Autor Tema: Exclusión médica "injusta"  (Leído 822 veces)

Desconectado Loren94

  • Mirón
  • *
  • Mensajes: 4
Exclusión médica "injusta"
« en: 05 de Diciembre de 2024, 21:16:47 pm »
Muy buenas , creéis que los demás municipios se unirán a Madrid y dejarán utilizar audífono en siguientes convocatorias?Por ahora solo lo ha incluido tres cantos. Esque es bastante injusto en mi opinión que no te dejen ser policía por esa "tontería",todo esto lo escribo por un compi que se a quejado por un grupo de Telegram (grande)en el que estoy y le doy toda la razón, que diferencia hay de llevar unas gafas a llevar un audífono que ahora son literalmente invisibles? Esque además algunos ni siquiera necesitamos utilizar audífono en nuestro día a día,hacemos vida normal,de echo algunos ni siquiera saben que tienen perdida de audición hasta que les hacen la prueba ,solo que como superamos un poco el límite según las bases pues ya no valemos no ? Somos muchos que estamos así en esta situación, es algo que debería de cambiar en todas las fcse. Esto solo lo entenderá  gente que esté pasando por la misma situación ,ya sea para bombero (que conozco a más de uno? o policía,que te digan que no vales cuando en verdad estas totalmente sano y apto.

Dejo esto por aquí:
Oído y audición: Agudeza auditiva que suponga una pérdida entre 1000 y 3000 hz a 35 db o de 4000 hz a 45.- De nuevo los avances de la ciencia son claves para corregir este «defecto», y con un simple audífono tendría que ser suficiente, incluso existen audífonos intraauriculares invisibles. Por otro lado la franja de audición se tendría que establecer en niveles de habla normales,en zonas conversacionales que comprende las frecuencias de 500, 1000 y 2000 , siendo la frecuencia 3000 una frecuencia que ningún otorrino utiliza ya que no es relevante. También tendrían que ser tenido en cuenta los umbrales de conducción osea y aérea. Una persona con una pérdida de 50db en 4000 y todo lo demás correcto no tendría que ser excluido por un simple sonido agudo, hay otros parámetros de medición más fiables.

Desconectado Opo2802

  • Iniciado
  • ***
  • Mensajes: 21
Re: Exclusión médica "injusta"
« Respuesta #1 en: 06 de Diciembre de 2024, 01:12:39 am »
Compi, eres mu pesao. Has abierto ya 20 temas con lo mismo, comentas en otros temas con lo mismo, en el grupo de Telegram con lo mismo, te vas cambiando de nombre no sé si para que no te reconozcamos o qué, pero lo dicho, mu pesao.

No sabemos si cambiaran en el futuro las bases porque ni somos del tribunal ni tenemos bola de cristal para ver el futuro, asique todo lo que te digamos por cualquier sitio que escribas van a ser divagaciones.

Desconectado kikepmm

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 219
Re: Exclusión médica "injusta"
« Respuesta #2 en: 06 de Diciembre de 2024, 13:53:59 pm »
Coincido con el compañero de arriba, ya llega un punto que cansa que preguntes siempre lo mismo.
Esto es así, quieres ser policía municipal? Estudia y entrena y dejate de dar mil vueltas a lo mismo.
Si apruebas los más seguro que sea en Madrid, en Madrid a pesar de tu movida puedes entrar porque te dejan audífono no? Pues ya está, centrate en eso, ya lucharán otros porque eso se implante en más municipios pero de verdad, creo que le das demasiadas vueltas a todo.
Estudia y entrena para Madrid y ya.
Y si tú sueño es ser policía local de Cadalso de los vidrios y ahí no puedes pues lo siento amigo la vida no es justa pero tienes mil posibilidades a día de hoy.

Desconectado Enkel

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 432
Re: Exclusión médica "injusta"
« Respuesta #3 en: 06 de Diciembre de 2024, 19:08:02 pm »
Lo de hablar de uno mismo en tercera persona (un compi se ha quejado en telegram y le doy la razón, dices textualmente) ya lo hacía Julio César. La diferencia es que en el siguiente párrafo no pasaba a hablar en primera persona.

Puedes tener tu opinión pero las reglas son las reglas, y mientras no cambien hay que jugar con ellas.

Desconectado javi543

  • Mirón
  • *
  • Mensajes: 4
Re: Exclusión médica "injusta"
« Respuesta #4 en: 07 de Diciembre de 2024, 03:40:00 am »
Muy buenas , creéis que los demás municipios se unirán a Madrid y dejarán utilizar audífono en siguientes convocatorias?Por ahora solo lo ha incluido tres cantos. Esque es bastante injusto en mi opinión que no te dejen ser policía por esa "tontería",todo esto lo escribo por un compi que se a quejado por un grupo de Telegram (grande)en el que estoy y le doy toda la razón, que diferencia hay de llevar unas gafas a llevar un audífono que ahora son literalmente invisibles? Esque además algunos ni siquiera necesitamos utilizar audífono en nuestro día a día,hacemos vida normal,de echo algunos ni siquiera saben que tienen perdida de audición hasta que les hacen la prueba ,solo que como superamos un poco el límite según las bases pues ya no valemos no ? Somos muchos que estamos así en esta situación, es algo que debería de cambiar en todas las fcse. Esto solo lo entenderá  gente que esté pasando por la misma situación ,ya sea para bombero (que conozco a más de uno? o policía,que te digan que no vales cuando en verdad estas totalmente sano y apto.

Dejo esto por aquí:
Oído y audición: Agudeza auditiva que suponga una pérdida entre 1000 y 3000 hz a 35 db o de 4000 hz a 45.- De nuevo los avances de la ciencia son claves para corregir este «defecto», y con un simple audífono tendría que ser suficiente, incluso existen audífonos intraauriculares invisibles. Por otro lado la franja de audición se tendría que establecer en niveles de habla normales,en zonas conversacionales que comprende las frecuencias de 500, 1000 y 2000 , siendo la frecuencia 3000 una frecuencia que ningún otorrino utiliza ya que no es relevante. También tendrían que ser tenido en cuenta los umbrales de conducción osea y aérea. Una persona con una pérdida de 50db en 4000 y todo lo demás correcto no tendría que ser excluido por un simple sonido agudo, hay otros parámetros de medición más fiables.

te han pillado con el carrito del helado compi

Desconectado Phillip_Bustero

  • Iniciado
  • ***
  • Mensajes: 30
Re: Exclusión médica "injusta"
« Respuesta #5 en: 08 de Diciembre de 2024, 12:04:56 pm »
Muy buenas , creéis que los demás municipios se unirán a Madrid y dejarán utilizar audífono en siguientes convocatorias?Por ahora solo lo ha incluido tres cantos. Esque es bastante injusto en mi opinión que no te dejen ser policía por esa "tontería",todo esto lo escribo por un compi que se a quejado por un grupo de Telegram (grande)en el que estoy y le doy toda la razón, que diferencia hay de llevar unas gafas a llevar un audífono que ahora son literalmente invisibles? Esque además algunos ni siquiera necesitamos utilizar audífono en nuestro día a día,hacemos vida normal,de echo algunos ni siquiera saben que tienen perdida de audición hasta que les hacen la prueba ,solo que como superamos un poco el límite según las bases pues ya no valemos no ? Somos muchos que estamos así en esta situación, es algo que debería de cambiar en todas las fcse. Esto solo lo entenderá  gente que esté pasando por la misma situación ,ya sea para bombero (que conozco a más de uno? o policía,que te digan que no vales cuando en verdad estas totalmente sano y apto.

Dejo esto por aquí:
Oído y audición: Agudeza auditiva que suponga una pérdida entre 1000 y 3000 hz a 35 db o de 4000 hz a 45.- De nuevo los avances de la ciencia son claves para corregir este «defecto», y con un simple audífono tendría que ser suficiente, incluso existen audífonos intraauriculares invisibles. Por otro lado la franja de audición se tendría que establecer en niveles de habla normales,en zonas conversacionales que comprende las frecuencias de 500, 1000 y 2000 , siendo la frecuencia 3000 una frecuencia que ningún otorrino utiliza ya que no es relevante. También tendrían que ser tenido en cuenta los umbrales de conducción osea y aérea. Una persona con una pérdida de 50db en 4000 y todo lo demás correcto no tendría que ser excluido por un simple sonido agudo, hay otros parámetros de medición más fiables.

+1000 a lo dicho por los compañeros de arriba y añado: se llama "exclusión médica" por algo.