veinte agentes de baja, lo que supone el 18% de la plantilla.

Después de realizar todos estos números, el resultado es que sólo hay 46 agentes para repartirlos en los tres turnos de ma?ana, tarde y noche. Pero esto no quiere decir que haya 15 agentes en la calle, ya que hay que descontar el oficial conductor, la unidad móvil, los dos operadores de sala, los dos encargados del servicio de metadona, el servicio de atestados y el vigilante del Ayuntamiento. Por lo cual, el resultado es que en la calle tan sólo habría seis agentes los días laborables, y dos durante los fines de semana, si los agentes no se prestasen a realizar los turnos extras.

Por otro lado, Carlos Montero aseguró ayer que ?el equipo de Gobierno seguirá realizando esfuerzos para aumentar la plantilla con nuevas convocatorias de plazas?. Con las nuevas RPT de 2007 y 2009 ya se han creado 14 plazas, aunque el déficit aún está cifrado en 40, para contar con dos agentes por cada dos mil habitantes que es la ratio recomendada.

Por su parte, desde el sindicato, se dejó claro que ?la única solución es convocar más plazas de Policía Local?. Además, apuntaron a que ?se sienten sobreexplotados? ante la obligación de realizar estos turnos extraordinarios que, en ocasiones los obligan a ?trabajar 29 días seguidos?.
QUID PRO QUO

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #468 en: 20 de Noviembre de 2008, 08:08:15 am »
La Policía Local de Algeciras protesta hoy ante la Jefatura por el "cúmulo de despropósitos" del departamento
El departamento de Policía Local del sindicato UGT de Algeciras (Cádiz) convoca una concentración que se celebrará hoy ante la Jefatura de la localidad algecire?a para mostrar su rechazo al "cúmulo de despropósitos e incumplimientos que se llevan a cabo en el departamento".

   Fuentes de la organización sindical convocante explicaron que la concentración tendrá lugar a las 9,00 horas y que CCOO les confirmó su apoyo a esta movilización.

   Según dijo, los motivos de la protesta residen en la "apertura masiva" de expedientes disciplinarios a agentes del cuerpo que se ha convertido en "una caza y captura de situaciones ridículas e incoherentes", aseveró.

   En este sentido, aludió a situaciones "rocambolescas" como, por ejemplo, sancionar a un agente por la "pérdida de la defensa reglamentaria durante la persecución a un delincuente". A su juicio, este modo de actuar obedece a la "falta de atención que prestan los altos cargos" ya que "siempre están de viaje y, por ello, su atención a los problemas reales del Cuerpo es nula", sentenció.

   En otro apartado, y que también les lleva a convocar la protesta de ma?ana, mencionó el "continuo incumplimiento del convenio colectivo", algo de lo que responsabilizan a "los jefes superiores". Por ello, citaron a todos los afiliados y simpatizantes para que se concentren ma?ana "en pos de la anulación de los expedientes disciplinarios abiertos".
QUID PRO QUO

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #469 en: 20 de Noviembre de 2008, 08:09:12 am »
Los agentes de la Policía Local muestran su rechazo a los expedientes en el salón de plenos
Un centenar de agentes acudieron a la protesta, que se desarrolló por las calles céntricas de la ciudad. Piden una reunión con la delegada, Cristina Garrido
ALBERTO J. ESPINOSA | ALGECIRAS
PROTESTA. La que llevaron a cabo ayer los agentes de la Policía Local. / ISABEL MÚ?OZ
Un centenar de agentes de la Policía Local de Algeciras se manifestó ayer para pedir que cesen las hostilidades en la Jefatura del municipio.
Convocados por UGT y con el apoyo de otras centrales sindicales como Comisiones Obreras, USPLA o USO, realizaron un recorrido por el centro de la ciudad que incluyó una sonora visita a las dependencias municipales, llegando incluso a entrar en el salón de plenos.
El motivo era mostrar su rechazo a los ?expedientes abiertos? a varios miembros del cuerpo por motivos que consideran ?increíbles?.
Tras llegar a la puerta de la Jefatura, y realizar la lectura de un manifiesto que daba por disuelta la protesta, llegó el momento de las reflexiones y análisis.
Así, el responsable sindical de UGT en el Ayuntamiento, Miguel Ángel Lara, explicó que ?en estos momentos estamos sufriendo el mayor atropello de los derechos sociales y persecución de los agentes que se ha vivido en la época democrática?. Entiende Lara que es ?mucha casualidad?, lo ocurrido hace dos días ?cuando se boicotearon los armeros?, y se atribuye, por parte de fuentes no oficiales, ?a los representantes sindicales?, por lo que, de manera contundente, aseguró que ?si tienen prueba de ello que se vayan a los juzgados?.
Lara denunció ?el uso de las malas artes? por parte las fuentes no oficiales a las que aluden los responsables policiales.
Recordó que ?nos encontramos en un estado de derecho y respeto a los trabajadores?, y aludió a ejemplos que se dan en otros municipios como Coslada (Madrid) ?no vamos a permitir que se llegue al caso del Sheriff de Coslada?, ni tampoco al caso que sucede en Ubrique.
Incompetentes
Por su parte, Antonio Jesús Pérez, delegado de UGT en la Policía, calificó de ?incompetentes? tanto al superintendente como al segundo de abordo ya que ?no conocen la realidad de la Jefatura?, debido a que ?están siempre de viaje solventado problemas en otros sitios y no se preocupan de Algeciras?.
Asimismo, aseguró que se han abierto expedientes a algunos agentes por ?la caída de un casco en acto de servicio, la pérdida del arma de defensa en una persecución o el da?o a un coche durante un acto de servicio?.
Además, lamentó que el superintendente ?no sepa lo que es un día inhábil?.
A juicio de los sindicalistas la apertura de expedientes hay que calificarla de ?una vergüenza y pide que se le abran estos informes a ellos -en referencia a los mandos- por su incompetencia?. Cifró entre 8 y 12 los casos abiertos y anunció la petición, por parte del sindicato, de una reunión con la delegada de Seguridad Ciudadana, Cristina Garrido; ?para abordar este tema?.
En este sentido, el PA, emitió ayer una nota en la que pedían a la dirigente socialista que ?aclare la situación de la Policía Local?, tanto en el tema de los ?supuestos sabotajes a los armeros, como en relación a los supuestos problemas que afectan a la plantilla?.
QUID PRO QUO

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #470 en: 21 de Noviembre de 2008, 09:12:14 am »
Perplejidad por las declaraciones de Rull tras la protesta de los agentes de la Policía Local
21.11.08 -
La Unión Sindical de Policía Local de Algeciras (USPLA) mostró ayer su ?perplejidad? ante las declaraciones del delegado de Personal, Diego Sánchez Rull, en torno a la apertura de seis expedientes disciplinarios. Según el sindicato ?demuestra que desconoce la situación real, gracias a la información que les facilitan desde la Jefatura?. En relación al asunto del casco, que Rull dijo ?pagan todos los ciudadanos?, la organización apuntó ?es cierto, pero también pagan las comilonas y viajes que son conocidos por todos?. Por último, agradecen la masiva presencia de ?compa?eros en la manifestación?. / SUR
QUID PRO QUO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #471 en: 03 de Diciembre de 2008, 10:17:01 am »
Funcionarios, policías y bomberos amenazan con parar la ciudad el día 15

►Los sindicatos exigen el dinero de las horas extras que el gobierno usará para pagar a los guagüeros
►Los trabajadores acusan al PSOE de "dejarlos en pelotas" mientras guarda 70 millones en bancos
         
[03/12/2008]

RAÚL GIL - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. Por primera vez en su historia, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria verá paralizada toda su actividad a causa de un conflicto laboral que llevará a la huelga a partir del próximo 15 de diciembre a funcionarios, personal laboral, policías locales y bomberos municipales. Todos los sindicatos con representación en el Ayuntamiento se unieron ayer para apoyar unos paros que afectarán a cerca de 3.000 trabajadores. Y todo por el anuncio del gobierno de Jerónimo Saavedra de que ninguno de estos empleados va a cobrar las horas extras que se les debe desde marzo, y la previsible congelación a partir de 2009 del suplemento de incompatibilidad que comenzaron a ingresar hace sólo un mes.

El concejal de Recursos Humanos, Augusto Hidalgo, reconoció que el dinero de las horas extras (1,2 millones) se destinará a sanear Guaguas Municipales mediante una modificación de crédito que se aprueba hoy mismo en un pleno extraordinario. Los sindicatos aseguran además, que los cinco millones que Recursos Humanos debería reservar en el presupuesto del próximo a?o para pagarles el plus de incompatibilidad también se va a destinar a Guaguas, extremo que Hidalgo ni confirmó ni desmintió.

"Esto es una declaración de guerra a los trabajadores", dijo el presidente del comité de empresa, Eudaldo Gómez, "estamos hartos de que el dinero de las modificaciones de crédito siempre salga del capítulo de Personal". Gómez acusó al gobierno socialista de querer "dejar en pelotas" a los trabajadores cuando el Ayuntamiento tiene 70 millones de euros en bancos. "La huelga es irremediable si no se nos garantiza el cobro de esas horas extras y el plus de incompatibilidad en 2009", se?aló el sindicalista.

Funcionarios y personal laboral se organizaron desde ayer en comité de huelga y asamblea permanente con el fin de preparar las movilizaciones y presentar hoy mismo ante la autoridad laboral un preaviso de huelga. El próximo paso es convocar a los 3.000 trabajadores municipales a una asamblea general el próximo día 10 en los jardines del viejo hotel Metropol para someter a votación la huelga y la duración de la misma. De ser aprobada por el colectivo, la huelga comenzaría el día 15.

Desconectado MalagaPOL

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 898
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #472 en: 05 de Diciembre de 2008, 13:39:34 pm »
Policías locales de Granada denuncian la creación "injustificada" de mandos

Más de medio centenar de policías locales se han concentrado antes del mediodía a las puertas del Ayuntamiento de Granada para exigir que se reconozca al sindicato SIP-AN al que pertenecen y denunciar la posible creación de nuevos mandos en el cuerpo, que consideran "injustificados" para el número de agentes.

 

Los secretarios de acción sindical, Javier Quesada, y de organización del Sindicato Independiente de Policía de Andalucía, Sebastián Aguado, han lamentado que el Consistorio no les haya dotado de un espacio donde ejercer su representación sindical, pese a que sus afiliados en Granada superan el centenar.

"Llevamos diez meses esperando a que atiendan nuestras peticiones; tenemos que atender a nuestros afiliados en nuestros propios coches", lamenta Quesada, mientras que Aguado apunta que se les niegan sus derechos sindicales, tareas a las que tienen que dedicar su tiempo libre.

El SIP-AN reclama además que un correcto sistema de promoción interna dentro del Cuerpo de la Policía Local y denuncia la creación de tres nuevos intendentes, que se sumarían a los tres puestos que ya existen y que al parecer no responderían a las necesidades de la plantilla en Granada.

"Para seis intendentes debería haber más de 2.000 agentes y en Granada estamos unos 500. Esto es una locura, lo que habría que aumentar es la plantilla de la escala básica", comenta Aguado.
GRANADA DIGITAL


Una fotito del GRANADA HOY:

SALUDOS Y CUIDAOS AHI FUERA!!!!

Estais invitados a los foros policiales en www.sip-an.es


Un hombre tiene que tener siempre el nivel de la dignidad por encima del nivel del miedo.

Eduardo Chillida (1924-2002), escultor espa?ol.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #473 en: 05 de Diciembre de 2008, 22:30:02 pm »
Con dos cojones, hostia..Vd ;risr;
QUID PRO QUO

Desconectado MalagaPOL

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 898
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #474 en: 06 de Diciembre de 2008, 12:27:05 pm »
Tenias q ver la cara del Alcalde de Granada cuando trataba de acceder al Ayuntamiento al vernos a todos en la puerta.... pitandole y diciendole las cosas claras...  :Manifa    ;cag;         ;ris;
SALUDOS Y CUIDAOS AHI FUERA!!!!

Estais invitados a los foros policiales en www.sip-an.es


Un hombre tiene que tener siempre el nivel de la dignidad por encima del nivel del miedo.

Eduardo Chillida (1924-2002), escultor espa?ol.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #475 en: 06 de Diciembre de 2008, 17:52:22 pm »
Ciudadanos
La Policía de Puerto Real amenaza con ir a la huelga por ?un a?o de carencias?
El sindicato de la Policía Local ha anunciado un posible calendario de movilizaciones por las ?múltiples carencias? y la situación ?insostenible? que llevan ?soportando hace más de un a?o? sin que se hayan adoptado las medidas para solventar la situación. Fuentes del sindicato manifestaron que ?dos de los vehículos han estado parados porque no tenían pasada la ITV ni los seguros en vigor. En 1997 había cinco coches y en la actualidad, por falta de mantenimiento, solo hay disponible dos vehículos?.
Los agentes denuncian la falta de personal (hay siete agentes menos que en 1990), medios y una mala organización, planificación y distribución de los servicios de la Jefatura. ?No se puede consentir que ayer (por el jueves) hubiera un solo policía de servicio en la calle?, dijo un portavoz del colectivo sindical. También indicó que las emisoras portátiles ?emiten en una frecuencia ilegal?, y que no pueden colaborar con la Jefatura de Tráfico por carecer, además, de medios para realizar controles de alcoholemia.

Cartas

Los agentes, que celebrarán el 17 de diciembre una asamblea, remitirán una carta al alcalde José Antonio Barroso, solicitando una reunión urgente para que conozca la situación y ?medie en el asunto con objeto de evitar la huelga?.

Por su parte, la concejala de Seguridad Ciudadana, Lola Sanisidro, afirmó al respecto: ?Sin entrar en detalles, estoy dispuesta a reunirme con los policías; y todo lo que planteen, lo enfocaré con ánimo de resolverlo?.

puertoreal@lavozdigital.es
QUID PRO QUO

Desconectado morcis

  • Profesional
  • Junior
  • **
  • Mensajes: 322
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #476 en: 06 de Diciembre de 2008, 18:12:21 pm »
?Este es el alcalde republicano que se dedica a insultar al rey?y se jazta de ello en la puerta de la Audiencia Nacional', mas vale que arregle lo de su casa primero, el tipo bobo este.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #477 en: 12 de Diciembre de 2008, 09:01:57 am »
Reivindicación sindical policial ante la alcaldía
 


J. CAPÓ. PALMA. La no incorporación de una partida de aproximadamente 800.000 euros en los presupuestos municipales para el próximo a?o con el fin de hacer frente al acuerdo alcanzado en 2005 para compensar el complemento específico que percibe la Policía Local, ha provocado un nuevo motivo de fricción con el equipo de gobierno.
Si el sindicato UGT ha anunciado que impugnará judicialmente el proyecto presupuestario por este motivo y por no haber convocado la mesa de negociación para la aprobación de la plantilla orgánica, documento que acompa?a a los presupuestos, ayer los representantes sindicales de CCOO, CSIF y USO se manifestaron en el antedespacho de alcaldía. Consideran que la incorporación de la partida que garantice la percepción de los 70 euros mensuales el próximo a?o es innegociable, puesto que ésta ya es consecuencia de una negociación previa. El representante sindical de CCOO, Pedro Castro, denunció también otro incumplimiento. En el mismo acuerdo se establecía que se debía realizar un estudio de valoración de los puestos de trabajo y que éste debía estar finalizado antes del 31 de diciembre de 2008. En caso contrario el presupuesto para 2009 también debía prever una partida para su posible actualización, cosa que tampoco se ha cumplido. La protesta de ayer debía realizarse el pasado martes en el acto de presentación de las nuevas motos en s´Escorxador, pero finalmente fue suspendido por la lluvia.
QUID PRO QUO

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #478 en: 18 de Diciembre de 2008, 08:56:08 am »
 La Policía Local en Jerez convoca una huelga de "multas caídas" a partir del próximo lunes

miércoles, 17/12/2008 18:37
La Policía Local de Jerez de la Frontera (Cádiz) anunció hoy una huelga de "multas caídas" a partir del lunes 22 de diciembre, que está convocada por el SIP -la organización sindical mayoritaria de este cuerpo- para protestar ante la situación de "caos, desorganización y falta de medios".

   El representante del SIP José María Tundidor explicó que a partir de esa jornada los agentes se declararán en huelga de "brazos caídos" y sólo atenderán los requerimientos humanitarios y de seguridad ciudadana, "dejando de lado" multas, servicios de grúas y el resto de funciones.

   Tundidor advirtió que los efectivos policiales "se han visto en la obligación" de adoptar medidas de presión tras el último anuncio realizado por la nueva delegada de Seguridad, María del Carmen Martínez, para invertir cerca de 500.000 euros para infraestructuras y mejoras de la Policía Local.

   En este sentido, criticó que su predecesor, Juan Manuel García Bermúdez, "nos ha enga?ado como chinos" y criticaron que "es la misma historia" que prometió este último sin que hasta el momento hayan realizado ninguna inversión salvo la adquisición de una "grabadora" y "seis sillas".
QUID PRO QUO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Conflictos laborales y medidas de presión
« Respuesta #479 en: 20 de Diciembre de 2008, 12:55:41 pm »
 :mus;

Sant Llorenç
 
Malestar en la policía ante la propuesta de reestructuración de la jornada laboral

El Ajuntament pretende reducir el número de horas semanales y constituir una policía de barrio
ASSUMPTA BASSA

Malestar en el seno de la Policía Local de Sant Llorenç. La propuesta de una serie de cambios y una estructuración de la jornada laboral realizada por el Ajuntament de la localidad no ha sido del agrado de todos los efectivos. Ayer las dos partes mantuvieron una reunión que concluyó sin llegar a ningún acuerdo. La propuesta está sobre la mesa. Ahora se analizará, y la policía no descarta movilizaciones si no se acercan posiciones.

El Ajuntament de Sant Llorenç propone reducir la jornada laboral de ocho a siete horas. El alcalde, Mateu Puigrós, explicó que ?el objetivo es optimizar los recursos que tenemos. Así, si en lugar de hacer turnos de ocho horas se reduce a siete, ello permite que cada día tengamos 2'9 policías más?.

Por su parte, el presidente de la Junta de Personal,Antoni C?noves, explicó a Ultima Hora que ?la plantilla está muy revolucionada porque no estamos de acuerdo con esta decisión, que afectará a la salud laboral de los trabajadores y además también irá en perjuicio de la conciliación con la vida familiar?.

C?noves a?adía que: ?con la reducción habrá períodos de tiempo que se funcionará con servicios mínimos. Además la gente no sabrá muy bien a qué atenerse, ya que los turnos serán diferentes mientras que ahora siempre son los mismos?. Otra de las quejas de los policías es que ?no han respetado el Plan Concilia del Gobierno central?.

La policía no descarta llevar a cabo movilizaciones. ?Hemos entregado al alcalde una propuesta con ocho reivindicaciones. Lo que queremos nosotros es trabajar en buenas condiciones para ofrecer el mejor servicio a los ciudadanos?.

Otra de las propuestas es crear una policía de barrio. C?noves explicaba que ?no nos parece correcto, ya que quieren crearla sin aumentar el número de efectivos?.

Puigrós expuso que ?en los presupuestos de 2008 ya se contempló una ampliación de cuatro policías para la creación de la policía de barrio?.