Autor Tema: Todos a mantener a la SGAE...  (Leído 31160 veces)

Desconectado keteden

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 866
  • PMM 32
Re: Todos a mantener a la SGAE...
« Respuesta #80 en: 27 de Abril de 2009, 23:44:09 pm »
El PE exige extender hasta 70 a?os la protección de actuaciones y grabaciones musicales

Fecha: 27/04/2009 [09:01] h.
Origen: Parlamento Europeo

La Eurocámara ha aprobado ampliar la protección de los derechos asociados a las interpretaciones y grabaciones musicales hasta los 70 a?os, frente a los 50 a?os actuales. Esta iniciativa busca mejorar la situación social de los artistas, que en ocasiones ven disminuir sus ingresos en sus últimos a?os de vida. Por otra parte, los diputados apoyan la creación de un fondo destinado a los músicos, al que deberían contribuir todos los productores, independientemente de sus ingresos anuales.

Para que entren en vigor estas medidas, el Consejo tiene que aprobar todas las enmiendas que han salido adelante en la Eurocámara; en caso contrario, el tema quedará pendiente para la próxima legislatura.

Según un informe de la Asociación de Organizaciones de Intérpretes Europeos (AEPO-ARTIS) realizado en julio de 2007, entre un 77% y un 90% de todos los ingresos distribuidos a los artistas intérpretes en la UE van destinados al 20% de artistas más destacados. Además, en Europa sólo el 5% de los artistas intérpretes vive actualmente de su profesión, mientras que el resto debe compaginarla con otros trabajos.

La revisión, en primera lectura, respaldó, con 377 votos a favor, 178 en contra y 37 abstenciones, ampliar el plazo de protección de los derechos asociados a las interpretaciones y grabaciones musicales de los 50 a?os actuales hasta los 70. La Comisión había propuesto modificar la directiva europea sobre los derechos de autor y otros derechos afines, con el objetivo de mejorar la situación social de los músicos de estudio. Tanto la Comisión Europea como la comisión parlamentaria de Asuntos Jurídicos habían propuesto extender el plazo hasta los 95 a?os.

Sin embargo, el ponente, el diputado irlandés Brian CROWLEY (UEN), aseguró que dejar esta cifra en 70 a?os facilitará el acuerdo con los Estados miembros para aprobar definitivamente la directiva. Sin embargo esta modificación no afecta a los compositores (de lírica y música), cuyos derechos están garantizados -por la legislación actual- durante toda su vida y 70 a?os después de su muerte.

Los Estados miembros dispondrían, según el texto del Parlamento, de dos a?os para transponer la directiva.

Con el fin de garantizar que los artistas se benefician de los ingresos procedentes de esta extensión, los diputados reclaman evitar el uso de contratos previos a la nueva norma. La propuesta legislativa también busca introducir un procedimiento uniforme de cálculo del plazo de protección de una composición musical con letra elaborada por varios autores.

Por otro lado, una enmienda aprobada por los diputados permitiría a los intérpretes que renegocien sus contratos adoptados antes de la entrada en vigor de esta normativa, hasta 50 a?os después de la publicación de la grabación.

Fondo destinado a los músicos

Otra de las propuestas que los parlamentarios apoyaron es la de crear un fondo destinado a los músicos cuyos derechos ya han expirado. Este fondo es una medida transitoria para compensar a aquello músicos que hayan cedido sus derechos basándose en la protección de 50 a?os. Para financiar este fondo, los productores tendrán la obligación de contribuir, al menos una vez al a?o, con un mínimo del 20% de los ingresos procedentes de la extensión del plazo de protección.

Los europarlamentarios consideran que las sociedades recaudadoras, que representan los intereses de los artistas y los productores, deberían ocuparse de la administración del fondo y de su distribución entre los músicos.

Además, los diputados se oponen a la propuesta de la Comisión de que los productores que ganen menos de dos millones de euros al a?o no tengan que contribuir al fondo. El Parlamento alega que esta aportación es proporcional a los ingresos de los productores y, por tanto, la transferencia será menor si los ingresos son menores.

Por otra parte, el texto parlamentario contempla que si los productores, 50 a?os después de la publicación del disco, no ponen a la venta un número suficiente de copias del álbum, el artista podrá entonces rescindir el contrato suscrito sobre la propiedad intelectual. El productor tendrá un a?o, desde la notificación por parte del intérprete, para proceder a su publicación.

?Extensión de los derechos de autor también para el sector audiovisual?

El texto solicita a la Comisión que realice antes de enero de 2010 un estudio sobre la situación del sector audiovisual europeo. El objetivo de este estudio es determinar si la ampliación del plazo de protección de los derechos de autor también beneficiaría a este sector.

Los diputados también reclaman a la Comisión que, tres a?os después de la entrada en vigor de la nueva legislación y a continuación cada cuatro a?os, presente un informe que aclare si la extensión de los derechos de autor ha mejorado realmente la situación social de los artistas.
QUIERES QUE TE DEFIENDAN LOS SINDICATOS DE CLASE.....PUES NADA, COMO ALGUNOS DICEN EN ESTE FORO, VOTA EN BLANCO O MEJOR LA ABSTENCIÓN. "quotquotELLOS NO SE OLVIDARÁN DE TÍ"quotquot

Desconectado Pedro C.A.

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 365
Re: Todos a mantener a la SGAE...
« Respuesta #81 en: 28 de Abril de 2009, 00:11:38 am »
Si si, mucha queja, de que si el PSOE tiene que pagar los favores prestados, que si es una ley anti constitucional, que si el Ramoncín ganará una pasta con la SGAE mientras nadie se habrá descargado nunca una mierda de canción de las suyas, pero, ?quien le pone el cascabel al gato?.
Si fuese todo lo anterior, el Tribunal constitucional ya habría actuado, por lo tanto aquí no hay nada que rascar.

Seguiremos votando PSOE que con la política sucial, esa de aumentar los impuestos a tutiplen, la luz, las multas y la madre que los parió nos van a solucionar la vida, aunque será la vida actual porque al parecer peligran hasta las futuras pensiones de jubilación, eso si, la Leire Pajín seguirá cobrando mas de 400.000 ? de nada al a?o, ?país!!! :uf:

Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re: Todos a mantener a la SGAE...
« Respuesta #82 en: 28 de Abril de 2009, 02:56:36 am »
la Leire Pajín seguirá cobrando mas de 400.000 ? de nada al a?o, ?país!!! :uf:

Secretaria de organización del PSOE y tras las elecciones europeas de junio senadora, si la memoria no me enga?a, un vicepresidente del gobierno ronda los 86.000 euros brutos anuales, donde has sacado la cifra de 400.000 euros al a?o.

Desconectado NABUCODONOSOR

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1494
Re: Todos a mantener a la SGAE...
« Respuesta #83 en: 28 de Abril de 2009, 07:49:41 am »
la Leire Pajín seguirá cobrando mas de 400.000 ? de nada al a?o, ?país!!! :uf:

Secretaria de organización del PSOE y tras las elecciones europeas de junio senadora, si la memoria no me enga?a, un vicepresidente del gobierno ronda los 86.000 euros brutos anuales, donde has sacado la cifra de 400.000 euros al a?o.
Te parece poco 8000 pavos al mes.

RED EVIL

pacodeasis

  • Visitante
Re: Todos a mantener a la SGAE...
« Respuesta #84 en: 28 de Abril de 2009, 15:05:39 pm »
Sin entrar en politica, se que no podrá ser, los 8000 al mes no me parece mucho teniendo en cuenta lo que se lleva un oficial nuestro, que eso si es de verguenza, no obstante, los 400.000 euros que dice pedro me parece que no se deben ajustar a la realidad, como tampoco los 86.000 que dice fip, yo creo que estará en un termino medio y es que como todos los politicos estan por vocación.


Un saludo.

Desconectado Pedro C.A.

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 365
Re: Todos a mantener a la SGAE...
« Respuesta #85 en: 28 de Abril de 2009, 21:06:41 pm »
la Leire Pajín seguirá cobrando mas de 400.000 ? de nada al a?o, ?país!!! :uf:

Secretaria de organización del PSOE y tras las elecciones europeas de junio senadora, si la memoria no me enga?a, un vicepresidente del gobierno ronda los 86.000 euros brutos anuales, donde has sacado la cifra de 400.000 euros al a?o.



De aquí:  http://www.elconfidencial.com/cache/2009/03/26/espana_42_quien_politica_pagada_pajin_ganara_18000_euros.html

Aparte, súmale dietas y pagas extras.

Desconectado Pedro C.A.

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 365
Re: Todos a mantener a la SGAE...
« Respuesta #86 en: 28 de Abril de 2009, 21:10:02 pm »
Aquí también lo podréis comprobar, aparte de observar su momento de máximo esfuerzo laboral, bastante explícito y digno de observación:

http://blogs.periodistadigital.com/politica.php/2009/04/24/leire-pajin-crisis-sueldazos-psoe-0987

Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re: Todos a mantener a la SGAE...
« Respuesta #87 en: 29 de Abril de 2009, 02:52:10 am »
la Leire Pajín seguirá cobrando mas de 400.000 ? de nada al a?o, ?país!!! :uf:

Secretaria de organización del PSOE y tras las elecciones europeas de junio senadora, si la memoria no me enga?a, un vicepresidente del gobierno ronda los 86.000 euros brutos anuales, donde has sacado la cifra de 400.000 euros al a?o.
Te parece poco 8000 pavos al mes.

No es que me parezca poco o mucho, me gusta ver las fuentes del comentario, y la verdad los sueldos y las pensiones de la administración a los políticos, me parecen escandalosas.

Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re: Todos a mantener a la SGAE...
« Respuesta #88 en: 29 de Abril de 2009, 02:53:30 am »
la Leire Pajín seguirá cobrando mas de 400.000 ? de nada al a?o, ?país!!! :uf:

Secretaria de organización del PSOE y tras las elecciones europeas de junio senadora, si la memoria no me enga?a, un vicepresidente del gobierno ronda los 86.000 euros brutos anuales, donde has sacado la cifra de 400.000 euros al a?o.



De aquí:  http://www.elconfidencial.com/cache/2009/03/26/espana_42_quien_politica_pagada_pajin_ganara_18000_euros.html

Aparte, súmale dietas y pagas extras.

Pués no tenía ni idea, que los secretarios de estado, también se les aplicaba lo de los dos a?os y que además era compatible, son el sueldo de senadora, perplejo me he quedado.

pacodeasis

  • Visitante
Re: Todos a mantener a la SGAE...
« Respuesta #89 en: 29 de Abril de 2009, 14:53:41 pm »
la Leire Pajín seguirá cobrando mas de 400.000 ? de nada al a?o, ?país!!! :uf:

Secretaria de organización del PSOE y tras las elecciones europeas de junio senadora, si la memoria no me enga?a, un vicepresidente del gobierno ronda los 86.000 euros brutos anuales, donde has sacado la cifra de 400.000 euros al a?o.
Te parece poco 8000 pavos al mes.

No es que me parezca poco o mucho, me gusta ver las fuentes del comentario, y la verdad los sueldos y las pensiones de la administración a los políticos, me parecen escandalosas.


No lo escandaloso no es los sueldos,lo escandaloso es que el congreso este vacio, que todo funcione a bases de comisiones, que saquen puestos de catedraticos por meritos, etc, etc.

Un saludo.

Desconectado Pedro C.A.

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 365
Re: Todos a mantener a la SGAE...
« Respuesta #90 en: 29 de Abril de 2009, 21:21:15 pm »
Unos sueldazos como esos le da potestad para decir y prometer lo que les den la gana, si al final no lo cumplen, como viene siendo habitual, nadie les demandará por ello y si por casualidad alguna de esas demandas prosperasen, seguramente tendrían algún dinerito ahorrado para pagarse un buen gabinete de abogados de lujo.

Pero vamos, ante la situación actual de la economía des país, ya que somos la champions league de la economía espa?ola, seguramente podemos permitirnos el lujo de pagar estos sueldos a estos auto denominados luchadores por la igualdad social.

Pd: Si no nos cuadran las cuentas, recurrimos a la re-siembra de radares móviles y todo solucinado. :uf:

pacodeasis

  • Visitante
Re: Todos a mantener a la SGAE...
« Respuesta #91 en: 29 de Abril de 2009, 21:32:55 pm »
Yo creo que los politicos deben estar bien pagados, aunque sea para evitar tentaciones, en el caso de esta mujer, cuando pusiste la noticia mire y vi su pagina, en la primera plana contestaba a la polemica de sus ingresos, que yo desconocia tal polemica y decia que ganaba no recuerdo la cantidad, pero infinitamente inferior a lo que habeis aportado y que estaba en politica por vocación, evidentemente mentia, como cualquier politico de cualquier signo.

Un saludo.

Desconectado Pedro C.A.

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 365
Re: Todos a mantener a la SGAE...
« Respuesta #92 en: 29 de Abril de 2009, 21:44:21 pm »
Yo creo que los politicos deben estar bien pagados, aunque sea para evitar tentaciones, en el caso de esta mujer, cuando pusiste la noticia mire y vi su pagina, en la primera plana contestaba a la polemica de sus ingresos, que yo desconocia tal polemica y decia que ganaba no recuerdo la cantidad, pero infinitamente inferior a lo que habeis aportado y que estaba en politica por vocación, evidentemente mentia, como cualquier politico de cualquier signo.

Un saludo.

Yo también creo que los político deben estar bien pagados, como tu dices para evitar la tentación, algo así como los policías y además por el mismo motivo, por aquello de que algunos de estos últimos hayan visto sacos y sacos llenos de billetes o una habitación entera llena de bolsas de basura y estas llenas de billetes, o,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, tantas y tantas y lo primero que haces es asegurar la zona para que no haya la mas mínima sospecha de que alguien se ha acercado a estos papelitos de circulación legal.
Pero claro, los policías, supongo que creerá la Srta Leire Pajín, ya están demasiados bien pagados.

Si está por vocación, que renuncia a uno de sus tres sueldos o a dos y que los destine a pagar a trabajadores en paro que seguramente les hará mas falta que a ella.

Desconectado alconcallejero69

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2310
  • "semen retentum venenum est"
Re: Todos a mantener a la SGAE...
« Respuesta #93 en: 29 de Abril de 2009, 23:00:43 pm »
cuanto mas tienes mas quieres :Escribiente

Desconectado alconcallejero69

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2310
  • "semen retentum venenum est"
Re: Todos a mantener a la SGAE...
« Respuesta #94 en: 29 de Abril de 2009, 23:02:59 pm »
Quienes creen que el dinero lo hace todo, terminan haciendo todo por dinero

Desconectado Pedro C.A.

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 365
Re: Todos a mantener a la SGAE...
« Respuesta #95 en: 29 de Abril de 2009, 23:11:32 pm »
Quienes creen que el dinero lo hace todo, terminan haciendo todo por dinero



Mi trabajo, lo hago por ese motivo, no tengo duda alguna. ?tu no? :5:

Desconectado larras

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3083
  • Garrotazo al chino...
Re: Todos a mantener a la SGAE...
« Respuesta #96 en: 04 de Mayo de 2009, 22:13:14 pm »
LA CARTA, EN EXCLUSIVA
Pilar Bardem escribió a De la Vega para subir el canon digital de CD y DVD
Pilar Bardem, presidenta de AISGE, envió una carta en septiembre de 2007 a la vicepresidenta del Gobierno antes de que se fijaran las nuevas tarifas del canon digital, pidiendo un aumento del canon inicialmente previsto para CD y DVD, a cambio del apoyo político de los autores. Y lo consiguió.

LD (M. Llamas) El canon digital entró en vigor en junio del pasado a?o, tras casi a?o y medio de retraso. La falta de acuerdo entre las entidades de derechos de gestión y la industria tecnológica obligó a los ministerios de Cultura e Industria a negociar y, finalmente, acordar las tarifas del nuevo canon digital, hoy vigentes.

Mediante esta tasa, que grava determinados productos y soportes tecnológicos "idóneos", según la ley, para el almacenamiento y reproducción de contenidos protegidos por derechos de autor, las entidades perciben una compensación económica por la copia privada de sus obras que realizan los particulares. Dicha recaudación acaba en el bolsillo de un reducido grupo de autores, tal y como avanzó LD.

Desde la aprobación de la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, en junio de 2006, ha tenido lugar una compleja y difícil negociación, no exenta de polémica, tanto social como política, sobre los productos y tarifas incluidos en el nuevo canon digital. De hecho, hubo varias fases. En diciembre de 2006, la industria tecnológica y las entidades de gestión de derechos de autor abandonaron la mesa de negociación ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo sobre esta materia.

A partir de entonces, los ministerios de Cultura e Industria fueron los encargados de establecer los soportes y tarifas a aplicar. El acuerdo no fue sencillo y, de hecho, no se alcanzó  hasta diciembre de 2007, cuando se filtró a los medios de comunicación la orden interministerial que establecía las tarifas del canon, así como los soportes y los dispositivos sobre los que aplicar dicha tasa.

Sin embargo, hubo un acuerdo previo. Cultura e Industria alcanzaron un principio de acuerdo en septiembre de 2007, en donde el Gobierno establecía una rebaja sustancial del canon sobre los CD y DVD. En concreto, tal y como entonces publicó la cadena Ser, con fecha del 13 de septiembre, ambos ministerios acordaron reducir de 0,22 a 0,15 euros el canon sobre cada CD, y de 0,60 a 0,24 el de DVD. Es decir, una rebaja del 30% y el 60%, respectivamente, sobre las tarifas vigentes. Una información que también fue publicada por Expansión en esas mismas fechas.

Dicha decisión levantó entonces las críticas de determinadas entidades de gestión, ya que el 85% de la recaudación del canon provenía de la venta de estos soportes. Así, los creadores audiovisuales y sus entidades de gestión pusieron el grito en el cielo, ya que podrían perder entre un 40% y un 45% de sus ingresos anuales por canon, según sus cálculos.

Fue entonces cuando Pilar Bardem, presidenta de la entidad AISGE, junto a los responsables de EGEDA, Enrique Cerezo, y DAMA, Enrique Urbizu, decidieron escribir una carta a la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, solicitando su intermediación.

La misiva, a la que ha tenido accedo Libertad Digital, está fechada el 7 de septiembre de 2007, y sus intenciones son claras. En concreto, las citadas entidades indican que el 6 de septiembre Industria y Cultura confirmaron las líneas generales del acuerdo alcanzado sobre el nuevo canon digital. Según la carta, "el borrador propuesto por los ministerios se basa, incomprensiblemente, en la rebaja sustancial -cercana al 60% de la cuantía actual- de la compensación [canon] aplicable a CDS y DVDS, compensación que supone actualmente el 80% de la recaudación audiovisual".

Así, "de hacerse efectiva la fuerte reducción de la compensación en los CDS y DVDS, especialmente en estos últimos soportes, se lesionará gravísimamente los intereses de los titulares de derechos audiovisuales reduciendo en más de un 50% la vital recaudación que por este concepto vienen recibiendo miles de artistas, actores, directores, guionistas y productores audiovisuales que representamos", a?ade la carta.

La misiva, publicada por LD, indica que "ante esta grave situación [...] hemos creído oportuno poner en su conocimiento el impacto negativo que tendría para los titulares de derechos audiovisuales de hacerse efectiva", en referencia al borrador de orden interministerial acordada entonces por Cultura e Industria.

"Por ello, queremos solicitarle la reconsideración de la propuesta y desearíamos mantener un encuentro a la mayor brevedad posible [...] en el que poder transmitirle de primera mano la honda preocupación existente" entre los artistas audiovisuales. Las entidades firmantes indicaban a De la Vega que en esa reunión le entregarían una "propuesta alternativa que asegure el montante máximo acordado por los ministerios y la percepción de una compensación equitativa a nuestros titulares de derechos del sector audiovisual". Es decir, solicitaron a De la Vega aumentar las tarifas del canon sobre CDS y DVDS.

Y continúa. "Creemos que en esta materia es imprescindible la mediación de su persona para paralizar la propuesta de los ministerios implicados, sabedores de la sensibilidad que siempre ha mostrado frente a las reformas que en materia de propiedad intelectual han sido acometidas por el actual Gobierno, y que una vez más sabremos reconocerle públicamente". Es decir, a cambio del apoyo y la intermediación de De la Vega, los artistas se comprometieron con el Ejecutivo a prestarle apoyo público.

Cabe recordar que entonces apenas faltaban escasos meses para la celebración de las elecciones generales del 9 de marzo de 2008. Como resultado, pese a que inicialmente el canon sobre CDS y DVDS acordado por los ministerios contemplaba una rebaja drástica sobre las tarifas vigentes, de entre el 30% y el 60% respectivamente, la realidad es que la orden interministerial hecha pública en diciembre de 2007 subió las tarifas.

En concreto, el Gobierno decidió finalmente establecer un canon digital de 0,17 euros sobre los CD y de 0,44 sobre los DVD. Esto es, una rebaja próxima al 20% frente a las tarifas vigentes anteriormente, menos que lo contemplado en el borrador inicial de ambos ministerios. Por si ello fuera poco, el Gobierno impuso una tasa de 1,10 euros sobre los teléfonos móviles o PDA (que dispongan de MP3), y un canon de 12 euros a todos los discos duros de ordenador, a excepción de los instalados en fábrica.

Sin embargo, pese a que la orden interministerial salió a la luz en diciembre de 2007, su publicación definitiva en el Boletín Oficial del Estado (BOE) se retrasó hasta junio de 2008, debido a la cercanía de las elecciones generales y a la introducción de determinadas variaciones de menor relevancia, tal y como avnzó LD.

La Plataforma de la ceja

Casualmente, poco antes de las elecciones de marzo de 2008, y en cumplimiento de lo prometido por los autores en la citada carta, se constituyó la denominada Plataforma de Apoyo a Zapatero (PAZ), conocida comúnmente como los artistas de la ceja. Dicha plataforma jugó un papel muy activo en la pasada campa?a electoral de cara a los comicios de marzo ofreciendo todo su apoyo al PSOE.

Por último, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, decidió nombrar como nueva ministra de Cultura a Ángeles González Sinde, presidenta de la Academia de Cine, dando otro espaldarazo a los artistas de la ceja, ya que su objetivo es ahora limitar las descargas y el intercambio de archivos por internet.
Primero fue el TIO DE LA VARA... ahora, EL TIO DEL GARROTE, para no dejar un chino con cabeza...

pacodeasis

  • Visitante
Re: Todos a mantener a la SGAE...
« Respuesta #97 en: 04 de Mayo de 2009, 22:21:50 pm »
Telita, que verguenza y nosotros pagando canones para que los chiquillos sigan viviendo de lujo, mucho más que de lo que sacan con su trabajo, pagando canones porque suponen que voy a hacer algo con ellos que no tienen ni idea, en finssss.

Un saludo.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224371
« Última modificación: 04 de Mayo de 2009, 22:29:38 pm por 47ronin »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224371
« Última modificación: 04 de Mayo de 2009, 22:29:16 pm por 47ronin »