Investigan a un alto cargo sindical de Bankia por un presunto fraude en una cooperativa de viviendas
Un juez de Colmenar Viejo ha imputado a Ángel Bartolomé, secretario de la sección sindical de Accam, que representan a los cuadro medios de la entidad, por delitos de estafa, apropiación indebida y administración desleal.
La promoción de la cooperativa VACAM3CANTOS fue traspasada al Sareb tras su creación.La promoción de la cooperativa VACAM3CANTOS fue traspasada al Sareb tras su creación. .
Nicolas M. Sarries
El titular del Juzgado de Instrucción Nº 5 de Colmenar Viejo ha imputado al secretario de la sección sindical de Accam (que agrupa a los profesionales y cuadros medios de Bankia) por unos presuntos delitos de estafa, administración desleal y apropiación indebida relacionados con una cooperativa de viviendas creada por el propio sindicato. Tal y como muestran los documentos a los que ha tenido acceso Vozpópuli de fuentes jurídicas próximas al caso, el secretario de sección de Accam, Ángel Bartolomé, ha sido citado a declarar "en calidad de investigado" este mismo martes 28 de junio.
Los presuntos delitos investigados por el juez de Colmenar Viejo, y que han llevado a esta imputación, están relacionados con una promoción inmobiliaria de la cooperativa VACAM3CANTOS, creada por el sindicato Accam en junio de 2010, con la intención de levantar 98 viviendas en régimen de VPP (protección pública) en la localidad madrileña de Tres Cantos. Uno de los tres responsables de dicha cooperativa era el propio Bartolomé. La promoción fue traspasada, inacabada, al Sareb por parte de Bankia, tal y como informó el diario El Mundo.
Reclaman el dinero invertido en la cooperativa
Los hechos denunciados comenzaron en 2010, tal y como consta en la querella presentada ante el juez. La persona detrás de la misma, R. G. A., comenzó a formar parte, como socia, de la cooperativa, a la que hizo unas aportaciones totales durante cuatro años de unos 25.885 euros, con los que adquirir una vivienda de unos 57 metros cuadrados dentro de la promoción de VACAM3CANTOS. En mayo de 2014, sin embargo, la querellante solicitó formalmente darse de baja de la cooperativa, ante la imposibilidad de seguir atendiendo los pagos y lograr financiación (estaba sin empleo) para poder terminar la obra.
Desde ese momento, comienzan, según el relato de la querella, meses de silencios por parte de VACAM3CANTOS. Un año después, en mayo de 2015, los responsables de la cooperativa le ofrecen "la devolución de las aportaciones con una reducción del 20%, argumentando que así ha quedado aprobado en una presunta junta del consejo rector", medida no aceptada por la denunciante. Pese a las cartas remitidas a los miembros del consejo rector, y la insistencia de la afectada, el dinero seguía sin ser devuelto.
Ya en noviembre de 2015 el presidente de la cooperativa auspiciada por Accam remite una respuesta a R. G. A. en la que le aseguran que el tema de la devolución de sus aportaciones ha sido tratado, si bien no fue posible el alcanzar un acuerdo con el consejo asesor al completo. Según los propios estatutos de VACAM3CANTOS, el dinero debería ser devuelto "en el momento en que sea sustituido en sus derechos y obligaciones por otro socio", algo que ya sucedió, toda vez que entró un nuevo socio en la cooperativa. Esto "genera la obligación inmediata de la cooperativa de proceder al reintegro de las aportaciones totales efectuadas", señalan los denunciantes. En este retraso injustificado ven una "mala fe" por parte de la sociedad, toda vez que la misma se niega a devolver las cantidades que les corresponderían estatutariamente.
El dinero reclamado no aparece
Los representantes de la afectada consideran que se ha producido un claro caso de estafa toda vez que se había garantizado la existencia de un aval "para la seguridad de los cooperativistas y en protección y salvaguarda de las aportaciones realizadas", aunque sin embargo dicha garantía en realidad no existe, tal y como denuncian los querellantes. En su lugar, se habría producido un "claro ánimo de lucro por parte del consejo rector de la cooperativa", ya que según su relato no existirían fondos en la cooperativa, y tampoco se habría constituido el aval exigido por los estatutos de VACAM3CANTOS.
Además, existirían otros dos delitos de administración desleal por parte de los querellados (en opinión de los querellantes) ya que no se habrían restituido inmediatamente las aportaciones una vez que llegaron las nuevas que venían a sustituir a ésta. También habría un presunto delito de apropiación indebida ya que, "siendo ellos los encargados de custodiar las cantidades entregadas por los socios cooperativistas (...) no se ha producido, con una absoluta mala fe, el reintegro de las mismas a mi representada", tal y como desarrolla el texto de la querella.