Junts cumple su amenaza y registrará esta tarde la enmienda a la totalidad a la reducción de la jornada laboral
Díaz mantiene que hay margen para negociar con la baza de las ayudas a las pymes y el registro horario
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este martes junto a Miriam
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este martes junto a Miriam Nogueras, de Junts.
Cristina Alonso | Madrid
18/06/2025 09:42
Facebook
Twitter
Whatsapp
Junts cumple su amenaza y registrará esta tarde la enmienda a la totalidad a la reducción de la jornada laboral, según adelantan a EL MUNDO fuentes de la formación catalana. El texto lleva escrito semanas, pero los que Carles Puigdemont estaban esperando a que el Congreso acordara el cierre del plazo de presentación de enmiendas, algo que sucedió ayer mismo.
"La enmienda se registra esta tarde sí o sí", sentencian fuentes de Junts consultadas por este medio a primera hora de la mañana de este miércoles. Con las negociaciones estancadas en pleno escándalo por el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre la supuesta corrupción en la adjudicación de obras públicas entre altos cargos del PSOE, Junts cumple el paso anunciado para que se devuelva todo el texto normativo al Ejecutivo.
Con este movimiento, los neoconvergentes se posicionan en defensa de los intereses de las empresas catalanas después de una fuerte presión de las patronales, especialmente de la organización más representativa de las pymes en la región, Pimec, así como de Foment del Treball, que ha redoblado la labor de lobby en estas últimas semanas.
"Vamos a hacer lo que dijimos que haríamos, que es presentar una enmienda a la totalidad. La registramos hoy mismo", ha confirmado la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, en una entrevista en RNE en la que ha cargado contra los sindicatos por afirmar que Junts "es más inútil que la última rebanada del pan bimbo".
Nogueras ha afirmado que no pueden dar apoyo a una ley "que se ha hecho solo con los sindicatos españoles", y en la que, según su opinión, "se ha dejado absolutamente de lado a la pequeña y mediana empresa, a la clase mediana catalana, a los trabajadores de Cataluña".
Con todo, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, sigue viendo margen para la negociación. Sobre la mesa, un posible paquete de ayudas a las pequeñas y medianas empresas y la amenaza de sacar adelante el endurecimiento del registro horario de manera independiente, aunque no prospere la reducción de la jornada máxima legal de 40 a 37,5 horas.
Y es que la enmienda a la totalidad no tumba la iniciativa por sí misma, sino que deberá votarse en un próximo pleno en el que los partidos deberán retratarse con su voto. Junts, PP y Vox podrían poner fin a la tramitación de la Ley y obligar al Gobierno a empezar de cero, tumbando la medida estrella de la líder de Sumar.
En todo caso, el pleno de votación no será inmediato. Díaz ha afirmado que quiere que se debata antes del parón estival, y ha metido prisa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al exigirle la reactivación de la agenda social para aplacar los escándalos de corrupción, pero no está claro si la votación podrá celebrarse en un pleno extraordinario en julio o habrá que esperar a septiembre.