Autor Tema: Indulto: otro caso más  (Leído 145566 veces)

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53721
  • Verbum Víncet.
Re: Indulto: otro caso más
« Respuesta #1060 en: 13 de Febrero de 2025, 11:48:38 am »
Hora está en manos, no del Gobierno, sino de Puigdemont, si su indulto se convierte en un cromo para cambiar por el apoyo a la Ley de Presupuestos. . . pues será indultada, si, por el contrario, los independentistas la dejan tirada, porque su comportamiento no tiene un pase y ellos lo saben. . . pues  caerá por el fuego amigo. . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Vikingo83

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1743
Re: Indulto: otro caso más
« Respuesta #1061 en: 13 de Febrero de 2025, 16:44:01 pm »
¿Alguien duda de lo que va a pasar?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233732
Re: Indulto: otro caso más
« Respuesta #1062 en: 14 de Febrero de 2025, 09:01:49 am »
Puigdemont incluirá el indulto a la corrupta Laura Borràs entre sus exigencias al Gobierno en la mesa de negociación en Suiza


El PSOE eliminó de su Código Ético la prohibición del indulto a delitos de corrupción en marzo de 2023, coincidiendo con el inicio de su acercamiento a Puigdemont en Waterloo.
Junts considera que es el Gobierno quien debe tomar la iniciativa, ya que el TSJC incluyó una petición de indulto parcial en la condena.


Alberto D. Prieto
Publicada
14 febrero 2025
03:50h
Actualizada
14 febrero 2025
04:22h
 
Carles Puigdemont llevará a la mesa de negociación del "conflicto político" en Suiza el indulto de Laura Borràs, condenada en sentencia firme por los delitos de prevaricación y falsedad documental continuada, como una de sus exigencias al Gobierno de Pedro Sánchez.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233732
Re: Indulto: otro caso más
« Respuesta #1063 en: 20 de Febrero de 2025, 07:14:03 am »
Amnistiado el mosso que golpeó a Josep Costa en la manifestación contra la Cumbre Hispano-francesa

Historia de Europa Press • 11 h • 2 minutos de lectura

El titular del Juzgado de Instrucción número 29 de Barcelona ha amnistiado al mosso que golpeó al exvicepresidente del Parlament, Josep Costa, cuando participaba en una manifestación contra la Cumbre Hispano-francesa que tuvo lugar en Barcelona el 19 de enero de 2023.

En el auto consultado por Europa Press, el juez acuerda la exención de la responsabilidad criminal del mosso "por amnistía", como pedía la Fiscalía, y ordena el archivo del procedimiento.

Sostiene que los hechos están dentro del periodo temporal comprendido en la Ley de Amnistía y que constituyen un delito de lesiones, que no constituye ninguna de las exclusiones previstas en el artículo 2 de la Ley Orgánica.

REIVINDICAR Y PROMOVER LA INDEPENDENCIA

Además, argumenta que, aunque "puede parecer que nada guarda relación con el proceso independentista catalán", la manifestación fue convocada por Òmnium Cultural, la ANC y el Consell de la República, todas ellas entidades independentistas, y tenía como lema la reivindicación de la independencia de los Países Catalanes, textualmente.

Por todo ello, concluye que la protesta en la que participó Costa "tenía como intención reivindicar y promover la independencia de Catalunya", por lo que los hechos deben de considerarse como un acto dentro del procés.

"Ha llegado el día. Ya podéis sumar otro policía violento a los beneficiarios de la amnistía y una probable nueva demanda (la sexta) contra España en los tribunales internacionales" ha manifestado Costa en un mensaje en la red social 'X' recogido por Europa Press tras conocerse el auto.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233732
Re: Indulto: otro caso más
« Respuesta #1064 en: 14 de Marzo de 2025, 06:02:34 am »
Borràs pide a la justicia que suspenda su ingreso en prisión mientras se decide su indulto

Historia de Agencia EFE • 11 h • 3 minutos de lectura


Barcelona, 13 mar (EFE).- La expresidenta del Parlament de Cataluña Laura Borràs ha pedido al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que suspenda su condena de cuatro años y medio de cárcel por adjudicar contratos a dedo a un amigo en la Institució de les Lletres Catalanes (ILC), mientras el Gobierno decide si la indulta.

En un escrito, al que ha tenido acceso EFE, el abogado de Borràs, Gonzalo Boye, solicita la suspensión de la ejecución de la condena de prisión "mientras se materializa" la petición de indulto que el tribunal elevó al Gobierno en su sentencia.

Borràs fue condenada en marzo de 2023 por adjudicar contratos a dedo a un amigo en la Institució de les Lletres Catalanes (ILC), que dirigió entre los años 2013 y 2018, por valor de 335.700 euros, en una sentencia que le impuso además trece años de inhabilitación especial para cargos públicos electivos o de gobierno.

El pasado mes de febrero, el Tribunal Supremo confirmó la sentencia que condenó a Borràs y, una vez firme, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña inició los trámites para ejecutar la pena, por lo que dio diez días a las partes para que se pronunciaran sobre la cuestión.

Indulto parcial

En un breve escrito, la defensa de la expresidenta del Parlament y exdirigente de Junts se limita a recordar al tribunal que él mismo acordó en su sentencia plantear al Gobierno un indulto parcial de Laura Borràs, ceñido exclusivamente a la pena de prisión y de como máximo dos años de cárcel.

Y pide concretamente a la sala que se atenga al siguiente párrafo de su sentencia: "Lo expuesto nos conducirá a elevar al Gobierno una propuesta de indulto parcial de la pena de prisión que impondremos a la Sra. Borràs i Castanyer en aquella parte que vaya a exceder de los dos años".

El tribunal reconoció que la pena que correspondía a Borràs por el delito de falsedad documental, castigado con cuatro años y medio de cárcel como mínimo, era "desproporcionada y excesiva" para los hechos cometidos por la exdirigente de Junts, teniendo en cuenta que si fraccionó los contratos de la ILC fue para adjudicarlos de forma "arbitraria" a su amigo, no para obtener con ello un "lucro personal".

[Temu] Ropa De Mujer De Invierno - Ropa De Mujer De Invierno Liquidación Flash
temu.com
[Temu] Ropa De Mujer De Invierno - Ropa De Mujer De Invierno Liquidación Flash
Publicidad
Por el momento, la Fiscalía no se ha opuesto a la medida de gracia planteada por el TSJC: no recurrió la sentencia y, en la vista de apelación celebrada en el Tribunal Supremo, consideró que el indulto planteado por la sala es "pertinente" por tratarse de una pena "excesiva".

En cualquier caso, ahora deberá pronunciarse ante el TSJC sobre la petición de suspensión de pena de Borràs.

A raíz de la causa abierta por las adjudicaciones a dedo en la Institució de les Lletres Catalanes (ILC), Borràs fue suspendida como presidenta del Parlament en julio de 2022, cuando la justicia decidió enviarla a juicio, y perdió el acta de diputada en mayo de 2023, a las semanas de dictarse la condena.

El indulto no afectaría, eso sí, a los trece años de inhabilitación impuestos a Borràs, pena que le impide presentarse a las elecciones u ocupar cualquier cargo público, electivo o de libre designación, aunque no limita su trabajo como docente.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53721
  • Verbum Víncet.
Re: Indulto: otro caso más
« Respuesta #1065 en: 14 de Marzo de 2025, 09:30:20 am »
Ésta no pisa la cárcel. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2641
  • Como se notan los Trienios
Re: Indulto: otro caso más
« Respuesta #1066 en: 17 de Marzo de 2025, 17:34:04 pm »
Si pisa la cárcel, Pedrito sale de la Moncloa.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233732
Re: Indulto: otro caso más
« Respuesta #1067 en: 28 de Marzo de 2025, 14:58:25 pm »
Tampoco robó una gallina.


El TSJC pide al Gobierno el indulto parcial para Borràs y suspende su ingreso en prisión



Cataluña EP
NOTICIA 28.03.2025 - 13:38h

Los magistrados le mantienen la pena de inhabilitación y la multa.
La Fiscalía no se opone a suspender el ingreso en prisión de Laura Borràs si se tramita la petición de indulto


La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha dictado un auto en el que solicita al Gobierno una propuesta de indulto parcial en favor de la expresidenta del Parlament y expresidenta de Junts, Laura Borràs, respecto a la pena de prisión a la que fue condenada por delitos de prevaricación y falsedad en documento oficial.


Según el auto, el indulto se solicita solo para el tiempo que supera los 2 años de la pena impuesta, de 4 años, 6 meses y un día. Sin embargo, los magistrados mantienen las penas de multa e inhabilitación para el cargo público. También han acordado suspender la condena de prisión hasta que se resuelva la propuesta de indulto parcial.

Cita el 4 de abril
La resolución también suspende durante 4 años la pena de 2 años de prisión impuesta a Isaías H., el informático al que Borràs benefició al fraccionar contratos para adjudicárselos cuando dirigía la Institució de les Lletres Catalanes (ILC) entre 2013 y 2018, y que fue condenado por delito continuado de falsedad en documento oficial y por delito continuado de falsedad en documento mercantil.


Sin embargo, el TSJC pone como condición que no cometa nuevos delitos durante el plazo de la suspensión y que realice 146 días de trabajo en beneficio de la comunidad.

También suspende durante 3 años la pena de prisión de 1 año y 2 meses que impuso al empresario Andreu P. como autor de los mismos delitos que Isaías H. con la condición de que no delinca durante el plazo de la suspensión.


Además, el tribunal requiere que los 3 condenados se personen en el Palau de Justícia de Barcelona el próximo 4 de abril para informarles de que "se abstengan de llevar a cabo las actividades, empleos o cargos para los que han sido inhabilitados" y para que abonen las multas impuestas.

La sentencia que se ejecuta, que fue confirmada por el Tribunal Supremo el pasado 10 de febrero, impuso inhabilitación durante 9 años para Laura Borràs, 4 años para Isaías H., y 1 año y 10 meses para Andreu P.. También fijó multas de 36.000 euros para la expresidenta del Parlament, de 2.100 euros para el informático y de 2.250 para el empresario.

"Una tomadura de pelo"

El líder de Vox, Ignacio Garriga, ha criticado este viernes que el Gobierno de Pedro Sánchez pueda plantearse indultar "a una delincuente" como Borràs. "Demuestra, insisto, como Pedro Sánchez pisotea el Estado de Derecho, como Pedro Sánchez está dispuesto, con tal de mantenerse en el poder, a llegar a límites insospechados", ha asegurado en declaraciones a los medios antes de visitar el Saló de l'Ensenyament en Fira de Barcelona.

Además de considerar "una tomadura de pelo" la posibilidad de que el Ejecutivo central pueda indultarla, cree que se demuestra que los españoles no son iguales ante la ley.


"Hay políticos dispuestos a instrumentalizar sus puestos de poder para beneficiar a sus socios, los separatistas, y en este caso, pues llamada la señora Borràs", ha zanjado.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53721
  • Verbum Víncet.
Re: Indulto: otro caso más
« Respuesta #1068 en: 28 de Marzo de 2025, 15:24:17 pm »
Mantienen la inhabilitación, parece que con eso, aunque no pise la cárcel. . . se conforma la justicia. . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Vikingo83

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1743
Re: Indulto: otro caso más
« Respuesta #1069 en: 30 de Marzo de 2025, 01:14:21 am »
No robó una gallina pero el psicópata de Pedrito está muy necesitado...

Tampoco robó una gallina.


El TSJC pide al Gobierno el indulto parcial para Borràs y suspende su ingreso en prisión



Cataluña EP
NOTICIA 28.03.2025 - 13:38h

Los magistrados le mantienen la pena de inhabilitación y la multa.
La Fiscalía no se opone a suspender el ingreso en prisión de Laura Borràs si se tramita la petición de indulto


La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha dictado un auto en el que solicita al Gobierno una propuesta de indulto parcial en favor de la expresidenta del Parlament y expresidenta de Junts, Laura Borràs, respecto a la pena de prisión a la que fue condenada por delitos de prevaricación y falsedad en documento oficial.


Según el auto, el indulto se solicita solo para el tiempo que supera los 2 años de la pena impuesta, de 4 años, 6 meses y un día. Sin embargo, los magistrados mantienen las penas de multa e inhabilitación para el cargo público. También han acordado suspender la condena de prisión hasta que se resuelva la propuesta de indulto parcial.

Cita el 4 de abril
La resolución también suspende durante 4 años la pena de 2 años de prisión impuesta a Isaías H., el informático al que Borràs benefició al fraccionar contratos para adjudicárselos cuando dirigía la Institució de les Lletres Catalanes (ILC) entre 2013 y 2018, y que fue condenado por delito continuado de falsedad en documento oficial y por delito continuado de falsedad en documento mercantil.


Sin embargo, el TSJC pone como condición que no cometa nuevos delitos durante el plazo de la suspensión y que realice 146 días de trabajo en beneficio de la comunidad.

También suspende durante 3 años la pena de prisión de 1 año y 2 meses que impuso al empresario Andreu P. como autor de los mismos delitos que Isaías H. con la condición de que no delinca durante el plazo de la suspensión.


Además, el tribunal requiere que los 3 condenados se personen en el Palau de Justícia de Barcelona el próximo 4 de abril para informarles de que "se abstengan de llevar a cabo las actividades, empleos o cargos para los que han sido inhabilitados" y para que abonen las multas impuestas.

La sentencia que se ejecuta, que fue confirmada por el Tribunal Supremo el pasado 10 de febrero, impuso inhabilitación durante 9 años para Laura Borràs, 4 años para Isaías H., y 1 año y 10 meses para Andreu P.. También fijó multas de 36.000 euros para la expresidenta del Parlament, de 2.100 euros para el informático y de 2.250 para el empresario.

"Una tomadura de pelo"

El líder de Vox, Ignacio Garriga, ha criticado este viernes que el Gobierno de Pedro Sánchez pueda plantearse indultar "a una delincuente" como Borràs. "Demuestra, insisto, como Pedro Sánchez pisotea el Estado de Derecho, como Pedro Sánchez está dispuesto, con tal de mantenerse en el poder, a llegar a límites insospechados", ha asegurado en declaraciones a los medios antes de visitar el Saló de l'Ensenyament en Fira de Barcelona.

Además de considerar "una tomadura de pelo" la posibilidad de que el Ejecutivo central pueda indultarla, cree que se demuestra que los españoles no son iguales ante la ley.


"Hay políticos dispuestos a instrumentalizar sus puestos de poder para beneficiar a sus socios, los separatistas, y en este caso, pues llamada la señora Borràs", ha zanjado.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233732
Re: Indulto: otro caso más
« Respuesta #1070 en: 05 de Abril de 2025, 11:49:43 am »


El TSJC notifica a Borràs los trece años de inhabilitación por adjudicar contratos a dedo cuando presidía la Institució de les Lletres Catalanes


La expresidenta de Junts podrá seguir ejerciendo como profesora, ya que la pena solo afecta a cargos electivos
El tribunal que juzgó a Laura Borràs pide al Gobierno su indulto parcial y suspende su ingreso en prisión
Borràs, a su llegada al TSJC este viernes, 4 de abril
Borràs, a su llegada al TSJC este viernes, 4 de abril EFE

ABC

Barcelona


04/04/2025
Actualizado a las 13:43h.


El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha notificado la mañana de este viernes los trece años de inhabilitación y la multa de 36.000 euros a la que la expresidenta del Parlament y expresidenta de Junts, Laura Borràs, fue condenada por adjudicar contratos a dedo cuando estaba al frente de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC) entre 2013 y 2018.


La inhabilitación no afecta al empleo de profesora universitaria que ejerce Borràs, ya que sólo hace referencia a cargos electivos. Acompañada de su abogado, Gonzalo Boye, Borràs ha llegado minutos antes de las 12.00 horas al TSJC y ha salido poco después, sin hacer declaraciones.


Todo ello después de que la semana pasada el mismo TSJC dictara un auto en el que elevaba al Gobierno una propuesta de indulto parcial en favor de Borràs, respecto a la pena de cuatro años y medio de prisión a la que fue condenada en marzo de 2023.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53721
  • Verbum Víncet.
Re: Indulto: otro caso más
« Respuesta #1071 en: 08 de Abril de 2025, 18:56:30 pm »
Ahora a cambiar cromos. . . si realmente le interesa hacerlo a Puigdemont. . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233732

Desconectado Vikingo83

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1743
Re: Indulto: otro caso más
« Respuesta #1073 en: 18 de Abril de 2025, 12:33:13 pm »
A joderse cerdo,  y a protestar a la Moncloa...

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53721
  • Verbum Víncet.
Re: Indulto: otro caso más
« Respuesta #1074 en: 18 de Abril de 2025, 12:35:44 pm »
No conviene mezclar cosas, nada tiene que ver los indultos de Semana Santa con los demás indultos que se pueden pedir y el Gobierno conceder o denegar, hace trampas al solitario, lo sabe, pero siempre puede haber quien se lo compre. . . todos los días se solicitan miles de indultos y unos se conceden y otros no, pero detrás del indulto hay un procedimiento, una motivación, unos informes. . . si no se sigue el procedimiento, no hay indulto y es más, seguido el procedimiento puede que tampoco lo haya porque sea denegado, la Cofradía solicitante sigue el procedimiento y, conocedora del mismo, se asegura que su petición sea atendida porque cumple todos los requisitos para que sean concedidos los indultos. . . lo demás son trampas al solitario y querer hacer un paralelismo que no existe. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233732
Re: Indulto: otro caso más
« Respuesta #1075 en: 19 de Abril de 2025, 07:36:26 am »
Europa Laica acusa al Gobierno de "discriminación" por el indulto a 6 presos para procesionar con cofradías

Historia de Europa Press • 17 h • 1 minutos de lectura

La Cofradía de El Rico de Málaga cumple su tradición de Miércoles Santo y ha liberado a dos jóvenes hermanos malagueños indultados por el Gobierno.

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

Según Europa Laica, la concesión de este indulto tiene como "requisito indispensable", el compromiso de los presos indultados "de participar en exhibiciones de adoración y penitencia religiosa". "Ostentar un preso indultado en la procesión parece que aumenta el interés y el caché de la cofradía", ha argumentado la organización.

La entidad ha recordado que el artículo 14 de la Constitución recoge que "los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social". Por ello, considera "evidente" que el Gobierno conculca principios democráticos fundamentales como el de aconfesionalidad del Estado y el de igualdad.

"La discriminación es clara: los reclusos no católicos y los no seleccionados por la cofradía-capellán son descartados del privilegio. Es un auténtico despropósito democrático, dictado por un Gobierno supuestamente progresista, para satisfacer a lobbies ultraconservadores. Prácticas que parecen trasladadas del medievo a una sociedad moderna, que desea ser justa e igualitaria", ha argumentado Europa Laica.

Por ello, exigen al Gobierno que cumpla con "la aconfesionalidad y la igualdad que contempla nuestra carta magna, se cancelen los acuerdos Iglesia-Estado y se dejen de conceder a una confesión religiosa privilegios que discriminan y segregan a la población reclusa y a toda la ciudadanía".




Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233732
Re: Indulto: otro caso más
« Respuesta #1076 en: 19 de Abril de 2025, 07:41:57 am »
Liberado el Jueves Santo en Melilla un joven condenado a tres años de cárcel por atentado a la autoridad

Historia de Europa Press • 19 h • 2 minutos de lectura


MELILLA, 18 (EUROPA PRESS)

El varón cuyo nombre corresponde con las iniciales N.A.M. ha sido la persona que ha sido puesta en libertad este año por la Cofradía del Cautivo durante el Jueves Santo.

El reo ha sido el interno que anoche se benefició de la tradición iniciada desde principios de este siglo XXI por la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo de Medinaceli y María Santísima del Rocío de Melilla.

Desde que en el año 2000 se instaurara esta tradición en la Semana de Pasión melillense, han sido 25 los internos del Centro Penitenciario de Melilla, entre reclusos de religión cristiana y musulmana, hombres y mujeres, que se han visto agraciados con la medida, tras ser elegidos por una comisión formada por la Junta del Centro Penitenciario entre una terna de candidatos.

En los razonamientos jurídicos del auto donde se libera al preso, se ha reconocido que "no cabe duda de que la liberación de un preso cada Semana Santa, en estas condiciones, es una extraordinaria manera de contribuir a su reinserción social".

"Y así ha sido reconocido --añade el auto-- tanto por la sociedad melillense, que ha respaldado esta iniciativa desde su comienzo, como por la Administración, pues la Dirección General de Instituciones Penitenciarias concedió en 2002 a la Cofradía y al Voluntariado Cristiano de Prisiones la Medalla de Plata al Mérito Social Penitenciario".

En concreto, el auto ha subrayado que "se concede, por petición de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo, el beneficio extraordinario de la libertad condicional adelantada al cumplimiento de las dos terceras partes de su condena, al penado cuya excarcelación se hará efectiva el Jueves Santo, fecha en la que la Cofradía y el Voluntariado, de forma coordinada con los servicios sociales penitenciarios comenzarán, durante el plazo de un año, a tutelar a dicho liberado".

Durante ese año, la Dirección General de Instituciones Penitenciarias ha indicado que la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo prestará al liberado "su apoyo moral, auxiliándole en sus necesidades conforme al diagnóstico de necesidades que se recoge en su informe, todo ello en la medida de sus posibilidades, y en definitiva, ayudando a dicho liberado para que se reinserte en la sociedad y en lo sucesivo pueda llevar una vida honrada en libertad".


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233732
Re: Indulto: otro caso más
« Respuesta #1077 en: 03 de Junio de 2025, 08:02:06 am »

tanto parcial como total

La Fiscalía se opone al indulto de Laura Borràs: "No se halla reeducada ni rehabilitada"


"No existe ningún comportamiento de la Sra. Borràs que permita inferir una mínima aceptación de la conducta delictiva perpetrada y un propósito decidido de no reincidir", advierte
Foto: La presidenta de Junts, Laura Borràs. (Europa Press/Alberto Paredes)
La presidenta de Junts, Laura Borràs. (Europa Press/Alberto Paredes)
Por
Pablo Gabilondo
02/06/2025 - 10:44
La Fiscalía Superior de Cataluña se ha opuesto a que el Gobierno conceda un indulto a la expresidenta del Parlament Laura Borràs. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) la condenó a cuatro años y medio de cárcel por fraccionar contratos cuando dirigía la Institució de les Lletres Catalanes (ILC), entre 2013 y 2017. Según advierte ahora la Fiscalía, Borràs no ha mostrado "el más mínimo signo de arrepentimiento" y, por tanto, no se le debe conceder un indulto, ya sea total o parcial.

"No existe ningún comportamiento de la Sra. Borràs que permita inferir una mínima aceptación de la conducta delictiva perpetrada y un propósito decidido de no reincidir", sostiene la Fiscalía. "La Sra. Borràs no se halla reeducada ni rehabilitada socialmente y, por consiguiente, no se ha alcanzado la finalidad de prevención especial que se persigue con el cumplimiento efectivo de las penas impuestas". Su escrito incide para ello en que Borràs "se presenta como víctima de lawfare" pese ha haber cometido el delito "con absoluto abuso de autoridad y menosprecio a la legalidad". El Ministerio Público subraya además que ha tachado su condena de "aberración judicial", ha denunciado que no tuvo "un juicio justo" y ha asegurado que la Justicia está "absolutamente enloquecida".
La Fiscalía se desmarca así del TSJC, que en su sentencia propuso que se le concediera un indulto parcial para dejar en dos años la pena de prisión. "Estimamos que la reacción penal que nos obliga a imponer una pena privativa de libertad en duración que en ningún caso puede resultar inferior a los cuatro años, seis meses y un día resulta desproporcionada y excesiva", advirtieron los magistrados.
TE PUEDE INTERESAR
El TSJC pide al Gobierno indultar a Laura Borràs y suspende su ingreso en prisión
Lino Vargas
Al recurrir su condena, Borràs no dudó en agarrarse a esa supuesta desproporción, pero el Tribunal Supremo ya rechazó sus argumentos el pasado febrero. “Los hechos probados se enmarcan en una conducta inserta en la corrupción de un funcionario público que se sitúa al margen de la ley, la desobedece y vulnera los principios que informan el actuar de la administración pública", concluyó el alto tribunal. La Fiscalía Superior de Cataluña se hace eco de esta resolución del Supremo y recuerda que durante los últimos años este tribunal también se ha opuesto a la concesión de indultos. "Con carácter general, el Tribunal Supremo viene mantenido el criterio que debe preservarse el principio de ejemplaridad y de cumplimiento efectivo del castigo impuesto por estos delitos", destaca el Ministerio Público.
TE PUEDE INTERESAR
El Supremo avisa sobre "la corrupción" de Borràs y amenaza un indulto parcial del Gobierno
Beatriz Parera
En el caso concreto de Borràs, la Fiscalía recuerda que fue condenada por "una actitud de abuso de poder" que consistió en "favorecer el lucro de un amigo en perjuicio de los terceros". "En consecuencia, estamos ante un delito que se enmarca en el concepto de corrupción administrativa y por ende difícilmente susceptible de beneficiarse del derecho de gracia", apunta su informe.
Según recuerda la Fiscalía, "la actuación prevaricadora y falsaria" de Borràs se saldó con la adjudicación de 18 contratos a su amigo Isaías Herrero "por un importe total de 335.700,29 euros". Esta actuación se alargó cinco años y solo llegó a su fin "como consecuencia de la apertura de la causa judicial", por lo que "la función de prevención general y especial de la pena recomienda, en este caso concreto, el cumplimiento de la pena privativa de libertad".

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53721
  • Verbum Víncet.
Re: Indulto: otro caso más
« Respuesta #1078 en: 03 de Junio de 2025, 09:49:12 am »
La fiscalía hará lo que diga Puigdemont, si ahora, como parece ser, ha decidido dejarla caer. . . pues en eso está la fiscalía, ahora bien, como Puigdemont pida el indulto. . . indulto tendrá, esos cromos no los cambia la fiscalía, esa partida se juega a otros niveles, es otra liga. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Vikingo83

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1743
Re: Indulto: otro caso más
« Respuesta #1079 en: 03 de Junio de 2025, 11:02:40 am »
¿Estás diciendo que la Fiscalía está a las órdenes del psicópata de Pedro Sánchez?

A ver si puedes explicárselo a Celestino...