A la policía no se la contrata, se la nombra por oposición.
Los sindicatos de la Policía Local de Leganés critican la oferta publicada por el Ayuntamiento de 16 plazasActualización 21/12/19
CPPM y UPM han criticado en redes sociales que el Ayuntamiento de Leganés haya ofertado 16 plazas de Policía Local, cuando se pretendía que fuera de 50 nuevos policías
En el número 57 de LEGANEWS, en entrevista a Santiago Llorente, alcalde de Leganés, destacó que desde el Ayuntamiento “Vamos a desarrollar un proceso selectivo
para contratar a 50 nuevos policías, que es a lo que nos comprometimos en las elecciones. Hemos estado estos meses si hacer dos procesos selectivos, pero va a ser un único de 50 agentes”.
Sin embargo, el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) ha publicado, tras el acuerdo de la Junta de Gobierno Local el 17 de diciembre, una oferta de Empleo Público del Ayuntamiento de Leganés correspondiente al ejercicio 2019 de 16 vacantes de Policía Local (en el subgrupo de personal funcionario C1).

Este hecho ha sido criticado tanto por las secciones en Leganés del Colectivo profesional de policía municipal (CPPM) y de Unión de Policía Municipal (UPM), que han mostrado en redes sociales. Los primeros han destacado que “ahora resulta que son 16 plazas y son jubilaciones cubiertas. Hasta enero de 2022 no habrá agentes nuevos”; mientras que desde UPM se han dirigido a Llorente, recriminándose que “no se cansa de decir que vamos a ser muchos, pero a la hora de la verdad no cubrimos ni las jubilaciones de este año”.
UPM reclama más presencia policial en la cabalgata de Reyes
Además de estas reivindicaciones, UPM ha solicitado al Ayuntamiento de Leganés a través de un escrito “que adecúe los eventos previstos para estas fechas navideñas, número de cabalgatas de Reyes y recorrido de estas, acorde a los medios materiales y recursos humanos de los que realmente dispone, ajustándose a la realidad”.
Por último, acusan al Ayuntamiento de “imposición y autoritarismo reiterado” en los días en los que se han celebrado cabalgatas de Reyes en los últimos años, con la firma de decretos “para obligar a trabajar a aquellos que se encuentren en su día de descanso”.