Autor Tema: Terrorismo en la carretera.  (Leído 126346 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214289
Re: Terrorismo en la carretera.
« Respuesta #1680 en: 05 de Abril de 2023, 07:42:04 am »
La DGT confirma que solo dos de los seis ocupantes del coche siniestrado en Xove (Lugo) llevaban el cinturón puesto


Historia de Europa Press • Ayer a las 17:21

El juzgado de instrucción número 2 de Viveiro autorizó remitir muestras de sangre del conductor para analizar si hay restos de alcohol o drogas

El director de la Dirección General de Tráfico (DGT), Pere Navarro, se ha referido este martes al accidente de Xove (Lugo), en el que fallecieron cuatro jóvenes de entre 17 y 19 años y otros dos resultaron heridos, uno leve (ya dado de alta) y otro, el conductor, grave (que permanece en la UCI del Hospital Lucus Augusti de Lugo). Sobre este siniestro, ha confirmado que solo dos de los seis ocupantes llevaban el cinturón de seguridad puesto, al respecto de lo que matizó que uno salió "ileso" y otro falleció.

Con todo, ha advertido de que llevar el cinturón de seguridad puesto reduce la probabilidad de heridas graves o consecuencias mortales en un accidente de circulación y ha hecho un llamamiento a mantenerse en alerta en esta cuestión y colocarse este elemento de protección. Las estadísticas arrojan que uno de cada cuatro fallecidos de un turismo o furgoneta no llevaba puesto el cinturón de seguridad.

En declaraciones a los medios en un acto en Madrid, Pere Navarro ha recordado que esta presente campaña de Tráfico está dedicada al alcohol y ha llamado la atención sobre el peligro de cualquier consumo.

Al hilo de ello, hiló con el accidente en el que fallecieron los cuatro jóvenes de Ribadeo y alertó sobre la conjunción de factores como "noche, alcohol" como elementos de riesgo en los accidentes de tráfico vinculados a la madrugada.

El director de la DGT también se refirió a que en este caso el accidente consistió en una "salida de vía" en un punto en el que la curva "no tenía problemas", en referencia a ser un lugar de alta siniestralidad o peligroso.

Todo ello, hace "recordar el problema que seguimos teniendo con el alcohol", al respecto de lo que el director de la DGT ha advertido de que hay de media 137 condenas penales por conducir bajo los efectos del alcohol. Navarro ha señalado que tener "antecedentes" penales por conducir ebrio "no es buena tarjeta de presentación".

AUTORIZACIÓN JUDICIAL

El Juzgado de Instrucción número 2 de Viveiro, en funciones de guardia, ha abierto diligencias por el accidente ocurrido en Xove (Lugo). Fuentes jurídicas han confirmado a Europa Press que el juzgado que lleva la causa ha autorizado la remisión de muestras de sangre tomadas al conductor del vehículo a un laboratorio para realizar las pruebas de alcohol y drogas.

Por el momento, se trata de la única diligencia practicada por este suceso ocurrido el sábado 1 de abril y que se cobró la vida de los cuatro jóvenes tras salirse de la vía el vehículo (con cinco plazas autorizadas, aunque viajaban seis personas) por la margen izquierda, golpearse contra un poste de hormigón de tendido eléctrico y terminar sobre una finca privada tras dar varias vueltas de campana.

El accidente se produjo en una curva en A Rigueira, en las proximidades de la urbanización Palmeiro, en Xove, y fue localizado por un vecino a las 9,40 horas del sábado, aunque como ha sugerido este mismo martes el director de la DGT, la investigación indaga sobre la hora en qué ocurrió el siniestro, sobre lo que se sospecha que fue antes de las 7 de la mañana . En el asfalto no quedaron señales de frenada del vehículo.

El conductor, uno de los dos supervivientes del siniestro, está herido grave e ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Lucus Augusti de Lugo (HULA), tal y como han confirmado este martes fuentes sanitarias a Europa Press. El juzgado está a la espera de la evolución de la situación médica del conductor, puesto que en estos momentos no se le puede tomar declaración.

Este lunes, los jóvenes fallecidos fueron enterrados y Ribadeo los despidió con un funeral oficiado por el obispo de Mondoñedo, Fernando García, en la iglesia parroquial de Santa María del Campo. También este lunes concluyeron los tres días de luto oficial declarados por este Ayuntamiento de A Mariña.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214289
Re: Terrorismo en la carretera.
« Respuesta #1682 en: 26 de Abril de 2023, 09:31:17 am »

La Guardia Civil caza al presidente del PP y la Diputación de Ourense, José Manuel Baltar, a 215 kilómetros por hora


Los agentes dieron el alto a Baltar el domingo al volante de un vehículo de la Diputación y los hechos han motivado la apertura de un atestado por un presunto delito contra la seguridad vial
Hemeroteca — El clan Baltar perpetúa en Ourense su poder orgánico con reglas propias al margen de la dirección de Feijóo





El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (izquierda), junto al de la Deputación de Ourense, Manuel Baltar, en una imagen de archivo
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (izquierda), junto al de la Deputación de Ourense, Manuel Baltar, en una imagen de archivo EFE
Pedro Águeda

25 de abril de 2023 23:02h

Actualizado el 25/04/2023 23:31h
39

SEGUIR AL AUTOR/A
La Guardia Civil de Tráfico redacta un atestado por un presunto delito contra la seguridad vial tras haber detectado el vehículo que conducía el presidente de la Diputación de Ourense y del PP provincial, José Manuel Baltar, a 215 kilómetros por hora el pasado domingo, a la altura del municipio zamorano de Asturianos, informan a elDiario.es fuentes próximas a las pesquisas.


Los agentes dieron el alto al coche por el citado tramo de la A-52, también conocida como Autovía de las Rías Baixas, pasadas las seis de la tarde, tras detectar un radar el exceso de velocidad. La A-52 une Galicia con Castilla-León, conectando las provincias de Pontevedra, Ourense y Zamora con la A-6. Fuentes de la Diputación afirman que Baltar conducía en dirección Madrid porque tenía reuniones el lunes por la mañana en la capital.

Las mismas fuentes oficiales del órgano que preside Baltar aseguran que el coche pertenece a la Diputación de Ourense y que el político fue sancionado en el acto con una multa de 600 euros y seis puntos, que los servicios jurídicos de la Diputación procederán a recurrir por la vía administrativa. Del mismo modo, desde la Diputación dicen desconocer que se haya abierto un atestado por un posible delito contra la seguridad del tráfico.


Los agentes redactaron en el acto un boletín de denuncia administrativa. Con posterioridad, y tras aplicar el margen de error posible en el radar del 5%, se procede a investigar una infracción penal al haber superado en más de 60 kilómetros por hora la velocidad permitida en el tramo, explican las fuentes de elDiario.es.

José Manuel Baltar es presidente de la Diputación Provincial de Ourense desde febrero de 2012, hace más de una década. Sustituyó en el cargo a su padre, José Luis Baltar, hombre fuerte del PP gallego durante décadas. Baltar hijo es presidente del PP de Ourense desde 2010. En 2021 revalidó su liderazgo en el partido a nivel provincial con un 99,2% de los 662 sufragios emitidos. La conducción temeraria está castigada con hasta dos años de cárcel si no ha puesto en riesgo concreto la vida de las personas.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214289
Re: Terrorismo en la carretera.
« Respuesta #1683 en: 01 de Mayo de 2023, 17:02:15 pm »

Prisión sin fianza para el hombre que atropelló a tres ciclistas en Navarra


Por Alberto Órfão
1 de mayo de 2023, 15:15
-
Fachada del Palacio de Justicia de Pamplona. Eduardo Sanz - Europa Press
Compartir este artículo

Un juzgado de Tudela ha decretado el ingreso en prisión provisional y sin fianza para el conductor que atropelló a tres personas en Cadreita este domingo.

Los magistrados acusan al detenido de dos delitos contra la seguridad vial, tres de imprudencia grave y otro de abandono.

Heridos graves tres ciclistas al ser atropellados en Cadreita (Navarra)

EUROPA PRESS/PAMPLONA La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 4 de Tudela ha decretado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para el conductor que atropelló a tres ciclistas en Cadreita este domingo.

En el auto, según han informado desde el Tribunal Superior de Justicia de Navarra, el conductor es presunto responsable de dos delitos contra la seguridad vial, de tres delitos por imprudencia grave, y de un delito de abandono del lugar del accidente.

Concretamente, este domingo tres ciclistas resultaron heridos de gravedad, uno de ellos muy grave, tras ser atropellados sobre las 9:20 a la altura del kilómetro 25 de la NA-134 (Eje del Ebro), en el término municipal de Cadreita. Los tres ciclistas atropellados formaban parte de un grupo de cinco personas. Dos de ellos están graves y otro muy grave, según informó la Policía Foral.


El conductor del vehículo implicado en el siniestro fue detenido por la Policía Foral al arrojar una tasa penal en la prueba de alcoholemia. Según consta en el auto, el investigado puso de manifiesto que había bebido, "pero tras descansar un rato en el coche, consideró que se encontraba en condiciones de conducir". Afirma que "debió de quedarse dormido y se despertó cuando atropelló a los ciclistas", reconociendo que "paró unos dos kilómetros más adelante, sin saber precisar los motivos por los que no paró en el momento del siniestro".

Según se recoge en el auto, se hace necesaria la medida cautelar de prisión provisional "dada la gravedad y la pena por los hechos cometidos". No procede adoptar la medida cautelar de retirada del permiso de conducir ya que el investigado no va a poder hacer uso del carnet de conducir mientras se encuentre en situación de prisión provisional. Por todo ello, "resulta insuficiente la adopción de otras medidas cautelares menos restrictivas para el investigado".


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 18494
Re: Terrorismo en la carretera.
« Respuesta #1684 en: 01 de Mayo de 2023, 17:22:41 pm »
Estaba claro que iba a ser así. . . es una cuestión de corporativismo, cada cual, al final, defiende, de una forma u otra, a los suyos. . .

El grado de "estabilidad" emocional de este funcionario debería ser objeto de valoración.

𝑪é𝒔𝒂𝒓 𝑨. 𝑨𝒍𝒗𝒂𝒓𝒂𝒅𝒐 𝑪𝒂𝒏𝒐🇪🇸👮🏻‍♂️
@CesarAlvCa
Espero que el hijodelagrandisimaputa que hoy ha matado a un Policía por ir con la ambulancia en dirección contraria y sin ir a ningún servicio, no solo se pudra en la cárcel sino que, como mínimo, los nietos de sus tataranietos estén pagando la indemnización a la familia.
D.E.P.
4:16 p. m. · 1 abr. 2023

Es doloroso perder a un compañero, pero en los accidentes de tráfico se dan un conjunto de circunstancias y si la Samur giró de manera incorrecta, pero el fallecido es posible que circulase a una velocidad excesiva para la vía y quizás eso le impidió frenar a tiempo ante la presencia de una ambulancia girando mal, pero que podría haber sido un niño, un perro o cualquier obstáculo. Bastante tiene ya encima el conductor del Samur como para hacer juicios de valor cuándo todos hacemos esas cosas trabajando.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214289
Re: Terrorismo en la carretera.
« Respuesta #1685 en: 26 de Mayo de 2023, 09:25:21 am »
Una familia con.prisa.


La mujer y la hija del chófer de Baltar, multadas por conducir con exceso de velocidad el coche oficial


La Deputación de Ourense las identificó ante la DGT como las conductoras de uno de los vehículos asignados al presidente en sendos expedientes sancionadores por circular a 171 km/h y a 179km/h.

 
PUBLICIDAD


Fotografía de radar de la DGT en la que se detecta al vehículo oficial de Baltar circulando con exceso de velocidad en la AP6.
Fotografía de radar de la DGT en la que se detecta al vehículo oficial de Baltar circulando con exceso de velocidad en la AP6.

A CORUÑA, 26/05/2023 08:11 ACTUALIZADO: 26/05/2023 08:59 JUAN OLIVER
La mujer y la hija de Raúl Domarco Piñeiro, jefe del departamento responsable del parque móvil de Presidencia de la Deputación de Ourense y chófer asignado a su presidente, Manuel Baltar, fueron identificadas por el organismo provincial ante la Dirección General de Tráfico (DGT) como conductoras de uno de los coches oficiales del presidente cuando el vehículo circulaba con exceso de velocidad.

PUBLICIDAD


En otro de los coches de la Deputación, el propio Baltar ya fue cazado a 215 km/h y a 173 km/h en dos ocasiones en las que los agentes de Tráfico pudieron comprobar que el piloto era él. Por la primera de estas infracciones está procesado por un delito contra la seguridad vial.

Según ha podido saber Público, uno de los coches oficiales de la Deputación, un Audi A6 con matrícula 9857 JXL, fue detectado por un radar del helicóptero Pegasus de la DGT circulando a 179 kilómetros por hora a las 16.15 del 6 de abril de 2021 en la AP6, en el punto kilométrico 72, es decir en el último tramo del viaje a Madrid, que era la dirección en la que iba el vehículo.

Baltar fue multado por otro exceso de velocidad apenas una hora antes de que le cazaran a 215 km/h
Casi un año después, el 12 de mayo de 2022, el mismo vehículo fue detectado por un radar Autovelux a una velocidad de 171 km/h en la misma vía. Esta vez fue a las 9.09 en el kilómetro 135,8 de la A52, a la altura de la localidad de San Lourenzo de Pentes, en A Gudiña (Ourense). En la fotografía de la DGT puede advertirse que las luces de freno están activadas al paso del lugar donde estaba el radar.

PUBLICIDAD

Extracto de la multa impuesta por la DGT a la esposa del chófer de Manuel Baltar por circular con exceso de velocidad en el coche oficial del presidente de la Deputación de Ourense.

Las dos infracciones llevaban acarreadas sendas multas de 400 euros y la retirada de cuatro puntos del carné de conducir. Dado que los conductores de los vehículos no fueron detenidos ni las identidades de sus pilotos confirmadas, la DGT envió a la Deputación sendos requerimientos para que los identificara.

La mujer y la hija
En el primer caso, la Deputación señaló como conductora a Laura Domarco Álvarez, hija de Raúl Domarco y también funcionaria del organismo que preside Baltar. En la segunda, la Deputación informó a la DGT de que quien pilotaba entonces el coche oficial asignado a la presidencia era María José Álvarez Rodríguez, esposa de Raúl y madre de Laura.

PUBLICIDAD

Feijóo conoce desde 2020 la trama de Jácome, pero le mantuvo en la Alcaldía para evitar la caída de Baltar
Raúl Domarco llevaba años siendo conductor oficial de la Deputación, desde los tiempos en los que estaba al frente del organismo Xosé Luis Baltar, padre del actual presidente, hasta que en 2018 fue ascendido a jefe del parque móvil. Se jubiló en diciembre del año pasado.

Público ha preguntado a la Deputación de Ourense las razones por las que dos personas ajenas a su servicio oficial de chóferes conducían uno de los  vehículos asignados al presidente, pero al cierre de este artículo no había recibido respuesta.

PUBLICIDAD

El presidente de la Deputación de Ourense y del PP provincial, Manuel Baltar, en el útlimo pleno del organismo. — Brais Lorenzo / EFE

Este diario preguntó también a Raúl Domarco por qué la Deputación  de Ourense había señalado a su esposa y a su hija como conductoras del coche en sendos viajes y si estaba al tanto de lo ocurrido, pero tras una escueta conversación el exjefe del parque móvil no quiso aclarar ningún extremo y se limitó a decir que ni él ni su familia querían "saber nada del tema".

Baltar asegura que la multa fue en un viaje oficial a Madrid pero ni justifica los peajes ni explica por qué no pernoctó allí
Ocho vehículos y cinco chóferes
Según ha podido saber Público, el parque móvil de la Deputación cuent con cinco chóferes —eran seis hasta que se jubiló Domarco— y de ocho vehículos oficiales. Tres de estos coches se destinan al uso casi exclusivo de su presidente: el citado Audi A6, un Jeep Cherokee que conduce en sus excursiones a la montaña y un Volkswagen Passat en el que Baltar sí fue parado por los agentes de la DGT, identificado y multado en al menos dos ocasiones el mismo día del mes pasado . Una de las veces iba conduciendo a 215 km/h y la otra, a 173 km/h en la A52.

PUBLICIDAD

Lugar en el que fue detectado el coche de Baltar a 179 km/h en la AP6 en una infracción que la Deputación Provincial atribuyó a la hija de su chófer.

Por la primera de esas sanciones, además de 600 euros de multa y la retirada de seis puntos del carné que contempla la sanción administrativa, Baltar ha sido denunciado por la Guardia Civil como autor de un presunto delito contra la seguridad vial. Por ello, el presidente de la Deputación tendrá que sentarse en el banquillo el próximo 31 de mayo después de que su abogado lograse retrasar la vista hasta después de las elecciones.

Además, los radares fijos de Tráfico han detectado en al menos otras nueve ocasiones al Passat del presidente excediendo los límites de velocidad sin que la Deputación haya identificado a la persona que conducía.

PUBLICIDAD

María Dibuja, exconcejala de Democracia Orensana: "Feijóo pudo acabar hace tres años con Jácome y con Baltar y no quiso hacerlo"
Una de esas veces se interpuso una sanción de 500 euros porque el vehículo fue detectado circulando a 153 km/h en una carretera con limitación a 90. Tras dos apercibimientos, la DGT acabó triplicando la multa ante la reiterada negativa por parte del organismo de facilitar la identidad del conductor. Por ello, la Deputación finalmente tuvo que abonar 1.500 euros de sanción con cargo a su presupuesto.